Foro- Ciudad.com

Zorita - Caceres

Poblacion:
España > Caceres > Zorita
30-10-11 00:12 #9019448
Por:elentezo

Sabias que ????...........
.--
.--
.--
---------------------EN EXTREMADURA--------------

<<<Rodrigo Sánchez-Arjona y Sánchez-Arjona en el Salón de los Hijos Ilustres.

...Nacimiento 18 de marzo de 1841
...Fregenal de la Sierra, España
...Fallecimiento 8 de enero de 1915 (73 años)
...Fregenal de la Sierra, España




<<<Empresario,Doctor en Derecho, pertenece al Salón de los Hijos Ilustres de Fregenal de la Sierra y fue maestrante de la Real Maestranza de Caballería de Sevilla. Mostró a lo largo de su vida gran interés por la Ciencia y los inventos, que lo llevaron a acudir a numerosas Exposiciones Universales y a que sus paisanos lo apodaran «El Bujo».

<<<En uno de sus múltiples viajes, adquirió en París dos teléfonos de la marca inglesa Gower-Bell y tendió una línea telefónica entre su domicilio particular en Fregenal de la Sierra (Badajoz) y una finca de su propiedad llamada «Las Mimbres» situada al este de la ciudad bajo- extremeña, a 8 kms. de distancia del municipio.

<<<La primera prueba que se llevaría a cabo con los teléfonos situados en su casa de Fregenal y el de la finca de «las Mimbres» se realizó el día 19 de marzo de 1880, realizando de ésta manera la primera llamada telefócica a larga distancia de España y posiblemente de Europa.

<<<Posteriormente, por si la hazaña anterior ofreciese alguna duda, este ilustre extremeño estableció contacto desde Fregenal de la Sierra con la ciudad de Sevilla el día 27 de diciembre de 1880, y posteriormente con Cádiz el día 28 de diciembre del mismo año gracias a que el estado le permitió usar las lineas telegráficas que unian Badajoz con Cádiz y que pasaban por Fregenal de la Sierra.

<<<De esta manera batió el récord mundial de llamada a larga distancia pasando a una distancia de 184 km Fregenal-Cadiz, que hasta ese momento estaba en poder norteamericano, con una comunicación establecida a 45 millas (72,42 km) de distancia entre Boston y Providence.

[
<<<Rodrigo Sánchez-Arjona, adquirió una pareja de este modelo, tras uno de sus viajes a París, donde se celebraba la Exposición Universal del año 1878, donde pudo ver por primera vez uno de éstos teléfonos; pero fue su amigo el conde Mocel quién realmente los consiguó en Inglaterra y se los envió a Rogrigo, a Fregenal.

<<<Con ellos se realizó la primera comunicación rural por línea privada y la primera llamada a larga distancia en España entre Fregenal de la Sierra y la finca de «las Mimbres».

<<<Su hijo los donó en 1929 a la Compañía Telefónica Nacional de España, con el fin de que fuera el primer teléfono exhibido en un futuro Museo Telefónico. Se encuentran expuestos en la Sala 1, junto con otros modelos, entre ellos centralitas de batería local.

<<<Uno de ellos fue llevado para una exposición temporal a la ciudad de Fregenal de la Sierra en el año 2010 donde se conmemoró el 130 aniversario de la primera llamada telefócica a larga distancia, realizada entre Fregenal de la Sierra y la finca de «las Mimbres». En los actos participaron familiares de Sánchez-Arjona, autoridades de la ciudad frexnense, la Sociedad Estatal Correos y Telégrafos y la banda de Música de la misma. Wikipedia

..........Un abrazo

==================elentezo====
Puntos:
30-10-11 00:20 #9019492 -> 9019448
Por:elentezo

RE: Sabias que ????...........
.--
.--
.--

<<<El esqueleto humano adulto está constituido por 202 huesos (206 si se consideran por separado las 5 vértebras sacras, que realmente están fundidas en un solo hueso; y hasta 209 o más si se incluyen además las vértebras coxígeas, que también están fundidas en un solo hueso), la mayoría de ellos pares, con un miembro de cada par en cada lado del cuerpo. Los huesos impares son: las vértebras, el esternón, el frontal, el occipital, la mandíbula, el esfenoides, el etmoides, el vómer y el hioides.

<<<Entre paréntesis y en negrita se muestra el número total de huesos de cada tipo en el esqueleto humano:

• 1 Cabeza ósea (25)
• 2 Tronco y cuello (53)
• 2.1 Columna vertebral (26)
• 2.2 Huesos del tórax (25)
• 2.3 Huesos de la pelvis (2)
• 3 Esqueleto apendicular
• 3.1 Miembro o extremidad superior (64)
o 3.1.1 Mano: carpo y metacarpo (26)
o 3.1.2 Mano: dedos (falanges) (2Chulillo
• 3.2 Miembro o extremidad inferior (52)
o 3.2.1 Pie: tarso y metatarso (24)
o 3.2.2 Pie: dedos (falanges) (2Chulillo.

<<<A las dos semanas de gestación el esbozo de la columna vertebral aparece en el embrión del ser humano, que posee ya pequeñas vértebras cartilaginosas cuya osificación se inicia dos semanas más tarde. En el momento del nacimiento, el esqueleto, aún blando y flexible —de hecho, los huesos del cráneo y de la pelvis no se han soldado—, está constituido por 350 huesos, número que en el adulto se reduce a 206, ya que muchos huesos se fusionan.

<<<El cráneo está formado por 29 huesos: ocho craneales y catorce faciales. El oído medio contiene tres pequeños huesos (martillo, yunque y estribo), encargados de la transmisión del sonido hasta el oído interno. En la base de la lengua se encuentra el hueso hioides, que no se articula con ningún otro del esqueleto. Los ojos están protegidos por las cavidades óseas del cráneo. Cuando masticamos movemos el único hueso móvil de la cabeza: el maxilar inferior o mandíbula.

<<<El tronco está constituido por 51 huesos, la mitad de los cuales forman parte de la columna vertebral, así como de la pelvis, mientras que los restantes integran el tórax. Los huesos de la columna vertebral y de la pelvis son fuertes y rígidos; soportan la mayor parte del peso del cuerpo. Son los responsables de que podamos caminar y permanecer de pie. Además tienen una función de protección: los del tórax protegen los órganos y vísceras, mientras que las vértebras protegen los nervios y vasos que forman parte de la columna vertebral.

<<<Las extremidades superiores e inferiores del hombre están unidas al tronco por las cinturas. La cintura escapular para los miembros superiores y la llamada cintura pélvica para las extremidades inferiores. La primera está formada por el omóplato y la clavícula; la segunda, por un solo hueso, el iliaco, resultado de la fusión de otros tres más pequeños. Los brazos están compuestos por húmero, cubito y radio; las piernas se componen de fémur, tibia y peroné.

<<<En cuanto a las articulaciones, las móviles presentan los siguientes elementos: una superficie articular, lisa, generalmente entre dos epífisis de huesos largos; un cartílago articular—que ocupa el espacio entre un hueso y otro— blanco, liso y brillante, que facilita el deslizamiento de una superficie sobre otra; un cápsula fibrosa, que se inserta en los extremos de cada uno de los huesos que forman la articulación y es semejante a un cilindro hueco; la membrana sinovial, una capa delgada que segrega el líquido que lubrica todas las articulaciones, y los ligamentos articulares, sólidos cordones de tejido conjuntivo que impiden la separación de los huesos que integran la articulación. Las articulaciones determinan la dirección y grado de movilidad de los huesos del organismo.

<<<En las rodillas, codos y dedos son de encaje recíproco. En la rodilla, la de mayor tamaño, el fémur —el hueso más largo del esqueleto— y la tibia forman una articulación de encaje recíproco, reforzada por ligamentos que conectan en forma cruzada ambos huesos y una fuerte cápsula articular. Los extremos femorales, redondeados, se hallan situados por detrás de la rótula. La articulación del hombro está compuesta por una esfera y una cavidad, lo que permite una mayor variedad de movimientos. La de la cadera, sobre la que descansa el peso del cuerpo, está formada por la cavidad coxal, en la que se inserta la cabeza del fémur. Por otro lado, un tendón que cruza desde el fémur hasta el coxal mantiene la articulación en la posición adecuada.

....Un abrazo

============elentezo======
Puntos:
30-10-11 00:24 #9019522 -> 9019492
Por:elentezo

RE: Sabias que ????...........
....Nota.-

......Donde están los dos símbolos, son dos 8. No se porque me ha salido esa gracia. Perdón.


Saludos
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
¿SABÍAS QUÉ SIGNIFICA "PENSAR EN LAS MUSARAÑAS? Por: No Registrado 15-07-09 02:01
No Registrado
12
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com