Foro- Ciudad.com

Villaviciosa de Córdoba - Cordoba

Poblacion:
España > Cordoba > Villaviciosa de Córdoba
07-08-09 14:55 #2890615
Por:sinkonozimiento

una reflexion sobre cuba
50 AÑOS DE REVOLUCIÓN. 50 AÑOS SEMBRANDO AMISTAD MEDIANTE SOLIDARIDAD INTERNACIONALISTA.


Pareciera que uno tiene que avergonzarse de defender Cuba y su sistema político. Pareciera que Cuba es la isla más aislada del planeta, y que defenderla es aislarse del mundo. Pareciera que Cuba es la cuna de todos los males del universo, desde la prostitución, la violación de los derechos humanos, la pobreza, la censura, la opresión y un largo etc. que los medios de comunicación tratan informando a su manera obsesivamente hasta la extenuación, al tiempo que los "expertos" profesionales, los todólogos claman contra Cuba vaticinando un desastroso derrumbamiento del sistema y la "recuperación de la libertad del pueblo cubano y los cubanos del exilio". Pero ese ansiado final parece resistirse. El país está inmerso en un debate nacional para adoptar medidas urgentes contra la crisis, hacer reformas, agilizar la burocracia, mejorar la economía y combatir la corrupción. En definitiva, buscar medidas para profundizar en la revolución y ampliar la calidad de vida de los cubanos que se sacrifican por los ideales de la revolución ante un entorno tan hostil. Que toda Cuba no es revolucionaria ya lo sabemos. Lo que no saben los voceros anti-castristas es que Cuba no está sola, ni lo ha estado ni lo estará. Y que hay millones de cubanos que están dispuestos a defender su soberanía. Pese a las mentiras, inexactitudes, parcialidades y dobles raseros, pese a todas las dificultades Cuba siempre contará con manos amigas que se la estrecharán como Cuba lo ha hecho siempre: sin pedir nada a cambio. Es respetada en el mundo árabe y admirada entre los países del tercer mundo, especialmente en África, donde han tenido un papel relevante contra el (neo)colonialismo y contra el apartheid, además de sus brigadas médicas y de salvamento de catástrofes. Cuba es respetada y querida por la inmensa mayoría de los no alineados (el 70 por ciento de los países del planeta). Es nuestro deber propagar todas las voces amigas de Cuba que silencia la falsimedia, especialmente aquellas de personalidades moderadas y honestas que se acercan a Cuba por no soportar (al descubrirlas) las apestosa mentiras que se vierten contra ella.

Por ello, es importante que la gente intoxicada, y sobre todo la de izquierdas conozca la otra versión. Conozca también la opinión de otras personalidades, de artistas e intelectuales que de algún modo u otro se solidarizan con Cuba y no sucumben ante la ola contrarrevolucionaria que tantos parabienes podría otorgarles. No se trata de hacer propagana acrítica, simplemente tratar de equilibrar la balanza aportando argumetos para así, tener la oportunidad de poder hacer debates serios y enriquecedores, constructivos.

He aquí unas cuantas voces, con algunos datos y curiosidades interesantes a modo de memoria histórica reciente.


https://ww.youtube.com/watch?v=IPd8V29_in0&feature=related (Oliver Stone, cineasta estadounidense y veterano de guerra, director de Platoon. Tras rodar Comandante, donde se entrevistaba con Fidel Castro fue presionado para rodar un nuevo documental más agresivo tras los fusilamientos de tres terroristas mientras Whasington lanzaba su aventura imperial sobre Irak)

https://ww.youtube.com/watch?v=H7gLOwVMagY&NR=1 (Adolfo Pérez Esquivel, arquitecto argentino. Premio nobel de la pazen 1980 por su compromiso con los Derechos Humanos y su lucha contra la dictadura. En los últimos años ha sido una de las voces más activas contra el ALCA)

https://ww.youtube.com/watch?v=jHQk8_xTH0Y&feature=related (Harold Pinter, dramaturgo y guionista cinmatográfico británico fallecido en 2008. Premio nobel de literatura en 2005, denunció implacablemente al imperialismo norteamericano y a sus cómplices en la sucia guerra de Irak. En este país de pandereta y tontos solemnes no se le podía leer antes de ser premio nobel salvo en la pequeña gran editorial Hiru, de la también desaparecida Eva Forest, compañera de Alfonso Sastre)

https://ww.youtube.com/watch?v=789fbz--L0s&feature=related (Evo Morales, ex líder sindicalista cocalero y actual presidente boliviano. Aliado clave en la construcción del ALBA, proyecto de cooperación frente al tratado de libre comercio impulsado por EE.UU. En 2007, 136 países respaldaron la candidatura del líder boliviano al premio nobel de la paz, lo que generó una espantosa campaña de acoso y desprestigio por las grandes corporaciones mediáticas occidentales)

https://ww.youtube.com/watch?v=q_n_H1U_CZE&feature=related (Ken Livingston, ex alcalde progresista de Londres hasta el año pasado. Livingston llegó a un acuerdo con el gobierno venezolano y su mandatario, Hugo Chávez, en virtud del cual, Venezuela proporcionaba combustible por debajo del precio de mercado al ayuntamiento londinense para ser destinado al transporte público; a cambio, desde Londres se enviaba especialistas en planificación, vivienda y transprte urbano. El acuerdo fue abortado unilateralmente por el nuevo alcalde conservador y K.L. lo calificó como un "acto dogmático de derechas que perjudicará al pueblo londinense y al de Caracas")

https://ww.youtube.com/watch?v=ld1qh18Dmqg&feature=related (Noam Chomsky, lingüista y politólogo norteamericano, se suele decir de él que el intelectual vivo más influyente en el mundo. Hugo Chávez, en el célebe discurso que pronunció en la asamblea de la ONU en 2006 citó a Chomsky y a su última obra, lo que provocó en las semanas siguientes que la venta de dicha obra se disparara por Internet, algo similar ocurrió recientemente cuando el líder bolivariano regaló Las venas abiertas de América Latina, de Edurdo Galeano al presidente Obama)

https://ww.youtube.com/watch?v=2Td_YUi7aeE&feature=related (José Saramago, escritor y comunista portugués, se le concedió el premio nobel de literatura en 1998. "Hasta aquí hemos llegao" dijo respecto a la revolución cubana cuando se produjeron los fusilamientos de 2003 entre el revuelo mediático. En 2005 Saramago volvió a Cuba aunque los medios silenciaron ese 'reencuentro'. Saramago se expresaba así en una entrevista con una periodista cubana: Después de los conflictos que generaron –como se sabe- una reacción mía, no mucho tiempo después tuve oportunidad de firmar un documento defendiendo a Cuba. Pero incluso entonces me quedé con la idea de que tal vez Cuba ya no me quería, y que la culpa —si de culpa se puede hablar— es mía, porque he sido yo el que he dicho "no estoy de acuerdo, y etcétera, etcétera". Es decir, yo pensaba después: Cuba no es algo ajeno a mi propia vida, a mis propios sentimientos, pero seguramente Cuba que ya no me quiere... A partir de un momento me empezaron a llegar señales que desmentían esas dudas -conversaciones con la embajadora en Madrid, Isabel Allende, y mensajes que llegaban. Y yo decía: bueno, las cosas finalmente no se han perdido, no se han roto)

https://ww.youtube.com/watch?v=BpPFKuphJ2c&feature=related (Emir Kusturika, músico y reputado cineasta serbio. En el 2005, fue uno de los pasajeros del tren anti-bush que marchó por la Argentina, junto a Maradona, Chávez y Silvio Rodríguez, entre otros. Fue en la Cumbre de las Américas en la que se condenó la exclusión de Cuba y se mandó al ALCA al caraj)

https://ww.youtube.com/watch?v=Nw5bABBe1C8 (Michael Moore, director de cine y escritor anti-bush. Comprometido con el pueblo estadounidense es un luchador contra la guerra y contra los poderosos, a diferencia de otros presuntamente progres que le acusan de demagógico y utilizar un estilo hollywoodiense, por conjugar panfleto político (¡larga vida al panfleto!) y entretenimiento. En uno de sus programa de televisión de sátira política se hizo un concurso; consistía en comprobar donde atendían mejor a un convaleciente, para lo cual llevaron camarógrafos a una sala de primeros auxilios de Fort Lauderdale, a Toronto y a La Habana. El concurso lo ganó Cuba, pero la cadena impuso que el premio fuera para el segundo, así que hubieron de dárselo a Canadá. Recientemente con dos años de retraso y con una campaña anti-moore auspiciada por google llega a España su último documental sobre el sistema sanitario estadounidense y los seguros Sicko)

https://ww.youtube.com/watch?v=qZS0U9RSxSE (Ramón Chao, periodista gallego exiliado en Francia durante el franquismo. Colaborador habitual de Le monde diplomatique, fue censurado junto al director del periódico francés I, Ramonet en La voz de Galicia y en medio de las protestas de numerosos intelectuales el propietario del diario prescindió de sus servicios tras haber "invitado" al director a firmar su dimisión. Padre del popular músico Manu Chao, durante el exilio en París, dirigió emisiones radiofónicas en gallego que fueron prohibidas por Franco. También fue corresponsal de la revista Triunfo)

https://ww.youtube.com/watch?v=zGx79EfNORA&feature=related (Ignacio Ramonet, fundador de ATTAC y promotor del Foro Social Mundial, publicó en 2006 Fidel Castro: Biografía a dos voces, extensa biografía que recoge más de 100 horas de entrevista con el líder cubano)

https://ww.youtube.com/watch?v=PDyou1Dd11o&feature=related (Carlos Tena, periodista y crítico musical español. Ha sigo una personalidad importante en el mundo de la cultura española y la lucha contra la casposidad. Empezó en la radio y llevó a buen puerto (mientras le dejaron) distintos espacios dedicados a la música. Actualmente reside y trabaja en Cuba, donde dice que quiere ser enterrado. Como anécdotas curiosas, decir que el PSOE suspendió uno de sus programas de tv. en el 82 por el escándalo que causó la emisión del videoclip del grupo pionero de punk femenino, Vulpess, Me gusta ser una zorr. El mismo año también suspendieron otro de sus programas, esta vez de radio, por una alusión de Tena al Valle de los Caídos. Fue multado entre 1973 y 1978, con suspensión de empleo y sueldo por su militancia en el PCE.)

https://ww.youtube.com/watch?v=8kiY9REvQ1s&feature=related (Gore Vidal, escritor norteamericano. Fue perseguido durante la 'caza de brujas' por sus ideas progresistas y militantancia homosexual. Aunque tiene una vasta obra literaria y de crítica, es más conocido por sus ensayos de carácter político donde denuncia la política imperial norteamericana. Como curiosidad: fue uno de los guionistas de Ben-hur, película protagonizada por Charlton Heston y en la cual hay una escena donde se sugiere, aunque de forma deliberadamente velada, la homosexualidad de sus protagonistas. El director y Vidal eran secretos compinches, cosa que enardeció, al tener constancia de ello, al futuro presidente de la Asociación Nacional del Rifle).

https://ww.youtube.com/watch?v=FINkumOzcKU (George Galloway, político y parlamentario británico. Fue expulsado el partido laborista en 2003 por oponerse vehementemente a la invasión de Irak por parte de EEUU y sus aliados. Entonces fundó el partido Respect (coalición izquierdista formada por grupos pequeños). Ha denunciado con la misma firmeza las fechorías de Israel contra el pueblo palestino y El Líbano. Tras la última agresión genocida del estado sionista. Condenó la política de aislamiento al gobierno legítimo de Hamas y ha dicho que hay que respetar la soberanía del pueblo palestino.)

https://ww.youtube.com/watch?v=3_TymEJjJug&feature=related (Aleida Guevara March, una de las hijas del Che, militante del Partido Comunista Cubano. Siempre le preguntan por la relación entre su padre y Fidel y ella siempre responde lo mismo: chismes. Cuando El Pais lanzó su infame editorial llamando al Che terrorista, Aleida dijo que es normal que su padre coseche tantos enemigos, ya que es un muerto muy vivo al que temen los poderosos)

https://ww.youtube.com/watch?v=mx09Rhrsdu8 (Belén Gopegui, novelista marileña e hija del científico aeroespacial Luis Ruiz de Gopegui, en 2004 publicó El lado frío de la almohada, una novela de intriga y espionaje con la invasión de Irak y los fusilamientos de los secuestradores en Cuba durante 2003 como telón de fondo. Nada fuera de la normalidad hasta que en una entrevista para El País, Gopegui dice compartir en la vida real muchas de las cosas que dice en la novela y manifiesta que defender la revolución cubana es políticamente incorrecto y se pregunta qué ha ocurrido para que parte de la izquierda española haya abandonado a Cuba. Entonces, salió todo el fuego a discrección de Prisa (también de otros), desde Rosa Montero y otras tontitas y tontitos del sistema y del dólar.)

https://ww.youtube.com/watch?v=rsLqvnKz-5s&feature=related (Cindy Sheehan. Es la Madre-coraje estadounidense, vocera de la paz y del renovado movimiento anti-guerra norteamericano. Implacable contra la administración Bush, Chenney y Rumsfeld, que tantas muertes y desgracias han causado fuera y dentro del Imperio, llevando a miles de jóvenes a matar y a morir en una guerra de expolio para beneficiar al gran capital oligárquico yankee-sionista. Ha viajado a Cuba, a pesar de las restricciones de Washington y el peligro de ser severamente sancionada, para conocer la realidad de la isla de primera mano y manifestarse por el cierre de Guantánamo.)

https://ww.youtube.com/watch?v=lLJhKpBYgpc&feature=related (Danielle Miterrand, ex primera dama de Francia, viuda del que fuera presidente socialista François Miterrand, preside la fundación humanitaria France Libertés. Se ha pronunciado en favor del subcomandante Marcos y los pueblos indígenas latinoamericanos, así como por los derechos del pueblo kurdo.)

https://ww.youtube.com/watch?v=Ntmhzl3rp1k&feature=related (Eva Forest, fallecida en 2007, además de editora, ha sido una activista por los derechos humanos y contra la tortura. En los 70 colaboró estrechamente con ETA. Después sólo ha defendido la vía política para alcanzar una solución al llamado conflicto vasco y se ha movido en la esfera abertzale, sin excluir al resto del amplio espectro de la izquierda, como se refleja en la editorial que dirigía)

https://ww.youtube.com/watch?v=XKZ32cLylaY&feature=related (Nadine Gordimer, escritora sudafricana, premio nobel de literatura en 1991. Luchadora contra el apartheid, siempre ha recordado el papel decisivo que jugó la revolución cubana en la derrota del régimen segregacionista.)

https://ww.youtube.com/watch?v=J6PfnUTQ92Q&feature=related (Rigoberta Menchú, activista guatemalteca de los derechos humanos, buena parte de su familia fue torturada y asesinada por los escuadrones de la muerte entrenados por los EE.UU. en la campaña de "tierra arrasada". Tras sus inicios en el Comité de Unidad Campesina (CUC), hubo de exiliarse a México y Nicaragua. Se impregnó de la teología de la liberación que compaginaba con la tradición maya y la resistencia popular marxista. Tras varios viajes como emisaria de la ONU, tras su regreso fue inmediatamente encarcelada, y hubo de exiliarse de nuevo. En 1992 se le concede el premio nobel de la paz y universaliza la lucha indígena.)
Puntos:
07-08-09 16:47 #2891538 -> 2890615
Por:leviatan23

RE: una reflexion sobre cuba
se acabó la diversion,llegó el comandante y mandó parar.ahora que estamos en la pre-feria,recuerdo las canciones de la verbena cuando tocaba la banda de Antonio el musico,algunas de ellas dedicadas al Che...de tu querida presencia,comandante Che Guevara...Si no las conoces,(es que son del año la rasca,como dicen algunas),podrias pedirle las letras a Antonio o a algunos de sus hijos,para que veas que el buen gusto no esta reñido con la defensa de la ideologia revolucionaria,y no como los grupos esos que escuchas tu,y de cuyos nombres no quiero acordarme.anda, hazlo y luego las copias aqui,que se ve que a ti te gusta teclear.lo dicho,que sea para bien,y hasta otra.ah! y un saludo a nuestros musicos de toda la vida,que me parece que nunca se les ha reconocido lo suficiente el trabajo bien hecho durante tantos años.
Puntos:
08-08-09 20:15 #2899308 -> 2891538
Por:No Registrado
RE: una reflexion sobre cuba
Eso de la Revolución está muy bonito cuando se necesita cambiar algo. Para tí no es necesario ser revolucionario en nuestros días en esta país? No, seguramente, porque eso supondría fastidiar al PSOE. que es el que oprime al pueblo en realidad. ¿Como se va a hacer la revolución contra los que se proclaman revolucionarios? Eso sería un pecado capital contra las leyes del progreso... Que equivocados estais, pero ya os caeréis solitos del guindo.
Lo de Cuba es harina de otro costal: empezó muy bien, derrocando al tirano que oprimía al pueblo en los años 50 del siglo pasado, con la connivencia de EEUU. Pero con el tiempo se repitió la historia y el revolucionario se convirtió en tirano, porque el poder corrompe a todos, sean de la ideología que sean, porque cuando el color que impera es el del dinero, ya nadie se acuerda de rojos, verdes o azules.
Revoluciones son necesarias más amenudo, pero contra todos los que hay que revelarse, independientemente de quién sea o como se autoproclame. Hernesto "Che" Guevara, lo sabía bien y no se quedó en Cuba para ver como su lucha no había valido para nada; prefirió morir luchando, de pie, que vivir exclavizado al poder de rodillas.
"Pepito Grillo"
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
AMPA_EDUCALIA: Mesa redonda sobre la violencia de género. Por: AMPA_EDUCALIA 25-11-12 23:15
AMPA_EDUCALIA
0
dia de reflexión. Por: corchuodecasta 21-05-11 19:14
14300
1
Pregunta sobre estado de carretera Por: No Registrado 28-09-09 19:58
No Registrado
3
Más sobre el Castillo de El Vacar. Por: Digoyo 04-07-08 09:46
Digoyo
2
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com