Foro- Ciudad.com

Puerto Serrano - Cadiz

Poblacion:
España > Cadiz > Puerto Serrano
31-05-11 16:55 #8015286
Por:LuzdeSosa

Para Che "burro" Guevara
A ver listo, pregunta a las familias o descendientes de estas personas qué piensan de tu revolucionario que nunca ha "matado" una mosca:



Ejecutados por el Che en la Sierra Maestra durante la lucha contra
Batista (1957-1958 )

1. Aristio - 10-57
2. Manuel Capitán - 1957
3. Juan Chang - 9-57
4. "Bisco" Echevarría Martínez - 8-57
5. Eutimio Guerra - 2-18-57
6. Dionisio Lebrigio - 9-57
7. Juan Lebrigio - 9-57
8. El " Negro " Napoles- 2-18-57
9. "Chicho " Osorio - 1-17-57
10. Un maestro no identificado ("El Maestro") - 9-57
11-12. Dos hermanos, espías del grupo de Masferrer -9-57
13-14 Dos campesinos no identificados-4-57

Ejecutados o enviados a ejecutar por el Che durante su breve comando
en Santa Clara ( 1-3 de enero de 1959)

1. Ramón Alba - 1-3-59**
2. José Barroso- 1-59
3. Joaquín Casillas Lumpuy - 1-2-59**
4. Félix Cruz - 1-1-59
5. Alejandro García Olayón - 1-31-59**
6. Héctor Mirabal - 1-59
7. J. Mirabal- 1-59
8. Felix Montano - 1-59
9. Cornelio Rojas - 1-7-59**
10. Vilalla - 1-59
11. Domingo Alvarez Martínez 1-4-59**
12. Cano del Prieto -1-7-59**
13. José Fernández Martínez-1-2-59
14. José Grizel Segura-1-7-59** ( Manacas)
15. Arturo Pérez Pérez-1-24-59**
16. Ricardo Rodríguez Pérez-1-11-59**
17. Francisco Rosell -1-11-59
18. Ignacio Rosell Leyva -1-11-59
19. Antonio Ruíz Beltrán -1-11-59
20. Ramón Santos García-1-12-59
21. Pedro SocarrásS-1-12-59**
22. Manuel Valdés – 1-59
23. Tace José Veláquez -12-59**
** Che firmó la pena de muerte antes de partir de Santa Clara.

Ejecuciones documentadas en la prisión Fortaleza de la Cabaña bajo el
comando del Che (3 de enero al 26 de noviembre del 1959)

1. Vilau Abreu - 7-3-59
2. Humberto Aguiar - 1959
3. Garmán Aguirre - 1959
4. Pelayo Alayón - 2-59
5. José Luis Alfaro Sierra - 7-1-59
6. Pedro Alfaro - 7-25-59
7. Mriano Alonso - 7-1-59
8. José Alvaro - 3-1-59
9. Alvaro Anguieira Suárez – 1-4-59
10. Aniella - 1959
11. Mario Ares Polo- 1-2-59
12. José Ramón Bacallao - 12-23-59**
13. Severino Barrios - 12-9-59**
14. Eugenio Bécquer - 9-29-59
15. Francisco Bécquer - 7-2-59
16. Ramón Biscet– 7-5-59
17. Roberto Calzadilla - 1959
18. Eufemio Cano - 4-59
19. Juan Capote Fiallo - 5-1-59
20. Antonio Carralero - 2-4-59
21. Gertrudis Castellanos - 5-7-59
22. José Castaño Quevedo - 3-6-59.
23. Raúl Castaño - 5-30-59
24. Eufemio Chala - 12-16-59**
25. José Chamace - 10-15-59
26. José Chamizo - 3-59
27. Raúl Clausell - 1-28-59
28. Angel Clausell - 1-18-59
29. Demetrio Clausell - 1-2-59
30. José Clausell-1-29-59
31. Eloy Contreras- 1-18-59
32. Alberto Corbo - 12-7-59**
33. Emilio Cruz Pérez - 12-7-59**
34. Orestes Cruz – 1959
35. Adalberto Cuevas – 7-2-59**
36. Cuni - 1959
37. Antonio de Beche - 1-5-59
38. Mateo Delgado-12-4-59
39. Armando Delgado - 1-29-59
40. Ramón Despaigne - 1959
41. José Díaz Cabezas 7-30-59
42. Fidel Díaz Marquina – 4-9-59
43. Antonio Duarte - 7-2-59
44. Ramón Fernández Ojeda - 5-29-59
45. Rudy Fernández - 7-30-59
46. Ferrán Alfonso - 1-12-59
47. Salvador Ferrero - 6-29-59
48. Victor Figueredo - 1-59
49. Eduardo Forte - 3-20-59
50. Ugarde Galán - 1959
51. Rafael García Muñiz - 1-20-59
52. Adalberto García 6-6-59
53. Alberto García - 6-6-59
54. Jacinto García - 9-8-59
55. Evelio Gaspar - 12-4-59**
56. Armada Gil y Diez y Diez Cabezas- 12-4-59**
57. José González Malagón - 7-2-59
58. Evaristo Benerio González - 11-14-59
59. Ezequiel González-59
60. Secundino González - 1959
61. Ricardo Luis Grao – 2-3-59
62. Ricardo José Grau - 7-59
63. Oscar Guerra – 3-9-59
64. Julián Hernádez -2-9-59
65. Francisco Hernández Leyva – 4-15-59
66. Antonio Hernández - 2-14-59
67. Gerardo Hernández - 7-26-59
68. Olegario Hernández - 4-23-59
69. Secundino Hernández - 1-59
70. Rodolfo Hernández Falcón – 1-9-59
71. Raúl Herrera -2-18-59
72. Jesús Insua-7-30-59
73. Enrique Izquierdo- 7-3– 59
74. Silvino Junco – 11-15-59
75. Enrique La Rosa- 1959
76. Bonifacio Lasaparla- 1959
77. Jesús Lazo Otaño -1959
78. Ariel Lima Lago – 8-1-59- (Menor)
79. René López Vidal -7-3-59
80. Armando Mas – 2-17-59
81. Ornelio Mata- 1-30-59
82. Evelio Mata Rodriguez- 2-8-59
83. Elpidio Mederos -1-9-59
84. José Medina -5-17-59
85. José Mesa 7-23-59
86. Fidel Mesquía Díaz 7-11-59
87. Juan Manuel Milián - 1959
88. Jose Milián Pérez – 4-3-59
89. Francisco Mirabal – 5-29-59
90. Luis Mirabal - 1959
91. Ernesto Morales - 1959
92. Pedro Morejón – 3-59
93. Carlos Muñoz M.D.- 1959
94. César Nicolardes Rojas- 1-7-59
95. Víctor Nicolardes Rojas- 1-7-59
96. José Nuñez – 3-59
97. Viterbo O'Reilly – 2-27-59
98. Félix Oviedo – 7-21-59
99. Manuel Paneque – 8-16-59
100. Pedro Pedroso – 12-1-59**
101. Diego Pérez Cuesta - 1959
102. Juan Pérez Hernández – 5-29-59
103. Diego Pérez Crela - 4-3-59
104. José Pozo – 1-59
105. Emilio Puebla – 4-30-59
106. Alfredo Pupo – 5-29-59
107. Secundino Ramírez – 4-2-59
108. Ramón Ramos - 4-23-59
109. Pablo Ravelo Jr. – 9-15-59
110. Rubén Rey Alberola – 2-27-59
111. Mario Risquelme – 1-29-59
112. Fernando Rivera – 10-8-59
113. Pablo Rivero- 5-59
114. Manuel Rodríguez – 3-1-59
115. Marcos Rodríguez -7-31-59
116. Nemesio Rodríguez – 7-30-59
117. Pablo Rodriguez – 10-1-59
118. Ricardo Rodriguez – 5-29-59
119. Olegario Rodriguez Fernández-4-23-59
120. José Saldara – 11-9-59
121. Pedro Santana – 2-59
122. Sergio Sierra – 1-9-59
123. Juan Silva – 8-59
124. Fausto Silva – 1-29-59
125. Elpidio Soler- 11-8-59
126. Jseús Sosa Blanco – 2-8-59
127. Renato Sosa- 6-28-59
128. Sergio Sosa – 8-20-59
129. Pedro Soto – 3-20-59
130. Oscar Suárez – 4-30-59
131. Rafael Tarrago – 2-18-59
132. Teodoro Tellez Cisneros- 1-3-59
133. Francisco Tellez-1-3-59
134. José Tin- 1-12-59
135. Francisco Travieso -1959
136. Leonrardo Trujillo – 2-27-59
137. Trujillo - 1959
138. Lupe Valdéz Barbosa – 3-22-59
139. Marcelino Valdéz – 7-21-59
140. Antonio Valentín – 3-22-59
141. Manuel Vázquez-3-22-59
142. Sergio Vázquez-5-29-59
143. Verdecia - 1959
144. Dámaso Zayas -7-23-59
145. José Alvarado -4-22-59
146. Leonoardo Baró- 1-12-59
147. Raúl Concepción Lima - 1959
148. Eladio Caro – 1-4-59
149. Carpintor - 1959
150. Carlos Corvo Martíenz - 1959
151. Juan Guillermo Cossío - 1959
152. Corporal Ortega – 7-11-59
153. Juan Manuel Prieto - 1959
154. Antonio Valdéz Mena – 5-11-59
155. Esteban Lastra – 1-59
156. Juan Felipe Cruz Serafín-6-59**
157. Bonifacio Grasso – 7-59
158. Feliciano Almenares – 12-8-59
159. Antonio Blanco Navarro – 12-10-59**
160. Albeto Carola – 6-5-59
161. Evaristo Guerra- 2-8-59
162. Cristobal Martínez – 1-16-59
163. Pedro Rodríguez – 1-10-59
164. Francisco Trujillo- 2-18-59

El Che firmó la sentencia de muerte, pero la ejecución se efectuó
luego de que dejara su comando.

El New York Times de la época reportó 15 ejecuciones adicionales, pero
se desconocen los nombres de las víctimas.

En una cosa coincidimos, espero como buen votante del PP que dentro de 10 años nadie se acuerde de Zapatero.
Puntos:
31-05-11 17:06 #8015410 -> 8015286
Por:che_guevara

RE: Para Che
ninguna de esas personas estan documentadas como muertes atribuidas al che, y realmente lo unico que haces es poner un tema a nombre de un alguien del foro, algo que realmente los administradores del foro no deberian permitir, pero como lo unico que sabes haces es difamar no se te puede pedir mas, ya veo que eres del PP dime como es posible que Aznar permitiera los negocios de Gadafi? explicamelo, como se recibio a Gadafi aqui? ya se te olvido, y tanto el PP como el Psoe le hicieron el juego y aceptaron sus millonarias inversiones,
si tanto crees que el Che era un asesino explicame por que es idolo para millones de personas? por que aqui se venden camisetas con su imagen? por que le permitieron su presencia y sus discursos en la ONU?
pero claro como no tienes argumento lo unico que haces es ofender y poner un tema a mi nombre, a falta de ideas claras solo usas ofensas,
espero tu respuesta a la vinculacion de Aznar y del PP al dictador Gadafi, ese si es el responsable de miles de muertes, y hasta la Corte penal Internacional asi lo cree, ahora te pregunto que hizo tu PP ante el atentado de los agentes de Gadafi al Boing sobre escocia en 1987? nada , tu adorable PP le abrio las puertas a EspaÑa y a todos sus negocios, en Marbella tiene grandes extensiones de tierra y todas aprobadas por el seÑor aznar y tu adorable pp, eso si es apoyar a un asesino y a un dictador.
Puntos:
31-05-11 17:17 #8015496 -> 8015410
Por:LuzdeSosa

RE: Para Che
Respecto a que no están documentadas lo dirás tú, al igual que me dirás que no está documentada la represión política en la Cuba castrista (puedes preguntarle a Eduardo Fariñas). Además las órdenes de ejecución de la cárcel están firmadas por un tal Ernesto Guevara de la Serna.
Ya puestos a responder con Gadafi ¿por qué fue una delegación de la corporación municipal de izquierdas a Libia y a quienes pilló en plena ofensiva contra Reagan, viajando allí por afinidad con la revolución? ¿por qué la Libia de Gadafi dió un donativo a la corporación de izquierdas de Puerto Serrano en agradecimiento a su labor en Libia? Antes que preguntar por Aznar piensa en qué hacían tus revolucionarios policheros apoyando a Gadafi en los 80, si hasta la actual plaza de Andalucía se llamó plaza de Libia. A, y otra cosa, ¿qué hace vuestro magnífico Sánchez Gordillo fotografiándose con pro-etarras? ¿también son ellos revolucionarios?, hombre, quiero pensar que se hizo a título personal por este personaje pero es que ETA es de izquierda radical y propaga una revolución independentista en Euskadi, muchos abertzales llevan camisetas con fotos de etarras ¿también son ellos ídolos?, ¿tampoco están documentados sus asesinatos? Tenéis un cacao mental que no veas.
Puntos:
31-05-11 17:12 #8015459 -> 8015286
Por:che_guevara

RE: Para Che
este articulo es de un periodico mexicano, parece que para millones no ven al Che como tu, estees el link para si lo dudas

https://ww.lagaceta.com.ar/nota/438040/Actualidad/Che-Guevara-aun-perdura-como-modelo-ideal-coherencia-politica.html

El "Che" Guevara aún perdura como modelo de ideal y de coherencia política

Cambiar tamaño

Envie por e-mail

Imprima







Domingo 29 de Mayo de 2011 | El carismático revolucionario argentino, que convocó a millones de jóvenes nacidos en la década del 50, todavía es emulado por las juventudes del planeta.
Fotos ver Imágenes del día

ampliar | VIGENTE. Ernesto Guevara, el activista argentino que participó de la revolución cubana, aún es idolatrado por jóvenes de todo el mundo. LA GACETA / ARCHIVO

Descendientes de bisabuelos, abuelos y padres militantes de la política, muchos jóvenes adhirieron desde temprana edad a las ideas políticas familiares y, en ese contexto, la figura de Ernesto "Che" Guevara, fue todo un modelo que convocó a millones en el mundo.

Germán (38 años) recuerda que con amigos del colegio (tenían entre 12 y 16 años) además de compartir ídolos, como el Che, adhirieron al rock de los 80 que no era el mismo rock que se escucha en esta década. Luego muchos de esos grupos continuaron juntos militando en los centros de estudiantes y más tarde en partidos políticos. "Ser joven era ser revolucionario, luchar por una idea y militar en el campo social", dijo.

"Vengo de bisabuelos y abuelos comunistas, anarquistas, radicales y peronistas; todos militantes activos, y los de mi generación fuimos marcados con esos modelos familiares que con gusto y entusiasmo adherimos hasta hoy, porque uno siempre está militando en todos los órdenes de la vida", añadió Germán.

En diálogo con LA GACETA, reconoció que en la adolescencia, él y sus amigos tuvieron al "Che" entre los ídolos que les hizo prender el fuego de la pasión por la militancia social. Sus estampas, discursos, las miles de fotografías que recorrieron el mundo y que hoy se las obtienen con tanta facilidad en internet, formaban parte de los collages que se pegaban en las paredes de las habitaciones junto a fotos de una u otra de banda de rock como los Rollings Stones, Queen, Los Gatos, La Barra de Chocolate, Industria Nacional, Pedro y Pablo, Serú Girán, etcétera.

La estampa del Che era ya una credencial que hacían flamear cada vez que había reuniones en las casas, en la escuela, y en cualquier ámbito donde se requería la participación de la juventud.

"En la secundaria, no sólo se iba a aprender y a afianzar fuertes lazos de amistad con los compañeros, también teníamos acceso a una formación ciudadana", contó. "De hecho éramos un grupo grande de amigos que seguimos siendo en la actualidad justamente porque hemos compartido mucha militancia e ideales", continúa relatando.

Germán aclaró que, aunque sea de vez en cuando, aún se reúnen y recuerdan viejas épocas. "No por viejas quedaron en el olvido. Muchos hemos seguimos compartiendo los principios de esos ídolos que nos marcaron caminos, y cómo el Che influyó en nuestras vidas y sustentó nuestra formación" , añadió.
Puntos:
31-05-11 17:18 #8015510 -> 8015286
Por:che_guevara

RE: Para Che
lee este articulo para que veas como hasta los premios Nobel apoyan el legado del Che.

Dedicarán al Che Coloquio Internacional en Argentina
Por Arnaldo Vargas Castro / redaccion@ahora.cu / Jueves, 26 de Mayo de 2011 13:34


La trascendencia del pensamiento y el legado histórico del Comandante Ernesto Che Guevara de la Serna, será tema de debate en el Coloquio Internacional convocado por la Universidad Nacional de Rosario (Argentina), y el Centro para la Integración Latinoamericana y Caribeña (CILCA), con el auspicio de la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Rosario, del 14 al 17 de junio próximo.

Resaltan vigencia del guerrillero Heroico Ernesto Che Guevara en Argentina




La idea guarda relación con el aniversario 83 del natalicio del “Guerrillero Heroico” (14 de junio de 192Chulillo, razón por la cual, tendrá lugar en Rosario, su ciudad natal, y será marco propicio para profundizar en el conocimiento sobre el pasado y el presente de América Latina y el Caribe; reflexionar sobre la coyuntura actual, signada por la reconfiguración del mapa geopolítico de la región, a partir del cuestionamiento del paradigma neoliberal para intervenir en el actual proceso de transformación que tiene como principales protagonista a los movimientos sociales.



El programa del denominado “Coloquio Internacional América Latina y El Caribe: de las Revoluciones de independencia a la Integración emancipadora” promete ser un espacio de intercambio abierto, franco, diáfano, crítico, sobre diversos temas; en el cual se respete la pluralidad de miradas y la rigurosidad en el pensamiento.



En la Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales de la Universidad de Rosario, sede del Encuentro, se trabajará en paneles, talleres, y cerrará con una sesión plenaria, general. También habrá presentaciones de libros, revistas y películas latinoamericanas.



El eje temático de este Coloquio Internacional, dedicado al cumpleaños 83 del natalicio del “Che” Guevara, precisamente, en su ciudad natal, contempla:



-Pasado, presente y futuro de la Deuda Externa Latinoamericana. Endeudamiento de los Estados Unidos y la crisis actual;

-Lucha Antiimperialista. Política de Seguridad y Defensa en América Latina;

-Suramérica: historia de las invasiones y ocupaciones norteamericanas (Siglos XIX, XX y XXI). El Imperio hoy y el reclamo mundial por la liberación de los 5;

-Política, ambiente y producción sustentable. Debates sobre la explotación de los recursos naturales;

-Dimensiones de la Reforma Agraria en el siglo XXI. Agrocombustibles. Soberanía alimentaria;

Pueblos originarios y movimientos sociales: formas y contenidos de 500 años de luchas y resistencias;

-Trabajadores: repaso a más de un siglo de experiencias de solidaridad continental antiimperialista;

-Ampliación de ciudadanía e inclusión. Análisis sociopolítico y jurídico comparado de las nuevas Constituciones;

-Intereses corporativos y monopolios multi mediáticos frente al derecho a la información y la libertad de expresión. Los medios de comunicación públicos como alternativa;

-La Reforma Universitaria y su proyección latinoamericana. Actualidad de la lucha contra la mercantilización del conocimiento;

-El CHE y el discurso de Punta del Este (1961): la Integración latinoamericana y caribeña, y el Socialismo.



Varias personalidades de Cuba, Argentina y Bolivia, han confirmado su participación, así como un elevado número de panelistas, entre los que figuran, el Gral. Harry Villegas ("Pombo" en la guerrilla del Che en Bolivia); el Premio Nobel de la Paz, Adolfo Pérez Esquivel y la periodista, Stella Calloni (argentinos); Murga "Agarrate Catalina" (Uruguay); la viuda e hijo de Alberto Granado (amigo del Che, fallecido en Cuba)…
Puntos:
31-05-11 17:53 #8015864 -> 8015510
Por:LuzdeSosa

RE: Para Che
En "Diario de Sierra Maestra", de Che Guevara, podemos leer que en enero de 1957 le disparó a Eutimio Guerra (uno de los según tú "no documentados") porque sospechaba que aquel se encontraba pasando información y cito: "Acabé con el problema dándole un tio con una pistola del calibre 32 en la sien derecha, con orificio de salida en el temporal derecho... sus pertenencias pasaron a mi poder". Más tarde mató a tiros a Aristido, un campesino que expresó el deseo de irse cuando los rebeldes siguieran su camino. Mientras se preguntaba si esta víctima en particular "era en verdad lo suficientemente culpable como para merecer la muerte", ordenó la muerte de Echevarría, el hermano de uno de sus camaradas, por crímenes no especificados: "Tenía que pagar el precio". En otros momentos simularía ejecuciones sin llevarlas a cabo como método de tortura psicológica.
Según Jaime Costa Vázquez "El Catalán", ex comandante del ejército revolucionario, sostiene que muchas de las ejecuciones atribuidas a Ramiro Valdés (por si no lo sabes que luego sería ministro del interior en Cuba) fuero responsabilidad directa del Che ya que Valdés se encontraba bajo sus órdenes y según las instrucciones del Che "ante la duda mátalo). Según Costa en vísperas de la victoria el Che ordenó la ejecución de unas 24 personas en Santa Clara, siendo algunos de ellos muertos en un hotel tal y como escribió Marcelo Fernándes-Zayas, un ex-revolucionario reconvertido en periodista.
Pero dónde se lució fue en la prisión de La Cabaña donde fue puesto al frente por Castro.

Según José Vilasuso, abogado y profesor en la Universidad Interamericana de Bayamón en Puerto Rico y que había pertenecido al grupo encargado del proceso judicial sumario en La Cabaña: "El Che dirigió la Comisión Depuradora. El proceso se regía por la ley de la sierra: tribunal militar de hecho y no jurídico, y el Che nos recomendaba guiarnos por la convicción. Esto es "Sabemos que todos son unos asesinos, luego proceder es radicalmente lo revolucionario".

Javier Arzuaga, el capellán vasco destinado en la cárcel decía "LA cárcel de La Cabaña se mantuvo llena a rebosar. Sobre 800 hombres en un espacio pensado para no más de 300..."

En fin, si quieres puedo seguir documentándote ya que según tú las matanzas del Che no están documentadas. Saludos y si queréis puedo seguir poniendo testimonios que no pondré ahora por no extenderme más pero que son verdaderamente jugosos y que creo que tú, querido Che Guevara polichero, desconoces.
Puntos:
31-05-11 17:51 #8015845 -> 8015286
Por:yidina

RE: Para Che
increible con lo que sale esta LuzdeSosa ahora sobre lo de esa lista que expones solo digo jajajaa
sobre lo que le dices a ese chico esa ofensa de burro yo mas bien diria que ese es tu apellido y deja ya de rebuznar.. digo hablar estupideces
Puntos:
31-05-11 18:02 #8015957 -> 8015845
Por:LuzdeSosa

RE: Para Che
Hombre yidina, sobre lo de la lista quizás puedas refutarla atendiendo a tu sapienza. Cada uno que defienda sus ideales con argumentos. Si vosotros adoráis a criminales ayá cada uno con su conciencia, no hay más ciego que el que no quiere ver ni más sordo que el que no quiere oir y esto os va como anillo al dedo. En fin, dejaré de perder mi tiempo con vosotros, desde luego dais el perfil al 100% de los votantes de Pedro.
Puntos:
31-05-11 18:33 #8016248 -> 8015957
Por:pterodactilo

RE: Para Che
El CHe era un revolucionario no pacifico. Si han existido "revolucionarios" pacificos que consiguieron muchas cosas predicando la no violencia, y que para mi son mucho mas dignos de ser referentes o modelos a seguir.

La explotacion iconografica del che, es algo que contradice su propia figura y creo que el mismo aboreceria de estar vivo. Desde hace muchos años, si no desde un principio, se puede considerar como una moda con su correspondiente merchandaising puro y duro. Merchandising y moda, palabras que seguro provocarian urticaria al protagonista del asunto de verlas ligadas a su nombre.
Creo que lo del cuartel de fortaleza no es ningun secreto, ni que el que la lucha revolucionaria violenta, algo plenamente ligado a su ideologia, trae consigo la consecuencia de que el fin justifica los medios y que por tanto hay que estar dispuesto a matar por ideas.

Saludos
Puntos:
31-05-11 20:06 #8017005 -> 8016248
Por:godorfredo

RE: Para Che
Si matas a una persona eres un asesino ,si matas a cientos ,miles, millones eres un héroe.

No lo entiendo,bueno si.
Puntos:
31-05-11 20:14 #8017075 -> 8016248
Por:comunahoya

RE: Para Che
Me gustaria que el colega SOSA nos ilustrara un poco ya que tanto parece saber del CHE y de la revolucion cubana,cual fuen el contesto en el que se forjo dicha revolucion?que tipo de gobiernos y dirigentes gobernaban cuba antes de la revolucion?que significaba cuba para sus vecinos norte americanos?que suponia la abana para la mafia norte americana?como viva el ciudadano de apie en cuba en aquella epoca?etc,etc te agradeceriamos nos informaras un poco tu que sabes del tema colega.

El CHE pudo vivir otra vida y no lo hizo,pudo disfrutar de un sillon y no lo hizo,fue fiel a sus ideas y las llevo asta las ultimas consecuencias.

En las guerras por desgracia existe una norma basica, que no es otra que para poder ganarla tienes que acabar con tu enemigo o el acabara contigo.Esa misma regla la sufrio el siendo ejecutado.

Cierto es que la utilizacion de su nombre he imagen utilizada por ciertos sectores politicos como representacion de unos ideales los cuales luego no tienen nada que ver con lo que el realmente quiso conseguir con su lucha,si estubiese vivo es probable que deseara estar muerto.

La famosa frase"PREFIERO MORIR DE PIE ANTES QUE VIVIR ARRODILLADO"la llevo y cumplio asta el final.

Creo que en el mundo en el que vivimos harian falta 2 o 3 con el coraje y la valentia del CHE y otros 3 o 4 con la perseverancia y resistencia de GANDI,probablemente el mundo seria un poquito mejor y mas justo de lo que es.

saludos...
Puntos:
31-05-11 21:01 #8017557 -> 8015957
Por:che_guevara

RE: Para Che
tu puedes estar seguro que no sabes mas del el Che que yo, todo eso que habla para nadaesta probado, ya te dije Che fue a la ONu, y muchos grandes personajes del mundo reconocen su valia, por ejemplo Nelson Mandela, y asi muchos grandes del mundo, El che pudo escoger vivir una vida de lujos y no lo hizo, fue fiel a sus ideas hasta las ultimas consecuencias, renuncio a una vida de Ministro para irse a luchar al Congo, los los pobres negros desprotegidos, y ahi fracaso, y regreso, y preparo la lucha en Bolivia, con los pobres del continente, y quien lo mato? un agente de la CIA, lo sabias? a que no sabias que el Che en Cuba era un cuidadano mas, que luego los Castro arruinaron todo es verdad, pero quien estaba antes era tan o mas dictador que los Catro, tu sabes quien era Fulgencio Batista? sabes cuantos asesinatos cometio? sabes quien lo apoyo? los estados unidos, quien inventa todas esas cosas del Che fue la propaganda imperialista , la misma que apoyaba abiertamente a Batista, la misma que le dio proteccion a todos los policias asesinos antes del 59,
ya te puse las conferencia que se dan por el Che, los hombresde bien que lo apoyan, es normal que todos esos que un dia vivian como burgueses ricos en Cuba se hayan dedicado a decir todas esas mentiras, pero ahi esta la historia, y ya veras que tu admirable Aznar en 10 aÑos nadie ni se acuerda de el, que porcierto no me acabastes deexplicar el gran recibimiento que le dio a Gadafi y todas las inversiones que permitio en EspaÑa, y para colmo hace muy poco tu gran Aznar llamo a Gadafi mi amigo extravagante, lo recuerdas?
Puntos:
31-05-11 21:21 #8017753 -> 8017557
Por:amochopelao

RE: Para Che
Soso sin luz, como ya te han llamado por ahí y con toda la razón. Para hablar del CHE lavate la boca porque, tú NUNCA, JAMÁS llegarás a la altura de los zapatos de este hombre que luchó y dió su vida por el bien estar de los demas: sus derechos, libertades...Vergüenza en la cara te tenía que dar de hablar de él. Que mala gente eres y que poco sabes de historia ijo.
Puntos:
31-05-11 21:29 #8017836 -> 8017753
Por:LuzdeSosa

RE: Para Che
Riendote Riendote Riendote Riendote Riendote Riendote Riendote Riendote Riendote Riendote Riendote Riendote Riendote Riendote Riendote Riendote Riendote Riendote Riendote Riendote Riendote Riendote Riendote Riendote Riendote Riendote
Puntos:
31-05-11 21:37 #8017914 -> 8017836
Por:che_guevara

RE: Para Che
es que no puedes contestar porque solo haces reirte al quedarte sin argumentos, no sabes nada del Che y solo hablas mentiras , las mismas que inventan de compras de voto, y andaban ya diciendo que no estaban pagando a los de los 10 dias, cuando todo eso es mentira, ayer mismo habian gentes cobrando los cheques de los 10 dias,
y sobre el Che pregunta primero quien era Batista, quien lo apoyo? que hizo Aznar en la habana con los castro abrazado, y luego discute porque tu total desconocimiento da lastima, que solo usas ofensa ante la falta de ideas que tienes, yo no tengo que abrir un tema para ofenderte, me basta los argumentos.
Puntos:
31-05-11 21:37 #8017919 -> 8017557
Por:pterodactilo

RE: Para Che
Hombre, el hecho de estar en la ONU no es ningun argumento valido si repasamos quienes han tenido la misma oportunidad....o incluso algunos de sus fundadores.

El propio gadafi en la onu:


Lo de que reuncio a muchas cosas tampoco. Bin Laden por ejemplo renuncio a muchas cosas y tambien ha dado su vida por lo que creia.

Con esto no quiero ponerles al mismo nivel, efectivamente el buscaba algo mas justo pero como he dicho antes, tambien hay otras figuras que lo consiguieron sin violencia o represion.

Se puede matar por idelogia? El fin justifica los medios?
Su contexto historico tambien es importante, pero quizas a estas alturas, aunque sigue sin respetarse la vida humana, deberiamos tomar otros referentes ideologicos en los que la vida y la dignidad humana esten por encima de todas las cosas.

Saludos
Puntos:
31-05-11 21:55 #8018164 -> 8017919
Por:che_guevara

RE: Para Che
no hay justificacion para matar por ideoligia, pero no hay pruebas para decir que el Che lo hizo, quien lo dice el New York Time? el mismo que apoyaba al sanguinario Fulgencio Batista, el mismo Estados unidos que dio abrigo a todos los asesinos de esa dictadura?
por supuesto que lo de la ONU no es convincente, pero ahi mismo pones a Gadafi y ahi esta los vinculos con EspaÑa, con el PP y con el PSoe, ya sabes cuantas inversiones por millones tiene aqui.
por supuesto que las circunstancias historicas del Che no son las mimas, pero no comparas el nivel de vida del Che con Bin Laden, Bin Laden vivia escondido, y aun asi lo capturaron en una gran residencia comparada con los pobres habitantes de Pakistan o afganistan, sin embargo el Che era una persona publica era Ministro, y renuncio a todo , y aun siendo Ministro no tenia ningun lujo,lo que quiero decir que al Che lo apoyan grandes personas del mundo, Mandela, premios Nobel y muchos mas que se sienten identificados por la lucha de los pobres, si tanto creen que es un asesino por que la corte penal internacional nuncase pronuncio contra el? todo lo que se habla son puras mentiras, de la clase dominante y burguesa que gobernaba Cuba, corrupta al servicio de los norteamericanos, ya te digo Castro es otro dictador, pero ya vez que aznar fue alla a abrazarlo y ahora el Psoe tambien lo apoya muy sutilmente,
El Che solo trato de liberar a los mas pobres, cuando estuvo en el Congo era para descolonizar ese pais, fue a Bolivia por todas las miserias que tenia, fue un guerrillero por causas justas, y renuncio a la vida de Ministro por ayudar a los desfavorecidos
de todos modos me gusta debatir con respeto, podemos tener puntosde vista distinto, y para eso es el foro, para hablary planteat ideas y sacar conclusiones, no para ofender como hacen otros,
para los que aun dudan del Che les digo que en Cuba lo adoran, y Castro podra ser lo peor,pero el amor y el respeto que sienten los cubanos por el Che no es impuesto ni obligado, es algo que se gano por su entrega y sacrificio.
Puntos:
31-05-11 22:38 #8018770 -> 8018164
Por:LuzdeSosa

RE: Para Che
Como veo que el tema os interesa seguiremos con la declaración del padre Javier Arzuaga, ex sacerdote vasco que se define "más cercano a Leonardo Boff y a la Teología de la Liberación que al ex cardenal Ratzinger" (como buenos comunistas doy por descartado explicar aquí la Teología de la Liberación de Leonardo Boff y así retomo el hilo anterior y cito:
"La cárcel de La Cabaña se mantuvo llena a rebosar. Sobre 800 hombres hacinados en un espacio pensado para no más de 300: militares batistianos o miembros de algunos de los cuerpos de la policía, algunos "chivatos", periodistas, empresarios o comerciantes. El juez no tenía por qué ser hombre de leyes; sí, en cambio, pertencer al ejército rebelde, al igual que los compañeros que ocupaban con él la mesa del tribunal. Casi todas las vistas de apelación estuvieron presididas por el Che Guevar. No recuerdo ningún caso cuya sentencia fuera revocada en esas vistas. Todos los días yo visitaba la "galera de la muerte", donde permanecían los prisioneros desde que eran sentenciados a muerte. Corrió la voz de que yo hipnotizaba a los condenados antes de salir para el paredón y que por eso se daban tan fáciles las cosas, sin escenas desagradables, y el Che Guevara dio orden de que nadie fuera conducido al paredón sin que yo estuviera presente. Asistía a 55 fusilamientos hasta el mes de mayo, cuando me fui. Eso no quiere decir que no se siguiera fusilando. Herman Marks era un americano, se decía que era un prófugo de la justicia. Lo llamábamos "el carnicero" porque gozaba gritando "pelotón, antención, preparen, apunten, fuego". Conversé varias veces con el Che con el fin de interceder por determinadas personas. Recuerdo muy bien el caso de Ariel Lima que era menor de edad, pero fue inflexible. Lo mismo puedo decir de Fidel CAstro, a quien acudí también en dos ocasiones con igual propósito. Sufrí un trauma. A finales de mayo me sentía mal y se me recomendó abandonar la parroquia de Casa Blanca, dentro de cuyos límites se encontraba La Cabaña y que yo había atendido en los últimos tres años. Me fui a México para un tratamiento. Cuando nos despedíamos, el Che Guevara me dijo que nos habíamos llevado bien, tratando los dos de sacar el otro de su campo para atraerlo al de uno. "Hemos fracasado los dos. Cuanos nos quitemos las caretas que hemos llevado puestas, seremos enemigos frente a frente."

Respecto a los asesinados en La Cabaña Pedro Corzo ofrece una cifra de unos 200, similar a la proporcionada por Armando Lago, profesor de economía retirado que ha compilado la lista antes expuesta. Según Vilasuso 400 personas fueron ejecutadas entre el mes de enero y fines de junio de 1959. Los cables secretos enviados por la Embajada de los Estados Unidos en La Habana al Departamento de Estado en Washington hablan de "más de 500". Félix Rodríguez, un agente de la CIA que formó parte del equipo a cargo de la captura de Guevara en Bolivia, dijo que él encaró al Che después de su captura respecto de "la dos mil y pico" ejecuciones por las que fue responsable durante su vida. "Dijo que todos eran agentes de la CIA y no se refirió a la cifra". Debemos admitir que las cifras más altas pueden incluir ejecuciones que tuvieron lugar en los mese3s posteriores a la fecha en que el Che dejó de estar a cargo de la prisión.

No hay más ciego que el que no quiere ver, ninguna persona puede quitar la vida a otra bajo ningún ideal. Como dije antes cada uno con su conciencia y si seguís defendiendo a un CRIMINAL allá vosotros.
Puntos:
31-05-11 23:41 #8019526 -> 8018164
Por:pterodactilo

RE: Para Che
"el New York Time?"
Ya que has mencionado varias veces su presencia en la ONU, en la asamblea general del 11 de diciembre de 1964, dice:

"fusilamientos?, si hemos fusilado, fusilamos y seguiremos fusilando hasta que sea necesario, nuestra lucha es una lucha a muerte"
Puntos:
01-06-11 02:06 #8023398 -> 8019526
Por:che_guevara

RE: Para Che
realmente tu sabes a quien fusilaban, tu sabes la realidad cubana? tu conoces a la dictadura de batista? tusabes a cuanto mato su aparato politico? sabes quien era Frank Pais, sabes quienes eran los que murieron en la calle Humbolt 7, sabes quienes eran los matones de Manferrer? sencillamente los juicios fueron a los que estuvieron implicados en crimenes de sangre, a eso se referia el Che, a los causando de miles de muertos durante la tirania de Batista, sabes quien mato al maestro Conrado Benitez?
Puntos:
01-06-11 09:57 #8024076 -> 8019526
Por:pterodactilo

RE: Para Che
Hemos pasado de un "no hay pruebas" a un "los que fueron fusilados se lo merecian".
En todo esto hay mucha propaganda y manipulacion de por medio. Y mucho mito, tanto para sus defensores como para sus detractores.
Lo que no creo que se pueda poner en duda, es que para el las ideas y la justicia podian estar por encima de la vida humana. Para él mismo, y para los enemigos contra los que combatio y contra los que pretendia combatir. "Patria o muerte".

Y es eso lo que vengo diciendo. Como todo en la vida, el CHE tiene sus luces y sus sombras.
No se puede mitificar a una persona ni en lo bueno ni en lo malo.

Saludos
Puntos:
31-05-11 23:42 #8019536 -> 8015845
Por:peterbank

RE: Para Che
perdona que te diga yidina pero aqui en este foro creo q eres una de la sunicas que dice estupideces, y si no lee todos tus comentarios en todas las conversaciones a ver cual tiene mas sentido, que creo que si los sumamos todos dan 0. y no te des de lista porque aqui en este foro demuestra que no lo eres. asi que la que debe de dejar de rebuznar, relinchar, ladrar, o piar eres tu, no se cual ellos pero alguno sera.
Puntos:
01-06-11 03:30 #8023470 -> 8019536
Por:yidina

RE: Para Che
pero si no me la doy de lista lindisimo peterbank como iba yo a darmela de lista ante un socialista?
si se que ellos son los listos,educados,sinceros,vencedores celebradores de NADA que celebrar,bueno y un largiiiiiiiiiiisimo etc mas
oye y que bien sumas emmmm jajajajaja
joder estos burros que no dejan de rebuznar y no me dejan dormir
sabrias tu decir donde hay que dar las quejas pues con lo puesto e inteligente que eres sabras de todo verdad asi como el maestro liendres qsue de to sabe y de na entiende Riendote Riendote Riendote
nada hombre tomate la vida con calma y un saludo Muy Feliz
Puntos:
01-06-11 15:25 #8026461 -> 8023470
Por:peterbank

RE: Para Che
si te das cuenta en mis conversaciones no hablo de nada que no entienda solamente opino algo que puede hacer todo el mundo opinar. por lo tanto no soy un maestro liendre, ya que no hablo de lo q nada entiendo. si me tomo el derecho a opinar es pq creo q lo tengo. tambien he de decirte que no soy un inculto que tengo mi formacion y quizas mas que tu, aunque realmente no sepa quien eres, pero solo lo demuestras por tu forma de escribir. existen las comas, los puntos, las faltas de ortografia etc. un saludo del maestro no liendres.
Puntos:
01-06-11 23:48 #8031184 -> 8026461
Por:yidina

RE: Para Che
asi es ,tal y como tu dices
todo el mundo tiene derecho a opinar pero tus opiniones son las de decirles a los demas que sobran en el foro o acusarlos de ciertos delitos , puedes tener toda la formacion del mundo aunque me queda claro que eso no da la educacion.
ahhhh es normal que te creas con mas formacion que yo,eso forma parte del juego ademas en los comunistas somos todos incultos Riendote
y oye mira yo si tengo punto ,cundo era chica me cai e me dieron 2 puntos en la frente y las comos solo cuando tengo hambre Muy Feliz Muy Feliz Muy Feliz jajajaj
una pregunta vele?
en lo de tu formacion entra la inteligencia?? jajajaj
bueno hombre tomate la vida con calma emmm ....jajajajajj
Puntos:
31-05-11 23:12 #8019133 -> 8015286
Por:yudi

RE: Para Che
lo de burro keda para ti y toaaaaaaaa tu grandisima casta
luzdesosa
Puntos:
31-05-11 23:27 #8019331 -> 8019133
Por:Menta y Clorofila

RE: Para Che
pa mi parecer, el che es un personajucho barato.
Puntos:
01-06-11 02:12 #8023406 -> 8019331
Por:señor cuesta 51

RE: Para Che
Che asta la victoria siempre
Puntos:
01-06-11 02:25 #8023424 -> 8019331
Por:yusleidy

RE: Para Che
uy Menta y Clorofila y a quien le importa tu parecer,vaya que importante te crees jajajaja ve y di lo que tu crees a cualquier sitio de gente importante o un poco inteligente veras como se rien de tu parecer Riendote Riendote Riendote Riendote Riendote
Puntos:
01-06-11 10:57 #8024445 -> 8023424
Por:mater1997

RE: Para Che
el che e un cagao,pero no el che del foro sino el de verdad
si matas eres un asesino,y el che mato. asi que es un asesino aqui, en cuba, en lima, en coripe y ande sea

quien arregla las cosas matando no vale pana. al che se le a dado una fama
que no es la suya.

si matas eres un asesino, seas quien seas
Puntos:
01-06-11 11:54 #8024811 -> 8024445
Por:che_guevara

RE: Para Che
lo que sucede es que alguna prensa por miedo al valor del Che se dedico a mentir y a tergiversar su verdadera historia, debido a la importancia que tenia, al ejemplo que significaba el Che para los pobres del mundo, por eso la toda esa series de mentira, pero al final el pueblo es quien decide,y ahi esta los millones que lo ven como un idolo,muchas grandes personalidades del mundo hablan maravillas de el, incluyendo presidentes y premios Nobel, ustedes creen que alguien con tanto prestigio se arriesgaria a dar una opinion positiva de un asesino?
quien tiene mas credibilidad una prensa malintencionada o un premio nobel?
ya he explicado que los fusilamientos fueron a todos los que estuvieron involucrados en asesinatos durante la dictadura de Batista, ustedes saben que fue las Pascual Sangrientas del 58,pues una ola de crimenes de la policia a todos aquellos que deseaban el fin de la tirania batistiana, todos los involucrados fueron ajusticiados,
como es posible creer que el Che cometio tantos asesinatos cuando el pueblo lo adoraba?
era logico que los de la derecha mas reaccionaria se dedicaran a mentir sobre su figura, debido al ejemplo que significaba, ahi esta el hecho que fue capturado vivo, y por orden de un agente de la CIA fue ejecutado, tanta importancia tenia que la CIA envio a agentes a la intrincada selva Boliviana solo para eliminarlo.
Puntos:
01-06-11 12:30 #8025053 -> 8024811
Por:comunahoya

RE: Para Che
Se ve que algunos foreros simpatizante de personajes historicos como FRANCO,MUSOLINI,HITLER y ultimamente de otros menos historicos como AZNAR y compañia parece que se ofenden por debatir en este foro sobre el CHE.


ERNESTO GUEVARA"SIEMPRE GRANDE.
Puntos:
01-06-11 12:44 #8025162 -> 8024811
Por:pterodactilo

RE: Para Che
Hombre ya te digo que tenia importancia...en los sesenta y con la guerra fria en todo su esplendor, ya me diras.

La prensa occidental, los Usa, La Cia, la disidencia cubana, mentirian y mentiran sobre él.... la propaganda pro-comunista, pro-sovietica, pro-castrista, pro-revolucionaria, tambien.
Con contar medias verdades es suficiente para transimitir una gran mentira.

Saludos
Puntos:
01-06-11 13:17 #8025440 -> 8025162
Por:godorfredo

RE: Para Che
Creo realmente que si el che- hubiese vivido y conseguido su objetivo,no estaríamos perdiendo el tiempo hablando de este asesino,porque seria Igual que Fidel Castro,porque al final todos se vuelven dictadores,o estas con mi causa o muerto,así son esta gente.
Puntos:
01-06-11 17:17 #8027375 -> 8025162
Por:LuzdeSosa

RE: Para Che
Sigamos pues con la correspondencia epistolar de Ernesto Guevar de la Serna, escrito de su puño y letra, os pondré en situación:
En 1958 tras tomar la ciudad de Sancti Spiritus, Guevara intentó imponer sin éxito una especie de sharia regulandolas relaciones entre los hombres y las mujeres, uso del alcohol y el juego informal (un puritanismo que no caracterizaba su forma de vida). Ordenó a sus hombres que asaltaran bancos, decisión que justificó en su carta a Enrique Oltuski, subordinado suyo, fechada en noviembre de 1958 y cito: "Las masas que luchan están de acuerdo con asaltar a los bancos porque ninguno de ellos tiene un centavo en los mismos". Esta idea de la revolución como una licencia para reasignar la propiedad según le conviene condujo al puritano marxista a apoderarse de la mansión de un emigrante tras el triunfo de la revolución.
En las memorias de Gamal Abdel Nasser podemos leer que Guevara le preguntó cuántas personas habían abandonado su país (Egipto) debido a la reforma agraria. Cuando Nasser replicó que ninguna, el Che contestó enfadado que la manera de medir la profundidad del cambio es a través del número de individuos "que sienten que no hay lugar para ellos en la nueva sociedad". Este instinto alcanzó su clulmen en 1965 cuando empezó a hablar acerca del "Hombre Nuevo" que él y su revolució crearían.
La obsesión del Che con el control colectivista lo llevó a colaborar en la formación del aparato de seguridad que fue establecido para subyugar a seis millones y medio de cubanos. A comienzos de 1959, una seire de reuniones secretas tuvo lugar en Tarará, cerca de La Haban, en la mansión a la cual el Che temporalmente se retiró para recuperarse tras una enfermedad. Allí fue donde los líderes principales, incluido Castro, diseñaron el estado policíaco cubano.Ramiro Valdés, subordinado del Che durante la guerra de guerrillas, fue puesto al mando del G-2, un cuerpo inspirado en la Cheka. Ángel Ciutah, veterano de la guerra civil española enviado por los soviéticos y que había estado muy cercano a Ramón Mercader, a la sazón asesino de Trotsky, y que más tarde entablaría amistad con el Che, desempeñó un papel fundamental en la organización del sistema junto con Luis Alberto Lavandeira, quien había sido jefe en La Cabaña. El propio Guevara se hizo cargo del G-6, el grupo al que se le encomendó el adoctrinamiento ideológico de las fuerzas armadas. La invasiónm respaldada por EEUU de Bahía de Cochinos en abril de 1961 se convirtió en la ocasión perfecta para consolidar al nuevo estado policíaco, con el acorralamiento de decenas de miles de cubanos y una nueva serie de ejecuciones. Como el mismo Guevara le expresó al embajador soviético Sergei Kudriavtsev, los contrarrevolucionarios nunca "volverían a levantar cabeza".

Con esto os dejo una nueva entrega sobre la formación de un estado policíaco y represor en Cuba del que Guevara fue parte muy activa. Por favor queridos comunistillas, si sólo vais a volver a insultar ahorráos el tiempo. Quiero que me refutéis las fuentes que en este caso son Ernesto Guevara de la Serna, Gamal Abdel Nasser y Sergei Kudriavtsev. Ya me diréis si son fiables.
Puntos:
01-06-11 17:34 #8027507 -> 8025162
Por:Menta y Clorofila

RE: Para Che
QUERIDA YUSLEIDY, tu eres como el CHE, del que se habla mucho y tiene una historia negra atras. Tu buscas protagonismo, y lo unico que consigues es que te irrites tu sola, porque nadie te da la razon, pero no te preocupes que aqui en el foro tenemos sitio para gente como tu, porque encimas nos das un poquito de lastima y hasta podemos darte el cariño que tanto te hace falta. POR CIERTO, NO TE IRRITES QUE TE VAN A SALIR MUCHAS ARRUGAS Riendote Riendote Riendote
Puntos:
01-06-11 18:04 #8027771 -> 8025162
Por:yudi

RE: Para Che
y tu menta y clorofila ,eres un estupido y tu ke m---d sabes de si tiene su istoria negra o blanca si nisikiera sabes kien es ,aaaaaaaaaaa ya se por ke eres sabio o eske tienes mas c detras ke estas amargaoooooooooooo huaaaaaaa ke asco de jente ke solo saben ke rebusnarrr
Puntos:
01-06-11 19:02 #8028310 -> 8025162
Por:Menta y Clorofila

RE: Para Che
lo dicho..que te salen muchas arrugas¡¡
Puntos:
01-06-11 21:33 #8029678 -> 8025162
Por:che_guevara

RE: Para Che
realmente demuestra total desinformacion diciendo que luego de bahia de cochinos el che asesino a miles , eso es mentira, los que no murieron en los combates no fueron ajusticiados, todos los prisioneros de bahia de cochino fueron devueltos a estados unidos, canjeados por alimentos,
Puntos:
01-06-11 21:44 #8029795 -> 8025162
Por:Hannibal68

RE: Para Che
Vamos, que visto lo visto el che era la madre Teresa de Calcuta, ¡no te jode!.
Puntos:
01-06-11 21:47 #8029814 -> 8025162
Por:luzdesosa

RE: Para Che
Bueno queridísimo Che Guevara bolichero, ahora pasaré a comentarte la reinstauración de los campos de concentración en Cuba por parte del "ídolo". La creación de los campos de concentración siempre se ha otorgado al general español Valeriano Weyler, capitan general de Cuba durante la guerra de indenpendencia cubana. Al principio, la revolución movilizó a voluntarios para construir escuelas y para trabajar en los puertos, plantaciones y fábricas y así podemos ver fotografías del Che estibador, el Che cortador de caña... No tardó mucho antes de que el trabajo voluntario fuese forzado: el primer campamento de trabajos forzados, Guanahacabibes, fue establecido en Cuba occidental hacia finales de 1960. Así explicaba el Che la función desempeñada por este método de confinamiento: "A Guanahacabibes se manda a la gente que no debe ir a la cárcel, la gente que ha cometido faltas a la moral revolucionaria de mayor o menor grado... es trabajo duro, no trabajo bestial".
Este campamento fue el precursor del confinamiento sistemático, a partir de 1965 en la provincia de Camagüey, de disidentes, homsexuales, católicos, Testigos de Jehová, sacerdotes afro-cubanos bajo la bandera de las Unidades Militares de Ayuda a la Producción (UMAP). Hacinados en autobuses y camiones, los "desadaptados" serían transportados a punta de pistola a los campos de concentración organizados sobre la base del modelo de Guanahacabibes. Algunos nunca regresarían; otros serían violados, golpeados o mutilados. Puedes ver el documental de Néstor Almendros "Conducta Impropia" sobre estos campos de concentración organizados por el Che.
Puntos:
01-06-11 23:03 #8030601 -> 8025162
Por:che_guevara

RE: Para Che
aqui vuelves a equivocarte, los campos que llamas jamas fueron de concentracion ni por el estilo, se cometio el error de llevar a los que pensaban diferentes, a los vagos , a los homosexuales, eso fue un gran error,no hay duda de eso, pero jamas se mato a nadie ni se mutilo a nadie, todo eso es mentira, Nestor ese que mencionas,que vivio en cuba de rico y luego en New York?que pretendias que viviendo en Estados Unidos fuera a hablar bien del Che,por que mejor no hizo un documental de por que la CIA lo perseguia? por que la CIA fue a buscarlo hasta Bolivia? porque lo que si esta demostrado que el Che ni puso bombas ni cometio atentados en estados unidos,ese es el documental que le falta a Nestor, el de conocer el miedo que le tenia la CIA al Che que lo buscaba por todo el mudo, pero por sus ideales no por atentados.
tu sabes quien es el cantautor Silvio Rodriguez? viene a Espa frecuentemente, ese estuvo en esos campamentos y ahi esta , y es amigo de Serrat, de Luis Eduardo Aute y de Joaquin Sabina,
se que se cometieron grandes errores pero lo de los asesinatos es pura mentira,
Puntos:
01-06-11 23:47 #8031166 -> 8025162
Por:Hannibal68

RE: Para Che
"se cometio el error de llevar a los que pensaban diferentes, a los vagos , a los homosexuales, eso fue un gran error,no hay duda de eso, pero jamas se mato a nadie ni se mutilo a nadie".

Existen muchas formas de "matar" y "mutilar" a los seres humanos sin necesidad de quitarles la vida. Me imagino que seguirás preso de tu ignorancia de por vida. Tú solito te has retratado. Bueno, siendo exactos, tú y tu amigo el che.
Puntos:
02-06-11 00:53 #8031791 -> 8025162
Por:yusleidy

RE: Para Che
ojala yo pudiera ser como CHE,con su historia negra como dices tu,irritarme!! pues la verdad es que no en absoluto,por que supones que me puedo irritar. por tu opinion?jeje en verdad crees que me importa?
bueno tu mismo
sobre lo de que nadie me da la razon .....otra de tus sendeces,en mas de una ocasion me la han dado y si no lo crees lee y veras
y claro que en el foro hay sitio para gente como yo eso sobra que lo digas, yo creo que el que necesita protagonismo eres tu a la vista esta que te pones como el buen actor de la peli y mira hasta me da cariño y lugar en este foro del que tu no eres el dueño jajaja (buen heroe)
y sobre salirme arrugas, da por echo que me saldran aunque no por el motivo que tu dices,por desgracia a todos nos saldran arrugas cosas de la vida VERDAD PSICOLOGO. aunque para ser sincera no has dado en el clavo ni por casualidad asi que mejor deja la psicologia para otros
saludos
Puntos:
02-06-11 16:36 #8035677 -> 8025162
Por:LuzdeSosa

RE: Para Che
Sigamos documentándonos pues, queridos amigos, acerca de las intenciones de nuestro Che Guevara hacia EEUU, estimado Che Guevara polichero, y así respondo a tu post:
Como sabrás, el Che fue una parte esencial de la "sovietización" de la revolución que se había jactado reiteradamente de su carácter independiente. Muy poco después de que llegaran al poder, Guevara participó en las negociaciones con Anastas Mikoyan, a la sazón vice primer ministro soviético, quien visitó Cuba. Le fue confiada la misión de promover las negociaciones soviético-cubanas durante una visita a Moscú a finales de 1960, siendo esta visita parte de un largo viaje en el cual la Corea del Norte de Kim Il Sung fue el país que más le impresionó. El segundo viaje a URSS de Che, en agosto de 1962, tuvo como objetivo el sellar el acuerdo para convertir a Cuba en una cabeza de playa nuclear soviética. Se reunió con Khrushchev en Yalta para finalizar los detalles de una operación que ya se había iniciado y que involucraba la introducción en la isla de cuarenta y dos misiles soviéticos, la mitad armados con ojivas nucleares, así como lanzadores y alrededor de cuarenta y dos mil soldados. Tras presionar a sus aliados soviéticos sobre el peligro de que los Estados Unidos pudiesen descubrir lo que estaba aconteciendo, Guevara obtuvo garantías de que la marina soviética intervendría, es decir, involucrar a la URSS en la guerra.
Según Philippe Gavi en su biografía del Che, éste había presumido que "su país se encuentra deseoso de arriesgarlo todo en una guerra atómica de inimaginable capacidad destructiva para defender un principio". Recién finalizada la crisis de los misiles (cuando Khrushchev renegó de la promesa hecha en Yalta y negoció un acuerdo con EEUU a espaldas de Castro que incluía la remoción de los misiles estadounidense de Turquía), Che dijo a un periódico comunista inglés: "Si los cohetes hubiesen permanecido, los hubiésemos utilizado a todos y dirigido contra el mismo corazón de los Estados Unidos, incluida Nueva York, en nuestra defensa contra la agresión" (Es curioso como estas declaraciones recuerdan a las que hizo Hitler para justificar su guerra expansionista, la obtención de un Lebensraum para el pueblo alemán y la propagación del nacionalsocialismo sin importar el número de víctimas ocasionadas y por cierto, te recuerdo que Hitler estuvo nominado al nobel de la paz así que...¿qué idea tendríamos de él si hubiese muerto antes de aplicar su nefasta política? ¿también sería un "revolucionario" impreso en camisetas?.... En su intervención en las Naciones Unidas que tú proclamas, un par de años más tarde expresó: "Como marxistas hemos sostenido que la coexistencia pacífica entre las naciones no incluye a la coexistencia entre los explotadores y el explotado".
Puntos:
03-06-11 22:35 #8054995 -> 8025162
Por:comunahoya

RE: Para Che
El coleguilla SOSA esta empeñao en acabar con el icono ideologico de aquellos que tenemos tendencias de izquierdas!!ojo coleguilla!!digo tendencias de izquierdas no que sea de IU.Bueno sigo,yo admiro al CHE por que su lucha siempre fue encaminada a mejorar la vida de los mas desfavorecidos y eso para mi ya es motivo de admiracion.


Lo tuyo no es normal tronco,tu fanatismo te lleva a intenentar hacer ver que los ideales de Guevara tienen una similitud con el mismisimo Hitler,lo dicho no es normal.

Creo que el CHE no hera un dictador al estilo CASTRO mas bien era un ideologo el cual antepuso sus ideas a su propia vida,y eso colega que tu no entiendes ni entenderas nunca es lo que lo hace grande.

Tu colega,los que teneis un pensamiento plano,los que mirais por encima del hombro y al mismo tiempo os arrodillais ante el que esta por encima de vosotros es algo que nunca entendereis.

No creis en la igualdad entre las personas,ya se que eso es una utopia que nunca se dara pero tambien se que tanto el pobre por muy pobre que sea y el rico por muy rico que sea alfinal terminaran en el mismo sitio.

NADIE ES ENTERNO,EL CHE NO LO FUE PERO SU IDEOLOGIA SI LO ES.

saludos..
Puntos:
04-06-11 10:57 #8056962 -> 8025162
Por:LuzdeSosa

RE: Para Che
Coleguilla comounahoya, no se si sabrás que lo del Che surgió cuando el usuario Che Guevara me dijo que no tenía ni idea de quién era este personajillo. A diferencia de los muchos que lo defienden, los cuales la mayoría sólo saben de él que "era un revolucionario bueno y con el marketing lo vemos en miles de camisetas" y con eso les basta, yo me he apoyado en fuentes, las mayorías escritos del propio Che y sus colaboradores, para demostrar cómo era. Ante ello sus "defensores" sólo saben insultar, que no refutar lo que he escrito. ¿Tú me dices creer en la igualdad entre personas? ¿en qué igualdad, en la que creía tu Che al enviar a campos de concentración a homosexuales y vagos y que hasta el mismo Che polichero ha reconocido?, pues no, no creo en esa igualdad al igual que no creo bajo ningún concepto en la pena de muerte y sobre todo en la pena de muerte por motivos políticos. Aquí en el foro está demostrado que casi todos los usuarios de izquierdas sólo saben insultar. ¿Por qué no me discutís mis post con argumentos al igual que yo los expongo si tanto os duele? Lo dicho anteriormente, sólo demostráis vuestra ignorancia.
Si quieres "documentarte" mas (ya que me dijísteis que me documentara), os puedo hacer otra entrega de su catastrófica política económica como director del Banco Nacional de Cuba y que colapsó la economía.
Antes de isultar instruíos. Con el conocimiento se llega a todas partes, con el insulto no y por favor, no defendáis más a un ASESINO ya que sólo demostráis vuestra ignorancia.
Puntos:
04-06-11 11:21 #8057095 -> 8025162
Por:Metis

RE: Para Che
Ernesto Guevara, más conocido como «Che Guevara» (Rosario, Argentina, 14 de junio de 19281 – La Higuera, Bolivia, 9 de octubre de 1967), fue un político, escritor, periodista y médico argentino-cubano.2 Guevara fue uno de los ideólogos y comandantes que lideraron la Revolución Cubana (1953–1959) que desembocó en un nuevo régimen político en ese país. Guevara participó desde entonces y hasta 1965 en la organización del Estado cubano desempeñando varios altos cargos de su administración y de su Gobierno, principalmente en el área económica, siendo presidente del Banco Nacional y ministro de Industria, y también en el área diplomática como responsable de varias misiones internacionales.
Convencido de la necesidad de extender la lucha armada en todo el Tercer Mundo, el Che Guevara impulsó la instalación de focos guerrilleros en varios países de América Latina. Entre 1965 y 1967, él mismo combatió en el Congo y en Bolivia. En este último país fue capturado y ejecutado de manera clandestina y sumaria por el Ejército boliviano en colaboración con la CIA el 9 de octubre de 1967.
La figura despierta grandes pasiones en la opinión pública tanto a favor como en contra, convertido en un símbolo de relevancia mundial; para muchos de sus partidarios representa la lucha contra las injusticias sociales o de rebeldía y espíritu incorruptible, mientras que es visto por muchos de sus detractores como un criminal responsable de asesinatos en masa, acusándolo además de una mala gestión como Ministro de Industria.
Su retrato fotográfico, obra de Alberto Korda, es una de las imágenes más reproducidas del mundo tanto en su original como en variantes que reproducen el contorno de su rostro, para uso simbólico, artístico o publicitario, siendo uno de los iconos del movimiento contracultural.
Puntos:
04-06-11 13:41 #8057924 -> 8025162
Por:LuzdeSosa

RE: Para Che
Gracias Metis por tu definición que creo es de lo más imparcial que hemos visto aquí. Pasaré a contaros la gestión del Che como director del Banco Nacional de Cuba y del Departamento de Industria del Instituto Nacional de la Reforma Agraria a fines de 1959, y desde principios de 1961, como misnitro de industria- En este periodo en que Che estuvo a cargo de la mayor parte de la economía cubana asistimos al casi colapso de la producción de azúcar, el fracaso de la industrialización y la introducción del racionamiento, todo esto en el que había sido uno de los cuatro países económicamente más exitosos de América Latina desde antes de la dictadura de Batista.
Su tarea como director del Banco Nacional, durante la cual imrpimió billetes que llevaban la firma "Che", ha sido sintetizada así por su asistente, Ernesto Betancourt: "Encontré en el Che una ignorancia absoluta de los principios más elementales de la economía". Los poderes de percpeción de Guevara respecto de la economía mundial fueron muy bien expresados en 1961, durante la conferencia hemisférica celebrada en Uruguay, donde predijo una tasa de crecimiento para cuba del 10% "sin el menor temor" y, para 1980, un ingreso per capita mayor que el de "los EEUU en la actualidad". En verdad, en 1997, el trigésimo aniversario de su muerte, los cubanos se encontraban bajo una dieta consistente en una ración de cinco libras de arroz y una libra de frijoles por mes; cuatro onzas de carne dos veces al año; cuatro onzas de pasta de soja por semana y cuatro huevos por mes.
La reforma agraria le quitó la tierra al rico, pero se la dio a los burócratas, no a los campesinos (El decreto fue redactado en la casa del Che). En nombre de la diversificación, el área cultivada fue reducida y la mano de obra disponible desviada hacia otras actividades. El resultado fue quen entre 1961 y 1963 la cosecha se redujo a la mitad, unos 3,8 millones de toneladas métricas. ¿Se justificaba este sacrificio por el fomento de la industrialización cubana?. Cuba carecía de materias primas para la industria pesada, y, como consecuencia de la redistribución revolucionaria, no contaba con una moneda sólida con la cual adquirirla -o incluso adquirir los productos básicos. Para 1961, Guevara estaba teniendo que dar explicaciones embarazosas a los trabajadores en la oficina: "Nuestros camaradas técnicos en las compañías han producido una pasta dental... tan buena como la anterior; limpia exactamente lo mismo, a pesar de que después de un tiempo se vuelve una piedra". Para 1963, todas las esperanzas de industrializar Cuba fueron abandonadas, y la revolución aceptó su rol de proveedora colonial de azúcar al bloque soviético a cambio de petróleo para cubrir sus necesidades y para revenderlo a otros países. Durante las tres décadas siguientes, Cuba sobreviviría en base a un subsidio soviético de más o menos entre 65.000 millones y 100.000 millones de dólares.

En otro post analizaremos las "cualidades" militares de Che tanto en Cuba, como Congo o Bolivia, igualmente desastrosas.
Puntos:
04-06-11 19:49 #8059943 -> 8025162
Por:arroyito

RE: Para Che
Por favor, que no se acabe el debate-exposición. Está siendo muy instructivo e interesante y además se ven los argumentos e ideas (que NO razones) de cada uno.

Saludos
Puntos:
05-06-11 00:16 #8061569 -> 8025162
Por:Azote de incautos

RE: Para Che
Igual de salvaje es llevar una camiseta del Che, como de Hitler o Franco, lo que pasa que la del Che es mas... "in", es de izquierdas, y como eso vende...

Panda de... si la prueba del comunismo la teneis en la Europa del Este, abrieron las fronteras y que pasó, que salieron de allí a trompicones, pues la miseria se los comía, como se puede defender el comunismo en el siglo veintiuno, es de lelos.
Puntos:
05-06-11 01:28 #8061848 -> 8015286
Por:rebelde polichero

RE: Para Che
De verdad no se si esres un estupido, un ignorante o un malvado o seguramente las tres cosas.¿Es que no conoces la historia? o es que prefieres creer sin cuestionarte siquiera la historia de los ganadores, la historia manipulada que quiere borrar de la faz de la tierra la ideas revolucionafrias y sociales y a los que las defienden.No se si eres rico pero lo que si se es que eres tan estúpido como para defender los intereses de los poderosos y la historia que nos cuentan para justificar sus abusos y para seguir explotando a los seres humanos y destrozando el planeta.
Puntos:
05-06-11 13:30 #8063451 -> 8061848
Por:LuzdeSosa

RE: Para Che
Hombre rebelde, no se si te dirijes a mí, pero si lees lo que he escrito podrás ver que la mayor parte se basa en los diarios del propio Che Guevara y sus colaboradores, si me estás diciendo que lo que escribe el propio Che no es así pues la verdad no sé. Te haré una descripción del Che militar en el próximo post. Además.. ¿en qué os basáis para decir que lo que escribo está manipulado?, por favor, negadme la lista de muertos del primer post con argumentos sólidos así como que lo que he escrito sobre los fracasos del Che es falso también con argumentos. Igualmente os agradecería que me negaráis lo que él mismo puso en sus escritos con argumentos.
Puntos:
05-06-11 13:41 #8063509 -> 8063451
Por:señor cuesta 51

RE: Para Che
porque no nos escribes un pos
sobre hitler o franco
seguro que te van mejor que los de CHE
Puntos:
05-06-11 13:58 #8063593 -> 8063451
Por:LuzdeSosa

RE: Para Che
Pasaremos aquí a analizar las características militares de Che Guevara desde mi "óptica retorcida y desconocedora" tal y como argumentáis mis foreros comunistas. El mayor logro militar de Guevara en la lucha contra Batista (la toma de la ciudad de Santa Clara después de emboscar un tren con refuerzos) es seriamente cuestionado. Numerosos testimonios indican que el conductor del tren se rindió de antemano, quizás tras aceptar sobornos (Gutiérrez Menoyo, quien dirigía un grupo guerrillero diferente en esa área, está entre aquellos que han criticado la historia oficial de Cuba sobre la victoria de Guevara). Inmediatamente después del triunfo de la revolución, Guevara organizó ejércitos guerrilleros en Nicaragua, República Dominicana, Panamá y Haití siendo todos ellos aplastados. en 1964 envió al revolucionario argentino Jorge Ricardo Masetti a su muerte al persuadirlo de que montase un ataque contra su país natal desde Bolivia, justo después de que la democracia representativa había sido restablecida en Argentina.

Particularmente desastrosa fue la expedición al Congo en 1965. Guevara se alió con dos rebelde (Pierre Mulele en el oeste y Laurent Kabila en el este) contra el desagradable gobierno congoleño que era sostenido por EEUU, por mercenarios sudafricanos y exiliados cubanos. Mulele había tomado posesión de Stanleyville antes de sere repelido. Durante su reinado de terror, segúna ha escrito V.S. Naipaul, asesinó a todos aquellos que podían leer y a todos los que vestían una corbata (curiosamente aquí encontramos semejanzas con el gobierno de los gemeres rojos en Camboya). Respecto del otro aliado de Guevara, Laurent Kabila, se trataba meramente de un corrupto por aquel entonces pero el mundo descubriría en los años 90 que también él era una máquina de matar. En cualquier caso, Guevara se pasó gran parte de 1965 ayudando a los rebeldes en el este antes de abandonar el país de manera vergonzosa. Poco tiempo después, Mobutu llegó al poder e instaló una tiranía de décadas. (En los países latinoamericanos, de Argentina al Perú, las revoluciones inspiradas en el Che tuvieron el mismo resultado práctico de reforzar el militarismo brutal durante muchos años).

En Bolivia, el Che fue nuevamente derrotado, y por última vez. Malinterpretó la situación local. Una reforma agraria había tenido lugar unos años antes; el gobierno había respetado muchas de las instituciones de las comunidades campesinas; y el ejército era cercano a los Estados Unidos a pesar de su nacionalismo. "Las masas campesinas no nos ayudan en absoluto" fue la melancólica conclusió de Guevara en su diario boliviano. Aún peor, Mario Monje, el líder comunista local, quien no tenía estómago para una guerra de guerrillas tras haber sido hukillado en los comicios, condujo a Guevara hacia una ubicación vulnerable en el sudeste del país. Las circunstancias de la captura del Che en la quebrada del Yuro, poco después de reunirse con el intelectual francés Régis Debray y el pintor argentino Ciro Bustos, ambos arrestados cuando abandonaban el campamento, fuero, como gran parte de la expedición boliviana, cosa de aficionados.

Es cierto que Guevara fue audaz y rápido para organizar la vida en base a principios militares en los territorios bajo su control pero no era un buen general. Su libro "La Guerra de Guerrillas" enseña que las fuerzas populares pueden vencer a un ejérctio, que no es necesario aguardar a que se den las condiciones necesarias ya que un foco insurreccional puede provocarlos, y que el combate debe tener lugar principalmente en el campo (en su receta para la guerra de guerrillas reserva también para las mujeres el rol de cocineras y enfermeras). Sin embargo, el ejército de Batista no era un ejército sino un corrupto manojo de matones carente de motivación y sin mucha organización, los "focos" guerrilleros, con la excepción de Nicaragua, terminaron todos en cenizas para los "foquistas" y América Latina se ha vuelto urbana en un 70% en estos últimos cuarenta años.
Puntos:
05-06-11 14:08 #8063637 -> 8063593
Por:LuzdeSosa

RE: Para Che
Respecto a lo de escribir un post sobre Hitler o Franco puedo hacerlo sin ninguna dificultad. Lo que ocurre es que a Hitle o Franco ya la historia se ha encargado de juzgarlos mientras que respecto al Che hay muchos temas que veía que eran desconocidos por gran parte de los que se creen sus seguidores sobre todo por la creación del mito intencionado primero por los países comunistas (con Cuba a la cabeza) y después por los capitalistas por todo el merchadinsing a su alrededor. Todos sabemos las nefastas políticas de los fascistas pero no creo que estén tan claro la de los comunistas cuando ambas ideologías extremas del ámbito político son iguales de nefastas para la humanidad, es más, los comunistas han causado más muertos que las dictaduras fascistas juntas. Hemos tenido la desgracia en nuestro país de sufrir una dicatadura durante cuarenta años (aunque ciertamente opino que la dictadura de Franco no era fascista, era "franquista" pues covirtió al país en una especie de finca privada, olvidando los principios de Falange y enfrentándose a éstos que sí querían instaurar un estado totalitario)pero... ¿que hubiera ocurrido si la República hubiese ganado la guerra con el apoyo de Stalin y hubiésemos tenido una dictadura comunista de 50 años al estilo del bloque soviético? ¿os tengo que recordar cómo acabaron los países del este, los Ceacescu en Rumanía o la ex-Yugoslavia de Tito?. Antes de decir alegremente que sois comunistas pensad en lo que ello conlleva y en los cientos de millones de muertos que esta nefasta ideología política a ocasionado desde fines del siglo XIX además de que está contrastada una y otra vez su fracaso allí donde se ha instaurado.
Para concluir diré que ninguna de las dos opciones del expectro político, la extrema derecha y la extrema izquierda, son buenas y así la historia nos lo ha demostrado.
Puntos:
05-06-11 14:15 #8063670 -> 8063637
Por:LuzdeSosa

RE: Para Che
Ah!, se me olvidaba, por parte de los "derensores de la libertad" de nuestro pueblo, o sea nuestros amigos comunistas, se me ha tachado de fascista, malvado, estúpido, isultado a "toda mi casta", tergiversador... (me dejo alguno más en el tintero) Desde luego con estos calificativos dáis la medida de vosotros mismos y de lo que entendéis por la libertad de expresión. Con ello dejáis claro que para vosotros la libertad de expresión es comulgar con vuestras ideas y lo demás queda desterrado. Eso sólo hace afianzar mis ideas hacia los comunistas.
Puntos:
05-06-11 19:40 #8065109 -> 8063670
Por:godorfredo

RE: Para Che
Hoy he tenido una charla corta pero fructífera, y no hay por donde cogerlo,y por mucho que digamos en pros de la libertad,para que lo entiendan es ,como dice mi padre, es machacar en hierro frío,son de ideas fijas y punto,no atienden a razones, y ellos son la solución para el pueblo IU, eso dicen ellos después de 20 años de estar gobernando, no hay quién les quite de la cabeza que ellos siempre llevan razón,con la persona que menos me esperaba,pero si me pongo a pensar es normal,llevan muchos años amasándolo.

Así que por muchos argumentos que pongas debatas y tengas razón,es para nada,no sirve,solo te quiero decir,que no merece la pena,ellos siempre tienen razón, y nosotros somos las moscas que rodean al pueblo,por no de cir la mierda.
Puntos:
05-06-11 19:48 #8065155 -> 8065109
Por:Azote de incautos

RE: Para Che
Nubes de humo, nada más, historias tergiversadas, historias manipuladas, y por supuesto todos contra el “imperialismo”, pero argumentos lógicos CERO.

Están más antiguos que el hilo negro.
Puntos:
05-06-11 21:34 #8065877 -> 8065109
Por:navegante76

RE: Para Che
Buenas forer@s bolicher@s. He dicho en más de una ocasión en el foro que antes de ser de izquierdas o de derechas hay que ser demócratas. Se puede ser de una ideología u otra siempre y cuando respetemos los principios del juego democrático, pero si prevalece la ideología por encima de todas las cosas se cae en el peligro de caer en posturas autoritarias y dictatoriales. Veo que la izquierda española y su gente no rechazan ni condenan las dictaduras que son comunistas por el hecho de tener su misma ideología, todo al contrario , la justifican al precio que sean. Para mi, sea de derechas o de izquierdas, cualquier dictadura debe de ser rechazada y condenada, y por lo tanto, mi rechazo igual tanto para Castro como para Franco, para Stalin como para Hitler, y aqui también incluyo también al personajillo asesino Che Guevara, mitificado ampliamente por la propaganda comunista internacional en el contexto de la Guerra Fria. Os dejo un enlace muy significativo de todo lo que he expuesto. Saludos.


Puntos:
05-06-11 22:35 #8066323 -> 8065109
Por:sors

RE: Para Che
Totalmente de acuerdo contigo Navegante76 para mí ninguna dictadura es buena. Menos mal que aquí podemos elegir cada cuatro años, aquí tenemos esa opción. Que pena que haya gente que no lo vea así.
Puntos:
06-06-11 02:21 #8067549 -> 8065109
Por:comunahoya

RE: Para Che
PA EL COLEGUILLA SOSA"no voy a debatir mas contigo lo bueno o malo que fue el CHE,no por falta de argumentos o quizas si ya que yo no tengo un tomo de 2 kilo de libro delante para poner el resumen que a mi me plazca.
Solo decirte que yo,creo que no te he insultado en ningun momento solo he dado mi opinion sobre lo que tu expones,encambio tu nos ha catalogado a los que tenemos tendencias de izquierdas de ignorantes¿o no es asi?.Alomejor tienes razon somos unos ignorantes por tener una ideologia de izquierdas,alomejor nuestra ignorancia biene dada como es mi caso por los mayores,mis padres,abuelos etc,que nos cuentan como vivieron,como eran tratados,como eran explotados,con que miedos vivian y un sinfin de vivencias que casi se te hace imposible de imaginar que eso pudiese ser asi,pero lo fue.
Asi coleguilla te digo a ti y a otros avitantes de este foro que puede que ser de izquierdas sea cosa de ignorantes,pero mas ignorante creo que puede ser el que defiende algo que antaño maltrato a sus antepasados.

saludos..
Puntos:
06-06-11 08:28 #8067775 -> 8065109
Por:elgatocloud

RE: Para Che
un solo apunte al video que ha puesto navegante....
Cuba tiene de los mejores medicos del mundo, una sanidad envidiable, el problema es que estan para cuidar a Castro, por lo tanto es como no tener nada.
Puntos:
06-06-11 16:18 #8070827 -> 8065109
Por:LuzdeSosa

RE: Para Che
Comounahoya ¿qué es exactamente lo que yo defiendo? ¿pudes decírmelo?, porque lo que he dejado bien claro es que los dos extremos del ámbito político, la extrema derecha y la extrema izquierda, son iguales de nefastas. Así pues lo ideal es un estado democrático donde se repete la propiedad privada, gobernada por partidos de centro (véase centro-derecha o centro-izquierda, como es nuestro caso con PP y PSOE). Repito mi pregunta, ¿qué es lo que yo defiendo que es tan malo?, en todo caso eso que es tan malo es lo que vosotros defendéis, defendéis la vuelta al totalitarismo, a la dictadura, a la opresión del pueblo, al control de todas las esferas de la vida del individuo, a la anulación de la persona "en beneficio" de la colectividad (que en verdad es en beneficio de los burócratas). Te repito, dime qué es lo que defiendo que es tan malo.
Puntos:
06-06-11 16:21 #8070848 -> 8065109
Por:LuzdeSosa

RE: Para Che
Ah!, se me olvidaba, no te he dicho que eres un estúpido, tergiversador, malvado, ignorante, fascista, seguidor de Hitler, Franco y Mussolini, me meto con "toa tu casta" pero si quieres te lo digo porque deduzco que para vosotros eso no son insultos ¿no?. Es que son los calificativos que me habéis dado en este post y como encima decís que yo soy el que insulto pues no se... Que conste que te lo digo porque es lo que me habéis dicho y creo que no son insultos según vosotros.
Puntos:
06-06-11 16:55 #8071145 -> 8065109
Por:comunahoya

RE: Para Che
amos a ver si vamos a criticar,reprochar al regimen cubano lo hacemos pero lo que no se puede hacer es manipular la realidad que en mi opinion es lo que estais haciendo.

la sanidad cubana es una de las mejores del mundo y de eso se venefician todos los ciudadanos cubanos puesto que es gratuita.

es probable que la juventud cubana hoy por hoy este mas preparada a nivel de estudios primarios,universitarios etc que la nuestra.

si no fuese por el embargo que sufre cuba desde hace 50 años por parte de los amos del mundo los yanquis americanos seguramente cuba seria unos de los paises mas desarrollado de america latina.

cualquier regimen dictatorial es reprochable,todo el mundo tiene derecho a pensar y a actuar o hacer con su vida lo que quiera sin que nadie te imponga nada.
pero no comparemos la dictadura cubana con una democracia como la española,agamoslo con otra dictadura,la española puede valer.
¿que sanidad tenian los españoles?¿y la que abia para quien eran?¿que estudios tenian los españoles?¿quien estudaba en españa?la inmensa mayoria de la poblacion totalmente analfabeta¿cierto o no?la oposicion politica exiliada fuera de españa y perseguida dentro de españa,carceles llenas de politicos,sindicalistas etc,igual que en cuba ¿o no?
dicho esto digo que ninguna dictadura es buena,pero si podemos ver que almenos dentro de lo malo los ciudadanos cubanos pueden estudiar,tienen sanidad,no son explotados por caciques y no tinen bienes no tienen nada pero no pasan ambre.
el regimen del generalisimo no se estudiaba,no abia sanidad o la que abia era la del medico de cabecera y a dios gracias,y sobre todo muchisimas necesidades y mucha ambre ¿o no?
todabia toy esperando que el SÑOR DON SOSA nos ilustre ya que sabe tanto de cuba ¿COMO ERA CUBA ANTES DEL REGIMEN?alomejor es que en el tomo ese que tiene delante del pc no biene nada de eso no?

saludoss..
Puntos:
06-06-11 17:11 #8071280 -> 8065109
Por:comunahoya

RE: Para Che
illo sosa yo no se quien te abra insultado te pregunto ¿cuando te he insultado yo a ti colega?lo que agan otros es su problema no el mio.

tu que tan educado eres encambio a mi si me has insultado,llamandome ignorante,solo por que no pienso como tu ¿no?

otra cosa,yo no defiendo ningun tipo de dictaduras ni de izquierdas ni de derechas,gracias a dios repeto a todo el mundo.

ASI QUE DEJATE DE CASTAS Y DE MALOS ROYOS CONMIGO QUE UNA COSA QUE NO LO ALLA ECHO TODABIA Y OTRA QUE COMIENCE HA HACERLO TU VERAS COLEGA.

puedo ser ignorante pero no tonto,

si quieres debatir de lo que quieras debatimos,pero dejate de insultar que yo a ti no lo he echo. y si lo hice dime cuando y te pedire perdon.

saludos.
Puntos:
06-06-11 20:54 #8073379 -> 8065109
Por:LuzdeSosa

RE: Para Che
Ah! pero... ¿entonces esos términos que los izquierdistas me han dirigido son insultos? pues nada, nada, perdone usted querido comounahoya, nada más lejos de mi intención que el faltar al respeto. Es que como los comunistas los usan tan alegremente al dirigirse a mí pues pensaba que eran alagos... Disculpe usted si le he ofendido.

Respecto a lo de mi manual le aclaro que no es uno sino varios, por algo me licencié y me estoy doctorando.

¿Quieres saber la situación de Cuba antes de la revolució? Ahí la tienes:

Para empezar, te diré que el período que va desde 1901 hasta 1933 se caracteriza por una inestabilidad social y el creciente autoritarismo de las correspondientes administraciones cubanas. Ante las legítimas aspiraciones sociales que reclamaba la población, y estimuladas inicialmente por las exigencias de poder que manifestaban las oligarquías cubanas, la Administración norteamericana no dudará en inclinarse por respaldar la instauración y consolidación de la dictadura del general Batista en 1933. La presencia de este Gobierno autoritario y corrupto haría más imprescindible la presencia de una fuerte oposición al sistema dictatorial, oposición que se nutriría principalmente por grupos de estudiantes, trabajadores y organizaciones guerrilleras. El resultado final es el que todos conocemos; en 1959, Fidel Castro y su gente derrotarán al ejército, y el dictador Batista huirá del país. En este mismo momento, la constitución queda reemplazada por la Ley Fundamental de la República y Fidel Castro asumirá la presidencia del país; pero no será hasta 1976 (27 años después) cuando se introduzca la nueva constitución, en donde se declarará por primera vez que Cuba es un estado socialista ya que antes era un estilo a la España de Franco, vamos, una finca privada.

También es bien conocida la reacción de los EE UU ya que en Cuba implantó la enmienda Platt tras su independencia de España y pretendía hacer de ella un estado satélite como Puerto Rico o Filipinas, dándose la casualidad de que estos países tienen ahora, a pesar de sus problemas, un mejor nivel de vida que Cuba. Apoyada por la burguesía criolla exilada en Miami, en 1961 la Administración estadounidense intentó la invasión de Cuba, ataque que fue repelido por el nuevo ejército leal a Castro. Este fracaso militar impulsó a los EE UU a que el embargo parcial que había decretado sobre el comercio en 1960, se extendiese a la totalidad de las transacciones, tanto de mercancías como de capitales.

Entre el 1 de enero de 1899 y el 20 de mayo de 1902 la isla es ocupada por los Estados Unidos con Leonard Wood como gobernador. Cuba se convirtió en una republica independiente en 1902, con el recien electo presidente Tomas Estrada Palma. El fraude en las elecciones provocó una sublevacion y una intervencion militar americana en 1906 que puso en el poder a un nuevo gobernador norteamericano (Charles Magoon) hasta 1909. La etapa del presidente José Miguel Gómez dio comienzo a una epoca de corrupción e inestabilidad. En los años 20 las compañías estadounidenses se adueñaron de dos tercios de las tierras de labranza de Cuba y de muchas minas. Estados Unidos utilizó la isla como fuente de materias primas y mercado de sus productos manufacturados. La industria cubana se paralizó debido a los altos aranceles norteamericanos. Aún así el azúcar continuó proporcionando grandes ingresos.

Durante los años de la prohibición en los Estados Unidos, La Habana se convirtió en un lugar para el juego y la bebida. Sin embargo sólo unos pocos se beneficiaron del auge económico aunque se convirtió en el tercer país de américa latina en renta per cápita por habitante. La Gran Depresión hizo que los precios se derrumbaran y el presidente, Gerardo Machado utilizó la represión para calmar el malestar popular. Una revuelta polpular hizo que tuviera que abandonar el poder.

Fulgencio Batista, un sargento del ejército, aprovechó el momento para hacerse con el control. En 1940 ganó las elecciones, aprovando una constitución muy progresista. Los siguientes comicios fueron ganados por Ramon Grau San Martín, que sufrió un golpe de estado por parte de Batista, el cual estableció una dictadura, derogando la constitución y amañando las elecciones en 1955 y 1958. Sin embargo en su contra se organizó el círculo revolucionario liderado por Abel Santamaría y Fidel Castro. En 1953 dirigieron un fallido asalto al cuartel de Moncada y fueron encarcelados. En 1955 Castro organizó una pegueña tropa desde Mexico (entre ellos el Che Guevara) que desembarcó en Cuba e inició la lucha guerrillera que acabaría con el dictador.

En los años de la década de 1950, América Latina experimentó una seria crisis socio-económica de la cual Cuba no escapó, por el contrario, fue de gran relevancia por su profundidad y gravedad, convirtiéndose la economía cubana en un apéndice del mecanismo productivo de los monopolios noteamericanos.

El número de desempleados total o parcialmente (los que trabajaban menos de 40 horas semanales) en el período de máxima actividad económica -mayo de 1956 a abril 1957- ascendía a 584 000 personas, o sea, algo más del 25 % de la población apta (En España tenemos ahora el 20%).

Sobre el Ingreso Nacional los datos indican que a pesar de que hubo un aumento casi del triple en 1955 con relación a 1941, la situación de la población de Cuba, medida por sus ingresos reales "per cápita"; fue en los últimos 5 años de esa década igual o solo ligeramente mejor que en 1941, año que no fue de auge económico.

La situación descrita anteriormente se debió al crecimiento que tuvo la población y al incremento de los precios en los productos alimenticios y del costo general de la vida, entre los que estaban la vivienda, vestidos, educación, transporte, medicamentos y artículos de uso caseros entre otros; representando por tanto 313.00 dólares en el año 1955 de 145.00 dólares en 1941.

El Producto Nacional Bruto varió de 1945 al 1947 el 58 % de incremento, para luego reducirse el 7 % en 1949 y elevarse nuevamente en 1952 al 34 %, disminuir el 24 % en 1955 y aumentar el 42 % en 1957. Todo esto revela que el producto nacional bruto varía como promedio por encima de los 200 millones de pesos anuales y en términos relativos por no menos del 13 %. El mal de la inestabilidad es por ende evidente.

Para agravar la situación económica del pueblo cubano se unía el carácter estacional de su producción, vinculada fundamentalmente con la producción azucarera, trayendo como consecuencia el desempleo permanente y estacional, el subempleo y el desempleo tecnológico.

Al analizar la estructura económica de Cuba es necesario examinar el papel particular que jugó Estados Unidos en este proceso, ya que a mediados del siglo XIX Cuba ocupaba un lugar especial en los planes expansionistas de esta potencia en América Latina. El capital monopolista norteamericano se apoderó rápidamente de las posiciones dominantes de casi todas las ramas claves de la economía nacional.

En los años de la década de 1950 el país importaba el 88 % de las grasas que se consumían, el 33 % de las legumbres, más del 40 % de los cereales, el 63 % de los productos cárnicos, el 90 % del pescado y el 84 % de las conservas de fruta entre otros, o sea, el 19 % de los comestibles que se consumían en el país.

En esencia, el mercado cubano estaba monopolizado por las mercancías norteamericanas.
Todo lo expuesto muestra que la política norteamericana después de la Segunda Guerra Mundial profundizó la dependencia de Cuba.

La extracción cada vez más intensa de riquezas cubanas, el saqueo de los fondos públicos, la dilapidación de las reservas nacionales, que como se estima, en 1952 Cuba poseía 500 millones de dólares y se transfirieron al extranjero por concepto de beneficios y fraudes más de 200 millones, por lo que en 1959 ya no alcanzaban los 100 millones y la consolidación del latifundio azucarero, constituyen las más importantes características de la economía cubana en ese período.

El área latifundiaria en Cuba alcanzaba el 56,9 % del área nacional en fincas, es decir, 385 000 caballerías, quedando como fincas con menos de 30 caballerías 155 000, para el 43,1 % restante, lo que traía aparejado la limitación de la productividad de la tierra, el desempleo, el bajo nivel de ingresos de la población campesina, la tendencia al monocultivo y el atraso técnico en la agricultura.

En esta década la producción azucarera, exceptuando 1952, no alcanzó los niveles del año 1925 que fue una zafra de alrededor de 5 millones de toneladas de azúcar, hasta 1959 en que se logró un volumen de producción similar pero con una población que duplicaba la de entonces, lo que quiere decir que a partir del año 1925 el ritmo de crecimiento poblacional fue superior al de la industria azucarera.

La economía cubana no se desarrolló entre otros factores por la rígida estructura institucional que existía (agraria, arancelaria, bancaria y crediticia) que la hacían cada vez más dependiente de la producción azucarera y de las importaciones extranjeras.

En 1959 en Cuba habían 161 centrales azucareros y más de la mitad de ellos pertenecían a 28 grandes propietarios, dentro de estos, 8 eran de importantes consorcios norteamericanos y el resto de diferentes nacionalidades aunque radicaban en el país.

El economista y escritor cubano doctor José A. Guerra y Deven, señaló en su artículo "La Industria Azucarera de Cuba. 1932-1957" que aunque era aconsejable desarrollar otras fuentes potenciales de riqueza en el país, la nación cubana tenía en esos momentos en la industria azucarera un activo de un valor inapreciable que no podía ser abandonado, y que por el contrario, se debía sostener como pilar fundamental alrededor del cual se ampliara y completara una estructura económica sólida y bien balanceada.

Al relacionar toda la situación económica vivida por el pueblo de Cuba en los años de la década de 1950 con su estructura sanitaria, se pueden detallar algunos de sus aspectos.

En 1950, la tuberculosis estaba entre las 10 primeras causas de muerte, la gastroenteritis ocupaba el tercer lugar y la tasa de mortalidad infantil era de 79 por cada mil nacidos vivos.

La asistencia médica se brindaba a la población por 3 subsistemas:

Estatal por el Ministerio de Salubridad y Asistencia Social a través de instituciones públicas con recursos muy escasos.
Centros Mutualistas que estaban mejor dotados.
Consultas Privadas.

Toda la organización de la salud pública se movía bajo los intereses políticos de una minoría que desviaba gran parte de los recursos destinados a la sanidad del país y a la construcción y funcionamiento de las instituciones de salud.

En los 50 Cuba estaba en cuarto lugar en alfabetismo, después de Argentina, Chile y Costa Rica, Cuba estaba número 12 entre los países Latinoamericanos en matrícula escolar entre 5 y 24 años de edad.

Estas son algunas estadísticas:
La educación se puede ver en el porcentaje de analfabetismo urbano de 11.6 mientras que el analfabetismo rural era de 41.7%, menos de .5% se graduaban.
El analfabetismo era aprox. de 25%
La cantidad de matriculados en la escuela era 52%.
El porcentaje de tercer grado o menos entre la población era de 60%.
Graduados de High school y de escuelas vocacionales era de 3.5%
Graduado universitario 1.1%
Estos datos anteriores fueron tomados del censo del año 53.

Del 1956 al 57:

Había un desempleo de 26.4%, el13.8% de personas semidesempleadas trabajaban 29 semanas o menos por año.

El Banco Mundial en 1950 observó: "Las enfermedades no es un problema serio en Cuba, pero la salud lo es".La mayor parte de los niños de los campos sufrían de parásito intestinal y como la mitad de todos los cubanos se clasificaban de bajo nivel nutricional (hambre).
El 60% de los doctores y 80% de las camas de los hospitales estaban en La Habana, nada más había un hospital en Cuba en zonas del campo, 4 de 5 trabajadores campesinos recibían atención médica si la pagaban, que indica que la mayor parte no tenía acceso a los cuidados de salud.

En la década de 1950 se incrementaron las exportaciones por el establecimiento de la cuota azucarera al contar Cuba con mercados fijos, pero a pesar de ello la situación real de las familias cubanas se mantuvo muy difícil, por el aumento del costo general de la vida y por el crecimiento de la población. La estructura sanitaria del país permaneció igual que en las décadas anteriores aunque se incrementaron las instituciones médicas así como los créditos para ellas, pero a pesar de ello la calidad de la atención continuó siendo deficiente pues no cubría las necesidades y estaban mal distribuidas geográficamente, además de que los grupos de más bajos ingresos, estaban desprotegidos pues continuaba desviándose gran parte de los recursos para fines particulares. Toda esta situación conllevó a la denominada crisis médica de los años 50.

A grosso modo esta era la situación de Cuba en los 62 años que mediaron entre la independencia de España y el inició de la fatídica revolución castrista. Como hemos visto no era una buena situación pero lo que les vino luego tampoco fue mucho mejor, tuvieron una mejor educación, sí, pero a costa de hambre y de restringir libertades ya que antes de batista era un régimen democrático aunque tutelado por EEUU. Espero haberos resuelto dudas.
Puntos:
07-06-11 12:23 #8078117 -> 8065109
Por:comunahoya

RE: Para Che
Vale pos muchas gracia sñor SOSA por aclarar el tema,no a mi que yo ya lo sabia,no con tanta tecnica como usted nos lo ha espuesto pero mas o menos.
Con esto queda demostrado que la sutuacion ciudadana en cuba antes del regimen era pesima.
Le vuelvo a repetir que yo personalmente no estoy a favor de ningun regimen dictatorial,solo he intentado exponer en este foro que dentro de lo malo esta dictadura no ha sido tan mala para su poblacion como otras y pongo el ejmplo de España.

Y para terminar le aclaro unas cosillas si ustd me lo permite,no soy cumunista,digo que mi tendencias son de izquierdas pero ni pertenezco ni he pertenecido nunca a ningun partido politico.
Imagino que a usted que dice ser de derechas no le ara gracias que yo le llamase, falange,facha,o empleara algun clificativo ultraderechista no?

Por otra parte le vuelvo decir que yo no he empleado ningun tipo de insulto hacia usted,le pido que no me relacione con otra gente de este foro que para mi no defienden una ideologia sino unas siglas politicas.

saludos...
Puntos:
07-06-11 16:08 #8079828 -> 8065109
Por:LuzdeSosa

RE: Para Che
Muchas gracias y reitero mis más sinceras disculpas, aquí estoy para lo que necesites.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
PSOE e IU tienen casi cerrado el acuerdo para la Mancomunidad y se difumina el tripartito Por: apple 08-09-11 13:47
apple
0
para el agila imperial Por: el porra mulo 09-06-11 21:03
el porra mulo
0
Regalo para los foreros Por: cuandosalgaelsol 08-05-11 19:26
Quercus_
4
Otra preguntita. (Para que me insulten, que seguramente pasará) Por: Azote de incautos 27-04-11 15:44
Manu Perez
5
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com