Foro- Ciudad.com

Fuenteheridos - Huelva

Poblacion:
España > Huelva > Fuenteheridos
30-03-10 23:26 #5005145
Por:754

¿crisis?
En primer lugar pido perdón a quien pueda molestar u ofender. O por lo extenso de la disertación.
En mi humilde opinión de cómo un pueblo como Fuenteheridos podría salir de la crisis.
En primer lugar necesitamos optimizar y aprovechar todos nuestros recursos.
Recursos humanos;
Disponemos de ellos puesto que el número de parados no deja de crecer en nuestro pueblo y con toda la pinta de seguir haciéndolo si entre todos no paramos ésto.
A continuación relataré algunas ideas por las cuales se podría llevar ésto a cabo.
Primera idea.
Nuestro pueblo ha sido siempre famoso entre otras cosas por sus caleros porque disponemos de la materia prima y la energía necesaria para transformar el producto (la biomasa)
Desarrollo de la idea.
Se cogen en la cantera que es del pueblo y dispone de distintas instalaciones que se podrían reciclar y utilizar. Se montan una serie de calderines (hay varios modelos) nosotros escogeremos uno en el que el mayor aporte de energía sea la biomasa aunque tengamos que disponer también de otros combustibles complementarios como el gasóleo. Se monta una cadena de embasado y una cadena de distribución pudiendo utilizar las ya existentes y comercializando el producto como ecológico y libre de contaminantes.
Segunda idea.
Una empresa que embase y conserve todos los productos que se puedan obtener en nuestro entorno (nueces, castañas, peros, higos, caquis, setas, todos los productos de la huerta, etc...)
Desarrollo de la idea.
Se coge un local que reúna las ondiciones higiénico-sanitarias, y se montan toda la parafernalia necesaria para la elaboración de los productos y un almacén.
Formas de distribución y comercialización .
En la temporada de otoño e invierno se podrían montar unos remolque tiendas que facilitaran el montaje y desmontaje.Se montaría uno en cada pueblo que nos interese de la sierra (con todos los permisos pertinentes, vendiéndolos y convenciendo a dichos ayuntamientos que será beneficioso para el turismo y desarrollo de la comarca. Fuera de la temporada de otoño e invirerno (que es la fuerte en la sierra) se puede distribuir en tiendas especializadas y montando una tienda permanente en nuestro pueblo.
Tercera idea.
Se monta una fábrica para fabricar pellet (el combustible de las calderas que están tan en auge)
Disponemos de la biomasa con el beneficio añadido que nuestros bosques se mantendrían limpios y libres de fuegos.
Formas de distribución.
Múltiples y variadas, utilizar las ya existentes.
Cuarta idea.
Se monta una residencia de ancianos.
Desarrollo de la idea.
Se coge la Villa o cualquier otro sitio que reúna las condiciones necesarias y se acondiciona para ejercer la actividad.
Clientes, cada año más puesto que personas mayores no nos van a faltar y daríamos un servicio al pueblo y a los pueblos de la comarca tan necesario como darles un sitio digno para que nuestros mayores puedan vivir los últimos años de su vida.
Quinta idea.
Fuenteheridos es un pueblo dedicado al turismo, pues hagamos que funcione bien.
Desarrollo de la idea.
Se monta una empresa que se encarga de la oficina de turismo que a su vez va a mover, promover y vender los alojamientos, restaurantes y bares de nuestro pueblo.
Forma de obtener beneficios, por comisiones.

Y vamos rizar el rizo.
Se monta una empresa que gestione y desarrolle todas las empresas del grupo. Se encargará de que todo esté controlado y constará de un equipo de profesionales idóneos a la labor a realizar, que a su vez tendrá sus controles y sus auditorías por otros profesionales ajenos al grupo.
Éste equipo de gestión controlará todos los fondos que se volverán a reinvertir en las empresas y se creará un fondo por si alguna de ellas tiene un bache.
Si estamos todos unidos será más fácil que las empresas funcionen.
¿queréis más ideas?
Formas de financiación.
En los momentos actuales es fácil acceder a múltiples subvenciones y préstamos del gobierno a bajos intereses. Lo tendremos mucho más fácil porque los beneficios serán variados.
Creación de empleo, protección del medio ambiente, reactivación económica en toda la comarca y muchos más.
¿Votaríais a un equipo de gobierno con éste programa electoral?
Fin

Expongo esto aquí porque sé que puede haber alguien interesado en coger el testigo y yo desde mi anonimato "que hoy en parte perderé" pienso que ésto sólo se arregla entre todos y trabajando.
Fdo: Un español andaluz y papero.
Puntos:
31-03-10 00:12 #5005452 -> 5005145
Por:atila2010

RE: ¿crisis?
Piensas luego...

754.

La Tercera y Cuarta, las veo de PM.
Sobre todo la Cuarta.


Saludos.

Puntos:
31-03-10 10:52 #5006381 -> 5005452
Por:Milano Negro

RE: ¿crisis?
Me parece que estan todas muy bien, la tercera propuesta ya se me ocurrió pero nunca se me pasó por la cabeza exponerla, y me parece estupenda.
Yo no voto, pero si algun partido recoge el testigo,y pudiese votarlo lo votaria.
754 me gusta ver en el foro cosas positivas, espero que no nos tomen por ilus@s porque tengamos ilusión.
Si me necesitas para ayudarte en cualquiera de las propuestas puedes contar conmigo.
Un saludo.
Puntos:
31-03-10 20:30 #5008936 -> 5006381
Por:gavilan1969

RE: ¿crisis?
Me parecen muy buenas todas las ideas expuestas,y si se llevaran a cabo fuenteheridos y sus vecinos,serian la envidia de la sierra porque serian muchisimos los puestos de trabajo que se generarian,enhorabuena por tu aportación,con mensajes como este es como se hace un foro constructivo,saludo a todos los foreros.-
Puntos:
01-04-10 12:30 #5010824 -> 5005145
Por:el lincee

RE: ¿crisis?
todo esto esta muy bien pero como siempre, hay un pero,¿quien va a ser el primero que se lance? iniciativas has puesto muchas pero miedos a empezar tambien hay muccho, y ocstaculos por parte del ayuntamiento tambien habria mucho. puesto que a este habria que pedirle ayuda en cuestion de tener algun local para tales fines como el de la residencia de ancianos etc, etc,ya en su tiempo quisieron hacer algo asi como una floristeria o algo asi que no recuerdo muy bien entre dos chicas que al final no llego a buen puerto "como todo lo que se hace aqui " en fin no es que quiera desanimar a nadie con tus propuestas y espero que alguien las lleve a cabo,no estaria mal,pero como digo lo dudo mucho ,esa es la diferencia que nos diferencia de los de mas,puesto que este pueblo podria ser el mejor pueblo de la sierra,no ahora sino hace ya muchos años,por su situacion, su turismo que no sabemos explotar por falta de buenos gestores que lleven acabo tal labor.fuenteheridos es un pueblo a explotar y asi seguira siendo muchos años hasta que nos demos cuenta de una vez del filon que temos, todavia sin explorar.
Puntos:
01-04-10 12:55 #5010909 -> 5010824
Por:manantialsierra

RE: ¿crisis?
totalmente de acuerdo, pero este es el pueblo con menos iniciativa que he conocido nunca.
Puntos:
02-04-10 01:26 #5013383 -> 5010909
Por:el lincee

RE: ¿crisis?
ahi es adonde queria llegar con mi reflecxion. ademas de poca iniciativa poco apollo por la acministracion de este pueblo.asi no llegaremos a ningun sitio
Puntos:
08-04-10 13:21 #5043514 -> 5013383
Por:754

RE: ¿crisis?
En los momentos de crisis, sólo la imaginación es más importante que el conocimiento.
Albert Einstein (1879-1955) Científico alemán nacionalizado estadounidense.
Puntos:
08-04-10 18:51 #5045470 -> 5043514
Por:No Registrado
RE: ¿crisis?
El minino está todo el dia metiendose con el ayuntamiento. ya no caza ratones ahora como vive en casa de iu se dedica a perseguir martines. eres cansino, vete pa doñana. miauuuuu
Puntos:
09-04-10 14:36 #5058917 -> 5045470
Por:754

RE: ¿crisis?
La mayoría de la gente gasta más tiempo en hablar de los problemas que en afrontarlos.

FORD, Henry


Puntos:
09-04-10 19:32 #5060706 -> 5058917
Por:atila2010

RE: ¿crisis?
Tanta crisis
tanto paro
Veo que descansáis poco
yo siempre estoy en el aro.

Y quiero decir con éso
que estais todos ocupádos.

!Se notan los horarios¡ je, je.
Puntos:
09-04-10 19:39 #5060744 -> 5058917
Por:atila2010

RE: ¿crisis?
754:

Me gustan tus reflexiones y sugerencias.

Sería mejor no obstante (aunque no nos crean) que salieran
de nosotros.
Edad tenemos para ello.

Las citas son siempre buenas. Por éso siguen.
Pero son como los fandangos: Se repiten mucho.

Hemos de hacer fandangos nuevos.

Con la venia!

Puntos:
14-04-10 17:25 #5090891 -> 5058917
Por:754

RE: ¿crisis?
No la necesitas y no soy nadie para negartela.


venia.
Consentimiento, permiso otorgado por una autoridad:
el juez le negó la venia para hablar.
Perdón o remisión de la ofensa o culpa.

Puntos:
14-04-10 18:09 #5091237 -> 5058917
Por:atila2010

RE: ¿crisis?
754:

Gracias.

Por cierto!. No leo el tuyo 5098541.

Como ya anticipé soy novato y con ordenador viejo. (?)
Puntos:
22-04-10 21:07 #5148811 -> 5058917
Por:754

RE: ¿crisis?
Dos ideitas más:

Ya que a los de nuestro pueblo nos conocen como paperos, porqué no potenciamos la siembra de patatas, "que también se dan en nuestro pueblo", de mannera ecológica y creando una denominación de origen de acuerdo con las legislaciones vigentes?
Ya existen de espárragos de alcachofa y de mil productos más, porqué no de la patata?.


Si nuestro pueblo es conocido por su fuente, por la calidad y frescura de su agua, no podríamos aprovechar eso entre otras cosas en embotellarla, acumularla para aprovechamientos de regadíos, crear picifactorías de peces de agua dulce como la trucha arcoiris o el esturión......
Os iré comunicando nuevas ideas.
Puntos:
22-04-10 22:56 #5149803 -> 5058917
Por:atila2010

RE: ¿crisis?
A Vos le dije face dias, que és necesario en el foro.

Un abrazo "internético".
Puntos:
04-05-10 13:49 #5232263 -> 5058917
Por:754

RE: ¿crisis?
Una mujer muy sabia se despertó un mañana, se miró al espejo, y notó que tenía solamente tres cabellos en su cabeza.
"Hmmm…. pensó, creo que hoy me voy a hacer una trenza".Así lo hizo y pasó un día sin ninguna dificultad.
El siguiente día se despertó, se miró al espejo y vio que tenía solamente dos cabellos en su cabeza.
"Hmmm..... dijo, creo que hoy me peinaré con raya en medio".
Así lo hizo y pasó el día sin ningún problema.

El siguiente día cuando despertó, se miró al espejo y notó que solamente le quedaba un cabello en su cabeza.
Dijo ella; " Bueno,ahora voy a hacerme una cola de caballo".
Así lo hizo, y pasó un día con total normalidad.

A la mañana siguiente cuando despertó, corrió al espejo y enseguida notó que no le quedaba un solo cabello en la cabeza.
"¡Qué novedad, exclamo, hoy no voy a tener que peinarme!"

Es curioso, aunque no lo hayamos pensado nunca, cada persona que nos encontramos a lo largo del día está “peleando” alguna clase de batalla .


¡La vida no es esperar a que la tormenta pase!

¡¡ Es aprender a bailar bajo la lluvia
Puntos:
04-05-10 14:21 #5232420 -> 5058917
Por:754

RE: ¿crisis?
DICE EDUARDO GALEANO...



De nuestros miedos, nacen nuestros corajes,
y en nuestras dudas viven nuestras certezas,
los sueños anuncian otra realidad posible,
y en los delirios otra razón.

En los extravíos nos esperan los hallazgos,
porque es preciso perderse, para volver a encontrarse.

Eduardo Galeano.
Escritor. Montevideo, 1940
Puntos:
20-05-10 12:35 #5349327 -> 5058917
Por:754

RE: ¿crisis?
Encontrado en la red.



IDEAS PARA SALIR DE LA CRISIS ECONOMICA EN SU VIDA
por jaypesant


"Sabias que la opinión del cliente es decisiva para mejorar los adelantos de cualquier negocio"

Jaime Pérez S

Lo peor que podemos hacer es quedarnos inactivos esperando que el gobierno o la buena suerte nos ayuden . Usted sabe que esto no es asi, como forma de refrescar nuestra memoria a fin de encontrar alguna salida a la crisis económica en su vida y la mia sería:

1.- PLANIFICAR NUESTRO NEGOCIO

Seguramente Usted tiene metas y objetivos hasta el 2010, 2015, 2025:No es asi.

Bien dicen por ahi que quien no sabe a donde va, nunca llegará a ninguna parte. La clara definición de objetivos permite decidir que hacer en el corto plazo. Si Usted carece de una visión a largo plazo, pasara el tiempo apagando incendios y al no concentrarse sus costos subirán y cada vez más.

2.- DEFINA SU ESTRATEGIA RESPECTO AL MERCADO.

¿Tiene Usted definido su mercado actual y potencial? Seguramente sabe que vende, a quien la vende y el porque? Le da suficiente atención a sus clientes, seguramente sabe que al cliente siempre hay que atenderlo con atención, respeto y mucha cortesía.

Para ello, ponga por escrito su estrategia y aferrese a aplicarla, decida si es apropiado concentrarse en un segmento, desarrollar un producto superior o simplemente entrar de lleno a la guerra de precios. Pero, ojito, no intente hacerlo todo a la vez, si usted decide desarrollar un producto superior no puede ni debe cobrar barato.

3.- SIEMPRE MANTENGASE ANIMADO Y MUY MOTIVADO EN TODO LO QUE HACE.

Es esencil mantener alta lamotivación y el interés de su personal, nada más negativo que actuar como un gerente distante. Procure dedicar mas tiempo que antes a acercarse a su personal y compartir los problemas de trabajo diario, pero no interrumpa demasiado, hay que apoyar pero no estar interrumpiendo la autonomia de los trabajadores que trabajan con usted.

4.- APREND A CUIDAR A SUS PROVEEDORES, PERSONAL Y SUS CLIENTES.

Hay que cuidar los clientes internos y externos, como asi de sus proveedores, pues con ellos es usted quien empieza el proceso de la producción de los bienes y servicios que su empres ofrece.

Dese un tiempo y planifique acciones concretas para trabajar con sus proveedores en aumento de calidad y reducción de costos, deles apoyo y no los cambie a cada rato. Actua dando un trato justo a sus proveedores, personal y sus clientes, para ello tenga un programa anual de motivación para su personal, si bien los sueldos son importantes su colaboradores también aprecian el ambiente laboral agradable en la cual se desenvuelven.

5.- DESARROLLE SU BASE DE DATOS DE LOS CLIENTES.-

Tiene Usted un seguimiento útil de todos y cada uno de sus clientes? No basta saber los nombres y direcciones, también hay que conocer el valor económico de cada cliente, es decir su rentabilidad, a través de sus volúmenes de compra, ocasiones y motivos, reacción ante distintas campañas y ofertas. Hay que alejarse de aquellos clientes clientes que no le dan la oportunidad de obtener una utilidad decente ni a corto ni a largo plazo.

6.- CONCENTRESE Y PONGA ATENCION A LO QUE REALIZA

En tiempos difìciles hay que dedicarse mas a lo que uno sabe hacer y luchar por ser el mejor. Si decide cambiar de rubro tenga presente que tendrá que enfrentar a nuevos competidores con más experiencia que usted, a ahi porque la importancia de planificar, diseñar y tener estrategias de trabajo en una empresa...

7.- SED SIEMPRE INNOVADOR

Cada día se debe mejorar e innovar persistentemente su línea de productos y servicios, pero también debe analizar que productos debe retirar de su linea. No se deje llevar por la emoción y elimine las cargas y dediquese a los productos que llevaran a su empresa al futuro.

8.- APLIQUE LA TECNOLOGIA, BUSCAR LA MODERNIDAD Y HAGALO SIMPLE.

En todo rubro existe maneras antiguas y modernas de hacer las cosas. Aplique la tecnología y busqye Usted nuevas ides que le ayuden a simplificar los diversos procesos de su empresa, pues así usted logrará reducir costos y elevar la calidad. En todo caso cualquier cambio debe llevarlo a mejorar el servicio al cliente y motivar a todo el personal que labora con Usted.

9.- ANIMESE A VARIAR LA ESTRUCTURA FAMILIAR

Los mejores sueldos son aquellos ligados al rendimiento. Animese a variar los sueldos mediante bonificaciones ligadas al rendimiento. Una medida de asignar el sueldo en base a resultades en el futuro es bastante beneficioso.

10.- COMPARTA LA INFORMACION.-

Cuándo fue la última vez que Usted se reunió con sus colaboradors a revisar los resultados de su empresa? Todos tenemos el deber y el derecho de saber como va nuestro centro de trabajo. No tema exponer cifras de ventas y utilidades, asi como el detalle de los gstos de teléfono, Internet, publicidad, administraciòn, impuestos, etc.

Esto ayudara a educar a sus colaboradores sobre el rol de todos y cada uno.

11.- INVIERTA EN PUBLICIDAD PERO EVALUELA

Ya pasaron los tiempos en los que haciamos publicidad y promoción para crear imagen, hoy dia nos interesan los resultados. Ya esta claro que culquier inversión en publicidad se debe evaluar por las respuestas -ventas-, generadas y además debe aumentar el valor de la marca en la mente del consumidor.

Si usted no esta satisfecho con su marketing, invierta en capacitación o contrate asesoria externa, pero sea muy critico y firme en la evaluación de resultados.

12.- COMPARSE CON EL COMPETIDOR.

La prioridad de cualquier empresa es servir mejor al cliente a través de la mejora continua, pero vigile a la competencia y comparese.

Honestamente haga una evaluación fría y determine en que deberìa mejorar Usted.

13.- SEA AMABLE CUANDO CONTESTA EL TELEFONO.-

Ser cortez no cuesta nada y ayuda a retener clientes. Una sonrisa y un genuino trato amable hacen que el comprador nos recominde a otros y vuelva.

Recerde que la amabilidad, rapidez y puntualidad son requisitos empresariales poco cultivados en el Perú y Usted, podría superar a sus rivales simplemente siendo amable, rápido y puntual.

14.- CUIDAR BIEN A SU PERSONAL.-

Insistimos, procure no desprenderse de sus colaboradores, salvo que ellos no tengan interés, pues cuando la economía empiece a recuperarse Usted necesitará de ellos y si los ha retenido se ahorrará los gastos de selección, capacitación y adecuación al puesto de trabajo.

15.- CAPACITSE Y LUEGO APLIQUELO.-

Hoy más que nunca no hay edad para estudiar pues los conocimientos y el mercado estan cambiando a velocidad asombrosa y es indispensable actualizarnos y renovarnos.

Sin embargo recuerde que los conocimientos deben aplicarse y evaluarse en el terreno, es decir ahi donde ocurren los hechos.

16.- IMPORTANCIA ESPECIAL HACIA EL CLIENTE, EL ES EL REY

Todo elmundo dice lo mismo pero son pocos los que realmente tratan a sus compradores como reyes. De un paso adelante y conquiste a sus clientes aplicando la antigua mezcla de cortesía, servicio y productos de calidad, tenga presente que hoy en día los clientes son el activo más valioso de cualquier empresa, no sólo por sus compras sino además por los comentarios que hacen otros compradores potenciales. Un cliente bien tratado se convierte en el mejor vendedor.

Y por último sea optimista, tenga fe y trabaje mucho, la economìa tiene ciclos, pero Usted no espere aque la mejoría llegue sola, trabaje y lucha por alcanzarla.Suerte y muchos éxitos en la obra que realizan amigos. Chau.

Jaime Pérez S
Puntos:
20-05-10 15:48 #5350548 -> 5058917
Por:mitrofan

RE: ¿crisis?
No estoy para nada de acuerdo con esta visión voluntarista del problema, además el escrito juele a ese tipos de libros yankees del tipo. "Aprenda a hacer amigos", o "Como hablar en púlico" y otros por el estilo que clasifican a los "otros" como seres utilizables en beneficio propio, muy típico de los yamkees por otra parte, de ahí lo de U.S.A., porque usan a todo el mundo.
Pero puestos a hablar de crisis, hablemos del tema de moda, el Plan de ajuste, el cual, como en Grecia, está dictado por la Unión Europea (Alemania y Francia) y por el Fondo Monetario Internacional, que funciona a la orden de EEUU.
Antes de que Zapatero anunciara las medidas los diarios recogían en portada “Obama apremia a Zapatero para que adopte “medidas resolutivas” (El País).
Resulta vergonzoso escuchar que los planes de la UE son “ayudas” a Grecia (o a España). Los trabajadores griegos no verán un solo euro de esa “ayuda”, por el contrario a ellos, como a nosotros, nos aplican un ajuste draconiano para que los buitres financieros y los bancos españoles, alemanes y franceses, sigan lucrándose con el gran negocio de la deuda pública.
Hay que exigir el control democrático de los mercados financieros y la creación de impuestos sobre las transacciones. Esos mismos especuladores que exigen ahora menos gasto público, despidos baratos y privatización del sector público, esos delincuentes, NO PAGAN IMPUESTOS, es decir, nos exigen, pero ni contribuyen ni pagan la crisis que han creado y el paro que están generando a consecuencia de ella. Pero lo peor de todo es que “los mercados” se están saliendo con la suya y están poniéndonos de rodillas a la sociedad en su conjunto, y la ciudadanía española asume una actitud de silencio y sumisión que no se ve en ningún lugar del mundo, lo cual no es de extrañar teniendo los medios de “desinformación” que padecemos, (la semana pasada se desarrolló en Madrid una Cumbre Alternativa de los Pueblos, "Enlazando Alternativas" que culminó el 16 con una manifestación en La Cibeles). ¿Alguien se enteró?
Y de los sindicatos mejor no hablar, pues desde que se desató la crisis los dirigentes de CC.OO y UGT han venido diciendo que no había razones para una huelga general, que éstas “solo se convocan cuando se recortan derechos”. Con 4,6 millones de trabajadores sin empleo y 1,2 sin percepción salarial alguna, con una precariedad galopante, resulta lamentable afirmar que no hay recortes de derechos.
La crisis por ahora no se está resolviendo sino mediante la refundación del Neoliberalismo. Es el triunfo, no solo del capital especulador, sino de las derechas y los poderosos que llevan años tratando de destruir el estado del bienestar y el sector público.
No hay salida para los trabajadores en el marco de la UE y el FMI. El Plan de ajuste, lejos de ser el final de nada preanuncia nuevos y más brutales planes si no se les para los pies a estos golfos cierrabares.
Puntos:
02-07-10 11:43 #5660372 -> 5058917
Por:754

RE: ¿crisis?
Una explicación sencilla



Se solicitó a un prestigioso asesor financiero que explicara esta crisis de una forma sencilla, para que la gente de a pie entienda sus causas. Este fue su relato:

Un señor se dirigió a una aldea donde nunca había estado antes y ofreció a sus habitantes 100 euros por cada burro que le vendieran. Buena parte de la población le vendió sus animales.

Al día siguiente volvió y ofreció mejor precio, 150 por cada burrito, y otro tanto de la población vendió los suyos.

Y a continuación ofreció 300 euros y el resto de la gente vendió los últimos burros.

Al ver que no había más animales, ofreció 500 euros por cada burrito, dando a entender que los compraría a la semana siguiente, y se marchó.

Al día siguiente mandó a su ayudante con los burros que compró a la misma aldea para que ofreciera los burros a 400 euros cada uno.

Ante la posible ganancia a la semana siguiente, todos los aldeanos compraron sus burros a 400 euros, y quien no tenía el dinero lo pidió prestado. De hecho, compraron todos los burros de la comarca.

Como era de esperar, este ayudante desapareció, igual que el señor, y nunca más aparecieron.

Resultado:
La aldea quedó llena de burros y endeudados.

Hasta aquí lo que contó el asesor, veamos lo que pasó después:

Los que habían pedido prestado, al no vender los burros, no pudieron pagar el préstamo.

Quienes habían prestado dinero se quejaron al ayuntamiento diciendo que si no cobraban, se arruinarían ellos; entonces no podrían seguir prestando y se arruinaría todo el pueblo.

Para que los prestamistas no se arruinaran, el Alcalde, en vez de dar dinero a la gente del pueblo para pagar las deudas, se lo dio a los propios prestamistas. Pero estos, ya cobrada gran parte del dinero, sin embargo, no perdonaron las deudas a los del pueblo, que siguió igual de endeudado.

El Alcalde dilapidó el presupuesto del Ayuntamiento, el cual quedó también endeudado. Entonces pide dinero a otros ayuntamientos; pero estos le dicen que no pueden ayudarle porque, como está en la ruina, no podrán cobrar después lo que le presten.

El resultado:
- Los listos del principio, forrados.
- Los prestamistas, con sus ganancias resueltas y un montón de gente a la que seguirán cobrando lo que les prestaron más los intereses, incluso adueñándose de los ya devaluados burros con los que nunca llegarán a cubrir toda la deuda.
- Mucha gente arruinada y sin burro para toda la vida.
- El Ayuntamiento igualmente arruinado.

¿Resultado finalPreguntar

Para solucionar todo esto y salvar a todo el pueblo, el Ayuntamiento bajó el sueldo a sus funcionarios.
Puntos:
02-07-10 13:05 #5660886 -> 5058917
Por:el regao

RE: ¿crisis?
Siempre me he preguntado el por qué de tantas explicaciones de todo quisqui sobre la crisis. Leyendo todas y cada una de ellas parecen hechas por expertos analistas económicos que están todo el día, al parecer, debatiendo e ideando soluciones para salir de ella. Si todos llevaran razón, cosa harto improbable porque por simple lógica algunos de ellos deben estar equivocados, la marcha económica del mundo sería algo predecible y, por tanto,sería posible adelantarse a los problemas.
pero nada de eso es cierto y nadie, repito nadie, ni el Banco Mundial, ni los Presidentes de Gobierno ni sus Ministros, ni los grandes jerifaltes económicos del mundo, ni los Premios Nobel de Economía, nadie en absoluto, fue capaz de adelantarse a lo que se nos venía encima y nadie, repito nadie, ha sido capaz de argumentar el por qué lo que un día se daba por bueno al otro se convertía en algo muy malo.
Así que a mi personalmente no me valen tantas explicaciones del por qué esto ha sucedido y si se han adoptado medidas ha sido por imposición a todos los países desde la unión Europea. ¿O es que solo España y su Gobierno ha aprobado medidas duras? No, todos los países, y sus gobiernos, cada uno de un signo político distinto, han tomado decisiones duras y no creo que todos ellos lo hayan hecho por gusto o porque les ha dado la gana. La crisis es mundial y las decisiones deben ser parecidas en todos lados.
Puntos:
02-07-10 16:55 #5662162 -> 5058917
Por:adefesio

RE: ¿crisis?
Mucha gente predijo la crisis. Siento contradecirte, pero es así. Se predijo en los periodicos, por gente formada académicamente. Y se predijo por la gente corriente, por muchos mayores que vivieron otras épocas y no acababan de creerse tanta prosperidad. Claro está que a estos últimos nadie los ha tenido en cuenta, pues que se puede esperar de personas tan mayores y con tan poca formación. Valgan algunas frases que todos hemos escuchado a algun mayor: ¡Qué irá a pasar!. ¡Qué iremos a conocer!. Pero, claro está, los jóvenes lo sabemos todo, nos creemos erróneamente que somos nosostros los que hemos inventado el mundo.
La riqueza se genera desde la producción y el rendimiento. Los mercados financieros son castillos en el aire, dinero de humo, que lo único que consiguen es enriquecer a unos cuantos (los que negociaron con los burros) y endeudar y perjudicar a la gran mayoría, que vale, muy bien, podemos decir que se ha dejado llevar por la codicia y que le está muy bien empleado. Pero esa codicia es una codicia con minúsculas, nada que ver con la codicia de los grandes especuladores, de los señores de la guerra; y por tanto no son comparables.
Y no debemos olvidar que la riqueza y la prosperidad se consigue desde la SOLIDARIDAD. Qué palo nos ha dado la crisis del MUNDO RICO. Claro, la crisis alimentaria que padece más de medio mundo esa no existe para nosotros ni ha existido nunca.
Me gustaría creer que este mundo tiene arreglo. Que el ser humano tiene arreglo. Pero no se qué pensar. Ahora que a los funcionarios les/nos bajan el sueldo sobre 50 a 75 euros mensuales, se nos cae el mundo encima. Pero yo me pregunto, ¿qué pasa con los pobres de solemnidad, con aquellos que eran pobres antes de la crisis; con los que antes de la crisis se morian de hambre y de enfermedades tan fáciles de curar en el primer mundo; con los que seguirán muriendo de hambre después de la crisis?.
EL MUNDO ESTABA EN CRISIS ANTES DE LA CRISIS. ESTA CRISIS QUE PADECE EL PRIMER MUNDO ES IRRELEVANTE COMPARADA CON LA CRISIS QUE PADECEN TANTOS PAÍSES EN EL MUNDO DESDE QUE TENEMOS MEMORIA.
NO VAMOS A SALIR DE LA CRISIS NI ESTE AÑO NI EL QUE VIENE. HASTA QUE EN LA TOTALIDAD DEL PLANETA SE TENGAN UNOS MÍNIMOS DE CALIDAD DE VIDA, Y SE RESPETEN LOS DERECHOS HUMANOS NO VAMOS A SALIR DE LA CRISIS.
Eso sí, podemos engañarnos, y una vez que Europa y Norteamérica salgan de la crisis, pues podemos considerar que todos hemos salido de la crisis, seguir mirándonos el ombligo, como hasta ahora.
A los que predicen crisis (alimentarias, climáticas, etc. etc.) se les llama catastrofistas, intentando deslegitimarles con este apodo. Podrían llamarse profetas, pero eso no interesa a los que hacen dinero con el hambre, la muerte y la guerra de los pobres del mundo.
Puntos:
02-07-10 19:11 #5662994 -> 5058917
Por:atila2010

RE: ¿crisis?
A Regao:

Te puede pasár igual que con el código maldito.

¿Ya sabes cual es??

¿Estás seguro de lo que dices?
Puntos:
02-07-10 21:46 #5663927 -> 5058917
Por:mitrofan

RE: ¿crisis?
Antes que nada, unconsejo a Atila 2010:

DEJÁ DE FUMAR "ESO".

Ahora si me remito al tema en cuestión:

ZP no es culpable, ni Sarkozy, ni Cameron, ni Merkel, ni Obama, ni Papandreu, ni…, simplemente son cómplices, porque el Banco de Pagos Internacionales (BPI) –del que muy poco y nada se habla– había advertido sobre la presencia de graves desequilibrios del sistema financiero global desde el año 2003, pero esto no conmovió ni a los gobernantes de turno, ni al gobernador del Banco de España y mucho menos a quienes estaban ocupados en acumular ganancias fabulosas con infatigable rapacidad.
No, si aquí ya se sabe que los únicos culpables son los trabajadores, pues es sobre ellos sobre quienes recae la condena.
Puntos:
03-07-10 00:05 #5664687 -> 5058917
Por:atila2010

RE: ¿crisis?
Mitrofan:

Vuelvo a repetir, que yo no fumo.
!Como te lo digo! (?)

HAS DE DAR EL CODIGO. !DALO BIEN!
Puntos:
03-07-10 09:37 #5665415 -> 5058917
Por:el regao

RE: ¿crisis?
Qué pesadez tener que volver a explicar cosas que están a la vista porque las estamos viviendo en primera persona. NADIE PREDIJO NI ANTICIPÓ LA CRISIS. Si se hubieran tenido datos de lo que iba a suceder, ¿crees, adefesio, que las bolsas y los grandes emporios empresariales multinacionales hubieran perdido los millones de millones que perdieron?Lo de la burbuja inmobiliaria y el hecho de que todos estábamos viviendo por encima de nuestras posibilidades estaba claro, pero eso era tan solo una ola dentro del maremoto financiero mundial.
Por supuesto que no me preocupa que se reduzca el sueldo a un funcionario en 75 € mensuales cuando nos gastamos en cerveza o en cupones el triple de esa cantidad. Me preocupa que una familia no tenga ingresos estables y tenga que malvivir de un subsidio que le da el Gobierno socialista y menos mal porque si estuviera gobernando la derecha de subsisio nada de nada. Me preocupa el hambre y la sed de muchos pueblos del mundo mientras nosotros dilapidamos alimentos y agua a granel. Me subleva que haya políticos cómo Aznar que después de habernos metido en una guerra ilegal ahora se dedique diariamente a criticar a los que gobiernan. Me indignan muchas más cosas pero ese no es el problema, el tema es qué hago yo, desde mi vida personal, en mi trabajo, en mis entorno social, por aportar algo a mejorar todo lo que veo mal o injusto. Ese es el tema. Hay quién habla y habla y hay quién actúa y actúa. Entre pensar y hacer hay diferencias. ¿Qué hacemos todos por cambiar este mundo tan inmundo?
Puntos:
03-07-10 15:28 #5666889 -> 5058917
Por:adefesio

RE: ¿crisis?
Un ejemplo:
Hyman P. Minsky nació en 1919 en Chicago. Autoridad en teoría monetaria e instituciones financieras, sus estudios se centraron sobre todo en la inestabilidad recurrente del sistema financiero de una economía capitalista. Minsky escribió, en 1974, que el sistema financiero oscila entre la solidez y la fragilidad y estas oscilaciones son parte integral del proceso que genera los ciclos de los negocios.
Argumentaba que esas oscilaciones y los auges y caídas que las acompañan son inevitables en una economía de mercado. A menos que el gobierno intervenga para controlarlas mediante regulaciones, acciones de la banca central y otras herramientas de control. Por esta razón, se opuso tenazmente a la desregulación característica de los ochenta y de los noventa.
Destacaba que a la larga la acumulación de deuda restringe las inversiones empresariales y conduce a la reducción financiera y la recesión. Murió en 1996, sin ver que lo que él predijo en 1974, ocurrió 23 años después, y que los consejos que él detalló (razón por la cuál fue dejado de lado por gran parte de la comunidad financiera) se han aplicado, pero demasiado tarde para contrarrestar el daño.
Uno de los mayores aportes a la economía por parte de Hyman Minsky fue su Hipótesis de la Inestabilidad Inherente, en la cual se desarrolla un modelo que se explica por el desarrollo de estructuras de deudas que no se pueden validar ni por los flujos de caja ni por los precios de los activos cuando se deja que a ambos los determinen las libres fuerzas del mercado.
En esta Hipótesis de la Inestabilidad Inherente, Hyman habla de la conformación inevitable de burbujas, a raíz de la falta de regulación estatal sobre el mercado. Los operadores financieros, decía, toman demasiados riesgos en épocas de estabilidad. Además, en su trabajo ha descrito las fases que cumplen todas las burbujas financieras, a fin de poder predecirlas y combatirlas a tiempo. Evidentemente, los responsables económicos mundiales han perdido este libro…
Puntos:
03-07-10 23:11 #5668788 -> 5058917
Por:mitrofan

RE: ¿crisis?
La crisis es sistémica, pues el capitalismo se basa en la acumulación de capital, en la generación de excedente que posteriormente es invertido en el proceso productivo, todo en función de generar ganancia, que constituye el motor del sistema y su razón de ser, pero ya Marx dijo hace más de un siglo que el capitalismo padece de una “limitación histórica”, pues genera más recursos de los que puede procesar, de los que puede metabolizar, y surgen excedentes que se manifiestan en momentos de crisis de sobreproducción que en la fase imperialista pasan a alimentar la esfera financiera.
Lenin hablaba de “capitalismo financiero”, entendiendo como tal, la fusión del capital industrial con la banca, la gran banca, la cual en esta instancia comienza a jugar un gran papel, esos excedentes no encuentran cabida en el ámbito productivo y se genera lo que se conoce como el “capitalismo de casino”, independiente de la economía real pero con una considerable influencia sobre la misma.
¿Por qué surge el neoliberalismo?, el neoliberalismo surge a fines de la década del 70’, como una suerte de solución a esa “limitación histórica”, el neoliberalismo es una política de anticrisis del propio sistema capitalista, por medio del cual se llevó a cabo la implementación del aspecto político de una necesidad absoluta, que era aplicar una política anticrisis, dicha política anticrisis es la que se acaba de desplomar, por lo que ahora nos encontramos en una situación igual a la de fines del 70’ pero mucho más grave.
La “globalización” ha significado que el capitalismo se haya convertido en un sistema especulativo mundial, y no es el modelo neoliberal lo que esta en crisis, es el propio sistema capitalista, es una crisis sistémica que tiene una expresión financiera, y no hay respuesta posible dentro del sistema.
En un sistema socialista, el crecimiento económico puede ralentizarse e incluso se puede llegar hasta decrecer sin producir llegar a producir una sensación social de “Fin del Mundo”; en un sistema capitalista eso imposible.
Pensemos en el ejemplo de Cuba, al hundirse la URSS, Cuba perdió repentinamente el 85% de su comercio exterior, su producto interior bruto decreció nada menos que un 33% en términos absolutos. Uno puede hacerse una idea de la catástrofe si se piensa que en Europa nos echamos a temblar ante la perspectiva de perder un punto en el crecimiento previsto. Y a ello se unió un endurecimiento del bloqueo estadounidense. Sin embargo, la gente no murió de hambre en Cuba, no perdió sus zapatos, ni su educación, ni su seguridad social, ni tampoco su dignidad. Lo pasaron muy mal, pero no se enfrentaron al fin del mundo como habría ocurrido con semejantes indicadores en los países capitalistas.
Repito, no hay salida dentro del sistema, además el capitalismo es termodinámicamente inviable pues se trata de un sistema abierto dentro un sistema cerrado por lo que no puede prosperar, la misma naturaleza nos está advirtiendo sobre ello.
Puntos:
07-07-10 15:17 #5697111 -> 5058917
Por:mitrofan

RE: ¿crisis?
La verdad sobre la crisis en España

Por Jesús Ojeda Calvo


Es hora ya de hablar claro sobre lo que ha ocurrido en nuestro país en este período de fuerte recesión económica. Resulta que España, según sus gobernantes, tenía un sector financiero saneado y una economía con mejor situación que el resto, y que estaríamos mejor que nadie para salir de la crisis. Se achacaba todo el problema a causas externas de las finanzas internacionales y a la globalización. Algunos incluso llegaron a apuntar desde el Gobierno que los españoles “dejábamos mucha propina en los bares” y no nos habíamos acostumbrado al euro, o que había un factor “psicológico” de miedo a no consumir por si la cosa iba mal en el futuro. Se llamaba “desaceleración”. Yo, ante esto, rápidamente le puse un psicólogo a mi escasa cuenta corriente.
La verdad, ya se ha dicho y reconocido por ilustres economistas, es otra bien diferente. España en los últimos 20 años, con gobiernos distintos, pero idénticas políticas económicas de PP y PSOE, ha basado gran parte de su crecimiento económico en la especulación urbanística, y en el empleo de mano de obra barata. Vamos, que el crecimiento económico era pura delincuencia, pues se inflaba irrealmente el precio del suelo y la vivienda. En ello participaban y colaboraban todas las instituciones públicas que recibían grandes beneficios e ingresos, exprimiendo al ciudadano necesitado de un bien básico como es la vivienda. Este ha sido un negocio redondo de los bancos y cajas que daban los préstamos, obteniendo así mucha más rentabilidad que la de los dividendos de la cotización en bolsa. Comienza así el auge de la banca de inversión y su caída... Actualmente Bancos y Cajas en España, tienen puesto en el mercado inmobiliario más de 360.000 millones de euros, de difícil recuperación por lo que se ve...
Entre tanto, nuestro país entra en la moneda única europea y somos la octava potencia mundial (en la “Champions League”), con una economía coja, basada en la construcción y el turismo. La llegada del euro en el año 2000 llevó aparejada una subida generalizada y abusiva de precios, no refrendada con equiparación de salarios, lo que abre una brecha enorme entre los beneficios empresariales y el poder adquisitivo del trabajador. Los riesgos de una política económica única en la Unión Europea, con economías tan diferentes unas de otras, como la de Alemania y Francia, eminentemente exportadoras, han llevado a que decisiones como la del Banco Central Europeo de subir los tipos de interés entre el 2005 y el 2007, hundan las economías familiares de los españoles, ya de por sí muy frágiles y endeudadas muy por encima de sus vecinos europeos. Aquí todo el mundo se compraba piso, pues el alquiler o no existe o está muy alto, y la vivienda pública ha sido testimonial.
La consecuencia de todo ello es que más de 19 millones de españoles tienen un sueldo por debajo de 1000 euros, de los cuales la mitad están hipotecados y deben emplear el 70% para pagar su vivienda habitual, y por lo tanto contraen su gasto en otros sectores. España es un país cuyo PIB depende al 60% del consumo interno, por lo tanto, si cae el consumo la economía se debilita. Esto está pasando desde finales del 2006, cuando comenzó la escalada del tipo de interés hipotecario y se acompañaron subidas continuadas del IPC. Ya en 2007 se paraliza la compra de nuevas viviendas y cesa la construcción debido al excesivo stock (hemos edificado en los últimos 10 años tantas viviendas como Francia, Alemania e Inglaterra juntas) y a que los precios comienzan a bajar. El turismo, desde la llegada del euro, ha tenido un paulatino declive hacia destinos más baratos y se ha mantenido por el aporte nacional, hasta que éste se ha contraído también.
La llamada “burbuja inmobiliaria” que inflaron Felipe González, y José María Aznar, le ha explotado en toda la cara a José Luis Rodríguez Zapatero, y a todas las autonomías, los ayuntamientos, inmobiliarias, constructoras, bancos y cajas de ahorro, y al propio ciudadano que colaboró sin quererlo en este juego económico. La responsabilidad no es de la coyuntura internacional, sino de los gobiernos, que viendo el problema no pusieron remedio, o no quisieron verlo por razones electoralistas.
Ahora parece que la culpa es del trabajador que debe jubilarse más tarde, bajarse el salario y aceptar contratos en los que no sea un problema mandarle a la calle a las primeras de cambio. Entre tanto, no faltan los aprovechados que han hecho “limpieza de cajones” y han mandado al paro a todo el que molesta o sale caro, o deslocalizan empresas allí donde sale más barata la mano de obra. ¿Por qué España genera tanto paro? Pues porque tenemos la tasa más alta de la UE de contratos temporales (33%), en los que sale gratis despedir. Así que abaratar el despido no es razón para crear empleo estable, sino todo lo contrario.

Jesús Ojeda Calvo. Licenciado en Geografía e Historia. Ex concejal de Izquierda Unida del Ayuntamiento de Burgos.
Puntos:
10-09-10 12:20 #6076738 -> 5058917
Por:754

RE: ¿crisis?
No es de locos compartir.



Un guerrero de la luz comparte con los otros lo que sabe del camino.

Quien ayuda , siempre es ayudado , y tiene que enseñar lo que aprendió. Por eso , él se sienta alrededor de la hoguera y cuenta como fue su día de lucha.

Un amigo le susurra : ¿ por que revelas tan abiertamente tu estrategias ? ¿ no ves que actuando así corres el riesgo de tener que compartir tus conquistas con otros?

El guerrero se limita a sonreír , sin responder. Sabe que si llegara el final de la jornada a un paraíso vacio , su lucha no habrá valido la pena.
Puntos:
10-09-10 12:23 #6076761 -> 5058917
Por:754

RE: ¿crisis?
Miles de velas pueden encenderse con una sola vela,
y la vida de la vela no sera por ello mas corta.
La felicidad nunca mengua porque sea compartida
Siddartha Gautama
Puntos:
10-09-10 12:52 #6076939 -> 5058917
Por:754

RE: ¿crisis?
Que la pinte el inglés


àEl alcalde de Ciudad Imaginaria pide presupuesto para pintar la fachada del Ayuntamiento, y le entregan 3 ofertas: de un inglés, un alemán y un español.

àLa del inglés asciende a 3 millones de dólares, la del
alemán a 6 millones, y la del español a 9 millones.

àAnte tales diferencias, se entrevista con los ofertantes, por separado, para que justifiquen el costo de sus respectivos presupuestos...

àEl inglés dice que él usa pintura acrílica para exteriores en dos capas, y que cuesta 1 millón; en andamios,
brochas, equipos y seguros se va otro millón, y el otro
millón restante es la mano de obra..

àEl alemán justifica su estimado diciendo que él es mejor pintor, que usa pintura de poliuretano con tres capas, cuyo costo asciende a 3 millones.
En andamios, otros materiales, equipos y seguros se
gastan otros 2 millones, y el millón restante es la mano
de obra.

àEl último, que es el que finalmente gana la licitación ya que el alcalde asegura que es el presupuesto mejor
justificado, resulta ser la del español que le
dijo: Mire Alcalde, 3 Millones son para usted, otros 3
para mí, y los 3 restantes se los damos al inglés para que nos pinte la fachada'.

P.D.
¡¡¡CUALQUIER PARECIDO CON LA VIDA POLÍTICA DE TU
PAIS ES PURA COINCIDENCIA… !!!!
Puntos:
28-11-10 17:52 #6606997 -> 5058917
Por:mitrofan

RE: ¿crisis?
Infamia


Juan Torres López
Rebelion




Dos noticias:

BCE ha prestado a los bancos comerciales de la eurozona liquidez ilimitada al 1%
El tipo de interés del rescate a Irlanda será de entre el 6% y el 7%

Es decir, generosidad con los banqueros que han provocado el daño y mano dura con los pueblos que se endeudan por su culpa.
Así se escribe la infamia y eso es lo que nos estamos tragando sin apenas rechistar.



* Juan Torres López es catedrático de Economía Aplicada de la Universidad de Sevilla y miembro del Comité Científico de ATTAC España. Su web: www.juantorreslopez.com
Puntos:
28-11-10 20:39 #6607913 -> 5058917
Por:Nalla-1

RE: ¿crisis?
Y ahora que....?

Estan echando gente de sus pisos por falta de pago.

Si no hay trabajo, no pueden pagar.

De eso no saben nada las entidades que financiaron la inversion.



Ellos hacen su propia "Ley". Si no puedes pagar, no te preocupes. Te quitan lo unico que tienes y lo venden al mejor postor(por supuesto a un minimo del 50% a la baja).
Pero lo cojonudo del caso, y, mercantilmente correcto, es que debes de seguir pagando la deuda contraida.

Resumen: Sin vivienda, sin parné y pagando.

¡¡Jamás lo entenderé!!
Puntos:
28-11-10 21:23 #6608189 -> 5058917
Por:mitrofan

RE: ¿crisis?
El problema de la democracia contemporánea es que admite demasiadas modalidades: desde democracia sin derechos humanos hasta democracias meramente "electorales" o "delegativas" como las denomina el politólogo argentino Guillermo O'Donnell.
Como bien lo ha señalado O'Donnell, en muchas partes del mundo, al observar su régimen político (formalmente democrático), los ciudadanos tienen la misma impresión que tenían antes los ciudadanos de los países comunistas: al igual que el régimen bajo el que antes vivían no era socialismo, sino el "socialismos realmente existente", lo que ahora tenemos ante nosotros (que en muchas ocasiones es una democracia con desigualdades, desempleo y corrupción de carácter estructural) bien podría ser caracterizado como la "democracia realmente existente".
Puntos:
28-11-10 22:14 #6608512 -> 5058917
Por:Nalla-1

RE: ¿crisis?
No estoy de acuerdo con pagar los errores del consumismo al que nos han inducido. ¡No!.
Lo tenemos muy facil y pacifico.

Si todos los hipotecados se negaran a pagar, ¿que pasaria?

Lo veo mas importante y mas facil, que convocar al pais para una cosa peor.
Puntos:
30-11-10 21:50 #6620318 -> 5058917
Por:mitrofan

RE: ¿crisis?
Las Cajas tendrán que cerrar 5.975 oficinas y despedir a 23.903 trabajadores
El Gobierno dará ayudas a las Cajas si cierran sucursales y echan trabajadores


Carlos Sánchez
Cotizalia




El ajuste en el sector financiero -en particular en las cajas de ahorros- será realmente duro. Al menos, si se cumplen las previsiones del Ministerio de Economía. En concreto, de la dirección general del Tesoro, que en una reciente presentación a analistas e inversores ha asegurado que el ajuste afectará al 25% de las sucursales y hasta el 18% de empleo. O dicho en términos más precisos: las cajas de ahorros (el 50% del sistema financiero) tendrán que cerrar 5.975 oficinas y se recortarán hasta 23.903 puestos de trabajo.

La presentación corresponde a este mismo mes de noviembre y revela que las ayudas del Frob -14.358 millones de euros- están condicionadas a que las cajas de ahorros (ningún banco ha solicitado dinero) cierren la cuarta parte de sus sucursales y despidan a entre el 15% y el 18% de sus plantillas. Es la primera vez que el Gobierno admite que las ayudas están condicionadas a un objetivo preciso.

Los últimos datos del Banco de España reflejan que hasta el pasado 30 de junio permanecían abiertas 43.944 sucursales en toda España (sin contar las filiales en el extranjero), que ocupaban a 269.483 trabajadores (cifras a 31 de diciembre de 2009). De esta cifra, 132.340 empleos corresponden a cajas de ahorros, que tienen abiertas 23.903 oficinas.

Ahora el Gobierno quiere reducir la capacidad instalada de las cajas, y el argumento que esgrime es que con las fusiones ya no es necesaria una red de sucursales tan amplia, la más alta de la eurozona. Los planes de ajuste se llevarían a cabo mediante bajas incentivadas y prejubilaciones, en algunos casos a partir de los 52 años como ya informó El Confidencial.

La fecha límite para aprobar los planes de reestructuración, es el próximo 31 de diciembre, según descubre el Tesoro a los analistas. Es decir, la misma fecha que puso como tope recientemente el gobernador del Banco de España, Miguel Ángel Fernández Ordoñez.

En la actualidad, están en marcha trece procesos de reestructuración que afectan a 40 cajas de las 45 que existían anteriormente.

Fuente: https://ww.cotizalia.com/en-exclusiva/salgado-condiciona-ayudas-despedir-23900-empleos-20101126-61601.html
Puntos:
02-12-10 15:19 #6636913 -> 5058917
Por:754

RE: ¿crisis?
EL FLORERO DE PORCELANA

El florero de porcelana

Un Gran Maestro y un Guardián se dividían la administración de un monasterio Zen.
Cierto día, el Guardián murió, y fue preciso sustituirlo.

El Gran Maestro reunió a todos los discípulos para escoger quién tendría la honra de trabajar directamente a su lado.

- Voy a presentarles un problema -dijo el Gran Maestro- y aquél que lo resuelva primero, será el nuevo guardián del Templo.

Terminado su corto discurso, colocó un banquito en el centro de la sala. Encima estaba un florero de porcelana carísimo, con una rosa roja que lo decoraba.

- Éste es el problema -dice el Gran Maestro -resuélvanlo-.

Los discípulos contemplaron perplejos el "problema", por lo que veían los diseños sofisticados y raros de la porcelana, la frescura y la elegancia de la flor. ¿Qué representaba aquello?
¿Qué hacer? ¿Cuál sería el enigma?

Pasó el tiempo sin que nadie atinase a hacer nada salvo contemplar el "problema", hasta que uno de los discípulos se levantó, miró al maestro y a los alumnos, caminó resolutamente hasta el florero de porcelana y lo tiró al suelo, destruyéndolo.

- ¡¡¡ Al fin alguien que lo hizo !!! - exclamó el Gran Maestro-
Empezaba a dudar de la formación que les hemos dado en todos estos años , Usted es el nuevo guardián.

Al volver a su lugar el alumno, el Gran Maestro explicó:

- Yo fui bien claro: dije que ustedes estaban delante de un "problema". No importa cuán bello y fascinante sea un problema, tiene que ser eliminado.
Un problema es un problema; puede ser un florero de porcelana muy caro, un lindo amor que ya no tiene sentido, un camino que precisa ser abandonado, por más que insistimos en recorrerlo porque nos trae comodidad... "Solo existe una manera de lidiar con un problema": atacándolo de frente.
En estas horas, no se puede tener piedad, ni ser tentado por el lado fascinante que cualquier conflicto acarrea consigo.

Recuerda que un problema, es un problema.

No tiene caso tratar de "acomodarlo" y darle vueltas, si al fin y al cabo ya no es otra cosa más que "UN PROBLEMA".
Déjalo, hazlo a un lado y continúa tu misión.
No huyas de él... No lo escondas ...

¡ Acaba con él.!
Puntos:
03-12-10 21:07 #6644549 -> 5058917
Por:mitrofan

RE: ¿crisis?
Muy solidario Pepe Blanco poniéndose en el lugar de los pobres viajeros y acusando de chantajistas a los controladores aéreos.
Que pena que no se muestre tan solidario con el pueblo español ni tan valiente para con los llamados "mercados", que chantajean descarada e impiadosamente al pueblo trabajador español.
Puntos:
07-02-11 14:48 #7020221 -> 5058917
Por:754

RE: ¿crisis?
Encontrado en la red.

EL TIEMPO DE LAS PERSONAS MADURAS ES MUY IMPORTANTE....


Atardecer en la playa.

Leía hoy este mensaje del brasileño Andrade. Su lectura me ha interesado porque, claro está, entre los maduros me encuentro. Entre los renglones de su relato yo iba intercalando estos comentarios: “Tienes razón”. “Si señor, tienes toda la razón”.

El tiempo que me quede, poco o mucho sólo Dios lo sabe, no quiero tener la sensación de que lo pierdo, de que lo desperdicio.

¿En qué quiero invertir mi tiempo? Pues en lo que el corazón me dicta: En aquello que para mi tiene sentido… En lo que me enriquece… En lo que me hace sonreír… En lo que me llena… En lo que me hace mejor… En lo que me acerca a las personas que quiero y son importantes en mi vida… En lo que me transmite paz….

Claro que lo que yo elija será discutible, lo que a mi me parezca importante a otros puede parecer superfluo, inútil o vano. Con el derecho a opinar hemos de contar siempre.

En todo caso será “mi verdad”, que puede ser distinta a “la verdad”. Es que los corazoncitos a veces se equivocan, hemos de concederles, pues, el derecho a equivocarse……

Aquí os lo dejo:



"EL VALIOSO TIEMPO DE LOS MADUROS".


"Conté mis años y descubrí, que tengo menos tiempo para vivir de aquí en adelante, que el que viví hasta ahora...
Me siento como aquel chico que ganó un paquete de golosinas: las primeras las comió con agrado, pero, cuando percibió que quedaban pocas, comenzó a saborearlas profundamente.
Ya no tengo tiempo para reuniones interminables, donde se discuten estatutos, normas, procedimientos y reglamentos internos, sabiendo que no se va a lograr nada.
Ya no tengo tiempo para soportar absurdas personas que, a pesar de su edad cronológica, no han crecido.
Ya no tengo tiempo para lidiar con mediocridades.
No quiero estar en reuniones donde desfilan egos inflados.
No tolero a maniobreros y ventajeros.
Me molestan los envidiosos, que tratan de desacreditar a los más capaces, para apropiarse de sus lugares, talentos y logros.
Detesto, si soy testigo, de los defectos que genera la lucha por un majestuoso cargo.
Las personas no discuten contenidos, solamente los títulos.
Mi tiempo es escaso como para discutir títulos.
Quiero la esencia, mi alma tiene prisa...
Sin muchas golosinas en el paquete...
Quiero vivir al lado de gente humana, muy humana.
Que sepa reír, de sus errores.
Que no se envanezca, con sus triunfos.
Que no se considere electa, antes de hora.
Que no huya, de sus responsabilidades.
Que defienda, la dignidad humana.
Y que desee tan sólo andar del lado de la verdad y la honradez.
Lo esencial es lo que hace que la vida valga la pena.
Quiero rodearme de gente, que sepa tocar el corazón de las personas…
Gente a quien los golpes duros de la vida, le enseñó a crecer con toques suaves en el alma.
Sí… tengo prisa… por vivir con la intensidad que sólo la madurez puede dar.
Pretendo no desperdiciar parte alguna de las golosinas que me quedan…
Estoy seguro que serán más exquisitas que las que hasta ahora he comido.
Mi meta es llegar al final satisfecho y en paz con mis seres queridos y con mi conciencia.
Espero que la tuya sea la misma, porque de cualquier manera llegarás..."


Mensaje de Mario de Andrade.
(Poeta, novelista, ensayista y musicólogo brasileño)
Puntos:
08-02-11 20:07 #7029783 -> 5058917
Por:754

RE: ¿crisis?
HE ANDADO MUCHOS CAMINOS.

He andado muchos caminos,
he abierto muchas veredas;
he navegado en cien mares,
y atracado en cien riberas.

En todas partes he visto
caravanas de tristeza,
soberbios y melancólicos
borrachos de sombra negra,

y pedantones al paño
que miran, callan, y piensan
que saben, porque no beben
el vino de las tabernas.

Mala gente que camina
y va apestando la tierra...

Y en todas partes he visto
gentes que danzan o juegan,
cuando pueden, y laboran
sus cuatro palmos de tierra.

Nunca, si llegan a un sitio,
preguntan a dónde llegan.
Cuando caminan, cabalgan
a lomos de mula vieja,

y no conocen la prisa
ni aun en los días de fiesta.
Donde hay vino, beben vino;
donde no hay vino, agua fresca.

Son buenas gentes que viven,
laboran, pasan y sueñan,
y en un día como tantos,
descansan bajo la tierra.
ANTONIO MACHADO.
Puntos:
20-10-11 10:43 #8967352 -> 5058917
Por:754

RE: ¿crisis?
Vencer al miedo

Vencer al miedo. En esta historia se cuenta que había un emperador que era muy temido en toda su comarca. Este vivía en una tierra que siempre permanecía en guerra, por lo tanto tomaba muchos prisioneros y en lugar de matarlos los llevaba hasta un lugar dentro de una sala donde se encontraban varios arqueros de un lado y del otro lugar había una enorme e impresionante puerta de hierro. Sobre esa puerta había figuras grabadas con calaveras llenas de sangre y otros dibujos atemorizantes.

El emperador, en la sala, hacía que todos los prisioneros formaran un círculo y entonces les decía…”A todos ustedes les hablo; les daré la oportunidad de que elijan entre morir traspasados por las flechas de los arqueros o bien irse por esa misteriosa puerta que se encuentra hacia el costado derecho”. Vencer al miedo

La elección de todos los prisioneros fue morir por las flechas de los arqueros antes que cruzar la puerta que tanto atemorizaba.

Luego de mucho tiempo la guerra finalizó y un soldado que siempre se encontraba muy cerca del emperador siempre mantuvo una duda, entonces se acercó al soberano para consultarlo:

“Mi emperador, ante su permiso, ¿puedo realizarle una consulta?”

El emperador le dice:

“Soldado, puedes hacer tu pregunta”.

“He tenido siempre la curiosidad de saber que había del otro lado de esa puerta tan aterradora. ¿Podría usted decirme?”. Vencer al miedo

El soberano le dijo: “Acércate a la puerta, ábrela y tú mismo mira”.

Sigilosamente y con mucho temor el soldado se llegó hasta la misteriosa puerta, tomó de la manija, comenzó a abrirla y a medida que iba empujándola empezó a iluminarse todo el recinto con los rayos del sol que entraban… y, por último, quedó sorprendido porque la puerta daba hacia un enorme camino que le permitiría la libertad a todo aquél que se animara a cruzarla. Vencer al miedo

Ante su admiración, el soldado dirigió su mirada hacia el emperador en el momento en que este le argumentaba:

“Ellos solos debían elegir; esa era la oportunidad que yo les brindaba, pero ante el temor de abrir la puerta misteriosa, preferían ser traspasados por las flechas de mis arqueros”

Por el simple miedo de tomar riesgo en nuestra vida, ¿Cuántas puertas dejamos de abrir frente a diferentes oportunidades?

Tantas veces, por tener miedo de abrir la puerta que nos conduce hacia nuestros sueños, perdemos la libertad y morimos interiormente.
Vencer al miedo
Puntos:
01-11-11 12:23 #9029475 -> 5058917
Por:754

RE: ¿crisis?
Las dos caras

Las dos caras. La aldea de los Humildes estaba en el lado maldito de la islilla de las 2 partes. Los 2 sitios, divididos por un enorme abismo, eran como la oscuridad y el sol. El flanco generoso habitaba bañado por arroyos y repleto de arboledas, flores, aves y alimento fácil y cuantioso, en tanto que en el flanco maldito, sin apenas bebida ni verdes, se aglomeraban las alimañas insaciables. Los Humildes poseían la adversidad de habitar en aquel lugar desde siempre, sin que hubiese manera de atravesar. Su vida estaba cruel y difícil: al punto que poseían comestible y agua para todos y estaban constantemente horrorizados por las bestias, que regularmente engullían a alguno de los miembros de la familia.

La historia narraba que unos de sus antepasados habían logrado atravesar con la insuperable asistencia de un madero extensísimo, no obstante hacía muchos años que no crecía una planta lo adecuadamente resistente como para atravesar hacia el otro flanco de la islilla, que escasos Humildes creían que aquello fuese realizable, y se habían habituado a su difícil y renunciada vida, pasando apetito y soñando con no terminar como comida de cierta bestia muerta de hambre. Las dos caras

Sin embargo quiso la creación que justamente cercano al borde del abismo que dividía las 2 partes de la islilla, prosperara una planta delgada, sin embargo robusta con la que pudiesen atravesar a la otra islilla. La expectativa fue grande y no hubo problemas al seleccionar a los dichosos que sabrían manipularlas: el poderoso jefe y el brujo.

No obstante cuando estos obtuvieron la oportunidad de propinar el brinco, sintieron tanto temor que no se aventuraron a hacerlo: pensaron que el madero podría romperse, o que no era bastantemente extenso, o que algo surgiría mal durante el brinco... y proporcionaron tanta historia a tales pensamientos que su temor les llevó a vencerse. Y después que se vieron así, recapacitando que podrían ser cosa de bromas y comentarios, resolvieron crear antiguas leyendas y cuentos de saltos malogrados y tentativas malogradas de alcanzar el otro flanco. Y tanto las relataron y las dilataron, que no había Humilde que no supiese de la imprevisión y desatino que supondría tan por lo menos experimentar el brinco. Y en aquel lugar permanecieron los palos, a disponibilidad para quien pretendiera utilizarlos, en cierto modo renunciados por todos, puesto que agarrar uno de tales palos se había transformado, a fuerza de remacharlo, en lo más y más inadecuado de un Humilde. Era una ingratitud a los valores de abatimiento y robustez que tanto les diferenciaban. Las dos caras

Sin embargo en aquella aldea surgieron Naru y Ariki, un par de espíritus nuevos que anhelaban en su corazón una historia particular y, alentados por la intensidad de su pasión, resolvieron un día usar las varas. Ninguno se lo imposibilitó, sin embargo todos trataron de desmoralizarlos, persuadiéndolos con 1000 explicaciones de los riesgos del brinco.

- ¿Y si fuese verdad lo que expresan? - se preguntaba el juvenil Naru.

- No hagas caso ¿Por qué platican tanto de un brinco que jamás han realizado? Yo así mismo poseo un poco de temor, no obstante no parece tan difícil -respondía Ariki, continuamente resuelta. Las dos caras

- En cierto modo supongamos sale mal, sería un final terrorífico - continuaba Naru, irresoluto.

- Podría ser que el brinco nos salga mal, y puede que no. En cierto modo permanecer para siempre en este flanco de la islilla nos saldrá mal con seguridad ¿Tu has conocido a alguno que no haya fallecido engullido por las bestias o por el hambre? Ese asimismo es un final terrorífico.

- Posees la razón, Ariki. Y si esperáramos mucho, asimismo no poseeríamos las fibras para dar este brinco... Lo realizaremos mañana mismo.

Y al día siguiente, Naru y Ariki brincaron a la parte benigna de la islilla. En tanto que tomaban las varas, en tanto tomaban carrera, mientras apreciaban el impulso, el temor apenas les dejaba inspirar. Después que se elevaban por los aires, desamparados y sin sostenes, creían que algo había salido mal y les esperaba una muerte indudable. Sin embargo después que llegaron al otro flanco de la islilla y se abrazaron venturosos y aturdidos, recapacitaron que no había sido para tanto. Las dos caras

Y entretanto marchaban a encontrar su nueva historia, lograron oír a sus espaldillas, como en un grupo de voces ahogadas expresaban:

- Ha sido casualidad...!

- Yo cavilaba realizarlo próximamente...!

- ¡Qué brinco tan maldito! Si no llega a ser por el madero...

Y entendieron por qué tan contados brincaban, puesto que en la cara cruel de la islilla sólo se escuchaban las voces renunciadas de aquellos individuos sin visiones, colmadas de temor y desaliento, que no brincarían en la vida...

Tenemos que afrontar de prosperar constantemente, sin dejarnos dominar por el temor de aquellos que jamás han probado lo que intentamos. Fundamentalmente considerado para quienes se trazan comenzar algo nuevo.

Todo cambio involucra un riesgo, no obstante no podemos permanecer con los brazos cruzados ni con los pies detenidos percibiendo pasar el tiempo; Tampoco hemos de hacer mucho caso de lo que los terceros expresen; sabemos oírles siempre, si! … no obstante la decisión, la última decisión… constantemente es de nosotros.
Las dos caras
Puntos:
01-11-11 12:41 #9029548 -> 5005145
Por:Halcon Peregrino

RE: ¿crisis?
Ya se monto en su día FUENTEHRIDOS SIGLO XXI para el resurgir del Pueblo.
Me pregunto ?que ha sido de ella?. Cuanto engaño y cuanta mentira.....
Puntos:
09-11-11 11:21 #9075459 -> 9029548
Por:754

RE: ¿crisis?
El vuelo del halcón


Vuelo del halcón. Un monarca obtuvo como regalo 2 pequeños halcones y los confirió a el experto en cetrería para que los adiestrara.

Pasado algunos períodos, el experto le manifestó a el soberano que 1 de las aves rapaces estaba correctamente, no obstante al otro, no sabía que le ocurría puesto que no se había movido de la rama en donde lo dejó, desde el día que vino.

El monarca dispuso llamar a brujos y curadores para que observaran al ave rapaz, sin embargo ninguno logró hacerlo lanzar.

Al día siguiente el soberano dispuso notificar a su poblado que entregaría una gratificación al individuo que lograra hacer volar al ave. Vuelo del halcón
Al siguiente día, vio al halcón sobrevolando avivadamente por los campos. El monarca le voceó a su corte:
-Tráiganme al ejecutor de este fenómeno.

Su corte le trajo a un sumiso labrador. El monarca le indagó:
-¿Tú has hecho lanzar al ave rapaz? ¿Cómo lo has hecho? ¿Eres sino un mago?

Encogido el labrador le manifestó al soberano:
-Fue muy fácil, mi Rey, sólo seccioné la rama y el cernícalo se elevó, él mismo se dio cuenta de que poseía alas y se soltó a volar. Vuelo del halcón

¿Tu sabes que posees alas? ¿Tu sabes que puedes volar? ¿A qué te estás agarrando? ¿De qué no te logras librar?

No podrás encontrar otros mares salvo que poseas las agallas para volar.

Habitamos en el interior de una zona de confort, en aquel lugar están nuestros miedos, nuestros esfuerzos y nuestras restricciones. En esa franja rige nuestro pasado y nuestra tradición, y por lo general pensamos que es nuestro exclusivo sitio y forma de vivir.

Poseemos sueños, ambicionamos resultados sin embargo no vivimos preparados a correr peligros, nos conformamos con lo que poseemos, pensamos que es lo único y factible y aprendemos a vivir a partir de la resignación. Vuelo del halcón

El liderazgo es la facultad que conseguimos alcanzar cuando vivimos preparados a correr peligros, cuando aprendemos a transitar en la cuerda floja, cuando vivimos dispuestos a alzar la vara que evalúa nuestra capacidad.

Un genuino guía posee:
- Coraje para tomar decisiones difíciles.

- Seguridad en sí mismo para permanecer sólo.

- Ternura suficiente para escuchar las miserias de los demás.

- Audacia, para transitar hacia nuevos horizontes con pasión

La persona no busca ser un cabecilla, se convierte en uno de ellos por la aptitud de sus actividades y la moralidad de sus tentativas.

Los líderes son como las aves rapaces, no sobrevuelan en multitudes, los hallas cada tanto y sobrevolando alto.
Vuelo del halcó
Puntos:
09-11-11 22:13 #9080268 -> 9075459
Por:follonero 2011

RE: ¿crisis?
754.
Me acuerdo mucho cuando te leo, de Roberto Carlos.

Debe de ser mayor...bueno, me refiero a 70....Pero sus letras y sus canciones son del carajo.

Por ejemplo:
Mi amigo.
Laura.
Padre.
etc.

Siempre he creido que es usted un romantico empedernido.
Puntos:
10-11-11 19:13 #9084852 -> 9080268
Por:follonero 2011

RE: ¿crisis?
Me vino al coco lo siguiente:

Un señor, un buen dia, se subió a una palmera de unos 25 metros aproximadamente, con la intención de tomar vuelo.

Tal y visto que no podia conseguirlo, se llevó "empecinado" en ello 4 dias en el cogollo de la palmera.
Su familia, amigos y autoridades del pueblo, le insistian en que se bajára de ella.
Cuatro dias en esa situación le estaban poniendo en peligro.

Al quinto dia llamaron a un cura, por si se caia, que le diera la extrema...
El sacerdote lo unico que hizo cuando llegó fue hacer a "pie de palmera" la señal de la cruz con la mano de canto.
Inmediatamente ese señor que estaba en la palmera, en el cogollo, bajó en menos que canta un gallo.

Todos aplaudieron tremenda situación.
Le echaron una manta encima al "palmero" y le preguntaron:

Buen hombre? Despues de tantos dias en esa situacion, como bajó tan rápido?
El les contestó: Muy sencillo. Ese que vá de cuervo me ha dicho que si no me bajo me corta la palmera!!!
Puntos:
10-11-11 09:23 #9081762 -> 9075459
Por:Halcon Peregrino

RE: ¿crisis?
A 754. Es cierto que los Halcones volamos muy alto y cuando divisamos la presa, esta no tiene escapatoria.....ni defensa. Justo es lo que está ocurriendo.
Puntos:
10-11-11 12:53 #9082740 -> 9081762
Por:lagarto1981

RE: ¿crisis?
Menos halcones y más palomas. En el pueblo son muchas cosas las necesarias y hay que arreglarlas.
Puntos:
10-11-11 16:09 #9083734 -> 9082740
Por:Halcon Peregrino

RE: ¿crisis?
A lagarto: Los halcones somos necesario, para evitar que haya muchas palomas y lo cagen todo........
Puntos:
10-11-11 18:38 #9084600 -> 9083734
Por:follonero 2011

RE: ¿crisis?
¡Ojo con los vuelos!

Para volar hay que tener alas.

Me estoy acordando de ICARO.

Saludos trompetero!!
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Sitio para comer. Por: No Registrado 17-07-15 11:58
No Registrado
1
El Espiritu Santo. Por: follonero 2011 12-06-11 17:22
PLF
5
Tengo una pregunta para el candidato. Por: el regao 12-05-11 00:34
follonero 2011
32
que deportes queremos Por: No Registrado 08-02-10 14:55
gallipierno
1
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com