Foro- Ciudad.com

Villanueva de los Castillejos - Huelva

Poblacion:
España > Huelva > Villanueva de los Castillejos
19-02-12 13:41 #9644912
Por:elciriaco

Otro pasito en nuestra historia
El tercer aniversario de la República (la II República) se celebra es esta villa con una limosna de carne y pan repartida a los pobres de la localidad y el reparto de once kilos de caramelos entre los niños de las escuelas, además de charlas radiadas desde Madrid sobre temas patrióticos y de cultura.
La Delegación Provincial de Hacienda desaprobaba la ordenanza sobre el toque de campanas en el mes de julio.
Para completar este periodo tan importante de nuestra historia, qué mejor que concluir con esta letrilla del carnaval de 1933, en la que “La comparsa de toreros” refleja con la más fiel exactitud el sentir político de nuestros antepasados:

A todo republicano/ el saludo más cordial,
mas sin dejar olvidado/ al que no pensara igual.
Que por encima de luchas,/ de etiquetas y de nombres,
de partidos y de banderas,/ somos todos españoles.
Y por distinto camino/ queremos todos igual
y que nuestra España sea/ jardín de felicidad.

Las elecciones de octubre de 1934, con el triunfo de las derechas, traería como consecuencia inevitable la suspensión del Ayuntamiento.
El cambio de Corporación se realiza el día 9, a las diez de la noche, bajo la presidencia del Delegado Gubernativo de Orden Público, Don José Domínguez Mora, constituyéndose un Ayuntamiento interino, presidido por dicho señor.
Con destino a las víctimas de la revolución y de las fuerzas de la Guardia civil, de Asalto, de Seguridad, de vigilancia de Carabineros y del Ejército "que con tanto heroísmo han contribuido a sofocar el movimiento subversivo durante los primeros días del presente mes”, se contribuye con 100 pesetas a una suscripción nacional.
El 3 de noviembre se lee una copia del acuerdo adoptado por el Ayuntamiento de Huelva, en el que, a iniciativa de su Alcalde, concedía el título de "Ciudadano de Honor” al Excmo. Sr. Don Alejandro Lerroux García, Presidente del Consejo de Ministros, "por su larga y brillante historia política en defensa de la Patria y de los ideales republicanos”.
Este Ayuntamiento se adhiere al de Huelva.
Durante el año 1934 y primeros meses del 1935 se realizaron los trámites para la puesta en marcha del proyectado camino de Alosno a Castillejos.
El 9 de abril de 1935 este Ayuntamiento se sumara a un gran número de corporaciones que solicitaban la concesión de la Cruz de Isabel la Católica al Excmo. Sr. Gobernador de la Provincia, Don Jerónimo Fernand Martín, "como merecido premio y homenaje a su fructífera labor en pro de los intereses morales y materiales de la misma, y del Régimen Republicano que afortunadamente nos rige”.
También se acuerda ese mismo día conceder el día 14 una limosna general de pan y carne a los pobres de la localidad con motivo del cuarto aniversario de la proclamación de la República.
El número de parados en estos primeros meses de 1935 era tal que el Ayuntamiento, atendiendo a sus demandas, acuerda realizar una serie de mejoras municipales publicándose un bando para que se inscribieran todos los parados a fin de proceder a un sorteo previo y establecer turnos de trabajos.
El 27 de julio se arrienda la casa nº 31 de la calle Capitán Galán(hoy calle Gibraleón) para instalar en ella el "Centro Primario de Higiene”, con Casa de Socorro, a petición de la Junta Municipal de Sanidad.
Dicho centro estaría a cargo de los señores médicos, veterinario farmacéutico, practicante y matrona titular, como empleados sanitarios del municipio, y comprendería el servicio antipalúdico, inspección médico escolar, higiene maternal e infantil, inoculaciones preventivas contra tuberculosis, viruela, difteria y fiebres tifoideas, análisis sencillos de laboratorio, tratamiento antisifílico, investigación de enfermos tuberculosos, y como complemento la Casa de Socorro de heridos y accidentados.
En el mes de agosto esta villa coopera a una suscripción provincial para regalar una bandera nacional a la Comandancia de la Guardia Civil. Se contribuyó con la suma de 50 pesetas.
Durante ese mismo mes se iniciarían las gestiones para tratar de recabar de la Compañía Telefónica Nacional el establecimiento del servicio telefónico en esta zona a base de que los Ayuntamientos costeasen casa, agua y luz y subvencionasen los gastos del montaje de la línea y aparatos telefónicos.
Con este fin se llevarían a cabo reuniones en Puebla de Guzmán, para actuar en común.
Fueron muchos los trámites que se hubieron de realizar y muchos los años que habrían de pasar hasta que este anhelo se lograse. Habría que esperar hasta el año 1.959 (el día 19 de Julio se procedió a su inauguración). Desde esa fecha hasta el 1.988, en que sería transformado en automatizado, el servicio sería prestado a través de operadora.

Continuará...
Puntos:
19-02-12 13:54 #9644961 -> 9644912
Por:BaqueroJM.

RE: Otro pasito en nuestra historia
Muchos comentarios tiene este periodo que nos cuentas, pero hoy estoy atendiendo a mi nieta(6 meses) que por sorpresa ha venido a visitarnos. Mañana te pondré comentarioss sobre esta etapa republicana tan interesante y que con Lerroux dfa un paso atras. Saludos.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Yo, a lo mío: Otro trocito de historia Por: elciriaco 08-06-10 13:07
elciriaco
4
Nuestra ministra de economia. Por: BaqueroJM. 25-04-10 12:46
anismono
8
Historias castillejeras para Mariló. Por: BaqueroJM. 06-01-10 18:03
soymarilo
1
Nuestra historia(10) Por: elciriaco 21-04-08 12:15
elciriaco
0
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com