Foro- Ciudad.com

Cádiz - Cadiz

Poblacion:
España > Cadiz > Cádiz
02-04-08 07:23 #785623
Por:franciscoarias

FERNANDO VILLALON POR FRANCISCO ARIAS SOLIS

FERNANDO VILLALON
(1881-1930)


“¡Madre de la Soledad!
Qué malito es no ser libre
y tener necesidad.”
Fernando Villalón.

LA VOZ MAGICA DEL POETA GANADERO

Rescatado últimamente de su sombra, de esa leyenda que lo ocultaba como brujo, teósofo, conde y extravagante ganadero, Fernando Villalón es hoy fundamentalmente poeta, uno de los componentes más originales de la Generación del 27. Su poesía es, en rigor, legítima poesía superrealista, poesía de origen subconsciente y de fuerza y rudeza elementales; y esto, a pesar de su cultura retórica y de su afición a la convivencia con los poetas nuevos y los nuevos modos.

Fernando Villalón-Daoiz y Halcón nace en Sevilla , en la casa solariega de sus abuelos, donde vivió Baltasar Alcázar, el 31 de mayo de 1881 y crece en el campo de Morón de la Frontera. Fernando no tardará de impregnarse de andalucismo, de una Andalucía universal, real y mítica o incluso mitológica a la vez. Estudia en el colegio jesuita de San Luis Gonzaga del Puerto de Santa María, donde tiene como compañeros de curso a Juan Ramón Jiménez y a Pedro Muñoz Seca.

Villalón vivió siempre en su Andalucía la Baja. Se consagró al campo y pronto poseyó una ganadería de reses bravas. A pesar de ser un terrateniente, era un hombre profundamente popular que se sentaba bajo los olivos a compartir, tú por tú, el pan con los gañanes. Villalón decía cosas como ésta: “Mi ideal como ganadero de reses bravas, se cifra en obtener un tipo de toro de lidia que tenga los ojos verdes”. Si bien lo dijo como una broma más de las que prodigaba. Lo que si perseguía con ahínco es sacar toros con la característica de la antigua ganadería Saavedreña que presentaba como un aro verdoso en el arranque de los cuernos. Cuando explicó eso con toda clase de detalles, su amigo Rafael “El Gallo” le aconsejó: “Usté lo que tié que hacé e sacá toros que no meneen la cabeza en el capote; y los cuernos déjelos usté en paz”. Las primeras figuras querían mucho a Fernando y no faltaban a sus tentaderos, pero no querían sus toros en la plaza. Joselito y Belmonte, sobre todo, se negaron rotundamente a torearlos. Y conservador de esta sangre, llegó a su ruina económica. Villalón afirmaba que el primer torero era Hércules, robador de los toros bravos del rey mítico de Tartesos.

Poeta tardío –publicó su primer libro a los cuarenta y cinco años-, conectó en los años veinte con los poetas del 27, a través de su gran amigo Ignacio Sánchez Mejías, a quien el poeta ganadero se obstinó en demostrar que los Reyes Magos, en su viaje a Belén, habían pasado antes por Cádiz.

Ignacio Sánchez Mejías fue el gran valedor literario de Villalón. Le admiraba como figura campera auténtica y por la originalidad de su carácter señorial y antiseñoril. Y fue entusiasta de sus versos. Cuando se lo presentó a Alberti le dijo: “Aquí lo tienes... Don Fernando Villalón-Daoiz el mejor poeta novel de toda Andalucía”. Según Rafael Alberti aquel Fernando, “era nada menos que el famosísimo ganadero sevillano de reses bravas, brujo, espiritista, hipnotizador, además de Conde de Miraflores de los Ángeles... y poeta novel”. Fernando mantuvo una estrecha amistad con Alberti, hasta el punto de sentirse también marinero en tierra. “¡Marinera de mis mares! / Yo soy marinero en tierra / si no me embarco en tu nave”, canta Fernando Villalón.

Villalón secó por arte de magia, según decía, las fuentes de El Cuervo, pueblo cercano a Jerez, llenándose esa tarde el horizonte de perros negros con la cabeza blanca que aullaron hasta el amanecer. De este suceso, que él contó a García Lorca, Federico había extraído aquellos versos de La casada infiel: “... y un horizonte de perros / ladra muy lejos del río”.

El poeta sevillano se mantuvo al margen de los ambientes literarios hasta la tardía publicación de su primer libro de versos: Andalucía la Baja (1927). Al año siguiente publicó La Toriada, que es un exaltado canto al toro bravo, libre y sagrado. Con Romances del 800 (1929) termina la breve carrera de Villalón como autor de libros de versos. Este último es sin duda su mejor libro, en el que Villalón recrea como nadie ha sabido hacerlo, la sugestiva atmósfera de la Andalucía romántica, poblada por bandoleros, garrochistas, toreros, políticos, generales, reinas, damas, moros, maestrantes, bandidos y condenados. Pero todo esto lejos del fácil costumbrismo o del tópico manido.

Villalón también publicó un drama en verso, Don Juan Fermín de Platero. Anteriormente había escrito en prosa Taurofilia racial. Fue fundador, junto a Adriano del Valle y Rogelio Buendía de la revista Papel de Aleluyas.

Villalón acabó en la ruina. “Cuando le conocí –nos decía Alberti- ya andaba arruinado. Negocios absolutamente poéticos le habían venido hundiendo en la escasez, casi en la pobreza”.

Fernando Villalón murió en Madrid, el 8 de marzo de 1930, en un sanatorio y después de una desesperada intervención quirúrgica. Su última voluntad fue que le enterrasen con su reloj en marcha. Y como dijo nuestro poeta: “Con los zapatos puestos / tengo que morir, / si muriera como los valientes / hablarían de mí”.

Francisco Arias Solis
e-mail: aarias@arrakis.es
URL: https://ww.arrakis.es/~aarias

¡Andaluces, levantaos!
¡Pedid tierra y libertad!

Aviso: Se ruega a los internautas que pongan en sus páginas el logotipo o banner de Internautas por la Paz y la Libertad que figura en la URL:
https://ww.arrakis.es/~aarias/internau.htm

Gracias.



Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
José Antonio Rial por Francisco Arias Solís Por: franciscoarias 01-02-10 18:18
franciscoarias
0
Mario Benedetti por Francisco Arias Solis Por: franciscoarias 18-05-09 08:32
franciscoarias
0
LA PALABRA LIBERAL POR FRANCISCO ARIAS SOLIS Por: franciscoarias 13-02-07 06:02
franciscoarias
0
FRANCISCO ARIAS SOLIS EL PELLIZCO DEL HAMBRE Por: No Registrado 21-02-06 05:39
No Registrado
0
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com