Foro- Ciudad.com

Yebra - Guadalajara

Poblacion:
España > Guadalajara > Yebra
07-02-11 12:37 #7019442
Por:No Registrado
Que se enteren que aqui no hay consenso
El Gobierno incluye el ATC en el pacto propuesto a los sindicatos
Noticias - Provincia

Ecologistas en Acción denuncia que el Gobierno vuelve a incluir la búsqueda de un emplazamiento para el almacén transitorio centralizado (ATC), donde se guardarán todos los residuos nucleares de alta radiactividad españoles, en la propuesta de pacto social con los sindicatos.

Aseguran los responsables de Ecologistas en Acción, que en la propuesta de acuerdo social, en concreto en el punto número 10, que el Gobierno ha enviado a los sindicatos, se incluye la búsqueda de un emplazamiento para el ATC, donde se almacenarán los residuos radiactivos de alta procedentes de todas las centrales nucleares españolas. Se pide a los sindicatos que contribuyan a la elección del emplazamiento menos conflictivo para instalar el ATC.

"Llama la atención que el Gobierno se pliegue a los intereses de los sectores económicos más poderosos, aprovechando la crisis económica tanto para reducir la protección social de la población, como para resolver el problema de la oposición al ATC", señalan desde Ecologistas en Acción en un comunicado.

No es fácil para las centrales sindicales aceptar un pacto que les supondría enfrentarse a sus bases sociales en las zonas amenazadas por la instalación del cementerio nuclear. Si los sindicatos aceptaran el pacto, el gobierno habría neutralizado a uno de los agentes sociales activos en la problemática de la gestión de los residuos nucleares.

Ecologistas en Acción quiere denunciar estas presiones encaminadas a neutralizar la oposición al ATC y acercarse así al consenso social. Esta organización quiere insistir en que el consenso social sobre la gestión de los residuos radiactivos sólo se alcanzará tras el establecimiento de un calendario de cierre de centrales nucleares y de un acuerdo de no construir más reactores.
Puntos:
09-02-11 14:23 #7034835 -> 7019442
Por:anti-atc

RE: Que se enteren que aqui no hay consenso
Sebastián vuelve a decir que el ATC dependerá del consenso de las comunidades autónomas

El ministro de Industria, Comercio y Turismo, Miguel Sebastián, ha animado a las comunidades autónomas candidatas a recibir el almacén temporal de residuos a que busquen el consenso y ha instado a la Generalitat a que reconsidere su oposición, recordando que la primera comunidad que garantice que no pondrá obstáculos será la que lo acogerá.
En una conferencia del Círculo Financiero en Barcelona, Sebastián ha recordado que los parlamentos de las tres comunidades con más opciones a acoger el almacén –Cataluña, Castilla y León y la Comunidad Valenciana– se han opuesto a ello, por lo que ha afirmado: “En cuanto alguna nos garantice que no se va a oponer a la instalación, lo autorizaremos”. Sebastián ha criticado que existe una “contradicción política y social” de España entorno a la energía nuclear, y ha lamentado que CiU haya expedientado al alcalde de Ascó, Rafael Vidal, por optar a acoger el almacén. “No podemos defender la energía nuclear como fuente energética y luego oponernos, en todos los lugares, a un almacén seguro de residuos”, ha sostenido Sebastián, que ha recordado que es imposible estar a favor de la energía nuclear pero en contra de tener residuos.
Puntos:
22-02-11 10:21 #7128944 -> 7034835
Por:No Registrado
RE: Que se enteren que aqui no hay consenso
y....¿que hara Cospedal si gana? ella esta a favor del ATC por lo que seguro que lo pide para Castilla La Mancha.

Mas confirma por escrito el rechazo de Cataluña al ATC

El presidente de la Generalitat de Cataluña, Artur Mas, ha confirmado a Greenpeace su rechazo a acoger el Almacén Temporal Centralizado (ATC). Asegura que sigue vigente el rechazo que se aprobó en el parlamento catalán. Estas declaraciones se producen en el marco de las negociaciones que lleva a cabo con el Gobierno de la nación y del interés municipal existente en Ascó por alojarlo. Sebastián aseguró días atrás que si no había consenso en torno a la cuestión, el Gobierno señalaría el lugar más conveniente para emplazarlo.
Siguen los tiras y afloja en torno al Almacén Temporal Centralizado (ATC). Tras las dudas sobre si Cataluña se mostraría dispuesta o no a albergar esta instalación, el presidente de la Generalitat, Arture Mas, lo ha dejado meridianamente claro en una carta a Grenpeace: “sigue vigente” la votación en la cámara catalana por la que se denegó que Ascó pueda acogerlo, “teniendo en cuenta que no ha habido ninguna modificación sustancial sobre este asunto”. Consenso Por tanto, el Gobierno deberá seguir buscando el consenso con las comunidades autónomas para albergarlo. Detrás de ello hay una negativa tajante en las de Castilla-La Mancha, Valencia y Cataluña, las comunidades cuyas candidaturas han recibido una puntuación más elevada. Semanas atrás, el ministro de Industria, Miguel Sebastián, declaró que, de no lograr el acuerdo, el Ejecutivo central señalaría el lugar más conveniente.
Y es que la sanción que desde enero se está pagando a Francia por albergar los residuos nucleares procedentes de Vandellós, nada menos que 64.900 euros diarios, tiene cada día más peso. Anulación del ATC Ante la negativa catalana, Greenpeace pide al Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero que anule la resolución de la Secretaría de Estado de Energía que daba inicio a la búsqueda de emplazamiento para el ATC, un punto que justifica en el “rotundo rechazo social” a la instalación y en el incumplimiento del proceso de participación pública.
Precisamente, la Coordinadora Anticementerio Nuclear de Cataluña (Canc) acusó el 15 de febrero a CiU de “claudicar ante el Gobierno español”, al entender que con las declaraciones de los últimos días habían abierto la puerta a que el almacén de residuos nucleares se instale finalmente en Cataluña. En un comunicado, los antinucleares recordaron que CiU no había resuelto el expediente al alcalde de Ascó (Tarragona), Rafael Vidal, abierto cuando éste anunció la candidatura del municipio, y apuntaron a que será ratificado como candidato en las próximas municipales de mayo. En la misma línea, criticaron que los dirigentes de la formación “se contradicen” respecto a las declaraciones hechas durante la campaña electoral y con las dos resoluciones del Parlamento catalán que votaron en 2008 y 2010, en las que se oponían a la instalación del almacén temporal centralizado (ATC) de residuos nucleares en Cataluña.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
que se enteren: AQUI TAMPOCO HAY CONSENSO Por: anti-atc 16-09-10 11:30
anti-atc
0
Quien es mas listo? Pedro. paquito o el chimeneas Por: No Registrado 25-06-09 17:41
No Registrado
13
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com