Foro- Ciudad.com

Villa del Río - Cordoba

Poblacion:
España > Cordoba > Villa del Río
06-09-10 19:52 #6044990
Por:Chejov

Crisis
¿Crisis, que crisis?, que gran álbum de Supertramp. Era la primera vez que escuchaba la palabra, crisis, y que conste que no es por nada especial, sino porque estaba en ella desde que nací, y como yo la mayoría de los paisanos estábamos subscrita a ella. Yo pensaba en mi ignorancia que cuando algo estaba en crisis es porque había cambiado el rumbo de una enfermedad, o un cambio de orden físico, histórico o espiritual, o cuando uno o más dimitían de sus cargos en empresas que parecían importantes, etc., pero la crisis que simboliza la escasez, carestía o situaciones difíciles y complicadas, eso para mí no era crisis, era tal como vivía sin más. Por eso cuando hablamos de crisis y veo esos pedazos de coches conducidos por unos imberbes a ver cuál de ellos es más potente y tiene más decibelios de sonido , veo que una gran parte de nuestros jóvenes no han sabido aprovechar el estado de bienestar para formarse adecuadamente y estar prevenido contra la “crisis”, (niño con dieciséis a trabajar que hay que traer dinero para la casa, para comprar un apartamento o niño que tenemos que comprar unos olivillos, o niño, tu qué vas a estudiar si tu no vales para eso), veo esos pedazos de hipotecas que dan miedo solo con pensarlo, (hasta los 70 años pagándole al banco, que por si fuese poco es el autentico culpable del problema), observo esas casas atiborradas hasta del último detalle por supuesto, no falta ningún electrodoméstico, pero eso sí, de última generación y de marcas buenas. Y bajando al pueblo, veo también un pequeño monopolio del mueble sin cobertura comercial, sin ideas, sin diseño, donde se ha vivido estupendamente en los años de vacas gordas, pero sin ninguna previsión de futuro y a vivir que esto es eterno. Hoy la culpa la tiene el gobierno del país que no ha sabido gestionar la crisis, esa crisis de precariedad, claro que también otros gobiernos están en la misma situación, los franceses, los ingleses, los alemanes, por decir algo, que no tiene ninguna excusa. Lo que no me creo, es que haya cuatro millones y medio de parados, bueno perdón sí me lo creo, cuatro millones y medio que están apuntados al paro, pero no parados, porque si no esto hubiese estallado ya hace tiempo y no estalla, porque hay una economía sumergida, que mantiene al personal callado y dentro de lo que cabe contento. Metamos la mano en el pecho y solitos encontraremos la solución del problema en el que todos somos parte, como parte somos de la solución. En fin que me sigo acordando de Supertramp, que bueno ese disco y que buenos ratos pasamos oyendo esa música.
Guen día pa tos
Puntos:
06-09-10 19:57 #6045035 -> 6044990
Por:colacado2003

RE: Crisis
No confunda los malos habitos adquiridos por los mortales , con una realidad cierta y palpable.
ENHORABUENA POR EL JARDIN DE LOS CEREZOS
Puntos:
07-09-10 11:28 #6048405 -> 6045035
Por:vipera

RE: Crisis
Solo por el morbo del conocer, colacado, Sativa o Indica?
Puntos:
07-09-10 11:39 #6048468 -> 6048405
Por:colacado2003

RE: Crisis
Sin lugar a dudas , rudelaris
Puntos:
07-09-10 11:45 #6048507 -> 6048468
Por:colacado2003

RE: Crisis
Es pequeñita y facil de ocultar.
Puntos:
08-09-10 08:07 #6054525 -> 6044990
Por:redmadera

RE: Crisis
Yo diría que “CRISIS” es la que están viviendo estos.
Los guantazos, traiciones, se suceden cada día en esta lucha de “titanes”.
Lo siento Rafa Velasco, algún día te tocará sigue progresando. Por Blanco yo no me preocupo, entre el puestecito de (su mujer) y algo que encontrará el por ahí tendrán para seguir viviendo.
Lo de los cordobeses, si llegara a salir Durán “esto si que es grave”, en fin esperemos que no sea así. Aunque vuelvo a decir lo mismo que con las candidaturas de nuestro pueblo, los cordobeses lo tienen muy pero que muy crudo.

La máquina de picar carne de candidato del PSOE se cobró ayer una nueva víctima. Deudo de Saturno devorando a sus hijos, el portavoz municipal Rafael Blanco quedó orillado de la actualidad política local en favor del secretario provincial, Juan Pablo Durán Sánchez (Córdoba, 1964), quien tendrá la encomienda del partido de convertir a los socialistas en segunda fuerza política o, lo que es lo mismo, en desbancar a Izquierda Unida como partido preferente entre la progresía cordobesa (técnicamente, le encarga ganar la Alcaldía aunque esa sea con las proyecciones estadísticas en la mano una posibilidad remota). La dirección local, encabezada por Francisco García, decidió formalmente que sea el apellido Durán quien esté en primer lugar de las listas de las municipales de 2011, culminado con estrépito y estrambote el affaire Moratinos.

No hubo papelillos ni suelta de globos. Ni música atronando en los equipos de música o aplausos, como es habitual en este tipo de cosas. Ni siquiera misterio. Durán -a quien se señala como futuro inquilino del Palacio de la Merced, sede de la Diputación, repitiendo el modelo Salinas- ha trabajado de puertas adentro del partido durante meses para reunir en una sola vara de mando el poder orgánico y la representación institucional, que hasta ahora han ido paralelos (juntos pero sin juntarse) en la casa del puño y la rosa. Ayer, el día fue discreto y silencioso. Café a primera hora entre Durán, García y Rafael Velasco, número dos del socialismo andaluz. Después, comida con los poderes fácticos de las agrupaciones. Al término de la tarde, en el hotel Oasis (en el Sector Sur, feudo duranista por excelencia), se vio la comisión ejecutiva local (12 de sus 20 miembros) para dar carta de la naturaleza a la opción mayoritaria que no tiene otra que salir por aclamación o mayoría búlgara en las distintas reuniones pendientes hasta el día de Nuestra Señora de la Fuensanta, copatrona de Córdoba.

García, que no es hombre de alharacas, afectación ni aspavientos, realizó la presentación con las palabras justas. "Es el mejor acuerdo que se podía adoptar", dijo el delegado de Obras Públicas, quien ha padecido en carne mortal y con silencio cartujano todo el proceso de la candidatura. Anunció que Durán era el electo porque todos los presentes han convenido en que se trata de la mejor opción. La cuestión es singular porque, en realidad, sólo Blanco se había postulado (convirtiendo en hecho inédito la elección de un aspirante que, en puridad, no lo era) antes del no definitivo de Moratinos, sobre el que existía el consenso de que era el mejor para el puesto, según dijo el líder socialista andaluz, José Antonio Griñán en la Ser. "No hay mal que por bien no venga porque el candidato que van a elegir las agrupaciones locales, como bien se ha expuesto en la ejecutiva provincial, será de Córdoba, trabajará por Córdoba, para Córdoba y desde Córdoba", dijo ayer Rafael Velasco en Sevilla antes de que se cumpliese con la formalidad de la reunión de la comisión ejecutiva municipal.

Francisco García bailó en esta ocasión con una fea muy fea. Y es explicar por qué uno sí (Durán) y otro no (Blanco) sin ahondar en heridas abiertas. En primer lugar, y así se le dijo a los secretarios de agrupaciones, Durán es el hombre, el que tiene el apoyo de la dirección andaluza y la federal. En segundo lugar, "dentro de las opciones existentes es el mejor para representar al partido" en los cuatro años que vendrán tras las duras municipales del año que viene. En tercer lugar, "Durán no es inferior intelectualmente a nadie" (sic) y, por último, "no tiene menos pedigrí cordobés que el resto", algo evidente en el caso del diplomático Moratinos.

El partido reconoce en esta ocasión que las encuestas tienen el valor que tienen, frente a lo que acontece en otros lugares donde se le otorga la capacidad de legitimar unas elecciones primarias. Aquí, Durán, quien tiene menor grado de conocimiento que Blanco por razones obvias de exposición pública, recibe el encargo de examinarse ante el censo cordobés porque se adecua a las necesidades de consenso interior de los que poseen carné socialista.

Una de las derivadas de esta decisión es que el PSOE llega a su tercer candidato en las últimas tres convocatorias electorales (José Mellado, Rafael Blanco y Juan Pablo Durán). La razón de tanto cambio, uno de los problemas del PSOE para fijar su mensaje en la capital, se encuentra en un hecho bastante simple, según Francisco García: los resultados han sido tan exiguos que han impedido la consolidación de un liderazgo estable. "Son los que son", dijo en referencia a los magros resultados del PSOE, que lleva ocho años clavado en los cuatro concejales.

En la reunión de ayer para realizar la proposición del candidato, estaba el senador Antonio Hurtado, quien fue descabalgado por la dirección en favor de Rafael Blanco en otra de esas decisiones singulares. Sorpresas que da la vida.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
PRONTO ACABARÁ LA CRISIS Por: el-tio-la-ista 01-12-10 13:54
Elcensurao
1
A los que nunca le afectará la "crisis" Por: redmadera 09-08-10 20:12
redmadera
0
COMO LA PROGRESÍA SOLUCIONA LA CRISIS Por: No Registrado 08-02-10 16:58
No__Registrado
1
LA NUEVA PROGRESÍA DE IZQUIERDAS, SIEMPRE DANDO EJEMPLO DE AUSTERIDAD ANTE LA CRISIS ECONÓMICA. Por: No Registrado 17-07-09 20:52
No Registrado
0
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com