Foro- Ciudad.com

Montemayor - Cordoba

Poblacion:
España > Cordoba > Montemayor
24-02-13 00:49 #11093171
Por:Uliense2011

ESCUELA DE CUADROS La Crisis del Capitalismo .
En Este Programa tratamos la crisis del Capitalismo con Jorge Beinstein Jorge Beinstein es Doctor de Estado en Ciencias Económicas por la Universidad de Franche Comté–Besançon. Especialista en pronósticos económicos y economía mundial, ha sido durante estos últimos treinta años consultor de organismos internacionales además de dirigir numerosos programas de investigación. Ha sido igualmente titular de cátedras de economía internacional y prospectiva tanto en Europa como en América Latina. Actualmente es profesor titular de la Universidad de Buenos Aires (Cátedra "Globalización y Crisis"). En sus libros La larga crisis del capitalismo global (Ediciones Corregidor, Buenos Aires 1999) y Capitalismo Senil (Ediciones Record, Rio de Janeiro, 2001) anticipó la actual crisis mundial. Su libro más reciente es Crónica de la decadencia. Capitalismo global 1999-2009, Editorial Cartago, Buenos Aires, 2009.. Ante lo radical de la crisis de Este Sistema, La Respuesta de los Trabajadores ha de Ser radical Al ser el Capitalismo un gigante Enfermo.

https://lip.tv/escueladecuadros/la-crisis-del-capitalismo-tem%C3%A1tico-prog-92-4719608
Puntos:
24-02-13 11:18 #11093517 -> 11093171
Por:La fuente 2012

RE: ESCUELA DE CUADROS La Crisis del Capitalismo .
Amigo Uliense en esta vida todo tiene sus altos y sus bajos, la verdad es que siempre se esta a la gresca cuando manda el capitalismo o la derecha, dan sus palos a los de la izquierda. Cuando manda la izquierda lo hace al contrario.

Vamos a que no aya mas pelear que ya a habido bastantes, millones de muertos por ambos bandos, por querer cambiar el mundo con la fuerza.

Que mande la voz del pueblo con su voto, que una rotunda mayoría solo quiere subsistir con su trabajo y no quiere agresiones ni guerras.

Creemos poco a poco un nuevo orden en el que no aya nada más que un ejército en la tierra, con quien se pelea si no hay contrario.

Este nuevo orden tanbien podía incluir que no hubiera fronteras, en la antigüedad no las avía, para no empeorar las cosas abría que dejar las propiedades a sus dueños, pero que estos paguen o paguemos nuestros impuestos por ellas, por que tienen o tenemos unas cosas que son de todos, y históricamente no tenían dueño.

En la tierra el boto de los mas humildes el que tiene poco o nada pudiese ser del 90% contra el 10% del que tiene capital; imagínate amigo Uliense si la sociedad se mentaliza, formándola e informándola bie, lo bien que podíamos vivir todos juntos en nuestra querida y amada tierra. Un saludo.
Puntos:
24-02-13 16:08 #11094048 -> 11093517
Por:Uliense2011

RE: ESCUELA DE CUADROS La Crisis del Capitalismo .
Eso es "Utopia" paisano La fuente 2012. La lucha armada no es algo que los Revolucionario queramos es lo que el imperialismo nos ha impuesto al querer doblegar la voluntad de los pueblos . Fidel Castro .

Si quieren paz que den el poder a los organos populares como hicieron en hungria en 1918 . Aunque luego con el ejercito asesinaron a los camaradas que con buena voluntad creyenron las palabras de los burgueses . como antaño hicieran en el domingo Sangriento de 1905 en rusia , hungria , españa , Chile ect.ect

https://www.youtube.com/watch?v=3wM6io-a9rQ
Puntos:
25-02-13 11:16 #11095639 -> 11094048
Por:La fuente 2012

RE: ESCUELA DE CUADROS La Crisis del Capitalismo .
Amigo Uliense permíteme que te diga que yo tomaba por otra cosa la palabra utopia, si la palabra utopías se refiere al siguiente escrito me identifico con ello.

El ser humano es esencialmente un ser utópico. Por un lado, la necesidad de imaginar mundos mejores es exclusiva de la especie humana y, por otro, esta necesidad se presenta de forma inevitable. El hecho de ser libres, de poder soñar con lugares mejores que el que nos rodea y de poder actuar en la dirección de estos deseos está íntimamente conectado con nuestra naturaleza utópica. Ésta es, además, la que justifica el hálito de esperanza que siempre permanece en los seres humanos: por muy injusto y desolador que sea el propio entorno, siempre resultaría posible imaginar y construir uno mejor.

Un saludo
Puntos:
25-02-13 13:43 #11095985 -> 11095639
Por:loseucaliptos

RE: ESCUELA DE CUADROS La Crisis del Capitalismo .
uliense2011 te pasas mucho, no pienses que siempre tienes razon, lo mismo alguna vez te puedes errar. veo con asombro como para ti la panacea son los gobiernos de cuba y de venezuela, a la vez que te encanta como hacen las cosas en corea del norte. soy una persona de izquierdas y te puedo garantizar que esos gobiernos no son nada buenos para el pueblo. en cuba no se permiten las elecciones y el poder se hereda igual que los reyes en la edad media. y en venezuela parece que pasa lo mismo,un presidente moribundo y elige a su delfin, si no puede presidir el elegido por los votos se tienen que hacer elecciones otra vez. y de corea del norte mejor no hablar ya que ademas de oprimir a su pueblo son un peligro para los demas.
lo mismo te empezamos a respetar un poco mas si dejas los insultos y respetas un poco las ideas de los demas.
un saludo a los que defiende la democracia.
Puntos:
26-02-13 01:47 #11098117 -> 11095985
Por:Uliense2011

RE: ESCUELA DE CUADROS La Crisis del Capitalismo .
Paisan@ La fuente 2012 con la imaginacion y la buena voluntad haras un cuadro , un libro , una oda , una cancion . Pero nunca una Revolucion .
"Una revolución es un fenómeno natural gobernado por leyes físicas diferentes de las reglas que rigen el desarrollo de la sociedad en tiempos normales"
Federico Engels

El reformismo de derecha y el izquierdismo abanderan la salvaguarda del capitalismo mundial
Durante las crisis afloran las verdades y las mentiras que cubren al Movimiento Obrero. Hemos visto como en el debate sobre el estado de la Nación, Izquierda Unida y PSOE le lanzan el salvavidas al capital monopolista español, para perpetuar su sistema bajo el signo de la regeneración institucional, política y democrática. (Léase “PSOE E IU JUNTOS EN LA DEFENSA DEL CAPITALISMO”). Ha sido en el lugar y en el instante precisos, para que nadie se llame a engaño. Ambos partidos se han quitado la careta y se presentan por arriba, tal como son por abajo: la quintacolumna en el movimiento obrero y popular.

El oportunismo de derecha y el revisionismo de izquierda, son frutos de unas condiciones dadas, espoleadas por los imperialismos que les suministran principios y toda clase de teorías a granel. En esta ocasión el capitalismo internacional se halla acosado por una crisis gravísima, que afronta entre agudas contradicciones. Los imperios, llámense históricos o emergentes pero a la postre imperios, están emplazados a dilucidar como se redistribuye el mercado mundial en las condiciones actuales, dando lugar a teorías que tratan de conciliar los hechos que contemplan la rapiña y el saqueo de las riquezas autóctonas de los pueblos, bien por la fuerza o a través de la penetración económica. Como siempre, la justificación del proceder del imperialismo se traduce en elementos teóricos que el oportunismo hace suyo y endulza para encubrir su traición.

A un nivel mundial, el enfrentamiento entre los imperios emergentes (Brasil, Rusia, India y China entre otros) por un lado, y Japón, UE y EE.UU, por el otro, ha originado tesis en las que gobiernos y partidos políticos de izquierdas alimentan sus posiciones internacionales. La más osada es aquella que eleva a los países del BRIC, especialmente a China, a la categoría de contrapeso de las acciones depredadoras de los imperios históricos. Desde este punto de vista, China no es juzgada como una nación imperialista. Esta conclusión toma mayor consistencia en los países de Latinoamérica y África, en donde tienden paulatinamente a ir desplazando las relaciones de dependencia económica con EE.UU y Europa, con la puesta en práctica de una política de entendimiento con China, creando empresas mixtas y estableciendo relaciones comerciales “profundas”. Numerosos Partidos Comunistas realizan ingentes esfuerzos por motivar teóricamente sus cambios de posicionamiento en relación con China, en los que casi siempre subyace la “amistad” o “relaciones económicas” entre Pekín y el gobierno de su país, que traducen en muy beneficiosas, gracias al carácter peculiar del ‘socialismo’ chino.

En este contexto parece que tanto en África como en América Latina, se acredita la política exterior china porque supuestamente ayuda a los pueblos en su lucha antiimperialista, sin embargo; se cumple lo que Fidel Castro ya aventuró sobre el destino del rumbo tambaleante chino, al denunciar que el gran país de Oriente sufrió los efectos de un movimiento pendular que oscilaba desde los abusos de la extrema izquierda en los años 60-70 hasta la apertura o reiniciación del capitalismo en los años 80-90 dirigida por el reformista Deng Xiaoping.

Desde entonces la economía china se halla vinculada al mercado capitalista internacional. Su mano de obra barata interior, permite a los inversionistas extranjeros obtener tasas de rentabilidad muy altas. Por otro lado, sus relaciones con EE.UU, UE y Japón se estrechan cada vez más, porque se ha convertido en uno de los países exportadores más importante del mundo. Con lo cual, la interdependencia China e imperios históricos se establece en el marco del reparto del mercado mundial, en la participación de China en la Organización Mundial del Comercio y en la pugna por dominar el mercado internacional energético pues China, conforme aumenta su producción, va necesitando más materias primas y energías, las que ha de suministrarse desde el exterior.

La actualidad China y su incidencia en el mundo se presta a conjeturas de todo tipo de las que emanan la recuperación de los principios maoístas y otras teorías vinculadas con ellos, que prenden en estos momentos de grave crisis del capitalismo, en los sectores de la juventud más vulnerables, provocando incisiones y desviaciones que favorecen a las tesis imperialistas.

En el estado español, aparecen y reaparecen en estos últimos años con extrema ligereza, infinidad de teorías, que si bien sus planteamientos de inicio parecen divergentes, los objetivos a alcanzar son comunes y es debido al influjo que ejerce la situación de crisis del capitalismo mundial, que procura por todos sus medios retrasar cualquier proceso revolucionario que acarree peligros a su existencia. De este modo, las teorías que retrasan la revolución socialista, se han puesto de moda. Teorías de falsa cuna revolucionaria, que envuelven al pensamiento pequeño burgués, juventudes estudiantiles, pequeños campesinos y que tienen mucho en común, sobre todo, la introducción de ciclos, o períodos intermedios entre el capitalismo y el socialismo caracterizado por su composición interclasista.

El conocimiento de la realidad existente en cada momento es lo que permite al partido de vanguardia conformar su táctica de masas, actualizarla en todo instante e incluso cambiarla por otra, porque las circunstancias lo aconsejen. Más esto no es propio del reformismo y del oportunismo de izquierda, que dada su obsesión porque las condiciones no varían, les hace marchar a contrapelo de la historia. Predicar la no violencia entre los trabajadores como hacen CUT-BAI y Julio Anguita o realizar una solemne exaltación de la Guerra Popular cuando la burguesía avanza inexorable reprimiendo al pueblo, en momentos en que las clases trabajadoras se encuentran bajo las influencias del reformismo, presas de la espontaneidad e inconsciencia y cuando en las grandes manifestaciones apenas aparecen las insignias comunistas, es una falta de vivir la realidad, que pone al pueblo a merced de las políticas del gran capital.

El PCOE, considera que poner la otra mejilla no encuadra en el ámbito de la política y tampoco la propugna de una insurrección anacrónica (por no existir las condiciones), lo que procede es ganarse el “titulo” de vanguardia de los trabajadores, poner los medios para unirlos políticamente, a la vez que día a día construir los órganos de Poder Popular, que irán adquiriendo las experiencias de luchas en centros de trabajo y en la calle, juntos. Sin preparación no habrá respuesta consciente y suficientemente sólida por parte del pueblo trabajador, que será en definitiva quien repela las embestidas económicas, políticas, ideológicas y militar del gran capital, naturalmente dirigidas por su Partido Comunista.

" Imperialismo fase superior del Capitalismo " . Lo que hoy Vivimos .


https://lip.tv/escueladecuadros/el-imperialismo-como-fase-particular-del-capitalismo-lenin-prog-39-1494294

loseucaliptos dice : soy una persona de izquierdas Yo Respondo : Bueno a mi que yo soy Comunista no un infantilista de Izquierda . loseucaliptos dice :en cuba no se permiten las elecciones y el poder se hereda igual que los reyes en la edad media. Yo respondo : Con un video
name="allowFullScreen" value="true">
type="application/x-shockwave-flash" allowscriptaccess="always" allowfullscreen="true" width="480" height="385">un saludo a los que defiende la democracia. Yo Respondo : Yo acaso te he pedido respeto o algo creo que No . Como que me importa bien poco lo que piense una persona alienada y con el cerebro lavado . Es en responderte y ya estoy perdiendo un tiempo que no me sobra . Cuando pienses por ti mismo debates y aportas propuestas pero eso si " Tus propuestas " no las que te mete los medios capitalistas que te lavan el cerebro . Y viva Cuba Socialista . Si quereis una dictaura asesina y represora es España la España de la dictaura Capitalista .
Puntos:
26-02-13 01:50 #11098120 -> 11098117
Por:Uliense2011

RE: ESCUELA DE CUADROS La Crisis del Capitalismo .
Respuesta de las Elecciones de Cuba .


Respuesta de Venezuela .


Espero no los criben
Puntos:
26-02-13 13:30 #11098774 -> 11098120
Por:La fuente 2012

RE: ESCUELA DE CUADROS La Crisis del Capitalismo .
Amigo Uliense se que no te boy a convencer pero te contesto.
En mi último escrito solo los dos primeros renglones y el saludo son míos.

Dime si los otros ocho tienen que ver algo con la palabra utopia, ami hace años me dijeron que la utopia era una cosa irreal. Yo e leído lo anterior y te he dicho que me identifico con ello. Como me identifico con todo aquel que quiera mejorar para el bienestar de los demás, mas para el que mas falta le haga.

Que no se te olvide amigo Uliense que las palabras que diga cualquiera de los que nombras son palabras de humanos, como las tuyas y como las mías; solo que por su difusión y fe, por simpatía que se tenga llegan al corazón de los que las creen.

Lo que te comente la primera vez referente a un nuevo orden para mi si es una revolución, y te puedo decir que la unión de los pueblos es un fenómeno natural y su gobierno y leyes serian físicas, pero por supuesto que serian diferentes a las que tenemos en estos tiempos que no son normales.

Un saludo
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
¿Que hace que España sufra la peor crisis económica de su Historia? Respuesta de Uliense 2011 Por: Uliense2011 15-09-12 11:06
elarroyon
6
¿aún no sabéis porque hay crisis en españa? Por: pampano 08-10-11 13:04
chaparral-TV
30
Arriba el pueblo!!! Abajo el capitalismo!! Por: valkiria6 05-04-11 22:20
uliense2010
22
¿Son restos arqueológicos las piedras que han salido en las escuelas del mirador? Por: No Registrado 28-02-10 22:43
gabor2
6
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com