Foro- Ciudad.com

Almodóvar del Campo - Ciudad Real

Poblacion:
España > Ciudad Real > Almodóvar del Campo
28-05-10 14:29 #5428242
Por:Al-mudawwar2010

CASTILLO DE ALMODÓVAR DEL CAMPO
Hace poco ví un hilo en el se ponía una foto del "Molino" (Siglo XVIII) y al que mal se le adjudica el calificativo de Castillo,cuando en realidad todo el mundo sabe que es un molino y nada tiene que ver con un Castillo-fortaleza, como los que construían los árabes y de los que tenemos grandes ejemplos en los aledaños de Almodóvar, o incluso en otras poblaciones de la Península que también se llaman "Almodóvar" o "Almudévar" (que es lo mismo).

También en otro hilo se hace un comentario a una especie de "alberca" que estaba en una zona situada a la derecha del molino visto desde el pueblo, y que cabía la posibilidad que fuera parte del Castillo (esto es más discutible).

A mi, el tema me apasiona, y creo que en Almodóvar se han dedicado escasísimos recursos a este tema, por no decir ninguno. Aquí nos empleamos en proyectos farónicos, a la vez que inútiles para el progreso del pueblo (lease plaza de toros, ya que con la portatil, para un pueblo de 5.000 habitantes y la decadencia de ese espectáculo es más que suficiente). Es por ello, que al abrir este hilo pretendo, iniciar algo que dé luz sobre el asunto.

¿Hay alguna publicación que trate el tema de forma seria? y a la vez que seria, que tenga indicios racionales, documentados, vestigios claros, de donde estuvo el Castillo de Almodóvar. Para ello, habría que ver otras similutudes con castillos existentes en los alrededores (y que dicen se comunicaban entre ellos mediante espejos). A este respecto si nos hemos dado una vuelta por ellos, pues podemos sacar similitudes, de su ubicación (en zonas poco accesible, sobre una base sólida de rocas, que a su vez sirvieron para su construcción, etc) baste mirar con los castillos de "Calatrava la Nueva" en Aldea del Rey (más cercano a Calzada de Cva.) o los vestigios del castillo que hay en el cerro de enfrente, o en el Castillo de Caracuel. Bien, en la zona de las graveras, no hay ni una sola roca, piedra de esas características, para construir un castillo, tal como lo hacían los árabes.

Vayamos pues, a las localidades que llevan nuestro propio nombre, y que significan lugar redondo (más bien refiriéndose a un cerro) no a La Laguna (que por otra parte ni siquiera es redonda, sino elíptica), queda descartado que Almodovar signifique, agua redonda, como alguien pretende hacernos creer, mirénse enciclopedias, etc, etc, es más en ninguna de las otras Almodóvar o Almudévar, existen lagunas, pero sí cerros cuya cúspide es redonda y donde hay castillos o vestigios de haberlos habido. El más significativo, es el de Almodóvar del Rio, por su grado de conservación 100%.

Por otra lado pretendo hacer ver a quién haga falta que este sí que es un tema que merece la pena tratar, investigar y en su día hacer algo que pueda atraer a la gente, al pueblo.

No se desarrolla Almodóvar haciendo plazas de matar toros, poniendo a una chica tres meses (sus tres meses de prácticas obligatorias de FP) al frente de la mal llamada, por inexistente, Oficina de Turismo y demás barrabasadas a las que nos tienen acostumbrados los lumbreras de regidores y opositores a los regidores que tenemos, que son tal para cual, dicho sea de paso.

Vamos a iniciar algo fructifero e interesante, todas las aportaciones pueden ser buenas, por insignificantes que parezcan.
Puntos:
28-05-10 14:53 #5428362 -> 5428242
Por:

Borrado por Foro-ciudad.com
Puntos:
28-05-10 20:36 #5430619 -> 5428362
Por:

Borrado por Foro-ciudad.com
Puntos:
28-05-10 21:12 #5430800 -> 5428242
Por:rue

RE: CASTILLO DE ALMODÓVAR DEL CAMPO
Al-mudawwar2010, ¿tienes alguna idea de dónde podría estar ese castillo? Tampoco estamos rodeados de tanto cerro candidato, y es raro que no se haya encontrado nada en ninguno... Preguntar
Puntos:
28-05-10 21:15 #5430819 -> 5430800
Por:

Borrado por Foro-ciudad.com
Puntos:
28-05-10 21:28 #5430886 -> 5430819
Por:rue

RE: CASTILLO DE ALMODÓVAR DEL CAMPO
Y curiosa, cualidad imprescindible para aprender
Puntos:
28-05-10 21:38 #5430954 -> 5430886
Por:

Borrado por Foro-ciudad.com
Puntos:
28-05-10 23:11 #5431601 -> 5430954
Por:dos santos

RE: CASTILLO DE ALMODÓVAR DEL CAMPO
Es que eres listo Miguel es increíble.
Puntos:
15-06-10 21:53 #5560023 -> 5431601
Por:etneciv 1953

RE: CASTILLO DE ALMODÓVAR DEL CAMPO
ESTE TAMBIEN ES UN CA CHONDO MENTAL.JAJA-JAJA
Puntos:
11-06-10 00:14 #5522230 -> 5428242
Por:rue

RE: CASTILLO DE ALMODÓVAR DEL CAMPO
Al-mudawwar2010, las Relaciones Histórico - Geográficas - Estadísticas ordenadas hacer por el Rey Felipe II en esta ciudad se efectuaron el día 10 de Diciembre de 1575, y dicen:

"llamase este nuestro Almodovar del Campo asi porque esta situado en el Campo y Orden de Calatrava una de las tres militares y según fuemos informados de la lengua arabiga se dice Almodovar de Alni o Alnie, que quiere decir agua y dovar que significa sitio o lugar redondo, proque muy cerca de dicha villa al pie del castillo y fortaleza della esta una laguna de agua muy redonda de cuyo principio no se tiene memoria y es cierto ser mucho más antigua que la fundación del pueblo y que della tomo denominación y origen y antes que se poblase dicen que se llamaba este sitio y lugar el Castillo de Almoduevar y componiendo el vocablo se ha quedado en Almodovar y llamándose y llama ansi y esto se sabe de este capitulo".

Si el origen del nombre no es por la laguna, como dices, el error viene ya de hace más de 400 años. Y además hay referencias claras a un castillo o fortaleza, que parece que por entonces todavía existía:

"En esta villa según esta referida hay un castillo fuera del pueblo a la parte de oriente en un alto que llaman la Cuesta del Castillo, es fortaleza de cuatro torres de cal y canto cercada de sus murallas altas y bien fuertes de tapia gruesa y real y una caba alta y es edificio muy antiguo y según se cree fue edificado de antiguo y ansi se ha llamado el Castillo de Almodovar

Fuente:
Un no registrado ya puso algo sobre esto el año pasado
Puntos:
11-06-10 00:22 #5522293 -> 5522230
Por:

Borrado por Foro-ciudad.com
Puntos:
11-06-10 00:26 #5522321 -> 5522293
Por:rue

RE: CASTILLO DE ALMODÓVAR DEL CAMPO
Del origen del nombre puede aclarar algo, pero del castillo sólo que estaba por el lado de oriente, como la laguna
Puntos:
11-06-10 00:44 #5522425 -> 5522321
Por:

Borrado por Foro-ciudad.com
Puntos:
11-06-10 08:07 #5522835 -> 5522425
Por:Al-mudawwar2010

RE: CASTILLO DE ALMODÓVAR DEL CAMPO
Rue, me pones una referencia a una página web que por el estilo es muy similar a la municipal, en consecuencia deduzco que será un enlace derivado de ella. Mi intención al iniciar este hilo no es crear polémica, sino abrir una investigación seria que no lleve a un vestigio claro sobre el CAstillo de Almodóvar.

En cuanto al nombre, pues posiblemente las fuentes o deducciones estén equivocadas, depende del traductor de árabe que toque. En la península ibérica no solo están esas tres Almodóvar, cuestión yo creo que impepinable, está otra Almodóvar en nuestro vecino país Portugal (y de la que hemos recibido visitas concertadas por el Ayuntamiento en ocasiones, ya hace uos cuantos años que no. Esas visitas eran reciprocas). Y existe otra Almudevar (Huesca) que en definitiva es lo mismo, ilustrate un poco por Internet y no te quedes solo ahí, luego serían cinco, aparte de otros lugares, cerros, ríos, pantanos, etc, que también llevan ese nombre. Es más te voy a decir, que personas que intervinieron, quizá, en esa redacción del enlace, ya me han reconocido que efectivamente Almodóvar, no significa (agua-redonda) y que la separación del árabe no es Almo-dovar, sino Al-modovar, y sí de geografía hablamos, vete a las otras Almodóvar de la península, deja aparte Almudevar, por sñi albergara alguna duda en cuanto al nombre (que para mi no), en ninguna de las otras existe lagunas redondan, etc,. Pero por tra parte, esa carta de Felipe II, habla de "laguna muy redonda", pues no se el concepto de redondez que tuviera FElipe II, pero creo que hay diferencia entre redondo y elíptico.

Pero bueno, como me van a aportar más datos sobre el asunto, ya los iré aportando, lo que pasa que no me gustaría aportar datos basados en suposiciones, o documentos que yo no he visto, transcripciones no documentadas, etc., trataré de verioficar las fuentes, aunque ya quién me los va a aportar me merece una confianza y respeto absoluto.

En cuanto a esas ruinas, más al sur del molino que hablas, si te digo, que al menos yo he visto hace unos cuarenta años así, una especie de alberca, ahora ya destruida por la acción de las graveras (gran daño el que esas empresas han hecho en el patrimonio del pueblo. Bueno esas empresas y quien lo ha consentido y/o autorizado, daño visible y por lo que se vé de díficil reparación).

Que el Almodóvar del CAmpo hubo castillo? NO ME CABE LA MENOR DUDA. Sí a la zona que conocemos como "del CAstillo" se la llama así, avidentemente tiene que ser por los antecesores de nuestros antecesores, sí conocían la existencia del Castillo, no creo que fuera por capricho de alguien. Lo que pretendo con este hilo, es eso, que quién sabe del asunto aporte lo que sepa y, cuando se tengan cosas claras, sí es posible recuperarlo, aunque parezca una utopía, esta cuestión, desde mi punto de vista, si merece la pena y dedicarle todos los esfuerzos que hicieran falta, como recuperar la zona de las graveras.

Bueno, desde el punto de vista constructivo, ya iremos aportando más cosas.
Puntos:
11-06-10 10:30 #5523377 -> 5522835
Por:rue

RE: CASTILLO DE ALMODÓVAR DEL CAMPO
Vale
Puntos:
13-06-10 00:11 #5534161 -> 5523377
Por:narmesag

RE: CASTILLO DE ALMODÓVAR DEL CAMPO
El castillo estaba a unos 300 más al sur de donde se encuentra hoy el torrreón-molino, y lo que recordais como "alberca", en realidad eran los cimientos de las paredes y murallas del castillo, así como el foso que lo rodeaba, pero lamentablemente de esto ya no queda nada.
En cuanto al nombre, exite otra traducción del arabe de Al-mudovar, que se refiere a cerro o colina con la cumbre en explanada o plana.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Indignación Sentencia de Marta del Castillo Por: JMCR80 17-01-12 18:49
rue
9
el castillo y su entorno Por: oscar1977 07-02-11 20:39
rue
14
Foto: el castillo Por: No Registrado 17-07-08 22:24
No Registrado
0
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com