Foro- Ciudad.com

Cojáyar - Granada

Poblacion:
España > Granada > Cojáyar (Murtas)
20-08-08 21:39 #1100413
Por:No Registrado
Cojáyar en un libro
Bueno, soy quien inagurú el Asunto "Vivamos en armonía", desde aquí, a quienes se sientan aludidos, debemos de respetarnos y por favor no politizar, ni menuspreciar a nadie. Estamos en democracia y hay que respetar.Es bueno que haya gente con distintas formas de pensar, pero poniendo como límite la tolerancia... Por favor... no vale insultar, ni crítica destructiva hacia ninguna tendencia política ni ninguna persona del pueblo. Todos son cojáyeros, y debemos sacar lo bueno de cada uno.

Bueno... Hace años lei un libro del escritor Granadino, llamado Pedro Antonio de Alarcón. Quién tenga una mijilla de cultura sabrá que fue un gran escritor, y no se trata únicamente de una calle de garitos en Granada Capital. Volviendo al libro... su título no me acuerdo, pero era algo así "La alpujarra...." no se qué. Bueno resumiendo, el libro es como un diario del escritor que recorre La Alpujarra a caballo. Hay un pasaje para nuestro querido pueblo. De Cojáyar me acuerdo... que va subiendo la rambla del arroyo... de noche... me acuerdo textualmente... que decía "conforme subía la rambla en plena noche me recuerda a la boca de un lobo".

En el libro también menciona o mejor dicho describe... las gentes y los campos de la época. Sino recuerdo mal se trata del 1800 entrando el 1900. Destaca el escritor... que hay una leyenda vida en Cojáyar... era conocida en toda La Alpujarra, por sus riquísimos higos. Y si señores, podemos presumir que tenemos las mejores castas de higos del mundo... por los dos sentidos, jeje, no seáis mal pensados.
En el libro también, habla de que le acogió en el pueblo un tal "Tuerto", y describe como fue su acogida en dicha casa...

Volviendo a lo de los higos... es cierto, ni en los mercados de Málaga, Almería, mercadonas, no he visto tan variedad de higos, y tan riquísimos. En todos esos sitios los higos tienden a ser medio brebas medio higos, con la carne poco gustosa. Con los buenos que están los higos de calabacilla, de pasa, roelos, jorquinos, carne colorá, etc...

Otra curiosidad de Cojáyar... Un posible origen del nombre que leí, no sé si por internet o información de la diputación... En los tiempos de los moriscos... se decía que la boca del infierno comenzaba en Canjáyar y moría en Cojáyar... Casualidad en el nombre? Lo dudo, pero parece ser que el origen se deba a esto, o dios sabrá.

Bueno espero que todos y todas, hayan disfrutado, y eso, que el foro está para hablar y fomentar e intercambiar conocimientos, entre nosotros.

Gracias por su atención un saludo.

Muy Feliz
Puntos:
21-08-08 16:48 #1102382 -> 1100413
Por:cojayero

RE: Cojáyar en un libro
Hace un mes termine de leer el libro de Pedro Antonio de Alarcon (guadix)titulado: LA ALPUJARRA, sesenta leguas a caballo, precedidas de seis en diligencia(año 1873).




"""Cojáyar, es un lugarcillo de 579 habitantes, dependiente de Jorairátar en lo eclesiástico, y famoso por sus riquísimos higos, que constituyen su principal cosecha.- El patrón del pueblo es San Antonio, pero se celebra el 9 de setiembre.

No puedo decir más de Cojáyar, pues mientras subimos desde la estrecha rambla de su nombre al alto cerro en que está situado, hízose noche completa, y por cierto una noche tan oscura como boca de lobo.

En cambio, mucho y muy bueno pudiera contar de la agradabilísima velada que pasamos en casa del excelente amigo con quien estábamos citados.

(Y digo velada, porque fueron cerca de tres horas las que estuvimos allí, en medio de su familia, esperando a que saliera la luna para continuar nuestro viaje...)

Pero me contentaré con meras indicaciones de los componentes de aquel cuadro, tal y como en este momento se lo representa mi memoria.

Figuraos todas las tinieblas nocturnas sobre los misteriosos montes de la Alpujarra: figuraos en uno de los negros pliegues de esos montes un pueblo solitario, casi desconocido del mundo, sin alumbrado ni sereno, y sumergido en el silencio más hondo, cual si fuesen ya las dos o las tres de la madrugada: —350→ figuraos una casa de ese pueblo, cerrada y muda como todas las demás, y al parecer invadida, si no por la muerte, por su hermano el sueño; y figuraos, en fin, dentro de esa casa una tertulia como las del mundo civilizado: su camilla con su brasero, su alegre quinqué, una amabilísima señora, cuatro señoritas a cuál más guapa y más discreta, un afortunado novio (que hoy ya es marido), delicadas labores, libros modernos, chispeantes conversaciones, amor en unos ojos, en otros melancolía, en otros jubilosa indiferencia, sonrisas en todos los labios, buenas ausencias hechas a personas queridas, y, en el fondo del cuadro, -unos viajeros que aguardan la salida de la luna para seguir su peregrinación a través de espantosos breñales y del frío desamparo de la noche...

Así fue: a cosa de las nueve nos avisaron que la Casta Diva había aparecido en el humilde horizonte de Cojáyar...; y, acompañados de ella, o más bien acompañándola nosotros en su melancólico viaje; después de darnos muchas veces por muertos en los malos pasos que ya conocéis, y sobre todo en la famosa vereda puesta de canto y en las cuestas de Mecinilla, llegamos al fin a Murtas sanos y salvos y muy satisfechos de nosotros mismos, aunque yertos de frío, rendidos de cansancio y cayéndonos de sueño.

Eran las once y media de la noche."""

La verdad es que me esperaba algo mas del libro: bien la narrativa y los recursos literarios usados....Resulta algo pesado pues habla demasiado de la epoca musulmana(Aben humeya,Aben aboo, el conde de Mondejar, etc).Habla muy poco del alpujarreño y lo que concierne a la sociologia y cultura de nuestra tierra; aparte de que no recorre la alpujarra toda, mas bien se limita a la Contraviesa y, particularmente, Albuñol y Murtas. No habla nada de la Alpujarra almeriense ni de la zona de Trevelez y Capileira. Yo lo clasificaria como una novela historica, mas que de viaje.

Puntos:
21-08-08 17:28 #1102485 -> 1102382
Por:cojayero

RE: Cojáyar en un libro
Tambien lei, hace bastante tiempo, el libro. Al Sur de Granada de Gerard Brenan y tampoco era lo que yo buscaba; sin embargo, hace muy poco tiempo, por casualidad, me hablaron en donde podia encontrar el libro: La Alpujarra, la Andalucia secreta; de Jean Christian Spahni(que llevaba mucho tiempo intentando localizar) y este me esta gustando, pues describe perfectamente el entorno del tipico alpujarreño (costumbres, vida, fiestas, etc) de los años 50.
Hoy mismo recibi otro de la Diputacion de Granada titulado: Pensar la Alpujarra(Jose Antonio Gonzalez Alcantud).
¿Alguien se acuerda del bateria de Genesis?... Pues este hombre vive, en plan vegetariano, con su mujer y su hija en un cortijo aislado de Orgiva y ha escrito un libro de sus vivencias en la Alpujarra, titulado: Entre Limones(Chris Stewart) y ha sido un monton de tiempo numero uno en ventas en Inglaterra..... Para que luego digan que la Alpujarra esta dejada de Dios y no inspira nada.

Con respecto a "El Tuerto", no era de Cojayar, era de Jorairatar y transportaba aceite hacia Guadix, asesinando a una persona en una pelea.

Con respecto al significado de Cojayar; se decia(escuchaba de niño) eso de: entrada o salida del infierno; pero eso no esta constatado y, por mucho que he indagado sobre lo que significa (en latin o en arabe), no he podido averiguar nada.

Como podeis ver, hay bastante bibliografia sobre la alpujarra, para aquel que quiera saber mas de ella. Saludos

Puntos:
21-08-08 20:23 #1102979 -> 1102485
Por:No Registrado
RE: Cojáyar en un libro
Gracias cojayero. Podría decir que eres uno de los hijos más cultos que ha dado Cojáyar. Yo leí el libro hace mucho tiempo... por lo menos hace casi diez... años... En realidad es un libro pesado... yo me interesé más, en lo relacionado con lo del pueblo y lugares de alrededor... Espero que de Cojáyar salga algún dia un escritor, claro sino lo hay, y viva en la ignorancia. Saludos!!!
Puntos:
21-08-08 21:39 #1103138 -> 1102979
Por:cojayero

RE: Cojáyar en un libro
Lo cierto es que, como casi acabo de leerlo, tengo el libro mas fresco.... La verdad es que la cultura esta al alcance de cualquiera, hoy en dia; no hace falta tener una carrera universitaria para tener ciertos conocimientos y cultura(engloba muchas cosas, no solo la sabiduria de una determinada materia). Basta con que te guste la lectura y tengas o saques tiempo para dedicarle un ratillo. Como estoy lejos de mi tierra, me intereso mas en leer sobre ella y todo lo que cojo me lo trago. De Cojayar, para lo pequeño que es el pueblo, ha salido de casi todo: desde buenos agricultores en el campo de Dalias, medicos, militares y algunas carreras que otras......Esperemos que las nuevas generaciones descendientes de Cojayeros traigan personajes mas famosos a este mundo. Saludos.
Puntos:
23-08-08 21:46 #1107070 -> 1102979
Por:No Registrado
RE: Cojáyar en un libro
Bueno el cachondeo esta bien .Del pueblo han salido gente muy preparada .De la generación de cojayero te podria decir vastes personas , que han terminado la carrera (y no soy yo una de ellas )Por ponerte un ejemplo hay filologos ,biologos ,pedagogos, peritos agronomos,teologos ,profesores de educación fisica y alguno más que ahora no me acuerdo .Con esto te quiero decir que han salido mucha gente muy preparada .
Puntos:
24-08-08 12:13 #1107617 -> 1107070
Por:No Registrado
RE: Cojáyar en un libro
Hombre... hijos del pueblo también han salido ingeniero industriales (como yo), jueces, abogados, pilotos de avión, ingenieros quimicos, ingenieros de telecomunicaciones, ingenieros informaticos... licenciados en filología inglesa, etc, etc, etc, etc...........

Muy Feliz
Puntos:
24-08-08 12:29 #1107640 -> 1107617
Por:cojayero

RE: Cojáyar en un libro
¿Como te va por esas tierras, Ingeniero industrial? Tu padre me hablo mucho de ti en las fiestas del pueblo.

Pues claro que hijos y descendientes de hijos han salido mucho y bueno de Cojayar. Saludos

Puntos:
24-08-08 19:52 #1108282 -> 1107640
Por:No Registrado
RE: Cojáyar en un libro
Cojayero, te estas equivocando... No soy del quién hablas, recuerda el otro asunto... Un saludo!!! No vamos a dar más pistas XD!!
Puntos:
25-08-08 11:10 #1109270 -> 1107640
Por:cojayero

RE: Cojáyar en un libro
Perdona, yo solo se de un Ingeniero Industrial.... ¿tu tambien lo eres?
¿Como no os registrais?.....Que no os de miedo, no pasa nada, es por aclarar el lio que se forma....Si fuera adivino....

Ingenieros Agricolas ya van 3 los salidos de Cojayar y maestros no quiero ni contar....aparte de los que mas arriba se citan.

Puntos:
20-09-08 22:00 #1201819 -> 1107640
Por:No Registrado
RE: Cojáyar en un libro
hombre, ingenieros industriales cojayeros conozco al menos a otros dos, asi que somos tres como mínimo, contandome a mi. Cuestion aparte es que cada vez vayamos menos (ya sabes, al final eres del pueblo de tu mujer, sobre todo si tiene playa je je)
Puntos:
26-08-08 08:58 #1111579 -> 1102979
Por:cojayero

RE: Cojáyar en un libro
Algun "alma de poeta" y algun que otro con una buena prosa y capacidad de invencion anda por el foro. Si algun dia nos sorprendieran, con una publicacion, se podria decir que de Cojayar tambien salieron escritores. Ademas, andamos por tierras de TROVEROS, que improvisan quintillas(con gran merito) sin haber estudiado metrica ni literatura. Donde menos te lo esperas salta la liebre, como dice el dicho.
Puntos:
28-08-08 21:47 #1119805 -> 1111579
Por:No Registrado
RE: Cojáyar en un libro
Cojayero como veo que eres un buen investigador te dire que si hay cosas publicadas de gente del pueblo, me refiero a trabajos y articulos sobre su trabajo .No te doy más datos por que sino sabrias quien soy .
Puntos:
19-09-08 12:15 #1196711 -> 1119805
Por:cojayero

RE: Cojáyar en un libro
¿Tanto miedo te da el que puedas ser descubierto? No me refiero a articulos o proyectos relacionados con el trabajo. Ya se que hay Proyectos y tesis publicadas por la universidad donde se ha estudiado; es habitual, aunque muchas veces, no figura el alumno que realiza el trabajo sino el tutor del trabajo y ponen como colaborador al alumno.

¿Tu has publicado algo? Dinos que y asi poder comprarlo.

Saludos y salud
Puntos:
19-09-08 15:15 #1197505 -> 1196711
Por:No Registrado
RE: Cojáyar en un libro
No yo no :pues yo no tengo estudios superiores, es decir no tengo ninguna carrera .No te enfades yo solo queria que no se cachondeen ,y se sepa que hay gente muy buena en su trabajo que han salido de cojayar un saludo
Puntos:
21-09-08 11:02 #1202714 -> 1196711
Por:cojayero

RE: Cojáyar en un libro
Yo no me enfado por casi nada y menos por cosas insignificantes: no te preocupes. Lo que si puedo asegurar es que de Cojayar han salido unos "muy buenos" profesionales en su materia; !eso garantizado¡ y dificiles de superar por otros del mismo gremio. Cuando se consiguen las cosas, con el esfuerzo personal, con pocos medios economicos y haces lo que te gusta; todo se sobrevalora y ser de los mejores es un reto a conseguir.

Seguro que los COJAYEROS estan a la cabeza en sus profesiones, tanto titulados universitarios como agricultores ((que han sabido ponerse las pilas alla por el campo de Dalias, despues de estar acostumbrados a lidiar con una agricultura de subsistencia por esos montes de Dios))y en otras profesiones seguro que tambien........Todo lo que se consigue por necesidad es mas fructifero.

Lo menos notable lo tienen los que se quedaron en el pueblo, por no abandonar lo que tanto les costo conseguir y viven con la dureza del trabajo manual o con la pobre pension que reciben. Por ello; tienen quiza mas merito que los demas porque, gracias a ellos, el pueblo sigue existiendo. Eso no hay que olvidarlo y los que estamos fuera somos los que tenemos que aportar nuestro granito de arena para que Cojayar vaya a mas y sigua esistiendo. Cojayar somos todos, los de dentro y los de fuera. Saludos y salud para todos
Puntos:
22-09-08 18:20 #1207509 -> 1196711
Por:cojayero

RE: Cojáyar en un libro
""""Antes de acometer el descenso a Murtas, dejamos a la derecha una mala pista que, en quince kilómetros, lleva a Turón. Construido sobre una explanada, el pueblo parece haber olvidado las horribles masacres que tuvieron lugar durante la guerra civil de 1936 a 1939. Desde allí, una carretera mejor trazada conduce a Benínar, después a Darrical, ya en la provincia de Almería. Desde Murtas, seguiremos la carretera que baja a Mecina Tedel, pasa por delante de las ruinas del castillo de Juliana, por encima de la sorprendente aldea de Cojáyar, en equilibrio sobre una arruga del terreno, donde los cultivos tropicales vuelven a ser posibles. Nuevo recodo, nuevo contraste: ahí está Sierra Nevada, reencontrada, con sus pueblos en medio de oasis suspendidos y verdeantes.
A nuestros pies comienza la Andalucía de la sed que, como se sabe, nos arrastrará lejos, hacia el norte o hacia el este si uno se deja tentar. Cerca de nosotros, en un campo de olivos, mancha blanca sobre fondo verde, se extiende Jorairátar, última etapa de la Contraviesa antes del desierto quemado en medio del cual, pese a todo, milagro de la irrigación, vive y vive intensamente Ugíjar, capital de de la Alpujarra y fin de este itinerario.""""

Aqui: un parrafo de otro libro << La Alpujarra. La Andalucia secreta de Jean-Christian Spahni>> donde figura Cojayar; no solo una vez, sino multitud de veces, vienen fotos del pueblo y canciones de muleros tipicas del pueblo. Para mi el libro que mejor describe la Alpujarra, sin lugar a dudas y he leido casi todos los escritos.
Puntos:
22-09-08 18:31 #1207555 -> 1196711
Por:No Registrado
RE: Cojáyar en un libro
cojayero desde cuando es aldea cojayar yo pensaba que era un cortijo en ruinas
Puntos:
22-09-08 19:37 #1207870 -> 1196711
Por:cojayero

RE: Cojáyar en un libro
¿Porque no te vas a decir chorradas a otro foro? El que dice algo en contra de mi pueblo puede considerarse persona "no grata" para mi. Se nota que no eres del pueblo o si lo eres(porque se que los hay), eres un desertor- renegado sin escrupulos que no da valor al lugar donde nacio.

Para que sepas: Cojayar tenia ayuntamiento propio, hasta 1920. Despues se lo quitaron y se lo llevaron a Murtas.

Para que veas que ningun escritor, de los que han pasado por Cojayar, dice nada feo de él; sera por algo: Ni Pedro Antonio de Alarcon, ni Jean Cristian, ni el mismo Brenan dicen una sola palabra fea de Cojayar.

En lugar de criticar, lee un poco y culturizate. Consulta el diccionario y mira el significado de la palabra "aldea".

Un abrazo a los cojayeros de buena FE.
Puntos:
22-09-08 20:33 #1208156 -> 1196711
Por:cojayero

RE: Cojáyar en un libro
CANTOS DE TRILLA

Se precisa para conducirlas una habilidad consumada, siendo preciso mantener en todo momento el equilibrio sobre la tabla. Lo cual no impide a los campesinos cantar a lo largo de lo jornada.

Mozuela te vas criando
Como la espiga de trigo,
Y yo estoy aguardando
Para casarme contigo.

Si mi corazón tuviera
Vidrieras de cristal,
Te asomaras y lo vieras
lo mal herido que está.
(Cojáyar)

CANCIONES DE MULEROS

Llora que tienes razón,
Si se ha muerto tu mare.
Llora que tienes razón.
Cuando se murió la mía
No tuvo comparación
Lo que lloré aquel día.
(Cojáyar)

En seguida, otro mulero, empujando igualmente ante él sus bestias y jaleándolas, se puso a cantar. Su voz era fuerte y bella; sus palabras me fueron directas al corazón.

La pena que no es pena
Todo es pena para mí.
Ayer penaba por verte
Y hoy peno por ti.
Todo es pena para mí.
(Cojáyar)

Un tercer campesino, perdido allá en lo alto en su campo de trigo, le respondió en eco. Entonces la montaña entera me pareció un coro inmenso que se elevaba a la gloria de la vida y de una naturaleza incomparable.

Aquí flores y allí flores,
Todo el mundo está florido.
Válgame Dios cuántas flores
Tiene mi Dios repartido.
Todo el mundo está florido.
(Cojáyar)

Que mi madre se muriera
Me echaste la maldición.
Que mi madre se muriera,
Mi madre ya se murió.
Ahora busca tú quien te quiera
Que ya no te quiero yo.

En el hospital entraste
A visitar los enfermos;
y a mi cama no llegaste,
Ese sentimiento tengo
Que de mí no te acordaste.

Porque te ves muy bonita
Más bonitas son las rosas.
Viene el aire y las marchita
Y toda tu hermosura es poca.
Tú te sientes orgullosa.
(Cojáyar)


Estas son cancioncillas tipicas de Cojayar que figuran en el libro de jean Christian spahni "La Alpujarra" Aparte vien una foto de un segador(me parece conocido) y una foto del pueblo desde la era del cortijuelo.



Puntos:
22-09-08 23:01 #1208944 -> 1196711
Por:cojayero

RE: Cojáyar en un libro
Con estas coplas: se me viene a la memoria los recitales "gratis" que nos daba JULIO (que en paz descanse), cogiendo las almendras de la "quiebras" o cavando los almendros de la misma finca. Tambien a su hermano Frasquito, trillando en la era del cortijuelo. Dos hermanos muy cantarines que se escuchaban por esos cerros como describe Jean Christian spahni en su libro; puede que fueran ellos a los que describe en su libro, pues estuvo por esas tierras en el año 1.958.
Puntos:
27-10-08 00:13 #1337256 -> 1196711
Por:No Registrado
RE: Cojáyar en un libro
Cojayero, te saco de dudas diciendote que el hombre que sale en la portada del libro " LA ALPUJARRA" y hoz en mano, es tu tio que en gloria este (junto con sus admirados y queridisimos padres que tantos pajarillos me han pelado y albarcas remendado) Jose "florianete".-
"ROMA NO PAGA TRAIDORES".-
Puntos:
27-10-08 18:26 #1339549 -> 1196711
Por:cojayero

RE: Cojáyar en un libro
LA VERDAD ES QUE SE PARECE BASTANTE, YO PENSABA QUE ERA MI TIO JOAQUIN EL DE CANDIDA. POR LA POSICION DE LA FINCA Y EL PARAJE QUE SE VE AL FONDO PUEDE QUE LLEVES TODA LA RAZON. DESDE AQUI UN ENERGICO RECUERDO A TODOS LOS DIFUNTOS DE COJAYAR.

SALUD PARA TODOS Y PEDIROS QUE, AUNQUE ESTEMOS DESPERDIGADOS POR LA GEOGRAFIA DE ESPAÑA, ENTREMOS DE VEZ EN CUANDO EN ESTE NUESTRO FORO Y APORTEMOS IDEAS, OPINIONES Y TODO LO QUE SEA POSITIVO PARA ESTE LUGAR DE ENCUENTRO.
Puntos:
26-10-08 23:59 #1337222 -> 1100413
Por:No Registrado
RE: Cojáyar en un libro
Hablando de higos, menuos higos "roelos" tardios me he zampado este fin de semana en el bancal de Frasco Garcia (antaño riquillo del pueblo) y lo que cuentan más arriba es verad, debido a mi profesión he recorrido media España (el Pirineo Aragones. Soria...etc) y cuando via en los mercados como vendían higos a precio de oro, les comentaba al vendedor y a la gente que los compraba que, esos higos em mi pueblo solo se les echaba a los cerdos por que eran higos marraneros de las breveras y que no tenian ni idea de lo que eran higos de verdad, no veas como se ponían, entonces yo todo orgulloso les decia que era de Cojáyar, un pueblo de la Alpujarra granadina, y famoso por ser el pueblo del cabrahigo y de variedades de higos dignos de los jardines colgantes de Babilonia. Bueno, y si ya les decia como funciona lo del cabrahigo, lo de que todavia se araba con mulos, se trillava....etc, alucinaban en colores, y máxime cuando les enseñaba mis fotos trillando y arando, no veas que vacile total.- saludos seproneros.-
Puntos:
27-10-08 00:13 #1337257 -> 1337222
Por:No Registrado
RE: Cojáyar en un libro
ay que te pillao, ya se quien eres, el que le pone las mixtas en vez de tacos, je je je.
Puntos:
27-10-08 00:16 #1337265 -> 1337257
Por:No Registrado
RE: Cojáyar en un libro
JODER CUANTA INSEGURIDAD EN LA RED.- RAFAGAAAAAAAASSSSSSSSSSSSSSSSSSSS.-
Puntos:
27-10-08 14:01 #1338535 -> 1337265
Por:soyelhijoadoptivo

RE: Cojáyar en un libro
BUENO YA VOY CAPTANDO ALGO. AUNQUE NO HACE MUCHO QUE REDESCUBRÍ EL FORO (BENDITO)Y ALGUIEN DIJO QUE POSIBLEMTE SEA UN HIJO ADOPTIVO Y ME GUSTÓ EL NOMBRE Y ME HE REGSTRADO CON ÉL. ALGUNAS COSAS PARA ACLARAR, EN ARMILLA TAMBIÉN VIVE ALGUIÉN DE LA FAMILIA DE LOS ALVAREZ, CREO QUE SE LLAMA JOSÉ, NO SÓLO LOS HERMANOS QUE CITAIS. ESA CHICA QUE PREGUNTA POR LOS QUE VIVEN EN ARMILLA AÚN NO HA DICHO DE QUE PUEBLO DE LA ALPUJARRA ES. OTRO HABLA DE HIGOS ROELOS, Y QUE HA RECORRIDO MEDIA ESPAÑA, AQUÍ PARECEN QUE ESCRIBEN POLACOS, RUSOS, PLAYEROS,MADRILEÑOS, ARGENTINOS... SOMOS INTERNACIONALES, CLARO, ES QUE EL OTRO NOMBRE DE COJAYAR ES "RUSIA LA CHICA" . OTROS HABLAN DE NO SE QUE DE LISOS Y TACOS, ERREDE, CREO QUE ES SU NOMBRE, QUE MAL SONANTE, SE PODIA HABER LLAMADO PICOLO,MANZIGUER, BOLA DE DRAGON, YAMAHA, MOTESA YO QUE SÉ, CUALQUIER OTRO NOMBRE. A LA MURTEÑA DECIRLE QUE SABE MUCHAS COSAS DE COJAYAR SIN PRACTICAMENTE HABER ESTADO EN EL PUEBLO Y NO CONOCER A CASI NADIE, Y EL COJAYERO SIGUE SIN APARECER. COMO VEIS, UN POQUITO PARA TODOS. ¿ALGUIÉN SE HA SENTIDO ALUDIDO? DIGO POR IR UN POCO SENTANDO LAS BASES DE QUIÉN ES QUIÉN
Puntos:
27-10-08 19:10 #1339810 -> 1338535
Por:cojayero

RE: Cojáyar en un libro
EL COJAYERO, ES DECIR: yo, SIEMPRE ANDA POR EL FORO AUNQUE NO ESCRIBA TODOS LOS DIAS. YO ESTOY BASTANTE BIEN IDENTIFICADO SIEMPRE.

SALUDOS Y SALUD
Puntos:
27-10-08 19:54 #1339997 -> 1339810
Por:

Borrado por un Moderador.
Puntos:
27-10-08 20:24 #1340158 -> 1339997
Por:murteña

RE: Cojáyar en un libro
Hijoadoptivo, de veras no tuve nunca la suerte de ir ,pero eso no quiere decir que no me interese el pueblo hermano por llamarlo de alguna manera, mi abuelo era de cojayar ,pero tuvo la desgracias de quedarse huérfano de padre cuando tenia 4 años, y su madre se traslado ,creo al cortijo del lentisco que esta por el meloncillo, así que alguna sangre de hay tengo, y yo me considero mecinitera de pura cepa, nací frente a Cojayar, y ya con los años y la distancia la verdad la nostalgia te hace querer saber mas de las raíces.

Y los amaneceres que tenéis en Cojayar la verdad son lindísimos, ES POR PONER ALGUN EJEMPLO DE ALGO BUENO.

Un saludo, y espero que te reciban muy bien.
Puntos:
27-10-08 20:32 #1340206 -> 1339997
Por:No Registrado
RE: Cojáyar en un libro
yo creo que se quien eres, tu trabajo tiene alguan relación con un nombre suizo, aunque nadie lo diria.
Puntos:
27-10-08 20:37 #1340241 -> 1339997
Por:soyelhijoadoptivo

RE: Cojáyar en un libro
ESTAS SEGURO, LO MISMO MI TRABAJO TIENE QUE VER CON UN FRANCÉS, AUNQUE IMAGINATE LO QUE ESO DA QUE PENSAR Y COMO SE PUEDE INTERPRETAR.
Puntos:
27-10-08 20:40 #1340251 -> 1339997
Por:No Registrado
RE: Cojáyar en un libro
y vives en Barcelona, bueno en la periferia, Molins de Rei.
Puntos:
27-10-08 20:47 #1340299 -> 1339997
Por:soyelhijoadoptivo

RE: Cojáyar en un libro
YA DIJE ANTERIORMENTE QUE COJAYAR ES INTERNACIONAL, ESCRIBEN POLACOS (a los de barcelona se les llama así por algunos sitios)RUSOS,´MADRILEÑOS,PLAYEROS, ARGENTINOS..., PERO NO DAS NI UNA TIO/A, NO SE SI SERAS SEÑORA, SEÑORITA O SEÑOR. NO ESTÀ CLARO SI LA MAYORIA DE LOS QUE ESCRIBEN SON ELLOS O ELLAS, CLARO MENOS LOS HABLAN DE ARAR Y TODO ESO, QUE NO CREO QUE LO HAGA UNA DAMA O DAMISELA.
Puntos:
27-10-08 20:37 #1340239 -> 1338535
Por:No Registrado
RE: Cojáyar en un libro
Chiquillo tu no sabes lo que es "errede" te lo voy a simplificar a ver si pillas algo RD350, a más de uno le sonarás esas miticas siglas. mete esas siglas en el Google, y ya verás.
Puntos:
27-10-08 20:41 #1340260 -> 1340239
Por:soyelhijoadoptivo

RE: Cojáyar en un libro
CHIQUILLO, QUE NO TE ENTERAS, POR QUE TE CREES QUE TE DIGO QUE TE PODIAS HABER PUESTO OTRO NOMBRE, LEE LOS QUE HE ESCRITO, A VER SI ALGUNO TIENE ALGUNA RELACIÓN
Puntos:
27-10-08 20:43 #1340273 -> 1340260
Por:No Registrado
RE: Cojáyar en un libro
lo que yo te diga un suizo que se fue a Estados Unidos ja ja ja
Riendote Riendote
Puntos:
27-10-08 20:45 #1340286 -> 1340260
Por:No Registrado
RE: Cojáyar en un libro
MEJOR QUE SE LLAME A PACO LOBATON Chulillo Chulillo Chulillo Riendote Riendote
Puntos:
27-10-08 20:52 #1340333 -> 1340260
Por:soyelhijoadoptivo

RE: Cojáyar en un libro
CON ESTO DE LA CRISIS PARECE QUE ESTAMOS TODOS LOS LUNES AL SOL, PORQUE HAY QUE VER LO TODO LO QUE SE HA ESCRITO HOY. SEGURO QUE LOS QUE TENGAN LA SUERTE DE TRABAJAR FUERA DE CASA ESTARÁN MAS OCUPADOS, Y LOS QUE NO A PASAR EL DIA DIEZ POR CAJA A VER LO QUE HA MADADO LA OFICINA DEL PARO. EL DEBER ME LLAMA. HASTA OTRO DIA A TODOS.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
libro sobre cojayar Por: borabay 23-12-16 08:09
borabay
0
Libros Por: cojayero 07-10-09 21:12
cojayero
9
Nuevo libro Alpujarreño Por: cojayero 28-06-09 20:27
cojayero
9
Libros Por: Cojayero 1 20-05-08 23:23
Cojayero 1
0
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com