Foro- Ciudad.com

Pedroche - Cordoba

Poblacion:
España > Cordoba > Pedroche
23-03-11 09:39 #7343888
Por:ANSARBUEY

¿Irak 2003? ¿Por qué no España 1936?
En las aguas de este río no nos habíamos bañado. La intervención militar en Libia no es, ni en el fondo ni en la forma, comparable a la invasión de Irak en 2003. Resulta penoso escuchar a progresistas de buena fe efectuar tal equiparación. Si son españoles, cabría incluso sugerirles que, aunque Heráclito tenía razón y uno nunca se baña dos veces en las mismas aguas, si de lo que se trata es de buscar antecedentes para ilustrar el debate, pensaran más bien en la España de 1936. Entonces, la política de no intervención adoptada por Francia y Reino Unido supuso que nuestras fuerzas democráticas combatieran en manifiesta situación de desigualdad militar con los franquistas y, en consecuencia, terminaran siendo vencidas.

Los españoles de izquierda que se oponen a la participación de nuestro país en la operación libia debieran haber encontrado una pista clarísima para forjar su criterio en el hecho de que el propio Gadafi se haya comparado con Franco.

Pero volvamos a Irak. De la forma ya se ha hablado: la invasión de 2003 no fue aprobada por el Consejo de Seguridad; en cambio, la operación libia sí lo ha sido. Más importante, sin embargo, es el fondo. Se intentó justificar lo de Irak con pretextos quiméricos -las inexistentes armas de destrucción masiva-, mientras que lo de Libia se basa en razones evidentes para cualquiera que vea los telediarios -los valientes que se alzaron contra Gadafi estaban siendo aplastados a sangre y fuego-. En 2003 Bush intentaba reafirmar el poderío del imperio estadounidense tras el 11-S; ahora se trata de impedir que un tirano aborte el movimiento democrático en su país y, por extensión, en el mundo árabe. La pasividad frente a Gadafi suponía lanzar este mensaje a los autócratas árabes: el fallo de Ben Ali y Mubarak fue no desencadenar una matanza.

Por lo demás, lo de Irak, una invasión descarada, solo podía ser contraproducente, solo podía terminar dando argumentos y reclutas a los yihadistas. Y, amén de sumir a ese país en un caos infernal, es lo que consiguió. Lo de Libia no es fácil, sin duda, pero, bien llevado, podría certificar el compromiso de los demócratas de todo el mundo con los pueblos árabes que se alzan por la libertad.

Hoy se escuchará en el Congreso de los Diputados algún comentario reprochándole a Zapatero el que, tras oponerse a la invasión de Irak, se sume a la operación en Libia. Pues bien, no hay contradicción entre una y otra actitud, sino, al contrario, continuidad. Los mismos principios y valores que sirvieron para oponerse a lo de Irak sirven hoy para apoyar lo de Libia: legalidad, justicia y necesidad. Puede que la confusión proceda del eslogan de 2003: "No a la guerra". Nunca me gustó: muchos estábamos contra aquella guerra, pero sabiendo que hay algunas que deben ser libradas. Por ejemplo, la guerra contra el golpe de Estado franquista o la guerra contra Hitler. Es más, en los noventa, deberíamos haber librado algunas y no lo hicimos: para detener antes el sufrimiento de Sarajevo y para impedir las matanzas en Ruanda. El pacifismo a ultranza no es progresista. Sin unas cuantas revoluciones y/o guerras justas la humanidad seguiría en los tiempos de Espartaco.

elpais.com
Puntos:
23-03-11 11:54 #7344701 -> 7343888
Por:marcoaurelio2009

RE: ¿Irak 2003? ¿Por qué no España 1936?
si todo el mundo sabe que los motivos por los que VAMOS A LA GUERRA son diferentes en Irak y Libia. pero hay un factor comun, van con municion real y disparan a matar.

como lo recordaras este ultimo hecho fue el motivo por el que España salio a la calle para impedirlo, aunque ansar se lo pasara por el forro, y en el que el amigo ZPARO estaba a la cabeza de las manifestaciones con su cartel: NO A LA GUERRA.

sin mas, NO A LA GUERRA
Puntos:
23-03-11 12:22 #7344888 -> 7344701
Por:ANSARBUEY

RE: ¿Irak 2003? ¿Por qué no España 1936?
Hay una pequeña diferencia que se te olvida, y es que mientras Ansar (para sus amigos) se lo pasó por el "forro" y no tuvo en cuenta al 80% de su país, Zapatero llevó la decisión al congreso de los diputados y fué aprovada casi por unanimidad.
Puntos:
23-03-11 12:45 #7345062 -> 7344888
Por:marcoaurelio2009

RE: ¿Irak 2003? ¿Por qué no España 1936?
y el pueblo que dice? y los bardem? no me sorprende las cosas de la res publica porque son unos ineptos chupasangre
Puntos:
23-03-11 14:49 #7345997 -> 7345062
Por:PIMO MAI

RE: ¿Irak 2003? ¿Por qué no España 1936?
Solo hay una cosa clara vamos a ver zpatero supuestamente es el mayor defensor de la clase obrera no? y por que a echo la mayor reforma en contra de los trabajadores de la historia?y ahora va a la guerra que sea como sea es una guerra,y digo yo no seria mejor que este señor se fuera ya!y dejara de caer tan bajo,ya que lo que dice hoy hace lo contrario mañana.
Puntos:
23-03-11 15:10 #7346152 -> 7345997
Por:negrilla 1

RE: ¿Irak 2003? ¿Por qué no España 1936?
la verdad es que ya se debe de ir,tiene a españa que da pena con una crisis que no sabe como nos va a sacar de ella,ahora nos lleva a la guerra el que tanto critico la de irak,gerras son las dos .SEÑOR ZP MARCHESE YA.
Puntos:
23-03-11 19:56 #7348481 -> 7344888
Por:bitraw

RE: ¿Irak 2003? ¿Por qué no España 1936?
cuando zeporro llevó el tema al congreso los f-18 españoles ya estaban volando por cielo "enemigo" (es una guerra)
Puntos:
23-03-11 23:37 #7350867 -> 7348481
Por:negrilla 1

RE: ¿Irak 2003? ¿Por qué no España 1936?
talante ,talante ,talante........cara dura e impresentable
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Respuesta hoy en el CORDOBA Por: Abarrios 23-01-11 13:11
arcoirisnegro
5
Por cierto, Se terminó el Concierto del Miguel Saez... Por: Me_MeoToa 03-10-10 22:51
juanon27
1
Celebración de fútbol Por: togaf 12-07-10 13:50
togaf
12
Esparrageros. Por: Abarrios 21-04-10 14:06
pgmm
7
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com