Foro- Ciudad.com

Villanueva de los Castillejos - Huelva

Poblacion:
España > Huelva > Villanueva de los Castillejos
29-06-09 09:26 #2598659
Por:Tolondrón

Más sobre la liberalización del Mercado Eléctrico....
...Por fin, el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio ha legislado sobre el mecanismo de traspaso de clientes del mercado a tarifa al suministro de último recurso de energía eléctrica y el procedimiento de cálculo y estructura de las tarifas de último recurso (Orden ITC/1659/2009, publicada en el BOE de 22 de junio)

He intentado leérme la Orden y "un pa ná" porque es absolutamente ininteligible para el común de los mortales...; ¿alguien en el foro que nos haga un "resumito"....?.

Por otra parte, ayer, me comentaron un tema y aquí lo expongo: hay abonad@s que tienen domiciliado los pagos y otr@s que pagaban la factura directamente en la sede de "nuestra" Distribuidora (la Electra). Pues bien un abonado, al ir a efectuar el pago correspondiente, le han informado de que a partir del 1 de julio los pagos habrán de efectuarse en cuentas de determinadas entidades bancarias que, casualmente, no tienen en nuestro pueblo sucursal alguna...: Mi pregunta es la siguiente: ¿los abonados que tienen domicilado los pagos tendrán que hacer una transferencia interbancaria con el coste añadido que colleva esta nueva tramitación?, los que no tienen domiciliado el pago ¿tendrán que hacer una abono en cuenta, también interbancario, con el consabido coste añadido.....?.

¿Alguien podría responderme....?.

Gracias de antemano y un saludo.
Puntos:
29-06-09 15:31 #2601188 -> 2598659
Por:Diego Márquez Gómez

RE: Más sobre la liberalización del Mercado Eléctrico....
Hola Tolondrón:
Veo que solicitas aclaraciones sobre las novedades que se van a producir en la contratación y comercialización de nuestro suministro eléctrico.
Para el común de los mortales yo creo que nos basta con lo que a continuación te expondré ya que los ministerios rara vez redactan a nivel de las entendederas del común de los mortales.
¿Qué pasará el uno de julio de 2009?
Culmina el proceso de aplicación de la normativa europea para la liberalización del mercado eléctrico y desaparece la tarifa regulada que había hasta ahora.
¿Qué es la liberalización del mercado eléctrico?
Las empresas del sector eléctrico quedan divididas en tres tipos: productores, distribuidores y comercializadores. Las primeras producen la electricidad, las segundas son las que hacen que la electricidad llegue a nuestra casa y las terceras facturan la energía consumida. Con la liberalización podemos escoger la empresa que nos facture el consumo en función de la potencia que tengamos contratada.
¿Cómo puedo saber la potencia que tengo contratada?
La potencia que cada cliente tiene contratada está indicada en la factura.
¿Cómo afecta esto a una potencia contratada de 10 Kw o menos?
Los clientes de 10 Kw o menos podemos acogernos a la tarifa de último recurso (TUR).
¿Que es la TUR?
Es el precio que marca el gobierno central y se revisará periódicamente, tal como sucedía hasta ahora con la antigua tarifa regulada.
¿Qué pasa si no doy ninguna orden de cambio?
Pues que te seguirá facturando la empresa comercializadora que cada empresa se habrá creado para evitar desvíos de rendimientos, eso sí, aplicando el precio que indique el gobierno en cada momento.
No existe ninguna obligación de pagar por el banco y mucho menos asumir ningún tipo de coste con motivo de la facturación.
No tenemos otro pataleo y mucho menos en este país en que seguimos votando a políticos que son claramente corruptos.
Si he podido ayudar en algo me sentiré feliz.
Un saludo.

Puntos:
30-06-09 09:38 #2607044 -> 2601188
Por:Tolondrón

RE: Más sobre la liberalización del Mercado Eléctrico....
Buenos días Diego:

En primer lugar, decirte que me alegro de verte nuevamente en, este, nuestro foro y el resumen que has hecho es perfecto para tener una idea de los cambios que van a producirse a partir de mañana mismo. He abierto varios hilos al respecto pero tal vez haya caído en el fallo de no sistematizar como tú esos cambios.

Pero yo doy un paso más: cuando hablaba de lo farragoso de la legislación me refería, concretamente, al Capítulo V de la citada Orden ITC/1659/2009, en la que se establece el procedimiento del cáculo del precio de la tarifa de último recurso (art. 8-13). Puedes consultarlo en la Web noticiasjuridicas.com; para entender la específica nomenclatura casi hay que estudiar algo (como decía la otra) de "matemáticas exactas", una Ingeniería Superior en Electricidad y estar fresc@ de mente para no perderse entre tanta fórmula...., y el tema es importante porque es lo que determinará la cuantía exacta de lo que presumiblemente va a ser una nueva subida tarifaria tras la de enero este año que fue de un 3,5%. En definitiva hay mucha inconcrección y cuando afecta a nuestros bolsillos hay que ponerse en guardia.

Por otro lado decirte que nuestra Distribuidora nos ha pre-asignado una Comercializadora que no es CUR sino de Mercado Libre por tanto el precio que paguemos no estará regulado por el Gobierno sino por los pactos a los que se lleguen entre las partes, amén de que por no ser una de las cinco CUR, nuestr@s vecin@s no podrán acogerse al Bono Social que, supongo, conoces.

Sobre el tema de la no domicilación de los pagos, haré hoy la consulta directamente a la Electra.

Un saludo y te reitero que me alegro de volverte a ver por estos lares.

Puntos:
30-06-09 11:02 #2607537 -> 2607044
Por:Tolondrón

RE: Más sobre la liberalización del Mercado Eléctrico....
Ya sabemos algo más de ese incremento:

Industria aprueba una subida del 2% en el recibo de la luz hasta fin de año. La nueva tarifa de último recurso afecta a 23 millones de usuarios.

"La liberalización del sector eléctrico, que empezó en España en 1998, culmina mañana y viene acompañada de un incremento en la factura del 2%. La subida aprobada por el Ministerio de Industria estará en vigor hasta enero de 2010. En suma, se estrena un nuevo sistema tarifario, de precios máximos aprobados por el Gobierno, que afectará especialmente a 23 millones de usuarios con una potencia eléctrica contratada inferior a 10 kilovatios.

Teóricamente, todos los usuarios podrán elegir a qué compañía comercializadora compran la electricidad tras comparar ofertas diversas que todavía no existen. Pero ¿qué sucederá a quien no acuda al mercado? Nada. Seguirá pagando a su compañía de siempre, sólo que a través de una empresa comercializadora creada al efecto por su distribuidora.

Sólo habrá consecuencias para los clientes con potencias contratadas superiores a los 10 kilovatios, generalmente pequeñas empresas y establecimientos. Si esos clientes no se mueven y contratan por su cuenta en el mercado libre, la factura eléctrica se les encarecerá un 5% por trimestre.

Dicho así, todo en el proceso de apertura del mercado parece positivo. Pero lo real, al menos para el consumidor de a pie, es que la liberalización total eléctrica comienza con otra subida. Un mal presagio.

Las nuevas tarifas, llamadas tarifas de último recurso (TUR), se dirigen a 23 millones de clientes, la mayoría de los cuales, al menos en un primer momento, no se molestarán en acudir al mercado libre.

El incremento no afectará a los hogares con consumos mínimos, con una potencia contratada inferior a tres kilovatios y siempre que se trate de la primera residencia. Tampoco afectará a las familias con todos los miembros en paro, a perceptores de pensiones mínimas y a las familias numerosas. Serán en torno a cinco millones de hogares que se beneficiarán de precios estables (bono social) y que deberán informar si varía su situación. En caso contrario, si se descubre que se benefician de la bonificación en el recibo sin tener derecho a ello, sufrirán penalizaciones del 10% en la factura.

En cualquier caso, para poner la subida tarifaria en contexto hay que tener en cuenta varias cosas. Primero, que se suma al aumento del 3,5% de media que se aprobó en enero y segundo, que se produce en un contexto de caída de precios. Al consumidor medio, con una potencia contratada de entre 2,5 y cinco kilovatios, la subida le puede suponer en torno al euro al mes. El dinero irá destinado a cubrir el llamado déficit tarifario que se debe a las compañías eléctricas, que se ha ido generando desde el año 2000 y que en 2008 se situaba en 16.500 millones.

La subida de la luz, que sigue al aumento de impuestos del tabaco y de las gasolinas, fue recibida con críticas por parte de partidos y organizaciones de consumidores. El responsable federal de energía de IU, Adolfo Barrena, calificó de "irresponsabilidad" que el Gobierno aplique las nuevas tarifas mañana cuando han sido decididas "con apenas 48 horas de antelación". También el portavoz del PP en la Asamblea de Madrid, David Pérez, criticó la subida.

Por otra parte, Industria anunció que el gas bajará un 4,2% a partir de mañana en la revisión trimestral."


De El Pais de hoy 30/06/09, Sección Economía.

Un saludo.
Puntos:
30-06-09 22:07 #2611140 -> 2607537
Por:Diego Márquez Gómez

RE: Más sobre la liberalización del Mercado Eléctrico....
Hola de Nuevo:

El foro me gusta para debatir asuntos de interés y contribuir con ello a formar criterios a fin de que podamos proceder lo mas correctamente posible en todos aquellos asuntos que puedan influir en nuestro porvenir y calidad de vida.Por otro lado, si no hay participación o no obtienes contestación a aquello que deseas debatir y que consideras de interés, pues también te desanimas, como apuntaba Baquero JM. en algún hilo que he leído por ahí. Tampoco es de mi agrado que se utilice esta plataforma para insultar o para la descalificación personal.

Los procedimientos de cálculo de la tarifa siempre han sido farragosos y nunca entendibles. Esto seguirá siendo así con las tarifas de ahora; además, el objetivo es que nadie pueda entenderlo, piénsese que casi el 50% de lo que pagamos por un kw. corresponde a impuestos, como ocurre cuando pagamos un litro de combustible y por tanto en todo momento se ha de dorar la píldora, máxime ahora que hay que recaudar como sea de todo aquello que queda porque el vivir del ladrillo se acabó. Pero la necesidad agudiza el ingenio y véase como la base liquidable para aplicar el 2 % es la resultante de haber aplicado, en enero, el 3,5 %.

Respecto al proceder de la Electra pues no entiendo cómo ello puede dar lugar a ciudadanos de distintas categorías, ya que lo del bono social es un derecho al que puede optar todo ciudadano o familia que entre en el baremo.

He participado con gusto en este tema y me alegra leer que eres bien esperado.

Saludos.
Puntos:
01-07-09 12:14 #2613435 -> 2611140
Por:Tolondrón

RE: Más sobre la liberalización del Mercado Eléctrico....
Ya tengo información de primera mano, es decir, de la Comercializadora de Mercado Libre que nos pre-asignó la Electra y que se llama CHC ENERGÍA (teléfono de atención al cliente 902-02.22.92)

He llamado esta mañana y he obtenido la siguiente informacion:

1.- L@s abononad@s que tradicionalmente pagaban la factura de la luz en la sede de la Electra han de domiciliar los recibos o hacer las correspondientes tranferencia a dos entidades bancarias o por Giro Postal con el consiguiente pago de su tramitación a cargo del ordnante de la tranferencia o giro, es decir, del abonado.

2.- Los Castillejeros y Almendreros que se encuentren en alguno de los colectivos especificados por la normativa (abonados con potencia contratada inferios a 3 kw, pensionistas de pensiones mínimas, familias numerososas o unidades familiares donde todos sus miembros estén desempleados) NO TENDRÁN DERECHO A ACOGERSE AL BONO SOCIAL (que supone la congelación de la tarifa hasta el 2012) salvo que cambien de comercializadora a una de las cinco elegidas por el Gobierno para la aplicación de este bono.

3.- Pregunté, asímismo, que cual era la subida que iba a experimentar la factura del mes de julio y me informaron de que aún no sabían nada (otras Comercializadoras de Mercado Libre van a aplicar la tarifa TUR, es decir, un incremento del 2%...).

Un saludo.
Puntos:
01-07-09 13:00 #2613809 -> 2613435
Por:BaqueroJM.

RE: Más sobre la liberalización del Mercado Eléctrico....
Cuando tu abuelo Pepe se quedo con la Fabrica de Harina y no con la Electra Castillejense no podia adivinar que tendria una nieta que tanto sabe Electricidad y "sus derivados". Tal vez la genetica corra por tus venas Feria "electricamente". Besos.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Llueve sobre mojado..... Por: Tolondrón 22-01-11 08:48
Tolondrón
2
Sobre la TOLERANCIA .... (Voltaire) Por: BaqueroJM. 02-07-09 12:42
BaqueroJM.
0
una reflexion sobre la crisis Por: CONAN DE TARANTIA 29-12-08 09:24
CONAN DE TARANTIA
0
Sobre el vino .... de Garcia Pavón. Por: BaqueroJM. 26-08-08 11:45
BaqueroJM.
0
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com