Foro- Ciudad.com

Zarza la Mayor - Caceres

Poblacion:
España > Caceres > Zarza la Mayor
19-06-08 19:25 #961325
Por:No Registrado
EMIGRAR O NO EMIGRAR
En repetidas ocasiones, quizás demasiadas, desde que se creó este foro, algunos intervinientes han manifestado su pena y dolor expresándolo en lamentos escritos, todo ello como consecuencia de haber "sufrido" "obligatoriamente" la emigración a otras tierras. Me consta que algunos de ellos eran apenas crios de pocos meses y otros ni siquiera habían nacido.
Soy zarceño. Tuve que irme de mi pueblo. Tengo una casa en Zarza. Voy cuando quiero. Lo paso maravillosamente los días que voy. Tengo alli muchos amigos. Cuando me fui deje familia y amigos. Y sobre todo, quiero mucho a mi pueblo.
Tuve que emigrar. Pues muy bién. ¿Y que? Mejor para mi que me ha ido estupendamente.
Añoro mi pueblo. Pues muy bién. ¿Y que? Señal de que no me olvido de él.
Me estoy enrrollando y no digo lo que quiero decir: Ya está bién de lamentos por haber tenido que dejar el pueblo. Cada vez que se habla de esto, se habla desde el victimismo.
El pueblo no ha desaparecido, está en el mismo sitio que lo dejamos, luego el que no vuelve es por que le va mejor fuera de él, o simplemente porqué no le da la gana.
Sinceramente, no es de recibo el estar lamentándose continuamente de haber tenido que dejar el pueblo y, en muchos casos que conozco, tirarse los años y años sin aparecer por él porque las vacaciones van a pasarlas al pueblo de la mujer, o lo que es peor, se van al extranjero que mola mas.
Pues si no hubiera sido por Bilbao, Barcelona, Madrid, Logroño, Vitoria, etc., etc.
Seré zarceño toda la vida por que quiero serlo, pero el refranero es sabio y dice: No se es de donde se nace, si no de donde se pace. ¿O no?
Recuerdos.
Puntos:
19-06-08 19:46 #961366 -> 961325
Por:No Registrado
Borrado por el usuario.
Puntos:
26-06-08 12:14 #974622 -> 961366
Por:No Registrado
RE: EMIGRAR O NO EMIGRAR
Soy Zarceña con mucho orgullo y no estoy para nada de acuerdo contigo, el pueblo no sólo vale para pasar unos días y ya está, con esta frase estás demostrando lo poco zarceño que eres y lo poco que añoras tu supuesto pueblo, yo estoy viviendo fuera, vivo en cáceres y para mí el poder pasar largas temporadas en MI PUEBLO es algo que me llena y no me hace falta pasar solo unos días y luego irme a otro sitio.
Respecto a los que viven todo el año y no les queda otra que aguantarse, hablas como si fuera el calvario del personal, vivir en el pueblo, estás muy equivocado, el que vive en el pueblo es porque quiere y le gusta, no sólo pasar unos días como tú dices, y por último haciendo referencia a que si no fuera por los "forasteros" en el pueblo no quedarían más de 330 personas, te diré que el pueblo se levanta mucho o poco, como lo quieras ver, gracias a la gente que vive día a día en el pueblo, que es realmente los que dan de comer a comercios, bares, etc. Porque si fuera por los ingresos que dais los forasteros, en los "pocos días" que pasáis allí, estaría muy crudo poder vivir.
Puntos:
29-07-08 16:26 #1043481 -> 961366
Por:No Registrado
RE: EMIGRAR O NO EMIGRAR
soy del pueblo vivo todo el año y muy orgullosa que estoy!!!te tengo que decir que por suerte tampoco es que necesitemos a gritos a los forasteros porque durante todo el año estamos solos y muy agusto.claro que solo te gusta para venir unos dias porque si aqui tienes casa pues ya no tienes que pagar hotel en ningun sitio y total vienes a zarza dices estao de vacaciones y bien baratas que te salen.pues eso es de ser poco zarceño mejor nada y poco admiras a tu pueblo.ahhhhhhh el que quiera venir que venga y el que no ya sabe
Puntos:
29-07-08 18:54 #1043929 -> 1043481
Por:No Registrado
RE: EMIGRAR O NO EMIGRAR
Bueno, quizá el tema sea algo más peliagudo de lo que inicialmente podría parecer. No es sencillo emigrar dejando casa, familia en muchos casos, y las vivencias de toda una vida (para los de cierta edad). Ni es fácil comenzar de cero en un sitio totalmente desconocido en la mayoría de los casos. Hay que ser muy valiente para hacer algo así. Y deben obligar mucho, pero mucho, las circunstancias para tomar la decisión de hacer la maleta y marcharse, sin saber siquiera si habrá vuelta. Casi todos los que lo han hecho (y lo hacen), merecen un respeto por su valentía, y el reconocimiento de cualquier persona de buena voluntad por el esfuerzo que hacen para enfrentar las adversidades.
Ahora bien: no es menos cierto que hay diferentes comportamientos en los emigrantes. Y que nadie se me enfade, que no se trata de eso. Seguro que si escarbamos un poquito, todos conocemos algunos que reniegan del pueblo donde mamaron sus primeras leches. Que se acercan los veranos poco menos que como quien se asoma a un leprosario (aunque, no obstante, no deja de ir...), y para quien, cada año "los tejados han bajado o las calles han subido..."
Estos también lo pasaron mal cuando emigraron, por supuesto. Hasta es posible que, quizás, lo pasaran mucho peor que los que con cariño y absoluta normalidad vuelven cada año (o cuando puede cada uno) para renovar los abrazos a la familia, a la tierra, a las calles y a las plazas donde se "zarrapaban" las rodillas siendo niñon. Lo que ocurre es que los primeros, aquellos que lo pasaron peor, están emponzoñados en muchos casos por el veneno... digamos de la envidia, para entendernos. Cosa ilógica, por otra parte, y que no sirve más que para que ese "veneno" vaya metiéndose cada vez más debajo de la piel, empapando la carne y hasta los huesos, corroyendo los nervios, circulando, en definitiva, libremente por todos los capilares e inundando por completo el cuerpo. Y con un brebaje así recorriéndoles las venas, es fácil que el alma misma resulte contaminada.
Y son éstos, viendo que en el pueblo se vive perfectamente, que hay paisanos que consiguieron no tener que abandonarlo, que hay gente de las generaciones más nuevas que no desean hacerlo y que se buscan la vida en él, y que además están orgullosos de hacerlo, ¡que viven en el pueblo porque quieren y encima lo hacen estupendamente y se lo pasan de maravilla!, son esos emigrantes, digo, los que en cada ocasión que acuden se amargan un poquito más, cuando debería ser al contrario.
Puntos:
29-07-08 19:23 #1044027 -> 1043929
Por:vicenthe prieto

RE: EMIGRAR O NO EMIGRAR
acabo de leer tu escrito, y parece desprender todo el veneno que tu adjudicas a otros. a mi me cuesta creer, que haya gente, que reniege de su lugar de nacimiento. y si asi fuese, habria que preguntarse, que o quienes le llevaron, a tener ese sentimiento negativo. de todas maneras, si me lo permites, no me parece muy correcto, verter estas acusaciones, amparandote en anonimato. da la cara y luego acusa. salud!
Puntos:
29-07-08 19:30 #1044048 -> 1044027
Por:No Registrado
RE: EMIGRAR O NO EMIGRAR
Amigo Vicenthe, léelo otra vez. Has sacado una conclusión errónea. Además, ¿acaso conoces uno por uno a todos los emigrantes?
Puntos:
29-07-08 19:59 #1044132 -> 1044048
Por:vicenthe prieto

RE: EMIGRAR O NO EMIGRAR
efectivamente, no conozco uno a uno todos los emigrantes, como tampoco conozco uno a uno todos los que viven en zarza. y por eso mismo, no se me ocurriria nunca decir, que hay gente del pueblo, que aborrecen, a los emigrantes que van al pueblo cuando pueden o quieren.
Puntos:
29-07-08 20:58 #1044279 -> 1044027
Por:No Registrado
RE: EMIGRAR O NO EMIGRAR
¡Tranquilo Vicente!
Cada vez que se habla de este tema echas los perrillos de la escopeta "patrás".
En este tema estas siempre preparado para el ataque y tienes que pensar que aunque otros piensen diferente a como piensas tu, posiblemente, casi seguro, que son tan zarceños como tu mismo y que a lo mejor, de otra manera que no sean simples proclamas, defienden a Zarza con mas hechos y con bastantes menos palabras.
Que haya intercambios de opiniones, calientes si es posible, pero luego, que reine la paz.
Hasta luego.PIPO
Puntos:
29-07-08 21:03 #1044294 -> 1044279
Por:vicenthe prieto

RE: EMIGRAR O NO EMIGRAR
yo, como dijo el poeta: amo al amante que gime de felicidad, y desprecio al hipocrita que reza una plegaria.
Puntos:
30-07-08 18:06 #1046787 -> 1043481
Por:No Registrado
RE: EMIGRAR O NO EMIGRAR
FORASTEROEnseñando la lenguaersona que vive o está en un lugar de donde no es vecina y en donde no ha nacido.
Quiero decir con esto, que en mi pueblo no pueden llamarme forastera-o.
Soy forastera fuera de mi pueblo, no dentro.
Los que vivimos fuera (por las circunstancias que sean),somos parte del pueblo, aunque sólo sean fines de semana o fiestas.
Y si vas a Zarza, a tu propia casa y te gastas poco dinero en las vacaciones, no creo que sea de poco Zarceño. Eso es de ser Zarceño y encima inteligente.
Ya me queda poco para irme a mi pueblo,estoy deseando.Podría haberme ido a la playa,pero no, ¡QUIERO IR AL PUEBLO!
Un saludo a mis paisanos y besitos a mis amigos.
Pimpollo 1 Muy Feliz
Puntos:
31-07-08 11:45 #1048994 -> 1046787
Por:No Registrado
RE: EMIGRAR O NO EMIGRAR
¡SIEMPRE ESTAMOS CON LAS MISMAS BOBADAS! Qué más da, que vivamos dentro o fuera de nuestro pueblo! En definitiva, ¡todos nos sentimos zarceños!. "SER MÁS QUE NUESTRO VECINO" Es algo que aunque no queramos, nos caracteriza. Cada uno vive donde quiere y donde puede, y nadie es más que los demás...
Sería mucho más enriquecedor, que cuando salimos de ZARZA, y fuesemos a cualquier rincón del mundo, encontrasemos a un paísano y nos uniese la tierra, sin conocernos de nada, solo por el hecho de haber nacido en un lugar tan "especial". Y que cuando el pueblo se llena de "forasteros", estos se sientan de nuevo en casa, y los que allí viven los traten como tal.
¿NO ES HORA, DE QUE OLVIDEMOS VIEJAS BOBADAS?

Fdo UN ZARCEÑO del mundo.
Puntos:
20-06-08 16:13 #963176 -> 961325
Por:vicenthe prieto

RE: EMIGRAR O NO EMIGRAR
el refranero, tambien dice. que un pueblo que olvida su pasado,esta condenado a que se repita la historia. recuerdos.
Puntos:
20-06-08 20:10 #963759 -> 963176
Por:No Registrado
RE: EMIGRAR O NO EMIGRAR
Yo no he leido en ninguna de las opiniones que haya que olvidar el pasado o la historia en general del pueblo.
Yo lo que si digo cuando abro el tema sobre emigrar o no emigrar, es que ya vale con el victimismo. Es que resulta que cada vez que se habla del pueblo en tiempo pasado sale a relucir lo de siempre: ¡Que pena que nos tuvimos que ir!. ¡Quién pudiera vivir en el pueblo!.etc.
Pues ya se sabe, no hay mas que coger la maleta y volver.
No es tan fácil ¿verdad?, pues entonces seamos felices con lo que tenemos y disfrutemos del pueblo cuando podamos, eso si Vicente, que no queden dudas, nunca nos olvidemos de él.
Recuerdos.
Puntos:
21-06-08 11:37 #964696 -> 963759
Por:vicenthe prieto

RE: EMIGRAR O NO EMIGRAR
me gustaria saber, quien eres. mas que nada, para personalizar el mensaje. no obstante, te dire (si me lo permites)que los sentimientos, de cada persona. son "personales e intransferibles". tambien creo que, intentar encauzar el pensamiento individual, tiene un nombre, de infaustos recuerdos, para el conjunto de los españoles. y casi la gran totalidad, de las personas que tienen, que emigrar de su lugar de nacimiento,de alguna manera,se sienten victimas. Recuerdos.
Puntos:
23-06-08 10:26 #967386 -> 964696
Por:No Registrado
RE: EMIGRAR O NO EMIGRAR
Hola, soy zarceña y vivo en Zarza y de que si no fueran por los que vienen de fuera seriamos 300 personas de eso ni hablar, somos alrededor de 1.600 personas durante todo el año aunque crezca en vacaciones, vivimos mu agusto, mu tranquilos, tenemos nuestros entretenimientos y para mi que llevo aqui viviendo más de 20 años porque antes me he criado fuera porque tuve que emigrar yo ahora soy la mujer más feliz del mundo, bien decimos que cuando vienen los emigrantes el pueblo parece más alegre (pero esto seria para que estuvieran todo el año). Y el pueblo gracias a todo lo que se esta haciendo, tiene cada vez más cosas tanto para personas mayores como para niños (el parque, el pabellón, el gimnasio que van abrir, el baile de la 3ª edad, cursos que se hacen durante todo el año), trabajo poco pero que da pa vivir, en general todo lo que tiene el pueblo en muchas ciudades tienen que pagar para poderlo hacer y encima tienes que estar con gente que a lo mejor no has visto en tu vida y aqui nos conocemos todos.Un saludo.
Puntos:
23-06-08 16:20 #968139 -> 967386
Por:No Registrado
RE: EMIGRAR O NO EMIGRAR
Coincido en todo lo que dices y te doy las gracias en nombre de mi familia y en el mio propio por tener el pueblo como lo tenéis, pues gracias a los que permanecéis en él, cuando voy de vacaciones me encuentro a las mil maravillas, pueblo limpio, buena piscina, agua, prácticamente todos los servicios que se necesitan para pasar unos pocos días. Todo eso y mucho mas se lo debemos a la gente que como tú, está todo el año allí. Decirte también que poco conoce el pueblo quién dice que sólo hay 300 personas.
Por último, al que no le guste que sepa que está Benidor, Torremolinos y Huelva.
Un saludo zarceña.
Puntos:
24-06-08 19:04 #970724 -> 967386
Por:No Registrado
RE: EMIGRAR O NO EMIGRAR
No as entendido nada de nada paisana.
Puntos:
25-06-08 16:12 #972755 -> 970724
Por:No Registrado
RE: EMIGRAR O NO EMIGRAR
Soy una zarceña, pero emigrante.Y me gusta saber que la gente es feliz en el pueblo. Yo por cuestiones de trabajo vivo fuera y quería decir que vive bien en el pueblo el que tiene posibles.Mi hijo mayor va a ir a la universidad este año, si estuviese en el pueblo me supondría un esfuerzo económico enorme, ya que tendría que ir fuera y aquí no tiene que moverse de casa.Las ciudades tienen sus inconvenientes, pero muchas facilidades.
Voy a menudo al pueblo y me encanta, disfruto muchisimo y por supuesto cuando ya no tengamos que trabajar, seguramente viviremos en él.
Un abrazo a todos mis paisanos.
Puntos:
25-06-08 18:01 #972975 -> 972755
Por:No Registrado
RE: EMIGRAR O NO EMIGRAR
tienes toda la razon.El pueblo esta muy bien para pasar las vacaciones, pero vivir ahi todo el año... eso es otra cosa.Los que estamos acostumbrados a tener todo a mano,(hospitales,transportes y toda clase de comodidades cerca de casa) pues estoy segura que nadie cambia eso por el pueblo, por mucho que mejore el pueblo.Un saludo a todos los que leen y participan en este foro.
Puntos:
30-06-08 00:15 #981131 -> 972755
Por:No Registrado
RE: EMIGRAR O NO EMIGRAR
Amiga zarceña, solo quería decirte que creo que hoy en día todos tenemos "posibles",unos más que otros y especialmente haciendo referencia a lo de estudiar. Gracias a Dios o a quien sea, en España hoy en día no hace falta tener "posibles" para poder estudiar. Yo soy Zarceña , tengo 25 años y soy hija de obreros,he estudiado, he ido a la universidad, igual que lo hacen o no lo hacen muchos de los que viven en las grandes ciudades, he tenido que salir de mi casa para hacerlo , sí, pero lo he hecho con beca y el esfuerzo económico no ha sido el mismo.Las becas son para todos aquellos a los que les correspondan , lo mismo en Extremadura, que en Madrid o Barcelona. Tan solo quería dar mi opinión sobre este respecto y decir que en este sentido, hoy en día todos tenemos posibilidades y por suerte y fortuna, quien no estudia hoy en día , no es por motivos económicos.
En Zarza como en todos los pueblos de Extremadura, hoy en día podemos hacer de todo. Si es cierto que no lo tenemos en la puerta de casa, pero está a nuestro alcance.
Un saludo
Puntos:
30-06-08 00:24 #981167 -> 972755
Por:No Registrado
RE: EMIGRAR O NO EMIGRAR
Vuetra opiniones me parecen tan respetables como las de cualquiera. Yo pienso lo siguiente. Si a alguien que vive en un pueblo con características similares a las de Zarza se le pregunta que qué opina de vivir en Madrid o Barcelona, por poner un ejemplo probablemente su respuesta sería esta " Hombre, pues para unos días está bien, pero para mas....". ¿Qué quiero decir con esto?, pues que cada uno estamos comodos en el ambiente en el que vivimos, en nuestro entorno, en nuestro habitad, como los animales, y cuando nos sacan de el , si es por poco tiempo pues vale, pero por más ya no estamos contentos.
Eso es lo que les pasa a los que vienen de vacaciones a Zarza, y a los que estamos en Zarza cuando salimos de allí. No hace falta menospreciar nigún sitio, simplemente es que a cada uno nos gusta mas el sitio que hemos elegido para vivir, porque por algo viviremos en el ¿no?.
Puntos:
30-06-08 12:15 #981741 -> 972755
Por:No Registrado
RE: EMIGRAR O NO EMIGRAR
Yo ni mucho menos quiero comparar la ciudad con el pueblo, ninguno es mejor que otro, son diferentes y por supuesto que hoy en día más o menos todo el mundo puede estudiar, pero a veces tú no eliges donde vivir, te obliga el trabajo.
Creo que se está desviando el tema y no me gusta.
Vivo en Madrid y estoy encantada aqui, pero que quede claro que quiero a mi pueblo con toda mi alma.


Puntos:
30-06-08 12:56 #981807 -> 972755
Por:pimpollo 2

RE: EMIGRAR O NO EMIGRAR
La gente que emigró fue porque no tuvo más remedio que hacerlo. Pero la mayoría se acuerda siempre de sus raíces, y sueña con volver a su pueblo. ¿Qué tendrá el pueblo?
Puntos:
30-06-08 18:43 #982522 -> 972755
Por:No Registrado
RE: EMIGRAR O NO EMIGRAR
Hola Pimpollo 2. Preguntas que qué tendrá el pueblo,pues sobre todo amigos, con los que no tienes que mostrarte de ninguna manera, por que lo saben todo de ti, pues te conocen de toda la vida y eso es lo bonito,la naturalidad con que nos relacionamos.
Sin mis amigos no sería lo mismo el pueblo.Un besazo
Puntos:
30-07-08 22:40 #1047713 -> 972755
Por:No Registrado
RE: EMIGRAR O NO EMIGRAR
Por lo que veo ninguno de vosotros os ha tocado vivir en los años del 50 al 60 si no no hablariais así que ingenuos sois alguno de vosotros, por lo que me alegro que no hayais pasado las visicitudes que han pasado mis padres, yo marché del pueblo con 14 años y recuerdo que mi padre servia en casa de un "rico" del pueblo y si un día llovía el "ama" como entoces le llamaban a mi pobre madre cuando iba acobrar la semana le descontaban enseguida el jornal correspondiente, con lo cual os podeis imaginar como nos quedábamos ¡ah! iban amisa todod los Domingos ¿cómo quereis decir qu el que marchó fue porque quiso? por lo que veo habeis nacido en otra época muy distinta a la mía y me alegro que no hayais pasado lo que entoces se pasó, pero por eso no me he olvidado pe mi pueblo ni un solo día, pero por cirnscustancias de la vida no he ido mucho (no voy a contar mi historia) ¡ah! y ¿sabeis una cosa? que yo no soy forastera en mi pueblo, pero si lo soy donde vivo ahora ni soy del pueblo ni de donde tengo mi residencia, yo ahora iría al pueblo y no conozco a nadíe de entoces me encontraría como un extraña
pero así y todo me encantaría volver aunque lo veo dificil, en elpuente de Myo fuí unos días y me llené de él y todo los días entro en las página de zarza par saber cosas de mi querido pueblo. Así que critiqueis alos que no bamos no teneis ni idea de lo que decis un saludos a todos una zarzeña
Puntos:
31-07-08 16:56 #1049975 -> 972755
Por:pedro gabriel

RE: EMIGRAR O NO EMIGRAR
Querida paisana tu comentario aunque algunos le duela esta lleno de sentimientos y de cariño, y estos no todos los que escriben en este foro llegan a entenderlo, cómo la alegría que uno tiene cuando en un gran Barcelona encuentra por casualidad a uno del pueblo, eso que para algunos seria una pequeña cosa es decir minucias para otros es alegría y sentimientos. Esta mañana por motivos de trabajo tuve que coger un taxi, y mientras el taxista me llevaba a mi destino entablamos conversación y tras un rato hablando me pregunto de donde era, yo le conteste soy extremeño de Cáceres de un pueblo llamado Zarza la Mayor con la frontera de Portugal, el me dijo mi madre es de Perales del Puerto, y yo estuve en Zarza muchas veces, porque mi tío era guardia civil, me comento que algunas veces va al pueblo de su madre y me comentaba de los pueblos donde iba como Cilleros, Moraleja, Coria, Vegaviana etc., el trayecto aunque era largo de Barcelona a Esplugues de Llobregat se nos hizo corto, al final de trayecto paramos y nos tomamos un café y haber si algún día nos volvíamos haber.
Paisana como te dije al principio nadie te va a quitar tus sentimientos aunque siempre habrá quien lo intente porque a lo mejor no sabe lo que son.
Un fuerte abrazo de tu paisano
Pedro
Puntos:
31-07-08 18:46 #1050332 -> 972755
Por:vicenthe prieto

RE: EMIGRAR O NO EMIGRAR
yo vivo cerca de Granollers y de Canovelles, y de tanto en tanto, veo a alguien del pueblo, y realmente uno siente como una sacudida, que recorre toda la columna vertebral, supongo que, esta reaccion se debe, al estar tan lejos de la tierra que, nos vio nacer, te encuentras a alguien en similar situacion, y se activa este sentimiento. salud.
Puntos:
01-08-08 13:41 #1052270 -> 972755
Por:No Registrado
RE: EMIGRAR O NO EMIGRAR
HOLA PEDRO, CREO QUE SÉ QUIEN ERES, AUNQUE NO LO PUEDO ASEGURAR SI ERES EL QUE CREO ME CONOCES MUY BIEN, PORQUE ÉRAMOS AMIGOS CON CARMEN MARCOS Y COMPAÑÍA.AUNQUE ME HABIAN DICHO QUE ESTABAS EN VITORIA, CERCA MIO PORQUE YO ESTOY EN BILBAO, PERO VEO QUE HABLAS DE BARCELONA ENTOCES YA ME HAS DESCOLOCADO. BUENO DE TODAS FORMAS NO ME OLVIDO DEL PUEBLO NI UN INSTANTE TENGO VERDADERA OBSESIÓN, PERO CREO QUE SI YO VIVIERA EN ÉL SERÍA UNA EXTRAÑA AUNQUE ME ENCANTARÍA, TÚ CREO QUE ME HAS ENTENDIDDO MIS SENTIMIENTOS HACIA ÉL. COMO DECÍAS QUE ESE TAL PEDRO SE JUVILABA EN UNOS DÍAS SUPONGO QUE SERÁ DE MI EDAD O SIMILAR, POR ESO ALOMEJOR NOS ENTENDEMOS MEJOR. LO DE CREAR UNA PÁGINA DE POESÍA ME PARECE ESTUPENDO Y COLAVORARÍA CON MUCHO GUSTO YA QUE ME ENCANTA ESCRIBIR, A JUANA YA LA LEÍ EN SU RELATO Y COMO YA OS DIJE YO TENDO UNO PARECIDO AL SUYO YA LO ENVIARÉ SI SE CREA LA PÁGINA, ESTO DEL FORO ME PARECE UNA IDEA GENIAL UN SALUDO A TODOS MIS PAISANOS
UNA ZARCEÑA

Puntos:
01-08-08 16:39 #1052702 -> 972755
Por:pedro gabriel

RE: EMIGRAR O NO EMIGRAR
Hola paisana, primero animarte a que siguas escribiendo y que todos sepamos que una zarceña que lleva casi toda la vida fuera del pueblo, siempre lo lleva en su corazón.
A mi a lo mejor no me conoces yo también llevo casi 40 años fuera del pueblo aunque no fui mucho si casi cada cuatro años y cuando por desgracia tenemos algún fallecimiento en la familia. Yo vivía en la plazuela y mis padres tenían un comercio como decían el pueblo soy hijo de Juan el de la Amelia el segundo. El Pedro que se jubila es el hijo de Pedro el pinche, que tiene una peluquería aquí en Barcelona par ser más exactos en la calle Santa Rosalía y se lo de la jubilación porque lo comento su mujer.
Al igual que tu muchos tenemos los recuerdos de pequeños y quisiéramos que esto no cambiasen cuando vamos al pueblo, pero todo cambia y evoluciona y es entonces cuando nos sentimos un poquito frustrados de que las cosas ya no sean como cuando uno las dejo, ahora a esto lo llaman el síndrome de Peter Pan, yo diría que es la nostalgia de querer que las cosas fueran como uno las dejo, la pista de Aquilino con las dos orquestas en las ferias, el Zalama con la aglomeración y los rincones apretujaos, los cubalibres con los dos hielos y la coca-cola a medio vaciar, la plaza de la iglesia y del royo llenas de tiendas y atracciones, el baile del medio día con el vermú, estos cambios son los que a veces no nos gusta asumir y nos decimos para nuestros adentros, esto no es lo que yo conocí y quería volver a revivir, ahora ya nadie me conoce y yo casi no conozco a nadie, pero paisana ven al pueblo y disfrútalo, yo aunque voy poco, como dice mi sobrina Cristina parece que estoy más enterado que el que va mucho y esto es gracias a este foro y algunas personas a parte de la familia que siempre que las encuentras te comentan algo del pueblo.
Un abrazo para ti y pa to Zarza.
Pedro
Puntos:
20-10-08 23:15 #1314210 -> 972755
Por:No Registrado
RE: EMIGRAR O NO EMIGRAR
gracias
Puntos:
21-10-08 20:40 #1317998 -> 972755
Por:No Registrado
RE: EMIGRAR O NO EMIGRAR
Hola,yo me siento ciudadana del mundo.SALUDOS
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
alguien conoce algun Pantrigo que emigrara a Argentina? Por: palida 13-02-10 23:36
juanchele
3
Vuelta a Zarza despues de emigrar Por: No Registrado 08-10-08 17:07
No Registrado
0
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com