Foro- Ciudad.com

Aroche - Huelva

Poblacion:
España > Huelva > Aroche
29-01-11 20:17 #6963595
Por:PICASSA.

ENSARTANDO VERSOS
Poema del ruiseñor

Desde la rama del ciprés dormido
el dulce ruiseñor canta a la luna
y la invita a bajar hasta su nido.
Ya ves qué casto amor tan sin fortuna...,
y eso que el ruiseñor, en un descuido,
puede llegar volando hasta la luna.

Envuelto entre la luz embrujadora
da al viento el ruiseñor todas las galas
que su garganta mágica atesora;
y la luna se vuelve toda escalas
de seda y luz... (La luna diz que ignora
que su dulce cantor tiene dos alas...)

Calla el agua en los claros surtidores,
se aduermen los arroyos cristalinos
y se despiertan a escuchar las flores.
Astro y pájaro, a un tiempo, están divinos...
y ella baja hasta él vuelta fulgores,
y él asciende hasta ella vuelto trinos...

Lleno de sombra y de quietud, como una
pupila abierta al cielo indiferente,
un retazo perdido de laguna
sueña en la fronda del jardín... Presiente
la pálida belleza de la luna
aquel espejo claro y transparente.

El ruiseñor solloza dolorido
envuelto entre la luz embrujadora
cuando calla, de pronto sorprendido,
porque desde la rama en donde llora
advierte que la luna se ha caído
y flota sobre el agua onduladora.

Calla el agua en los claros surtidores,
se aduermen los arroyos cristalinos
y se despiertan a escuchar las flores.
Luna y pájaro, a un tiempo, están divinos...
y ella asciende hasta él vuelta fulgores,
y él desciende hasta ella vuelto trinos.

El pájaro suplica, impreca y canta,
mientras se multiplica a maravilla
la flauta de su eclógica garganta...
y salta alegre al ver cómo se humilla
la luna, que corriendo tras su planta
se viene sobre el agua hasta la orilla...

Ante el dulce deliquio que le miente
la luna, riendo en el cristal del lago,
loco de amor el ruiseñor se siente,
y respondiendo al amoroso halago,
hunde el pico en el agua transparente
y se bebe la luna trago a trago.

Ricardo Miró
Puntos:
29-01-11 22:16 #6964280 -> 6963595
Por:el_charneco

RE: ENSARTANDO VERSOS
bueno, la poesía el algo en lo que yo también me entretengo de vez en cuando.

Hoy quisiera compartir aquí, algunos de esos momentos en los que a uno 'algo' le empuja a componer extrañas rimas, y ordenarlas en un papel, intentando buscarle un sentido al todo.

La mayoría son poemas de mis desamores, pero quiero ahora mejor, compartir con vosotros estos otros, que quizás os agraden más.

Soneto al respeto.

Andas perdido que ya ni te vemos,
dicen mayores que te conocieron,
de la vuergüenza moral, protegieron,
así como creen que te perderemos.

Si tan correcto y callado te fuiste,
por lo que son estas generaciones,
que no respetan ni las tradiciones,
ni ese buen trato que nos ofreciste.

¡Vuelve a nosotros que hay quien te añora!
con dignidad y con honor te prometo,
hablar bien de ti a quien te devora.

¡Vuelve! te imploro con este soneto,
que dice la gente más conocedora:
“ya se ha perdido del todo el respeto


(dedicado a los que como yo creen que en estos tiempos, se ha perdido el respeto).

Nadie gobierna.

Nadie lo entiende,
nadie lo quiere,
nadie defiende,
más que se fuere.

Nadie soporta,
nadie se calla,
nadie le importa,
más que se vaya.

Nadie riendo,
nadie coherente,
nadie pidiendo,
más que nos cuente.

Nadie dirige,
nadie lo quita,
nadie le exige,
más que dimita


(no hará falta que os diga a quien va dedicado jajaja)

Un amanecer cualquiera

Pájaros cantan,
alba que brota,
nubes espantan,
la noche es rota.

Rayos que ciegan,
urbe despierta,
otros que llegan,
cierran la puerta.

Sueños acaban,
otros empiezan,
los que soñaban,
se desperezan.

Quienes vinieron,
ya se dan prisa,
se desvistieron,
por la camisa.

Los que se vayan,
a trompicones,
pronto se entallan,
los pantalones.

Y como siendo,
yo de los de antes,
voy despidiendo,
a los marchantes.

Que por trabajo,
ya vengo en vela,
como a destajo,
la cantinela.

Siento decirles,
que me voy yendo,
pues de seguirles,
me iré durmiendo.

Fin del primero,
dos que termino,
tres el postrero,
de este camino


(compuesto una de tantas mañanas en las que llegaba de trabajar, mientras otros se preparaban para irse al trabajo)

Soneto de San Juan

Fecha sonada de ritos paganos,
pálido rostro lunar que ilumina,
senda sombría por la que camina,
magia y leyenda de fuegos arcanos.

Cuerpos que anhelan ser fuertes y sanos,
breve momento que pronto termina,
fiesta solemne, raza menorquina,
manos sostienen corceles lozanos.

Turbas en clanes, por tal congragadas,
costas invaden de supersticiones,
aguas repletas, arenas tomadas.

Todo un elenco de celebraciones,
que con el solsticio van relacionadas,
en estos, en otros y en tantos lugares


(compuesto la pasada Noche de San Juan. Quizás esto de las costas y las playas os suene raro, pero es que al menos aquí en Mallorca la Noche de San Juan, la gente tiene costumbre de pasarla haciendo corrillos de amigos o familiares en la arena de la playa, a la luz de unas velas. Y las playas se llenan de gente!)
Puntos:
29-01-11 22:22 #6964308 -> 6964280
Por:el_charneco

RE: ENSARTANDO VERSOS
aquí en mi blog personal podéis leer más (y otros artículos):



;)
Puntos:
30-01-11 00:04 #6964853 -> 6964308
Por:jasper.57

RE: ENSARTANDO VERSOS
Aquí en las playas, también se celebra igual.
Saludos
Puntos:
30-01-11 00:14 #6964901 -> 6964853
Por:PICASSA.

RE: ENSARTANDO VERSOS
Claro, en todas las zonas de costa.
Se tiran flores y sortilegios varios al mar, se baila alrededor de las candelas, se pone uno hasta arriba de alcohol y maría, y luego, ya caída la noche a darse unos bañitos en pelotas a la luz de la luna, que es cuando mejor está el agua y como mejor se siente su caricia.
Puntos:
30-01-11 00:56 #6965090 -> 6964901
Por:blaky molins

RE: ENSARTANDO VERSOS
Mis conocidos,el Chupasangre,el Yeyo,el luiti y demas canalla,los cuales son playeros durante todo el año,el 24 de Junio,en la "Noite de San Joan",se hartan de "papear" y finalmente cogen hasta un "morazo" en los arrecifes de de la playa de Santa Maria del Mar y de la Playa.En mi vida,me he bañado dos veces desnudo,una por la noche en playa de la Victoria,despues de asistir a la Velada de la Prensa y otra en la playa de Bolonia( Tarifa),cuando era solitaria ,por supuesto tenia 21 años y desde luego fué un placer,con esto no quiero hacer apologia de las playas nudistas.Un abrazo.
Puntos:
30-01-11 01:10 #6965134 -> 6965090
Por:PICASSA.

RE: ENSARTANDO VERSOS
Pues eso que te ganaste y eso que te pierdes Blaky, porque bañarse al desnudo es una de las sensaciones más placenteras para el body. Yo tampoco visito las playas nudistas pero no tengo nada en contra de ellas.
Saludos.
Puntos:
30-01-11 11:41 #6965923 -> 6965134
Por:Rafael Molina

RE: ENSARTANDO VERSOS
En la playa, llevar bañador o no llevarlo, son dos opciones posibles. No ocurría así hace 30-40 años, cuando por enseñar un cuerpo desnudo junto al mar se podía acabar en la cárcel por escándalo público. A mi no me molesta y mi respeto absoluto a las personas que deseen ponerlo en practica, yo en LANKAWWUI y en Brasil ,comtemplé varias hermosas playas de nudistas.
Puntos:
30-01-11 17:47 #6967512 -> 6965134
Por:serranilla70

RE: ENSARTANDO VERSOS
Pues si ahora toca ensartar versos de los que hicieron bellos poemas, ahí dejo este del ilustre moguereño.Es precioso.






Recuerdo que cuando niño
me parecía mi pueblo
una blanca maravilla,
un mundo mágico, inmenso;
las casas eran palacios
y catedrales los templos;
y por las verdes campiñas
iba yo siempre contento,
inundado de ventura
al mirar el limpio cielo,
celeste como mi alma,
como mi alma sereno,
creyendo que el horizonte
era de la tierra el término.
No veía en su ignorancia
mi inocente pensamiento,
otro mundo más hermoso
que aquel mundo de mi pueblo;
¡qué blanco, qué blanco todo!,
¡todo qué grande, qué bello!

Recuerdo también que un día
en que regresé a mi pueblo
después de largos viajes,
me pareció un cementerio;
en su mezquina presencia
se agigantaba mi cuerpo;
las casas no eran palacios
ni catedrales los templos,
y en todas partes reinaban
la soledad y el silencio.
Extraña impresión sentía
buscando en mi pensamiento
la memoria melancólica
de aquellos felices tiempos
en que no soñaba un mundo
como el mundo de mi pueblo.

¡Cuántas veces, entre lágrimas
con mis blancos días sueño,
y reconstruyo en mi mente
la visión de aquellos tiempos!

¡Ay!, ¡quién de nuevo pudiera
encerrar el pensamiento
en su cárcel de ignorancia!,
¡quién pudiera ver de nuevo
el mundo más sonriente
en el mundo de mi pueblo!


JUAN RAMÓN JIMENEZ
Puntos:
30-01-11 20:54 #6968891 -> 6965134
Por:PICASSA.

RE: ENSARTANDO VERSOS
Preciosos estos versos de Juan Ramón, aunque he de confesar que nunca me cayó bien, y menos después de leer los diarios de Zenobia.

Pero tiene razón en el hecho de que al irnos de un lugar siendo pequeños lo recordamos enorme y al volver ya de mayor nos parece insignificante. A mí me pasó eso con muchos lugares en el pueblo

No sé a quien oí decir que si te has enamorado de un lugar, pasado mucho tiempo sin verle, no vuelvas a él, pues te defraudará.



Por las pisadas

Qué turbio baja el río
Por los olivos,
Por los trigales,
Junto a mi casa.
Qué sucio está el romero,
Tronchao y seco,
Pegao al suelo
Por las pisadas.

¡Ay de mi hermano!
Yo no sé como olvidarle.
¡Pobrecito de mi hermano!
Vinieron sin avisarle
Y amarraitas las manos,
¡Ay! lo arrastraron por la calle.

¡Ay de mi hermano!
A golpes se lo llevaban.
¡Pobrecito de mi hermano!
Con la sangre por la cara
En la calle lo dejaron
Herío por las pisadas.

Qué turbio baja el río
Por los olivos,
Por los trigales,
Junto a mi casa.
Qué sucio está el romero,
Tronchao y seco,
Pegao al suelo
Por las pisadas.
Puntos:
31-01-11 14:05 #6972299 -> 6965134
Por:joanamojarro

RE: ENSARTANDO VERSOS
EL POETA LLORABA
Una mañana de abril,
con primavera vestida,
paseaba por el parque,
tan bello por esos días

Me paré a descansar,
sentado en la hierba estaba,
y miraba los rosales,
que en su esplendor suspiraban,

Eran de todos colores,
pero uno más destacaba,
Sus rosa eran tan rojas,
parecia que quemaban.

Hasta el se acercó el poeta,
que tambien el paseaba,
quedó parado, mirando
lo que yo tanto admiraba.

Se fijó en un gran capullo,
que ya en flor se transformaba.
Despues olió una fresca,
y enorme rosa colmada.

Luego miraba otra rosa,
muy ajada y marchita.
La acariciaron sus dedos.
Lloraba y disimulaba.

Pasaron unos intantes...
El ya dejó de mirarla,
La mano rozó muy suave
su ondulada barba cana.

Después, con mano cerrada
restregándose la cara,
unas lagrimas secó,
que de su amor desbordaran.

Siguió lento su camino
que sin mediar ni palabra,
poco a poco se alejó.
El viejo loco le llaman


Poemas Anonimos
Puntos:
31-01-11 20:06 #6974814 -> 6965134
Por:PICASSA.

Re: ensartando versos
SIN EDAD

Hoy sueño que caminas a mi lado
y juegan en el suelo nuestras sombras
como gráciles aves sin edad.

Y la sombra sin edad de tu mano
acaricia un lugar en el suelo
donde podría estar mi corazón.

Y la sombra sin sombra de mis labios
busca el lugar exacto
donde dejar los besos, las palabras.

La soledad es sólo
el peso de tu nombre en la memoria.

Irene Sánchez Carrón
Puntos:
01-02-11 12:30 #6978550 -> 6965134
Por:quicoeldemames1939

RE: Re: ensartando versos
Hola a todos: en nuestro pueblo como no hay playa y nuestra crianza ( incluso nuestra cultura desde nuestros ancestros ) se fundamenta en la sierra y en sus campos, pues eso, que decía que en nuestro pueblo no se hacía - ni se hace, al menos que yo sepa - lo de las candelas de San Juan, ni se quemaban cosas inservibles porque en nuestra época infantil todo valía, incluso lo inservible; nosotros, los arochenos y las arochenas en edad de enamorar y anamorarse, que es cualquier edad, quemábamos unos cuantos cardos borriqueros, los echábamos en agua con un papel con el nombre de la persona por la que uno, o una, estaba y si a la mañana aparecía uno de los cardos florecido, pues ése o ésa era él o élla. Es que los de los pueblos con eso de las playas etc. lo tuvimos siempre muy difícil.

Desde Sevilla, la ciudad del Betis, saludos a todos y ¡¡ Viva la Sierra de Aroche !!
Puntos:
01-02-11 23:34 #6985837 -> 6965134
Por:joanamojarro

RE: Re: ensartando versos
Nada Más
Vas y vienes en mis noches,
vas y vienes y te vas.
Sólo dejas el recurdo
de un sueño. Nada más!

Vas por sendas que se pierden
entre nieblas, más alla.
De tu nave solo vuelven
las gaviotas. Nada más.

He convocado tus miradas,
tu silueta, junto al mar
y tus huellas, que han borrado
las mareas al pasar

Sólo queda tu recuerdo,
bello, inmenso y soledad.
Vas y vienes, noches blancas,
luna y plata. ¡Nada más!

Poemas a nonimos
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Muerte no sentida Por: ANTONIO CHAMIZO 30-03-11 00:48
jaime-7576
24
ArRCHIVOS Por: serranilla70 23-06-10 22:08
serranilla70
15
FANDANGOS Por: PICASSA. 10-03-10 12:42
quicoeldemamés
2
LA BANDA DE MÚSICA Por: No Registrado 17-03-06 09:23
666
5
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com