Foro- Ciudad.com

Puerto Serrano - Cadiz

Poblacion:
España > Cadiz > Puerto Serrano
04-04-12 23:57 #9875596
Por:Azote de incautos

Lo que hay que oir, y lo peor, lo que nos queda que saber.
Eguiguren confiesa que el Gobierno se planteó indultar a todos los presos de ETA

“El presidente del PSE y avezado negociador con ETA, Jesús Eguiguren, admite que el Gobierno liderado por José Luis Rodríguez Zapatero llegó a sopesar a fondo la posibilidad de conceder un indulto general a los 700 presos de la banda terrorista. Fue durante el mal llamado proceso de paz de 2005-2007. El Ejecutivo lo ha negado durante años, pese a las revelaciones al respecto, y ahora el ínclito Eguiguren lo narra y confirma en su libro ETA, las claves de la paz (Aguilar), escrito junto con un periodista de El País.”

“…El documento incluye, incluso, una referencia a la posibilidad de llevar a cabo “una modificación legal” para “limitar la acción popular”. Esta acción legal es la que acometen las asociaciones de víctimas al personarse en las causas judiciales. De hecho, el texto asegura que, pese a ese cambio, “no parece posible impedir la personación de las asociaciones”. Es decir, el Ejecutivo debía de considerar que era necesario o conveniente “impedirlo”.
Puntos:
05-04-12 10:44 #9876327 -> 9875596
Por:Bob Esfinter

RE: Lo que hay que oir, y lo peor, lo que nos queda que saber.
¡¡¡¡¡Hola amigos!!!!! ¡¡¡Soy Bob Esfínter!!! Siiiiiii

Muñeco de Barro no habla del acercamiento de presos que se ha aprobado, no, no habla de eso, habla de que se "Llegó a sopesar...", o sea, nada que se hiciera efectivo ni que se aprobara. Meras especulaciones que a saber lo que hay de cierto en ellas. ¿Cuántas cosas se habrán llegado a sopesar y que nunca se han puesto, ni se pondrán, en marcha?

Muñeco de Barro, que bajo has caido. ¿Eras precisamente tú el que habló aquí, una vez, de permitir la llegada de bildu a la moncloa? Ea, pues ya lo tienes: primer acercamiento de presos del actual gobierno, que por cierto, no es del psoe. Lo que hay que leer, y lo peor, lo que nos queda por ver.Prrrrrrrrrrrrrrrr

¡¡¡¡¡Vive en el ano y huele muy mal!!!! ¡¡¡¡¡Bob Esfínter!!!!!!
Puntos:
05-04-12 12:21 #9876629 -> 9876327
Por:Azote de incautos

RE: Lo que hay que oir, y lo peor, lo que nos queda que saber.
ETA acusa al Gobierno Rajoy de incumplir el pacto cerrado con Zapatero

Una circular enviada por ETA a sus presos acusa al Estado de no haber cumplido compromisos relativos a los reclusos etarras y a la legalización de la izquierda abertzale que habrían sido adoptados por el Gobierno del PSOE.

El documento, al que ha tenido acceso la agencia Vasco Press, está fechado el pasado mes de febrero de 2012 y fue remitido por el 'aparato de makos' de la banda a los presos de ETA.

En ese texto se recuerda que habían pasado ya tres meses desde que ETA, el 20 de octubre de 2011, anunciara la renuncia a la violencia, pero que el Estado no había cumplido «el compromiso que dice la Conferencia Internacional de Aiete».

La circular añade que el Estado «no tomó ningún compromiso para con ETA ni para con la izquierda abertzale», pero apostilla que, sin embargo, el Gobierno «ante otros agentes», que no precisa, «tomó compromisos concretos en los ámbitos de los presos políticos vascos y de la legalización de la Izquierda Abertzale».

«No ha cumplido ninguno de ellos. Esa jugada no es nueva dentro del gobierno del PSOE, pero que sea la jugada de siempre no quita su gravedad».
El documento enviado a los presos señala que «el gobierno del PSOE no ha querido cumplir el compromiso», pero con su actuación ha fortalecido «nuestra posición política».

«El ámbito soberanista de izquierdas está cada vez más fuerte. El independentismo está cada vez más fuerte a modo de opción política. Los resultados de las dos últimas elecciones son muy significativos».
Exigencias al PP

La circular del 'aparato de makos' de ETA analiza también lo que cree que va a hacer el actual gobierno del Partido Popular asegurando que «jugará a alargar la situación de bloqueo en todos los sentidos».

«De momento no quiere tomar riesgos, porque tiene grandes presiones encima. La decisión tomada sobre el grupo Amaiur en el Congreso es significativa: siguen prisioneros de sus palabras y principios».
El texto etarra afirma que el PP «ha salido muy fortalecido» de las elecciones gracias al declive del PSOE y que, pese a la fortaleza de la izquierda abertzale, «no le ha obligado a dar pasos en el proceso de solución».

«Seguramente en los próximos meses veremos algún movimiento hacia atrás junto con un gesto positivo. El PP quiere dejarlo en una situación de ni para delante, ni para detrás. Alargándolo todo lo posible, con la intención de desfigurar el proceso lo máximo posible y de concebir una solución técnica vacía».
Puntos:
05-04-12 12:37 #9876694 -> 9876629
Por:el blanco

RE: Lo que hay que oir, y lo peor, lo que nos queda que saber.
ESPAÑA
Lunes, 7 de diciembre de 1998

El presidente pide a ETA que se mueva si quiere cambios en la política penitenciaria - Asegura que la radicalización del futuro Gobierno vasco no es buena ni política ni económicamente
Aznar emplaza al entorno de ETA a responder a su oferta de diálogo

José María Aznar escucha el discurso institucional de Trillo en la recepción del XX aniversario de la Constitución en el Congreso de los Diputados. (Jaime Villanueva)
Más información


Borrell dice que el presidente usa el engaño
Más información
Puntos:
05-04-12 12:51 #9876748 -> 9876694
Por:Azote de incautos

RE: Lo que hay que oir, y lo peor, lo que nos queda que saber.
Todos, todos los políticos que han sido elegidos democráticamente por nosotros, y que nos representan, y que hayan negociado, intentar negociar, o en resumen, le hayan hecho algún "guiño" a los asesinos, se merecen por mi parte por lo menos toda la repulsión posible, y deberían ser castigados en las urnas como se merece. Pero por desgracia, todos los presidentes de gobierno de España, han negociado con ETA, unos más que otros, pero creo y en mi opinión siempre, que Zapatero ha sido el más escandaloso, y siempre sin olvidar cuando Aznar dijo lo del movimiento de liberacion del Pais Vasco u otra chorrada, pero como digo, el único que ha llevado a los asesinos al parlamente europeo ha sido Zapatero.
Puntos:
05-04-12 12:53 #9876757 -> 9876629
Por:el blanco

RE: Lo que hay que oir, y lo peor, lo que nos queda que saber.
Cascos pide interlocutor
El vicepresidente primero del Gobierno, Francisco Álvarez-Cascos, pidió ayer a ETA que designe sus interlocutores para que el Gobierno pueda iniciar conversaciones con esta organización. "El Gobierno ya ha dicho quién es el interlocutor: el propio Gobierno. Ahora alguien tiene que decir quién puede ser el otro interlocutor [el de ETA]", aseguró Cascos en Barcelona tras reunirse con la dirección del PP catalán. El vicepresidente exigió que estos interlocutores "tengan capacidad y representación para poder sentarse con un interlocutor tan cualificado como el Gobierno".Cascos añadió que, a su juicio, el comunicado de ETA difundido ayer por Euskadi Información "está desfasado


ESTO ES DE VERGUENZA, QUE EL PP ALLA NEGOCIADO CON ETA.
!QUE COSAS NOOOOOOOOOOO¡
Puntos:
05-04-12 12:59 #9876786 -> 9876757
Por:Azote de incautos

RE: Lo que hay que oir, y lo peor, lo que nos queda que saber.
Para vomitar. Todos son iguales, todos, los mismo al PSOE que al PP estos con los que se sientan han ayudado a matar a compañeros de partido, y ahora a hablar.

Falta de respeto a la víctimas es lo que tienen esta panda.
Puntos:
06-04-12 12:16 #9879683 -> 9876786
Por:Menta y Clorofila

RE: Lo que hay que oir, y lo peor, lo que nos queda que saber.
¿Quien es muñeco de barro??
Puntos:
10-04-12 00:21 #9891533 -> 9879683
Por:

Borrado por Foro-ciudad.com
Puntos:
10-04-12 01:40 #9891733 -> 9891533
Por:maquiavelo09

RE: Lo que hay que oir, y lo peor, lo que nos queda que saber.
No creo que los defensores del PSOE puedan echar mucho en cara al PP sobre ETA despues de ZP que nos vendio a ETA vergonzosamente

Puntos:
10-04-12 21:11 #9895218 -> 9891533
Por:el blanco

RE: Lo que hay que oir, y lo peor, lo que nos queda que saber.
macho ni los del psoe le pueden reprochar al pp, como los del pp al psoe . puesto que el pp tambien a negociado con eta y ademas a escondidas.esto si que es vergonzoso. conque mejor lo mejor es que te mires las negociaciones del pp con eta antes de hablar y ademas el hilo se a abieerto tirandole piedras al psoe. lo que teneis que hacer es mirar antes en vuestro tejado antes de escribir que no sabeis ni papa.....
Puntos:
10-04-12 21:20 #9895262 -> 9891533
Por:maquiavelo09

RE: Lo que hay que oir, y lo peor, lo que nos queda que saber.
Claro, el PP ha negociado con ETA a escondidas, pero como a ti te llaman directamente de Moncloa para decirtelo, no te j.... habrá negociado pero el ZP ha sido el mas descarado, lo de el de Juana, el caso Faisan etc., etc.
Puntos:
11-04-12 00:05 #9896198 -> 9891533
Por:maquiavelo09

RE: Lo que hay que oir, y lo peor, lo que nos queda que saber.
Pamiés pide anular las escuchas del caso Faisán por afectar a la seguridad nacional

El exjefe superior de Policía del País Vasco Enrique Pamiés, imputado en el caso Faisán en el que se investiga el "chivatazo" a ETA, ha pedido hoy la nulidad de la grabación de sus conversaciones al estimar que afectan a la seguridad nacional y que deben calificarse como secreto oficial.
Así lo han informado fuentes jurídicas después de la celebración de una vista ante la sección segunda de la sala de lo penal de la Audiencia Nacional, en la que se ha estudiado el recurso planteado por la defensa de Pamiés después de que el juez Pablo Ruz formara una pieza separada con la transcripción de esas conversaciones y diera traslado de la misma al fiscal.
El exjefe superior de Policía del País Vasco ha solicitado la nulidad de las grabaciones de las conversaciones que se le intervinieron varios meses después de la delación, ocurrida el 4 de mayo de 2006 en el bar Faisán de Irún (Guipúzcoa), al considerar que pueden afectar a la seguridad del Estado.
La Fiscalía, que atribuye a Pamiés la autoría del "chivatazo", se ha opuesto hoy a su petición, porque argumenta que las grabaciones no han sido utilizadas como prueba por el equipo investigador del caso, dirigido por el comisario Carlos Germán, han indicado las mismas fuentes.
Además, el representante del Ministerio Público ha apelado a la Ley 9/1968, de 5 de abril, reguladora de los Secretos Oficiales, según la cual la calificación de materias clasificadas "corresponderá exclusivamente, en la esfera de su competencia, al Consejo de Ministros y a la Junta de Jefes de Estado Mayor".
La tesis de la Fiscalía, y que asume también el instructor, sostiene que el inspector de la Brigada de Información de Álava José María Ballesteros entregó el teléfono móvil al dueño del bar, Joseba Elosua, desde el que recibió el chivatazo, que ejecutó Pamiés en consenso con el exdirector general de la Policía Víctor García Hidalgo.
Ruz mantiene imputados a los tres exmandos policiales por los delitos de colaboración terrorista y/o encubrimiento y revelación de secretos.
Puntos:
11-04-12 18:52 #9915240 -> 9891533
Por:el blanco

RE: Lo que hay que oir, y lo peor, lo que nos queda que saber.
para que te j..as..
ULTIMAS NOTICIAS: ESPAÑA


--------------------------------------------------------------------------------
Lunes, 7 de junio de 1999. Actualización: 19.25 horas

TREGUA

Aznar confirma la reunión entre el Gobierno y ETA hace tres semanas

El Ejecutivo comunicó a ETA que sólo negocia presos y la banda mantuvo sus reivindicaciones de soberanía y territorialidad - PSOE, IU y los nacionalistas vascos tachan el anuncio de electoralista

OTR/PRESS

MADRID.- El presidente del Gobierno, José María Aznar, ha confirmado esta mañana que el Ejecutivo, a través de los interlocutores que designó para dialogar con ETA, ha mantenido una reunión con la dirección de la banda. Según han informado fuentes conocedoras de la negociación, los representantes del Gobierno plantearon en el encuentro, mantenido en un país de Europa, que Ejecutivo no va a hacer concesiones políticas y que sólo negocia "paz por presos", pidiendo como gesto a la banda el abandono definitivo de la armas, mientras que la dirección de la organización pidió el acercamiento de presos y mantuvo sus reivindicaciones de soberanía y territorialidad.

El momento del anuncio de Aznar fue recibido con "sorpresa" y "sospecha" por los nacionalistas vascos y PSOE e IU, que vieron en él tintes electorales. Aznar, que aprovechó la rueda de prensa en La Moncloa con motivo de la visita a Madrid del líder albanokosovar, Ibrahim Rugova, no quiso ofrecer detalles acerca del encuentro bajo el argumento de la discreción, y subrayó, asimismo, que el Ejecutivo seguirá trabajando con esta pauta cuando se produzca "algún otro hecho significativo".

Eso sí, ha precisadoque la reunión es consecuencia de la autorización pública de contactos indagatorios que el presidente hizo el pasado 3 de noviembre, cuando dio 'luz verde' para que los representantes que nombró -el secretario general de la Presidencia, Javier Zarzalejos, el secretario de Estado de Seguridad, Ricardo Martín Fluxá, y Pedro Arriola, asesor personal del jefe del Ejecutivo- constataran la voluntad de ETA de abandonar las armas.

La entrevista mantenida por los representantes del Gobierno y la dirección de ETA que hoy anunció Aznar sería, por tanto, la primera después de dicha autorización. Antes de ésta, está confirmado la existencia de al menos un encuentro, al parecer celebrado el 11 de diciembre y en el que participaron Zarzalejos, Martín Fluxá y Arriola por parte del Gobierno, y el secretario general de LAB, Rafael Díez Usabiaga, los dirigentes de HB Arnaldo Otegi y Pernando Barrena y el abogado defensor de etarras y miembro de la coalición 'abertzale' Iñigo Iruin en representación del autodenominado Movimiento de Liberación Nacional Vasco (MLNV).

Además, ETA había hecho llegar una carta al gobierno en la que pedía que pusiera por escrito el anuncio de Aznar del 3 de noviembre. El Ejecutivo hizo llegar a ETA esta comunicación con un escrito que no contenía ningún compromiso por parte del Gobierno, sino que simplemente recogían por escrito la autorización hecha por el presidente.

Alternativa democrática

Fuentes conocedoras de la negociación indicaron que durante el encuentro mantenido entre los representantes del Gobierno y la dirección de ETA la banda mantuvo posiciones "maximalistas", centrándose en el contenido de la llamada 'Alternativa Democrática' que hizo pública en 1995 e insistiendo en las reivindicaciones de territorialidad y soberanía para el País Vasco.

Durante este primer encuentro, que según estas fuentes fue directo y que algunas de ellas sitúan en Bélgica, la oferta del Ejecutivo consistió en que la negociación se centre en el colectivo de presos de la banda terrorista, subrayando que no habrá concesiones políticas a cambio de la paz. Estas fuentes insistieron además en que por parte de ETA estaba la propia dirección de la banda --de la que forman parte el responsable político, Mikel Albizu Iriarte, 'Antza', e Ignacio María Gracia Arregui, 'Iñaki de Rentería', máximo jefe de ETA--, precisando que hubo el mismo número de personas por ambas partes.

Al igual que el Gobierno planteó a ETA un gesto para demostrar su buena voluntad consistente en anunciar el abandono definitivo de las armas, la dirección terrorista hizo lo propió respecto al acercamiento de presos a cárceles de Euskadi. Las fuentes citadas explicaron que durante la reunión las partes no dieron un plazo para llevar a cabo tales gestos, sino que básicamente, marcaron las posiciones de partida y acordaron seguir maanteniendo otros encuentros, probablemente, según indicaron, en el mismo país donde se ha celebrado esta entrevista.

Así, este contacto tendría como fin abrir el cauce de la negociación y eso se ha conseguido, según las fuentes citadas. Esto significa que una vez marcadas las posiciones de partida por los dos lados, no se ha roto la baraja, indicando que probablemente los contactos continuarán después del 13 de junio, una vez que se haya clarificado el panorama político en el País Vasco. Asimismo, estas fuentes no quisieron especificar si la banda había hecho algún gesto para que el Gobierno adoptase la decisión de mantener esta reunión inicial.
Puntos:
11-04-12 18:59 #9915268 -> 9891533
Por:el blanco

RE: Lo que hay que oir, y lo peor, lo que nos queda que saber.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
las mafias sindicales se quedan sin su buen pellizco de siempre Por: MARCIAGUISTA 29-11-15 18:04
MARCIAGUISTA
5
QUE POCO QUEDA. Por: SIMBA 2.0 23-10-11 06:51
comunahoya
20
Alguien sabe por casualidad quienes son los que se presenta de alcaldes, ya mismo esta aqui las elecciones queda muuu poco Por: piloto de iberia 29-11-10 18:26
alsi
19
Lo que nos queda por delante Por: asereje1974 03-11-10 22:13
alsi
2
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com