Foro- Ciudad.com

Villanueva de los Castillejos - Huelva

Poblacion:
España > Huelva > Villanueva de los Castillejos
14-10-10 13:11 #6309908
Por:elciriaco

Un pasito más en la historia castilejera
El mes de marzo de ese año de 1.876 concluye la Tercera Guerra Carlista, tras la salida de España del pretendiente Don Carlos, el 28 de febrero.
El 18 de dicho mes de marzo se da cuenta a la Corporación de un telegrama del Excmo. Sr. Ministro de la Gobernación disponiendo sean de Fiesta Nacional, en júbilo por la paz felizmente conseguida, los días 20, 21 y 22. La Corporación, "en vista de tan fausto y anhelado acontecimiento", acuerda "asociarse sinceramente a esta declaración y que para solemnizarla se ordene un repique y una iluminación general durante aquellas noches”.
Acabada la guerra, el Gobierno Central crea el Fondo Nacional, "en beneficio de los inutilizados en campaña, huérfanos y viudas de los que han fallecido en defensa de nuestras libertades patrias contra el absolutismo".
Esta villa colabora a la formación del citado fondo con 30 pesetas.
Durante toda la década de los 70 se sucedieron las consabidas plagas de langostas.
El 2 de septiembre se encargan al arquitecto de Huelva, Don Manuel Pérez y González, los proyectos para la construcción de la Escuela y Plaza de Abastos.
En el mes de diciembre, el Guadiana engrosado por fuertes temporales, sale de su cauce. La población de Sanlúcar de Guadiana se ve forzada a resguardarse en las alturas que rodean la villa, perdiendo la casi totalidad de sus bienes y enseres.
Esta Corporación ayuda a los damnificados con 500 pesetas.
No obstante, se rechaza la ayuda pedida por el Ayuntamiento de El Granado, por estimar que las pérdidas en dicho municipio habían sido mínimas.
Este mismo mes se creaba el cuerpo de "agentes municipales y de policía urbana y rural”. Tenían como misión el velar por el cumplimiento de las ordenanzas municipales.
En los primeros meses de 1.877 se preparan las elecciones municipales que tendrían lugar en el mes de marzo.
Se dividieron los candidatos en dos secciones:

-al colegio de la Iglesia, en calle Arcos, correspondían seis candidatos y de los cuales habría que votar a cuatro;

-al segundo colegio, situado en la Casa Capitular, correspondían cinco candidatos, de los que saldrían elegidos tres.

Continuará...
Puntos:
15-10-10 11:19 #6316073 -> 6309908
Por:BaqueroJM.

RE: Un pasito más en la historia castilejera
Son curiosas las ayudas de 50 y 500 pesetas. Tal vez al cambio actual fuera mucho, pero teniendo en cuenta que como nos decias en anteriores escritos el 30 % de los castillejeros era "pobre de solemnidad" tales ayudas serian un verdadero sacrificio para la vencidad. ¡Lo que hay que leer de los tiempos preteritos! ¿Cuando vendran mejorias?.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Nuestra historia Por: elciriaco 13-12-11 14:42
BaqueroJM.
3
Otro trocito de nuestra historia Por: elciriaco 03-06-10 13:19
elciriaco
0
Historias castillejeras para Mariló. Por: BaqueroJM. 06-01-10 18:03
soymarilo
1
¿Un solo pueblo?, ¿alguien sabe la historia?.... Por: tolondrón 03-03-08 20:07
No Registrado
2
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com