Foro- Ciudad.com

Aroche - Huelva

Poblacion:
España > Huelva > Aroche
07-11-10 19:43 #6479685
Por:serranilla70

DEL AROCHE DE ANTAÑO
Hace años en una investigación sobre el pasado de Aroche, aparecieron documentos relacionados a la Enseñanza en el municipio, a principios del siglo XIX.
El autor del estudio, se preguntaba como estaría la misión educadora en esta época. Debía ser desastrosa, pues en la mayoría de los municipios ni siquiera se consignaba dotación alguna para tan importante servicio, y los Ayuntamientos que las consignaban, no las satisfacían.
Así surgió aquella, hiriente frase despectiva, que ha venido arrastrando a través de los años, incluso después de la ley Moyano (1857) y aún después de que la dotación a los maestros y escuelas pasó a ser una obligación estatal en tiempos de Romanones.
Volviendo al municipio de Aroche, en el año 1816 la villa se encontraba sin maestro, a pesar de que el Consejo de Castilla trató de formar un plan general de Escuelas para toda la nación.
La Constitución de 1812 disponía que todos los pueblos tuviesen escuelas y así lo redactó en un informe, que sirviera de base, el poeta Quintana.
¿Cual sería la causa de que este municipio aún no tuviese maestro?
El investigador amplía, que debido a que el Ayuntamiento no tenía presupuesto para este apartado, los profesionales, acudían y se establecían donde quisieran, por lo tanto no iban a venir a Aroche donde no había asignación.
Ante tal situación, el Cabildo reunido tomó una decisión:

“Señalar un salario al maestro, pero tendría que enseñar de balde a todos los niños que sean legítimamente pobres, presentando sus padres los correspondientes Memoriales que los acreditasen.

Al maestro se le pagarían DOSCIENTOS DUCADOS anuales, cuya cantidad se sacará de los frutos de bellota de los valdíos de esta villa y especialmente de los de la Dehesa Cortelana y Rosal, para que de este modo haya algún maestro que quiera venir al pueblo
”.
En las actas posteriores a este acuerdo, no se han encontrado nada que diga si alguien ocupó la plaza.
El autor del estudio sigue aclarando que no se sabe el valor de aquellos DOSCIENTOS DUCADOS, pues si eran de oro, serían equivalentes a mil cuatrocientas pesetas o a ducados imaginarios, en este caso el valor sería de QUINIENTAS PESETAS anuales..

Mi pregunta, igual que la de muchos foreros sería,

¿CUÁNDO FUE UN MAESTRO A AROCHE POR PRIMERA VEZ?
Puntos:
07-11-10 22:21 #6481145 -> 6479685
Por:quicoeldemames1939

RE: DEL AROCHE DE ANTAÑO
Hola a todos: tu pregunta sobre el primer maestro en Aroche es extremadamente difícil de responder, pero estoy seguro que nuestro amigo, el ínclito Chamizo, nos lo aclarará. Serranilla: eres toda "una Crac". Un besote muy gordo.

Desde Sevilla, la ciudad del Betis, saludos a todos y ¡¡ Viva la Sierra de Aroche !!
Puntos:
07-11-10 22:55 #6481389 -> 6481145
Por:ANTONIO CHAMIZO

RE: DEL AROCHE DE ANTAÑO
Amigos Serranilla y Quico:

Acabo de llegar de correr la Media Maraton de Almendralejo y aunque un poco cansado, os dare algunos datos, que seran ampliados y confirmados con mas detalles en dias proximos, ya en Enero de 1807 se habla del maestro de primeras letras, un poco mas atras en Febrero de 1792 igualmente se habla de la contratacion del Maestro de Primeras Letras, uno de los datos mas antiguos que me encontre es de Mayo de 1594 donde se habla de Maestro de niños.

En realidad no se que quereis saber al respecto. Si quereis saber de escuelas, tengo la construcción completa de la Escuela de Niños/as del edificio actual Salon Felix Lunar o de los antiguos Grupos Escolares, en fin " pedid y se os dara"

Saludos.

Quico posiblemente el Miercoles por la tarde tenga, en la zona centro de Sevilla una reunión sobre las ocho de la tarde, yo llegare antes y si fuese posible me gustaria hablar contigo, sobre varios temas.
De toda forma el Martes por la noche te lo confirmaria.
Puntos:
08-11-10 18:07 #6485492 -> 6481389
Por:quicoeldemames1939

RE: DEL AROCHE DE ANTAÑO
Hola Antonio Chmaizo: estoy a tu entera disposición para lo que necesites cuando y donde te dé la gana. Un abrazo.

Desde Sevilla, la ciudad del Betis, saludos a todos y ¡¡ Viva la Sierra de Aroche !!
Puntos:
09-11-10 22:32 #6494375 -> 6485492
Por:ANTONIO CHAMIZO

RE: DEL AROCHE DE ANTAÑO
Amigo Quico:

Mañana ire a Sevilla, pero hasta mañana por la mañana no me confirman el total del equipo que vamos a ir, tenemos una reunión por el centro, cerca del Corte Ingles del Duque, mandame un privado con tu movil y yo te avisare cuando salga del pueblo para quedar contigo y que tu tengas tiempo para organizarte
Saludos
Puntos:
11-11-10 11:53 #6511198 -> 6494375
Por:quicoeldemames1939

RE: DEL AROCHE DE ANTAÑO
Hola Antonio Chamizo: ayer no estuve en Sevilla, y hoy, dentro de unos minutos, salgo para la sierra a un asunto personal. Siento mucho no haber leido tu post y siento también no haber podido compartir contigo un ratito de charla. Tendrás que perdonarme Antonio, pero te prometo que me ha sido imposible. Otra vez será y espero que sea pronto. Te mando un fuerte abrazo.

Desde Sevilla, la ciudad del Betis, saludos a todos y ¡ Viva la Sierra de Aroche !!
Puntos:
23-11-10 12:15 #6578830 -> 6511198
Por:quicoeldemames1939

RE: DEL AROCHE DE ANTAÑO
Hola a todos: hace unas semanas llegó a mi poder una especie de libro titulado "AROCHE, 30 AÑOS DE VIDA LOCAL" cuyo autor es Don Antonio Sánchez Martín ( q.e.p.d.) No es ciertamente un libro y, si lo es se debe a que los documentos de que consta (todos recortados del diaro Odiel) fueron debidamente encuadernados. El libro fue una donación que el autor hizo en calidad de depósito a la desaparecida "Casa de Aroche en Sevilla" ( 1985 ) En las primera páginas hay una en la que el propietario ( o autor ) dice que en caso de la desaparición de la asociación de arochenos en Sevilla, el libro pasaría en propiedad a ......... tal,con docicilio tal...... Y ése señor "tal" ha sido quien lo ha hecho llegar hasta mí para que lo viese y, si lo veía oportuno, fotocopiase alguna de las noticias que sobre el aroche de aquellos años fueron pulicadas en el ya citado diario. Y así lo he hecho, pero he entresacado sólo algunas cosillas, porque el libro es un auténtico panegírico de autoalabanzas a la personalidad del autor, amén de una enorme cantidad de apellidos arochenos que se cruzan los unos con los otros pero que siempre tratan de las mismas familias( Romeros, Cuaresmas, Vázquez, Sorias, Campos y de todos ellos sus casamientos, natalicios, bautizos, viajes, pedidas de mano.... ) y eso, la verdad, a mí me interesa bien poco. Pero como hay noticias que a mi juicio pueden resultar incluso agradables para la mayoría de los arochenos, pues he pensado que las voy a ir desgranando poco a poco, con el fin de que os sirva de entretenimiento y de "andul" sobre el que escribir y comentar en el foro, foro que, dicho sea de paso, ha tomado últimamente unos derroteros de corte político que, creo, apenas interesan a la mayoria de los foreros que habitualmente venían participando, especialmenbte a los arochenos que vivimos fuera. Y a las prueba me remito. Mañana comenzaremos aquí, en este renglón, hasta que el manantial se agote. Mientras os envío a todos y todas un montón de abrazos para repartir.
Desde Sevilla, la ciudad del Betis ¡¡ Viva la Sierra de Aroche !!
Puntos:
24-11-10 20:15 #6587688 -> 6578830
Por:quicoeldemames1939

RE: DEL AROCHE DE ANTAÑO
La desparecida plaza de abastos.-

La desaparecida plaza de abastos fue construida en el año 1939. La obra, como todas las oficiales que se llevaban a cabo en el Aroche de aquel tiempo, fue adjudicada al ingeniero D. Manuel Pérez Romero que las realizó con un presupuesto de 89.440.49 pesetas.( Al cambio actual unos 54o € aproximadamente)

El establecimiento fue construido sobre el solar que hasta entonces había sido el corral de la casa-palacio propiedad de Doña Dolores Losada ( donde hoy está el estanco de Sebastían Lobo )Aquel enorme corral fue primero un teatro, establecimiento este que luego de ser derribado dio paso, por la izquierda, a la nueva plaza de abastos y por la derecha al solar donde en los años 40 se montaba la caseta "Bolero" en la que fue interpretado por primera vez el pasodoble de Aroche; luego en los años 50 este sector del corral se convirtió en un cine de verano ( Cine Africa ) y después en aparcamiento de coches etc. Entre ambas partes, se construyó la actual calle Doña Dolores Losada que sirvió de paso a la parte nueva del pueblo donde luego se constuyó la carretera, el grupo de casas baratas y el paseo Ordóñez Valdés. En fin cosas que muchos conocen y que muchos también ignoran del aquel Aroche tan entrañable como inolvidable.

Desdde Sevilla, la ciudad del Beetis., saludos a todos y ¡¡ Viva la Sierra de Aroche !!
Puntos:
26-11-10 12:54 #6596444 -> 6578830
Por:quicoeldemames1939

RE: DEL AROCHE DE ANTAÑO
Hola a todos: En 1942 se presupuestó la obra del edificio que albergaría el nuevo Ayuntamiento aruccitano. Su presupuesto ascendió a la suma de 117,252 pesetas ( al cambio unos 704 € más o menos ) Las obras, como siempre, corrieron a cargo del omnipresente ingeniero señor Romero.

Y como todo el mundo sabe se levantó el actual edificio de la "Casa Consitorial" después de haber sido derribado el viejo y ya matrecho edificio que se llamaba Casa del Concejo.

Tengo que decir que la obra tardó el concluirse un par de años, es decir que estaría resuelta sobre 1944 o 1945; y esa es la razón por la que apenas guardo de ella un recuerdo muy difuso allá en los más recóndito de mi mente; pero sí me acuerdo que los zagales andábamos por allí siempre estorbando y dando la tabarra para que Antonio Coronado Boza ( Antonio el de los burros ( que luego fue muchos años santero en San Mamés ) tío Domingo Pun ( perdonad por lo del mote, pero no recuerdos sus apellidos) o alguno de los albañiles o peones allí ocupados nos diesen un trozo de mármol con el que, a base de trocearlo, restregarlo una y otra ves (quizás un día y otro) por otras piedras y luego pulirlos cada cual como mejor podía, hacer un bolinche para después intentar ganarle el "bolsilláo" al "Chicha" ( Joaquin el de la Posá ) que era el que mejor jugaba al bolinche de todos los zagales del pueblo y el que, al final de la temporada, terminaba con un mochilo "asín" de grande lleno hasta no poder más. Joaquín, con quien siempre tuve una gran amistad, era un zagal muy especial; y fue un verdedadero líder en según qué cosas: jugar al boliche, al fútbol, al billar ( a nivel de críos ) poner trampas ( era el que más pájaros cogía del mundo) etc., y por eso tenía siempre en su infantil cartera 3 ó 4 pesetas de papel que se sacaba vendiendo los pájaros en los casinos y los boliches a los mismos zagales a los que previamente había "arrucháo" jugando principalmente al cuadro en el que era un verdadero especialista. Los que fueron zagales en mis tiempos no me dejarán mentir. En fin, cosas del Aroche de antaño que, poco a poco, iré contando, esperanzado en que al menos a los mayores que leen este foro les sirva para recordar aquellos viejos tiempos.

Desde Sevilla, la ciudad del Betis, saludos a todos y ¡¡ Viva la Sierra de Aroche !!
Puntos:
10-12-10 19:17 #6675152 -> 6578830
Por:quicoeldemames1939

RE: DEL AROCHE DE ANTAÑO
Hola a todos:

Este post va dedicado especialmente a los que aun dudan de que nuestra sierra es Sierra de Aroche, no de Aracena y mucho menos de Huelva, que ambos títulos son mucho más modernos, el último se puede decir que reciente. Para sumas un granito de arena más a lo ya explicado hace algún tiempo, voy a transcribir intégramente y de forma literal parte de un documento que ha llegado a mis manos hace unos dias:

"....."ANTIGÜEDADES y principado de la ilustrísima ciudad de Sevilla y Clorografía de su Convento Jurídico o Antigua Chancillería, de Rodrigo Caro, Sevilla 1634, dicen éllas"

"ARUCCI"; Este lugar, Arucci es bien conocido, llamafe oy Aroche poco mudado de su antiguo nombre, en la Fierra Morena, en aquel término que hoy linda con Portugal y DA NOMBRE A TODA PARTE DE LA SIERRA, que deste lugar se llama Fierra de Aroche.
Es lugar de más de 500 vezinos, alto y fuerte por fu naturaleza. Los edificios dél están publicando fu mucha antigüedad, porque muchos dellos parecen de dos mil años, según su afpecto. Conftan que Arucci fea Arucci, de que Plinio habla, por antigüedad e infcripciones que allí ay, una que fue eftatua de Hércules....."

Espero que a los no creen en mi "grito de guerra" les sirva para aclarar sus ideas, sobre todo a algunos foreros de otros pueblos serranos que un día incluso me dijero que estaba loco (o algo así) a pesar de habérselo demostrado, no sólo yo, con datos que no admiten dudas.

Desde Sevilla, la ciudad del Betis, saludos a todos, y hoy más alto que nunca digo .... ¡¡ Viva la Sierra de Aroche !!
Puntos:
20-12-10 12:30 #6736492 -> 6578830
Por:quicoeldemames1939

RE: DEL AROCHE DE ANTAÑO
Hola a todos: Siguiendo con esta serie de post que hablan del "Aroche de antaño" quiero decir que en al año 1943, después de inaugurado el ya desapareceido mercado de abastos, se llevó a vabo la urbanización de las calles adyacentes, es decir, parte de las del Postigo, Doña Dolores Losada y el área que limitaba con la muralla y el llano cuyo terraplén sirvió durante muchos años de escombrera; este llano, por entonces de muy pocos metros de latitud, fue agrandado considerablemente cuando en el año 1956 comenzaron las obras de rebaje del actual paseo Ordóñez Valdéz y tierras fueron íntegramente depositadas en su terraplén, alcando éste y el llano unas muy considerables dimensiones tanto en longitud, latitud y altura. Antes se había abierto en uno de los locales bajos de la antigua plaza de Abastos un pequeño bar que fue rotulado por su dueño con el nombre de "La Terraza", de ahí que aquel área pasara a llamarse de este modo, pero de forma popular y espontánea. El Ayuntamiento invirtió en la urbanización del sector la suma de 75,475'73 pesetas ( unos 480€ aproximadamente )

Desde Sevilla, la ciudad del Betis, saludos a todos y ¡¡ Viuva la Sierra de Aroche !!
Puntos:
20-12-10 16:48 #6737599 -> 6578830
Por:PICASSA.

RE: DEL AROCHE DE ANTAÑO
Me parece estupendo, Quico, que recuperemos nuestros viejos temas. Yo intentaré recuperar algo, aunque lo cierto es que estoy en dique seco y las musas pasan de mí.
Un abrazo.
Puntos:
20-12-10 20:00 #6738793 -> 6578830
Por:ANTONIO CHAMIZO

RE: DEL AROCHE DE ANTAÑO
Hola Quico y demas foreros:

Me alegro de que se recupere esta sección, visto el exceso de adrenalina que reina en otros temas del foro. Siguiendo con La Terraza, recordar parte de mis vivencias y la gente de mi edad en ese espacio publico.
En los 60 estaba casi al borde del terraplen, zona de acceso a la actual terraza de Juan Romero "El Grajo" un Kiosco que regentaba un portugués conocido como Morrongo, creo que era de Santo Alexo de la Restauraçao, justo al lado estaba unos Servicios Públicos o Water( por decir algo) cuya higiene brillaba por su ausencia, generalmente utilizado por los clientes del bar la Terraza arrendado por Vicente ( Quico te enseñare alguna foto de Vicente)Bar típico, donde por entonces se degustaban los pajaritos fritos, que Vicente nos compraba a los chavales que los cogiamos con trampa, generalmente tontitos y mirlas.
En ese espacio se monto la primera Caseta de la Hermandad de San mamés, pero eso lo comentamos ya en otra sección, y durante muchas años el tiro pichon de Cruz Boza, natural de Higuera la Real y que precisamente murio en un accidente de trafico cuando en Agosto viajaba de Aroche a Higuera, su pueblo. Igualmente se montaban Circos, Cunitas movidas por manivelas y actuo el Sanson del Siglo XX, que era mallorquin, alli arrastro con la boca una soga atada a un camión cargado de arochenos, mas tarde vino la Sansona del siglo XX, que era prima del anterior.
Alli llegaba el Saurer, atracción de mayores y jovenes sobre todo en verano cuando venian los emigrantes a pasar los dias de feria, a el subia el cobrador por una escaleras laterales y otras veces de madera al techo exterior y quitando una red bajaba las maletas, las cuales eran transportadas a los domicilios de sus propietarios por los carrillos de mano de Modesto, Isidro Sevillano y los mellizos.
En la Plaza de Abastos actual, no la remodelada, estaba el Cinema Jardin de Africa, donde daban cine, teatros y en las ferias solian ponerse ambigus.
El Bar de Lopez empezo como bar en una antigua cochera como punto de ´facturación de la antigua empresa Casal, despues se remodelo y en su salon de arriba se daban bailes, que cogieron gran fama durante las marcaciones de los "Quintos".
En los bajos de la muralla, dando a la Vica, habia un gran Buraco en la misma aprovechandolo Adan, hermano de Ari y Casto, criaba unos guarrillos con las cascaras que le daban y todo los chavales le ayudabamos Por la parte del interior de la muralla estaba el Corral de la Posa, en el actual solar que ocupa la vivienda de la Vda de Eusebin, dando su entrada a la calle del Postigo, llamada asi por existir un postigo en ese tramo de muralla.

En fin seguiremos recordando el dia a dia de ese espacio publico tan vinculado a la vida de nuestro pueblo.
Saludos
Puntos:
20-12-10 20:22 #6738946 -> 6578830
Por:PICASSA.

RE: DEL AROCHE DE ANTAÑO
Hola Chamizo:
Me ha gustado mucho la exposición tan detallada que has hecho de toda esa actividad de la Terraza en aquellos años. No recuerdo nada de esas cosas, yo debía ser muy pequeña, pues nací en la década de los 60, pero sí recuerdo que a casa de mi madre iban algunas personas con cubos a recoger "las cascaras" para los guarros. Me ha hecho gracia recordar esas cosas. Sobre todo a un chaval bastante guapillo que siempre que pasaba me decía: "Illa, ¿me das eso?" (las cascaras, quería decir). Por favor, sigue contando más cosas de estas, si no te importa. Y si no te importa también ¿puedes decirme que era un "ambigus"?
Saludos.
Puntos:
20-12-10 20:43 #6739099 -> 6578830
Por:Rafael Molina

RE: DEL AROCHE DE ANTAÑO
!!!!Que alegria ¡¡ el Aroche de antaño,Antonio y Quico,nos haceis pasar unos momentos extraordinarios,con la exposición de los lugares de nuestro pueblo,las personas,las anecdotas,eso es lo que me gusta,por favor que no decaiga.
De la Oficina de Facturación de la empresa Casal Lorenzo en Casa Lopez,me acuerdo de las Pegatinas de colores con los nombres de los pueblos de la ruta del Saurer,lo pegaban con engrudo en las maletas ó bultos y las subian a la Baca del Coche,la cual iba efectivamente cubierta con una lona en invierno ó con una red en Verano.Recuerdo a "El Mudo",que nos llevaba las< maletas hasta la casa de mis Tios en un carrillo de mano y de madera.Recuerdo a Jose Lopez Padre(q.e.p.d),a las seis de la mañana,con su boquilla y su cigarro,al tanto de todo lo que ocurria a su alrededor,pues creo que era la hora en la que salia el Saurer,para Sevilla......y muchas cosas bonitas que recuerdo de aquellos tiempos.Un abrazo a todos
Puntos:
20-12-10 20:56 #6739198 -> 6578830
Por:joanamojarro

RE: DEL AROCHE DE ANTAÑO
Piccassa si no recuerdo mal el ambigus hera la barra donde se
despachaba la bevida, en los cines o bailes, ya Antonio no lo
dira mas e sasto,
Puntos:
20-12-10 21:09 #6739281 -> 6578830
Por:PICASSA.

RE: DEL AROCHE DE ANTAÑO
Gracias, Joana:
No conocía yo esa expresión. Seguimos aprendiendo cosas en nuestro foro de Aroche, como siempre, por algo siempre ha sido el mejor.

Yo, de esa época, siendo muy niña, recuerdo un cuadro, exactamente una marina, que había en el bar de López y que a mí me parecía enorme, no sé, puede que fuese que debido a mi pequeño tamaño lo veía así de grande. Era una escena de pescadores, tipo Sorolla, donde un pescador, creo que era un niño, no sé, arrastraba una caja de pescado o algo así.
No sé si alguno de vosotros recordáis ese cuadro. A mí me impresionaba mucho e ignorante de lo que podía ser el mar, lo miraba embobada en las largas madrugadas esperando el correo o lo que fuese, cuando salía de viaje con mis padres.
Puntos:
20-12-10 21:15 #6739321 -> 6578830
Por:ANTONIO CHAMIZO

RE: DEL AROCHE DE ANTAÑO
Amigos foreros:

Picassa, efectivamente Joana te ha respondido a lo del ambigu, era una "barra" donde se despachaban las bebidas de cualquier activida ludica. Recuerdo una Feria, cuando aún estaban las tres Casetas de Baile en la zona de Ordoñez Valdes: La de San Isidro la de San mames y la de La Amistad, no hubo agua en el pueblo y tenian que ir a la fuente Nueva y a la de la Vica para poder lavar los vasos en los ambigus de las Casetas. El ambigu era mostradores reutilizados momentaneamente para feria u otro evento procedentes de un bar y en su interior habia una pequeña cocina, primero de carbon y despues de butano, no habia agua corriente y se lavaban sobre unos grandes lebrillos y se secaban con grandes trapos. Habia una especies de neveras e incluso en los mismos lebrilllos se enfriaban las bebidas con barras de nieve que traian de la fabrica de hielo que estaba en el Molino del Notario y que se repartian casa por casa o establecimientos envueltas en serrin para que durara mas tiempo fria. Las bebidas que se consumian eran el aguardiente, cerveza, vino blanco y tinto y como cosa estraordinaria el vermut que venia en cajas de madera ( por cierto una aparecio en la tumba del Marques de Valdeloro, en la Iglesia llena de huesos de la familia)y el refresco de la bola, que se embotellaba al final de la Corredera en la cochera de Ovidio.

El proximo hablaremos de la Navidad.

Saludos
Puntos:
20-12-10 21:20 #6739350 -> 6578830
Por:jasper.57

RE: DEL AROCHE DE ANTAÑO
Antonio, de esa terraza, yo personalmente tengo un gratisimo recuerdo, pues fue ahí donde una mañana de agosto, por feria, conocí a la que hoy es mi mujer, allí estaban puestos los coches-topes y algún tirapichon, acababa de llegar, allí en aquel lugar se cruzó en mi camino y se quedó en mi vida, Aquel fue el principio de mi caminar por Aroche junto a mi aveva.

Saludos para todos y ¡¡¡VIVA LA SIERRA DE AROCHE!!!

JASPER
Puntos:
20-12-10 21:26 #6739394 -> 6578830
Por:jasper.57

RE: DEL AROCHE DE ANTAÑO
No me hables de las dichosas barritas de nieves, que un día me descargué una furgoneta entera en el molino, joder que frias estaban.
Saludos
Puntos:
20-12-10 22:06 #6739640 -> 6578830
Por:blaky molins

RE: DEL AROCHE DE ANTAÑO
Bueno señores/as,todo lo mas interesante de estas cuestiones,para personas que mantengan buena mamoria de hechos y sucesos acaecidos en el pueblo,es para dejarlo impreso en algun libro,que tambien son muy intresantes los libros costumbristas.O sea " La Historia pequeña de Aroche ".Ultimamente Rafael y yo hemos adquirido,una publicación en la libreria de Candido, libro sencillo pero interesante y ameno "Avevos" Vida y entorno de un pueblo singular,que me lo lei del tirón en poco tiempo,aparte claro esta de los libros con rigor historico que se publiquen sobre la historia de Aroche en todos sus aspectos.Un abrazo y felicidades pata todos.
Puntos:
20-12-10 23:18 #6740161 -> 6578830
Por:joanamojarro

RE: DEL AROCHE DE ANTAÑO
Hola Antonio saludos;
Felicidades por recuperal todo lo bueno de foro, pues ami lode el
ambigu siempre lo etenido presente ya que siempre que hiba al cine,
de anarte al de invierno, setenia que salir a un patio y gual para ,
hir a los escusao(lavavos) pues yo como ya soy mas mayor mis recuerdos
són anteriores alos vuestros.
Pues antes de hacer el paseo de Ordoñe Valde, cuando hera la feria,
en el cercao que esta al lado de la coperativa ponian los fuegos a-
tificiales y en la torronta que estaba debajo de la biblioteca nos
sentabamos para verlos, tampoco esistian las casa baratas.
Ya el pueblo no es lo que hera són otros tiempos.
saludos Joana
Puntos:
20-12-10 23:50 #6740386 -> 6578830
Por:PICASSA.

RE: DEL AROCHE DE ANTAÑO
¡Mia mi Jasper, tan romántico como siempre!

¿Una caja de vermut llena de huesos en la tumba del marqués de Valdeloro? ¿Pero que mestás contando Chamizo? ¿Es que no tenían pasta para un ataúd?
Ja ja ja ¡No me lo pedo creer! ¡Qué cosas! Sigue contando, hijo mio, que esto es de lo más interesante.
Puntos:
21-12-10 00:26 #6740557 -> 6578830
Por:serranilla70

RE: DEL AROCHE DE ANTAÑO
He disfrutado leyendo todo lo que habeis contado, pues parece que estoy viviéndolo de nuevo.!cómo pasa el tiempo!
El "terraplén" lo fuimos viendo crecer poco a poco y allí cada día junto a las amigas esperábamos el Saure, era parte del mundo rosa de la época, ya que nos enterábamos de quien llegaba y quien se iba, sobretodo en vísperas dela feria.En el Saure llegó un día por primera vez mi marido.
Picassa,te perdiste el cine en el castillo y el "ambigú" que en él había y que hacía su negocio, cuando terminaba cada parte de la película, que se encendía la luz y los hombres acudian a la "copita".También había una mujer con su cántaro y te vendía el vaso de agua.Las noches eran bien fresquitas y tenias que llevarte la "rebequita".
Cuando inaguraron el campo de Fútbol,fue el Recreativo a jugar con el Aroche, que perdió, pero por la noche hubo un "peazo" de baile en el Castillo, que todavía recordamos las amigas.Si la memoria no me falla, el portero del Recre era Toledano y había otro del que todas decíamos que era muy guapo, se llamaba Mesa. Creo que esto sucedía en Junio de 1954.
El cine de Anarte era nuestra gran pasión los domingos, aunque te quedabas "arrecia", pues en las sillas de eneas como no te calentaran las chinches, hacia un frio espantoso.Pero bueno en plena juventud eso no importaba, así que después de la misa, encagábamos las entradas en casa de Felisa Anarte.Y para ver de lo que iba la peli, nos acercábamos a ver la cartelera que se colgaba en lo que hoy le llamamos la puerta de los perros.Además nos daban las propagandas de dicha pelicula.
Un pasacalle nos anunciaba la hora de comenzar y la gente, se desplazaba desde el "tontódromo" (es decir el paseo) hasta el salón de cine.

No podeis imaginar los jóvenes que lean estas vivencias, lo bien que nos viene a nosotros recordarlas y a vosotros saber como ha ido evolucionando la vida en el pueblo, al igual que en todos.
espero no haberme hecho pesada.
Saludos Foreros
Puntos:
21-12-10 01:03 #6740693 -> 6578830
Por:ANTONIO CHAMIZO

RE: DEL AROCHE DE ANTAÑO
Hola foreros:

En un parentesis de la pelicula La Sangre de los Templarios le contare a Picassa y a los demas,la historia de la Caja de Huesos de los Marqueses.

Comenzó la triste restauración de la Iglesia Prioral de nuestro pueblo y yo formaba parte de la Comisión como Asesor historico del Obispado, previamente yo habia investigado y encontrado el contrato de la construcción de la cripta de los Marqueses y la construcción del retablo tristemente desmontado y almacenado. Comunique su existencia al Arquitecto de la obra y le adverti que tuviera cuidado al quitar la antigua soleria, pues si dañaban la clave se caeria el techo de la cripta. Fue desmontada con cuidado y en una de las caidas exteriores de la curvatura aparecio una caja empolvada de madera, la cual se depositó de forma provisional en el altar donde siempre ha estado S. Mames en la Iglesia, hasta la llegada de Sonia la arqueologa al día siguiente.
Y así fue, recuerdo, que comenzó con una brocha a quitar el polvo y me mira y me dice Antonio aqui esta escrito "Solera" y le dije limpia la otra cara y pondra "Solera Seca Jerez" y así fue la caja de huesos era reutilizada de una antigua caja de vinos. Posteriormente segui la investigación y me encontre en los legajos la respuesta, los Marqueses trajeron desde Bienvenida los restos de un antepasado suyo y ante la imposibilidad de enterrarlo en el interior de la cripta por motivos de profilasis interior, lo depositaron en el exterior con la idea de en un futuro inmediato meterlos dentro con el resto de sus familiares y esclavos.
Al abrir la caja pudimos ver como el craneo conservaba unos restos de vendas que los envolvian y estaba todo el escleto desmontado.
Picassa esta es la historia de la Caja de huesos de los Marqueses de Valdeloro.

Espero que os guste el relato. Saludos
Puntos:
21-12-10 01:31 #6740737 -> 6578830
Por:PICASSA.

RE: DEL AROCHE DE ANTAÑO
Juas, juas juas, te aseguro Chamizo que me estoy descojonando de risa. ¿Cómo es posible tanto cutrerío para unos señores marqueses? Ja ja. Gracias tío por hacerme pasar tan buen rato. Oyes, que se caen las lagrimas y too.
Puntos:
21-12-10 11:17 #6741439 -> 6578830
Por:Rafi -peluquera-

RE: DEL AROCHE DE ANTAÑO
¡¡¡HOLA ANTONIO CHAMIZO¡¡¡GREO,que te refieres a nuestra IGLESIA ¿NO? cuando estsba en reparacion,¡¡¡¡ PUES MADRE MIA, si ante de arreglarla lecahe el muerto a algien en cima mientras, la misa,...ja jaja, como me rio, con tu pst, te digo como picassa¡¡¡¡ME DES CO.... PENSANDO QUE ESO LE CAE A ALGIEN, ENCIMA, EN PLENA MISA¡¡¡¡¡
FELIZ NAVIDAD Y PROSPERO AÑO ¡¡¡¡¡NUEVO¡¡¡¡TE LODESEA FARI PELUQURA MUCHA SALUD Y UN ABRAZO Muy Feliz Exclamar
Puntos:
21-12-10 12:03 #6741656 -> 6578830
Por:ANTONIO CHAMIZO

RE: DEL AROCHE DE ANTAÑO
Hola foreros:

Me equivoque de sección y lo que tenia que estar en esta lo he puesto en "Fechas para Recordar".

Es sobre el tema de los "huesos de los Marqueses", perdonar el lapsus.
saludos
Puntos:
21-12-10 15:36 #6742719 -> 6578830
Por:PICASSA.

RE: DEL AROCHE DE ANTAÑO
Hola Chamizo:
Ya más serena sobre el tema de los huesos, aunque te confieso que hoy me he vuelto a reír con tu 2ª entrega, y vista mi reacción de anoche ya en frío, te pido disculpas si te he tratado con demasiada familiaridad, pues no quisiera que en ningún momento pensaras que trato tu trabajo con cierta frivolidad; te aseguro que jamás haría eso, y menos tratándose de historia, pues por poco que me hayas seguido en el foro, sabrás que la historia es una de mis pasiones. Y no sabes la envidia (sana) que me das al poder realizar un trabajo tan gratificante, aunque a veces te encuentres solo y no recibas el apoyo que necesitas. Sinceramente, admiro tu trabajo, y espero que sigas contándonos anécdotas del mismo, por favor.

¿Qué te ha parecido "La sangre de los Templarios"? Yo la vi hace unos años y no me gustó, sobre todo el rollo final. Supongo que yo esperaba otra cosa, dada la afición que tengo por el tema.
Saludos.
Puntos:
21-12-10 19:28 #6744140 -> 6578830
Por:ANTONIO CHAMIZO

RE: DEL AROCHE DE ANTAÑO
Hola Picassa:


En primer lugar decirte que el mayor patrimonio que tengo son mis amigos, por tanto me gusta que me traten con "familiaridad" porque de esa forma la relacion amistosa es mas gratificante, si en este mundo que vivimos dejasemos las envidias, renconres y demas males y nos tratasemos como lo que somos personas , todo nos iria mucho mejor.
Ni que decir quiero que puedes tratarme con toda la cofianza del mundo a pesar de no se quien eres y en este caso es lo de menos.

Intentare no ser muy pesado e iros contando algunas historias de nuestros pueblo, sobe todo vivencias, que quizas no sean tan pesadas como los hechos historicos en sí. Sobre la pelicula de los Templarios pues lo que tu dices, es una cosa moderna, de acción y muy lejos de la Orden del Temple. Hace un año, un amigo mio que pertenece a la Orden del Temple presento un libro con una teoria que en cierta forma nos atañe a los arochenos, pues como sabes ellos juegan con una serie puntos que interelacionan entre si y triangular en función de unas fuerzas isotericas,etc,etc. Una de esas líneas va desde la antigua sede de la Orden en Sevilla, por la calle Alfonso XII o al lado, tiran una línea hasta Jerez de los Caballeros, donde el Temple tenia una de sus Encomiendas y de allí a la Isla de Saltes en Huelva, bueno resumiendo, por esta zona pasaba esa línea y estoy pendiente de ir con estos dos templarios a ver una zona en concreto de Las Peñas, como veras nuestro pueblo si no vinculado directamente al Temple( nosotros eramos de la Orden de San Juan del Hospital u Hospitalarios) si se relacionaba con la misteriosa Orden.

Saludos
Puntos:
21-12-10 19:59 #6744369 -> 6578830
Por:quicoeldemames1939

RE: DEL AROCHE DE ANTAÑO
Hola a todos: este renglón del foro está tan animado que hasta miedo me da; y lo digo porque ya sabéis lo que se decía ¿ aun se dice ? de los arochenos en algunos pueblos vecinos " ... es que los arochenos tienen arrancás de caballos y parás de burro... " Lo que quiero decir es que, en la medida de lo posible, vayamos dosificando los temas con el fin de no saturarnos, porque luego un día, sin saber el porqué, lo abandonamos todo de una tacá, así que vamos despacio, porque a mí por lo menos me desborda tanto estusiasmo. No obstante tengo que decir que me gusta mucho lo que decís, y que a pesar de conocerlo casi todo por lo viejo que soy, me hace mucha gracia y me agrada que lo contéis, porque eso me hace volver de alguna manera al tiempo de mi infancia y adolescencia.

Quiero decirle a Chamizo que Cruz Boza falleció en la madrugada del día de feria que se escapó el novillo. Decirle también que "Morrongo" era, efectivamente, portugués de Santo Alexo ( Santalejo) y que tenía un sobrino de nombre Antonio que tocaba el acordeón del car... Recordarle que el Bar de López no estuvo nunca en la cochera de la casa de Fernando López el ex-alcalde, sino que se abrió de nueva obra sobre el solar del que fuera el corral de dicha finca; y decirle también que el "buraco" de la muralla al que hace mención, era el "cagaéro" de los zagales cuando la "canalla" andaba por allí jugando a cualquier cosa. Y para terminar recordaros que en el Cine Anarte había un bar o "ambigú" que, muy al estilo de los cines de verano de Sevilla, se anunciaba en la pantalla como "servicio esmerado", mientras de fondo se escuchaba la cálida y suave voz de una mujer que cantaba una canción titulada "Bailarina" ( Bailarina tú, bailarina tú/ que bailas con ligero pie etc. )

Desde Sevilla, la ciudad del Betis, saludos a todos y ¡¡ Viva la Sierra de Aroche !!
Puntos:
21-12-10 21:23 #6744966 -> 6578830
Por:Rafi -peluquera-

RE: DEL AROCHE DE ANTAÑO
PUES YO TAMBIEN TENGO ALGO QUE CONTAROS DE AQUELLOS BUENOS TIEMPOS, QUE TODOS LOS QUE ESTAMOS, FUERA DE AL GUNA MANERA, HEMOS VIVIDO.SE trata, de los incierros de los toros, para la feria.
YA SABEIS que los incierros se hacian de madrugada,y aheso de las doce de lanoche,empezabamos a subir tos para el castillo,"plaza de toros",por la calle pariba hacia la plaza, y cuando llegabamos la guardia civil, no nosdejaba pasar hata que el camion que trahian los toros no llegaran.CUANDO el camion llegaba, entonces habrian las portonas, y nos hacian pasar, para la sombra, osea, atrabesabamos el ruedo y nos sentavamos de cara hacia la entrada, pordonde antes habiamos pasado para la sombra,y por esa puerta, entraban los torros al ruedo.CUANDO los animales, estaban todos en el ruedo, habia que encerrarlos en los chiqueros¡¡¡¡pero madre mia¡¡¡¿quien hera el guapo que lohacia con 6 animales de 500 kilos encima?.UNO hera pinocho, otro mi hermano, otro el "viejo" y un ecetara de ellos,. TENIAN un palo largo con untrozo de trapo, atado y se tendian en lo alto de la entrada a los chiquros, llamando su atencion, para que pasaran a lo chiqueros y asi poder encerrarlos.PERO LOS TORROS no habia manera de meterlos para los chiqueros, (atodo esto la gualdia civil no dejaba que nadie pudiera salir del lado de la sombra, que hera donde estabamos todos, "apiñado") asi que como los toros no habia quien los encerraras y no nos dejaban salir, pues nos pasabamos toda la noche y parte de la mañana, en la plaza, aquello hera una juerga, cada uno decia una cosa viendo como salia el sol, y los toros sin encerral,los encargados de encerral a los torros,ya no sabian como hacerlo el "viejo" tenia un perrillo, y no seleucurrio otra cosa, que sacar al perro, para que les ladrara, pero el perro no tenia patas para correr de un lado para otro, esqibando a los toros, como osdigo salimos de alli a medio dia CUANDO porfin pudieron entre todos terminal con los toros encerrados, entonces los gualdias habrieron las purtas y pudimos salir esa es una de las muchas cosas, que vivi en AROCHE....MUCHOS BESOS PARA TODOS Y FELICS FIESTAS Muy Feliz
Puntos:
21-12-10 23:05 #6745691 -> 6578830
Por:ANTONIO CHAMIZO

RE: DEL AROCHE DE ANTAÑO
Hola rafi:
Eres una enciclopedia arochena en la distancia, una memoria privilegiada fruto del amor a su pueblo, lo cual te dignifica.
Me ha gustado tu tema del que muchos foreros nos pueden contar sus vivencias en los encierros, creo, como dice el maestro Quicoeldemames que deberiamos exprimir los temas para no desaparecer.
El tema de Castillo,tanto en su parte taurina como en su parte ludica y no digamos en su vertiente historica nos daria multitud de vivencias y de formas de ver,deberiamos diferenciarlas para, en primer lugar, no perdernos y en segundo para poder enriquecernos con las aportaciones y vivencias de los foreros.
De los encierros, nosotros los arochenos estamos tan acostumbrados que la verdad cuando vienen personas de fuera y me cuentan sus vivencias, me quedo sorprendido de la dimensión de este evento.
Que la trama del mismo se desarrolle en el casco antiguo de la villa, calles estrechas, empinadas, cortadas sus calles con rusticos tablones y al final un castillo islamico donde en su plaza de armas se construye una plaza de toros.Fiesta de Agosto, tradición, sol,graderio mas caliente que un soldao en Ibiza, riguso el traje de feria en los mozos, mantilla española en el cortejo oficial, el resto del personal femenino con traje de modista local, venidos del campo para las fiestas, los varones paso previo por las barberias, pelado con "guardabarros" y afeitado de navaja, todos preñado de iluciones de cuatro dias al año de diversión,esperados y soñados todo el año, cada uno en su cortio del amplio término municipal, todo es nuevo,sin embargo es añejo, tradición, es la historia viva de un aroche de los años sesenta,Jeronimo Alcaiade ya termino de montar el el graderio supletorio de madera en la zona Norte del Castillo. La Banda Municipal de Musica bajo la batuta del Sr. Caracuel toca en la Plaza, las Autoridades con las Damas de Honor la siguen hacia la Plaza, hay expectación de Feria,muchos forasteros a la cita anual de los toros. Llegamos a la Plaza, los toreros, que se han vestido unos en casa Africa otros en la parada de la calle Rosa, picamos entrada, como siempre se cuela del del "piporro" y que se preparen la Autoridades que van a atravesar el ruedo "pitina General tradicional", el viejo sigue bendiendo su cervezas y refrescos a un ritmo que el solo puede aguantar. La Corrida va a empezar se despeja la plaza, que no el polvijero de la misma, suena la tropeta de Jose el Capi y sale el primero de la tarde, lo recibe un orondo banderillero , con mas corridas que Pepe Yllo, en novillero en la barrera, cara palida,ausente, consciente del lance donde se ha metido, desde el tendido de sol una voz: " este novillo tiene mala leche", el novillero todavia empalice mas y sube un cierto tufillo, el enterao que le acompaña le dice: "vamos a por el maestro", seguro que su madre, lejos de la plaza, en cualquier pueblo de nuestra Andalucia reza, y sigue la fiesta ....
Puntos:
22-12-10 02:21 #6746420 -> 6578830
Por:PICASSA.

RE: DEL AROCHE DE ANTAÑO
¡Por Dios, por Dios, Chamizo! ¡Y yo con estos pelos! ¡Me has dejado muerta! ¿Cómo que tienes un amigo templario? ¿Y cómo no me lo presentas? ¡Lo que daría yo por conocer a un templario de carne y hueso! (otra vez andamos con los huesos je je) Mira, me tiembla todo sólo de pensarlo. ¡Qué fuerte, tío! ¡Y tienes dos na menos! Te juro por la gloria de mi padre, que es lo único sagrado que tengo yo, con lo que te quiero decir que es verdad, que se me ha encogido el estomago al leerte, y encogido sigue.

Supongo que a ti también te gusta todo lo relacionado con La Orden del Temple. Y conocerás, por lo menos algunas, de sus encomiendas. Y la Torre Sangrienta supongo que también.
Un saludo Chamizo. Mñana hablamos. Buenas noches.
Puntos:
22-12-10 02:33 #6746431 -> 6578830
Por:PICASSA.

RE: DEL AROCHE DE ANTAÑO
Os voy a contar algo y ya me acuesto:
Aunque no os lo podáis creer, jamás en mi vida he visto un encierro. De chiquenina, mi padre me llevaba a las corridas porque mi madre no quería ir. Fui con él durante muchos años hasta un año en que la muerte que le dieron al toro me resultó tan atroz que vomité. Era un toro gris claro, con lo que la sangre se le veía por todas partes, encima lo tuvieron que rematar porque el torero no debía ser muy bueno, el pobre toro con la lengua arrastrando por el suelo, yo vomitando sobre mi padre y un vestidito verde a cuadritos que llevaba de estreno y mi padre riñéndome que ya no me llevaba más a los toros. Y no me llevó, lo que no recuerdo es si fue él el que no quiso llevarme o fui yo la que no quiso ir.
Hasta mañana.
Puntos:
22-12-10 13:29 #6747728 -> 6578830
Por:quicoeldemames1939

RE: DEL AROCHE DE ANTAÑO
Hola a todos, buenas e infernales mañanas, porque es mestevé la que está cayendo.

CRÓNICA DE UN ENCIERRO FAMOSO.-

Era por la feria de Agosto del año 50, creo. Se trataba del desencajonamiento y encierro de una novillada de "4 hermosos ejemplares" de los que no recuerdo su hierro . Tres novillos-toros ( uno jabonero y tres negros zahínos) que serían lidiados al día siguiente por los diestros Antonio Dos Santos ( portugués ) y Joselillo de la Calzada ( del barrio de la "Carsá", de Sevilla ) Aquella sería la primera novillada con picadores que se lidiaría en la historia de la plaza arochena. Pues bueno, la tarde anterior, es decir el día 1º de feria, la novillada fue puesta de manifiesto en el ruedo para que el público pudiese comprobar in situ su capa, peso, trapío etc. Los cajones, con toros dentro, fueron uno a uno empujados desde "El lorito" hasta la plaza; una vez allí se colocaron, también uno a uno, en la puerta de entrada al redondel( la de cuadrillas) y una vez colocado el cajón en su justo punto, se abría su portón con lo cual el toro, que llevaba encajonado no sé cuántas horas, salía hacia la arena como un unténtico ciclón arremetiendo contra todo lo que se meneaba, ante el regocijo de la gran cantidad de público que llenaba los "tendidos" y las gradas adicionales colocadas en las partes de sol y sombra. Uno de los novillos nada más pisar el ruedo, embistió con tal violencia a uno de los burladeros cercanos a la puertecilla que da acceso a la sombra, que lo arrancó de cuajo ante la impávida cara de Paquito Ruiz, un novillero sevillano, ( que no llegó a nada como matador, pero que cuajó en un buen banderillero y que más tarde se convirtió en apoderado del propio Manuel Benítez "El Cordobés" ) que se salvó gracias a que detrás del burladero había una tronera ( barrera) en la que se refugió, yo creo que cagaíto de miedo. Los novillos, de aquella manera, fueron entrando a los chiqueros después de un trabajo propio de gentes no profesionales que, además, no contaban con los cabestros necesarios; y así hasta que llegó el último de los cuatro, es decir, el mismo que embistió al burladero; y ser armó el "tangai", porque éste dijo no y no, y no hubo maneras, la noche se echaba enima y el novillo que no entraba al corral, y claro, por la plaza comenzó a notarse ese "rum rum" propio del desasosiego y la preocupación. La gente, ya cansada de tanto esperar, cada cual como mejor podía, y aun saltándose los tabiques de separación entre las gradas, conseguía alcanzar la puerta de entrada al castillo y bajar comentando lo que estaba ocurriendo en el interior del castillo, pero ya en horas de la madrugada, cuando la feria ( primer día ) estaba en el cénit de la fiesta, las casetas a tope, las terrazas sin sitio donde sentarse y el gentío echado a la calle( hay que recordar que Aroche por entonces estaba muy próximo a los 7000 habitantes ) alguien que bajaba corriendo y simulando un pavor tremendo, gritaba:

- ¡Se ha escapáo el toro, se ha escapáo el toro y viene suelto por esas calles !

Y el miedo hizo presa en el gentío. Aquello fue " la mundial": veladores arrolados, sillas rotas, casetas desiertas, instrumentos musicales abandonados a su suerte, la gente por los suelos o subida en las ventanas y barandas etc. etc., un desastre provocado por un guasón que al final sólo se ganó un buen chorro de hos... que le propinó el sargento de la guardia civil. Una broma de muy mal gusto que hizo famoso aquel encierro creo del año 50. ¿ qué adónde estaba yo ?, pues dando vueltas por las calles donde había feria, pero como siempre he sido muy cagón para ciertas cosas, nada más conocer la noticia pues cogi las de "Villadiego" y a los pocos minutos estaba en mi casa de próxima calle del Postigo. El tremendo susto fue muy comentado en todos los mentideros serranos, pero claro, "después de la tempestad, viene la calma" y Aroche, como siempre dispuesto a la diversión sin límites, volvió por sus fueron y la feria fue, como casi todas las de aquellos años, un éxito rotundo.

Desde Sevilla, la ciudad del Betis, saludos a todos y ¡¡ Viva la Sierra de Aroche !!

Desde Sevilla, la ciudad del Betis, saludos a todos y ¡¡ Viva la Sierra de Aroche !!
Puntos:
22-12-10 22:43 #6750788 -> 6578830
Por:ANTONIO CHAMIZO

RE: DEL AROCHE DE ANTAÑO
Hola Picassa:

Bueno, ya que te gusta el tema del Temple, te contare, conoci a estos dos, porque a través de un amigo comun, uno de los Dos Emilio, tenia ganas de conocerme, pues le habian hablado de mis investigaciones historica, y fue en la presentación de su libro ( en que te comentaba ayer) cuando los conoci y tuve la oportunidad de hablar toda una noche con ellos, despues puede hablar mas detenidamente en otras ocasiones.
La verdad es que Emilio, uno de los dos templarios, es un hombre culto ha escrito sobre unos 25 libros en relación con la Orden y con temas colaterales a la misma, sicofonias,temas astrales,etc, me llamó mucho la atencion sus estudios sobre la cruz del temple en la belas de la naves de Colon y la vida del navegante, ellos tienen una historia de que Colon conocio a un templario en la Isla de Saltes y le paso unos planos de America..etc,etc. En cuanto al otro templario es mas del temple que de investigaciones, ayer precisamente este amigo comun, de ellos y mio me comentó que Emilio se repone de una operación y que una vez que se recupere vendrá para ir a Las Peñas donde van a hacer una investigación relativa a la Orden, a los que aompañare porque conozco el lugar donde quieren ir.
En cuanto a mi interes por la Orden, me limito a cumplimentar a estos dos amigos, particularmente me interesa mas la Orden de San Juan del Hospital por esar mas vinculada a la historia de nuesro pueblo.

Si quieres conocer a los dos templarios, no tendre ningun problema e presentartelos, a pesar de los cerrado que son, pero no vas a tener problema alguno, te pones en contaco conmigo y cuando vengan yo te llamo y te los presento.
Saludos
Puntos:
22-12-10 23:18 #6751053 -> 6578830
Por:PICASSA.

RE: DEL AROCHE DE ANTAÑO
Hola Chamizo:
Me he pasado la noche "velando armas" esperando tu respuesta. Estoy alucinando en colores. Pero ¿son Templarios de verdad? ¿O son una asociación que se dedica a recopilar datos sobre la Orden o una secta? ¿Qué clase de vida puede llevar un Templario hoy en día? Tengo tantas preguntas sin respuesta. Mira que he leído cosas sobre los Templarios durante toda mi vida, porque lo mío no viene de estos años atrás cuando empezó a salir el boom de este tema, sino desde que siendo chica iba con mis padres a Aracena y aquella iglesia que me impresionaba tanto y aquellos monjes guerreros me daban miedo a la vez que admiración, pues jamás oí que tuviesen relación con Aroche y menos aún con Huelva y la Isla Saltés. Y ese Templario ¿no será por casualidad Alonso Sánchez? No puedes hacerte una idea lo que estoy sintiendo ahora mismo. Mira, lo que son las cosas, este verano tuve en las manos un libro titulado "Colón y la carta Templaria", de José Antonio Hurtado, creo, pero lo descarté porque me pareció que iría de alguna fantasía.
Por cierto, que me ocurrió algo con el librero muy curioso que ya os lo contaré.
Me gustaría que me pasases información, pero no quiero aburrir al personal con un tema que, aunque a mí me apasiona, se que resulta indiferente para la mayoría, por eso si tú quieres, me la puedes dar en privado, pues no tengo inconveniente.
Un saludo y gracias.
Puntos:
22-12-10 23:43 #6751204 -> 6578830
Por:ANTONIO CHAMIZO

RE: DEL AROCHE DE ANTAÑO
Hola Picassa:

Para no cansar a los usuarios te he mandado un privado
saludos
Puntos:
27-12-10 23:13 #6769272 -> 6578830
Por:serranilla70

RE: DEL AROCHE DE ANTAÑO
Pues yo pienso que si nos puede interesar a algunos lo que conteis sobre esos templarios, pues en este foro ya sabemos que cada uno lee lo que le gusta o atrae.
espero Antonio que sigas echando un ratito para que sigas ampliando.

saludos foreros
Puntos:
28-12-10 00:28 #6769708 -> 6578830
Por:ANTONIO CHAMIZO

RE: DEL AROCHE DE ANTAÑO
Hola Foreros:

Para terminar, por ahora, el tema de los Templarios en Aroche, como ambos templarios tendran que venir a Aroche para el tema de Las Peñas, una vez que realicemos la visita a dicho lugar ampliare todo lo referente al tema.

Saludos foreros
Puntos:
29-12-10 12:09 #6775967 -> 6578830
Por:quicoeldemames1939

RE: DEL AROCHE DE ANTAÑO
Hola a todos:

Siguiendo con mi idea de llevar a todos algunas cosilla del Aroche de antaño, hoy voy a escribir sobre la calle Dolores Losada.

En el año 1945, después de terminada la ya desaparecida plaza de abastos, se produjo la alineación de la vía, pues algunos ( los más mayores, claro, ) recordarán que su término estaba en la esquina de la calle del Postigo, justo allí donde estaba la puerta de la "Colá" de tío Ventura Bellido por que se accedía a la actual calle Puerta de Sevilla, si era que tío Ventura tenía abierta la puerta que daba a su establecimiento de bebidas. Luego de inaugurado el mercado, se procedió a la alineación de la calle que consistió, básicamente, en construir las aceras y hacer un muro de saparación y protección del solar que luego fue el Cine Africa (verano), después un aparcamiento y en la actualidad el mercado de abastos provisional. En estas obras el ayuntamiento invirtió la por entonces respetable suma de 22,726 pesetas ( unos 157€ más o menos)

En este año de 1945 se llevó el agua corriente a la calle del Postigo, y tengo que decir que fue mi casa, identificada con el número 9, la primera en disfrurar de tan impostante servicio. (Esto, naturalmente, lo digo sólo a título anécdotico)

Desde Sevilla, la ciudad del Betis, saludos a todos y ¡¡ Viva la Sierra de Aroche !!
Puntos:
29-12-10 19:49 #6777996 -> 6578830
Por:ANTONIO CHAMIZO

RE: DEL AROCHE DE ANTAÑO
Hola Foreros:

Como homenaje postumo a mi buen amigo Jose Miguel Cimbora, quiero compartir con todos una anecdota que él vivio en Alemania en uno de sus viajes.

Jose Miguel junto con otras personas fueron invitadas por un tema de Turismo Rural a Alemania, creo que fue en Berlin, fueron recibidos por una Azafata la que comenzó a preguntar de que zona de Huelva eran, al llegar a Jose Miguel, este le dijo: "Yo soy de Aroche" a lo que le contestó la Azafata " La Puerta de los Perros", nuestro buen amigo José Miguel se quedó blanco, y viendolo ella continuo con el relato, "hombre yo esque estuve en Aroche y cuando me dirijia a la Iglesia con Antonio Chamizo, vi muchas personas en esa puerta y le pregunte a Antonio si se habia muerto alguien o era un bar, el me comento que se ponian alli porque desde allí divisaban tres calles de una sola mirada.

Jose Miguel me comentaba, mira que acodarse de "la puerta de los Perros" y no de la Iglesia o San Mamés. Yo le comente que no era la primera persona que queda impresionada por la escena. Hace unos años incluso un periodista del ABC colocó un articulo sobre la Puerta de los Perros, que la verdad se "pasaba un poco" y lo comparaba con la Gran Plaza de Sevilla.

En fin anecdotas de nuestro pueblo.

Saludos
Puntos:
29-12-10 20:55 #6778412 -> 6578830
Por:quicoeldemames1939

RE: DEL AROCHE DE ANTAÑO
Hola a todos: Antonio, creo que esta anécdota me la contaste un día, y es verdad que es muy singular. El pobre Jose Miguel se llevó esa sorpresa que, visto de otro modo, no deja de ser agradable, pues no es fácil encontrarse tan lejos con alguien que hable de tu pueblo, aunque tengo que decir que yo me encontré en Río de Janeiro con un arocheno/corteganeso en la planta 37 de un hotel en Copacabana. También recuerdo el artículo al que haces mención, pero a mí - he de reconocerlo - no me hizo ninguna gracia que un tío que se llama periodista saque del pueblo, gratuitamente, aquello que ningún arocheno le gusta ver publicado. La "puerta de los perros" fue siempre un lugar donde la gente ociosa se agolpaba para pasar en rato conversando, mirando y, a veces, criticando. En mi época de zagalillo y después en mi adolescencia y primera juventud, la llamabámos la puerta de Doña Estrella. Con mis mejores deseos de felicidad para este nuevo año que se nos aproxima, te mando un fuerte abrazo.

Desde Sevilla, la ciudad del Betis, saludos a todos y ¡¡ Viva la Sierra de Aroche !!
Puntos:
30-12-10 11:17 #6780649 -> 6578830
Por:quicoeldemames1939

RE: DEL AROCHE DE ANTAÑO
Hola otra vez: tengo en mi poder un programa de la Romería del año 1958 ( este fue el año que yo salí del pueblo definitivamente ) Y de entre sus muchos anuncios comerciales del Aroche de aquel tiempo, he seleccionado el que voy a transcribirles a continuación:

" Si desea tranquilidad
y apretivos probar,
en la Terraza, no dude,
LOPECILLO tiene un bar.
Lo mismo que sirve vinos
de estupenda calidad,
le puede "sortar" un chusco
con jamón...y algo más.
Es un local muy tranquilo
donde gusta copear,
te sirven con mucho agrado
y de tapas YA VERAS...
Pescadillas de Alejandro,
las lechugas de Vidal,
el tintillo de Paulino
Y UNA PESETA "NAMÁS"

El texto es literal y desconozco su autoría.

Si Adrián o José López leen el foro, se lo dedico a ellos, pero si no lo leen, espero alguien se lo comente. Y para los demás foreros y foreras un cordial saludo desde Sevilla, la ciudad del Betis. ¡¡ Y viva la Sierra de Aroche !!
Puntos:
30-12-10 14:24 #6781416 -> 6578830
Por:ANTONIO CHAMIZO

RE: DEL AROCHE DE ANTAÑO
Amigo Quico:

En estos últimos dias del año, aparte del paso inequivoco del tiempo, mas bien de nosotros dentro de ese espacio temporal que nos toca vivir, lo unico que debe consolarnos es que, evidentemente, estamos haciendo historia la que los que vengan detras nuestra la estudiaran y evaluaran, es un consuelo o no.

Feliz Año Nuevo a todos.
Puntos:
30-12-10 20:33 #6783328 -> 6578830
Por:PICASSA.

RE: DEL AROCHE DE ANTAÑO
Hola Chamizo:
A ver si tú nos puedes aclarar a Joana y a mí lo de Las Ánimas. Yo creo que hay una finca en el pueblo que se llama así, pero no estoy segura, a lo mejor es otra cosa. Dinos algo.
Saludos.
Puntos:
30-12-10 21:32 #6783653 -> 6578830
Por:Rafael Molina

RE: DEL AROCHE DE ANTAÑO
A nuestro amigo Antonio Rodriguez Guillen gran Conocedor de mucha historia de Aroche y de sus tradiciones y a los Foreros en general, van estas reflexiones al hilo de lo que comentas en tu post.Las historias no son una huida de la realidad,sino nuestro mejor aliado para iluminar nuestra vida cotidiana.Cuantos de nosotros (los del Foro,sobre todos),tiene historias como referente de significado para su vida,la historia que contaban los abuelos,los libros,las vivencias,las conversaciones de nuestros vecinos y amigos.Nosotros estamos dentro de una historia y en ella estan también nuestros hijos,y vosotros queridos amigos, Antonio,Picasa,Quico,Joana,Rafi,Jasper,serranilla,etc..haceis de ella un medio,para desarrollar vuestra imaginación,elaborar el pensamiento,creando para todos,una fuente de significado y aprendizaje de todas las cosas de nuestro querido pueblo.Me encantan todas vuestras pequeñas historias. La tradición, es y ha sido la primera y más universal, de las enseñanzas entre los hombres. Tal es su importancia, que con frecuencia la tradición oral, ha hecho las veces de ley escrita.
Un Abrazo a todos,que sepais que me haceis muy feliz,con vuestros relatos.
Puntos:
01-01-11 13:24 #6789413 -> 6578830
Por:quicoeldemames1939

RE: DEL AROCHE DE ANTAÑO
Hola de nuevo: Este post va dedicado a mi amigo Blas Molina, elocuente orador, magnífico conferenciante, experto en temas taurinos y, sobre todo gran arocheno en su tierra gaditana.

"Dia 18 de Agosto de 1958"

Grandiosa novillada en la que se lidiarán "4 hermosos ejemplares" de la acreditada ganadería de Quintanilla Vázquez ( ¿ Los Tulio, Blas ? )
para los famosos novilleros:

JUAN DÍAZ "MARQUEÑO"
Y
SALVADOR TRIANO

Para no hacer muy largo el post, diré que la novillada fue un éxito. En cuanto a los novilleros decir que "Marqueño" llegó a ser matador de toros, pero abtuvo poco éxito, luego bejó a bandillero y cuando aun era un hombre en edad de luchar, falleció a temprana edad. Por su parte Salvador Triano alcanzó sus mayores éxitos, y con ello fama universal, con sus fabulosos espectáculos teatrales, pues este hombre singular que en los carteles se hacía llamar Triano ( su 2º apellido ) es nada más y nada menos que el celebérrimo dramaturgo Salvador Távora autor de numerosas obras de multitudinaria audiencia allá dondequiera que las pone en escena. En fin, cosas y recuerdos del Aroche de Antaño.

Desde Sevilla, la ciudad del Betis, saludos a tofos y ¡¡ Viva la Sierra de Aroche !!
Puntos:
02-01-11 20:47 #6794215 -> 6578830
Por:ANTONIO CHAMIZO

RE: DEL AROCHE DE ANTAÑO
Hola Picassa y Joana:

Sobre el tema de las Animas, deciros que efectivamente hay una finca que se llama las Animas, proxima a Carretero y que pertenecio a una Cofradiad de Animas que tenia su sede en nuestra Iglesia PRIORAL de Santa Maria de la Asunción y que ya funcionaba como tal en el siglo XVI, de esa hermandad aún tenemos un retablo marco que esta siruado en la nave de la Epistola, en su tercer tramo, junto a la Pila del Bautismo y que lo mas interesante es el marco que fue realizado en 1688 por un tallista portugues llamado Francisco Coello natural de Serpa.
El cuadro de grandes dimensiones es de madera dorada y estofada realizado para albergar un lienzo en pintura de grandes dimensiones, el lienzo es de autor anónimo, de escaso valor artístico y fue un regalo de los primeros Marqueses de Valdeloro ( los de los huesos)representa la típica escena de los angeles sacando del Pulgatorio a "las animas" que habian cumplido su castigo y las trasladaban al cielo.
La Hermandad de Animas poseia numerosas fincas y casas en nuestro pueblo
fruto de las donaciones testamentarias que los arochenos: ricos y pobres le donaban a cambio de "penitencias mal cumplidas" y pidiendo la interesión de las Benditas Animas del Pulgatorio para redimir sus almas.
Tamben hoy queda el toque de campanas conocido como Animas, que son dobles que se tocan en la tarde noche y que recuerdan a dichas animas o almas de nuestros antepasado.

No se si he colmado vuestras dudas, si no es así, preguntarme algo en concreto sobre el tema y si lo se os lo cuento.

Saludos y feliz año
Puntos:
02-01-11 21:32 #6794461 -> 6578830
Por:PICASSA.

RE: DEL AROCHE DE ANTAÑO
¡Madre mía, Chamizo! Con la boca abierta me tienes.¡Si es que eres una enciclopedia con patas, hijo mío!
Que no sabes si has colmado nuestras dudas, dices. ¿Y aún lo dudas? Por mi parte, sí, desde luego. Y más todavía, porque yo tenía una ligera idea de que existía tal finca, pero todo esto que nos has contado...... pues, ni idea.

Así que "los marqueses de los huesos" ¿eh? ¡Anda que estos no dan juego ni ná!
Esa Hermandad de Ánimas parece algo así como los Templarios a pequeña escala ¿no? Lo digo por lo de las donaciones de los fieles y todo eso. Aunque aquí supongo que de guerreros nada ¿no?

Sobre el cuadro que hablas, creo recordarlo. La próxima vez que vaya a la Iglesia me fijaré con más atención.
Pero qué pena que su valor artístico sea el marco ¿no? Lo que viene a corroborar el refrán que dice que "un hermoso marco no garantiza un hermoso cuadro".

Bueno, pues cuando puedas, y si no te importa, nos cuentas algo más sobre la Hermandad de Ánimas. A mí me gustaría.

Saludos y feliz año para ti también.
Puntos:
02-01-11 22:33 #6794862 -> 6578830
Por:serranilla70

RE: DEL AROCHE DE ANTAÑO
Picassa que te quedas corta diciendo que Antonio es una enciclopedia con patas, pues yo creo que más bien es una gran biblioteca y que tiene perfectamente ordenado, como si de estanterías se tratase, cada uno de los temas referente a la historia del pueblo.
!Madre mía lo que sabe este hombre!
Dice que le preguntemos cosas, pero es que ya no sabe una cual.
Bueno conmigo tiene pendiente una respuesta, que me prometió indagar; tengo curiosidad por saber cuando se puso la baranda en la calle de la Jara.¿Lo conseguirá?
Así que Antonio pon en marcha tu investigación.

Saludos Foreros
Puntos:
03-01-11 00:35 #6795564 -> 6578830
Por:joanamojarro

RE: DEL AROCHE DE ANTAÑO
Antonio felizidades no tengo palabras, pues de cuantas cosas del,
pueblo me estoy enterado, y estoy dicpuesta a seguir leyendo,
todo lo que tu quieras contarno, por que es verdad lo que dicen,
picassa y serranilla, heres un bibblioteca de alta categoria.
Un saludo y feliz año. Joana
Puntos:
03-01-11 01:18 #6802096 -> 6578830
Por:manuel matos matos19

RE: DEL AROCHE DE ANTAÑO
¿En Aroche existe algún indicio de que en tiempos pasados hubiera Procesión de Animas ó Santa Compaña por las calles?. Sabemos que en el fondo se trata de Leyendas, pero la verdad, a mi me infunde mucho respeto tomar este tema a la ligera.
Puntos:
04-01-11 21:46 #6812269 -> 6578830
Por:ANTONIO CHAMIZO

RE: DEL AROCHE DE ANTAÑO
Hola Foreros:

Siguiendo con el tema de las Animas, la verdad, que es largo. La constitución de Hermandades de Animas viene dada por algo tan humano como es la eterna pregunta ¿y despues de la muerte que pasara? las diferentes iglesias y confesiones han intentado dar respuesta a dicha pregunta. Asi como preparación para ese viaje surjen las Hermandades o Cofradias de Animas, con el objeto de preparar en el terreno humano el futuro espiritual del creyente. Para ello entre la Gloria y el Infierno se establece una estación intermedia que era el pulgatorio, donde se estaba "pulgando" los pecados para posteriormente pasar a la Gloria.
Ese momento es el del cuadro de Animas de nuestra Iglesia, la verdad es que el cuadro tiene muchas e interesante lecturas si lo contemplamos detenidamente.
Las Cofradias de Animas se encargaban de recordarle a los cristianos de que aparte de llevar una vida ejemplar habia que prepararse para el viaje, asi ademas de los rezos y practicas personales, habia que aportar las pecunias economicas en función de sus posibilidades.

Unos aportaban, a traves de sus testamentos, fincas o casas que pasaban a la Cofradia y esta o la vendia posteriormente o normalmente las arrendaba y con ese dinero lo empleaba fundamentalmente para el sostenimiento de la Hermandad y sobre todo para pagar misas por las "Animas" de los difuntos.

La noche del dia de los difuntos, hasta hace unos años, se pedian los "to Santos" y se estaba doblando las campanas por el anima de los difuntos todo el dia y toda la noche, para ello los campaneros instalaban un pequeño "campamento" o cocina donde con lo recaudado se estaba comiendo y "doblando" las campanas toda la noche, eso antiguamente lo hacia la dicha Hermandad.

En la proxima entrega hablaremos del funcionamiento de la Hermandad y sus propiedades.

Saludos
Puntos:
04-01-11 21:51 #6812296 -> 6578830
Por:PICASSA.

RE: DEL AROCHE DE ANTAÑO
Gracias, Chamizo:
Esperaremos pacientemente a la 2ª entrega.
Puntos:
04-01-11 22:06 #6812386 -> 6578830
Por:quicoeldemames1939

RE: DEL AROCHE DE ANTAÑO
Hola a todos: Chamizo es algo más que una enciclopedia, Antonio es sencillamente un arocheno del que todos debemos sentirnos orgullosos, es más, yo espero que aun habiendo sido distinguido recientemente con el título de "Serrano del año", el Ayuntamiento de nuestro pueblo, cualquiera que sea su significaciòn politica, le ofrezca YA MISMO el homenaje que tiene más que merecido distinguiéndolo como HIJO PREDILECTO. A mí me agradaría que alguien, un día de estos, se atreva a afrontar el tema y lo proponga, pues estoy seguro que contaría con el incondicional apoyo de la inmensa mayoría de los arochenos y arochenas, que reconocemos en él a un verdadero "catedrático en arochenología". Antonio Chamizo, querido amigo, recibe toda mi admiración y el más fuerte de los abrazos.

Desde Sevilla, la ciudad del Betis, saludos a todos y ¡¡ Viva la Sierra de Aroche !!
Puntos:
04-01-11 22:11 #6812427 -> 6578830
Por:PICASSA.

RE: DEL AROCHE DE ANTAÑO
Yo lo votaría dos veces, como PICASSA y con mi nombre auténtico. Je je.
Puntos:
04-01-11 22:22 #6812497 -> 6578830
Por:serranilla70

RE: DEL AROCHE DE ANTAÑO
No, dos votos a la vez no se puede Picassa, aunque se lo merezca, así que ve pensando cual vas a elegir ja ja.
Se nota que los reyes nos tienen inquietos a los foreros.
!Que frio van a tener mañana en el pueblo!
Deseo que los niños disfruten a tope de esa noche mágica y que Chamizo siga contando.......
Puntos:
04-01-11 22:28 #6812545 -> 6578830
Por:ANTONIO CHAMIZO

RE: DEL AROCHE DE ANTAÑO
Quicoeldemames y Picassa:

En primer lugar daros las gracias por vuestras muestras de cariño y reconocimiento hacia mi humilde persona, yo hace sobre unos cuarenta años asumi el compromiso con mi pueblo de estudiar y defender su historia por donde fuese y cada nuevo año lo renuevo, lo hago sin ningun animo, ni de lucro ni pretendo aspirar a nada, solo a vuestro cariño. Por tanto me doy por satisfecho con vuestra amistad.
Sobre el "Serrano del Año" fue un reconocimiento a nivel serrano por mi participación como fundador de las Jornadas del Patrimonio de la Sierra en sus 25 aniversario, lo cual fue para mi una sorpresa y una gran satisfacción ya que fueron las Asociaciones Culturales de la Sierra y la Cadena Ser, ademas del Ayuntamiento del Castaño del Robledo lo que me concedieron tal galardon.
Galardon que comparto con todos los arochenos ya que fueron muchos los que me ayudaron en esta mision.

Gracias y Saludos a todos
Puntos:
04-01-11 23:27 #6812956 -> 6578830
Por:PICASSA.

RE: DEL AROCHE DE ANTAÑO
Pues preferiría votar con Picassa, ya que realmente le tengo un cariño especial a ese nombre gracias a todos vosotros (si hasta mi moreno me llama ya Picassa), pero como comprendo que no podría ser, votaría con el oficial.

Chamizo,
nuestra amistad, nuestro respeto y nuestra admiración ya los tienes, eso seguro; nuestro cariño, de los que te conocen, seguro que lo tienes, y el mio, seguro que con el tiempo lo tendrás también, sólo hará falta que te trate un poquito, teniendo en cuenta que soy muy cariñosa, ¿verdad, Quico? je je.
Puntos:
05-01-11 12:17 #6814698 -> 6578830
Por:quicoeldemames1939

RE: DEL AROCHE DE ANTAÑO
Hola a todos: Picassa, a mí el ordenador me ha dado vida con respecto a esto de escribir a "máquina". Yo, ya lo he dicho muchas veces, he estado ligado al mundo del comercio del automóvil durante más de 40 años, 12 de los cuales fueron como administrativo, pero hija, eso de la Olivetti era para mi un suplicio, porque nunca aprendi a escribir como Dios manda, es decir, que para hacer una carta tenía que romper 4 ó 5 impresos por mor de las "moscas" con las que terminaba el texto, y muchas veces me veía obligado a darle un borrador a un compañero porque - serían los nervios - me resultaba imposible. Pero con esto del ordenador pues puedo poner, quitar, borrar etc. y ¡¡ qué bien !!, cosa bien distinta es lo que se dice, cómo se dice o se deja de decir ¿ me comprendes ? Bueno, pues ahora, a modo de recuerdo y sencillo homenaje a ese gran arocheno que es Don Francisco Romero Aldayturriaga, voy a transcribir - o a entresacar - algunos versos de una poesia que, en tiempos de Romería de San Mamés, escribió desde San Fernando ( Cádiz )allá por los útimos años 50, cuando hacía - creo - la mili en la marina:

" Aquí donde florecen las fecundas hermosuras,
mirando La Belleza en tu horizonte,
alzo a tu gloria mi plegaria
en lo alto de una cumbre clara de tus montes.

Tu abandono, hasta cargar ribetes de amargura,
es deshojar las rosas puestas en tu mañana,
dejando sin filtrar tu clima de ternura
a los corazones que sueltos danzan.

Nuestro toque lento de incienso
sembrará de rezos dulces y suaves;
y sin lágrimas, secos y áridos nuestros párpados
serán ecos de luz entre tus naves.

Y tras tu roja túnica,
donde tus venas de sangre incandescente
encendieron arroyos llameantes,
nos ampararás firmemente.

Oblícuo el sol, ya su bisel destella,
la montaña azul se torna rosa
mientras que baja allá del cielo una sombra
conviertiendo la tarde en noche sin estrellas,
.......pero hermosa.

Con un fuerte abrazo para Don Francisco.

Desde Sevilla, la ciudad del Betis saludos a todos y ¡¡ Viva la Sierra de Aroche !!
Puntos:
05-01-11 17:21 #6816066 -> 6578830
Por:PICASSA.

RE: DEL AROCHE DE ANTAÑO
Pues de casta le viene al galgo, Quico.
Mis felicitaciones al autor por éste bello poema. Y a su hermana, por la parte que le toca.

Tienes razón, se desperdiciaba mucho papel con aquellas maquinitas, pero yo guardo un recuerdo muy entrañable de ellas. Creo que aún anda alguna por ahí por algún lugar de la casa. Y yo aprendí con unas de las más antiguas, de aquellas que el hueco que hacían las teclas era como un pozo sin fondo y de color verde oscuro, creo. Luego ya nos pusieron las de color claro que eran más suaves y rápidas. Cuando me ponía a practicar de noche no dejaba dormir a nadie, porque a mí siempre me gustó aporrear con fuerza.
Puntos:
05-01-11 19:34 #6816749 -> 6578830
Por:serranilla70

RE: DEL AROCHE DE ANTAÑO
Quico garacias por ese homenaje poético a Paco.Siempre estuvo metido en el mundo de la poesia, y digo estuvo poeque ahora no lo practica mucho.pero ningún año deja de mandar con dos o tres meses de antelación su poema para el programa de la Romería, y que siga por muchos años, será una buena señal.
Sus escritos sobre un recorrido por las calles de Aroche, fueron publicadas en su día por Odiel,pero no tuvo la suerte de que se la editaran a pesar de que lo intentó.Eran otros tiempos.
Hoy le he hecho saber que tu lo has recordado a través de uno de sus poemas pero él no ha entrado en el mundo de la informática.

Picassa yo tambien aporreo el ordenador con mis "deditos" pues no practiqué mucho en la Hispano Olivetti que había en casa allá por los años cincuenta.Por cierto esa máquina ha sido heredada por un nieto del dueño.
Pero mira uvita a uvita me apaño y cada vez escribo más rápido, pues practicando se consigue.

La cabalgata ya pasó, que esta noche los Reyes os traigan muchas cosas.
Quico tu con la pandilla de nietos que tienes te van a volver loco.
Los mios estan fuera así que el trozo de rosco será más grande.

Un abrazo virtual
Puntos:
06-01-11 21:44 #6821352 -> 6578830
Por:ANTONIO CHAMIZO

RE: DEL AROCHE DE ANTAÑO
Hola Foreros:

Hoy día de Reyes, es bueno que entre todos hagamos un ejercicio de memoria y contasemos cosas referentes al dia de la Cabalgata y de nuestras vivencias en ella.
La primera cabalgata, creo que salio por los años 50 y desde entonces años tras años, excepto alguno que no hubo, siempre ha estado en la calle.
Recuerdo un año que no habia reyes y el Cura de entonces hablo con la pandilla nuestra para que dentro de la Iglesia nos vistieramos de Reyes y Pajes e hiciesemos la adoración de los Magos, cosa, por cierto, que se ha perdido. Antes la cabalgata con los Reyes a caballo salian desde el antiguo grupo Escolar, hoy Barriada Sierra de Aroche, y llegaban hasta la traseras de la Iglesia, en el cementerio, alli bajaban los Reyes de sus caballos y escoltados por sus lanceros entraban al Templo y adoraban al niño.
Despues el día seis por la mañana, en la Plaza del Ayuntamiento losMagos repartian los juguetes a los niños y mantas a las personas mas humildes, terminando todo con una traca de fuegos artificales que colgaban en cuerdas desde la fachada del Ayuntamiento a los balcones de los alrededores, lluvia de caramelos y unos tubos lanza caramelos que Benitez se encargaba de meter fuego en una mecha haciendo las delicias de los mas pequeños.

Previamente a los dias de Reyes, Pinocho hacia un muñeco tamaño natural que sostenia un buzon, donde los mas pequeños depositabamos las carta a los Reyes.
El muñeco estaba amarrado a la farola central de la Plaza y representaba a un Rey con su barba y traje.

Pinocho, que era un cachondo, aprovechando que frente ( alto de las Casas de la Letas) estaba la Pensión de Manuel Ramirez, cogio un año el cartero Real o muñeco lo metio en una cama y golpeando, como siempre hacia cuando alguien venia tarde a la Pensión que siempre tenia la puerta abierta,en la habitación de Manolo Ramirez le dijo: " Manolo mañana a las siete llamas a un viajante que duerme en la habitación del fondo", a esa hora Ramirez fue a despertar al viajante llevandose un susto tremendo , ya que llamaba y nadie le contestaba, entrando en la habitación se encontro con las barbas del Cartero Real de los Reyes magos, cosas del Sereno Pinocho.
Saludos
Puntos:
07-01-11 20:11 #6826169 -> 6578830
Por:quicoeldemames1939

RE: DEL AROCHE DE ANTAÑO
Hola a todos: Serranilla, yo celebro que hayas visto a Paco y que dentro de sus circunatcnais se encuentra bien, tú sabes que siempre, desde nuestra infancia y tiempo escolar, fuimos buenos amigos. No dejes de darle memorias (asi se decía en Aroche ¿ te acuerdas ?´

Picassa: si tengo la oportunidad de que alguien de mi familia cuelgue una fotografía mía en la mili, de oficinista, verás una máquina de escribir de tipo "kilométrico", de esas que sevían para rellenar formularios " asin de grandes ". Aquello era como el tren de la vía Zafra-Huelva de los años 50. ¡ que peásso de trasto !

Chamizo: ayer me llamó un amigo cómun (oriundo de Aroche) para decirme que te había leído en el foro y que él cree que la cabalgata data de los últimos años cuarenta. Ya le aclaré que no, pero por si acaso alguien no lo tiene claro voy a expliarlo aquí, siempre fiándome de mi memoria, si no es así pues no faltará quien me corrija:

D.Fernando López Zarza dejó de ser alcalde de Aroche en el año 49 ( con él nunca hubo cabalgata) año en el que fue sustuituido por D. Antonio Sánchez Martín; y fue en el segundo año del mandado de éste ( 1951) cuando salió por primera vez la cabalgata, una cabalgata muy numerosa en cuanto a participantes y, desde luego, bastante sencilla o modesta, pues casi todo el ropaje de los componentes fueron aportados por los mismos, cada cual según los medios de los que disponían las madres o esposas( colchas, sábanas,mantas, toallas etc.) La cabalgata estaba auspiciada por el Ayuntamiento, merced al apoyo que le dio el señor alcalde, pero elos verdadero artífice y "alma mater" del espectáculo fue Don Manuel Cascaso Estancia, secundado por un teniente de Carabineros llamado Don Francisco Bendala; ambos hicieron lo posible y lo imposible para sacar adelante aquella idea fabulosa que tantas alegrías trajo a las gentes del Aroche de aquel tiempo . Naturalmente con éllos participaron muchos arochenos, entre otros Pinocho y Benítez, dos personajes singulares, quienes con sus ocurrencias nos hacíeron pasar muchos días de jolgorio y alegría.
Y, efectivamente, partió del desaparecido grupo escolar ( ¡ que pena de edificio! ) para aparecer en la plaza de La Corredera ( entonces Queipo de Llano) justo por donde arranca en callejón de La Portilla.

Os mando a todos un cariñoso saludo desde Sevilla, la ciudad del Betis y ¡¡ Viva la Sierra de Aroche !!
Puntos:
09-01-11 20:00 #6835637 -> 6578830
Por:ANTONIO CHAMIZO

RE: DEL AROCHE DE ANTAÑO
Hola Quico:

Efectiamente contrastando tu información sobre la Cabalgata de Reyes, me he encontrado una foto de esa fecha adorando los Reyes en la Iglesia al Niño. Y fue Don Manuel Cascajo junto al Teniente de Carabineros Don Francisco Bendala, que vino procedente de Cumbres Mayores, este señor fundo en nuestro pueblo la Hermandad del Cristo al cual añadio Nuestra Señora de la Esperanza, ya que queria tallar una imagen bajo esta advocación ( reminiscencia de su estacia en Cumbres) cosa que no ocurrio ya que lo trasladaron,(incluso el sello de la Hdad del Cristo venia dicha Virgen tambien) hombre de inquietudes culturales y muy identificado con el pueblo. Junto a estos dos señores, yo recuerdo en mi niñez como lancero a Daniel Rodríguez Cuadrado "El Kafro" hace unos dias fallecido y a Doña Leonor Aldayturiaga que eran los que nos pintaban y preparaban para la salida, vaya para todos ellos nuestro recuerdo y agradecimiento por tantos años preparando la Cabalgata

Un saludo
Puntos:
09-01-11 20:22 #6835782 -> 6578830
Por:serranilla70

RE: DEL AROCHE DE ANTAÑO
Aquella primera cabalgata fue un exitazo y la verdad es que todos los años había personas que se entregaban a fondo para que todo saliese bién.D. Francisco el teniente era fabuloso con todas las iniciativas que tuvo.
¿Recordais a un pariente de Matito,que era pintor?. Pues un año fue él quien llevo la estrella .
En fín en la mente de los que ya somos mayores están presentes aquellas Cabalgatas,por haber participado en ellas, por haberlo pasado bien y por no tener ya a muchas personas que se volcaban para que fuese realidad.
Que no falte nunca esa noche de ilusión en el pueblo.

Saludos Foreros
Puntos:
10-01-11 19:41 #6840976 -> 6578830
Por:quicoeldemames1939

RE: DEL AROCHE DE ANTAÑO
Hola a todos: Ese teniente de carabineros tenía varios hijosm+¡, entre ellos una chica que se llamada Luisita y que era muy mona ( aunque el padre era feo pa perro ) Luisita era mi edad (más o menos) y a mi me dio por esperarla en la plaza de La Corredera y, aprovechando la ocasión, pues trataba de tocarle en culito; pero un día se lo dijo al padre y me llamó para hablar conmigo ( hay que tener en cuenta que yo tendría 10 ú 11 años ), pero cuando comenzó a darme el sermòn, metí mano a correr Corredera arriba y me llevé sin bajar al llano to el verano; el teniente ( la gente le decía "el Remendón" ) hablo del tema con mi padre y os puedo asegurar que se me quitaron las ganas de mirar ni de soslayo a la preciosa Luisita.

Serranilla: el primo de Matito, el pintor, hizo un magnífico retraro a Dolores " la Toribita" q.e.p.d. cuando ésta era una adolescente ( 16 ó 17 años ) y andaba por el pueblo descalza y tocada con una especie de paño con el que, a modo de pañuelo, se tapaba su rizadísimo y afro cabello. Según me dijo Pepe Matito ( también fallecido ) este pintor enamorado de Aroche ( pintó un vista del pueblo desde La Portilla ) residió mucho tiempo en Roma, pero luego regresó a Sevilla donde creo que falleciò hace años. Por cierto, al preguntar al difunto Matito sobre el precioso retrato de Dolores, me dijo que él creía que lo había vendido en una exposiciòn en Madrid. Recordarás que el cuadro estuvo muchos días expuesto en la ventana de tía Carman la Chaparra ( la abuela de Afriquito ) donde fue todo el pueblo a comtemplarlo.

Sólo son algunos detalles del Aroche de antaño.

Desde Sevilla, la ciudad del Betis, saludos a todos y ¡¡ Viva la Sierra de Aroche !!
Puntos:
10-01-11 23:44 #6842905 -> 6578830
Por:jasper.57

RE: DEL AROCHE DE ANTAÑO
Ja ja ja Quico, si en aquella época te atrevías a cogerle el culo a la hija de un teniente de carabinero, no se que seria capaz de hacer ahora so joiopolarma, que pechicha de reir me he pagao.

Un abrazo y como siempre ¡¡¡VIVA AROCHE, SU SIERRA Y EL ANDEVALO !!!

JASPER.
Puntos:
14-01-11 12:32 #6863732 -> 6578830
Por:quicoeldemames1939

RE: DEL AROCHE DE ANTAÑO
Hola a todos:

AROCHE AÑO 1946.-

- Desapareció el Depósito que hacía de cárcel local y se reformó la Casa Correos y se connstruyó una vivienda para mestros.

Aquel Depósito era una especie de almacén situado en el bajo de un edificio en cuyo solar, una vez derribado, se construyó uno de nueva planta que sirvió de sede del Juzgado Comarcal ( luego fue Biblioteca y en la actualidad creo que alberga el área de Cultura. El Depósito carcelario era de lo más lúgubre y deprimente del mundo; los hombres, casi todos retenidos por pequeños delitos o faltas, incluso por algúna "tángana" propia de una pelea de tabernas, permanecían todo el día asomados a la reja que había tras las viejas puertas de madera ( que sólo se cerraban de noche ) y daba del pueblo una impresión fatal, por eso el Alcalde de turno ( Don Fernando López Zarza ) aprovechando la ocasión lo trasladó a los bajos del edificio que en su día fue el cuartel de la Falange (hoy salón Félix Lunar). Los más mayores, es decir, los de mi tiempo y algo más, le llamábamos jocosa y coriñosamente el "Hotel Manuela", porque ser tía Manuela, la mujer de tío Cañaíllo (y después de fallecer éste) la encargada de la vigilancia y cuidado del propio depósito y de asistir en la medida que podía al personal alli retenido, personal que como digo anteriormente, eran normalmente hombres que habían pasado la frontera sin autorización, o los había cogido con alguna mochililla de café, harina etc. o simplemente habían formado una "garata" en un bar o una taberna y el municipal que lo vío, sin más, se lo llevó allí unas horas para la "enfriara" tranquilo y a gusto.

La Casa Correos y la vivienda ( habitada luego y durante muchos años por Don José Romero Macías q.e. p. d. y familia ) fueron derribadas hace sólo años ( hoy es la callecita llamada popularmente Cuesta de la Aspirina )

Desde Sevilla, la ciudad del Betis, saludos a todos y ¡¡ Viva la Sierra de Aroche !!
Puntos:
15-01-11 17:50 #6878552 -> 6578830
Por:ANTONIO CHAMIZO

RE: DEL AROCHE DE ANTAÑO
Amigo Quico:

Ahondando en la historia de ese solar, ya que tu muy acertadamente has escrito sobre el, yo como complemento quisiera añadir algo mas.
En ese solar en 1600 se funda el Hospital del Santo Espiritu, hospital de pobres, que acogia a los enfermos de la localidad y sobre todo a los transeuntes. Hospital regentado por un medico, un boticarios y varias hospitaleras. Bajo la potestad de la Cofradia de la Misericordia, Nuestra Señora de la Soledad y Santo Entierro, esta institución formaba parte de la Bolsa de Caridad de dicha Cofradia, que pagaba su mantenimiento, medicinas y a los Hermanos Fosores, personas que se dedicaban a enterrar a los pobres, is a buscarlos al campo donde morian, le hacian la misa rezada de "corpore in sepultum" dando un sagrado final generalmente a una misera vida mundana.
El Hospital estuvo funcionando sobre unos trescientos años y fue establecimiento sanitario fundamental en la Guerra de Independencia contra los franceses, llegando a traer heridos hasta de la batalla de la Albuera ( Badajoz)y siendo felicitado por el General Ballesteros por la atención que el Hospital bajo la Dirección del Jeronimo Fray Juan Bros, venido de Madrid para montar la resistencia nacional frente a los franceses en Aroche.
Hay documentalmente recogidas infinidad de intervenciones tanto de enfermeros como de los hermanos fosores a los largo de la historia de este establecimiento.

Por todo ellos llamo a todos los foreros a solicitar ante el Ayuntamiento que la Cuesta de la Aspirina, llamada oficialmente Calle Libertad pase a llamarse PASAJE DEL HOSPITAL y en una placa ademas de recuperar la placa existente del mismo se cuente la historia de dicha Institución, como homenaje a la misma y como difusión del patrimonio ya desaparecido.

Frente a dicho Hospital hubo una Plaza de Toros, pero eso es otra historia, que plasmare proximamente en un libro con mi buen amigo el Pintor D. José Maria Franco y que estara coofinanciado por las Universidades de Huelva y Evora y que será presentado en la Real Maestranza de Caballeria de Sevilla.

Saludos
Puntos:
16-01-11 13:47 #6881979 -> 6578830
Por:quicoeldemames1939

RE: DEL AROCHE DE ANTAÑO
Hola Chamizo: lo de siempre, ¡¡que eres un ejemplo de arocheno!! Me ha gustado mucho lo que has escrito sobre el edificio que fuera Depósito Carcelario. Y en cuanto a ese libro que vas a presentar, espero que me invites y poder hacer como dice el Evangelio "... que un invitado invite a ciento " Te mando un fuerte abrazo.

Desde Sevilla, la ciudad del Betis, saludos a todos y ¡¡ Viva la Sierra de Aroche !!
Puntos:
17-01-11 15:46 #6887543 -> 6578830
Por:yoabeba

RE: DEL AROCHE DE ANTAÑO
hola quicoeldemamés,me han regalado el librito(digo librito por su tamaño,38 paginas,no por su contenido que es grandioso)que tu has escrito y que se llama,(AROCHE,CIUDAD MILENARIA),me ha encantado y dices en el lo mismito que nos esta contando en el foro el maestro CHAMIZO,para todos aquellos que no han tenido la suerte de leer tu libro,le recomiendo que no se pierdan ni uno de los spot que el escribe.un saludo
Puntos:
17-01-11 20:12 #6889197 -> 6578830
Por:quicoeldemames1939

RE: DEL AROCHE DE ANTAÑO
Hola Yoabeba: me alegro de que hayas hecho con el librillo " AROCHE MILENARIO". Yo hice ese trabajo atendiendo a un motivo puntual y por mi cuenta mandé hacer apenas medio centenar de unidades. Es verdad que en muchas cosas coincido con Chamizo, no podía ser de otra forma tratándose de la historia de Aroche, pero quiero decirte que el MAESTRO en estas lides es él, porque el es, sencillamente, quien más sabe de Aroche y sobre el Aroche de cualquier tiempò. De cualquier manera te agradezco tus elogios. Te mando un beso.

Desde Sevilla, la ciudad del Betis, saludos a todos y ¡¡ Viva la Sierra de Aroche !!
Puntos:
11-02-11 19:39 #7050700 -> 6578830
Por:quicoeldemames1939

Re: del aroche de antaÑo
Hola a todos:

AÑO 1954.-

- Se produjo una de las más grandes nevadas que Aroche ha conocido a lo largo de su historia. Fue durante la madrugada del día 2 de Febrero ( día de la Candelaria). Aroche y todo su alfoz ( en realidad toda la comarca) quedó cubierto por un enorme manto de nieve que tardó varios dias en desaparecer.

- La Federación Española de Fútbol concedió al Aroche CF la cantidad de 30.ooo pesetas ( unos 180 € aproximadamente ) a fondo pérdido, como aportación para las obras de cierre y acondicionamiento del viejo campo de San Mamés ( Llano de la Torre ) inaugurado luego el 6 de Junio ( Romería ) en partido amistoso contra el Real Club Recreativo de Huelva ( entonces en Tercera División ) de los Toledado, Pilli, Crispi, Cubero, Mancha, Garcia-Mora, los hermanos Biedma etc., partido que jugado en un tremendo terronal, terminó con la victoria del Decano por 6 tantos a 2.

Falleció la señora Doña Carmen Soria González, llamada cariñosamente " La Candidina" a los 76 años de edad. Esta señora fue la primera persona cuyos restos recibieron sepultura en el nuevo cementerio municipal que, dedicado a la Virgen del Carmen, fue inaugurado el día 19 de agosto de aquel mismo año. El Ayuntamiento de Aroche donó a sus deudos ( por cierto, gente muy acomodada desde el punto de vista económico) con carácter de propiedad, el nicho donde Doña Carmen fue enterrada.

El cementerio, obra del arquitecto onubense Don Juan Miguel Rodríguez Cordero, fue bendecido por el entonces cura párroco de Aroche Don Eugenio López Martín, quien en unión de las distintas autoridades locales, presidió la ceremonia de la inauguración, prececida de una solemne procesión en la que fueron sacadas en sus andas las imágenes de la Virgen del Carmen y el Señor Crucificado, entre el fervor de una impresionante muchedumbre de arochenos y arochenas que, en devota manifestación, acompañaron a la comitiva hasta el nuevo cementerio.

CONTINUARÁ.

Desde Sevilla, la ciudad del Betis, saludos a todos y ¡¡ Viva la Sierra de Aroche !!
Puntos:
11-02-11 22:01 #7051799 -> 6578830
Por:ANTONIO CHAMIZO

RE: Re: del aroche de antaÑo
Amigo Quico:

Siguiendo el tema de los cementerios, tema que hay gente que no le gusta, pero que es importante, yo hace años que lo vengo estudiando y he llegado a una conclusión: los cementerios son fiel reflejo de la sociedad que los sustenta. Yo cuando voy de viaje de estudios a una población a parte de visitar sus monumentos y hablar con sus gentes suelo ( si tengo tiempo) visito su Campo Santo ¿porque? os lo esplico con algunos casos vividos: Portugal ( Mertola ) trabaje allí seis meses y tengo bastante contacto con ellos, allí los mortales se entierran en nichos pero no le ponen lapida, solo un cristal, así que vemos todo el proceso de putrefacción de la caja, se coloca una foto del finado y su nombre, el feretro se cubre con un paño de crochet. Quintana de la Serena (Badajoz) tierra de canteros de granito, la mayor parte de la población vive del granito, el cementerio es una autentico museo, cada sarcofago compite con ser mejor y el mas bonito.
Santibañez el Alto ( Pre- Urdes) la gente se entierra en el patio de un Castillo, en el suelo, se le hecha tierra encima y se le siembran macetas de flores encima. Aroche ( Huelva) hasta hace unos años a los nichos le se colocan persianas, etc. etc..

La proxima entrega los cementerios de Aroche a lo largo de su dilatada historia.

Saludos
Puntos:
11-02-11 22:59 #7052151 -> 6578830
Por:PICASSA.

RE: Re: del aroche de antaÑo
Es cierto, los portugueses tienen una cultura de la muerte diferente a la nuestra, están mucho más cerca de sus muertos que nosotros.
A mí también me gusta visitar los cementerios, pues me suscitan curiosidad, ya que como tú dices, fijándote en sus muertos descubres mucho sobre sus vivos.
En el cementerio de Albufeira (en el Algarbe)los muertos están depositados en una espacie de habitación donde sus familiares tienen sillas y cosas así para pasar allí con ellos el tiempo que deseen de forma privada.
Monsaraz, pueblo medieval, bonito donde los haya,(tiene hasta la casa de la Inquisición, aunque muy deteriorada) tiene un cementerio muy bonito también, como todo el pueblo y una vez vi allí sacar de la tumba a un muerto para enterrar a otro que acababa de morir. No debía llevar muchos años muerto porque el olor era aún nauseabundo, tanto que siguiendo el rastro del olor dimos con el cadáver. Y todos los presentes tapándose la nariz.
En nuestra cultura cada vez nos alejamos más de nuestros muertos, ya hasta los quemamos para no tener que estar pendiente de ellos siempre. Pero no siempre fue así, en otros tiempos era común incluso fotografiar al muerto para tenerle siempre presente. Reconozco que a mí eso no me agrada.
Saludos.
Puntos:
12-02-11 22:07 #7057288 -> 6578830
Por:serranilla70

RE: Re: del aroche de antaÑo
Pues si es verdad que a mucha gente le gusta visitar cementerios. yo tuve una amiga que se hacía una foto a cada uno de los que iba y tenía un buen número de ellas.
Hace poco oí en una emisora anunciar una guía de cementerios para visitar, como ruta turística .
En la comarca del mármol en Almería las familias tienen unos panteones enormes, algunos verdaderas obras de arte hechas con el mármol de Macael.
Picasa conozco Monsaraz y vaya pueblo bonito. paseando por sus calles, te trasladas a otra época.

Saludos foreros
Puntos:
12-02-11 23:36 #7057743 -> 6578830
Por:PICASSA.

RE: Re: del aroche de antaÑo
Cierto, Serranilla, Monsaraz es un pueblo precioso con unas vistas de los ojos del Guadiana alucinantes. Sus calles de lascas y empinadas (como las nuestras), su famosa cerámica y ese aire tan antiguo que como tú bien dices te traslada a otras épocas.
Yo he tenido la suerte de visitarlo una vez durante las fiestas de Navidad y el Portal de Belén está puesto por todo el pueblo con figuras gigantescas por todas partes. En la puerta de entrada ponen dos centinelas (tengo fotos con ellos) y luego van poniendo personajes por todas partes hasta llegar al nacimiento. Es muy bonito.
Y el pan, que lo hacen en una aldea cercana porque ellos no tienen obrador, es buenísimo.
Una vez comí a las orillas del río. Es un pueblo que me gusta mucho, fíjate que incluso se me pasó por la cabeza comprarme una casa allí.
Bueno, me voy a la cama que tengo sueño y mañana madrugo. Ya te contaré algo con más tiempo.
Un beso.
Puntos:
13-02-11 00:03 #7057867 -> 6578830
Por:ANTONIO CHAMIZO

RE: Re: del aroche de antaÑo
Hola Foreros:

Nada apuntar algo mas sobre Monsaraz, yo conoci hace muchos años esta bella población portuguesa, cuando aun no la bañaba las aguas de la Presa de la Alqueva. Es impresionante perderse por sus calles, comer en sus restarurantes, el ver su Castillo del siglo XIII,la Iglesia de la Misericordia, de 1525 con un retablo de pintura portuguesa muy interesante. La Iglesia de Ntra Sra de Lagoa(S. XVI) claro representante del manierismo popular alentejano o la Ermita de San Joao Baptista, antigua mezquita islamica con pinturas al fresco del XVII o la de Santa Catarina restos de epoca templaria con cabezal poligonal.

Pero yo personalmente me quedo, aparte del conjunto de Monsaraz, con el conjunto del Cromlet de Xarez conjunto de 50 menhires y en el centro uno de 4 metros de altura y siete toneladas de peso.

De todas formas lo importante es visitarlo y si quereis completar el dia se montais con Thiago en su barco que os de una vuelta por la presa de alqueva y despues se bajais a Reguengos de Monsaraz tierra del vino tinto y podeis degustar de los mejores vinos del pais.

Saludos y buen viaje.
Puntos:
13-02-11 12:26 #7059425 -> 6578830
Por:quicoeldemames1939

RE: Re: del aroche de antaÑo
Hola Picassa, amiga: estoy de acuerdo contigo en cuanto al "culto" a los muertos en otros lugares de España y del mundo, pero sólo en parte, pues yo eso de que me metan en un agujero no me convence nada. Recuerdo que en el cementerio antiguo de Aroche, - que estaba en pésimas condiciones - había ciertas cuarteladas donde los nichos eran una verdadera pena, algunos incluso semiabiertos, con lo cual se podía ver el ya desvencijado féretro a través de las grietas; eran, naturalmente, nichos abandonados cuyos cadáveres pertenecian a familias que hacia años habían marchado del pueblo; y allí empecé a comprender que eso de NO ENTERRAR a los muertos (como siempre fue a lo largo de los siglos y como aun se hace en otras culturas) era un error; de ahí que lo de la incineración de parece un acierto - al margen lo religioso -. Yo creo Picassa que lo de incinerar los cadáveres no es por una cuestión de estar o no pendiente de ellos, es sencillamente - y tú misma lo has dicho- por una razón de higiene, porque es "mestevé" el caso que cuentas del muerto que sacaron para enterrar a otro, dejándolo abandonado hasta el punto de dar con él por el rastro del olor que desprendía. En este sentido, te podría recordar algún caso muy puntual acaecido en Aroche hace ya algunos años, pero es muy doloroso - y vergonzante- y prefiero guardar silencio. Yo tengo dicho que me incineren, porque a mí me da no sé qué que pasen los años y vaya a dar con mis huesos a saber dónde. Te mando un cálido abrazo desde Sevilla, la ciudad del Betis. ¡ Y viva la Sierra de Aroche !!
Puntos:
13-02-11 21:03 #7062540 -> 6578830
Por:ANTONIO CHAMIZO

RE: Re: del aroche de antaÑo
Amigo Quico:

En primer lugar decir de la ausencia del zapatero, hoy por el pueblo, no se si habra venido, de todas formas el martes te mando un privado y te contare.

Siguiendo con el tema que nos atañe ultimamente, quizas tengas razón y sea mejor incinerase, no es nuevo, ya en la prehistoria aparecen en los enterramientos la urnas de incineración y en el mundo romano, en el torrejon en los luculis las ofrendas: comidas y perfumes para el viaje del finado al otro mundo en preciosos ungüentarios de cristal de paredes finas.
Ademas te puede pasar como "A LOS HUESOS DEL MARQUES DE VALDELORO" que terminaron metidos en cajas de tabaco en otra tumba, con el dinerito que le costo hacer la suya y el retablo que tuvieron que pagar.
Y es que ni muertos nos dejan tranquilos, debemos de tener un respeto para aquellos que nos abandonaron y que tanto nos dejaron.

Saludos
Puntos:
13-02-11 21:17 #7062689 -> 6578830
Por:PICASSA.

RE: Re: del aroche de antaÑo
Gracias, Chamizo por tus apuntes, los tendré en cuenta para la próxima vez.
Je, je, Reguengos de Monsaraz, guardo un recuerdo muy especial de ese pueblo.
Mértola también es un pueblo muy bonito, y Serpa. Y Évora con su Capilla de los Huesos en la catedral. Y Silves, ya en el Algarve, a la que llamaban la Pequeña Granada. Bueno, es que a mí me gusta mucho Portugal, desde mi punto de vista tiene aún ese encanto especial que España, con la modernidad, ha ido perdiendo.

Acabo de leer el mensaje que has colgado y creo contigo, que es mejor que nos incineremos todos, así libramos a nuestros descendientes de engorros. ¡Fíjate el pobre de Tutankamon lo que lleva rodado!

Oye, creo que se te ha ido un poco la pinza, pues creo recordar que la caja era de Solera de Jerez ¿no?

Saludos
Puntos:
13-02-11 21:23 #7062729 -> 6578830
Por:PICASSA.

RE: Re: del aroche de antaÑo
Hola Quico:
Creo que no me has entendido, o quizá sea, seguro que es eso, que yo no me he explicado bien. No he querido decir que dejaron al pobre muerto abandonado por ahí a su suerte, no no, ni mucho menos. Al muerto lo sacaron de la tumba que estaba en el suelo del cementerio, lo metieron en una bolsa de basura y luego ya no sé lo que hicieron con él porque no me quedé para verlo. Supongo que lo enterrarían con el que acababa de morir, que sería un familiar. En España también hacemos eso (por cierto, que yo tengo una experiencia familiar sobre ese tema que a mí me impactó y desagradó mucho y será algo que nunca haré. Me refiero al hecho de poner los restos de un muerto a los pies del que llega, sinceramente me pareció una falta de respeto).
Y digo que dimos con él por el olor porque lo primero que llegó a nuestros sentidos fue el olor, ya que el olfato es el más fino, y claro, ya siguiendo el rastro del olor pues nos encontramos con lo que os he contado.

Yo tampoco estoy en contra de la incineración, todo lo contrario. Yo también he pedido siempre que me incineren, si recuerdas, tú y yo ya lo hemos hablado en otra ocasión e incluso comentamos el lugar elegido para esparcir nuestras cenizas.
Es algo higiénico y muy a tener en cuenta debido a la falta de espacio. Y como tú dices, culturas ancestrales lo venían haciendo.
Pero también es cierto que se está convirtiendo en una moda, que yo no digo que sea mala, ya digo que lo deseo para mí, y también en una comodidad por el hecho de no tener que atender tumbas o nichos o pagar impuestos o como se llame lo que se paga por ellos al Ayuntamiento. Me refiero a cuando no se deposita la urna en un cementerio. Teniendo en cuenta lo que nos movemos hoy en día y lo frecuente que cambiamos de lugar, incluso de país de residencia, es más práctico no tener ataduras de ese tipo ¿no crees? pues a la larga serían un problema.

Con el cementerio viejo tuve yo alguna que otra experiencia desagradable, más que nada por “alcagüeta”.

A mí lo de los huesos me da igual, pero lo de los gusanos…………………………………
¡Uy por Dios, cuidado con la conversación que tenemos, anda, vamos a dejarlo!
Un beso.
Puntos:
13-02-11 22:19 #7063101 -> 6578830
Por:serranilla70

RE: Re: del aroche de antaÑo
!vaya postre que me estais dando!.Haced el favor de no "mentar" ahora esas cosas, que se me va a cortar la digestión.
La verdad es que la incineración es lo más cómodo, pero a pesar de que ya tengo dicho donde han de llevarme,por esta noche no me gusta el tema, así que hay que cambiarlo.

Antonio ¿no has venido a correr el Maratón? Pues nosotros nos encontramos al pelotón por Eduardo Dato y me pregunté si irias en él.
La mañana estaba fría, pero con esa carrera, iban sudando.

Bueno Picassa a buscar temas que nos aporten dulces sueños.
Saludos Foreros
Puntos:
14-02-11 12:55 #7065733 -> 6578830
Por:quicoeldemames1939

RE: Re: del aroche de antaÑo
Hola a todos: Chamizo, nuestro amigo el zapatero no fue, lo hará un día cualquiera de esta semana o quizás el sábado próximo, pero me agradaría que mandases un sobre por correo con esos papeles con el fin de ir perfilando el tema. Aun no he abierto el correo y por consiguiente no he visto tu privado, pero mira que te pondo uno. Te mando un saludo.

Picassa y Serranilla: todos lo tenemos más o menos claro, y es verdad que es mejor dejar este tipo de conversaciones porque sus argumentos son ciertamente muy desagradables, aunque eso sí, reales como la vida misma. A ti Picassa, te contaré algo puntual sobre este tema cuando tengamos la oportunidad de vernos, pero a ti Serranilla, como lo tengo más fácil, te lo contaré - aunque quizás lo sepas - la próxima vez que nos veamos para tomar café. Dos abrazos, uno para cada una.

Dessde Sevilla, la ciudad del Betis, saludos a todos y ¡¡ Viva la Sierra de Aroche !!
Puntos:
14-02-11 20:12 #7077374 -> 6578830
Por:ANTONIO CHAMIZO

RE: Re: del aroche de antaÑo
Amigos Quico y Serranilla:

Sobre la maraton este año me la jodieron la gente de los Buitres, estuve corriendo la media maraton de la Cartuja quince dias antes, por cierto las pistas de tartan del estadio olimpico estan destrozadas, es imposible correr por ellas, teniamos que correr por los laterales y quieren llevar la final de la Copa del Rey y las pistas interiores de calentamiento que decir, en fin, los conciertos que alli celebran.

Quico: tengo ya los temas tuyos, quizas sobre el miercoles pasare para Ecija y Cordoba, ya me pondria en contacto contigo, sino el fin de semana se lo dare a nuestro amigo.

Saludos
Puntos:
14-02-11 20:49 #7077769 -> 6578830
Por:MALOZA

RE: Re: del aroche de antaÑo
Hola"Foreros"en primer lugar daros las gracias por estos momentos tan agradables y de camino pediros permiso para poder compartir con ustedes
estos tan agradables ratitos y poner mi granito de arena en este maginifico apartado y esperando aprender mas que enseñar ya que sois unos "Maetros" gracias.
Quico mis dicurpas mas sinceras por no llamarte lo hare en breve,"Joiopolarma" eres un Lince que pronto decifrastes mi seudonimo,bueno Quico espero poder saludarte pronto en el pueblo me daria muchisima alegria poder echar una "CIGARRA" aunque sin tabaco yo con
Chamizo las suelo echar cuando nos encontramos en el pueblo y son muy gratificantes,bueno Quico de la narracion tan completa que haces de la
novillada de 1958 me gustaria aportar un pequeño detalle y es que creo
que fue ese año invitado y presidio la novillada el gran maestro aunque por entonces ya retirado "RAFAEL el GALLO" que fue acompañado por cuatro
o cinco guapisimas damas de honor por supuesto "Arochenas" gracias un
saludo.............Viva la sierra de Aroche
Puntos:
15-02-11 11:09 #7081117 -> 6578830
Por:quicoeldemames1939

RE: Re: del aroche de antaÑo
Hola Maloza: ¿ Cómo te atreves a pedir permiso para compartir con nosotros este foro ? Tú eres uno de los grandes arochenos de la generaciones pasadas y sólo por eso tienes todo el derecho del mundo, pero aunque fueses un forastero. Me alegro muchísimo de "vete" y mucho más porque sé que estás mejor. Ya iremos caminando por el viejo Aroche a través de estos cacharros que, por lo menos a mí, tanto me cuesta entender. Te mando el más cariñoso de mis abrazos.

Desde Sevilla, la ciudad del Betis, saludos a todos y ¡¡ Viva la Sierra de Aroche!!
Puntos:
19-02-11 13:34 #7110594 -> 6578830
Por:quicoeldemames1939

RE: Re: del aroche de antaÑo
Hola a todos, queridos amigos arochenos y foráneos:

AÑO 1955.-

El día 18 de agosto, segundo día de feria y en la plaza de toros, se corrió una novillada sin picadores que fue muerta a estoque por los novilleros "Jarrito" y Rafael Girón. El ganado era de Don José Carbajal, vecino de Jabugo. Pero..... Blas Molina: adónde pastaban estos toros y de qué encaste procedían ?, porque es de todos conocido que Jabugo es famoso en el mundo entero por sus jamones, pero no es, ni con mucho, tierra de toros bravos al carecer de grandes dehesas en su axiguoi término municipal. He querido citar esta novillada porque Jarrito, como tantos y tantos muchachos que quisieron ser toreros, se quedó en el camino, pero Rafael Girón llegó a ser un mediocre matador de toros; claro, que éste tenía un padrino que por entonces mandaba en el toreo que era su hermano César, y a César Girón, que ha sido el único matador en toda la historia del toreo que ha cortado 2 rabos en dias consecutivos en la misma Real Maestranza de Caballería de Sevilla, no era fácil decirle que no cuando de poner a uno de sus hermanos ( el otro era Curro ) se trataba.

Yo recuerdo, cuando llegaron los toreros al "lorito", ver a Rafael Girón bajarse de un "peasso" de automóvil lujoso y "asín" de grande, sí, un coche americano de aquellos que parecía que se compraban por metros; y recuerdo - cómo no - la patulea de zagales que nos acercamos al auto para verlo, porque nosotros, los chiquillos y los zagalones del Aroche de entonces, sólo veíamos por ellí el coche del Rubio, el de Brito, el de "la Benita", quizás el "resno" y alguno particular de ciertos "señoritos" por allí afincados cuando iban a misa y no hablaban con nadie.

Desde Sevilla, la ciudad del Betis, saludos a todos y ¡¡ Viva la Sierra de Aroche !!

Desde Sevilla, la ciudad del Betis, saludos a todos y ¡¡ Viva la Sierra de Aroche !!
Puntos:
24-02-11 11:57 #7144860 -> 6578830
Por:quicoeldemames1939

RE: Re: del aroche de antaÑo
Hola a todos:

AÑO 1955.-

En día 19 de Agosto, segundo de feria, ocurrió en la placita de toros de Aroche la mas grande tragedia jamás allí ocurrida. Acutuaba la banda comico-taurino-musical "CARUSSEL ANDALUZ" junto con los toreros bufos el Hombre de Piedra, el Doctor Jak en Bur y el Indio Apache Sevillano. El Hombre de Piedra ( Rafael García Pérez, natural de Córdoba ) era el torero cómico que debía darle muerte a una de las vaquillas con la que previamente habían hecho las delicias de chicos y mayores. Al entrar a matar pinchó y fue arrollado por el animal; en el suelo y liado el Hombre del Piedra en su muleta, cuando se levantó lo hizo atravesado por el estoque que le entró por la "región superclavicular izquierda, con salida por la zona de la axila derecha" (1) Falleción casi en el acto. El Hombre de Piedra, manando sangre a borbotones por ambos orificios, se dirigio a la puerta de cuadrillas donde cayó derrumbado, dejando la marca de sus ensangrentadas manos sobre los viejos tablones. Falleció en el acto. Los doctorores Bellido Valera y Polo Herrera, sólo pudieron certificar su muerte.

Entrar en los pormenores de cómo fue el accidente más allá de lo dicho aquí, es entrar en el terreno de la especulación, pues estoy seguro de que si en el coso aruccitano había 1.ooo personas, cada uno lo vió y lo vivió de manera distinta y por eso lo contará también de forma diferente. Fue una tarde triste para Aroche y para los arochenos. El Hombre de Piedra recibió cristiana sepultura en el cementerio de Aroche al dia siguiente de su muerte, siendo que el nicho donde fue depositado su cadáver, lo dpnó el Ayuntamiento a perpetuidad. Aquel año, también en estos días de feria, actuaba el Circo Argentino y el espectáculo de varidades, copla y flamenco que encabezaba la Niña de Huelva. Sus compañeros de espactáculo y todos los artistas de las demás compañías, suspendieron en solidaridad con el torero muerto; y el pueblo de Aroche, entero, dio una vez más muestras de todo el cariño que es capaz de dar cuando la ocasión lo requiere.

Desde Sevilla, la ciudad del Betis, saludos a todos y ¡¡ Viva la Sierra de Aroche !!
Puntos:
25-02-11 01:56 #7150932 -> 6578830
Por:blaky molins

RE: Re: del aroche de antaÑo
Quico,confirmame si el cartel del año 1956 ,estuvo compuesto por Diego Puerta y Curro Montenegro( este extorero que vive en Alcala de los Gazules es conocido mio y me dijo que el habia toreado en Aroche y no se acordaba de la fecha,pues me dijo que fué en la dacada de los 50.Aun que creo que fué el venezolano Jose Jimenez,el que toreo en dicha fecha¿entoces cuando fué?.Tambiem pienso que el ganadero Jose Carvajal no era de Jabugo,sino de Zalamea la Real.Un abrazo.
Puntos:
25-02-11 11:25 #7151964 -> 6578830
Por:quicoeldemames1939

RE: Re: del aroche de antaÑo
Hola amigo Blas: A Julio Márquez le comenté hace unos días que el ganadero José Carbajal tenía los toros en Zalamea, pero él era de Jabugo, al menos eso es lo que yo sé, por eso decía que Jabugo no ha sido ni es tierra de toros bravos, Zalamea si. En cuanto a la novillada de Curro Montenegro en Aroche ( ya lo escribí en mi libro " Lo Visto y lo Vivido" que tú tienes ) fue la tarde que el bandillero sevillano de origen astur Angel Monasterio fue volteado quedando tetraplégico y "atado" a una silla de ruedas para el resto de sus días. No recuerdo exactamente el año, pero sí puedo asegurar que fue en los primeros años cincuenta, quizás el 54; Curro Montenegro, que estuvo de "regulá pa'trás" con los novillos toros, creo que de Isaías y Tulio Vázquez, no alternó con Diego Puerta ( éste ya había toreado en Aroche con anterioridad ) sino con un sevillano llamado el "Argentinito", apodo que tomaba de su padre que era el conocido "Argentino", carnicero él, que se dedicaba a vender la carne de toro de lidia en el mercado de Nervión. Este "Argentinito" no pasó de ser un novillerete de poca monta, en cambio Curro Montenegro- y tú lo sabrás - sí fue matador de toros, lo mismo que su hermano Miguel, ambos con éxito no muy a tener en cuenta en la historia del toreo.
Te mando un fuerte abrazo y te espero el 19 de Marzo para la sesión de las diapositivas del Aroche de ayer.

Desde Sevilla, la ciudad del Betis, saludos a todos y ¡¡ Viva la Sierra de Aroche !!
Puntos:
25-02-11 13:38 #7152752 -> 6578830
Por:MALOZA

RE: Re: del aroche de antaÑo
Hola Quico: un saludo,decirte que la novillada de la que haces mencion
en la que toreo "Curro Montenegro"guardo una foto en la que estas tu
una o dos gradas por debajo mia es en la sombra al lado del parco de las autoridades,y tiene que ser en el año,cincuenta y seis porque en el
cincuenta y siete eran Diego Puerta y Jose Bermudes y un año despues
J.Marquez y S.Triano y en el 59 creo que tu ya no estabas en el pueblo
por eso tuvo que ser en el 56 o tal vez en el 55..... La foto a lo mejor
tiene la fecha,es que creo que esta en el pueblo y la tengo que busca
¿tu la tienes? ...Un furte abrazo que espero darte el 19 en el Bar el Bucaro............Si algun Forero residente en Huelva tiene intencion de
ir el 19 a Sevilla espero que me lo comunique y si es posible viajar juntos.....Gracias.

Con Encanto y Sentir.........Viva la Sierra de Aroche
Puntos:
25-02-11 21:39 #7155869 -> 6578830
Por:ANTONIO CHAMIZO

RE: Re: del aroche de antaÑo
Hola Foreros Toreros:

Respecto a la conversacion taurina qye traeis ente mano deciros que esa corrida fue:

Domingo 18 de Agosto de 1958, 5 bravos novillos, el primero de la ganaderia de D. Salvador Guardiola para el famoso caballista D. Salvador Guardiola y los cuatro restantes de la ganaderia de Montero Espinosa y Tassara para Curro Montenegro y Manuel Ramos El Argentinito.

Yo no fui a la corrida,tenia 5 años, pero si vi como preparaban los magnificos caballos, creo que eran 5 o 6 en la cuadras de Manolito el Juez en la calle Sol ( antigua D. Virgilio Garcia )junto a micasa de entonces en la calle Cuesta.

El Lunes 19 actuaron los Indios Apaches del Canada y dos novilleros.

Saludos
Puntos:
25-02-11 22:52 #7156447 -> 6578830
Por:MALOZA

RE: Re: del aroche de antaÑo
Hola Antonio: gracias por la infomacion.El Domingo si estas en el pueblo
echaremos un buen rato y me contaras algunas noticias nuevas que espero
difrutarlas como siempre que echamos un "ratito" un saludo y hasta el
Domingo...........Con Encanto y Sentir........Viva la Sierra de Aroche
Puntos:
25-02-11 22:57 #7156469 -> 6578830
Por:ANTONIO CHAMIZO

RE: Re: del aroche de antaÑo
Amigo Manue:

El empresario de la Corrida era Felix Carranza de Cumbres Mayores.

El Domingo echaremos un cigarro virtual, como siempre.

Saludos
Puntos:
26-02-11 11:30 #7158146 -> 6578830
Por:quicoeldemames1939

RE: Re: del aroche de antaÑo
Hola Maloza: espero hagas por ahí algunas gestiones para el tema del día 19 en el Búcaro con el fin de que los arochenos en Huelva que lo deseen también puedan disfrutar de la sesión de diapositivas sobre Aroche; si tenemos éxito a lo mejor le decimos a nuestro amigo que la organice otro día en Huelva, sería muy interesante.

No tengo la foto a que haces referencia; yo me acuerdo del cartel perfectamente, pero no estaba seguro de la ganadería. Y es verdad que en el año 1958 ya no estaba yo en Aroche. Te mando un fuerte abrazo.

Desde Sevilla, la ciudad del Betis, saludos a todos y ¡¡ Viva la Sierra de Aroche !!
Puntos:
28-02-11 22:43 #7173606 -> 6578830
Por:blaky molins

RE: Re: del aroche de antaÑo
Conversación taurina entre foreros.El 18 de Agosto de 1958 no fue la novillada asesorada por Rafael el Gallo,con reses de Isaias y Tulio Vazquez y de Quintanilla,para los diestros Triano y Marqueño.En ese año creo creo que tambien estuvo Aurelio de la Viesca en el pueblo con el espectaculo "Al habla con las provincias".Tuve ocasión de comentarlo con Aurelio(q.e.p.d.) ya que fué durante muchos años redactor jefe de Radio Cadiz,cadena Ser,emisora en la que participo algunas veces en la tertulia taurina desde 1993.Un abrazo.
Puntos:
28-02-11 23:57 #7174226 -> 6578830
Por:MALOZA

RE: Re: del aroche de antaÑo
Hola Quico en primer lugar para decirte que ya tengo la foto que te comentaba y efectivamente es en el año 1.954 creo que te va agustar
pues esta bastante bien conservada y en ella tu estas con un amigo
que a mi me parece que es Luciano el "Flati" aunque no estoy muy
seguro ya tu lo comprobaras y reconoceras a otras personas que aparecen
en la foto y que yo no se de quienes se tratan.
Quico si mal no recuerdo en esa novillada,toreaba un sobrino de Morenito
que era e empresario de la plaza,y creo que se llamaba,Rafael Carmona y
otro novillero que era de Amonaster la Real que seguro tu recordaras el nombre.
Hoy he estado en el pueblo con Antonio Chamizo con el que he pasado una
mañana estupenda " como no podia ser de otra manera,"mirando fotos y
lellendo alguna que otra cronica de los primeros tiempos del Aroche.f.C
Un Saludo......Con Encanto y Sentir.......Viva la Sierra de Aroche
Puntos:
03-03-11 11:57 #7193772 -> 6578830
Por:quicoeldemames1939

RE: Re: del aroche de antaÑo
Hola a todos: Primero decirte, amigo Blaky, que el Triano que mencionas en su post es - y creo que ya lo he dicho aquí en otras acasiones - el mismísimo Salvador Távora, famoso dramaturgo sevillano y autor de numerosos espectáculos de arte andaluz, incluso operísticos, donde el toro y el caballo son los principales protagonistas. Creo que tú sabes esto, pero por si acaso. Te mando un fuerte abrazo.

Maloza: siempre andas cerca del tema, pero como eres algo más joven, pues hay cosas que sólo las "rondas", pero para eso está aquí tu amigo Quico el de Mamés que lo va a explicar: Mira, el sobrino de Morenito se llama, porque aun vive, ANTONIO CARMONA y da la casualidad que es el abuelo del tenista Verdasco; y el novillero de Almonaster ( que ni era novillero ni ná ) se llamaba ( este murió hace algunos años ) DOMINGO BARRERO, quien vestido de verde y oro, se calzó con unas alpargatas negras por careceer de zapatillas toreras. Este Domingo Barrero, con quien tuve una buena relación de amistad hasta su fallecimiento, fue durante algunos años el Alcalde de Almonaster conocido cariñosamente como Domingo "Campeón" ( d.e.p.)

Por otro lado decirte que estoy deseando ver esa foto donde según dices estoy con mi entrañable e inolvidable Luciano ( Flaty) de quien puedo contar un montón de anécdotas y peripecias, unas veces compartidas con él ( el Guiña siempre andaba también por allí cerca ) porque todo lo que tenía de cabezota lo tenia de inocente y de bueno. (d.e.p.) Espero verte en el Búcaro. Y te mando un fuerte abrazo, abrazo que desde Sevilla, la ciudad del Betis, hago extensivo a todos los arochenos y arochenas, allá dondequiera que se encuentren. ¡ Y viva la Sierra de Aroche !!
Puntos:
03-03-11 17:51 #7195989 -> 6578830
Por:MALOZA

RE: Re: del aroche de antaÑo
Hola Quico: en primer lugar,gracias por tu aclaracion,sobre la novillada.
La foto,si quieres te la mando de la forma que tu me digas y si no te la
llevo el dia 19 al Bucaro,y de camino la comentamos.porque la verdad es
que yo apenas conozco a uno o dos,por eso te decia que el amigo que te
acompaña,se me parece a Luciano "Flati"(q e p d) y casi seguro que es el
pero,para salir de dudas,el 19 en Sevilla,donde espero,una gran asistencia
de arochenos/as,porque seguro que pasaremos una agradable mañana, y de
camino poder, disfrutar con las Diapositivas de nuestro buen amigo
Antonio Chamizo que nos hara revivir aquel nuestro Aroche del Ayer.

Espero de los amigos Foreros,que residimos en Huelva intentemos poder
asistir el 19 al Bucaro en Sevilla...Jasper,Picassa,Josemojarro, en fin
a todos......Hay que animarse y pasar un buen ratito....
Con Encanto y Sentir............Viva la Sierra de Aroche
Puntos:
03-03-11 21:20 #7197770 -> 6578830
Por:ANTONIO CHAMIZO

RE: Re: del aroche de antaÑo
Amigo Blaky y toreros varios:

Sobre le cartel del toro del año 1958, el cual tengo delante fue:

Empresa: J. Manchon.
Lunes 18 de Agosto, 4 Novillos, tres de Isaias y Tulio Vazquez y uno de Francisco Quintanilla Vazquez, para un mano a mano entre Salvador Triano, triunfador en dos tardes consecutivas en Madrid y Juan Diaz Marqueño. Sobresaliente: Manuel Cansino.
Cuadrilla de Triano: Antonio Ponce "Titi" Isidoro Fernandez y Tovio
Cuadrilla de MancheñoEnseñando la lenguarudencio Villalba. Jose Glez Jimenez u Jose Armenta
Una abanda de Musica amenizara el espectaculo.
Precios: Palco 60 Pts. Sombra:45 Pts Especial:30 Sol:Tendido 30 y especial 20
Por la noche a las 11: el espectaculo: "Al habla con las provincias"

Amigo Blaky, ahora va mi pregunta sobre este cartel:

Real Maestranza de Caballería de Sevilla. Año1783. Se lidiaron 8 toros de Doña MariaAntonia Espinosa, que costaron1.100 reales para los diestros:

Pedro Romero, Juan Conde, Curro Guillen y JUAN DE AROCHE.

Ya cuando vengas te enseñare mi coleccion de Carteles, entre los que tengo una entrada original de la Plaza de Toros de Aroche del 19 de Agosto de 1911 en la que torearon Aguirre y Litri II.

Saludos
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
MIGUEL HERNÁNDEZ Por: NO REGISTRADO2003 02-02-11 14:46
Rafael Molina
10
Foto: La plaza de la discordia Por: No Registrado 07-09-09 19:42
No Registrado
3
Valla faenita que se apunta el PSOE con el encierro. Por: PAPIAROCHE 26-08-09 23:18
PAPIAROCHE
5
Que tal la seguridad en Aroche Por: criticoaroche 14-05-09 14:16
Abebotito
14
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com