Foro- Ciudad.com

Cardeña - Cordoba

Poblacion:
España > Cordoba > Cardeña
14-05-09 01:15 #2254811
Por:No Registrado
UN CANARITO EN LA CORTE DE ZAPATERO EL EMBUSTERO.
https://ww.diariocordoba.com/noticias/noticia.asp?pkid=482047

ENTREVISTA AL CANDIDATO DEL PSOE AL PARLAMENTO EUROPEO

Juan F. López Aguilar: "No conozco a un socialista al que no le toque de cerca el paro"

Elecciones europeas del 7J El PSOE presenta su proyecto electoral en Córdoba.

10/05/2009 F. EXPOSITO


NACIO EN LAS PALMAS DE GRAN CANARIA (1961).

TRAYECTORIA CATEDRATICO DE DERECHO CONSTITUCIONAL, FUE MINISTRO DE JUSTICIA ENTRE ABRIL DE 2004 Y JULIO DE 2007

--¿Qué le diría a un cordobés para que vaya a votar el 7 de junio en las elecciones europeas?

--Va contigo, te importa, te interesa. Es tu futuro, como cordobés, como andaluz, como español y como europeo. Identidades que se complementan, pero que también nos está invitando a decidir sobre nuestro futuro. Europa no nos es lejana ni ajena, somos nosotros. Los cordobeses, desde hace 23 años, se juegan su futuro en lo que se decide en Europa. Los suministros energéticos, la gasolina con que llenamos nuestros vehículos, nuestra calefacción, nuestra seguridad alimentaria, nuestra lucha contra el crimen, la moneda con la que hacemos nuestras transacciones, los tipos de interés con los que pagamos nuestras hipotecas... ¿Acaso los cordobeses no están afectados por todo eso que se decide en Europa?


--¿Qué conoce de Córdoba?

--He estado aquí no sabe cuántas veces, ni cuántos seres queridos tengo en Córdoba. No imagina cuántas veces he paseado y disfrutado, no solo de Córdoba capital, sino también de su provincia. Yo me formé en la Universidad de Granada y viajé intensamente por toda Andalucía. Conservo aquí los recuerdos y los afectos más entrañables. Pero, sobre todo, sé que Córdoba, como toda Andalucía, es parte del imaginario y del ideario desde el que me vinculé al PSOE.


--¿Cuál es su mayor enemigo, Mayor Oreja o el absentismo?

--(Ríe). De lejos, mi motivación en esta campaña va a ser movilizar, la participación. Mayor Oreja, en lo personal, mi respeto y consideración, pero el PP representa una opción muy distinta en valores y en proyecto a la que representamos los socialistas y con la que estoy comprometido. Quiero marcar esa diferencia en campaña. El PP se ha distinguido por ser la derecha más retardataria, más recalcitrante y más beligerante contra el progreso de Europa. Es una paradoja que frente al PSOE, que cumple 130 años de historia, que es un partido moderno y cargado de futuro, el PP es un partido antiguo y cargado de pasado. Creo que la foto que muestra a Aznar rodeado de quienes fueron sus ministros, incluidos el candidato del PP al Parlamento Europeo, es una foto de pasado, en blanco y negro. De hecho, para quienes más están padeciendo esta crisis es una foto que da miedo.


--¿Cómo se puede ilusionar a una persona con la política cuando ha perdido su trabajo?

--A los socialistas no se nos explica lo que es paro en una revista económica especializada ni en las páginas salmón de la prensa económica, porque nos hacemos cargo. No conozco un socialista que no viva los problemas que está causando esta crisis. No conozco a un socialista al que no le toque de cerca el paro. Nuestra respuesta es: "Nos hacemos cargo". Tu problema es el nuestro y vamos a salir de ésta, no pisando los derechos de los trabajadores, ni las cabezas de los parados, como el PP. Explotando su malestar para recuperar el poder, que es lo único que le importa. Vamos a salir de ésta protegiendo y amparando a los desempleados, y vamos a salir mejores sobre una senda de crecimiento que produzca empleo decente, inteligente, innovador, más verde y más sostenible. A los parados les decimos, además, que el gobierno socialista se compromete a extender las prestaciones por desempleo y a invertir en obra pública, en formación para que haya una nueva oportunidad de recuperación del empleo.


--¿Ha perdido Europa el tren social por la presencia de las políticas de derecha?

--Europa se ha escorado a la derecha en los últimos años y el 7 de junio eso es lo que está en juego. Podemos dar un primer paso para cambiar el rumbo y preservar el modelo social. Si no existiera la UE tendríamos que inventarla, porque nos hace falta Europa más que nunca y más Europa que nunca para hacer frente a los retos de un mundo globalizado que no tiene marcha atrás. Pero no nos vale cualquier Europa, no queremos una Europa antisocial, inhumana, especuladora, la Europa de los mercaderes y los tiburones en las finanzas, la Europa del sálvese quien pueda. No, queremos una Europa que sea respetuosa con su modo en lo social, innovadora, sostenible, solidaria y comprometida en la lucha contra las injusticias globales.


--¿Puede existir el riesgo de que se recupere la iniciativa de las 65 horas semanales de trabajo en la UE?

--Ese riesgo está ahí de la mano de la derecha europea, que fue la que puso en circulación esa iniciativa infame. Hizo falta un grupo socialista fuerte, liderado por un socialista español, Alejandro Cercas, para frenarla y devolverla a la casilla de salida. Esa batalla no está terminada. La derecha española amenaza con castigarnos con malas noticias. Y de nosotros depende que la Europa de nuestro futuro sea la Europa que queremos y no la Europa que tememos. Nada está escrito, pero si queremos un futuro mejor tenemos que merecerlo, conquistarlo y ganarlo con el voto. Eso lo digo de forma enérgica a la gente joven, porque cada generación tiene el deber de avanzar su propio paso en la conquista del futuro, ganarse sus propios derechos y preservar los ya alcanzados. Si los jóvenes no se mueven, Europa puede darles malas noticias.


--Una de las mayores preocupaciones para miles de cordobeses son las ayudas agrarias. Aquí llegan más de 320 millones de euros al año. ¿Qué horizonte le ve a las subvenciones?

--El horizonte pasa por el compromiso del PSOE de trabajar muy duro para terminar alentando y acompañando a los productores agrícolas y ganaderos de la provincia de Córdoba y de Andalucía. Nuestra credencial es nuestra hoja de servicios. Durante más de 20 años hemos estado ahí, asegurando esos intereses legítimos, desde el punto de vista medioambiental, ecológico, social... Hemos asegurado en cada una de las negociaciones de las OCM protección para los productores. Y hemos asegurado fondos de solidaridad y cohesión a esta región más desfavorecida durante este tiempo. De nosotros depende que el parlamento que viene sea fiel a nuestro modelo social, a la cohesión y a la solidaridad en el credo de la UE.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
LA CRISIS DE ZAPATERO Por: No Registrado 16-09-09 22:02
No Registrado
0
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com