Foro- Ciudad.com

Cartaya - Huelva

Poblacion:
España > Huelva > Cartaya
31-12-10 13:36 #6786300
Por:PepiC

Noticia en respuesta a lo dicho por algun partido del voto inmigrante
Según una nota de la Futeh, en primer lugar apuntan que la fundación se constituyó como consecuencia del proyecto Aeneas-Cartaya, dotado con 1,19 millones de euros, y del cual el Ayuntamiento de Cartaya fue designado como jefe de fila. Por ello, su sede está en un edificio del Ayuntamiento de Cartaya, concretamente en la Avenida. Blas Infante, 6, ubicación donde lleva operando desde la fecha de su constitución.

La Futeh cuenta en sus comisiones de participación y gestión con todos los ayuntamientos freseros y citrícolas de la provincia, así como con la totalidad de patronales agrícolas, centrales sindicales de sector agroalimentario y las ONGs relevantes para el colectivo inmigrante.

En los fines de la Futeh se encuentran dar cobertura a los trabajadores extranjeros residentes en Huelva, informándoles, asesorándoles, y dándoles asistencia técnica.

MOTIVOS

Es por ello que desde la misma se han atendido desde sus inicios a más de 30.000 inmigrantes de diversas nacionalidades y perfiles (contratados en origen y nuevos vecinos de nuestro entorno), es decir que la Futeh tiene identificados en sus propias bases de datos a todas estas personas, las cuales han aportado de forma voluntaria sus datos personales, de filiación, dirección , teléfono y situación documental, mostrando su interés por recibir cualquier información relevante para ellos, como en este caso su derecho a participar en los comicios municipales.

La Futeh tiene suscritos numerosos convenios con diversas entidades públicas y privadas de carácter provincial, nacional e internacional (Cruz Roja, Anapec, Cepaim, UNIA) y de forma específica para la integración del colectivo inmigrante con la Dirección General de Integración de los Inmigrantes del Ministerio de Trabajo e Inmigración, así como con la Dirección General de Coordinación de Políticas Migratorias de la Junta de Andalucía.

Convenios a través de los cuales tiene en compromiso y al obligación como marcan los Objetivos del Plan Estratégico de Ciudadanía e Inmigracion, de mantener "puntualmente informados y asesorados a cuantos inmigrantes se encuentren en su área de influencia".

PARTICIPACIÓN POLÍTICA

Además, en el Foro para la Integración de los Inmigrantes, se ha venido dialogando sobre una "vieja reivindicación" de los colectivos relacionados con la integración en el sentido de la participación política activa del colectivo inmigrante en las campañas electorales.

En este sentido, el pasado día 20 de diciembre de 2010, dicho foro estudió en profundidad el seguimiento de la campaña informativa a tal efecto.

Como consecuencia de todo ello, la Comisión Permanente de dicho Foro acordó remitir tanto a las ONGs, como a la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) la necesidad de difundir este derecho entre el colectivo inmigrante, para lo cual se remitió a estas entidades la normativa legal correspondiente y su deseo de que dicha información fuese difundida.

Destacan en este sentido que todos los patronos de Futeh han recibido esta información, por lo que la fundación está difundiendo estas recomendaciones.

Con este fin, y de forma paralela a las actuaciones de la Futeh, el Ayuntamiento de Cartaya ha llevado a cabo una campaña institucional mediante cartelería y a través de su web, informando al colectivo inmigrante del derecho constitucional que tiene para participar en los comicios electorales.

CAMPAÑA "ASÉPTICA"

Dicha campaña ha sido totalmente "aséptica" como puede comprobarse en la cartelería que está a disposición de todos los ciudadanos del municipio, así como a través de la Web municipal.

Dejan claro que bajo ningún concepto desde la Futeh se han usado para la misma datos del padrón municipal, entre otras cosas porque en el registro del mismo no consta el teléfono de los ciudadanos empadronados.

Además, el Ayuntamiento de Cartaya tiene "perfectamente controlado el tema" para que nadie sin autorización acceda al mismo, cumpliéndose eso "con rigor y de forma permanente". Por tanto, la Futeh "no ha podido usar unos datos a los que no tiene acceso".

En este sentido, ha contratado con una empresa de envío de SMS este servicio, asegurándose de forma previa la confidencialidad de los listados que ha suministrado a la misma, garantizándose de antemano que estos datos no van a ser usados para otro fin.

SIN MASIFICACIÓN

Por otra parte, no ha existido, como afirma la oposición, ninguna masificación en las oficinas estos días, ya que de los aproximadamente 980 usuarios contactados a través de tres SMS distintos, y de cuyos teléfonos se dispone, sólo han asistido estos días a las oficinas para este asunto concreto un total de 155, repartidos en tres días.

El resto de usuarios que estos días han acudido a las oficinas, lo han hecho por otros asuntos de carácter rutinario --renovaciones de tarjetas, solicitudes de empleo--.

Por último, reiteran que el hecho de anotar las direcciones y los teléfonos de los que han asistido para este tema concreto, ha sido por simple operatividad del servicio, ya que como es "evidente, se conocía con anterioridad sus teléfonos, sin los cuales no se hubiese podido contactar previamente con ellos a través de SMS.
Puntos:
31-12-10 15:50 #6786793 -> 6786300
Por:Mago10

RE: Noticia en respuesta a lo dicho por algun partido del voto inmigrante
Hola, Pepic. Creo que está muy bien publicar la respuesta de la FUTEH a la denuncia que ha hecho la población, pero creo que primero deberías haber publicado la noticia que hoy aparece en el Huelva Información sobre esa denuncia para que tengamos toda la información y no solo la de una parte que es precisamente la que podría haber cometido las irregularidades denunciadas a favor de Millán. Esto que pongoa continuación es la noticia del Huelva Información tal cual:


Piden a la Fiscalía que investigue la "captación irregular" de datos de inmigrantes por parte del PSOE

Los grupos de la oposición han solicitado que se estudie si los trámites de Futeh constituyen una vulneración de la Ley de Protección de Datos con el fin de alterar la intención de votos extranjeros.

Los grupos de la oposición en Cartaya (IU, PA, PP y concejales no adscritos) han pedido por escrito a la Fiscalía que investigue la "captación irregular" de datos de inmigrantes de cara a las próximas elecciones municipales.

Según explican los denunciantes en un comunicado, el PSOE de Cartaya lleva a cabo "esta operación a través de la Fundación de Trabajadores Extranjeros en Huelva (Futeh), con la que pretende recabar los votos de inmigrantes en las próximas municipales con la tapadera de una supuesta campaña informativa sobre el derecho a voto en esos comicios".

En su escrito a la Fiscalía, la oposición explica que "desde hace algunos días hay un movimiento masivo de personas extranjeras en la sede de los Servicios Sociales del Ayuntamiento de Cartaya".
Tras consultar con algunas de estas personas, casi todos rumanos, polacos y ecuatorianos, informan de que han recibido unos mensajes de texto citándolos en esas oficinas "para un asunto de su interés".

Los mensajes, según la oposición, "han sido enviados desde un número oculto y hasta tres veces con el texto "por asunto de su interés venga a barriada Blas Infante, número seis. Servicios Sociales. De 8:00 horas a 15:00 y de 17:00 a 19:00, antes del día 30 de diciembre". Acuda con NIF y pasaporte. Gracias" o también otro que dice "ruego pase por nuestras oficinas en barriada Blas Infante, seis de Cartaya. Por asunto de interés antes del día 30. Fundación Trabajadores Extranjeros-Huelva".

De acuerdo con la denuncia de la oposición, "cuando los ciudadanos extranjeros acudían al Centro de Servicios Sociales no sabían a lo que iban, porque el mensaje está publicitariamente estudiado y genera interés e incertidumbre en el que lo lee".

Allí, en las dependencias municipales, "se les explica el proceso para poder votar en las elecciones municipales, les rellenan la solicitud de intención de voto y posteriormente una trabajadora municipal les pide que les dé su número de teléfono fijo o móvil y su domicilio habitual, información que, según han explicado varios inmigrantes, la misma persona introduce en un fichero de datos informáticos".

Según los grupos opositores "todo sería normal si no fuera porque Futeh es una organización privada presidida por el candidato socialista a las próximas elecciones locales del 22 de mayo de 2011 y actual alcalde, Juan Antonio Millán (PSOE)".

En ese sentido, han indicado que "dicha fundación no tiene su sede social en la Barriada Blas Infante, sino en el Ayuntamiento de Cartaya, por lo que lo lógico es que para el censo electoral se cite a las personas en el Ayuntamiento, donde el secretario municipal es el encargado de velar por el padrón y el censo y quien casualmente en estos días, ha estado de vacaciones y por ende ausente del Ayuntamiento".

La oposición considera que "se podría estar haciendo un uso fraudulento del padrón municipal", ya que Futeh, por sus propios medios, "es incapaz de conocer y citar a más de 1.000 extranjeros con posible derecho al voto en las próximas elecciones municipales porque esos datos sólo los tiene el Ayuntamiento, que es el único que se los ha podido facilitar, a través del padrón municipal".

"Es relevante el hecho de que el número remitente del mensaje de móvil sea oculto y que no se especifique el motivo de la cita", han explicado, a la vez que se han preguntado "por qué los encargados habituales de empadronar y resolver los problemas censales han sido relevados de esta función e incluso se ha trasladado la oficina a otra sede municipal y por qué el secretario municipal durante este proceso se ha mantenido al margen".

En ese sentido, la oposición ha destacado que "en esas dependencias municipales trabaja el asesor de inmigración del alcalde, Manuel García Robles, a su vez miembro de la comisión ejecutiva local del PSOE y persona vinculada a labores de gerencia en Futeh".

En la misma línea, ha criticado que "todo este movimiento organizado podría tener como consecuencia una futura alteración de la intención de voto de los ciudadanos extranjeros a favor del PSOE, usando para ello a una organización sin ánimo de lucro con un uso ilegítimo de datos personales de esas personas que podría haber facilitado el Ayuntamiento vulnerando la Ley de Protección de Datos a la que está sometido cualquier organismo público".

IU, PA, PP y los concejales no adscritos han lamentado el "uso manipulador" que se está haciendo de Futeh por parte del PSOE, uso que pone en cuestión el noble fin para el que fue creada esa fundación, que es ayudar a los trabajadores temporeros.

Por último, han considerado que "el derecho al voto de los inmigrantes no se debe confundir con su manipulación por parte de ningún partido ni mucho menos es admisible un trato hacia ellos que es denigrante desde el punto de vista del ejercicio de los derechos políticos y de la democracia".
Puntos:
31-12-10 17:11 #6787203 -> 6786300
Por:flor de petalo

RE: Noticia en respuesta a lo dicho por algun partido del voto inmigrante
sabeis si futeh se ha tomado en otros asuntos tanto interes como mandar 3sms a casi 1000inmigrantes .eso cuesta un dinero.se puede informar ,pero lo que han hecho es casi obligar .pero no os preocupeis los concejales de la oposicion1ue ni con estos votos van a poder ganar ,ademas he oido a muchos inmigrantes decir que al psoe no lo van a votar,de hecho a sido los mismos inmigrantes los que han contactado con la oposicion,al ver la insistencia de los mensajesy sin decirles para lo que era hasta llegar a la oficina.
Puntos:
31-12-10 20:40 #6788280 -> 6787203
Por:PepiC

RE: Noticia en respuesta a lo dicho por algun partido del voto inmigrante
Estimado Mago 10, podria haberlo puesto es cierto aunque pense que podia ser una reiteracion a lo expuesto en otro post, aunque puedo entenderlo y ese error ya lo has subsanado.

Respecto al tema que es denunciable en la fiscalia o no, logicamente puede ser denunciable (todo se puede denunciar) otro cosa difernte que sea ilegal o sea verdad lo que sea insinua. Si me gustaria (aunque no se si estoy equivocada o no) que mas que una declaracion en una nota de prensa o rueda de prensa diciendo a la fiscalia que lo investigue, presentaran denuncia si ellos consideran que es ilegal ya que la fiscalia no tiene que ver la prensa o las notas de prensa y si hay inmigrantes que estan en contra de millan como se ha dicho (lo cual es logico (las personas votan a quien quieren y esa es la base de la democracia) hay algo malo en decirles que tienen que votar, ni que se le hubiera dicho que voten al PSOE, y menos mal que las papeletas no estan hechas que sino se podria decir que se les ha dado
Puntos:
01-01-11 13:56 #6789508 -> 6788280
Por:abdelka

RE: Noticia en respuesta a lo dicho por algun partido del voto inmigrante
Me encantó la foto que se publica con la noticia, una foto de la regularización de 2005(quizas ahi ya se estaban cogiendo telefonos)... que tonterias ponen....
Puntos:
06-01-11 10:52 #6818595 -> 6789508
Por:Mago10

RE: Noticia en respuesta a lo dicho por algun partido del voto inmigrante
Noticia de hoy del Huelva Información:

La oposición exige la lista de extranjeros inscritos 'in extremis' en el censo electoral

Los grupos políticos piden también al Ayuntamiento la relación de personas incluidas en el padrón municipal el pasado diciembre · "No he dado mi teléfono a ninguna fundación", afirma un inmigrante

S.P. / M. Rosa Font / Huelva, CARTAYA | Actualizado 06.01.2011 - 05:01


A la espera de que la Fiscalía de Huelva tome una decisión respecto a la petición de una investigación judicial sobre la captación electoral de inmigrantes en Cartaya, demanda que presentó el bloque la oposición municipal, los grupos políticos de IU, PA, PP y los dos concejales no adscritos en el Consistorio han dado un paso para reclamar por escrito al alcalde, Juan Antonio Millán, el listado completo, con nombres y apellidos, de las personas inscritas quince días antes de que se cierre el plazo (15 de enero de 2011).

Concretamente, los grupos políticos han solicitado los expedientes de las solicitudes de inclusión de ciudadanos extranjeros en el censo electoral, tramitadas por el Ayuntamiento entre los días 20 y 30 de diciembre de 2010, así como la relación de personas incluidas en el padrón municipal durante ese periodo de tiempo. La oposición fundamenta su demanda en "la sospechosa operación" de censado de extranjeros con derecho a voto en las próximas elecciones municipales, llevada a cabo por la entidad privada Fundación de Ayuda a Trabajadores temporeros en Huelva (Futeh), que preside Millán y en la que -afirma- ha tenido "una participación activa" su asesor en asuntos de inmigración y miembro de la ejecutiva local del PSOE de Cartaya, Manuel García Robles.

Los grupos de la oposición consideran que en la actuación que el Consistorio define como una campaña para fomentar la participación política activa de este colectivo, se podría haber hecho "un uso fraudulento del padrón municipal y violado la Ley de Protección de Datos mediante una posible transferencia de información confidencial desde el Ayuntamiento a Futeh, usando como tapadera una supuesta campaña informativa sobre el voto de extranjeros en las elecciones municipales".

En paralelo a las reacciones y movimientos que se están produciendo en la arena política tras saltar la polémica por la captación electoral de extranjeros, comienzan a conocerse las versiones de algunos de los que han recibido en sus terminales telefónicos los mensajes de texto de la Fundación de Trabajadores Extranjeros (uno de los cuales se reproduce en la fotografía que ilustra esta página). Los ciudadanos extranjeros afirman que, en algunos casos, llegaron a recibir hasta tres mensajes de texto en un periodo corto de tiempo.

"No he dado mi teléfono a ninguna fundación, no sé cómo lo tenían", afirma un trabajador extranjero residente en el término de Cartaya, que solicita guardar el anonimato, y se encuentra en el grupo de los que optó por hacer caso omiso a la sugerencia del mensaje y no llegó a acudir a la cita.

En otro caso, el de una ciudadana de origen polaco, asegura que en las oficinas de los Servicios Sociales del Ayuntamiento le dijeron que o firmaba aquel día (fue a las dependencias municipales el 30 de diciembre) o "no podría votar en mayo".

IU, PA, PP y los concejales no adscritos defienden el derecho a voto en las elecciones locales de los ciudadanos extranjeros que así lo tienen reconocido, pero, según ha estimado la oposición, eso "no justifica la manipulación de datos confidenciales aprovechando la ausencia del secretario del Ayuntamiento, que es el encargado de velar por la limpieza y legalidad de la inclusión de esas personas tanto en el censo electoral como en el padrón municipal".
Puntos:
06-01-11 20:09 #6820726 -> 6786300
Por:cartayense

RE: Noticia en respuesta a lo dicho por algun partido del voto inmigrante
Manolo García está realizando esta operación vergonzosa y bochornosa. Es más, doy por sentado que el tal pepic es Manolo García. Muchos inmigrantes, en este caso magrebíes, no hablan bien de él porque ya conocen sus manipulaciones.
Puntos:
07-01-11 08:22 #6822757 -> 6820726
Por:PepiC

RE: Noticia en respuesta a lo dicho por algun partido del voto inmigrante
Otro nick que se incorpora a adjudicarme una personalidad erronea. Hay cada persona aburrida!!
Puntos:
07-01-11 10:10 #6822974 -> 6822757
Por:Otro Juan Nadie

RE: Noticia en respuesta a lo dicho por algun partido del voto inmigrante
Lo cierto es que parece que algo no huele demasiado bien en todo este asunto. Entiendo que se dé publicidad al hecho de que los inmigrantes asentados en nuestro pueblo puedan votar pero ¿esta publicidad es objetiva? ¿Conocen los inmigrantes a cualquiera de los otros posibles candidatos a la alcaldía? Creo que quizás en estas horas bajas para nuestro alcalde, donde muchos cartayeros dudamos de qué este hombre sea el candidado ideal para seguir en la alcaldía, el hecho de que los inmigrantes voten (cosa que me parece bien porque viven aquí y deben aspirar a vivir mejor como todos nosotros) le viene como anillo al dedo, al fin y al cabo, y es una pregunta que dejo en el aire, ¿de qué otro político vienen oyendo hablar desde hace tiempo si no es de nuestro Alcalde?
Puntos:
07-01-11 11:58 #6823367 -> 6822974
Por:galileogalileo

RE: Noticia en respuesta a lo dicho por algun partido del voto inmigrante
Tranquila PepiC que s el cuento del nunca acabar y es más facil eso que debatir.
Puntos:
07-01-11 12:23 #6823487 -> 6823367
Por:cincomeses

RE: Noticia en respuesta a lo dicho por algun partido del voto inmigrante
Me huele un poquito a chamusquina todo este asunto, pero a su vez detecto mucha jindama en los politicos del PSOE a perder las proximas elecciones. Lo realmente cierto, es que no tienen que tener miedo sino PAVOR, porque ni con el voto comprado de los extranjeros van a ganar.!!! EN MAYO, PSOE A LA OPOSICION.!!!
Puntos:
07-01-11 17:56 #6825238 -> 6823487
Por:Jubruram

RE: Noticia en respuesta a lo dicho por algun partido del voto inmigrante
Noticia en la pagina web del Ayuntamiento.

Cartaya. Miércoles, 05-01-11

El Alcalde de Cartaya, ha asistido hoy a la reunión que, con carácter urgente, se ha celebrado esta mañana en Madrid, de la Comisión Permanente del Foro para la Integración Social de los Inmigrantes, en la que participa en calidad de Vicepresidente de la Comisión de Inmigración de la FEMP.

El objetivo de esta reunión, ha explicado el regidor local, ha sido realizar un seguimiento de la campaña informativa sobre el procedimiento para la inscripción en el Censo electoral de los nacionales de terceros países con acuerdos firmados, y a la misma han asistido los representantes de las administraciones y ONGs que integran la citada comisión, que representa al Pleno del Foro.En esta línea ha estado presidida por el vicepresidente del foro, Juan Carlos Roig, y la vicepresidenta, Estrella Rodríguez, que además es Directora General de Integración de Inmigrantes. Además, han asistido en representación de la FEMP, Juan Antonio Millán Jaldón; de UGT, Ana Corral; de ACEM, Julia Fernández; de CEPAIM, Juan Antonio Segura; de IBM, Batuta Samira Oukhiar; y de ACOVE, Carolina Céspedes. También han asistido Pedro Colmenares y Cristina López en representación de la Subdirección General de Política Interior y Procesos electorales del Ministerio del Interior y Lourdes Avella, de la Dirección General de la Oficina del Censo Electoral del INE.

La Comisión, en primer lugar, ratificó los acuerdos de la Comisión de Seguimiento del 20 de diciembre de 2010 en la que, según informó Millán, “se dieron instrucciones muy precisas sobre la campaña de información y divulgación y la fórmula de tramitar el voto ante los ayuntamientos o directamente contestando a la carta que cada inmigrante ha recibido en su domicilio invitándole a inscribirse en el Censo Electoral, cartas que en cada caso envió el INE o bien mediante la opción de internet en el espacio de esta institución”.

En la reunión se planteó en este sentido, la dificultad que estaban teniendo los inmigrantes no comunitarios de terceros países con convenio con España para obtener de la Comisaría General de Extranjería y Frontera antes del 15 de enero, la emisión del Certificado de Residencia que demuestre que el ciudadano lleva en España como mínimo 5 años. Este certificado es necesario solo y exclusivamente en los casos de que su permanencia no quede demostrada en el permiso de residencia permanente, o bien si se da la circunstancia de que tiene el permiso de residencia caducado. Este caso afecta principalmente a aquellas personas que se habían acogido al beneficio del reagrupamiento familiar.

Todas las administraciones y organizaciones, según destacó el representante de la FEMP, “demostraron un gran interés por facilitar el derecho de los inmigrantes a ejercer el derecho al voto, por lo que se ha analizado con detalle al necesidad de analizar la circunstancias y canalizar los esfuerzos para que estos dispongan del referido certificado de residencia”.

En esta línea, todas las partes coincidieron en la necesidad de que esta Comisión Permanente también ratifique la recomendación que hizo la FEMP y que fue aprobada el 20 de diciembre, en el sentido de que “se acepten las solicitudes de inscripción en el Censo Electoral de Extranjeros Residentes en España (CERE) de quienes no aporten la documentación exigida en la solicitud, es decir, que se admita el resguardo de haber solicitado el certificado de residencia a la Policía y dicho resguardo pueda ser aportado en el plazo de diez días como establece la Ley 30/1992”. Este acuerdo se adoptó por unanimidad, y así vienen informando, asesorando y orientando tanto las Oficinas de Extranjería, como las comisarías, los ayuntamientos y las oficinas y sedes de ONGs que participan directa o indirectamente con convenio con el Foro.

En la reunión de hoy la FEMP reconoció que dicho acuerdo estaba resultando positivo, pero insistió en que el gran problema de los inmigrantes es el tiempo y el costo de los desplazamientos desde las poblaciones a las ciudades con comisarías habilitadas para extender la certificación. “Ello representa pérdida de tiempo y costes de viajes para los desplazamientos, así como pérdidas de jornales, además del coste de los 6 euros de tasa que cuesta la certificación”. Por ello, la FEMP propuso que “en el marco de la simplificación de los procedimientos administrativos, se instrumentara que fuera la Oficina del INE quien solicitar estos certificados al Ministerio del Interior, lo cual es una buena fórmula de simplificación de trámites y de facilitar la participación de los inmigrantes en su derecho constitucional al voto”.

Juan Antonio Millán ha señalado además que “la FEMP está haciendo un seguimiento continuado de este proceso, teniendo en cuenta la importancia que tiene para los inmigrantes y su derecho de participación en las elecciones”. En este sentido, la Federación Española de Municipios y Provincias “ha venido manteniendo contacto con todas las administraciones y ha informado a los ayuntamientos de la complejidad del proceso, ya que este no consiste sólo en recibir las solicitudes en el Registro Municipal, sino también en comprobar la identidad del solicitante, así como en comprobar que aporta toda la documentación exigida, entre ella el permiso de residencia o la tarjeta de identidad del extranjero; y para los extra comunitarios debe comprobarse además que llevan cinco años en España mediante el certificado emitido por la Comisaría”. Asimismo, el Ayuntamiento tiene que cumplimentar las diligencias que constan en el modelo de solicitud y finalmente remitirlo todo a la Oficina del Censo Electoral Provincial una vez diligenciado por el Secretario Municipal, con el visto bueno del Alcalde.

La complejidad del proceso, ha subrayado el primer edil, ha hecho que muchos ayuntamientos hayan puesto en marcha una campaña institucional de información y en este sentido, “se produjo un agradecimiento a todos ellos, así como a las ONGs que dan servicio o participación a inmigrantes que están colaborando desde sus páginas webs y oficinas dando asesoramiento e información al respecto”.

Por último, señalar que la Secretaría de Estado de Emigración e Inmigración, para una mayor aclaración, y según informó el vicepresidente de la Comisión de Inmigración de la FEMP, distribuyó a todos los asistentes la una nota sobre la “Emisión de Certificados de Residencia para ejercitar el derecho al voto de los nacionales de determinados países para las próximas elecciones municipales”
Puntos:
07-01-11 22:55 #6827130 -> 6825238
Por:cincomeses

RE: Noticia en respuesta a lo dicho por algun partido del voto inmigrante
Todo este exceso de explicaciones no es mas que un sintoma inequivoco de que han cogido in fraganti a Millan and company, y estan un poquillo acojonados. Lo que es evidente es que son unos tramposos, pero ni asi van a ganar las elecciones
Puntos:
08-01-11 11:43 #6828565 -> 6825238
Por:Mago10

RE: Noticia en respuesta a lo dicho por algun partido del voto inmigrante
Una cosa es informar a los extranjeros sobre su derecho a voto y otra muy distinta es reclutarlos. A mi me parece de que lo que ha hecho Millán es esto ultimo para luego meterles presión el día de las elecciones. Ya me veo a Morales, José Culocorcha, Bernardino y otros llamando por teléfono a los extranjeros ordenandoles que voten al PSOE o dando viajes con los coches para llevarlos con el sobre preparado a votar.
Puntos:
08-01-11 20:33 #6831087 -> 6825238
Por:mariogomez

RE: Noticia en respuesta a lo dicho por algun partido del voto inmigrante
que no te quepa la menor duda
Puntos:
13-01-11 09:31 #6856750 -> 6825238
Por:Mago10

RE: Noticia en respuesta a lo dicho por algun partido del voto inmigrante
Huelva Información:

El fiscal pide al Consistorio que informe de la captación electoral de inmigrantes

El Ministerio Público abre diligencias para conocer la campaña y la versión del Ayuntamiento tras la denuncia presentada por la oposición · Millán aclara que en "el padrón no constan teléfonos"

M. Rosa Font /S.P. / Huelva | Actualizado 13.01.2011 - 05:01

Un ciudadano extranjero muestra el mensaje que recibió de Futeh.
0 comentarios 3 votos Dos semanas después de que la oposición en el Ayuntamiento de Cartaya denunciara al unísono la "captación irregular" de datos de inmigrantes para las próximas elecciones municipales, supuestamente a través de la Fundación de Trabajadores Extranjeros en Huelva (Futeh), se produce el primer movimiento. La Fiscalía, ante el escrito que presentaron los grupos políticos de IU, PA, PP y concejales no adscritos, ha abierto diligencias informativas para conocer el máximo de detalles y versiones de lo que el Consistorio define como una campaña institucional.

Según ha podido confirmar este diario, el Ministerio Público ha dirigido al alcalde, Juan Antonio Millán, reclamándole por escrito que facilite información sobre la captación de ciudadanos extranjeros, una petición que puede estar aún de camino al Ayuntamiento cartayero.

En tanto no se produzca la respuesta de la Alcaldía, el fiscal no tiene elementos para valorar sobre la apertura o no de una investigación.

En declaraciones a este diario, Millán se ratificaba ayer en su posición. "Se trata de una campaña institucional. Es una ignorancia afirmar que se ha utilizado el padrón municipal, que no tiene los teléfonos de las personas", manifestó. El alcalde subrayó que la inmigración "es un asunto muy serio y del que hay que hablar con el máximo de los respetos", dijo.

En su escrito a la Fiscalía, la oposición explicaba que "desde hace algunos días hay un movimiento masivo de personas extranjeras en la sede de los Servicios Sociales del Ayuntamiento de Cartaya". Tras consultar con algunas de estas personas -continuaba la denuncia-, casi todos rumanos, polacos y ecuatorianos, informan de que han recibido unos mensajes de texto citándolos en esas oficinas. Según los grupos de la oposición, todo sería normal si no fuera porque Futeh es una organización privada presidida por el candidato socialista a las próximas elecciones locales del 22 de mayo y actual alcalde, Juan Antonio Millán (PSOE). Además se da la circunstancia de que en la sede de los Servicios Sociales del Ayuntamiento, donde se citaba a los extranjeros, trabaja el asesor de inmigración del alcalde, Manuel García Robles, a su vez miembro de la comisión ejecutiva local del PSOE y persona vinculada a labores de gerencia en Futeh.

Desde que saltó la polémica han comenzado a gotear versiones de algunos de los extranjeros que recibieron en sus terminales telefónicos los mensajes de texto de la Fundación de Trabajadores Extranjeros. Estos inmigrantes afirmaron que, en algunos casos, llegaron a recibir hasta tres mensajes de texto en un periodo corto de tiempo. "No he dado mi teléfono a ninguna fundación, no sé cómo lo tenían", afirmó un trabajador extranjero residente en el término de Cartaya, que hizo caso omiso a la sugerencia del mensaje y no llegó a acudir a la cita. Otro caso es el de una ciudadana de origen polaco, que aseguró que en las oficinas de los Servicios Sociales del Ayuntamiento le dijeron que o firmaba aquel día (fue a las dependencias municipales el 30 de diciembre) o "no podría votar en mayo".

Los grupos de la oposición municipal consideran que se podría haber hecho "un uso fraudulento del padrón municipal y violado la Ley de Protección de Datos mediante una posible transferencia de información confidencial desde el Ayuntamiento a Futeh".
Puntos:
13-01-11 12:58 #6857709 -> 6825238
Por:cincomeses

RE: Noticia en respuesta a lo dicho por algun partido del voto inmigrante
la noticia de hoy en el Huelva Informacion pone de manifiesto que hay indicios de criminalidad en la actuacion investigada. Por cierto en este foro, el PSOE borra los comentarios y los temas que no le interesan. Para eso lucharon durante 40 años por la libertad de expresion, eso si, la que no se mete con ellos
Puntos:
13-01-11 19:20 #6859809 -> 6825238
Por:cartayatriunfa

RE: Noticia en respuesta a lo dicho por algun partido del voto inmigrante
Parece que la campaña de información dirigidas a los inmigrantes, parece que le asustado mucho a los independiendientes por cartaya, pp e iu. Miedo, miedo, ufffffff
de aki a Mayo lo que queda
Puntos:
13-01-11 23:14 #6861649 -> 6825238
Por:un cartayero 1992

RE: Noticia en respuesta a lo dicho por algun partido del voto inmigrante
¿que a los independientes le ha asustado? mira, yo hoy no voy a poder dormir porque estoy temblando, para mayo queda lo que queda, ten cuidadito no vayas despues a temblar tu de verdad, algunos tienen muchas cosas que tapar y los independientes si les da su confianza el pueblo les queda mucho trabajo pues hay muchas cosas que destapar
Puntos:
13-01-11 23:22 #6861706 -> 6825238
Por:cartayerooo

RE: Noticia en respuesta a lo dicho por algun partido del voto inmigrante
que vas a destapar la mierda que dejo tu presidente cuando era 2º teniente de alcalde de Juan Millán? tu presidente dejo la mierda en forma de trabajos fijos para personas que cobran por no trabajar.....
Puntos:
13-01-11 23:29 #6861746 -> 6825238
Por:un cartayero 1992

RE: Noticia en respuesta a lo dicho por algun partido del voto inmigrante
hablaremos en mayo, no te preocupes.
Puntos:
14-01-11 08:47 #6862744 -> 6825238
Por:Mago10

RE: Noticia en respuesta a lo dicho por algun partido del voto inmigrante
¿No sereá que los que están nerviosos son los del PSOE porque ven que pierden la mayoría y para asegurarsela recurren a esaas maniobras?
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
¿Querella contra algunos usuarios?. uno cincomeses Por: No Registrado 08-08-11 13:46
Cartay
9
El psoe busca el pacto con el partido de los rumanos. Por: cartayero_21 04-05-11 13:07
majuzape
13
Nuevos partidos politicos... Por: toby21 22-04-11 15:52
toby21
0
Se dan de baja algunos ABONAOS al PASO-E???? Por: Mi Cartaya 27-11-10 17:03
un cartayero 1992
8
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com