Foro- Ciudad.com

La Rambla - Cordoba

Poblacion:
España > Cordoba > La Rambla
19-05-11 09:57 #7857391
Por:HANSOLO1959

PLENO DE MAYO
Ayer me tragué el Pleno de nuestro Ayuntamiento enterito, de principio a fin. Y me gustaría opinar sobre las opiniones expresadas en el mismo, y las posturas de los políticos asistentes.

En primer lugar me gustaría decir que a mi particularmente el Pleno a 3 días de unas Elecciones, en lugar de un ejercicio de responsabilidad me pareció un abuso y una tomadura de pelo. Todo orquestado para hacerse pasar por mártir el Sr. Alcalde, poniendo a la Oposición como modelo de su desgobierno. Ojo, que yo critico actitudes políticas, y no personales, nunca criticaré a nadie de manera personal, pero sí por supuesto por el cargo que ocupa.

No había en los 12 puntos tratados más que 2 que justificaran su urgencia a ser tratados por el Ayuntamiento Pleno.-

Por tanto, para mi el Pleno fue montado, como he dicho antes, para en los días que quedan de campaña poder decir de nuevo: la oposición es una irresponsable, no nos han dejado gobernar, votadnos para conseguir la gobernabilidad del Ayuntamiento. Y esto es lo que sencillamente es una falta de responsabilidad política, y un afán partidista de adueñarse de la institución municipal.

En segundo lugar, y como quiera que el punto estrella era la aprobación del Presupuesto para 2011, debo decir lo siguiente:

a) La responsabilidad de su elaboración y presentación al Pleno es del Sr. Alcalde, y éste debe cumplir con los principios inspiradores de todo Presupuesto, tanto principios políticos, principios contables y principios financieros.
b) Pero antes de ello, el Sr. Alcalde debe saber, o haber sido advertido de ello, que toda actuación presupuestaria y administrativa debe estar amparada por la Ley, para cumplir con el primer principio, EL DE LEGALIDAD. Principio que se encuentra recogido en el artículo 9.1 y 103.1 de nuestra Constitución, donde se dice que los poderes públicos estan sujetos a la Constitución y al resto del ordenamiento jurídico, y que la administración pública actúa con sometimiento pleno a la ley y al derecho.
c) Por tanto el Sr. Alcalde presentando los presupuestos de esta forma, sin contemplar ninguna manera de corregir el Remanente de Tesorería Negativo para gastos generales, y que asciende a 700.000 €, INCUMPLI de manera manifiesta la Ley, y ese principio de legalidad presupuestaria al que debe someterse.
d) Por tanto cuando el Sr. Alcalde hablaba de “ejercicio de responsabilidad” y que los presupuestos eran “realistas”, hay que decir la verdad, y aclarar que se trataba de un ejercicio de IRRESPONSABILIDAD, IRREALIDAD y de ILEGALIDAD MANIFIESTA.
El Sr. Alcalde debe saber, o ser advertido de ello, de que es OBLIGATORIO por Ley adoptar las medidas de corrección que se contemplan en el artículo 193 del RDL 2/2004, de 5 de Marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de Haciendas Locales, y que dice textualmente:
“1. En caso de liquidación del presupuesto con remanente de tesorería negativo, el Pleno de la corporación o el órgano competente del organismo autónomo, según corresponda, deberán proceder, en la primera sesión que celebren, a la reducción de gastos del nuevo presupuesto por cuantía igual al déficit producido. La expresada reducción sólo podrá revocarse por acuerdo del pleno, a propuesta del presidente, y previo informe del interventor, cuando el desarrollo normal del presupuesto y la situación de la tesorería lo consintiesen.
2. Si la reducción de gastos no resultase posible, se podrá acudir al concierto de operación de crédito por su importe, siempre que se den las condiciones señaladas en el artículo 177.5 de esta ley.
3. De no adoptarse ninguna de las medidas previstas en los dos apartados anteriores, el presupuesto del ejercicio siguiente habrá de aprobarse con un superávit inicial de cuantía no inferior al repetido déficit”.
Y si además tenemos en cuenta que el artículo 53 de ese mismo Texto dice textualmente que Cuando el ahorro neto sea de signo negativo, el Pleno de la respectiva corporación deberá aprobar un PLAN DE SANEAMIENTO FINANCIERO a realizar en un plazo no superior a tres años, en el que se adopten medidas de gestión, tributarias, financieras y presupuestarias que permitan como mínimo ajustar a cero el ahorro neto negativo de la entidad, organismo autónomo o sociedad mercantil. Dicho plan deberá ser presentado conjuntamente con la solicitud de la autorización correspondiente”, no quedan más medidas que las apuntadas en los puntos 1 y 3 de ese artículo 193, toda vez que ese “prestamo de legislatura que el representante del PA apunto que era la solución del Sr. Alcalde, no se puede pedir.
Es más, aunque se pudiera pedir, habría que devolverlo antes de que la Corporación se renovase, y ello es de una imposibilidad material manifiesta, ya que se renovarán el próximo día 22 de Mayo.

e) La Oposición ha hecho bien en votar NO a esos presupuestos, sencillamente por ILEGALES, ya que además hubiesen incurrido todos los concejales votantes en responsabilidad administrativa, por votar una ilegalidad, pudiendo ser el Presupuesto impugnado vía Contencioso-Administrativa, y ellos ser incluso inhabilitados para cargo público.
f) Por tanto, no es la Oposición quien ha dejado un presupuesto prorrogado, sino que es la irresponsabilidad, política y de gestión, del Sr. Alcalde quien ha obligado a dejar unos presupuestos prorrogados, por no haber querido coger el toro por los cuernos, y haber presentado un Presupuesto que incumple la Ley totalmente.-
g) Cuando el Sr.Alcalde tomaba la palabra para “justificar” que ese remanente negativo era la tónica de todos los Ayuntamientos, debo decirle que no puede cubrir un problema con la de otros pueblos. Me consta que hay Ayuntamientos con remanentes negativos, los pocos, PERO TODOS, absolutamente todos, han tomado las medidas correctas y obligatorias por Ley. Luego entonces el problema no es que el remanente, sino su corrección, el llevar al Ayuntamiento al punto de equilibrio financiero con las medidas que hay que tomar por Ley.
h) Cuando el Sr. Alcalde dice que lo que no se puede en estos tiempos es tener “beneficios”, se equivoca porque esta magnitud no es indicativa de beneficio o pérdida, sino de margen de maniobra, de liquidez para hacer frente a las deudas. Sencillamente nos indica una situación de empobrecimiento y mala gestión, y si además tenemos en cuenta que un remanente negativo de tesorería hace que no se puedan pedir créditos para financiar las inversiones del capitulo VI de gastos, la situación realmente es complicada. Hay que advertirle al Sr. Alcalde, que los Ayuntamientos y cualquier administración pública no tiene “beneficios”, como él dice, y que esto o es erróneo por su parte, o es malintencionado, y no se que es peor.- Confundir estos datos contables no son propios de ningún Alcalde que se precie, y si lo hace no está muy puesto que digamos.
i) Cuando la Concejala,Sra. Soret, cierra este debate y dice que la Oposición le deja un presupuesto prorrogado a la nueva corporación, sea del signo que sea, es de tener muy poca responsabilidad, ya que vuelvo a reiterarlo, este presupuesto INCUMPLE la Ley, y por ese motivo es imposible su aprobación, y quien lo presenta en esa tesitura es el equipo de gobierno, y éste sabe perfectamente que al presentarse así, es para no salir adelante, por consiguiente, ellos son los únicos responsables de que este Ayuntamiento no tenga los presupuestos aprobados. Y el “marrón” al que dejan al nuevo equipo de gobierno, sea cual sea, es única responsabilidad del equipo de gobierno, y de nadie más, y que no engañen más al pueblo de La Rambla, porque aunque la mayoría no se preocupe de estos temas, hay gente, entre la que me incluyo, que sabemos lo que pasa, que sabemos los imperativos legales, y que sabemos que esa actitud no encierra nada más que hacerse pasar por mártires ante la opinión pública. Sencillamente es INDIGNANTE.-

En cuanto a las facturas “dejadas en el cajón” y que ahora no tienen cobertura presupuestaria, me gustaría apuntar lo siguiente:

a) No se puede incorporar consignación presupuestaria en el presupuesto del ejercicio 2011 sin más, para cubrir con esa consignación las facturas que no han tenido encaje en el presupuesto del 2010, y que están “durmiendo el sueño de los justos”.- Sencillamente esto es igualmente ilegal.
b) Antes de eso hay que formular el correspondiente Expediente de Reconocimiento Extrajudicial de Créditos, consignando en el mismo todas y cada una de las Facturas que formarán ese reconocimiento, debidamente autorizadas por el Jefe del Servicio correspondiente al centro del gasto que las hubiera realizado. Sin este reconocimiento extrajudicial cualquier consignación presupuestaria es improcedente.
c) El Sr. Alcalde debe saber, o ser advertido de ello, que de esta manera no se garantiza el pago a los proveedores, porque sencillamente las Facturas no se han reconocido en ningún sitio. Este tipo de expedientes supone una quiebra al “principio de anualidad presupuestaria”, por lo que deben estar justificadas cada una de esas facturas, y que el Pleno apruebe esa incorporación de cada una de ellas.
d) Por tanto cuando la Concejala Sra. López argumenta que con ésta fórmula no se garantiza el pago a proveedores, no dice más que la verdad, la verdad legal porque no hay otra. Hay que hacer el correspondiente expediente, que es lo que ella aducía, y luego su incorporación al Presupuesto. Sencillamente puso los puntos sobre las ies, esto sí es un trabajo de honradez y responsabilidad política.
e) Pero incluso se hubiese incorporado esas Facturas, se trata sólo y exclusivamente de darle un cobijo presupuestario como primer paso. Es decir es solo “papel” que diríamos. Pero luego cuando esas facturas pasen al organigrama de la Tesorería Municipal, ¿con que fondos se pagarán?, si el remanente de tesorería es negativo, y no existe margen de maniobra, si “aumentamos” ese pendiente de pago oficial, aumentará el signo negativo del remanente oficial. Y si no existen fondos líquidos suficientes para pagar, ¿Cómo se dice por el Sr. Alcalde que “se garantiza” el pago a proveedores? ¿Con que fondos los garantiza, si además y para colmo, no puede acudir a créditos extraordinarios? En fin, que en definitiva no hace más que palabras bonitas para la galería, pero vacías de contenido e imposibles de cumplir.

Por lo que respecta a dejar sin efectos el Plan Economico Financiero 2008 2011, debo intuir que en algún momento el Ayuntamiento ha incumplido la Ley de Estabilidad Presupuestaria (supongo que en 2007), y que ahora en 2010 según el Informe de Intervención se cumple con dicha Ley, teniendo una estabilidad presupuestaria.
Yo, personalmente, lo dudo, y sabiendo que muchas cuentas municipales de todos lados y signos son OPACAS, debo poner reparos a dicha afirmación.
Habría que saber, que el Informe no lo dice, cuales han sido los ajustes que se han realizado para el calculo de la estabilidad, ¿se ha seguido el criterio de caja y no el de devengo en los capítulos 1,2 y 3? ¿se han ajustado las Transferencias del Estado? ¿se ha seguido el criterio del devengo de los intereses de la deuda? ¿se han neteado los ingresos pendientes de aplicación y los gastos pendientes de aplicación? ¿se han tenido en cuenta los acreedores por operaciones pendientes de aplicar al presupuesto, de aquellas facturas no reconocidas?. Además habría que saber si el Ayuntamiento tiene Avales, deudas asumidas o condonación de deudas, aportaciones de capital, ya que todo ello incide de manera positiva o negativa en el cálculo de la estabilidad presupuestaria.
Es decir, hay que realizar todo un mundo de operaciones y ajustes, y no vale con decir el Presupuesto cumple con la estabilidad presupuestaria, hay que expresarlo en una Memoria, diciendo que tipo de operaciones de ajuste se han hecho, justificarlas y presentarlas al Pleno, lo cual ayer yo no lo vi por ningún lado, lo cual me hace tener ciertas reticencias.
Bueno, esto es lo que tenía que decir con respecto al Pleno de ayer, que me pareció una burla a la ciudadanía, una burla a los partidos de la oposición, y en definitiva una burla a todo un pueblo de La Rambla. Un saludo
Puntos:
21-05-11 14:48 #7891341 -> 7857391
Por:paquilacoletas

Re: pleno de mayo
no entiendo de politica pero lo ke yo digo es ke la izquierda esta fracasada como partido y chicos si es ke no dejais ke haga nada este alcalde a todo le poneis pegas.En un pueblo no se vota al partido si no a la persona y desde luego yo a los ke representan al pp solo le hace falta salir de alcalde para ser mas prepotentes.kereis un alcalde con mano ancha para seguir haciendo cosas ilegales y llenando de deudas al ayuntamiento ke todosssssssssss los demas alcaldes tambien las han dejado.
Puntos:
21-05-11 18:44 #7893646 -> 7891341
Por:Juanma_Jimenez

RE: Re: pleno de mayo
Hoy es jornada de reflexion, hoy no se debe hablar de politica
Puntos:
21-05-11 20:37 #7894622 -> 7893646
Por:paquilacoletas

RE: Re: pleno de mayo
no te digo ke no entiendo de politica jajjaajajjaajaj.pues lo dicho a reflexionar
Puntos:
27-05-11 08:45 #7979218 -> 7891341
Por:HANSOLO1959

RE: Re: pleno de mayo
Que vision más parcial tienes eh¡ paquilacoletas, ¿porque no opinas sobre lo que paso en el Pleno? ¿Acaso no es responsabilidad del Alcalde confeccionar,formular y presentar al Pleno los Presupuestos? ¿ Acaso los presupuestos no deben cumplir con el principio de legalidad? ¿ Acaso la ley no obliga a que en el primer pleno que se celebre para aprobar Presupuestos, éstos deben recoger las soluciones que marca la Ley? ¿Acaso un Alcalde puede saltarse la Ley a la torera, por el solo hecho de serlo? ¿Acaso la oposición tiene el deber de aprobar unos presupuestos cuando no se cumplen las Leyes presupuestarias? ¿Acaso Juan Torres, Juan Galvez, Ana López, y Antonio Moreno, no dijero por activa y por pasivo, que los presupuestos no eran correctos ni legales? ¿Acaso el equipo de Gobierno no presentó estos presupuestos, claramente ilegales, a sabiendas de que no se iban a aprobar, para hacer pasar a la Oposición como responsables de ello? Pero bueno, ya esto es tema superado, porque el pueblo el día 22 de mayo pasado hahablado, y ha puestoa cada uno en su sitio. Un saludo
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Parcelas camino Montemayor Por: JARRA1970 06-07-11 18:02
buensamaritano1
19
A los concejales- Nuevo horario plenos Por: Sinperdonn 30-06-11 19:31
Sinperdonn
3
1 DE MAYO Por: luis1990 10-05-11 18:49
HANSOLO1959
8
Pleno y Alcalde Por: No Registrado 02-02-10 16:20
MITRA
28
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com