Foro- Ciudad.com

Villafranca de Córdoba - Cordoba

Poblacion:
España > Cordoba > Villafranca de Córdoba
07-11-11 00:10 #9062350
Por:perea234

El futuro del Per
Llegan las elecciones y resulta extraño el aspecto de nuestras calles en cuanto al escaso número de contratados para el empleo público se refiere.
Qué está ocurriendo? Es la crisis la que a todo alcanza o quizás es debido al nuevo gobierno local que encuentra dificultades para actuar como en otras ocasiones. Es evidente que en su nueva configuración ha quedado sujeto a un equilibrio desconocido e incluso imprevisible pocos meses atrás. Por tanto, es obvio también que la nueva política y los criterios de su gestión también sean diferentes.
Y cómo no, el Per. Este no iba a ser la excepción, al contrario, ese granero de votos tan hábilmente diseñado, tan traído y llevado a la vez, se convierte en el muñeco del pin pan pun al que todos dirigen sus dardos, pues llegado el momento se le entra a degüello o se le engorda compulsivamente.
Y los jornaleros, que también salen en la película, de primeros actores como debiera ser quedan relegados a un papel muy difuso y lejano
y es que ellos no pertenecen a ningún colectivo selecto ni mde alto estanding que un simple estornudo se dejara sentir en los confines más apartados. No, nuestro grupo, el de jornaleros es ese de gente anónima, forzada y ruda cuya protesta consiste en el pataleo de no verse salir en las listas del paro y el consuelo es el de verse señalado por el dedo generoso de quien reparte favores, función ésta del rancio señorito otras veces y cuyo relevo gustosamente hoy se prestan a tomar los señores alcaldes y funcionarios de turno.
Pues alguna vez alguien se ha dignado a sacudir el polvo de esas listas, a hacerlas públicas y verificar su correcto uso?
Nada se ha hecho ni se espera. Sencillamente porque todo ello viene a estar envuelto en ese catálogo de materia reservada en donde es lícito la deisposición caprichosa y arbitraria a la vez que la ausencia de toda explicación.
Pero ahora parecen venir los de la "motosierra" (así llamados por insigne prócer) que si tienen voluntad de poner en uso el dicho aparato excusas no les han de faltar y además un detalle que no ha de pasar inadvertido: pues si el Per que tan sútilmente ha dejado probada su eficacia como reclamo electoral, ahora, que ellos pueden venir y para ello no han necesitado dicho recurso, ya veremos el muñeco para qué sirve
Puntos:
09-11-11 12:51 #9075920 -> 9062350
Por:ahora+migajas

RE: El futuro del Per
que os dedicais al corta y pega descarao no?
ya me sonaba esta parrafada y es que creo que amigo perea, ya la habia pegado un amiguete de la cuerda antes.
yo puedo copiar y pegar un video, una cita, un artículo, una definición, pero no lo hago propio.
si es que...
para las elecciones municipales lo que llamaba la atención era el ELEVADO numero de personas contratadas, pero ahora ve a pedirle que te va a decir, pues haberme votao¡
para poder seguir dando migajitas, pitas, pitas y conformarse con trabajos de dias en vez de exigir puestos estables y ordenados.
si es que la izquierda...
Puntos:
10-11-11 21:25 #9085818 -> 9075920
Por:perea234

RE: El futuro del Per
He de aclarar que el asunto "El futuro del Per" ya ha aparecido en ocasión anterior, pero, antes y ahora, en ambas ocasiones soy yo quien suscribe. Por tanto, nada de cortar y pegar. El motivo de esta circunstancia ha sido problemas en la línea de teléfono. Mis excusas pues por los malos entendidos suscitados.
Y me alegro de que la solución se haya resuelto en mayor brevedad de lo esperado por dos razones: Primero, para responder yo, segundo, para aliviar al amigo Migajas de su intriga, aunque más bien parece que su sola preocupación sea saber si el autor había sido galgo o podenco, sin importar demasiado el contenido de la cuestión.
Pues consta que el escrito primero, independiente de su firma, estuvo expuesto bastantes horas, suficientes para ser respondido si tan interesado estaba, pero se ve que el efecto de la parrafada debió resultarle como una bofetada y tan aturdido hubo quedado que ni "mu" había musitado.
Sin embargo, he aquí que como el boxeador tozudo y noqueado continúa en sus trece y sólo aguarda el golpe bajo, es decir, el cuento del corta pega. Asimismo rehuye la confrontación directa, es decir el asunto Per, sobre el que no vuelve a decir ni "mu". Porqué? No me interesa y tampoco me interesa perder el tiempo al dirigirme a quienes, como tú, merodean con argumentos retorcidos y torticeros para dar el golpe del "buitreo".
Quiero subrayar que la primera vez que me he dirigido al foro lo he hecho de forma respetuosa, aunque algunos asuntos susciten la polémica con sólo mencionar su nombre.
Recordar asimismo que no he hecho alusión a nadie en particular, precisamente por el respeto que merece esta plaza pública y que ojalá, entre todos los bienintencionados sepamos mantener desde la discreción que el anonimato noss permite.
Los manipuladores y falsos agoreros ya tienen sus chiringuitos y esos sólo a ellos interesa
Puntos:
11-11-11 00:11 #9086966 -> 9085818
Por:ahora+migajas

RE: El futuro del Per
No Perea, ruego me disculpes tu si eres el mismo, que ha puesto el mismo texto, pero, permitemé que te conteste,
lo leí la primera vez, la segunda antes de contestar y tu respuesta a mi contestación, también.
quieres saber mi opinión sobre el per? ahí vá
Será válido cuando se limite al ambito agrícola, no al municipal por lo que hay que cambiar normativas de concesión y limitación en tiempo, no es un fin en sí, que debe de perpetuarse en el tiempo sino un medio de subsistencia, porque es como la ayuda familiar o renta de 400 euros imaginais tenerla de por vida? o el paro del régimen general, si fuera para siempre? no crees que habría algo más de economía sumergida?
Te cuento mi experiencia
a mi no me concedian becas de estudios con asignación completa porque como mis padres tienen nómina y declaran todo, pues entre los dos se pasaban de renta¡¡(privilegiada clase media, no?), así que me iba y venía en bus mientras un compañero con el dinero de la beca le echaba gasolina al coche, porque con sus padres parados,cumplian todos los requisitos para beca, cobraban el per, lo que no sabía es que también trabajaba en un taller mecánico bajo cuerda y su madre limpiaba casas también cobrando el per.
Cuantos casos se dan así?
la izquierda predica que se pagen impuestos y se mantenga el per, claro¡¡ para que sean ellos quienes eludan los impuestos cuando además tengan otros quehaceres.
si quieres más opiniones aqui tienes la de Manuel del Pozo para Expansión el 2 de febrero de este año, espero te interese y lo leas completo si tienes a bien, disculpa si en algo te ofendí y buenas noches.

"Porque no existe un sistema de subsidios más perverso, injusto y anacrónico que el ideado por Felipe González en 1984 con la excusa de evitar que los agricultores andaluces y extremeños emigrasen fuera de sus comunidades".

La verdad es que el expresidente lo hizo por razones electorales, y le ha funcionado bastante bien porque el PER (Plan de Empleo Rural) ha servido para que Andalucía y Extremadura se conviertan en los grandes graneros de votos del PSOE.

El PER es como un club en el que hay que cumplir dos requisitos indispensables para entrar: hay que ser agricultor y vivir en Andalucía o Extremadura. Si usted vive en Cuenca o es albañil en Sevilla, lo sentimos pero no puede acceder a este club. Para darse de alta en el PER hay que pagar 70 euros –el llamado sello del campo– y a cambio el socio tiene derecho a seis meses de desempleo por cada 35 días trabajados (hace unos meses esta cifra se redujo a 20 días para los afectados por las inundaciones). Cualquier trabajador normal tiene que haber cotizado año y medio para tener derecho a esos seis meses de subsidio.

Un jornalero andaluz que hubiera empezado a trabajar el 1 de enero de este año ya habría cubierto las 35 peonadas, con lo que podría cobrar el PER durante los próximos seis meses. Es verdad que el jornalero sólo cobraría 420 euros al mes de subsidio –la mitad de lo que percibe un desempleado normal–, pero el sistema es tan perverso que provoca una gran picaresca. Hay empresarios que firman jornales como si se hubiesen efectuado para cobrar el subsidio, y hay muchas personas que trabajan en la economía sumergida mientras están cobrando el PER.

Lejos de suponer un aliciente para fomentar y aumentar el empleo rural, lo que en realidad consigue el PER es aletargar y adormilar a una población que al final se acostumbra a vivir del subsidio y a no esforzarse en la vida. El PER es el culplable, por ejemplo, de que en muchos pueblos de Huelva no se encuentre mano de obra para recoger la fresa cuando es la comunidad líder en número de parados.

La pervivencia de este subsidio agrario es un contrasentido cuando en España se están recortando inversiones, se reducen las prestaciones sociales, se rebajan los sueldos y se aumenta la edad de jubilación, todo ello para evitar que el país sea intervenido. El PER cuesta al día más de dos millones de euros (750 millones al año) y del sistema se benefician 150.000 personas en Andalucía y Extremadura. Hay familias enteras que subsisten gracias al PER.

Muy pocos políticos se atreven a cuestionar el sistema por el coste electoral que ello supone. El líder del PP andaluz, Javier Arenas, lo defiende por razones obvias, mientras Esperanza Aguirre llegó a decir que “el PER es utilizar dinero de los contribuyentes para dar pitas, pitas, pitas”.

El presidente de Sacyr, Luis del Rivero, comentó que “el PER es un sistema que fomenta la vagancia”, y esto le pudo costar muy caro porque acto seguido UGT y CCOO pidieron a los alcaldes que no contrataran obras con Sacyr.

La idea de suprimir el PER despierta especial susceptibilidad en Andalucía y Extremadura, ya que en estas regiones el sector del campo representa una parte fundamental de su economía. Pero es algo que hay que afrontar, y no sólo por el coste para las arcas públicas, sino por el adocenamiento y el conformismo que supone para los ciudadanos un subsidio de este tipo.

En su libro Contra la cultura del subsidio, el analista económico Marc Vidal ataca duramente lo que denomina microburguesía low cost, ciudadanos conformistas sin ambición por crecer cuyo único objetivo laboral es convertirse en funcionarios. Se trata de un modelo existencial promovido por Papá Estado que coarta la iniciativa y que es el culpable de que seamos el país con menos emprendedores de la OCDE.

Si no somos capaces de promover el espíritu emprendedor, nos encontraremos con una amplísima clase social, con una capacidad de consumo cada vez más limitada, que se considerará satisfecha por comer en el Pans & Company, viajar con easyJet, montarse sus propios muebles de Ikea y cobrar el PER.
Puntos:
11-11-11 09:13 #9087591 -> 9086966
Por:chato2

RE: El futuro del Per
¿Por qué el subsidio agrario se cobra en Andalucía y en Extremadura? Se trata de una prestación por desempleo aprobada en 1984 para los afiliados al Régimen Especial Agrario de la Seguridad Social (Reass) de Andalucía y Extremadura, comunidades con una alta dependencia de la actividad agraria y elevadas tasas de paro en las zonas rurales. De los 800.000 jornaleros del país, unos 600.000 eran de estas dos regiones. En 2003 se creó la renta agraria como prestación dirigida a los jornaleros que fueron excluidos del subsidio agrario por los duros requisitos impuestos por el polémico decretazo del Gobierno del PP, de mayo de 2002.

- ¿Cuánto se cobra en el subsidio agrario? La prestación media recibida es de 512 euros mensuales durante seis meses, a lo que hay que descontar los 86 euros mensuales de la cotización (cartilla agraria) que deben abonar los jornaleros. El ingreso neto es, pues, de 426 euros al mes (en torno al 80% del Salario Mínimo). El número mínimo de peonadas (jornales) que tienen que acreditar es de 35, aunque el año pasado se redujo de manera excepcional a 20 por los efectos climáticos en el campo.

- ¿Cuántos jornaleros cobran el subsidio agrario? En agosto de este año lo cobraron 151.536 personas, de las que 131.991 eran de Andalucía. De esta cifra, más del 60% son mujeres. Además, otras 36.000 personas cobran la Renta Agraria. Desde antes de la actual crisis económica, en 2007, el número de beneficiarios del subsidio se ha reducido en un 15,4%, mientras que los perceptores de otras prestaciones por desempleo en toda España han crecido un 103,65%.

- ¿Cuál es el coste del subsidio agrario? En agosto de este año, el coste mensual fue de 60,4 millones, siete millones menos que en 2007, antes de la crisis. El peso relativo del subsidio respecto al resto de prestaciones en el país se ha reducido del 5,06% de antes de la crisis al 2,46%.

- ¿Qué es el antiguo Plan de Empleo Rural (PER)? Es un programa anual de inversiones en el medio rural aprobado junto al subsidio agrario en 1984 dentro del paquete de ayudas al medio rural andaluz y extremeño. El antiguo Plan de Empleo Rural (PER) pasó a llamarse en 2002, tras la reforma del sistema introducida por el Gobierno del PP, Acuerdo para al Empleo y la Protección Social Agraria (Aepsa), y la denominación actual es Programa de Fomento de Empleo Agrario (Profea). En 1996 se amplió a Castilla-La Mancha, Castilla y León, Comunidad Valenciana, Murcia, Canarias y Aragón, aunque estas no tienen subsidio agrario.

- ¿Cuál es el coste del PER? El Gobierno andaluz esgrime que la aportación anual es de 147 millones (financia los materiales de obras), y que solo en Barcelona el coste de todas las prestaciones por desempleo en agosto fue de 328 millones.
Puntos:
11-11-11 09:34 #9087653 -> 9087591
Por:9mayo1945DENPOBEDY

RE: El futuro del Per
Que no chato,que no te enteras,que aqui los unicos que tienen derecho a cobrar subsidios son gente como fabra,que ha recibido emolumentos superiores 70 veces a su salario declarado como presidente de la diputacion.

Tambien tienen derecho a aumentar su poder adquisitivo la señora Esperanza Aguirre,que dijo hace unos años que con 800.000 de las antiguas pesetas mensuales no tenia para llegar a fin de mes.

Todo ello para poder lucir sus modelitos horteras.
Puntos:
11-11-11 09:44 #9087699 -> 9087653
Por:9mayo1945DENPOBEDY

RE: El futuro del Per
ah,por cierto,se me olvidaba migajones¿cuanto cobra Arias cañete en subvenciones agricolas?.

Es normal que las perciba,se lo ha ganado con el sudor de su frente.

Si tras la argumentacion del "descamisado" +migajas,hay algun obrero que vote al PP,se va acumplir el dicho:

Eres mas tonto que un obrero de derechas.
Puntos:
11-11-11 11:02 #9088010 -> 9087699
Por:GUADALQUIVIRazul

RE: El futuro del Per
De acuerdo contigo,9 de mayo y repito: No hay mas tonto que un obrero de derechas.
Puntos:
11-11-11 11:47 #9088189 -> 9087699
Por:ahora+migajas

RE: El futuro del Per
jajaja..que tonto soy, porque soy de derechas y a lo mejor quiero ser algo más que obrero.
acabáis de insultar a millones de personas que como no piensan como ustedes..son tontos.burrrrl¡
si es que sois como niños.
no sabía que hablaba con gente tan inteligente, o sea de izquierdas no?
jaja
por favor y los no obreros, o sea la clase dirigente de la izquierda, que son..los más listos¡ espabilaos digo yo, como el LLamazares y su fondo de pensiones privado.
Hablamos del per o de las subvenciones?
a mi me dá igual, como soy tonto, si quereis hablamos de las subvenciones de la junta,perdón..voy a recogerme la baba¡jaja
Puntos:
11-11-11 17:17 #9089806 -> 9087699
Por:9mayo1945DENPOBEDY

RE: El futuro del Per
Hay cosas que no son malas en si mismas,sino que dependen de como se utilizan.

El PER y el Subsidio agrario ha sido un instrumento que ha nivelado las rentas de jornaleros y pequeños agricultores en Andalucia y Extremadura,aunque no deja de ser un mal menor,ya que ha sido utilizado por muchos alcaldes del PSOE,delPP y alguno de Izquierda unida(no me duelen prendas reconocerlo)como instrumento de dominacion politica,si me votas te doy 15 dias mas que los que no me son afines,pero en general ha tenido efectos positivos.

El problema de estas dos comunidades es que siguen teniendo una estructura fundamentalmente latifundistas,con una propiedad agraria muy concentrada en pocas manos.

Facil seria describir aqui los nombres de los grandes latifundistas de esta tierra,cosa que voy a obviar,pero si dare un dato:

Ni siquiera en la epoca de la republica,donde la concentracion de la tierra en forma de latifundio llegaba al 48 por ciento,habia tal cantidad de tierra concentrada en tan pocas manos como ahora,donde la concentracion llega al 52 por ciento.

Puedes ver las operaciones especulativas de Mario conde en lo que se refiere a su adsquisicion de olivares en Jaen,todo con fines puramente especulativos.

Por cierto el ladron este es uno de los fichajes favoritos en intereconomia,tu cadena favorita.

A Sarcasmo suena que hagas un llamamiento contra la cultura del subsidio,cuando "el corto" trae en su programa electoral subvenciones encubiertas a empresarios por tres mil euros o rebajas de cotizaciones sociales,que no son mas que subvenciones encubiertas.

Eso si,las camuflareis con el tipico lenguaje al que nos teneis acostumbrados,estimulos a emprendedores,semillero de empresas,pecunio para los iniciadores o ayudas al estimulo.

Mientras estas regiones siga la propiedad de la tierra concentrada en pocas manos,el PER y el Subsidio agrario,no dejaran de ser mas que una ayuda necesaria.

El dia que los jornaleros accedan a la propiedad de la tierra,a lo mejor se vuelven tan conservadores como tu o mas,pero mientras ese dia llegue deja que la gente tenga acceso aun minimo de asistencia.
Puntos:
12-11-11 09:07 #9092645 -> 9087699
Por:ahora+migajas

RE: El futuro del Per
el dia que accedan a la tierra,será el día que decidan ser algo más que obreros, arriesgar y comprar o arrendar y ser agricultor autónomo, lo que pasa es que no todo el mundo se atreve, o vale, o simplemente tiene suerte y triunfa, claro, despues de muchos años de trabajo.
Lo que se pone en duda con el Per también es el conformismo.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
candidatos futuros Por: No Registrado 14-03-15 15:43
No Registrado
10
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com