Foro- Ciudad.com

Villaescusa de Haro - Cuenca

Poblacion:
España > Cuenca > Villaescusa de Haro
12-10-10 15:34 #6297805
Por:elchispass

EL SINDROME DE HUBRIS
¿Cómo se desarrolla el síndrome de Hubris?

Cuando una persona más o menos normal entra a la vida política y de repente alcanza el poder o un cargo importante, internamente tiene un principio de duda sobre si realmente tiene capacidad para ello.

Al principio la inseguridad lo llena de ansiedad para no fracasar y pone el mayor esfuerzo para hacer las cosas bien. Pero pronto surge la legión de incondicionales que le felicitan y reconocen su valía. Poco a poco, la primera duda sobre su capacidad se transforma y empieza a pensar que está ahí por méritos propios.

Todo el mundo lo adula, quiere saludarle, hablar con él, recibe halagos de belleza, inteligencia…

Esta es sólo una primera fase. Pronto se da un paso “más” en el que ya no se le dice lo que hace bien, sino que menos mal que estaba allí para solucionarlo y es entonces cuando se entra en la ideación megalómana, cuyos síntomas son la infalibilidad y el creerse insustituibles. Es entonces cuando los políticos dan el paso en falso, algunos quieren la reelección indefinida, otros comienzan a realizar planes estratégicos irrealizables.

Pero no queda aquí la cosa.
Tras un tiempo en el poder, los afectados por el Hubris padecen lo que psicopatológicamente se llama desarrollo paranoide.
Todo el que se opone a él o a sus ideas, son enemigos personales, desestabilizadores, que responden a apetencias personales.
Puede llegar incluso al “desarrollo paranoide de persecución”, que
consiste en sospechar de todo el mundo que le haga una mínima crítica y,
progresivamente, aislarse más de la sociedad.

Se vuelven herméticos e infranqueables ante la desconfianza, se encierran cada vez más. Se colocan una pesada armadura que los preserva de los cascotazos de la realidad, pero que los convierte casi en autistas políticos. Sólo los detiene una gran derrota.

Es entonces que como castigo aparece Némesis, que devuelve a la persona de un batacazo a la realidad através del fracaso. Intentan remontar la popularidad y recuperar el prestigio que se lo llevó la soberbia, pero están tan solos con el poder y desarrollan un intenso estrés, que los llena de ansiedad y enferman.

Y,así, prosiguen acumulando un sinnúmero de equivocaciones, hasta el cese de mandato o pérdida de las elecciones. Es entonces que aparecen las enfermedades del poder: Estrés, depresión, hemorragias digestivas,
infarto, accidentes isquémicos cerebrales, etc., ante una situación que
no alcanzan a comprender y que ya no pueden controlar.

En nuestro país el síndrome de Hubris se ha transformado en una epidemia.

Si conocen algunas personas en la cercanía del poder que presenten alguno de los síntomas que se mencionan: exagerada confianza en sí mismos, desprecio por los consejos de quienes lo rodean y alejamiento progresivo de la realidad, coméntenle que están padeciendo el síndrome de Hubris y anticípenle que el poder es un bien que circula, nadie es su titular, que no queda en manos de nadie, y que cambia de dueño fácilmente.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
FELIZ NAVIDAD Por: tejeroo 29-01-12 17:13
luz gonzalez
3
cotilleo Por: anamar 10-03-09 22:30
AniTa_1985
14
pregunto Por: zaca 02-10-07 19:19
LA RAMBLA
10
Asociación.. (o algo..) Por: No Registrado 20-05-07 08:56
No Registrado
5
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com