Foro- Ciudad.com

Fuencaliente - Ciudad Real

Poblacion:
España > Ciudad Real > Fuencaliente
18-03-12 14:13 #9792229
Por:No Registrado
La reforma laboral - ¿qué esconde?
La reforma laboral - ¿qué esconde?

Cuando los sindicatos deciden convocar una huelga general es porque se han agotado todas las vías de negociación.
La huelga general del 29M es tan necesaria que hasta el propio presidente del Gobierno llegó a considerarla inevitable con la reforma laboral que tenía previsto aprobarlo.
Puntos:
18-03-12 14:18 #9792247 -> 9792229
Por:No Registrado
RE: La reforma laboral - ¿qué esconde?
Mentiras y verdades sobre los servicios públicos.

Puntos:
19-03-12 17:20 #9796640 -> 9792247
Por:No Registrado
RE: La reforma laboral - ¿qué esconde?
Se han puesto de moda los videos, pues esta publicidad también cuesta dinero, ¿Quién la paga?, al final los ciudadanos con nuestros impuestos.
Más ahorro y menos engaños, la deuda pública es producto de las malas gestiones de nuestros políticos. No se puede llevar una politica de despilfarro y no pagar a los proveedores de las administraciones que a más de uno la administración los han llevado a la ruina.
A todos nos gusta cobrar por nuestro trabajo y servicios.
Puntos:
19-03-12 17:34 #9796702 -> 9796640
Por:No Registrado
RE: La reforma laboral - ¿qué esconde?
La culpa de la crisis para algunos la tendrá "FRANCO", por encima de todo. Vamos a ser realistas y si los ajustes se hubiesen empezado 4 años antes ahora estariamos mejor.
A los problemas hay que buscarles soluciones no ignorarlos y mentir a los ciudadanos con palabrerias.
Los videos son fáciles para algunos pero vamos a ver el resultado que dan en las elecciones autonomicas de andalucia, para la campaña han realizado 3 ó 4 de la misma índole que los subidos en esta conversación.
Entran muy bien por los ojos, pero lo que se necesita es credibilidad y que entren en las mentes.
Puntos:
19-03-12 17:45 #9796737 -> 9796702
Por:No Registrado
RE: La reforma laboral - ¿qué esconde?
Es mejor tener una reforma laboral y que en un tiempo empiece a bajar el desempleo que seguir en la tonica de la destrucción de gran número de empleos diarios.
¿Porqué tanto miedo?¿esconderán los sindicatos también algo?.
Cuando se ha echo la reforma laboral con el apoyo de los sindicatos no ha dado resultados.¿Qué pasa entonces?
Puntos:
19-03-12 18:16 #9796860 -> 9796737
Por:rosa palo

RE: La reforma laboral - ¿qué esconde?
Que los sindicatos están comprados.
Puntos:
19-03-12 19:34 #9797216 -> 9796860
Por:No Registrado
RE: La reforma laboral - ¿qué esconde?
Dices lo mismo que lo fachas.
Puntos:
19-03-12 21:49 #9798014 -> 9797216
Por:No Registrado
RE: La reforma laboral - ¿qué esconde?
Como en ocasiones anteriores, el gobierno presenta la reforma laboral como el camino imprescindible y seguro para solucionar el problema del paro que es el que más preocupa desde hace años a los españoles. Ahora se dice textualmente en el texto con el que ha sido presentada en sociedad que gracias a ella habrá más empleo, y más empleo estable.

Muy buenas palabras para que la opinión pública sienta confianza y acepte sin rechistar la nueva reforma.

El problema radica en que, aunque se oculte, ya disponemos de suficiente experiencia sobre lo que de verdad se consigue con el tipo de medidas flexibilizadoras, de recorte de derechos laborales y de abaratamiento del trabajo que de nuevo se vuelven a imponer.

La estrategia general que persigue la reforma y las medidas concretas más relevantes que contiene no han permitido nunca alcanzar más empleo y de mayor calidad.

Las diferentes medidas que contiene la reforma mantienen las grandes líneas estratégicas de las reformas laborales que se vienen llevando a cabo desde los años ochenta:

- Abaratar el despido:

La nueva reforma reduce la indemnización de 45 días por año con un limite de 42 mensualidades en el despido improcedente y a 33 días con un limite de 24 mensualidades en todos los contratos indefinidos; desaparecen prácticamente los despidos improcedentes pasando todos a procedentes; los contratos fijos que actualmente tengan derecho a 45 días por año mantendrán esa cuantía hasta la entrada en vigor de la reforma, y a partir de ese día la indemnización pasará a ser de 33 días; modifica las causas de despido para evitar el control judicial; elimina la autorización administrativa en los despidos colectivos, el despido objetivo -que permite a las empresas echar a empleados por causas económicas, organizativas, técnicas o de producción con una indemnización de 20 días por año trabajado- podrá aplicarse cuando la compañía tenga una caída de ingresos durante tres trimestres consecutivos, aunque siga teniendo beneficios. ; y facilita el despido por absentismo y el debido a enfermedad.

- Flexibilizar el marco general de las relaciones laborales:

La nueva reforma amplía las posibilidades de movilidad geográfica; facilita al empresario la posibilidad de modificar las condiciones de trabajo; y permite suspender o reducir temporalmente la jornada de trabajo, sin autorización administrativa.

- Abaratar el empleo (especialmente de los jóvenes) permitiendo la existencia de auténticos contratos basura y la intensificación del trabajo femenino:

La nueva reforma crea un nuevo tipo de contrato indefinido que podrán utilizar el 95% de las empresas españolas y que podrá extinguirse durante su primer año sin indemnización alguna por la simple voluntad del empresario; también otro contrato para la formación y el aprendizaje que se desvincula de la formación del trabajador; modifica el contrato a tiempo parcial para permitir la realización de horas extraordinarias y se fomenta este último tipo de contratación, como dice textualmente la propia nota informativa, para compatibilizar el empleo con la vida familiar y personal, lo que, en ausencia de políticas de corresponsabilidad, especializará a las mujeres en este tipo de empleos.

Además de todo ello conlleva otras medidas como las de bonificaciones y subvenciones, así como la posibilidad de que los organismos públicos lleven a cabo expedientes de regulación de empleo, más privilegios a las grandes empresas de trabajo temporal y, como corolario de todo lo anterior, facilitar la reducción de los costes laborales y la moderación salarial.

Esta reforma laboral, en defintiva, plantea a las claras la lucha de clases que el capital están ejerciendo contra la clase trabajadora y la población
Puntos:
20-03-12 11:15 #9799730 -> 9797216
Por:rosa palo

RE: La reforma laboral - ¿qué esconde?
Los sindicatos para que fueran más efectivos deberían de estar pagados

Por los trabajadores seguro que nos iría mejor a tod@s y si no es así

Que parte los financia el estado estamos perdidos.


No pasa nada por tener afinidades con los fachas no registrado.
Puntos:
20-03-12 20:44 #9802860 -> 9797216
Por:CUCONES

RE: La reforma laboral - ¿qué esconde?
Pienso que se deben de ver los resultados antes, luego tiempo hay de criticar si no da los resultados deseados.
Además con ello no se acaban los derechos y tiempo hay para reformarla no va ser la unica y exclusiva reforma laboral, ya hemos conocido varias y ésta no será la definitiva. Tiempo al tiempo.
Puntos:
20-03-12 20:57 #9802973 -> 9797216
Por:CUCONES

RE: La reforma laboral - ¿qué esconde?
Usuario no registrado lo de fachas no lo veo correcto, estas opiniones que son tan validas como otras y respetables, sino estás de acuerdo con ellas da tú tus argumentos convincentes. Pero a los usuarios que dan opiniones distantas que según tú son de "Los fachas", nadie aqui en este foro le llaman a dichos usuarios "Rojos".
Vamos a respetar y respetarnos todos.
Además lo de fachas y rojos está pasado de moda estamos en el año 2012.
Personalmente no tengo nada en contra ní de los fachas ni de los rojos, pero me molesta leer las dos calificaciones, cuando se da el caso, lo considero fuera de lugar.
Pero sí para tí es normal expresarte así, aunque no me parece correcto te lo respeto igualmnete, sin problema.
Puntos:
21-03-12 01:08 #9804466 -> 9797216
Por:alumno-armero

RE: La reforma laboral - ¿qué esconde?
FABULA DE LA CIGARRA Y LA HORMIGA EN VERSION ESPAÑOLA

versión clasica de la fábula, que todos recordarán:

La hormiga trabaja a brazo partido todo el verano bajo un calor aplastante. Construye su casa y se aprovisiona de víveres para el invierno.
La cigarra piensa que la hormiga es tonta y se pasa el verano riendo,
bailando y jugando. Cuando llega el invierno, la hormiga se refugia en su casita donde tiene todo lo que le hace falta hasta la primavera. La cigarra tiritando, sin comida y sin cobijo, muere de frio.
FIN

Y ahora, la versión española:

La hormiga trabaja a brazo partido todo el verano bajo un calor aplastante.

Construye su casa y se aprovisiona de víveres para el invierno.

La cigarra piensa que la hormiga es tonta y se pasa el verano riendo,
bailando y jugando.

Cuando llega el invierno, la hormiga se refugia en su casita donde
tiene todo lo que le hace falta hasta la primavera.
La cigarra tiritando organiza una rueda de prensa el la que se
pregunta por qué la hormiga tiene derecho a vivienda y comida cuando
quiere, cuando hay otros, con menos suerte que ella, que tienen frio y hambre.

La televisión organiza un programa en vivo en el que la cigarra sale
pasando frio y calamidades y a la vez muestran extractos del video de
la hormiga bien calentita en su casa y con la mesa llena de comida.

Los españoles se sorprenden de que en un país tan moderno como el
suyo dejen sufrir a la pobre cigarra mientras que hay otros viven en
la abundancia.

Las asociaciones contra la pobreza se manifiestan delante de la casa
de la hormiga.

Los periodistas organizan una serie de artículos en los que
cuestionan cómo la hormiga se ha enriquecido a espaldas de la cigarra
e instan al gobierno a que aumente los impuestos de la hormiga de
forma que éstas puedan vivir mejor.

Respondiendo a las encuestas de opinión, el gobierno elabora una ley
sobre la igualdad económica y una ley con carácter retroactivo,
antidiscriminación.

Los impuestos de la hormiga han aumentado y además le llega una multa
porque no contrató a la cigarra como ayudante en verano.

Las autoridades embargan la casa de la hormiga, ya que esta no tiene
suficiente dinero para pagar la multa y los impuestos.

La hormiga se va de España y se instala con éxito en Suiza. La
televisión hace un reportaje donde sale la cigarra con sobrepeso, ya
que se ha comido casi todo lo que había mucho antes de que llegue la
primavera...

La antigua casa de la hormiga se convierte en albergue social para
cigarras y se deteriora al no hacer su inquilino nada para mantenerla
en buen estado.

Al gobierno se le reprocha no poner los medios necesarios. Una
comisión de investigación que costará 10 millones de Euros se pone en
marcha.

Entretanto la cigarra muere de una sobredosis. La Ser y TVE comentan el fracaso del gobierno para intentar corregir el problema de las desigualdades sociales.

La casa es ocupada por una banda de arañas inmigrantes.
El gobierno se felicita por la diversidad cultural de España.

FIN


p.d. Versión de la fábula de la cigarra y la hormiga parecida a la que hay en el libro 'Cómo convertirse en un icono progresista' de Pablo Molina (LibrosLibres, 2008, págs 134 a 137).
Puntos:
24-03-12 19:48 #9822328 -> 9797216
Por:sol1314

RE:Piquete empresarial
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Nuevo conflicto laboral Por: timbaler 26-10-11 22:42
losabiamos
14
Terminación de Reforma y Ampliación del Edificio Polivalente Por: Foro-Ciudad.com 14-02-10 16:52
No Registrado
1
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com