Foro- Ciudad.com

Puerto Serrano - Cadiz

Poblacion:
España > Cadiz > Puerto Serrano
19-12-08 22:00 #1557303
Por:No Registrado
EL MOLINO DE SIRÉ
MELKART:

TENGO CURIOSIDAD DE POR QUE A ESE MOLINO SE LE LLAMA DE SIRÉ

¿QUIEN ERA SIRÉ?
¿ESE MOLINO YA LO USABAN LOS FRAILES O FUE POSTERIOR AL ABANDONO DEL CONVENTO?
¿EL ABANDONO DEL CONVENTO DE FRAILES, FUE A RAIZ DE LA DESAMORTIZACION DE MENDIZABAL?

TENGO ENTENDIDO QUE ES LA PRIMERA EDIFICACION DEL PUEBLO Y QUE ERAN FRAILES CARMELITAS DESCALZOS.¿O DE MONJAS?

PUEDO RECABAR INFORMACION DE ESE CONVENTO SI ME DAIS PISTAS DE EL TIEMPO QUE ESTUVO OCUPADO DICHO CONVENTO, O APROXIMADAMENTE LOS ANOS O FUNDACION ETC....


ARRIA LA CARNÁ.....
Puntos:
20-12-08 03:15 #1558002 -> 1557303
Por:No Registrado
RE: EL MOLINO DE SIRÉ
Yo tengo entendido que era convento de monjas carmelitas, pero no podria asegurarlo.

La iglesia (siglo XVII) es anterior al convento / molino.

En la puerta pone 1856, año en el que se supone se reconvirtio en molino. En la fachada, encima de la puerta, hay un azulejo de nustra Señora de Guia, en el que reza la fecha de 1761.
Su construccion parece que data de principios del siglo XVIII.
Datos y fotos del azulejo:


Tambien hay una finca con este mismo nombre a las entradas del pueblo. No tengo ninguna seguridad sobre lo que digo, espero que alguien aporte mas datos, pero puede que esta finca perteneciese o pertenezca al mismo /a dueño/a que el molino /convento. Me suena como ultima propietaria a Doña Maribel, en su momento supe sus apellidos pero ahora no recuerdo...Aunque podria ser Serrano de la Coba, ya que la biblioteca tiene o tuvo este nombre ¿?.
De todas formas todo este parrafo no es mas que varios recuerdos de oidas y puedo estar muy equivocado y mezlando muchas cosas.

Saludos

Puntos:
20-12-08 10:09 #1558132 -> 1557303
Por:No Registrado
RE: EL MOLINO DE SIRÉ
El nombre de "molino de Siré", se debe a que cuando se produjo la desamortización de Mendizábal paso a manos de los mismos dueños de la finca Siré. Ya sabéis que con la desamortizaciòn se produjo una concentración de propiedades en manos de los que mandaban ó tenian mucha influencia. Se la quitaron a la Iglesia y se la quedaron ellos.
Actualmente es propiedad de Dª. Maibel Moreno de la Cova.
Se denominaba Convento de Nuestra Señora de Guía, y estaba ocupado por los monjes Carmelitas Descalzos, que también como sacerdotes llevaban la Iglesia y hacían las misas, entierros, comuniones, casamientos, etc. y así esta recogido èn los libros de la Iglesia.
El año 1.856 que pone en la puerta es la fecha que fué ocipado por los nuevos dueños y hecharon a los monjes.
La construcción de este convento, no viene de la fecha de fundación del Pueblo, sino antes, pues parece que en este lugar, ocupando la Iglesia y el convento, había una construcción árabe (en el molino entrando a la izquierda hay un almacen y todavia en su cúpula puede verse detalles árabes, y el molino que se sustentaba en la torre, era de construcción típica árabe, que lo habian copiado de los romanos.
La construcción de ambos tal y como lo vemos fué autorizada en 1.615.
Espero haber podido ayudarte

Puntos:
20-12-08 11:27 #1558268 -> 1558132
Por:No Registrado
RE: EL MOLINO DE SIRÉ
MELKART:

NO SOY ARQUEOLOGO NI ANTROPOLOGO, PERO SIEMPRE ME HA FASCINADO BUSCAR Y RECABAR INFORMACION DE NUESTROS ANCESTROS.
POR LO QUE ME HABEIS COMENTADO ESE MOLINO ES UNA JOYA TURISTICA PARA EL PUEBLO.

YO LANZO MI IDEA:
EL AYUNTAMIENTO COMPRA EL MOLINO,HACEN UN ESTUDIO ARQUEOLOGICO Y LO RESTAURA UNA ESCUELA TALLER EN UNA O DOS FASES, CON LOS OFICIOS DE CARPINTERIA, FONTANERIA, ELECTRICIDAD Y CANTERIA.
PODRIA SER EL CENTRO DE INTERPRETACION DEL NACIMIENTO DE NUESTRO PUEBLO, PUERTO SERRANO CON DOS REENCARNACIONES MARCIAGO Y GAILIR.

YO TENGO EXPERIENCIA EN ESCUELA TALLER COMO MONITOR DE ELECTRICIDAD Y LA VERDAD ES QUE ES UN TRABAJO MUY BONITO POR QUE LOS CHAVALES VEN SUS PROPIOS AVANCES EN LA RESTAURACION DEL EDIFICIO.

ANIMAR AL PUEBLO Y AL AYUNTAMIENTO A LLEVAR ACABO ESTA IDEA, YA QUE LOS BOLICHEROS SABRIAMOS ALGO MAS DE NUESTRA HISTORA Y CREARIA PUESTOS DE TRABAJO Y UNA OCUPACION LABORAL A CHICOS/AS


GRACIAS POR LA INFORMACION QUE ME HABEIS DADO SOBRE DICHO EDIFICIO.

CREO QUE TENGO POSIBILIDAD DE ENTRAR EN EL ARCHIVO PARTICULAR DE LOS CARMELITAS DESCALZOS POR CONTACTOS DIRECTOS CON FRAILES YA QUE PERTENEZCO A UNA HERMANDAD CARMELITANA.

PERO VAMOS SIGO DICIENDO QUE UNAS CATAS ARQUEOLOGICAS Y UNA RECOSTRUCCION DE LA ZONA COMO LA PARTE TRASERA DE LA IGLESIA Y ENTORNO PODRIAN HACER DE AQUEL LUGAR UN SITIO MUY BONITO.

BOLICHEROS INVIERTAN EN TURISMO QUE ESTA DE MODA LOS PUEBLOS DE LA SIERRA Y ESO ES UN FILON DE INGRESOS PARA EL PUEBLO Y CREACION DE PUESTOS DE TRABAJO.

BUENO: OS DEJO QUE ME ACELERO.UN SALUDO.

ARRIA LA CARNÁ.....
Puntos:
20-12-08 15:23 #1558766 -> 1558268
Por:No Registrado
RE: EL MOLINO DE SIRÉ
Me parece muy buena iniciativa pero, tal y como estan las cosas, dudo mucho que le ayuntamiento pueda adquirir el molino, ni mucho menos lo tenga como una prioridad a la hora de gastar dinero. La concesion de la escuela taller ya dependeria de la junta...pero lo dicho, es un muy buena idea. Yo añadiria los modulos de arqueologia y restaurador, y ampliaria el proyecto para la restauracion de retablos, lienzos, tallas, etc de la propia parroquia. Quizas algo complejo, pero no imposible.

Por cierto, muy buena aportacion la del mensaje 1558132, me quedan claras muchas lagunas que tenia sobre el tema y confirman parte de mis hipotesis.

Ahora me surge otra duda: La biblioteca aparece con el nombre de doña Maribel Serrano de la Coba. Supongo que será hija (u otro familiar cercano) de Doña Maribel Morenoo de la Cova ¿NO?

Saludos
Puntos:
20-12-08 17:02 #1558989 -> 1558766
Por:Jorge Morato

RE: EL MOLINO DE SIRÉ
Melkart, tu idea me parece realmente buena. Qué lástima que no vivas en el pueblo, porque tienes unas iniciativas estupendas que, de llevarse a la práctica, darían mucha vida a este desierto cultural que es Puerto Serrano.
Te comento que, lamentablemente, no se puede contar con el Ayuntamiento para proyectos culturales, y mucho menos de esta envergadura. No me extiendo en las causas para no politizar esta bella idea.
Lo suyo, quizá, sería crear una asociación sin ánimo de lucro que luchara por sacar a la luz nuestro patrimonio, darlo a conocer y, tal vez en un futuro, pelear en busca de fondos que permitieran la compra y restauración del molino en los términos en que propones.
Es posible que, llegado el momento, se pudiera contar con la ayuda de fundaciones empresariales y Administraciones públicas regionales o nacionales. Pero mientras ese momento llegara, los miembros de esa hipotética asociación se podrían dedicar a hurgar en archivos a la búsqueda de los orígenes de nuestra historia.
Constituir este tipo de entidades es gratis en dinero pero un poco cara en tiempo y recursos. Sin embargo, en este mismo foro escriben bastantes personas muy familiarizadas con nuestro pasado y ávidas de historia local. Todo sería cuestión de tomárselo realmente en serio. Desde luego yo me apuntaría para colaborar de la forma en que fuera necesario.
Puntos:
20-12-08 22:55 #1559871 -> 1558989
Por:POLICHERA

RE: EL MOLINO DE SIRÉ
Es una inversión de tal envergadura que, sin politizar nada,que no creo que sea un tema prioritario en estos momentos.
¿Por qué no se cuida lo que ya se tiene?
¿En qué condiciones están los yacimientos arqueológicos de Fuente de Ramos?
¿Se ha preocupado alguien por su mantenimiento, alguien le ha pedido/exigido a la Corporación Municipal que vele por estos hallazgos?

Creo, por tanto, que lo que expone Jorge es algo utópico.Hermoso pero utópico.
No se trata de decir "lo suyo sería...", sino, "voy a preguntar, ¿quienes estarían dispuestos a". Si no hay implicación directa todo se esfuma. A las ideas hay que darles forma y materializarlas en proyectos que marquen las pautas a seguir.
El Molino Siré es un bien de interés cultural. La Consejería de Cultura tendría algo que decir. Saludos
Puntos:
20-12-08 18:33 #1559183 -> 1558766
Por:No Registrado
RE: EL MOLINO DE SIRÉ
La biblioteca tenia el nombre de Doña Mariel Moreno de la Coba,(no serrano) pero ya no lo tiene, el actual Alcalde la cambio de nombre. Doña Maribel vive aun en Sevilla, aunque ya tiene sus noventa y tantos años.
Puntos:
20-12-08 19:35 #1559371 -> 1559183
Por:No Registrado
RE: EL MOLINO DE SIRÉ
Pues e la junta reza esto:

https://ww.juntadeandalucia.es/cultura/web/publico/areas/bibliotecas/listadoExt.jsp?centro=&busqueda=1&bibliotecaDetallar=161&mostrarDetalle=no&codigoProvincia=-1&municipio=&codigoMunicipio=&cp=1&idA=4&o=2&mostrarDetalle=no&action=#161

Centro: BIBLIOTECA PÚBLICA MUNICIPAL MARIBEL SERRANO DE LA COBA
Direccion: PLAZA DE ANDALUCÍA, 2
Municipio: PUERTO SERRANO
Cod.Postal: 11659
Provincia: CADIZ
Teléfono: 956127042 / 956127281 (ayto)
Email: bibliops@hotmail.com
Registrada en:
Nº Boja: 209
Fecha Boja: 30/10/2003

Puntos:
20-12-08 21:46 #1559709 -> 1559371
Por:No Registrado
RE: EL MOLINO DE SIRÉ
MELKART:

CUANDO YO TRABAJE EN LA ESCUELA TALLER Y CASAS DE OFICIOS, LO GESTIONABAN LA MANCOMUNIDAD(EN ESTE CASO DE LA SIERRA) Y EL AYUNTAMIENTO.

SI LA DUEÑA ES MAYOR Y VIVE EN SEVILLA, A LO MEJOR YA NO LE DA EL VALOR SENTIMENTAL QUE LE PODAMOS DAR LOS BOLICHEROS Y QUIZAS SEA EL MOMENTO DE NEGOCIARLO.

PERDON, PERO NO SE SI ALLI VIVE ALGUIEN O SON INQUILINOS O DE PROPIEDAD PERO HABLANDO SE ENTIENDE LA GENTE.

A POR CIERTO, EN MI CIUDAD SE CREÓ UNA ASOCIACION CULTURAL CUYO FIN ERA BUSCAR DATOS DE NUESTRA HISTORIA Y LA VERDAD ES QUE TRABAJAN EN SUS RATOS LIBRES Y HASTA AHORA HA SIDO DE GRAN AYUDA APORTANDO DATOS Y HECHOS. POR SUPUESTO SIN ANIMO DE LUCRO.
YO AUNQUE NO VIVA EN EL PUEBLO TAMBIEN ME GUSTARIA AYUDAR DESDE EL EXTERIOR.

Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
MOLINOS DE VIENTO:MAGO DE OZ Por: MAKTUB 30-12-10 01:47
MAKTUB
1
molino de aceite de puerto marrano...... Por: No Registrado 22-12-08 23:13
No Registrado
0
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com