Foro- Ciudad.com

Baena - Cordoba

Poblacion:
España > Cordoba > Baena
11-04-09 15:16 #2067236
Por:jauria

¿Hay corriente crítica en el PSOE?
¿Se puede opinar con libertad en la Asamblea Local del PSOE sin miedo a ser decapitado?
Puntos:
11-04-09 18:11 #2067647 -> 2067236
Por:No Registrado
RE: ¿Hay corriente crítica en el PSOE?
BIEN SABES QUE NO
Puntos:
11-04-09 20:35 #2068070 -> 2067647
Por:No Registrado
RE: ¿Hay corriente crítica en el PSOE?
Me gustaria que en Baena pasara lo mismo que en Pozo Blanco, que se creara una corriente contraria al Luicismo de derecha y se creara una de socialismo democratico, que hace falta.
Puntos:
12-04-09 00:07 #2068646 -> 2068070
Por:No Registrado
RE: ¿Hay corriente crítica en el PSOE?
Yo no soy del PSOE pero sé que llevan sin hacer una asamblea muuucho tiempo.
Puntos:
12-04-09 10:29 #2069058 -> 2068646
Por:No Registrado
RE: ¿Hay corriente crítica en el PSOE?
EM EL PSOE NO HAY ACTUALMENTE NADA DE NADA, EL GRAN DICTADOR SOLO SABE DECIR AQUÍ NO PASA NADA, PERO ME PREGUNTO HASTA CUANDO ESTOS COMPAÑEROS DEL PSOE VAN HA ESTAR SOPORTANDO AL GRAN DICTADOR, PERO PARA QUÉ SIRVEN LA ASAMBLEAS, POR FAVOR ESA JUVENTUD QUE AUN NO ESTÁ CONTAMINADA QUE SE PROCLAME, QUE EXIJA UNA ASAMBLEA PARA POR LO MENOS PODER APINAR, "ÓH, ESQUE HAY TAMBIEN HAY DICTADURA", PUES VAN APAÑADAS LAS JUVENTUDES DEL PSOE, QUE GIREN UN POCO AL CENTRO QUE ES DONDE LES CORRESPONDE Y NO EN EL EXTREMO MÁS DERECHISTA DE ESTE PUEBLO, PERO CUANDO VAIS HA HECHAR ALQUE ESTÁ MINANDO VUESTRO FUTURO.
Puntos:
13-04-09 17:11 #2073653 -> 2069058
Por:No Registrado
RE: ¿Hay corriente crítica en el PSOE?
Si la gente ajena al PSOE tiene pánico a expresarse libremente,cómo lo van a hacer los de su propio seno.Pasamos del régimen franquista al régimen de los Moreno y aún hay ingenuos en Baena que creen que esto es democracia.Son,unos por incultos y otros por pesebreros,los que sostienen las tiranías y el despotismo sobre este pueblo.Sí,esos que embargan la libertad de los demás por una lata de pintura-pobres infelices-y los que puestos a dedo-abanderados de la mediocridad-ocupan sillitas en inútiles oficinas a medida de su opacidad y subyugamiento.
Puntos:
17-04-09 21:42 #2098947 -> 2073653
Por:No Registrado
RE: ¿Hay corriente crítica en el PSOE?
Hay silencio absoluto pero,parece ser,ya empiezan a mirarse de reojo pues algunas personas que les votaron se preguntan si hicieron bien en votarles.
Puntos:
18-04-09 01:50 #2100192 -> 2098947
Por:No Registrado
RE: ¿Hay corriente crítica en el PSOE?
Es una pena de partido, no pueden decir lo que piensan. Desde que se reunieron para navidad no celebran ninguna asamblea.
Puntos:
20-04-09 22:13 #2113321 -> 2098947
Por:No Registrado
RE: ¿Hay corriente crítica en el PSOE?
Hasta cuando vais a aguantar tanta mierda como teneis entre los vuestros.Empezar a hacer una higiene profunda antes de que el olor a fetidez os delate a todos y no sepamos distinguir quién huele más,si el cochino o el porquero.Os recomiendo mucho desinfectante y grandes dosis de zotal porque la hediondez pronto os rezumará por los poros de la piel.Poneros a salvo los que aún podais hacerlo y exigir responsabilidades a tanto oportunista sin ideales.Estar en el PSOE de Baena ahora y no hacer nada por la limpieza interna puede dejaros una pestilencia indeleble que al pueblo le va a resultar insoportable respirar e imposible de olvidar durante mucho tiempo.Que no os engañen más falangistas disfrazados de socialistas con las aptitudes más deleznables aún que las del Movimiento Nacional Franquista.Ni los más tiranos de aquellos tiempos,si hoy pudieran,no hubieran hecho tanto mal ,con tanto descaro,flema y cinismo como lo hacen los que hoy os representan,arrastrandoos con ellos para servirles de escudo ante el cenagal en el que ,una vez metidos ellos os querran meter a todos.
Puntos:
23-04-09 00:19 #2127409 -> 2098947
Por:No Registrado
RE: ¿Hay corriente crítica en el PSOE?
PUES SE OYE POR AHI QUE ALGUNOS ESTAN PIDIENDO UNA ASAMBLEA PERO PARECE SER QUE NO ESTA EL HORNO PARA BOLLOS.
Puntos:
23-04-09 01:49 #2127743 -> 2098947
Por:No Registrado
RE: ¿Hay corriente crítica en el PSOE?
ESO ES MENTIRA NO HAY HUEVOS EN ESTE PARTIDO PARA ESO. TE LO DICE UNO QUE SABE LO QUE ES EL PSOE DE BAENA "UNA MIERDA"
Puntos:
23-04-09 09:48 #2128206 -> 2098947
Por:No Registrado
RE: ¿Hay corriente crítica en el PSOE?
VIVA ZAPATEROOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO.
VIVAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA.
Puntos:
23-04-09 18:50 #2131408 -> 2098947
Por:No Registrado
RE: ¿Hay corriente crítica en el PSOE?
UNA COSA ES ZAPATERO Y EL PSOE DE OTRAS LATITUDES PERO AQUÍ ESTAMOS HABLANDO DE MORENO Y EL NACINALSOCIALISMO,QUE NO TE QUIERES ENTERAR DE LO QUE PASA O ES QUE ESTAS EN LA HIGUERA O NO TE FALTA EL CHUPE.PUES,CHUPA,CHUPA QUE SE ACABA.Y DE PASO LE DICES A ZAPATERO LO QUE TU JEFE HA LIAO EN BAENA.
Puntos:
04-05-09 18:11 #2191267 -> 2098947
Por:jauria

RE: ¿Hay corriente crítica en el PSOE?
La oposición y todo el pueblo al igual que los incondicionales del psoe tiene derecho a opinar lo que quiera y crea sobre este tema y sobre lo que le de la gana.Las opiniones pueden ser más o menos acertadas pero eso sí,haciendo uso de la libertad de expresión y esta es una herramienta libre ,creo yo,del férreo control al que queréis someter todo.La opsición no frangollea,opina libremente sobre vuestro frangolleo lustral.Así queréis controlar ,como todo,la Fundación Juan Alfonso de Baena.Y digo yo¿Los tres representantes culturales miembros de la dirección ,qué piensan del ninguneo al que la composición de dicha directiva les relega? O son afines al partido o pintan menos que Jacinto en su boda.Allá ellos.
Puntos:
12-05-09 14:40 #2242579 -> 2098947
Por:No Registrado
RE: ¿Hay corriente crítica en el PSOE?
Hay corriente turbia,muy turbia cuando poco se mueve,y si no se mueve es solo un cenagal fangoso.
Puntos:
12-05-09 15:34 #2242949 -> 2098947
Por:No Registrado
RE: ¿Hay corriente crítica en el PSOE?
de 380 y el que la toca se queda pegao
Puntos:
19-05-09 01:18 #2285639 -> 2098947
Por:No Registrado
RE: ¿Hay corriente crítica en el PSOE?
OYE QUE HE LEÍDO EN ESTE FORO QUE UN SOCIOTONTILLO ANDA PEGANDO TIROS
AL QUE LE LLEVA LA CONTRARIA,ASÍ QUE YA SABEIS,NO HACERLE CASO Y SI SE PONE PENOSO CON SUS HORRIPILANTES COMENTARIOS,IGNORARLO,PUES PARECE QUE ANTES DE SOLTAR LA TOSTÁ MATA A ALGUIEN.PASADLO Y CUIDADO AL HABLAR EN LA CALLE DE VUESTRAS CONVERSACIONES FORERAS PUES ESTÁ QUE SE LO LLEVAN LOS DEMONIOS.OJO AL DATO,QUE NO ES BROMA.
Puntos:
19-05-09 12:55 #2287640 -> 2098947
Por:No Registrado
RE: ¿Hay corriente crítica en el PSOE?
VIVA EL PSOE PARA TODA LA VIDA.



VIVAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA
VIVAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA
Y
VIVA Y EL QUE LE PIQUE QUE SE ARRASQUE.
Puntos:
19-05-09 13:34 #2287980 -> 2098947
Por:No Registrado
RE: ¿Hay corriente crítica en el PSOE?
PERO QUE TONTÓN LA JABA ES ESTE SOCIALISTO, EL DE LA PLOMADA ES MAS DE IZQUIERDAS QUE UN COMPROMISO, DE VERDE AMORATADO IZQUIERDOSO TOTAL, PARA QUE SE ENTEREN, SI ESQUE ESTE NIÑATO PUEDE SER DE IZQUIERDAS PERO QUE OPINE Y NO INSULTE TANTO QUE SE PARECE A UN GRANO VERDOSO DEL PP.
SALUDOS.
Puntos:
19-05-09 14:34 #2288454 -> 2098947
Por:No Registrado
RE: ¿Hay corriente crítica en el PSOE?
pues nada a arrascarse.
Puntos:
21-05-09 01:58 #2302747 -> 2098947
Por:No Registrado
RE: ¿Hay corriente crítica en el PSOE?
SI,UN GRANO EN DONDE MÁS TE PICA Y PUEDE QUE TE TENGAS QUE ARRASCAR TANTO QUE TE HAGAS SANGRE,SI ES QUE TIENES ALGUNA, CLARO.
Puntos:
22-05-09 10:44 #2311893 -> 2098947
Por:No Registrado
RE: ¿Hay corriente crítica en el PSOE?
ASAMBLEA YA, Y DEPURACIÓN DE RESPONSABILIDADES.
DE UN SOCIALISTA DE LOS DE PABLO IGLESIAS.
Puntos:
24-05-09 12:34 #2321348 -> 2098947
Por:No Registrado
RE: ¿Hay corriente crítica en el PSOE?
ESO,ESO,RENOVACIÓN YA.
Puntos:
24-05-09 12:51 #2321419 -> 2098947
Por:No Registrado
RE: ¿Hay corriente crítica en el PSOE?
PÁ CUANDO, SI NO OS COMBERTIREIS EN UN ZENAGAL.
Puntos:
24-05-09 17:56 #2322601 -> 2098947
Por:No Registrado
RE: ¿Hay corriente crítica en el PSOE?
Yo os remito a los origenes del Psoe en Baena, cuando los dos hermanos MOreno seplantaron en una samblea que o salian ellos de cabezas de listas o se iban del partido, espues de aceptar eso la asamblea para que no se fueran, empezo el golpe de estado dentro del partido de Baena, a nadie se e puede olvidar que salieron dos o tres concejales del Psoe que entregaron sus actas a cambio de un puesto fijo en el ayuntamiento, quiero recor5dar a un hombre que tenia el bar en la calle Herrador y alguno mas. La gente honrada del Psoe, los hisotircos tragaron a los que se mostraban un poo criticos quiero recardar a un taxista con el pelo rubio o blanco, se lo cargaron, siempre buscan el atar con alguno no muy etico a quien se quieren cargar.-

Ya por ultimo, sepan que si hubiera democracia en el Psoe en general y en Baena en particular, los morenos no eran elegidos ni presidentes de una comunidad de vecinos, y el que se atreva que me rebata y me diga donde estos señores han sio elegidos presidentes de una comunidad de vecinos, ni para eso sirven.
Puntos:
24-05-09 20:34 #2323584 -> 2098947
Por:No Registrado
RE: ¿Hay corriente crítica en el PSOE?
ESTOY CON TIGO Y TE APOYO, ESTOS NO SABEN DE VERGUENZA NINGUNA.
Puntos:
26-05-09 14:24 #2336328 -> 2098947
Por:No Registrado
RE: ¿Hay corriente crítica en el PSOE?
PERO A QUÉ ESPERA TANTO VOTANTE SOCIALISTA PARA HACER UNA REVOLUCIÓN HIGIÉNICA EN EL PARTIDO?
Puntos:
01-06-09 12:13 #2377269 -> 2098947
Por:No Registrado
RE: ¿Hay corriente crítica en el PSOE?
A que las ranas crien pelos o a que a Luichi se deje bigote.
Puntos:
01-06-09 12:36 #2377414 -> 2098947
Por:No Registrado
RE: ¿Hay corriente crítica en el PSOE?
AQUE MARIANICO SE PELE EL BIGOTE.
Puntos:
01-06-09 20:41 #2381010 -> 2098947
Por:No Registrado
RE: ¿Hay corriente crítica en el PSOE?
APAÑÁOS VÁMO, SI NÓ ES PINTO ES VALDEMORO.W PINT.
Puntos:
01-06-09 22:46 #2382044 -> 2098947
Por:No Registrado
RE: ¿Hay corriente crítica en el PSOE?
En el PSOE hay solamente un voz, y te lo digo que se muy bien lo que digo. Solamente vale lo que diga el gran señor. Y si alguien se sale del plato lo hecha inmediatamente. Y si no fijaos en años anteriores.
Puntos:
02-06-09 10:06 #2384101 -> 2098947
Por:No Registrado
RE: ¿Hay corriente crítica en el PSOE?
DE GUATEMALA A GUATEPEOR.ASÍ QUE LA ALTERNATIVA ESTÁ CLARA.A BUEN ENTENDEDOR ...
Puntos:
05-06-09 20:21 #2415384 -> 2098947
Por:

RE: ¿Hay corriente crítica en el PSOE?
Parece ser que las corrientes críticas del PSOE no responden.¿Tánto es el miedo que ni en un medio libre como internet puedan expresarse?
¿Y qué decís del sr. Calvo Pavón sobre que se siente en los plenos con tanta corruptela sobre sus espaldas? ¿Y qué justificación dais para que los dos visitadores de lupanares marbellíes,supuestamente con dinero público,sigan trabajando sin ningún expediente cautelar abierto? ¿No será que hay gratificarles su silencio y sus mentiras y no sólo para su defensa sino también para la de su mentor,al que pueden arrojar con la verdad a las fauces de la justicia? Mucho nos tememos que estos dos personajillos tienen ahora más poder sobre el alcalde que éste sobre éllos.Avatares de jugar con fuego,Lucifer se quema y los diablillos son los que atizan la hoguera
Puntos:
05-06-09 20:32 #2415473 -> 2067236
Por:No Registrado
RE: ¿Hay corriente crítica en el PSOE?
no porque todos le tiene miedo a luis , y el que no le tiene miedo se va decepcionado al ver la prepotencia de este hombre y la forma que tiene de imponer su voluntad a la agrupacion local

el tiene su "guardia pretoriana", como los antiguos cesares, de los cuales se rodea, y el resto de la agrupacion local o nos dejamos manipular o simplemente nos vamos
Puntos:
07-06-09 12:30 #2424668 -> 2415473
Por:No Registrado
RE: ¿Hay corriente crítica en el PSOE?
Sincera respuesta y,viendo como están las cosas,valiente y sobre todo nos aclara lo que ya sospechábamos de este Baranda.Ordeno y mando.Ar.
Puntos:
10-06-09 14:46 #2452294 -> 2424668
Por:No Registrado
RE: ¿Hay corriente crítica en el PSOE?
¿Pero quién ordena ahora,los del Milady Palace,el de la Mancomunidad,el técnico,el denunciante,el fotógrafo,los urbanistas cuestionados o el primer edil? Alguien puede aclararlo? Pues sí,el que menos tenga que perder,es decir,el que menos pinte y además nadie le haya votado.
Puntos:
10-06-09 16:17 #2453052 -> 2452294
Por:No Registrado
RE: ¿Hay corriente crítica en el PSOE?
DICEN LOS PPEPES QUE TENEMOS MUCHO PARO.
Y QUIERO DECIRLE A LOS PPEPES QUE DONDE HAY MAS PARO ES EN VALENCIA Y EN MADRID QUE ES DONDE GOBIERNAN ELLOS
Puntos:
10-06-09 22:49 #2464490 -> 2453052
Por:No Registrado
RE: ¿Hay corriente crítica en el PSOE?
Y AHORA EN EUROPA PARA ESPAÑA, TRES AÑOS TIENEN POR DELANTE PARA QUE DEMUESTREN DE LO QUE SON CAPACES, PERO ME TEMO QUE LOS CONSERVADORES MIENTRAS MENOR QUITEN EL OLOR A LA MIERDA MEJOR PARA ELLOS, MENOS MAL QUE EN EUROPA NO SE PUEDE CORRUPTEAR Y ROBAR SÍ NO VAYA PLAGA DE INSECTOS CHUPOCTEROS, HABER DE LO QUE SOIS CAPACES DE HACER, TANTO POMPO TANTO POMPO, DEJAR DE HABLAR Y CRITICAR Y HACER MÁS.
Puntos:
11-06-09 12:35 #2468162 -> 2464490
Por:No Registrado
RE: ¿Hay corriente crítica en el PSOE?
El PSOE (¿Partido? ¿Socialista? ¿Obrero? ¿Español?) es una organización de poder para repartirse entre su gente el dinero de todos, unos se los gastan en puticlubs, otros en subvenciones para las empresas de sus Hijas, no hay pensamiento crítico alguno,sólo obedecer al de arriba a ver si te enchufa o te da un cargo, carguito o a carguete. Chupar de la teta pública hasta dejar seca las ubres.

Cuando un partido sea el que sea gobierna demasiado tiempo en un lugar tiende a adoptar posturas caciqueles y a creerse los amos del cortijo y eso es lo que le pasa a los ¿Socialistas? andaluces.
Puntos:
11-06-09 13:53 #2468864 -> 2468162
Por:No Registrado
RE: ¿Hay corriente crítica en el PSOE?
Hacen bien con ser los amos de los cortijos andaluces ahora.Porque
de masiado tiempo han mandado los peperos EN ELLOS
Puntos:
11-06-09 15:45 #2469716 -> 2468162
Por:No Registrado
RE: ¿Hay corriente crítica en el PSOE?
¿Y tú qué estás,de porquer@?
Puntos:
11-06-09 19:44 #2471902 -> 2468162
Por:No Registrado
RE: ¿Hay corriente crítica en el PSOE?
YO ESTOY PARA QUE NO SERRIAN DE MI CUATRO PELAGATOS Y TU ESTAS PARA TRAER Y LLEVAR LOS PELAGATOS,ESA ES LA DIFERENCIA.
Puntos:
11-06-09 23:45 #2473991 -> 2468162
Por:No Registrado
RE: ¿Hay corriente crítica en el PSOE?
NO COMPARTO PARA NADA ESA OPINIÓN DE QUE COMO YA ESTUVIERÓN MUCHOS AÑOS LOS PEPEROS COMO DUEÑOS DEL CORTIJO EN ANDALUCÍA, AHORA TENGAN QUE SER ELLOS, SEÑORES LA DEMOCRACÍA ES UNA CUESTIÓN QUE RECTIFICA E IGUALA A TODOS Y NO VALE ESO DE PORQUÉ OTROS ESTUVIERÓN 40 AÑOS AHORA TENGAN QUE SER ELLOS, SEÑORES AHORA NO TOCA NADA DE ESO, ESTO ES UNA CORRIENTE QUE VÁ Y BIENE PERO QUE NADIE DEBE HACERSE DUEÑO DE NADA, BASTANTE TIENEN CON NO PEGAR GOLPE Y ROBAR TODO LO QUE PUEDEN, ADEMAS DE EXPLOTAR SUS INFUENCIAS AL MÁXIMO, ASAÍ QUE LOS CORRUPTOS AL PAREDÓN...
SALUD Y TRABAJO AL PUEBLO...
Puntos:
12-06-09 01:54 #2474798 -> 2468162
Por:No Registrado
RE: ¿Hay corriente crítica en el PSOE?
De donde biene la Sra Santamaria?
De donde biene el Sr.Pio?
De donde biene el Sr.Fraga?
De donde bienen casi todos los PP?
ESPERO CONTESTACIÓN.
GRACIAS.
Puntos:
12-06-09 09:53 #2475501 -> 2468162
Por:

RE: ¿Hay corriente crítica en el PSOE?
La diferencia es que tú eres un estómagoagradecido,pesebrer@.Cualquier persona,incluso de tu partido,que lea tu comentario, se sentirá avergonzada de cómo justificas el caciquismo en los tuyos mientras criticas al PP éso mismo.Vaya ideal socialista el tuyo.Que más da la ideología del cacique,si lo que sobra es caciquismo y tú,no pretendes erradicarlo sino,que no sé con qué derecho,consientes y ves bien que el PSOE y sus cabecillas lo ejerzan y obstente.Vaya, el quítate que me ponga yo.Pues vaya una patraña tu socialismo señoritil,aspirante a tiranill@.
Puntos:
18-06-09 12:03 #2522198 -> 2468162
Por:No Registrado
RE: ¿Hay corriente crítica en el PSOE?
Ahora se queja hasta Felipe González y es que a perro flaco todo se le vuelven pulgas.Lo siento por Zapatero.
Puntos:
18-06-09 12:09 #2522237 -> 2468162
Por:No Registrado
RE: ¿Hay corriente crítica en el PSOE?
VIVA EL PESOE VIVAAAAAAAAAAAAAAAA VIVAAAAAAAAAAAAAAAAAA FUERA COMUNISTAS FUERAAAAAAAAAAAAA FUERAAAAAAAAAAAAAAA
Puntos:
19-06-09 01:38 #2529271 -> 2468162
Por:No Registrado
RE: ¿Hay corriente crítica en el PSOE?
Es divertido que el uso del término comunista en tono despectivo. En la guerra civil, en Baena, la gran mayoría de afiliados eran anarquistas y socialistas Muy Feliz Seguro que los cráneos privilegiados locales los llamarían comunistas. Eso era socialismo. Lo de ahora...
Puntos:
19-06-09 01:53 #2529312 -> 2468162
Por:jauria

RE: ¿Hay corriente crítica en el PSOE?
Socialista era el alcalde que ,cuándo supo lo de Buruaga y los moros, se pegó el pingo,poniéndose a salvo y dejando al pueblo que lo votó desarmado y a merced de las tropas alcistas.Menudo traidor.
Puntos:
19-06-09 15:33 #2532689 -> 2468162
Por:Eugenio EM

RE: ¿Hay corriente crítica en el PSOE?
No todos son tan valientes como tú.


La ciudad de Baena es otro feudo tradicional de la CNT, con una masa proletaria enormemente combativa. A pesar de ello -o precisamente por ello-, los derechistas, terratenientes y Guardia Civil se adhirieron inmediatamente a la sublevación. Como consecuencia, la ciudad viviría enseguida uno de los dramas más sangrientos y terroríficos de la guerra en Córdoba.
Según una monografía escrita por el teniente Fernando Rivas, de la Guardia Civil, a pesar de evidentes errores en cifras y de la lógica tendenciosidad, puede confirmarse que la sublevación se venía preparando concienzudamente en Baena. Las desavenencias entre patronos y obreros venían siendo profundísimas en las últimas semanas. La intransigencia de los patronos de Baena era tal que el 10 de julio se puso en marcha desde el pueblo hacia Córdoba una impresionante caravana de 200 patronos, que se entrevistaron con el gobernador Rodriguez de León, expresándole sus protestas contra las Bases de Trabajo Rural, publicadas por la prensa el 6 de julio. Por su parte, los obreros y campesinos tenían covocada huelga para el 20 de julio.
La conspiración había sido muy activa en Baena. El teniente de la Guardia Civil Pascual Sánchez Ramírez había iniciado previamente una campaña para dotar de armamento a los propietarios, con la ayuda del secretario del Círculo de Labradores, Manuel Cubillo (reténgase este dato para valorar luego la tragedia ocurrida en el asilo de San Francisco). Y se determinó, entre otras medidas, nombrar guardias jurados a destacados falangistas. Hoy llama la atención saber que el Círculo de Labradores, a indicación del teniente, había efectuado la compra de 4.000 cartuchos de rifle, y que dos guardias (Nicolás Fernández y Pío Zarco), actuando ilegalmente, habían ocultado en el cuartel diez cajas de cartuchos de mosquetón, falsificando para ello unos documentos. Las maquinaciones previsoras del teniente Pascual Sánchez, por tanto, no se habían concedido ninguna tregua.
A mediodía del 18 el teniente organizó ya varias patrullas, compuestas por guardias y personas de derechas, que recorrieron la ciudad hasta la madrugada siguiente, sin ningún incidente.
El testimonio de Gómez Tienda aporta aspectos interesantes sobre el transcurso de aquel 18 de julio en Baena:

«El 18 de julio, sobre las cuatro de la tarde, el teniente Pascual Sánchez Ramírez se lanza a la calle con los falangistas y la burguesía, que se sumaron a la sublevación, presentándose en el Ayuntamiento y la Telefónica, muy cerca del cuartel de la guardia civil entonces.
El teniente envió unos oficios a todos los concejales, incluso al alcalde Antonio de los Ríos, para que se pusieran al habla con él, cosa que ninguno hizo. Aquella noche que estaban citados, cada uno, por donde pudo, huyeron de Baena.
Las patrullas solamente vigilaban las calles más céntricas del pueblo y algún barrio donde sabían que vivía algún dirigente. A un directivo de la CNT, que venía del campo después de varios días, lo cogieron preso y fue víctima el día que entraron los moros. Apresaron también a un hermano, a una hermana y al cuñado de Joaquín "El Transío", simplemente por ser su familia.
Hasta bien entrada la noche de aquel día no quiso el teniente apoderarse de la Casa del Pueblo, con la intención de coger en ella a los dirigentes que pudiera. A eso de las diez de la noche envió allá a dos parejas de guardias civiles. El Centro estaba en la calle del Beato Domingo Henares, a unos cien metros del cuartel. Una pareja penetró en el Local y la otra permaneció en la puerta. Echaron a los obreros que había a la calle y la pareja que había fuera les daba bofetadas o puntapiés. Se quedaron con cinco detenidos y rompieron los cuadros, se apoderaron del libro de afiliados y clausuraron el local.
Los trabajadores que salieron del Centro, aunque no eran muchos, porque la mayoría se encontraban en el campo en la recolección, en lugar de marcharse a sus casas, se salieron al campo y comenzaron a formar piquetes de tres o más, acordando ir a todos los cortijos y avisar a todos de lo que ocurría en el pueblo. Los que se encontraban en los cortijos, cuando llegaban los piquetes a avisarles, muchos creían que se trataba de una huelga más. El que más y el que menos llevaban una o dos semanas sin venir al pueblo, según las costumbres de entonces»

Puntos:
20-06-09 03:32 #2537460 -> 2468162
Por:bukowski2

RE: ¿Hay corriente crítica en el PSOE?
A medida que avanza una discusión, retrocede la verdad.
Puntos:
20-06-09 11:28 #2538155 -> 2468162
Por:Eugenio EM

RE: ¿Hay corriente crítica en el PSOE?
El domingo 19 por la mañana el teniente Pascual Sánchez publicó el bando de guerra y se incautó del Ayuntamiento, constituyéndose en comandante militar de la plaza. Pero en esos mismos momentos, una gran masa de segadores y obreros habían abandonado los campos de Baena y, armados rudimentariamente con hachas, hoces, palos y alguna escopeta, caminaban en dirección al pueblo.
Los campesinos secundaron el mismo 19 de julio la consigna de huelga general, a la vez que tomaban las armas de que disponían en contra de la sublevación militar-fascista, tan pronto como los emisarios fueron llegando a las diversas fincas y cortijos notificando lo que ocurría. El mecanismo seguido es ya conocido: huelga general, recogida de armas y marcha hacia el pueblo para reducir a los rebeldes. Después, la consabida constitución del Comité de Guerra y, en estos pueblos anarquistas, la declaración del comunismo libertario.
En la mañana del 19 de julio se llevó a cabo la concentración general de campesinos desde todos los caseríos del término. Los que se hallaban en el pueblo la noche del 18, también se retiraron al campo. Una concentración importante de ellos se formó en el cortijo «Las Beatas». Otra masa de campesinos comenzó a avanzar sobre Baena por el cerro del Coscujo, en la carretera de Cañete. Era el mediodía del domingo, cuando el camionero falangista Manuel Rojano, «El Conde», dio conocimiento al teniente Pascual Sánchez de estas concentraciones y movimiento de campesinos hacia Baena. De inmediato se puso en marcha una descubierta contra ellos en el mismo camión de «El Conde» y dos vehículos más, con guardias y derechistas al mando del teniente. Llegaron hasta el cortijo «La Cambronada» por la carretera de Cañete y en un altozano llamado cerro del Coscujo la pequeña columna facciosa dio vista a una gran masa de jornaleros. Se produjo un tiroteo mutuo, a consecuencia del cual resultó salpicado de una perdigonada el propio teniente Sánchez Ramírez y alguno más. Se producía esta escaramuza en las primeras horas de la tarde, a unos cuatro kilómetros de Baena.
La fuerza decidió regresar al cuartel, pero aún hubo de salir otra patrulla de guardias y falangistas, al mando del cabo Ferrero, hacia el cortijo «Las Beatas», por la carretera de Castro, para dispersar otra multitud amenazadora. Lograron su objetivo y en el cuartel reinaba el día 19 cierto clima de seguridad y optimismo. Nadie podía pensar que al día siguiente estarían ya sitiados, después de caer todos los barrios bajos en poder de la masa obrera. Hoy día sorprende la rapidez con que se concentraron y organizaron aquellos campesinos de todo el término de Baena, dejando parados todos los tajos de siega y recolección a la voz mágica de la lucha antifascista y la revolución.
Dejemos la evocación de los hechos a uno de los protagonistas, Antonio Gómez Tienda:

«Comenzaron a registrar todos los cortijos y casas de campo, grandes o pequeñas, apoderándose de todas las armas que lograban encontrar, en su mayoría escopetas de caza que los propietarios tenían en los cortijos.
Se reunieron unas 45 ó 50 escopetas. No había armas para todos, ni mucho menos. Los demás jornaleros, hasta un total de 200, se proveyeron de hoces atadas a un palo, horcas de hierro, palos, etc. Todos ardían en deseos de lucha, para defender de la tiranía fascista al pueblo donde nacieron y en el que tan esclavos se encontraban. Y así fue como se organizaron los obreros de Baena, dispuestos a enfrentarse con un enemigo que era dueño del pueblo y muy superior en armamento.
Acordaron la forma de tomar el pueblo con la siguiente táctica: como los rebeldes eran dueños absolutos del pueblo y desde las alturas dominaban todas las entradas, de haber atacado los obreros de día, hubieran sido víctimas de momento. Por ello, decidieron entrar en Baena de noche. Nombraron un Comité de Defensa, en su mayoría de la CNT, además de algún socialista. Establecieron su sede en el Asilo de San Francisco.
Los obreros se pusieron en marcha a la caída de la tarde del 19 de julio, dando tiempo a que llegara la noche. Pero a la altura del caserío del "Coscujo", una finca de olivar, a unos 4 kms. del pueblo, les salieron al encuentro varios coches de guardias civiles y falangistas, al mando del teniente. Este parecía ya enterado de las intenciones de los jornaleros. Los obreros se parapetaron en los troncos de los olivos, todos dispuestos a la lucha. Entonces el teniente, sorprendido por aquella multitud de gente dispuesta a ofrecer batalla, decidió dar marcha atrás y hacerse fuerte en el casco urbano.
Los jornaleros continuaron en dirección a Baena. A eso de las diez de la noche comenzó el asalto, casa por casa, barrio por barrio, que al ser obreros se adhirieron enseguida a sus compañeros. Si hubieran tenido más armas, la lucha no se hubiera prolongado tantos días (...).
A pesar de las rápidas gestiones de mi hermano José Joaquín, que se trasladó a Castro del Río en busca de armamento, la realidad es que no teníamos apenas armas. De ahí que nos lanzáramos a tomar casa por casa, tabique por tabique, a golpe de pico y pala. Con todo, tuvimos la suerte de contar con la ayuda de un muchacho, José Cabezas, que había servido en la pirotecnica y tenía nociones de cómo se preparaban los artefactos. También nos ayudó en este sentido un calderero, llamado Bailén.»
Puntos:
20-06-09 13:47 #2538971 -> 2468162
Por:jauría

RE: ¿Hay corriente crítica en el PSOE?
Esto lo podéis encontrar en el libro de LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA EN LA PROVINCIA DE CÓRDOBA-Moreno Gómez o en BAENA ROJA Y NEGRA-Arcángel B.
Puntos:
21-06-09 11:20 #2543144 -> 2468162
Por:No Registrado
RE: ¿Hay corriente crítica en el PSOE?
CUANTO DE SEBE EN EL AYUNTAMIENTO DE BAENA
Puntos:
21-06-09 12:01 #2543331 -> 2468162
Por:Eugenio EM

RE: ¿Hay corriente crítica en el PSOE?
Atacaron el pueblo aprovechando la noche del 19 al 20 de julio, casa por casa, deteniendo a personas de la burguesía y llevándolas, por orden del Comité, al Asilo de San Francisco, habilitado como «cuartel general». El Comité del Frente Popular (llamado también, de Defensa, de Guerra o Revolucionario) lo integraron cenetistas en su mayoría, con representación de algún socialista:

- Joaquín Hornero Muñoz, presidente,
- José Joaquín Gómez Tienda («El Transío»),
- Juan Misut Cañadilla,
- Gregorio Lanza Real,
- José Peña Cabezas,
- Fernando Cubillo Rosa,
- Fernando Luque Pérez,
- Manuel Tarifa Ortega,
- Manuel Soriano López,
- Antonio Carpio Arriero, etc.

En el tiroteo de la noche, el brigada Ricardo Zafra y varios guardias y falangistas se dirigieron a la Plaza Vieja, donde vivía «El Transío» y sonaban disparos. El guardia Lorenzo Rivera recibió un tiro que lo dejó muerto, por lo cual la patrulla rebelde hubo de replegarse al cuartel.
El avance de los campesinos era lento, pero eficaz, provistos de hachas y hoces la mayoría, los menos con escopetas. La táctica de avance era pasar de unas casas a otras abriendo orificios en los tabiques. Desde el día 20 ya eran dueños de los barrios bajos y de algunas calles del centro, típicamente burguesas, como las calles Mesones, Llana, etcétera.
También el día 20 el asedio a los rebeldes era un hecho. Estos sumaban un centenar, entre guardias, falangistas, los principales propietarios y tres militares retirados que se unieron inmediatamente: el comandante Rafael de las Morenas Alcalá (retirado por la Ley Azaña), el capitán Fernando Cubero Lucena (también retirado) y el capitán de Asalto Adolfo de los Ríos Urbano (en excedencia). De la actitud ofensiva del día 19 pasaron a la defensiva, situándose en una docena de puntos estratégicos de la ciudad. El núcleo defensivo principal se estableció en la plaza del Ayuntamiento, utilizando este edificio, el cuartel y la Telefónica. Otros puntos de defensa eran: el hospital de Jesús Nazareno (en el que se produjo una lucha encarnizada), el convento de la Madre de Dios, el castillo y una serie de domicilios de la gran burguesía.
Por su parte, la masa frentepopulista y de la CNT, con su puesto de mando en el Asilo de San Francisco, habían cortado las comunicaciones telefónicas, el abastecimiento de agua, el fluido eléctrico, además de ocupar los molinos harineros y la mayoría de las panaderías, con lo cual la subsistencia del centenar de sublevados resultó cada vez más angustiosa. El mismo día 20 llegó hasta los sitiados, no obstante, un automóvil procedente de Córdoba, con un auxilio de cuatro guardias, municiones y bombas de mano. Lograron burlar el cerco, que era total, porque dos guardias muertos tuvieron que ser enterrados en las cuadras del cuartel, resultando ya imposible llegar hasta el cementerio.
Aquellos primeros momentos nos los relata así una señora de la burguesía, detenida el día 20:

«Abrían los campesinos las puertas con hachas y sacaban fuera a la gente. Ataban a los hombres diciendo: "¡Todos a la calle!". Luego empezaron a romper tabiques para pasar a la casa siguiente.
Nos llevaron al Asilo de San Francisco. Les preguntábamos por qué detenían a mi hermano, de 16 años, y nos respondían que estaba ocupando el puesto de mi padre, que se encontraba en el cuartel.
De armas apenas tenían nada. Yo recuerdo que nos llevaban por la calle con hachas y palos. Y en el Asilo de San Francisco estaban haciendo las bombas con latas de tomate. Pero escopetas, muy pocas.
En San Francisco estaban como dirigentes "El Mota" (socialista) y "El Transío". Este era el que tomaba declaración a los detenidos. Recuerdo que me produjo gran impresión que nos tomaban declaración en mangas de camiseta, cosa para mí insólita en los miembros de un Tribunal. Nos repetían mucho esto: "Si ustedes no querían guerra, por qué no han sacado una sábana blanca?".
A nosotras nos dejaron luego en libertad, pero se quedaron con mi hermano y, en general, con todos los que tenían algún familiar en el cuartel. De cualquier forma, a nadie trataban con violencia. Recuerdo otra anécdota que da una idea hasta qué punto las cosas cambiaron aquellos días, y es que a una señora, acostumbrada a mucho servicio de criados, los anarquistas le dijeron que se marchara y que podía venir a traer la comida a sus familiares detenidos. Y la señora contestó con mucho apuro: "¡Ay! ¿y sin muchacha?". Y "El Transío" le contestó: "¡Oiga, que nuestras mujeres nos han estado llevando muchos años la comida a las cárceles, y usted no es más que nuestras mujeres!"».


Puntos:
23-06-09 03:15 #2555844 -> 2468162
Por:Eugenio EM

RE: ¿Hay corriente crítica en el PSOE?
La lucha y avance de los anarcosindicalistas y obreros en general era simultánea con la declaración del comunismo libertario, supresión del dinero, incautación de alhajas y víveres y creación de un centro común de abastecimiento, adonde se debían buscar las provisiones por medio de vales firmados por el Comité, no sólo las familias obreras, sino también las burguesas que habían quedado fuera del dominio rebelde.
Volvemos al testimonio de Gómez Tienda, con relación a la nueva organización de la sociedad libertaria y las primeras violencias callejeras:

«A1 tomar las casas de la burguesía, unos huían hacia el cuartel, otros se quedaban y eran llevados al Asilo de San Francisco. Las casas que estaban cerradas, eran abiertas a hachazos y registradas, con el objeto de encontrar armas, ya que el dinero y la comida era lo que menos importaba. Aquellos días, el abastecimiento procedía de la incautación de todas las tiendas que caían en su poder. Se nombró un Comité de Abastos, que suministraba por medio de vales, de acuerdo con las necesidades familiares de cada vecino. Los hortelanos estaban obligados a traer todos los días las verduras que solían antes llevar al mercado y las entregaban para su reparto. El agua y la luz que abastecían al pueblo fueron cortadas (...)
En cuanto a los detenidos derechistas, el Comité no cesaba de ordenar el respeto a las personas y que todo detenido fuera entregado sin daño en el Asilo. Jamás el Comité ordenó el más mínimo atropello, sino que las muertes se debieron a iniciativas particulares. Un caso, totalmente verídico, fue el de un famoso usurero conocido como "El Chaleco Morado" que había prestado dinero a otro llamado "El Trampa". Este lo detuvo y, cuando lo llevaba al Asilo, lo mató, lo arrojó a un montón de estiércol y le prendió fuego. Después de la guerra fue detenido, pero puesto en libertad, porque tenía un hermano capitán con Franco, y aquella muerte la pagó un tal Joaquín Gieb, que murió diciendo que era inocente de aquella muerte.
También mataron en plena calle a un tal Tarifa, que vivía en la plaza de Francisco Valverde, que se había unido a los rebeldes. Quiso huir en dirección al campo, pero fue alcanzado y muerto a pinchazos de horcas de hierro y hoces. Mataron también a Rafael Alcalá, uno de los grandes burgueses del pueblo, que no se quiso ir al Paseo, a pesar de que allí estaba su sobrino Rafael de las Morenas, comandante de Caballería retirado por la Ley de Azaña. Un obrero que había sido despedido unos meses antes por el señor Alcalá, se presentó en su casa, lo mató y lo tiró a la calle por el balcón. Después de la guerra lo fusilaron por esto. Es decir, que las muertes que hubo lo fueron por cuestiones personales (...)
Los obreros, con la ayuda de unos dinamiteros de Linares, se apoderaron de muchos puntos estratégicos: el Palacio, el Hospital, la Iglesia mayor, el Convento de la Madre de Dios,... Los rebeldes conservaban ya únicamente el cuartel, la Telefónica y el Ayuntamiento. No tenían agua ni qué comer, llenos de pánico en medio de una lluvia de petardos de dinamita.»
Puntos:
23-06-09 12:53 #2557507 -> 2468162
Por:

RE: ¿Hay corriente crítica en el PSOE?
¿ALGUIEN TE HA PEDIDO QUE LE COPIES EL LIBRO?A VER SI TE CREES QUE NOS HACE FALTA A LOS BAENENSES QUE NOS TRANSCRIBAS NUESTRA HISTORIA,CARTEYANO ENTERAILLO.¿QUE NOS TIENES POR ILETRADOS? EL QUE MÁS Y EL QUE MENOS,APARTE DE LEER LOS LIBROS QUE MENCIONÉ EN MI ÚLTIMO COMENTARIO,SABE POR BOCA DE SUS MAYORES LO SUCEDIDO EN ESAS TRÁGICAS FECHAS EN BAENA Y LA PROVINCIA,ASÍ QUE NO DESVÍES EL TEMA Y DINOS SI HAY CORRIENTE CRÍTICA EN EL PSOE O SOIS TODOS LO MISMO DE BORREGOS QUE TÚ,PUES CON TANTO COMENTARIO ADULANDO Y DEFENDIENDO A CAPA Y ESPADA A TU PARTIDO,NO SE TE HA ESCAPADO NI UN VESTIGIO DE AUTOCRÍTICA.Y ES QUE SEGÚN TÚ SOIS LA PERFECCIÓN POLITIZADA,VAMOS LA REPERA.TODOS TIENEN PEGAS Y VOSOTROS INMACULADOS.QUÉ ALEGRÍA DE PARTIDO,TODO ES CALMA-CHICHA.UNA BALSA DE ACEITE,SÍ,PERO DE COLZA.
Puntos:
23-06-09 13:11 #2557661 -> 2468162
Por:Eugenio EM

RE: ¿Hay corriente crítica en el PSOE?
Siempre hay una corriente crítica completamente asumida en la filas del PSOE, y algunas veces más de una. Síntoma inequívoco de democracia interna. El único partido lo sufucientemente consolidado, fuerte y demócrata que existe en España, y que se puede permitir "lujo" de la discrepancia entre sus militantes, sin tener que hacerle boicot a ninguno de ellos.

Los borregos han dado abrigo y alimento al ser humano durante casi toda su existencia y aún continúan haciéndolo, así que por ese lado no nos insultas.

Y para los que no se hayan leído el libro ni hayan hablado del tema con sus mayores, aquí les dejo otro capítulo de lo que no deben olvidar nunca.


En efecto, los éxitos combativos iniciales de la masa obrera fueron considerables, sin más ayuda forastera que la citada de un pequeño grupo de mineros de Linares, no pudiendo contar con el auxilio de los castreños, vecinos y correligionarios.
El 23 de julio los obreros atacaron el puesto defensivo de la iglesia de Santa María la Mayor y el convento Madre de Dios, incendiando parte de la primera y desalojando a los guardias de ambos edificios contiguos. Aunque llegaron refuerzos con el propio teniente al frente y dispersaron a los revolucionarios con aparatoso fuego de bombas de mano, se hizo la retirada definitiva de las posiciones citadas y se reforzó el hospital de Jesús Nazareno.
Es preciso hacer referencia al episodio de los rehenes. En poder del teniente Sánchez Ramírez había desde el primer día media docena de rehenes izquierdistas, a los que tuvo varios días a pleno sol amarrados en la azotea del cuartel, hasta que el 28 de julio les reservó el trágico final que veremos. Se contaban entre estos infortunados: el primer teniente de alcalde, Antonio Ruiz Lopera (comunista); uno llamado Cortés, otro apodado «Gazpacho»; la hermana del «Transío», Isabel Gómez Tienda, a punto de dar a luz, y su marido, José Arrabal Damián (estos dos fueron los únicos supervivientes), además del menor de los «Transío», Francisco Gómez Tienda. En el transcurso de la lucha, el teniente envió a José Arrabal como emisario a San Francisco, con un pliego de condiciones de rendición. Una vez allí, tanto el Comité como la multitud impidieron al emisario regresar al cuartel, y se sumó a la lucha obrera.
El día 24 se vieron obligados los sitiados a realizar una arriesgada operación de suministro en territorio enemigo y lograron volver con pan y barriles de agua. Por las calles pudieron observar algunos cadáveres, entre ellos el del párroco, don Bartolomé Carrillo, que había sido abatido en el tiroteo y quemado con alcohol de una farmacia.
El asedio se estrechaba en los días siguientes y toda la preocupación de los sitiados era la de proveerse de pan y agua. La posición del hospital era atacada insistentemente mediante lanzamiento de bombas rudimentarias y dinamita, para lo cual contaban los obreros con la citada ayuda de algunos mineros de Linares. El día 25 se apoderaron de otro fortín rebelde: el edificio de la Subbrigada Sanitaria, una auténtica avanzadilla en dirección al Asilo de San Francisco. Sus defensores tuvieron que rendirse, excepto uno, Cristóbal, «El del Bacalao» (que antes había sido de la FAI y por ello le llamaban Fai-falangista»).
El día 26 los dirigentes revolucionarios enviaron una propuesta de rendición al teniente en los siguientes términos: «Bajen con las armas y deposíntelas en el Llanetillo Henares. Después sigan por la calle del Caldero».
Al día siguiente fueron enviadas al cuartel varias mujeres de las rehenes de San Francisco (Carmen Guiote, Anita González, etc.) para proponer al teniente un «canje de prisioneros», con objeto de conseguir la liberación de los cinco que tenían expuestos al sol en la azotea del cuartel. El teniente recibió a las emisarias de forma colérica. Y estuvo a punto de matar a un propietario que preguntó a una de ellas por sus familiares presos en el Asilo. Y más aún: las emisarias fueron tiroteadas por el propio teniente, por lo que hubieron de huir. Por estos y otros hechos, incluida la represión que posteriormente se relatará, la figura del teniente Pascual Sánchez Ramírez se convirtió en siniestra y controvertida entre la misma burguesía de Baena. Este teniente había pasado al Cuerpo de la Guardia Civil en 1934 y procedía del Tercio, de la 48 Bandera de la Legión.
En las primeras horas del día 28 las milicias frentepopulistas lograron prender fuego al hospital de Jesús Nazareno, haciéndolo objeto al mismo tiempo de un gran tiroteo, por lo cual tuvo que ser abandonado por sus defensores. Con la pérdida de esta posición, situada en la parte más alta de la ciudad, quedaban seriamente desprotegidas las posiciones del cuartel y la Telefónica. Los sublevados consideraban el día 28 que en el próximo ataque de las fuerzas obreras no habría salvación posible. Parece que en la mañana del día 28 llegó otro pequeño grupo de mineros de Linares. Estos, desde el castillo, comenzaron a lanzar petardos sobre el cuartel, utilizando hondas para el lanzamiento. Pero en el momento en que se preparaba el asalto definitivo al cuartel y se tomaban las últimas posiciones, un raro destino vino a cambiar el rumbo de los acontecimientos.
Tal vez la razón última de aquel cambio de rumbo fuera, curiosamente, una mujer: la esposa del ex diputado de la CEDA y teniente coronel retirado Laureano Fernández Martos, la cual se encontraba en aquellas fechas de vacaciones en Baena. Pensando en su rescate debió organizarse en Córdoba la columna del coronel Sáenz de Buruaga, a la cabeza de la cual venía también el ex diputado Fernández Martos.
La columna salió de Córdoba al amanecer, mandada por Buruaga y compuesta por: Infantería del Regimiento de Lepanto de Granada, Guardia de Asalto de Córdoba y Huelva, Guardia Civil, dos Baterías de Artillería, Ametralladoras, y lo que era más importante, dos secciones de la Legión y una compañía y un escuadrón de Regulares en vanguardia.
Atravesaron Fernán Núñez, Montemayor y Montilla. Al pasar por Nueva Carteya, sobre el mediodía, atacaron este pueblo, que se hallaba bajo dominio gubernamental. Hubo tiroteo y fusilamientos, que ya hemos señalado, y la columna continuó hacia Baena. A las cuatro de la tarde la columna desplegaba por las lomas al sur de este pueblo. Las fuerzas obreras intentaron la defensa, pero sin armamento eficaz (a diferencia de Castro del Río) y con un tiroteo disperso. El fuego de Artillería enemiga obligó a la retirada general hacia las posiciones del Asilo de San Francisco. Así, a las cinco de la tarde, aquella formidable columna facciosa atravesaba el arroyo Marbella e iniciaba la ocupación calle por calle. Entraron por «El Pilancón» o «Fuente de Baena», donde la vanguardia dio muerte a las primeras víctimas. Los legionarios, moros y guardias civiles (éstos al mando del teniente Roldán Ecija) avanzaron haciendo prisionero a todo vecino que se encontraban, concentrándolos en la plaza del Ayuntamiento. Enseguida, en la calurosa tarde de julio, las tropas llegaban al cuartel y quedaban a salvo el teniente Pascual Sánchez y los suyos.

Puntos:
23-06-09 16:25 #2559136 -> 2468162
Por:No Registrado
RE: ¿Hay corriente crítica en el PSOE?
eugenio tu le estas pagando derechos de autor al que ha escrito el libro que estas reproduciendo por entregas y que ademas estas utilizando como catecismo no se con que intenciones pero desde luego no para destacar en ningun momento el papel servil del socialismo en general y el de este pueblo y su comarca en particular.la republica, la revolucion social, la autogestion, el ejercito popular... todo aquello fue fruto de la lucha de un pueblo que en nada comulgaba con el socialismo del psoe y sus dirigentes que contribuyeron como nadie a que la republica fuese derrotada
Puntos:
23-06-09 18:02 #2560046 -> 2468162
Por:bukowski2

RE: ¿Hay corriente crítica en el PSOE?
eugenio se te va la chota. si para tratar de demostrar que teneis capacidad de auto critica en el psoe nos tienes que explicar lo que paso en la guerra civil apañaos estais en este partido. conozco gente del psoe que si merece la pena, tu no se si la mereces, pero "zumbao" estas un poco
Puntos:
23-06-09 18:58 #2560712 -> 2468162
Por:Eugenio EM

RE: ¿Hay corriente crítica en el PSOE?
No hace falta que le busquéis tres pies al gato. Se trata solamente de difundir un poco una parte trágica de la historia de Baena.
Eso no hace daño a nadie.

Los derechos de autor no los tengo porque no me hacen falta.
Puntos:
23-06-09 22:32 #2562610 -> 2468162
Por:

RE: ¿Hay corriente crítica en el PSOE?
No pregunto por el PSOE a nivel nacional,de esas corrientes, más o menos críticas, estamos al tanto.Te pregunto,aunqué seas carteyano,si sabes,pues parece que conoces los entresijos del PSOE baenense,si hay algún atisbo de corriente crítica en el seno del PSOE local pues,por comentarios de algunos foreros socialistas,parece ser que la actual cúpula es harto intransigente con otras ideas y otro pensamiento sobre la forma de llevar a cabo la política tal como la desempeña la dirección vigente.Y pese a que hasta ahora han conseguido buenos resultados, ¿no sería más democrático y ejemplar dar más participación a estos sectores del partido?.El absolutismo reinante puede derivar peligrosamente en despotismo contra los baenenses en general y contra el propio afiliado socialista y,esta opinión,trasciende desde ha ya un tiempo acá por Baena y su Comarca.Por hacerse el sordo no deja de sonar el río.
Puntos:
24-06-09 10:45 #2564758 -> 2468162
Por:Eugenio EM

RE: ¿Hay corriente crítica en el PSOE?
Como he dicho antes, en el PSOE es normal que haya corrientes criticas, y Baena no es una excepción. Lo que ocurre es que cuando hay un liderazgo con carisma como en el caso que nos atañe, que arrastra consigo a la mayoría de militantes sin mucho esfuerzo, las corrientes críticas que existan quedan en un segundo o tercer plano y apenas se dejan notar. Pero haberlas haylas.

Descuida que cuando esas corrientes críticas estén preparadas y el lider de síntomas de flaqueza no se harán de rogar para salir a la palestra. Pero mientras que Moreno ejerza bien su cargo y siga ganando elecciones, tendrán que esperar.

Esto no tiene nada que ver con el absolutismo ni con el despotismo.


Puntos:
24-06-09 12:31 #2565459 -> 2468162
Por:No Registrado
RE: ¿Hay corriente crítica en el PSOE?
Bueno,si tú lo dices y crees que esta es forma de ejercer bien la política de Baena,¿qué será para ti ejercerla mal? Dios nos libre.
Puntos:
24-06-09 14:04 #2566179 -> 2468162
Por:Eugenio EM

RE: ¿Hay corriente crítica en el PSOE?
Eso como casi todo, es cuestión de opiniones.

Y hablando de...
Puntos:
24-06-09 14:16 #2566262 -> 2468162
Por:Eugenio EM

RE: ¿Hay corriente crítica en el PSOE?
...«Entraron pegando tiros y matando gente -testifica Antonio Gómez Tienda-. E iban dando voces de: "¡Paz! ¡tranquilidad! ¡todos los hombres, que suban al paseo!"". Y muchos cayeron en la trampa; otros no, afortunadamente. Desde la ventana de casa de mis suegros en la calle de los Frailes pude reconocer, entre los que venían con la columna Buruaga, a un tal Amador de los Ríos, ex jefe de policía municipal, que cumplia condena por haber matado en Baena a un joven al salir del circo, porque estaba orinando en la calle. Este presidiario fue liberado para integrarse en la columna. Aquel día, mi hermano Joaquín no estaba en Baena. Se había trasladado a Castro del Río en busca de armamento.»

Aquella tarde del 28 de julio, en la plaza del Ayuntamiento o Paseo de Baena, se desencadenó una tragedia de represalias contra la población obrera, con verdaderos caracteres de genocidio y masacre, quizá el acontecimiento más cruel de la guerra civil en la provincia de Córdoba. El actor principal de aquel drama fue el teniente de la Guardia Civil Pascual Sánchez Ramírez, sometido a un asedio de ocho días en el cuartel, de donde salió en un arrebato de enajenación vengativa incontenible. Le ayudó algún compañero más de Cuerpo y varios recién llegados en la columna de Buruaga, sobre todo un teniente de Asalto. Por su parte, el coronel Sáenz de Buruaga dejó hacer complacido, mientras tomaba un refrigerio en el Casino; y el ex diputado Fernández Martos se fue en busca de su esposa.
¿Por qué no ordenó Buruaga la liberación inmediata de los presos de derechas en el Asilo de San Francisco? Si ya resultaba arriesgado posponer este objetivo para el día siguiente, lo era mucho más entregarse de manera indiscriminada a la matanza de personas de izquierdas, estimulando con ello las represalias con los detenidos de derechas, como así ocurriría, en efecto. Las torpezas de la columna Buruaga, qué duda cabe, ocasionaron un alto precio de sangre en el propio sector de la burguesía de Baena, como se verá.
La matanza del Paseo tuvo su primer acto en el fusilamiento de los rehenes de izquierdas que el teniente mantenía desde el día 19 en la azotea del cuartel. Eran unos cinco, y sus cuerpos fueron arrojados a la calle. Contamos con el testimonio de Pablo Arrabal, hijo de una superviviente, Isabel Gómez Tienda, hermana de los «Transío»:

«A mi madre la tenían como rehén en el cuartel después de haberla canjeado por mi padre, y e128 de julio, cuando entraron las fuerzas invasoras, la tenían en la terraza de dicho cuartel de la Guardia Civil con los demás rehenes, entre ellos su hermano Francisco, y delante de ella los fusilaron a todos; y entonces, aún con guasa, le dijo el teniente: "¿qué le parece?" Mi madre, que estaba a punto de dar a luz, se puso muy mala, y por este motivo la pasaron al Ayuntamiento, que está cerca. Durante la noche, estando entre otros muchos detenidos, viendo un guardia en el estado en que estaba, le recomendó que se fuera al Hospital, pero mi madre le rogó que la dejara irse a su casa, a lo que accedió el guardia. Me contaba mi madre que, cuando salió del Ayuntamiento, no veía más que muertos por todas partes. Salió a la calle Mesones, y también estaba llena de cadáveres. Era la madrugada, todo a oscuras porque la luz estaba cortada. Por fin llegó a la casa de mis abuelos y encontró a sus padres llorando con mucho desconsuelo. Mi madre creía que sus 8 hijos estaban todos muertos y hasta los tres días no supo que estábamos vivos. Al poco tiempo dio a luz un niño, que murió a los pocos días. Al mes y medio de aquello, mi madre fue rescatada del campo por un grupo de caballería mandado por su hermano José Joaquín Gómez Tienda "El Transío". Yo, el mayor, me había marchado con mi padre a Jaén, que era zona republicana».
Puntos:
24-06-09 15:00 #2566588 -> 2468162
Por:No Registrado
RE: ¿Hay corriente crítica en el PSOE?
HABER SI VAMOS TOMANDO NOTAS, LA HISTORÍA ES IRREPETIBLE, PERO LOS DEL PSOE POR NO SABER NADA MAS QUE LLENARSE LOS BOLSILLOS Y LOS DEL PP CORRUPTOS INECTOS FACHOSOS, RETROGADOS EMPECINADOS EN DIOS Y PATRÍA, ASÍN QUE SOLO ME QUEDA UNA ALTERNATIVA SEGUIR CONFIANDO EN LOS FIELES DEL PROLETARIADO, DEL OBRERO Y DEL TRABAJADOR, LOS TIEMPOS QUE NOS LLEGAN SERÁN MUY DIFICILES Y NO CONFÍO NI EN LOS DEL PSOE NI EN LOS DEL PP-COPE, IR TOMANDO PORQUE PUDIRA PARECERSE LA REPETICIÓN.
Puntos:
30-06-09 14:38 #2609151 -> 2468162
Por:No Registrado
RE: ¿Hay corriente crítica en el PSOE?
Se oye por ahí que ciertos sectores del PSOE no comulgan-nunca mejor dicho-con la directiva actual.Critican acaparación de la cúpula y sus aférrimos y se quejan del descarado enchufismo familiar.Oído al dato.
Puntos:
08-07-09 19:08 #2667681 -> 2468162
Por:No Registrado
RE: ¿Hay corriente crítica en el PSOE?
Tras los últimos acontecimientos se ha hecho un silencio que clama al cielo.Pero el cielo no contesta,no quiere trato con sinverguenzas que cuando todo les va bien lo ensalzan y cuando no, lo maldicen.Hipócritas.
Puntos:
08-07-09 19:41 #2667972 -> 2468162
Por:No Registrado
RE: ¿Hay corriente crítica en el PSOE?
Seguro que dicen que esto sigue siendo una trama, que todo se aclarará, etc..., en fin, que ellos no tienen culpa alguna.
Como ellos mismos decian, el tiempo depurará responsabilidades, pero espero que esto no nos cueste mas dinero, porque el que gastan no es de ellos pero lo pagamos todos.
Muy bien por esta Sra., que ha sabido tener paciencia, y creo que al final se reira ella un poco, a pesar de todo lo que este señor le a hecho, y ahora mismo tendrán que estar muy muy muy pensativos, porque esto esta empezando.
Puntos:
10-07-09 03:14 #2678857 -> 2468162
Por:No Registrado
RE: ¿Hay corriente crítica en el PSOE?
COMO LO SABES,COMO LO SABES,ESTO TAL COMO TÚ BIEN DICES NO HA HECHO NADA MÁS QUE EMPEZAR.Y POR LO QUE ENCIERRA, MUCHO ME TEMO QUE VAYA PARA LARGO.PACIENCIA Y CONFIANZA EN LA JUSTICIA ADEMÁS DE PARTICIPACIÓN COMPROMETIDA CON OPINIONES EN LA BUSQUEDA DE LA VERDAD EN TODOS LOS FOROS POSIBLES.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
¿Dónde está el PSOE? Por: mariquilla2000 30-04-16 13:59
MARIO 2002
1
decepcionante victoria de los populares o maravillosa derrota del psoe? Por: el afiladorxD 18-06-11 17:12
candelabros
8
¿se está pensando el no presentarse el candidato del psoe? Por: seraunaruina 07-06-11 19:55
seraunaruina
7
Es obligatorio que IU pacte con el PSOE? Por: er duende 04-06-11 20:41
lanoguera1
2
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com