Foro- Ciudad.com

Castellar de Santiago - Ciudad Real

Poblacion:
España > Ciudad Real > Castellar de Santiago
05-12-12 13:44 #10833879
Por:espolista

Un granito de sal
Sólo quiero poner este granito de sal, en nuestro foro pra relajarnos .- Os acordáis de la plaza vieja? No la de antes sino la de antes (con su farola en el centro), había una morera con un banco, orilla de la puerta del ayuntamiento (el antiguo) donde se sentaban los viejos a tomar la sombra.- Pues bién cuando las obras la cortaron y recuedo, pues yo estaba presente, que decía un viejo: "HAY QUE VER LA DE CINCHORREOS QUE HABRÁ ESCUCHADO ESTA MORERA".-
Puntos:
05-12-12 15:51 #10834175 -> 10833879
Por:saltamontes1953

RE: Un granito de sal
Yo por entonces jugaba a las bolas y pingola. Un saludo
Puntos:
05-12-12 15:59 #10834190 -> 10833879
Por:jordana

RE: Un granito de sal
El tiempo lo transfigura todo......era una acacia!
Puntos:
05-12-12 18:08 #10834581 -> 10834190
Por:mariobross7

RE: Un granito de sal
La nostalgia pone rizos en la cabeza de los calvos.
Puntos:
05-12-12 18:49 #10834706 -> 10834581
Por:

Borrado por su Autor.
Puntos:
05-12-12 19:45 #10834919 -> 10834706
Por:E.Fuentes

RE: Un granito de sal
Paisano valtraju como pasan los años. Algunos de vosotros os acordáis cuando unos jóvenes prendieron fuego a un recinto que hicieron en la plaza para las Fiesta del Santísimo Cristo, en éste recinto, solamente podían entrar los jóvenes de cierto Estatus Social. La Plaza de nuestro Pueblo ha sufrido muchas reformas, la más sonada fue cuando pusieron una especie de maceteros que parecían un orinal. (en mi caso me parecía incluso bonita)

Saludos para tod@s l@s que entran, escriben y leen los Foros de Castellar de Santiago.
Puntos:
05-12-12 22:46 #10835502 -> 10834919
Por:jordana

RE: Un granito de sal
Qué tiempo aquel en que los jóvenes fueron capaces de defender el valor del derecho al uso público de los espacios públicos, cuando los caminos aún se respetaban, las cañadas iban por los valles y las casillas de peones camineros eran también edificios públicos!!!!!!!!!
Puntos:
06-12-12 13:32 #10836473 -> 10834919
Por:espolista

RE: Un granito de sal
Amigo Eleutierio: El suceso que te refieres, sucedió que cortaron la plaza montaron un ambigú y organizaron un baile, claro tenías que PAGAR por entrar, ¡Pagar por entrar en la plaza que es de uso público! de eso nada.- Saludos a Valtrujo, que nos a recordado a "ZORA". Pasarán años hasta salga otro personaje tan genial en el Castellar, como él. Animáos los que ya peinais canas a contar más anécdotas de esos tiempos, los más jóvenes perdonar, ya que son lecciones de historia viva de nuestro pueblo.
Puntos:
06-12-12 20:56 #10837547 -> 10836473
Por:E.Fuentes

RE: Un granito de sal
Ay espolista Ay. (el ay va por mi nombre, (joé ya se que feo pero no me lo pongas peor).

Pues sí, me refiero a cuando cortaron la plaza y montaron su fiesta particular. A los jóvenes que lo hicieron se les puso el asunto feo, feo, feo, menos mal que intervino una persona que en aquello momento tenía ordeno y mando y la cosa no fue a mayor. Si colaboramos todos en éste hilo, irán saliendo cosas que muchos jóvenes y que a muchos mayores se nos ha olvidado.


Saludos para tod@s l@s que entran, escriben y leen los foros de Castellar de Santiago.
Puntos:
05-12-12 22:41 #10835488 -> 10834581
Por:espolista

RE: Un granito de sal
Mariobross7: Sólo van unos pocos comentarios, y tan amenos, pero alguien ya he empezado a insultar, será el virus de este foro, Ah¡ creo que en tu cabeza habrán puesto serrín.
Puntos:
06-12-12 13:20 #10836447 -> 10835488
Por:

Borrado por su Autor.
Puntos:
06-12-12 17:57 #10836983 -> 10836447
Por:mariobross7

RE: Un granito de sal
Perdona si lo mío te ha sonado a insulto o intento de dinamitar este hilo. Ha sido un comentario banal que solo tenía la pretensión de ratificar la apinión del anterior interviniente. Efectivamente, yo no recuerdo que habiera una morera en la plaza, sino acacias viejas. Mi comentario no tenía ninguna intención nada más que la de dar a conocer un refrán antiguo. Pero ya que estamos ahí va otro: "Piensa el ladrón que todos son de su misma condición".
Puntos:
06-12-12 20:29 #10837455 -> 10836983
Por:jordana

RE: Un granito de sal
Pues yo no había visto ningún insulto hasta lo de la cabra, pero tampocco lo considero como tal, ya que para que exista insulto ha de haber algún sujeto al que vaya dirigido.Digo yo.
Puntos:
06-12-12 22:38 #10837813 -> 10836983
Por:espolista

RE: Un granito de sal
Mariobross7: admitidas las disculpas, pero no me salgas con lo del "ladrón..." Sigo con mi opinión.-(Jordana).- de que era una MORERA y estaba casi en la esquina de la plazoleta de la Iglesia. Podéis preguntar a los "más viejos del lugar" o para animar un poquito el foro si os parece hacemos una encuesta.
Puntos:
06-12-12 23:22 #10837906 -> 10837813
Por:jordana

RE: Un granito de sal
Decías que estaba en la plaza, cerca de la puerta del ayuntamiento, y lo que había era una acacia bastante gruesa, que fue la que se cortó cuando las obras del nuevo ayuntamiento. Me cauerdo muy bien porque me pareció innecesario, pero fueron tiempos en que se talaron muchos árboles de gran tamaño, como los de la cuesta de geromo o de calvi, los árboles de la carretera de almuradiel junto a la veguilla, los de la calle donde está el bar de las tres "emes", luego han venido otros tiempos de más tala. En este tiempo se taló también, pero por un particular "La Mata de Rodeón" en el camino de la aldea por recordar algunos de los más significativos. Hace unos ocho o nueve años en que se talaron los ároles que llamabamos de Diego, en el camino de andalucía con diámetros que superaban el metro y algunos otros aislados pero de buen porte y muchos años de sombra. También se taló "La Mata Gitana" Impresionante. Estaba en la carretera de Almuradiel, frente a los cotillos. Esta se la cargaron los de la carretera, a mi modo de ver innecesariamente, como "Los Hitos" históricos que determinaron el límite entre el Campo de Calatrava y el de Uclés (Orden de Santiago), que se pusieron allí tras un largo pleito que ´culminó en el año 1012 (creo recordar). El lugar exacto era Frente a el carreterín de Las Virtudes que sale desde la carretera de Almuradiel. Oto árbol muy significativo que ha desaparecido es "Ël Álamo Blanco" que daba nombre a todo un paraje, en el camino del pozo esteban,por efecto de la climatología me han dicho. La alameda de Ruperto También ha desaparecido-un lugar muy bonito- pero creo que había bastantes árboles enfermos. No sé con exactitd.
Os acordais del olor del árbol del paraiso del patio de las ecuelas? tambíén cayó, y los membillos de los que cortaban varillas algunos maestros?. Hay otros que no los han talado aún, pero que ya no dan su sombra a los vecinos de Castellar, porque los han vallado, aunque estén en terrenos públicos y/o de domínio publico, como "La Mata del Trato" o la encina de "La Fuente de la Rumbrosa"
Ahora seguid vosotros, que me imagino que hay más, cuyos nombres no conozco, especialmente en la matilla, sabiote,etc.
Puntos:
07-12-12 00:43 #10838087 -> 10837813
Por:mariobross7

RE: Un granito de sal
Se han talado casi todos los olmos que había en casi todas las huertas del pueblo porque tenían una enfermedad que las hacía morir en poco tiempo. Yo me acuerdo de los que habia en la rambla que sale de la fontona, ese río mal encauzado(nunca entenderé esa obra como una mejora). Los de la Cuesta de Calvi eran también impresonantes. Yo de todas formas lo que más me duele es cuando se tala una encina de grandes dimensiones. Hay varias en el entorno del pueblo que vale la pena visitar, sobre todo por La Mata.
Era una acacia, un poco doblada y medio seca en su tronco.Los niños tirábamos piedras para comer "pan y quesico"
Puntos:
07-12-12 09:50 #10838346 -> 10837813
Por:E.Fuentes

RE: Un granito de sal
Creo que nuestro paisano jodana tiene todas la razón, el árbol de la puerta del Ayuntamiento era una acacia. (de haber sido un moral), todos los muchacho de la época hubiéramos estado subido en él cogiendo las moras y, de eso nos acordaríamos todos, más que nada por que de una manera o de otras nos echarían a gorrazos los serenos de la época.

Dónde si que había árboles de moras (que recuerde yo) era en la puerta del Tontico, y en la de Cuellecillo Ladeao ahí, si que dábamos parrá por la siesta los muchachos.

En los árboles de la veguilla, era dónde íbamos los muchachos de pajareo por la siestas, y más tarde, nos bañavamos en la huerta de la Señorita y en la del Mancheguito, en la huerta del Calero no que siempre estaba muy fría, (Según me dijeron los árboles de la veguilla se secaron por que les entró una enfermedad (vivir para ver y oír)

También me acuerdo de la Cantidad de árboles que había en el camino del Antiguo Cementerio, ahí si que nos subíamos los muchachos a comer pan y quesico.

Ahora, que el árbol más grande que se cortó fue uno que había en la huerta de la Puri, lo que ahora es la calle Ramón y Cajal detrás del Chalet del que llaman el "Francés" tenía cerca de tres metros de diámetro, es más, la porra del mencionado árbol la quemaron los Quintos un años después de sacarla, !por cierto! que tuvieron que hacer un hoyos muy profundo para poderla extraer y llevársela, les costó sudores y lágrimas sacarla y luego llevarla al lugar dónde le prendieron fuego. (pero que cosa estoy diciendo) a los quinto no se les resistía nada después de haberse metido entre pecho y espalda más de tres arrobas de vino.

Ea. Que sigo otro con éste hilo, creo que va a ser muy interesante.

Saludos para tod@s l@s que entran, escriben y leen los foros de Castellar de Santiago. Flecha
Puntos:
07-12-12 13:13 #10838791 -> 10837813
Por:espolista

RE: Un granito de sal
Pues muy bién, rectifico: puede ser que fuese una ACACIA, y paisanos aquí no pasa "ná".- Como dice el amigo ELEUTERIO, que siga alguien con el hilo, que estas cosas de antaño gusta recordarlas.
Puntos:
07-12-12 18:57 #10839573 -> 10837813
Por:Pascualgomez

RE: Un granito de sal
De los árboles que recuerdo de haberlos pateado en mi infancia y menos infancia como los de La Veguilla que ya no existe, el árbol del paraíso,los perales, los membrillos que nunca llegaban a sazón del patio de tierra o barro del colegio según la época.
Las vallas de hierro, las madreselvas, rosas de pitiminí.....
Las acacias del camino del cementerio que ahora es polideportivo, los pajarillos nuevos, el tirachinas. De toda la vida "tirador"
La rambla, los renacuajos, los pececillos......

Las moreras enfrente del cuartel de la guardia civil antiguo. Cuantas broncas con los guardias de puertas.......
Los corrales de la casa de felipito con sus gallinas y sus impresionantes higueras.
Los membrillos de la cacera que ahora desemboca en la "Virgen aparecida y la fuente milagrosa"
La huerta de Bodi con sus nogeras y su alberca de baños helados en verano........
La acacia enorme, enorme de la casa de "Beas"

Muchos ya desaparecieron pero otros aguantan el paso del tiempo.
Puntos:
08-12-12 12:28 #10840978 -> 10837813
Por:marcos25

RE: Un granito de sal
y el arbol que hay en el colegio (en el patio entre los dos edificios)aora es el emblema del colegio
Puntos:
08-12-12 13:56 #10841127 -> 10837813
Por:Pascualgomez

RE: Un granito de sal
Bajo esos arboles era donde nos obligaban a cantar el cara el sol. Avergonzado
Puntos:
08-12-12 19:55 #10841721 -> 10837813
Por:guilo

RE: Un granito de sal
Buena memoria pascual.
Avergonzado Avergonzado Avergonzado
Puntos:
08-12-12 20:50 #10841847 -> 10837813
Por:icade

RE: Un granito de sal
Y todo a pleno pulmon.
Puntos:
08-12-12 21:12 #10841891 -> 10837813
Por:E.Fuentes

RE: Un granito de sal
Entre los dos edificios del colegio al fondo, estaba la casa de la que cuidaba y limpiaba los colegios, las que nos repartía a la leche y el queso si, en el recreo, ahora está muy bien pero antes cuando llovía se hacía un zanja y si no llovía era como un desierto, al fondo lo que ahora es un campo de fútbol arreglado entonce era un barrizal, jugábamos haciendo lo posible y lo imposible de no ensuciarnos, (más que nada por que la ropa de recambio brillaba por su ausencia) el suelo del colegio era de madera, una madera roída y carcomida por el paso del tiempo y, el transito diario de los muchos jóvenes que hemos pasado por esos colegios. (que recuerdos) como hecho de menos esa época, ese tiempo, dónde lo único que nos importaba era jugar y divertimos, ahora, cuando uno está llegando al final, es cuando uno se da cuenta de lo mucho que perdimos en esa infancia, una infancia dónde tuvimos que madurar antes del ciclo que correspondía. A pesar de todo, eramos felices (por lo menos eso es lo que creo).

Saludos para tod@s l@s que entran, escriben y leen los foros de Castellar de Santaigo.
Puntos:
09-12-12 13:34 #10842862 -> 10837813
Por:espolista

RE: Un granito de sal
Siguiendo con el tema del colegio.- mejor llamarle las escuelas .- que era como se les llamaba. Las mesas, bancos o bancas, eran compartidas por dos niños, y tenían un orificio en donde se ponía un tintero. Aunque yo no lo presencie, en una ocasión el "partero".- lo cogió y se lo tiró al maestro, que era ni más ni menos que a D. Julián. porque le había reprendido.¡¡¡ en aquellos tiempos!!!
Puntos:
09-12-12 14:47 #10843000 -> 10837813
Por:icade

RE: Un granito de sal
El Partero era pariente de mi padre, una gran personaje.
Puntos:
09-12-12 21:37 #10843934 -> 10837813
Por:emirey56

RE: Un granito de sal
Recordais las estufillas para calentar la escuela
Puntos:
09-12-12 22:13 #10844018 -> 10837813
Por:E.Fuentes

RE: Un granito de sal
¿Como que estufillas) Nosotros solamente teníamos una de leñas y solamente se calentaba los que estaba cerca y el maestro, todos los demás a soplarse las manos. joé cuanto a llovido desde entonces.
Puntos:
10-12-12 20:11 #10854272 -> 10837813
Por:guilo

RE: Un granito de sal
https://ww.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=6lRH9pbjpfA
igual que en los años del franquismo.
Puntos:
11-12-12 20:53 #10865415 -> 10837813
Por:espolista

RE: Un granito de sal
Nadie sea acordado del ucalipto que hay en el pueblo,creo recordar que estaba en casa de la familia del Rey.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
horcados tenian que estar !!! pla pla ..(aplausos) Por: pocillogil 06-06-15 22:47
AGUILILLO
38
Hacienda, CEMEX. Por: guilo 13-12-13 20:38
Pascualgomez
4
felicidades E. Fuentes Por: cuentame1974 18-05-13 08:19
pavon13
5
Feliz Navidad Por: pavon13 20-12-12 19:06
jordana
7
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com