Foro- Ciudad.com

La Rambla - Cordoba

Poblacion:
España > Cordoba > La Rambla
02-12-11 16:02 #9229124
Por:HANSOLO1959

Malos tiempos (ii)
Por si la situación en España es mala, y donde vivimos una triple crisis: una, resultante de la caída de un modelo productivo basado en el ladrillo y la especulación; dos, la resultante de una crisis internacional por un sistema financiero desregulado, sobredimensionado, y excesivamente arriesgado con productos especulativos igualmente; tres, el derivado de una crisis europea proveniente de una unidad monetaria mal construida y que por consecuencia de ello provoca una crisis de deuda pública ficticia, especulativa, y que introduce desequilibrios entre los paises miembros, la situación de Europa nos afecta directamente al ser miembro de esa Unión Europea que o no sabe o no quiere salir de esta crisis, puesto que cada vez que se reúnen no hacen más que acordar barbaridades: seguir endeudando a los Estados hasta las orejas, a costa de una rigidez presupuestaria excesiva, y de unos recortes sociales para asegurar aquella rigidez, y que nos sumen en la pobreza más absoluta.-

El diagnóstico que hacen los políticos europeos, con Merkel y Sarcozy a la cabeza es erróneo, y por lo tanto las soluciones aportadas no responden a ninguna recuperación.
Ayer, solo ayer, ese mayordomo ineficaz que habla al dictado de su amo ,la madrastra Merkel, a bombo y platillo, en un discurso que reúne todos los requisitos del chovinismo francés va y dice que “Hay que refundar la Unión Europea” “Hay que dotar de un nuevo Tratado a la Unión, modificando el de Maastricht, y asegurar la idea del equilibrio presupuestario, vía constitución de cada país……. No hay alternativas a los recortes como vía para reducir los déficits presupuestarios………El BCE debe permanecer independiente y decidir por él mismo cuándo y cómo actuar…”
¡Pero hombre de dios, no te estás dando cuenta de que por esta vía nos estrellamos!
Refundar la Unión Europea, sí ; modificar el Tratado de Maastricht sí; modificar el Tratado de constitución del BCE sí, todo ello es necesario si queremos una Europa más de los ciudadanos que de los mercados, pero por ese camino, Sr. mayordomo, no.- El camino no es el adecuado: Refundar la Unión sí, para que todos los ciudadanos seamos iguales, y ello solo es posible con un sistema fiscal y político de estructura federal y por lo tanto común; Modificar el Tratado de Maastricht sí, pero para asegurarnos que el dogma neoliberal no es el único camino, sino que pueda existir alternativas económicas comunes diferentes; Reformar el BCE, sí, pero para regularlo y hacerlo dependiente del Consejo Europeo, y hacer posible, vía estatutos, que pueda comprar Deuda soberana de los paises, pero en el mercado primario, como norma, como una conducta normal de su actividad, y no como ahora en el mercado secundario ( es decir a los bancos tenedores de los bonos ) por lo que se pagan los intereses altísimos que los bancos quieren, costándonos muchísimo más.

¿Porqué no hablan de una Hacienda común para toda la eurozona, con un sistema progresivo que consiga los ingresos suficientes? ¿Por qué no hablan de un impuesto de la renta común, sobre la riqueza común, y sobre todo de un impuesto sobre transacciones financieras, que dificulte los pelotazos especulativos?
¿Porqué no auditar y reestructurar la deuda para repudiar la que responda a criterios especulativos? ¿Por qué no dicen a la opinión publica que Argentina lo hizo respecto al FMI (club para ricos y especuladores globalizados) y ahora crece entre el 7 y el 9% anual? ¿Por qué no dicen que liberar a las naciones de los chantajes de esos mercados es precisamente cancelar esos contratos, y con ese dinero garantizar a los depositantes, dejando que cada banco asuma sus responsabilidades?
Sencillamente porque algo huele mal en la Unión Europea, y huele mal porque esta llamada unión está realizada en torno a un mito, el mito de un modelo social europeo que nunca existió más que para los capitalistas, y poderosos, y para la imposición de sus creencias de recortes y más recortes que solo conllevan retroceso social para toda la ciudadanía.

¿Para que construir algo que el propio dogma neoliberal se encarga de destruir? Y me refiero al papel del Estado. Si uno de los principales signos de identidad del neoliberalismo es la destrucción del Estado, o su rebaja a la más minima expresión ¿Para que una unión supra-estatal, si el propio sistema la empujara hacia la nada? Por ello, si debe seguir la Unión, debe ser desde prismas bien diferentes al neoliberal, donde solo prima mercado, mercado y mercado, sin que el Estado pueda intervenir para corregir sus deficiencias.
Porque si el dogma neoliberal niega que el Gasto Público es necesario para rescatar a la economía de esta crisis, que principalmente es de demanda, es decir de consumo de bienes y servicios, lo PÚBLICO, tiene los días contados, de ahí que todo sea recortes en el gasto público, hasta dejarlo tan exiguo que los servicios no puedan seguir prestándose, porque todo entrará en bucle: recorte de gasto público, lleva consigo economía deprimida, esto lleva consigo bajada de ingresos vía impuestos, y vuelta a empezar, nuevo recorte en el gasto porque no disponemos de financiación, vuelta a un descenso de la economía, y de nuevo bajada de recursos impositivos.

Y como este es el predominio en Europa, nos correrán malos tiempos por muchos años, ya que no se debe a ineptitud o incapacidad de nuestros políticos, no, no, no se trata de esto, se trata de UN PLAN perfectamente trazado por el capital privado para perpetuarse en el poder, a costa de toda la ciudadanía.
El plan está funcionando cual máquina perfecta: medios de comunicación, políticos, banqueros y allegados destruyen cualquier atisbo de progreso, cualquier atisbo de derechos adquiridos, cualquier atisbo de recuperación económica para la generalidad de la ciudadanía.

Y es necesario decirlo y escribirlo, para ver si de una vez despertamos del letargo al que nos tiene sumido este sistema capitalista que se resiste a sucumbir y que es el único responsable de la situación actual.
Un saludo
Puntos:
05-12-11 20:54 #9243988 -> 9229124
Por:160w

RE: Malos tiempos (ii)
Copio y pego, Y es necesario decirlo y escribirlo,para ver si de una vez despertamos del letargo al que nos tiene sumido este sistema capitalista que se resiste a sucumbir y que es el " único " responsable de la situación actual.SALUDOS.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Malos tiempos (i) Por: HANSOLO1959 02-12-11 15:45
noregistrado1978
1
ENCHUFES EL PSOE, S.A., SOLUCIÓN PARA TIEMPOS DE CRISIS Por: rosendos 08-03-10 19:53
play2
21
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com