Foro- Ciudad.com

Villanueva de los Castillejos - Huelva

Poblacion:
España > Huelva > Villanueva de los Castillejos
06-02-08 18:24 #676534
Por:No Registrado
Nuestros motes. La herencia más segura(1).-Elciriaco
"NUESTROS MOTES"

La Real Academia de la Lengua nos dice que "mote" es sinónimo de "apodo" y que en su expresión más
singularizada es considerado como un "sobrenombre", como un "alias" que llevamos grabado desde nuestro
nacimiento.
Villanueva de los Castillejos, como cualquier otro pueblo de nuestra dilatada geografía nacional y en
especial de la geografía onubense, está plagado de "motes".
De todos es sabido lo difícil que nos es conocer a tal o cual vecino por su nombre de pila y sus apellidos.
Pero esta dificultad, también de todos es sabido, se reducirá al mínimo en cuanto al nombre y apellido le agreguemos
ese "alias", ese "mote", por el que todo el pueblo (o casi todo) seguro le habrá de conocer.
¿Quién no se ha visto en problemas para ayudar a algún forastero cuando ha tenido que indicarle la
dirección de uno de nuestros paisanos? Sin embargo, en cuanto, ayudado por alguien lo hemos relacionado con su
"mote"...¡qué fácil nos ha sido contestar y ayudar amablemente al peticionario!
Y es que el "mote", el "apodo", es algo que llevamos intrínsico, algo que nace con nosotros, pero que no
muere, ya que se transmite de padre a hijos, de generación en generación al igual que se transmite la sangre. Es, sin
duda, la herencia más segura que el padre habrá de aportar a sus hijos, y así... hasta el final de los tiempos.
La procedencia u origen de los motes es variada y, a veces, difícil de precisar y, en ocasiones, imposible de
aclarar.
Sin embargo, con muy buena voluntad, me atrevo a hacer una clasificación... algo así como "para andar por
casa", es decir, sin muchas pretensiones de que sea la correcta o la exacta.
Y de este modo clasifico los "motes" en dos grandes grupos:
a) Los motes puros.
b) Los motes impuros.
Dentro del primer bloque colocaría a todos aquellos que proceden de allende los tiempos, aquellos de los
que es casi imposible decir el porqué de su existencia. "Motes" como "Afocho", "Barranca", Ciriaco", Churrana",
"Escaque", "Lamprea"... y otros muchos.
Ya refiriéndonos a los impuros, podríamos, a su vez, hacer una subclasificación:
1º) Los que de alguna manera hacen referencia a las profesiones o trabajos de los dueños, de algún familiar
vivo o ya desaparecido. Así nos encontraremos con "El Latonero", "El Minero", "El de la Panadería", "El del Practi-
cante", "La del Pelaó"...
2º) Aquellos que hacen referencia al nombre de algún familiar antepasado no muy lejano, como "De la Peña
Miguelito", "El de Victoriano", "El de la Viuda", "El de la Salba", "El de la tía Custodia"...
3º) Otros, tienen como procedencia el lugar del nacimiento de los padres o de algún cercano familiar. Entre
ellos, como ejemplos, tenemos estos: "Sanjuanero", "Sansilvestrero", "Sanluqueño", "Tariquejero"...
4º) En un nuevo grupo colocaríamos los que han tenido como base los nombres de animales. Y así nos
encontramos con "Sarapico", "Zorro", "Sardina", "Perdigón"...
5º) Un apartado ocuparían para los que de, alguna manera, están relacionados con nombres de frutos,
plantas o alimentos. Por ejemplo "El de la Uva", "La de las Viñas", "Trespanes", "El Turma"...
6º) En este penúltimo apartado colocaré aquellos que no son realmente "motes", sino que son "apellidos",
pero que a causa de su reiterada utilización para nombrar a su dueño, han ido integrándose en el mundillo del "mote"
propiamente dicho. He aquí algunos, como botón de muestra: "Gudiño", "Palacios", "Matamoros", "Torrescusa"...
7º) Y para terminar, en el último grupo podríamos colocar los que yo llamo "Los impuros de los
impuros", o sea, los más impuros de todos, aquellos que le colocaron a la persona sin quererlo (a la fuerza), como
para hacer una gracia, y que, tras permanecer algún tiempo en vigencia, han ido desapareciendo. He aquí algunos:
"Pelogambas", "Patacatre","Moito-Gallete",....
Es casi seguro que esta clasificación no será la correcta y que tendrá reparos. Seguro que habrá gente más
preparada y más documentada para hacer una clasificación más fiable. Mas, hasta que la conozcamos, sirva ésta para
que todos los castillejeros conozcamos una más de nuestras tradiciones y así, poquito a poquito, aprendamos a querer
y a respetar, cada día un poquitín más a nuestro pueblo.
Y vaya, para concluir, en un orden alfabético lo más perfecto posible, una relación de la mayoría de los
"motes" de Castillejos. Y digo la mayoría, porque estoy seguro de que alguno habrá por ahí que no estará en la
relación, a pesar de ser bastante extensa.

CONTINUARÁ....
Puntos:
06-02-08 18:49 #676593 -> 676534
Por:tolondrón

RE: Nuestros motes. La herencia más segura(1).-Elciriaco
"Elciriaco"....Tú eres capaz y "tó" de transcribir tu libro. ¡¡¡¡Capaz y "capataz"!!!!, si te conoceremos.... Guiñar un ojo !!!!!.

Aplaudo la iniciativa en pro de tod@s aquell@s paisan@s que no puedan acceder al libro impreso.

¿Y qué hay de la publicación del 2º tomo, ya sabes que estamos en época de "pedid y se os dará"... Guiñar un ojo Riendote Riendote Riendote

Por cierto, antier intenté meter la palabra "jeringarse" en el "Diccionario" y no aparece nada...

Saludos desde Castillejos Muy Feliz Muy Feliz Muy Feliz
Puntos:
06-02-08 18:56 #676613 -> 676593
Por:El Emigrao

RE: Nuestros motes. La herencia más segura(1).-Elciriaco
Bueno, pues habrá que ir recopilando los escritos y así tendremos el libro en mano.
Tolondrón, jeringarse no sale, pero si:
jeringar:
1. tr. Molestar, fastidiar. También prnl.: (el viaje se jeringó a última hora, y sus sinónimos: jorobar, importunar, molestar, fastidiar, cabrear, cansar, enfadar, irritar, chinchorrear.

Abrazos pa tos y toas, El Emigrao
Puntos:
06-02-08 19:00 #676620 -> 676613
Por:tolondrón

RE: Nuestros motes. La herencia más segura(1).-Elciriaco
No, Emigrao, Elciriaco y yo nos referimos a que es imposible introducir nuestros modismos en el diccionario de este foro, en un "pinganillo" que hay arriba....


Saludos desde Castillejos Muy Feliz Muy Feliz Muy Feliz
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
!!! Qué le damos a leer a nuestros hijos...!!! Por: soymarilo 25-09-11 22:20
soymarilo
0
Lo que estudian nuestros hijos. Por: soymarilo 09-01-10 20:05
montigalá
9
Nuestros pueblos son ..... Potencias. Por: BaqueroJM. 19-12-08 14:26
BaqueroJM.
0
Origen del nombre de tipos de nuestros panes. Por: Tolondrón 06-06-08 09:40
Tolondrón
3
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com