Foro- Ciudad.com

Zorita - Caceres

Poblacion:
España > Caceres > Zorita
30-09-09 19:31 #3397873
Por:L-CAFE

Libros y J.L.Sanpedro
He recibido esto por e-mail, y quiero compartirlo. Sé que hay muchos y buenos lectores en Zorita, de todas las edades, y puede interesarles. Admiro mucho la escritura, la lucidez y el sentido común del autor a pesar de sus años. La sonrisa etrusca, El río que nos lleva…
La S.G.A. pretende obligar a las bibliotecas públicas a pagar 20 céntimos por cada libro prestado en concepto de canon para 'resarcir' a los autores.
Sabemos que los libros son un pozo rebosante de cultura esperando a que alguien vaya a cogerla gratis, y que la cultura y el sacrificio son armas importantes para superarse.
No consintamos tamaño atentado contra la cultura.

POR EL PLACER DE LA LECTURA:

SGA (Sociedad General de Autores), S.G.A.E. (Sociedad General de Autores Españoles)

Escrito y firmado por José Luis Sampedro, escritor.

Cuando yo era un muchacho, en la España de 1931, vivía en Aranjuez un Maestro Nacional llamado D. Justo G. Escudero Lezamit. A punto de jubilarse, acudía a la escuela incluso los sábados por la mañana aunque no tenía clases porque allí, en un despachito que le habían cedido, atendía su biblioteca circulante. Era suya porque la había creado él solo, con libros donados por amigos, instituciones y padres de alumnos.
Sus 'clientes' éramos jóvenes y adultos, hombres y mujeres a quienes sólo cobraba cincuenta céntimos al mes por prestar a cada cual un libro a la semana. Allí descubrí a Dickens y a Baroja, leí a Salgari y a Karl May.

Muchos años después hice una visita a un bibliotequita de un pueblo
madrileño. No parecía haber sido muy frecuentada, pero se había hecho cargo recientemente una joven titulada quien había ideado crear un rincón exclusivo para los niños con un trozo de moqueta para sentarlos.
Al principio las madres acogieron la idea con simpatía porque les
servía de guardería. Tras recoger a sus hijos en el colegio los dejaban allí un rato mientras terminaban de hacer sus compras, pero cuando regresaban a por ellos, no era raro que los niños, intrigados por el final, pidieran quedarse un ratito más hasta terminar el cuento que estaban leyendo. Durante la espera, las madres curioseaban, cogían algún libro, lo hojeaban y a veces también ellas quedaban prendadas.
Tiempo después me enteré de que la experiencia había dado sus frutos:
algunas lectoras eran mujeres que nunca habían leído antes de que una simple moqueta en manos de una joven bibliotecaria les descubriera otros mundos. Y aún más años después descubrí otro prodigio en un gran hospital de Valencia. La biblioteca de atención al paciente, con la que mitigan las largas esperas y angustias tanto de familiares como de los propios enfermos, fue creada por iniciativa y voluntarismo de una empleada. Con un carrito del supermercado cargado de libros donados, paseándose por las distintas plantas, con largas peregrinaciones y luchas con la administración intentando convencer a burócratas y médicos no siempre abiertos a otras consideraciones, de que el conocimiento y el placer que proporciona la lectura puede contribuir a la curación, al cabo de los años ha logrado dotar al hospital y sus usuarios de una biblioteca con un servicio de préstamos y unas actividades que le han valido, además del prestigio y admiración de cuantos hemos pasado por ahí, un premio del gremio de libreros en reconocimiento a su labor en favor del libro.

Evoco ahora estos tres de entre los muchos ejemplos de tesón
bibliotecario, al enterarme de que resurge la amenaza del préstamo de pago. Se pretende obligar a las bibliotecas a pagar 20 céntimos por cada libro prestado en concepto de canon para resarcir -eso dicen- a los autores del desgaste del préstamo.

Me quedo confuso y no entiendo nada. En la vida corriente el que paga una suma es porque:

a) obtiene algo a cambio.

b) es objeto de una sanción.

Y yo me pregunto: ¿Qué obtiene una biblioteca pública, una vez pagada la adquisición del libro para prestarlo? ¿O es que debe ser multada por cumplir con su misión, que es precisamente ésa, la de prestar libros y fomentar la lectura?

Por otro lado, ¿Qué se les desgasta a los autores en la operación? ¿Acaso dejaron de cobrar por el libro? ¿Se les leerá menos por ser lecturas prestadas? ¿Venderán menos o les servirá de publicidad el préstamo como cuando una fábrica regala muestras de sus productos?
Pero, sobre todo: ¿Se quiere fomentar la lectura? ¿Europa prefiere autores más ricos pero menos leídos? No entiendo a esa Europa mercantil. Personalmente prefiero que me lean y soy yo quien se siente deudor con la labor bibliotecaria en la difusión de mi obra.

Sépanlo quienes, sin preguntarme, pretenden defender mis intereses de autor cargándose a las bibliotecas. He firmado en contra de esa medida en diferentes ocasiones y me uno nuevamente a la campaña.

¡NO AL PRÉSTAMO DE PAGO EN BIBLIOTECAS!

José Luis Sampedro
Puntos:
30-09-09 23:05 #3400638 -> 3397873
Por:No Registrado
RE: Libros y J.L.Sanpedro
¡Cojonudo! ¡Si señor!
Puntos:
30-09-09 23:24 #3400908 -> 3397873
Por:tában

RE: Libros y J.L.Sanpedro
Querido L-CAFE:

A sus 92 años ,José Luis Sampedro, nos sigue dando lecciones de coherencia entre su pensamiento y su posicionamiento ante situaciones como las que tú tan amablemente has querido compartir con todos nosotros.La verdad es que reconforta ver como algunos ilustres personajes no caen en las tentaciones que el "Dios" mercado prodiga a todos aquellos que sin pensar en las consecuencias de sus actos, venden su prestigio y dignidad por un puñado de euros.

José Luis Sampedro miembro de la RAE desde 1990 no sólo tiene publicada una amplia obra en el campo de la narrativa , algunas de las cuales citas en tu mensaje,sino que como catedrático de Estructura Económica es autor de alguno de los mejores libros de divulgación económica que he tenido la suerte de leer: "Las fuerzas económicas de nuestro tiempo","Conciencia del subdesarrollo", etc.. pero, si tuviera que recomendarte una ésta sería "El mercado y la globalización" . Seguro que te gustará.Un afectuoso saludo.
Puntos:
01-10-09 01:36 #3401918 -> 3400908
Por:L-CAFE

RE: Libros y J.L.Sanpedro
Querido tában:

Agradezco mucho la información que das sobre éste personaje singular. Un día de estos leeré algo de lo que me recomiendas de economía, que estoy seguro es bueno, y mejor para mí, que tengo muchas carencias.

Sólo he leído tres libros de José-Luis Sampedro y he asistido a dos confefencias suyas, lo que ha sido un disfrute total.
Taambién diré que leí La sonrisa etrusca en la época en que mi padre vino a vivir conmigo y me ayudó mucho a comprender a los mayores que yo. Le estaré siempre agradecido por sus pensamientos y su obra.

Te envío un cordial saludo, y aunque no sé quién eres seguro que nos veremos en Zorita en 10-12 días.
Puntos:
01-10-09 08:40 #3402411 -> 3401918
Por:ciferman

RE: Libros y J.L.Sanpedro
Esta conversación es la mejor medicina para el foro, la que puede curar las dolencias que el mismo viene padeciendo últimamente dicurriendo por unos derroteros que han dado lugar a que algunos foristas asiduos lo hayan abandonado.

Si la vida proporciona muchos placeres, leer y viajar se hallan entre los que contribuyen, sin duda alguna, a la formación de los humanos en aras a conseguir una convivencia sincera y amena, limando asperezas, desterrando rencores y haciendo que la vida resulte más atractiva y beneficiosa para todos.

Saludos.
Puntos:
01-10-09 11:18 #3403588 -> 3397873
Por:Jferelen

RE: Libros y J.L.Sanpedro

Esto es foro del bueno o, por qué no decirlo, buen "forear", ¿acuñamos este nuevo término?, ¿alguien tendrá que hacerlo, no? la lengua está viva, ¿cómo habrá de llamarse a la acción de intervenir o participar en un foro, forar o forear?, creo que iría mejor "forear", dicho ello, sobre todo, disculpad el atrevimiento.
Bueno, no sobra el tiempo, pero no quería dejar de contestar al amigo L-cafe y subsiguiente, diciendo que suscribo todo lo que dicen y como lo dicen. Caminemos por aquí, o, al menos, sin salirnos de las lindes. Adelante amigos.
Puntos:
01-10-09 11:56 #3404050 -> 3403588
Por:Jferelen

RE: Libros y J.L.Sanpedro
P.D. Perdón he echado un vistazo en la red y aunque la palabra forear no está recogida en el diccionario de la RAE, ni siquiera en la enciclopedia Wikipedia, lo cierto es que el término forear ya estaba acuñado.
Puntos:
02-10-09 10:11 #3414217 -> 3404050
Por:No Registrado
RE: Libros y J.L.Sanpedro
Os leo con placer, pero creo sobra el palmeo y las criticas. Si alguien se ha ido del Foro, ha sido porque ha querido, no creo que los de antes sean mejores, que muchos de los nuevos de ahora.

Humildad y sencillez. A veces los Foros nos hacen creernos superhombres. Esto pasa como en la política.

Los que escriben NO REGISTRADOS no tienen estos problemas, la mayoria lo hacen por ayudar al pueblo.

El Foro es un lugar de discusión e información de todos. Esto va por si le vale al Administrador que de vez en cuando no deja entrar y desea que nos registremos.Difícilmente se quiere entrar cuando a veces te critican y te apalean con la aquiescencia de algunos.

De esto podemos hablar mucho.
Puntos:
02-10-09 11:06 #3414622 -> 3414217
Por:No Registrado
RE: El Foro los NO REGISTRADOS
El Foro es lugar, como antes ocurria en los campos de futbol, donde iba gente amargada y se metia con el arbitro y le llamaban de todo. Es problema de educación. Para evitar esto ...

Puede crear pique y envidias, hay quien no sabe discutir y es para ellos una ofensa el que no pienses y no opines, como ellos. Esto esta bastante extendido y lo practican tanto hombres como mujeres. Para evitar esto...

Si el mundo es malo, la Red será mala, por lo tanto se evita dar la cara. Para evitar esto es mejor NO REGISTRARSE.

La culpa la tiene el Administrador del Foro que por una parte quiere ganar y por otra dejar hacer a cada uno lo que quiere. Confundido
Puntos:
02-10-09 11:23 #3414730 -> 3414622
Por:No Registrado
RE: El Foro los NO REGISTRADOS
EN ZORITA NO ESCRIBEN SOLO LOS REGISTRADOS. AQUI COMO TODO EN LA VIDA LOS HAY BUENOS Y MALOS, EDUCADOS E INEDUCADOS, CULTOS E INCULTOS,ENVIDIOSOS, AMARGADOS, FRUSTRADOS ETC.
PERO SOBRE TODO ZORITA ES UN PUEBLO CULTO Y ACOGEDOR DONDE NOS LEEN Y ESCRIBEN GENTE DEL PUEBLO CON GRANDES CUALIDADES QUE NO QUIEREN DARNOS SU IDENTIDAD, BIEN POR PUDOR, HUMILDAD O POR MIEDO A SER APALEDADOS SIN PRECISARLO.
MUCHOS LO DEMOSTRARON O LO ESTAN DEMOSTRANDO EN ESTE LUGAR LLAMADO NUESTRO MUNDO.
Puntos:
02-10-09 19:20 #3419008 -> 3414730
Por:L-CAFE

RE: El Foro los NO REGISTRADOS
Por una parte:
Empezamos hablando de un tema y terminamos desviándolo hacia otro lado, o si nos descuidamos, discutiendo. Ya ha pasado más veces y creo que sería conveniente que no nos acostumbremos...

Por otra parte:
Me parece muy bien lo que dices, N.R. 3414217, copio y pego:
“Los que escriben NO REGISTRADOS no tienen estos problemas, la mayoría lo hacen por ayudar al pueblo.
Cuando sea por ayudar, ya se ha dicho hasta aburrir, que está muy bien. Pero cuando es para enfrentamientos personales, desviar interesadamente el tema, injuriar, difamar, faltar, insultar, o para crispar y estropear el ambiente y llenar el foro, nuestro foro, de malos modos, y todo desde el anonimato, entenderás que haya gente, a la que no nos parezca tan bien… Te recuerdo que Zorita ha sido siempre un lugar de cultura de bares, en los que se ha practicado el debate, el ingenio, el consenso, la discusión, la consulta, la terapia, el intercambio, las risas, la amistad, los chascarrillos, la información… la vida zoriteña. Y de buen rollo. No olvides que cada uno se retrata en lo que hace.
¡Cuántas veces habré dicho que una buena parte de las cosas útiles que sé, las he aprendido en los bares!

Por último diré que hay gente que escribimos con un nombre (se nos pueda identificar o no), y eso permite seguir la línea ideológica de cada uno, lo que nos da la oportunidad de discrepar, rechazar, ignorar, aplaudir o abundar en esa idea, que es, al fin y al cabo, lo que nos hace crecer culturalmente, por lo menos a mí.
Saludos cordiales.
Puntos:
02-10-09 20:00 #3419395 -> 3419008
Por:No Registrado
RE: El Foro los NO REGISTRADOS
En realidad estamos todos de acuerdo.
Pueden escribir todos siempre que se haga educadamente. El problema es que algunos no se quieren identificar no vaya a ser que le pase lo que tu bien dices.
Si alguien se ha ido del Foro, ha sido porque ha querido, no creo que los de antes sean mejores, que muchos de los nuevos de ahora, en cuanto a ir por otros derroteros, que hagan se vayan.
Por lo demás que cada uno haga según su voluntad.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Algunos libros... Por: Lorea_ 23-02-11 23:52
Jferelen
3
Libros recomendados para esta cuaresma. Por: ciferman 06-02-08 21:32
melitona-perrina
1
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com