Foro- Ciudad.com

La Solana - Ciudad Real

Poblacion:
España > Ciudad Real > La Solana
02-06-12 10:04 #10132221
Por:amttma

¿Quienes son los pobres?, los nietos de los hijos.
He visto esto por internet y queria compartirlo con vosotros, que opinais, yo creo que tiene más razón que un santo:



“¿Quiénes son los pobres? Los nietos de los ricos”. Aforismo castellano

Cuando analizas lo que ocurre en una empresa o una sociedad, debes buscar las causas que provocan su situación, porque sólo trabajando sobre las causas, puedes cambiar los efectos. Y no tengo ninguna duda de que una de las principales causas de la prosperidad que vivimos en los años pasados fue la actitud de la generación de nuestros padres, y una de las principales causas de la crisis, es haber perdido esa actitud.

Recuerdo que hace años, un empresario brillante que viajó a China para hacer negocios, me comentaba: “China va a ser imparable. Cuando llegas allí el ambiente te recuerda la España de los años 70. Todo el mundo quiere trabajar mucho, ahorrar, comprarse su casa, su coche, que sus hijos vayan a la universidad… Cuando una generación está así centrada, no hay quien la pare” Este pensamiento me hizo reflexionar entonces y me ha vuelto a la memoria al contemplar a las tres generaciones que convivimos.

Mis padres tienen en torno a 70 años, y siempre han sido un ejemplo de trabajo, honradez, austeridad, previsión y generosidad. Pertenecen a una generación que, como dice mi padre, les tocó el peor cambio: de jóvenes trabajaron para sus padres y de casados para sus hijos.

Son gente que veían el trabajo como una oportunidad de progresar, como algo que les abría a un futuro mejor, y se entregaron a ello en condiciones muy difíciles. Son una generación que compraba las cosas cuando podía y del nivel que se podía permitir, que no pedía prestado más que por estricta necesidad, que pagaban sus facturas con celo, y ahorraban un poco “por si pasaba algo”, que gastaban en ropa y lujos lo que la prudencia les dictaba y se bañaban en ríos cercanos, disfrutando de tortillas de patata y embutidos, en domingos veraniegos de familia y amigos.

Y tan sensatos, prudentes y trabajadores fueron, que constituyeron casi todas las empresas que hoy conocemos, y que dan trabajo a la mayoría de los españoles.

Sabían que el esfuerzo tenía recompensa y la honradez formaba parte del patrimonio de cada familia. Se podía ser pobre, pero nunca dejar de ser honrado.

La democracia significaba libertad y posibilidades y seguir viviendo en armonía y respeto.

Y cometieron los dos peores errores imputables a esa generación:

1) “Que mis hijos no trabajen tanto como trabajé yo”. Nos cargamos la cultura del esfuerzo y del mérito de un plumazo, convirtiendo el trabajo en algo a evitar.

2) “Como tenemos unos ahorrillos, hijo, tu gasta, que para eso están tus padres”. Con lo que mi generación empezó a pensar que el dinero nacía en las cuentas corrientes de sus padres, que daban la impresión de ser inagotables y que los bancos eran unas fuentes inagotables de hipotecas, rehipotecas y contrarehipotecas.

Y entonces, eclosionó nuestra generación (yo soy del 67). La generación de los nuevos ricos, la generación de “los pelotazos”, del gasto continuo, de la especulación, de la ingeniería financiera, de la exhibición del derroche, la de lo quiero todo y lo quiero ya, la de “papá dame”.

Y todos nos volvimos ricos (en apariencia), todos nos convertimos en gastro-horteras. ¿Conocéis a alguien que se atreva a comer un bocata de chorizo? Le corren a gorrazos por paleto. Ahora hay que comer hamburguesas deconstruidas al aroma de los almendros al atardecer. ¿Y qué decir del vino? Pasamos del Don Simón con Casera, al Vega Sicilia sin fase de descompresión. El vino ya no está “bueno”, ahora tiene matices a fruta del bosque, con un retrogusto alcohólico, que adolece de un cierto punto astringente, con demasiada presencia de roble. Esto, por supuesto, a golpe de docenas de euro, que para ser un “enterao” hay que pasar por taquilla. ¡Y es que pocas cosas cuestan tanto, como ocultar la ignorancia!

Somos la generación de “endeudarse para demostrar que eres rico”. Increíble pero cierto.

- ¿Sólo debes 500.000 €? Es que eres un cutre. Mira, nosotros debemos ya 2.000.000 y nos están estudiando una operación por otros 2 más.

- Vosotros sí que sabéis sacar provecho al sistema… Ojalá yo algún día pueda deber esas cantidades. ¡Cuánto envidio tus préstamos!

En Alemania no daban abasto a fabricar Mercedes, Audis, BMW para los españoles.

Irrumpió Europa en nuestras vidas y llegó en forma de mega infraestructuras que producían mega comisiones para todos los involucrados. ¡Viva el cazo! ¡Viva el yerno del Rey! ¡Que se besen los padrinos! Además llovían las subvenciones, nos daban una fortuna por plantar viñas y luego a los dos años otra fortuna por arrancarlas. Que llegaba un momento que no sabías si tenías que plantar o arrancar. A propósito, ¿Qué toca este año?

Si algún “tarao” dice que hay que parar esto, se le lapida y “que no pare la fiesta”. Por supuesto que todos estamos de acuerdo que esto es imposible que se sostenga, pero hay que empezar a recortar por el vecino, que lo mío son todo derechos esculpidos en piedra en la sacrosanta constitución.

De la siguiente generación mejor no hablar (lo dejaré para otro post). Esa es la generación que dice el aforismo que será pobre, por ser nieta de ricos.

Si somos incapaces de volver a los valores con los que se construye una sociedad sostenible, nos hundiremos, eso sí, cargados de reivindicaciones.

En mi casa siempre he tenido un ejemplo vivo de cordura, honradez y esfuerzo. Y no han sido menos felices que nosotros. Los psiquiatras, de hecho, dicen que al revés, que han sido bastante más. Debe ser que la sencilla tortilla, el melón fresquito, comprar el sofá cuando se podía, poner las cortinas cosidas por nuestra madre, con ayuda de la abuela, trabajar y echarle huevos para emprender (aunque no lo llamaban así) no debía ser mala receta.

Desde aquí quiero dar las gracias a mis padres y a toda esa generación que nos regalaron un país cojonudo, que nos hemos encargado de arruinar (entre todos, que todos hemos aplaudido la locura), y que sólo con que nos descuidemos un poquito más, le vamos a dejar a nuestros hijos un protectorado chino, donde serán unos esclavos endeudados y tendrán unas historias legendarias sobre la prosperidad que crearon sus abuelos, empeñaron sus padres y son incapaces de imaginar los nietos.

Estamos a tiempo de cambiarlo, pero cada vez tenemos menos. Podemos encontrar maestros en casa.
Puntos:
02-06-12 18:34 #10133568 -> 10132221
Por:consenso

RE: ¿Quienes son los pobres?, los nietos de los hijos.
A este escrito creo que se podría aportar algunas ideas, dependiendo de la realidad de cada un@.
Ahí van algunas:
-Yo no tengo 70 años ( yo soy de una generación cercana al autor/a, más en concreto del 6Chulillo y yo he trabajado para aportar a la economía familiar viviendo con mis padres y ahora lo hago para mis hijos, y como yo, imagino que hay más gente por aquí.
-Creo que tod@s vemos el trabajo como una forma de progresar, el problema es que hay más de 5 millones de personas que no pueden demostrarlo porque están en paro. Entre l@s jóvenes, much@s de ellos sacrificad@s estudiantes y con trayectorias impecables las cifras de paro andan por el 51,5%.No creo que esta gente tenga una idea diferente a la de ese Sr/a que escribe sobre el progreso derivado del trabajo.
-Nunca he podido decir alegremente papá dame, porque los papás de mi época (repito, nací en el 6Chulillo, tenían para darnos de comer y poquitos caprichos, nunca me han dicho hija gasta.
-Much@s,hemos compaginado trabajo y estudios.
-Sólo me he endeudado por el tema de la vivienda, como much@s españoles.Algun@s lo han hecho por encima de sus posibilidades, obligad@s por el desorbitado, irreal y nada controlado precio de las viviendas, sobre todo en grandes ciudades, victimas más bien del pelotazo inmobiliario.Y en un pais donde el sistema de alquiler no está regulado ni controlado era, pagar por no tener nada o aventurarte a pagar lo mismo para pasados 20 años tener TU casa.

Sobre despilfarro, obras faraónicas, dinero que nos llega de Europa pero que no es a costa de nada, etc...seguramente lleve razón, pero a mi que me registren.

Y yo no sé tú amttma pero la filosofía del esfuerzo para conseguir algo, que mis hijos vean que las cosas no llegan regaladas y que el día de mañana puedan ser hombres con unos valores determinados, de esfuerzo, honradez,solidaridad con la gente más desprotegida, etc, es algo que tengo claro quiero transmitirles, el problema es que hay sectores de esa misma sociedad en la que me muevo y se mueven que no son los mejores modelos de esas cosas que digo y para más inri son quienes tenemos todos los días en televisión porque son quienes nos gobiernan y mueven los hilos.
Puntos:
02-06-12 21:16 #10134021 -> 10133568
Por:lolara

RE: ¿Quienes son los pobres?, los nietos de los hijos.
pues no se si eso lo habra escrito el dueño de mercadona, pero para decir que los unicos que son cuerdos, honrados y esforzados son el autor de el articulo y su familia, no hacia falta tachar a una generacion entera de poco menos que vagos y maleantes, vamos digo yo.

de todas formas me parece que esta mezclando churras con merinas, o lo que es lo mismo la clase politica y dirigente, esto es, los ricos de toda la vida y los nuevos ricos nacidos de la politica, los pelotazos y las burbujas capitalistas, aunque el lo llame esforzados emprendedores con la clase trabajadora y el derecho de estos a mejorar su calidad de vida y buscar un futuro mejor con ser un jilipuertas nuevo rico.

esa generacion de trabajadores de los que dice van en mercedes, tienen una hipoteca de dos millones de euros, comen hamburguesas deconstruidas, viven de las cuentas de sus padres y otras tonterias por el estilo, son los que siguen manteniendo el pais levantandose a las seis de la mañana para personarse en su puesto de trabajo, a pesar de vivir con el corazon en un puño viendo peligrar su trabajo, su casa y su estilo de vida, viendo como cada vez tienen menos poder adquisitivo y se les pide un mayor esfuerzo fiscal, cosa que no se le exige a sus empleadores saltandose a la torera la progresividad fiscal que esculpido en piedra recoge la constitucion y ver como unos derechos adquiridos a base de mucho esfuerzo y del pacto social firmado en la transicion por los partidos y agentes sociales, base de la pequeña prosperidad que sobrevino al final de la dictadura, llevan 20 años dinamitandolo y esta muy cerca de la total desaparicion y no porque los trabajadores de mi generacion estemos faltos de la cultura del esfuerzo sino que estamos faltos de cultura critica y conciencia de clase.

yo tambien soy de esa generacion de los sesenta y te puedo asegurar, que al igual que muchos trabajadores de mi generacion, no hemos tenido la visa oro de nuestros padres ni nos han recomendado no esforzarnos y lo que tenemos se lo debemos a nuestro esfuerzo en el trabajo diario y no a la especulacion ni a la ingenieria financiera y mi hija, solo por poner un ejemplo de la proxima generacion, al igual que muchos hijos de trabajadores de mi generacion, no dispone de mi cartilla bancaria y se deja los codos en el escritorio, las pestañas en los libros y en vez de lucir un moreno playero luce una palidez propia de quien los meses de vacaciones se los pasa trabajando en un hospital en vez de estar tumbada a la bartola comiendo hamburguesas deconstruidas en un chiringuito playero a pesar de ser consciente que de poco le valdra el esfuerzo, y no por culpa de los trabajadores de este pais ni porque nos hayamos creido ricos, sino de su clase dirigente.

entiendo que al suscribir el articulo te estes identificando con la esforzada, honrada, previsora y generosa familia del articulista, maxime cuando, segun tu, tu hermano era el unico esforzado trabajador que cumplia con su trabajo en el hospital de manzanares ante la desidia del resto de trabajadores, pero hay muchos millones de trabajadores de mi generacion que no hemos tenido la cartilla de nuestros padres a nuestra disposicion y que sin ser familia tuya ni del autor del articulo se esfuerzan todos los dias por su pais y por buscar un futuro mejor para ellos y sus familias, y educan a sus hijos en el esfuerzo, la generosidad y, sobre todo, en el sentido critico y reivindicativo, del que tan faltos estamos nuestra generacion, para que no permitan que los que beben vino con matices a fruta del bosque en vez de don simon y comen hamburguesas deconstruidas en vez de tortilla de patatas y la clase politica que los alimenta, los deje sin unos derechos adquiridos para mantener un sistema depredador.

no creo que los de mi generacion hayamos heredado un pais cojonudo y menos aun que se haya arruinado por nuestra falta de cultura del esfuerzo, sino mas bien por la avaricia de los mismos que se han estado enriqueciendo siempre a costa nuestra, y si dejamos a nuestros hijos un protectorado chino no es porque a los trabajadores de este pais les falte cultura del esfuerzo, sino que a la clase dirigente de este pais, llamese politica, banquera o empresarial le sobra cultura capitalista, con sus desregulaciones, deslocalizaciones y recortes de derechos a los trabajadores, de esos que dice que estan esculpidos en piedra en la constitucion.
Puntos:
02-06-12 22:12 #10134180 -> 10133568
Por:popol

RE: ¿Quienes son los pobres?, los nietos de los hijos.
El aforismo viene muy bien para reafirmarnos más eso que han puesto tan de moda los políticos, los grandes empresarios y, en general, los que no han tenido nunca, y siguen sin tenerlos, problemas para llegar a fin de mes; y que es, ni más ni menos, que todos somos culpables de lo que está pasando. Pero como dice consenso, a mí que me registren también; Y como a consenso y a mí, a la mayoría de la gente de este país que sabe que no ha tenido nada que ver en este lío.
El artículo dice que un error de la generación de esos padres que ahora rondan los 70 años, fue querer que sus hijos no trabajasen tanto como ellos; pues yo creo que lo que esos padres (y ahora nosotros) realmente perseguían es que sus hijos no trabajaran en las mismas condiciones que ellos lo hicieron y por eso lucharon.
Mi abuela decía que a los hijos parecía que "les había hecho la boca un fraile", por lo de estar pidiendo siempre, pero tengo que decir que no he oído a muchos padres (por no decir ninguno) decirle a su hijo: "hijo tú gasta, que para eso están tus padres"; y al contrario de lo que dice el aforismo, yo creo que todos los padres que han tenido que trabajar para conseguir lo que tienen, enseñan a sus hijos que nada se consigue sin esfuerzo.
Con más de un 50% de paro juvenil es más conveniente insinuar que la juventud no quiere trabajar, que se han creído que son ricos por su casa, etc., que reconocer que se es incapaz de solucionar el problema.
Es cierto que a muchos "ricos" no les cuadraba que quienes no lo eran vivieran bien, pero eso (que también han puesto muy de moda los políticos) de que lo hacían por encima de sus posibilidades, es sencillamente mentira; yo creo que la gente que se ha comprado una casa con hipoteca, un coche o cualquier otra cosa, lo ha hecho porque tenía un sueldo que lo respaldaba; vamos, que no creo que haya tanto irresponsable suelto..., exceptuando la política y la banca claro.
Puntos:
02-06-12 22:25 #10134218 -> 10134180
Por:popol

RE: ¿Quienes son los pobres?, los nietos de los hijos.
¡Ah! otra cosa, me encantan los bocadillos de chorizo, no me he comido una hamburguesa en mi vida, no distingo entre un Don Simón y un Vega Sicilia (más que nada porque no me gusta el vino), compro la cerveza del Día, la Despensa, Mercadona...; y aunque hago unas tortillas de patatas buenísimas, cuando voy un día a la playa (no ocurre con frecuencia) me gusta comer en un restaurante; que como no le pido el dinero a nadie para pagar la cuenta, digo yo que también tendré derecho ¿no?.
Puntos:
06-06-12 01:48 #10147574 -> 10134218
Por:consenso

RE: ¿Quienes son los pobres?, los nietos de los hijos.
Lolara,¡qué fino eres!, ja,ja,ja, lo último que se le ha ocurrido al Sr de mercadona que dices:

Juan Roig ha descartado que la situación económica actual sea un problema de gestión de los bancos o que la responsabilidad esté únicamente en el ámbito financiero y ha responsabilizado de ello al conjunto de España. Ha comentado que "los bancos también son responsables", pero ha asegurado que los españoles "nos hemos pasado como país treinta pueblos, incluidos los sindicatos, los empresarios, los bancos, los políticos, todo el país".

"Creemos que es una cosa del mercado internacional y de no sé cuantos y que nos atacan", pero "a los españoles lo que nos falta es ponernos las pilas y ponernos a trabajar. A nivel global creo que ésa es la causa por la cual España está como está", ha argumentado al respecto. Igualmente, Roig ha opinado que se estará "mucho peor de lo que estamos porque tenemos que cambiar".

https://ww.que.es/ultimas-noticias/economia/201206041303-juan-roig-presidente-mercadona-cree-cont.html?anker_1


¿No le habrán dicho a este Sr que a veces por delicadeza con algunas personas hay que morderse la lengua?.¿No se le habrá ocurrido pensar en cómo le puede caer lo de que hay que ponerse las pilas y trabajar más a los 5 millones de personas que están buscando un empleo ya años?,¿cuánto de autocrítica habrá en lo de que nos hemos pasado treinta pueblos?
Puntos:
06-06-12 17:45 #10149527 -> 10147574
Por:eeea

RE: ¿Quienes son los pobres?, los nietos de los hijos.
ummmmmmmmmmmmmm vaya olorcillo a bocata de chorizo popol ¿me invitas jajajaj ¿es del Mercadona?... es que a mi me gusta más de los Perfectos, si eso prepara una tortilleja, que también está mu rica...

Al hilo del Mercadona, este señor Juan Roig ha cambiado mucho su discurso. Quizás es que tampoco le guste la memoria "histórica", aunque no hay que hacer demasiada historia... justo hace 5 años este señor en su discurso Honoris Causa decía cosas bastante distintas a las declaraciones actuales y a las que debe su "éxito" actual.

Si reflexionara un poco quizás se daría cuenta que está donde está por considerar a sus trabajadores como personas, no por copiar a los chinos que dejan mucho que desear en el trato hacia sus trabajadores... y quizás porque la sociedad española "se ha pasado tres pueblos" con el consumismo de sus productos... entre otros.


En la rueda de prensa de referencia hace mención a los "malos estudiantes" aunque no salga en este trocito de vídeo, buscadlo en youtube, es que ya es mucho poner tres vídeos propagandísticos del Mercadona y ninguno de los Perfectos... ojala y no olvide el señor Roig lo que dijo sobre si mismo en el discurso de Honoris Causa, declarándose un estudiante "regular flojo".
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Caza de brujas y brujos Por: eeea 05-07-15 18:59
popol
2
"Intercambio de cromos PP-PSOE, empate a 1" Por: popol 27-10-13 13:57
quedisparate
10
Golden Retriever abandonado en La Solana Por: bollofresco 21-03-12 20:29
bollofresco
0
SEÑOR ABADILLO TENGO UNA PREGUNTA XA TI TI TI Por: molto_bella 16-09-10 13:56
cantinerodecuba
1
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com