Foro- Ciudad.com

Cabezarrubias del Puerto - Ciudad Real

Poblacion:
España > Ciudad Real > Cabezarrubias del Puerto
02-04-09 20:38 #2034748
Por:pkm

San Isidro Labrador
Patrón de Madrid, donde nació hacia el año 1070 y murió en 1130. Su cuerpo, conservado incorrupto a través de los siglos, estuvo sepultado durante cuarenta años en el cementerio de San Andrés, de Madrid, y más tarde trasladado a la iglesia del mismo nombre. Es venerado en muchos lugares como patrón de los labradores. Y tal lo ha proclamado recientemente, de los de España, el Papa Juan XXIII. — Fiesta: 15 de mayo.

En la existencia de San Isidro hay todo un programa de vida humilde, de honrada laboriosidad, de piedad sencilla. Es difícil precisar toda la realidad histórica y humana de sus días; llegan éstos a nosotros, como en tantos otros Santos, envueltos en una aureola de leyenda. Su vida modestísima y metódica podría escribirse en muy pocas líneas, de no ser tantos los milagros que se le atribuyen.

Isidro nace en Madrid cuando reina en Castilla Alfonso el Bravo. Probablemente fue bautizado en la parroquia de San Andrés, una de las pocas que los habitantes de la villa lograron salvar durante la dominación de los árabes. Bueno y piadoso, frecuenta desde su niñez el antiguo templo de Nuestra Señora de la Almudena, tan predilecta de los madrileños. Hijo de humildes labriegos, ayudaría a su padre en el cultivo de las tierras, cavando, arando, o conduciendo la carreta.

Cuando mueren sus progenitores, siendo él muy joven, invitado por el caballero Vera, entra a su servicio, pasando al cultivo de sus campos.

Nos narra una bellísima tradición, dándonos a entender su extraordinaria sensibilidad, que cuando Isidro siembra el trigo, nunca se olvida de lanzar algunos puñados de simiente fuera del surco para que sirvan de alimento a los pájaros y a las hormigas, que también son de Dios, como él decía: «Para todos da su Divina Majestad». Tenemos sin duda en la figura de San Isidro un avance y una auténtica plasmación del espíritu de San Francisco de Asís.

Otro rasgo de su generosidad: cuando va al molino da a los pobres que cruza por el camino casi todo el trigo que lleva en el costal, pero la tierra, siempre generosa por bendición del Señor, le devuelve con creces lo repartido. Tan es así, que durante sus servicios al caballero Vera, sus heredades se convierten en las más labradas, sus yuntas en las más robustas y lucidas, sus sementeras en las más abundantes y regaladas por la lluvia.

Y es ésta la causa que excita la envidia de sus vecinos, los cuales le acusan ante el amo, a pesar de los frutos cosechados, de descuidado y negligente en el cuidado de las tierras. Pero el cielo toma de su cuenta la defensa; y dice la tradición que habiendo salido un día su amo para vigilarle y confirmar la acusación de que su criado es objeto, observa desde una altura la faena del labrador, viendo sorprendido que a las horas que Isidro dedica a la oración, arrodillado a distancia de la yunta, los bueyes siguen solos arando la tierra, abriendo en ella rectos y profundos surcos.

Otro milagro semejante vendrá más tarde a iluminar su vida, cuando en parecidas circunstancias otro de sus patronos contemple la yunta guiada por dos ángeles, mientras Isidro está sumido en la plegaria.

Cuando Alí, rey de los almorávides, se apodera de Madrid, Isidro, como otros muchos cristianos, abandona la villa y se retira a Torrelodones entrando de criado de unos labradores. De nuevo es objeto de murmuraciones por su devoción a la imagen de Nuestra Señora de la Cabeza, en cuya iglesia pasa orando largas horas, que dan ocasión para que unos pocos se sientan movidos a imitarle y muchos a acusarle de holgazán.

En este tiempo elige como compañera de su vida a una esposa digna de él. Contrae matrimonio en Torrelaguna con una joven de Uceda llamada María de la Piedad, la cual también más tarde ha de ser venerada en los altares con el nombre de Santa María de la Cabeza.

La profunda vida de piedad que llevan los esposos, es bendecida por Dios con varios prodigios; entre ellos se cuenta la salvación milagrosa de su único hijo, que en un descuido de su madre había caído en un pozo; y el paso a pie de las aguas del Jarama, con que Dios premió la pureza de María de la Piedad, desvaneciendo de esta manera las sospechas que algunos hombres perversos habían logrado suscitar en el corazón del esposo.

Isidro es el hombre del vivir sencillo, dividido pacíficamente en sus tres grandes horizontes: el hogar, el trabajo y la oración. San Isidro Labrador nos trae un auténtico mensaje evangélico de fidelidad, de espíritu de trabajo armonizado con una intensa devoción de humildad y fortaleza en el sufrir las injusticias, y sobre todo de gran caridad para con los necesitados, a quienes diariamente hacía partícipes de su frugal comida.

San Isidro Labrador será siempre una lección y un acicate de recia cristiandad para cuantos ganan cotidianamente su pan con el sudor de su frente. Por esto la Iglesia ha querido glorificarlo.

A los casi cuatrocientos años de su muerte, el Papa Gregorio XV lo canonizó, al mismo tiempo que a Santa Teresa de Jesús y a otros Santos españoles. Ha podido decir bellamente un escritor, que el arado y la esteva de San Isidro han subido a los altares junto con la pluma de la Seráfica Doctora. Los numerosos milagros obtenidos por su valimiento clamaban por tan alta glorificación canónica.

Madrid y España entera honran a San Isidro con afecto especialísimo. Delante de su sepulcro se han postrado nuestros reyes; nuestros arquitectos le han erigido templos; los más altos poetas del Siglo de Oro español, Lope de Vega, Calderón de la Barca, Espinel y otros, lo han cantado en versos inmortales.



P.D......Y que algunos tomen nota de este Santo...que nunca se olvidaba de lanzar algunos puñados de simiente fuera del surco para que sirvan de alimento a los pájaros y a las hormigas, que también son de Dios, ................salu2
Puntos:
02-04-09 21:11 #2034961 -> 2034748
Por:No Registrado
RE: San Isidro Labrador
wauu menuda historia la de san isidro este año sigamos lanzando semillitas fuera del surco y volvamos a celebrar san isidro en el lavadero o donde sea o como sea...y si no es asi nos tomaremos unas pavas donde el chucho,la ventillana o donde vicente.yo propongo para que se celebre el sabado 14 para luego ir a la discoteca¡¡¡ aunque bueno que mas da el dia el caso es celebrarlo¡¡¡¡ saludos de un Usuario no identificado
Puntos:
06-04-09 11:00 #2049039 -> 2034961
Por:KIKESERRANO

RE: San Isidro Labrador
Entre tanta historia san isidrera, falta la nuestra:

El año pasado y a través del foro celebramos San Isi, que además de patrón de los agricultores pasó a ser patrón de los internautas foreros, porque lo celebramos el día 17 de mayo, que es el día internacional de internet, además de día internacional contra la homofobia, y de muchas cosas más... total que este año si dios quiere, bueno si dios no, si los foreros, quieren volveremos a celebrar San Isi bendito, patrón de los internautas.

Un saludo
KIKE
Puntos:
06-04-09 21:46 #2052281 -> 2049039
Por:pkm

RE: San Isidro Labrador
Tenía entendido que el patrón de los internautas era San Isidoro y no San Isidro............, y por qué, se preguntarán algunos. Pues muy sencillo,,,, San Isidoro, cuyo nombre significa “Don de Isis”, compiló todo el saber de su tiempo, y lo puso ordenadamente, con mucha racionalidad, en su obra “Etimologías”...... Exactamente, lo que hace Internet.
Él compiló lo que había. Y, hasta en eso se adecua a Internet: porque, seamos sinceros, por Internet viaja cada camelo y mixtificación, que sonrojaría al mismísimo San Isidoro, si levantara cabeza....Aunque yo, personalmete,,, votaria por Santa Tecla para que sea nuestra patrona....salu2
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
SAN ISIDRO FOROVER.... Por: pinxa pinxa otro punto d vista 22-05-08 15:40
Forasteraa
8
SAN ISI DE ISIDRO Por: APOLO 69 22-05-08 05:43
Forasteraa
1
POR FIN SAN ISIDRO Por: KIKESERRANO 06-05-08 20:45
\"EL JUSTICIERO\"
1
SAN ISIDRO Por: CHUK NORRIS 19-03-08 20:39
CHUK NORRIS
0
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com