Foro- Ciudad.com

Valverde del Fresno - Caceres

Poblacion:
España > Caceres > Valverde del Fresno
05-01-11 09:37 #6814109
Por:salgueral

Parque Eólico en Valverde
En U ultimu mes du anu foi publicau nu DOE, ( Diario Oficial de Extremadura), as declaracions favorablis sobri impactu ambiental de 5 parquis eólicus en Valverdi; de estis 5, 3 ya habían siu aprobaus por u Consejod e Gobierno da Junta. Pareci que van a sel 30 molinus (tal vé deberia dicel muñus)de 80 m de altura y un diámetru da pala ( sería a pá)de 90 m.Esti parqui estaría ubicau na Serra da Malvana
Exisiti tamén na ZEPA ( Zona especial de protección de aves) otra proposta de estudiu mediu ambienal pa otru Parqui eólicu de 25 muñus que irían entri a Touriña y u Picotu. Me pega que tamén será favorabli.
En definitiva, de aqui a poicus anus u paisaji valverdeiru dara un cambiu significativu y sera bó que nos vaiamus ficendu a idea de que isu vai a sel así.
Evidentimenti se espera que esti deterioru du paisaji tradiccional valverdeiru tenha un-a recompensa. Según creu , as empresas adjudicatarias tenin que creal un númeru determinau de postus de traballu por megabatiu originau( non se cuantus)aunque pareci que tamen otra forma de compensar a u Municipiu dondi se instala u parqui sería dandu un-a cantidai determiná de dinheiru a ditu Municipiu.
Creu que a coisa e sumamente importanti y consideru que u debel dos politicus locais é tel informau a viciñus . Seguramenti habrá genti que esten a favol y otrus en contra, y pensu que pa tel as ideas claras tinha que habel un información adecuá , y esta dendi logu correspondi as autoridais du lugal . Si a genti está informá comu debi sel cada un podrá expoel u sei criteriu en forma mais convicenti.
U que escribu non é u alegatu en contra du Parque Eólico ( tampocu é a favol), solu pretendi que,a quem corresponda ,informi a us as afectaus, que son tos us vicinhus de forma clara y convincenti.
Saludus de Salgueral
Puntos:
05-01-11 10:50 #6814376 -> 6814109
Por:floren21

RE: Parque Eólico en Valverde
Hace ahora unos diez años, comenzaron los estudios y las negociaciones, para la implantación de los parques eólicos en Valverde, estas quedaron paralizadas durante el periodo del gobierno de EU-PP, se empezó de nuevo de cero con la nueva legislatura y ahora los acuerdos están firmados, destacando en estos la creación de 200 puestos de trabajo fijo, un impacto medioambiental y visual mínimo y una compensación económica que sin ser gran cosa siempre viene muy bien a un ayuntamiento.
la zona mas productiva seria la zona de los llanos en los limites con la provincia de Salamanca, pero esa zona se descarto precisamente por el deterioro paisajistico. Si esa zona se habilitara seria uno de los principales parque eólicos de España. Premiando el paisaje se han sacrificado muchos puestos de trabajo y una cantidad económica importante.
Puntos:
05-01-11 18:42 #6816453 -> 6814376
Por:coorrigafunda

RE: Parque Eólico en Valverde
Boas festas y feliz anu novu a todus us foristas.Ei nun estoy a favol de us parques pero si temus que aguantarnus comu con todo ¿Dónde hay que apuntarsi para consrguir 2 de us 200 postus de trabajo?Teñu a miña filla y a sei maridu en u paru...
Puntos:
05-01-11 21:52 #6817293 -> 6816453
Por:flordejara1

RE: Parque Eólico en Valverde
no coorrigafunda si esis 200 puestus ya esta ocupaus,ei tamen quiria un saludus
Puntos:
05-01-11 22:33 #6817456 -> 6816453
Por:NACHITU

RE: Parque Eólico en Valverde
Filí anu novu a toas i tôs us valverdeirus.
Chegan as festas a sei fin cum a noiti de reyis, noiti de ilusios i
sunhus dus mais pequenus, pulque dus malhoris ia num tantu.
Dependemus d'as modas i asi nus vai, faci um'os anus as placas solaris
eran u milhol, agora son us munhus, cuantus interessis creaus hai puru
mediu, particulalmenti prefieru as hortas solaris, facin menus danu a
vista i o impactu mediu ambiental num e tan grandi.
U dus postus de trabalhu esta pol vel, ójala, esti siria um bo regalu de
reyis pau Lugal, notrus lugaris cumu Sâ Martin, as Eljas, Vilamel i
Cileirus num'os han permitiu, peru que se va a ficel, veremus na serra
da Malvana mais munhus qu'en na mancha.
Valverdi ten recursus pa combatil u paru sin necesidai de munhus, pol
poica imaginación que se tenha, dondi esta aquel espíritu emprendedol
denantis, cum menus medius que hoissi en dia se ficeran mutas coissas.
Sigamus esperandu cum ilusión ia que é a noiti de reyis, que nus traian
soidi que e u milhol regalu.
Um salû pa tôs.
Puntos:
05-01-11 22:55 #6817580 -> 6817456
Por:salgueral

RE: Parque Eólico en Valverde
Primeiru queru agradecel a Floren a sua boa intenció de darnus algun-a nova sobri us parquis, auqnue tal vé sería milhol un-a información mais completa sobri u asuntu; Respectu a us postus de trabalhu me gustaría sabel de que tipo son, por que si son trabalhus que precisan certa especializacíón a u milhol, o a u piol , estis postus se dan a genti da fora, por tantu sería un-a coisa importanti a consideral y si , comu digu, se precisa a genti prepará, debería pensarsi en organizal us cursus necesarius pa que a genti de Valverdi, cuandu chegara u momentu poderan aspiral a elis y non tel que contratal a genti que venha de fora.
Solu me queda pedil a us Reyis, comu u fai Nachitu que tenhamus soidi pa afrontal u que venha-
Puntos:
06-01-11 01:42 #6818180 -> 6817580
Por:ba_cuco

RE: Parque Eólico en Valverde
En la Sierra de Carpurias, Zamora, Términos de Villaferrueña y Villageriz, unos 2.500 € por molino cada año durante 20, no arreglan ni la carretera (camino de Comonte) y solo tres empleados para atender 25/30 molinos, nadie de los dos pueblos,(que yo sepa) no se ve nada de mejoras por los molinetes de los c..., y eso que un un son 115 vecinos y en el otro 60/70, lo que si hicieron bien fue j....der la sierra.-

Dejo este mensaje publicado en el Foro de Villaferrueña, sacar conclusiones, saludos

31 de Diciembre de 2010, 20:44:17

Referente a ciertos comentarios, posiblemente cercanos al Ayuntamiento, yo pienso que la incapacidad, ineptitud y falta de responsabilidad etc, sólo son del Ayuntamiento y en mayor medida del señor alcalde. Además de pedir a otros organismos, hay que hacerlo con responsabilidad y seriedad, porque todo lo que se haga en un pueblo debiera de ser para todos mayoritariamente, y sobre todo no dejar morir a un pueblo como éste (que bien muerto está). El camino de Coomonte es una vergüenza para un pueblo como éste, y podría citar otras muchas cosas.
Está bien hacer cosas para que los que nos visitan se sientan cómodos, pero es más importante que los que viven de verdad en el pueblo no se vayan de él, e incluso algunos puedan regresar. ¿Dónde están los beneficios de los molinos? Después de diez años el pueblo no sabe nada. Me imagino que estará justificado, pero ¿cómo?
Echemos una mirada a todos nuestros vecinos tengan o no molinos. ¿Nos tendrán envidia de algo? Yo creo que no. De seguir así cualquier obra que se haga, por pequeña que sea, nos quedará demasiado grande. Incluso el velatorio, si algún día lo vemos, puede ser que no sea necesario.
Puntos:
06-01-11 19:47 #6820613 -> 6818180
Por:coorrigafunda

RE: Parque Eólico en Valverde
Us de u otru partidu ten mais coñucimiento y mais cuidodu de u lugal
Puntos:
06-01-11 22:35 #6821646 -> 6820613
Por:maica1969

RE: Parque Eólico en Valverde
ya me parecían muchos puestos de trabajo por q yo las tengo cerca y ay 1 de mantenimiento y nada mas asin q no os hagais mucha ilusiones
Puntos:
07-01-11 00:50 #6822405 -> 6820613
Por:salgueral

RE: Parque Eólico en Valverde
Si algo respeto en esta vida es la libertad de expresión, por lo tanto en este foro ,y donde sea, cada uno es muy libre de expresar lo que le parezca. Dicho esto, y que nadie se moleste, aclaro una cosa:Si he planteado lo del Parque Eolico en Valverde es por que es una realidad que esta ahí y de un a forma u otra nos va a afectar a unos y a otros, a los que piensan de una forma o de otra. Flaco servicio le vamos a hacer al pueblo si todo lo que se nos ocurre en este hilo de debate es tildar a unos políticos más capaces que a otros o desde el primer momento sacar a relucitr nuestro total pesimismo. Hasta donde yo se, cuando se instala un parque de este tipo, al Municipio le corresponde recibir un número determinado de puestos de trabajo que viene dado por el número de megabatios generado, o por una cantidad de dinero en efectivo que iría a parar a las arcas municipales. Es posible que en otros lugares donde s han instalado no se hayan satisfecho las expectativas creadas, pero es precisamente en eso en lo que nos hemos de volcar; en exigir que se cumplan los requisitos que dispone la ley . Deberíamos exigir a los representantes del pueblo en el Ayuntamiento que en este caso marchen unidos, que hagan causa comun para que si son 200 los puestos de trabajo los que les corresponde crear a la empresa adjudicataria del Parque, que sean 200 puestos los creados.
Tambien dberíamos empezar ya a determinar el grado de preparación que deben tener los que ocupen esos puestos; como ya decia en una anterior intervencion en este hilo, si se requiere cierto grado de competencia, que se vaya pensando en organizar cursos para que los posibles candidatos , llegado el momento, puedan acceder a ellos y no se tenga que recurrir a mano de obra foránea.
Personalmente no me gustan estos gigantescos molinos , pero si hemos de " convivir" con ellos al menos hagamos que resulten rentables para el Pueblo. Dejemos las rencillas a un lado y aportemos nuestro pequeño grano de arena para que si al final, a nosa Serra da Malvana, a Touriña, U Picotu.. se nos poblan de gigantescas aspas ,a u menus us valverdeñus podan sacar u maior beneficiu posibli.

Soidi pa tos
Puntos:
07-01-11 01:12 #6822465 -> 6820613
Por:salgueral

RE: Parque Eólico en Valverde
Precisamente, nada mas acabar de escribir lo anterior he visitado el " Periodico de Extremadura" en su version digital y me he encotrado con una noticia que hace referencia s los `puestos de trabajo que corresponden por cada megawatio originado.
Os paso el link por si quereis visitarlo.
Por cierto tambien en dicho Periodico se recoge la noticia de que ha sido cortado un tramo de la carretera de Valverde del Fresno a Navasfrías como consecuencia de un desprendimiento ( imagino que por las ultimas lluvias)

Soidi.
https://ww.elperiodicoextremadura.com/noticias/noticia.asp?pkid=521997
Puntos:
07-01-11 10:16 #6822997 -> 6820613
Por:sombradeluna

RE: Parque Eólico en Valverde
- ¡Bien pues manos a la obra, intentemos saber y estar informados sobre el Parque Eólico que nos guste o no va a ser una realidad, buscando información en prensa o donde sea para estar bien informados o por lo menos pretenderlo!

INFORMACION EN PRENSA: 16/07/2010 EUROPA PRESS;

Los parques eólicos de Extremadura deberán crear tres empleos por megavatio o ceder el 8% de su facturación al ayuntamiento

Los parques eólicos que se instalen en Extremadura deberán crear tres puestos de trabajo por cada megavatio de potencia instalado, o bien ceder el ocho por ciento de su facturación anual al ayuntamiento en cuyo término municipal está instalada la planta, para la puesta en marcha de actividades generadoras de empleo.

Según consta este decreto, para elegir la opción de ceder el 8 por ciento del facturación anual, deberán estar de acuerdo la empresa promotora del parque y el ayuntamiento del término municipal correspondiente, ya que en caso de que no haya acuerdo, se mantendrá la premisa de crear tres puestos de trabajo por megavatio instalado.

Así, en el caso de que se elija la opción de la creación de puestos de trabajo, éstos deberán mantenerse por un periodo mínimo de 10 años, mientras que en el caso que se opte por la cesión del ocho por ciento de la facturación, el plazo asciende a 25 años. De esta cesión, ha explicado el consejero, el 70 por ciento irá a parar al ayuntamiento o ayuntamientos en cuyo término municipal esté instalada la planta, y el 30 por ciento restante, a la mancomunidad correspondiente.

- ¿Cuántos Megavatios en total van a tener los tres proyectos?

Los tres proyectos denominados “La Malvana”, promovido por la empresa Energías Especiales de Extremadura, S.L. y formado por 2 aerogeneradores de 2 MW de potencia cada uno, con una potencia total de 4 MW; “Malvana I”, promovido por la entidad Electra de Malvana, S.A. y formado por 23 aerogeneradores de 2 MW de potencia cada uno, con una potencia total de 46 MW; y “Sierra de Malvana I”, promovido por la empresa Eólicas Energéticas Eljas, S.L. y formado por 3 aerogeneradores de 3 MW de potencia cada uno, con una potencia total de 9 MW.

- ¡Segun estas informaciones hariamos estas cuentas!

SON 59 Megavatios X 3 Puestos de trabajo = 177 Puestos de trabajo por un periodo mínimo de 10 años.

Un saludo.
Puntos:
07-01-11 10:47 #6823103 -> 6820613
Por:sombradeluna

RE: Parque Eólico en Valverde
Y si fueran 200 puestos de trabajo fijo como nos comenta Floren mejor todavia!!!
Puntos:
07-01-11 11:06 #6823176 -> 6820613
Por:floren21

RE: Parque Eólico en Valverde
No conozco la Sierra de Carpurias, Zamora, Términos de Villaferrueña y Villageriz, tampoco me preocupa mucho, conozco Valverde del Fresno y este pueblo si me preocupa.
Las empresas que crean los parques eólicos son empresas privadas, las empresas privadas por definición se crean para generar beneficios propios, si tienen un contrato en el que se especifica que deben crear 200 puestos de trabajo, los crearan, pero no para perder dinero sino para generarlo.
Los puestos serán para los mas preparados y para los mas trabajadores. En definitiva será personal rentable para la empresa.
Lo que pueda contar no son opiniones ni propias ni impropias, son informaciones, y si algo no cuento es por que todavía no esta del todo claro.
Cada cual es libre de creer o no creer, pero un poquito mas de rigor en las opiniones no vendría mal que estuviera presente a la hora de escribir.
Puntos:
07-01-11 20:17 #6826204 -> 6820613
Por:falaembardi

RE: Parque Eólico en Valverde
Ei personalmenti non me creu que vayan a crear 200 puestus fijus, a Razón e simpli, en casi tós us parquis eolicus se queda traballandu un ingenieru y comu mutu un par de operarius de mantenimentu.
Otra coisha he que pa construción de tó u parqui se necesitin 200 pesoas,de as cualis haya que contratal un porcentaji de paraus viciñus du lugal.
U rigor está en u sentiu común, creal 200 puestus fijus, significaria comu poicu, puñel duas pesoas pesoas traballandu en cada molinillu, ben sea sacanduli brillu o de seguratas.
U que non tén ná de rigol, son esas informacions, que prometin puestus fijus, cuandu se sabi, que unha vé construi y en funcionamentu, un parqui eólicu se mantén con ¿un?, ¿dois?, ¿tres empleaus?
Veña un saludu
Puntos:
07-01-11 21:09 #6826498 -> 6820613
Por:sombradeluna

RE: Parque Eólico en Valverde
falaembardi los tres parques aprobados, hacen un total de 28 molinos, asique cada molinillo daria ( si fueran 200 puestos) algo mas de 7 puestos de trabajo por cada molino.

Estarán a 6 Kilómetros al oeste del núcleo de Valverde, y creen que no entraran en funcionamiento hasta el año 2013.


..............
Puntos:
07-01-11 22:40 #6827038 -> 6820613
Por:coorrigafunda

RE: Parque Eólico en Valverde
Creu que a última palabra sobri cualquer parqui en cualquer lugar a tien AENA para que non interfiera en as rutas aereas de esa zona y ali inda nun les ha chegadu nada sobre esti respecto.
Puntos:
07-01-11 23:50 #6827427 -> 6820613
Por:vdfmeteo

RE: Parque Eólico en Valverde
Mentras nun interfiera nus controladoris aereuspodemus estar tranquilus...(por puñel unha nota de humor que nunca ven mal..)
Puntos:
08-01-11 12:48 #6828849 -> 6820613
Por:lauser

RE: Parque Eólico en Valverde
si una cosa es la teoria y otra la realidad yo como tengo varios molinos alrededor, no conozco a nadie de la zona que trabaje en el mantenimiento de los mismos y somos sobre 600 habitantes que nos conocemos todos, el dinero que se da si a pleno rendimiento,pero ¿cuando estan funcionando todos? y ¿funcionan todos los dias?
esta bien que los pongan, pero no os hagais ilusiones ,por que no vais a notar ningun cambio en el pueblo ni economico ni de trabajo.
Puntos:
08-01-11 16:34 #6829845 -> 6820613
Por:ba_cuco

RE: Parque Eólico en Valverde
Tiempo al tiempo...todo son promesas, y da igual el color político/empresa, van a lo suyo, si tienen que expropiar, preparar el bolsillo que con las cuatro perras que os den si tiene algún rincón, no encontrareis el capital, (a mi mujer por, tres molinetes, tres torres y camino, unas 15.000 pts, +-) para construir el parque obreros de la zona unos diez/doce, y las autogruas para montar los chirimbolos, de Bilbao, cuando en la comarca tenemos tres casas que se dedican a eso, una de las tres es de las mas potentes de España (Grúas Cañibano) y no se comieron nada. Aquí se fabrican los cabinas del generador para GAMESA y otras, las trasladan a no se donde, y para este las trajeron de fuera, un popurri, hace año y medio/dos, en la tele dieron que en la sierra de la Culebra (Tabara) se monta el Generador Eolico mas alto de España, pues hai esta, en toooo lo alto, jejejej para hacer peregrinación los domingos con coches/motos/TT/cuar, y los corzos y demás, acojonaosssss, ni uno en 10/15 Km, no me hagais mucho caso, pero les tengo una tirriaaaaaaaaa.

Nota de la puesta en amrccha
Gamesa acaba de poner en funcionamiento el parque eólico de Las Labradas, en la provincia de Zamora. La construcción de este parque eólico, equipado con 28 aerogeneradores, ha supuesto la inversión de 21 millones de euros, este es el primero que pone en marcha en la provincia de Zamora y su producción estimada de energía equivale al consumo medio de 18.000 familias
Puntos:
08-01-11 16:49 #6829909 -> 6820613
Por:ludo

RE: Parque Eólico en Valverde
jajjaja que engaño los de los puesto de trabajo lo digo por q se bien los fraudes de estos sinverguenzas prometen el oro y el moro y luego para ellos las ganancias y los parados seguiran parados,
1º los empleados del pueblo los cojen si pero para hacer caminos tallados de arboles en fin lo gordo y una vez terminado este trabajo a la oficina del (inen)otravez.
2º los ternicos para el montaje de los molinos son empleados de ellos eso si cojen algunos en agradecimiento de las obras bien del pueblo q tenga algun curso hecho o estudios y si no se los inventan la titulacion al ser un trabajo privado.
3ºya terminados se queda una empresa contratada para el mantenimiento de los molinos ya q todo va por ordenador a la centrar al cual se presenta un ternico q ni siquiera vive en el pueblo.
si cuento esto por q lo se.
4 los fraudes para las subvenciones q esta es
La construcción en España investiga un posible fraude en la energía eólica y solar
La Comisión Nacional de Energía (CNE) va a investigar los parques solares y eólicos para verificar que cumplen con las pautas necesarias para poder pedir subvenciones gubernamentales, comunicó el lunes el propio regulador. España ha incrementado la instalación de plantas de energías renovables en los últimos años para recortar su fuerte dependencia de las importaciones de petróleo y gas, pero ha recortado las primas diseñadas para conseguir que la energía eléctrica y eólica sea competitiva con las energías tradicionales.

Una fuente oficial del Ministerio de Industria dijo que el regulador eléctrico comprobará cuántas plantas eólicas y solares fueron instaladas a tiempo para recibir los subsidios en su totalidad, antes de que el Ejecutivo recortase las ayudas. “Hay algunos indicios de que pueda haber fraudes en la instalación y funcionamiento de parques eólicos y solares”, dijo a Reuters la fuente, que pidió mantener el anonimato.
Puntos:
08-01-11 20:19 #6831013 -> 6820613
Por:ba_cuco

RE: Parque Eólico en Valverde
Ay....las....dao. Con los números de coste,21 millones de € la producción estimada, (Que no real) y las familias a las que dan servicio, 18.000 , se tardaria en pagar el coste inicial unos 25/30 años,con un consumo de +- 70€ mes y familia, a eso tenemos que añadir, mantenimientos y sueldos, mas los beneficios de la compañía propietaria e impuestos, estaríamos en unos 35/40 años, para amortizar y empezar a dar beneficios... yo me pregunto... duraran tanto los molinetes/centro de transformación/transformadores/torres y cables de transporte... me da que no nos cuentan la verdad, esos chismes salen carisimos, y de ecológicos...no tanto, contaminacion acústica para la fauna/impacto/superficie ocupada/cambio de tipología del terreno. Y que se hace con los 300 litros de aceite que consumen (me lo dice uno del parque) para alimentar el 50% de MADRID no, tiene ni sierra ni aire suficiente, si son tan rentables, que los pongan y se quite esa nata que tienen encima, en las zonas rurales hacen falta arboles y campos/campos, perdonarme el tocho, y si los números no son reales, los hice de cabeza al ir escribiendo, y lo mio no sen las mate.- Saludos, José
Puntos:
08-01-11 23:16 #6831913 -> 6820613
Por:floren21

RE: Parque Eólico en Valverde
Los de mi pueblo somos la ostia. Cuando nadie se acuerda de Valverde por que no existen inversiones, protestamos. Cuando se firman inversiones, las dos ultimas récord histórico en cuantía económica primero el centro integrado de fp único en Extremadura y segundo récord superando el primero, parque eólico, protestamos todavía mas. 
Pero que queremos? 
En relación al parque eólico, esta claro que para algunos de los que aquí escriben seria mejor la compensación económica que los puestos de trabajo. Se puede elegir. Personalmente creo que es mejor los puestos de trabajo. Los contratos se firman para cumplirse por que la compensación por incumplimiento siempre es peor para el que no cumple.
Alguien habla de promesas, no, esto son informaciones. 
Repito los trabajos en empresas privadas son para trabajar, no solo para ingresar una nomina, si la nomina es superior a lo que produces vas al calle inmediatamente. El que trabaja en una empresa privada trabaja para enriquecer a la empresa y por eso recibe una compensación.
Mantengo lo de los 200 puestos, el tiempo dirá quien miente, me gustaría saber porque.
Puntos:
09-01-11 00:00 #6832115 -> 6820613
Por:valverdeiru

RE: Parque Eólico en Valverde
Yó te apoyo floren21, créo que sin pensarlo siquiera habría que elejir los 200 puestos de trabajo, pues 200 puestos de trabajo para un pueblo como Valverde, es una muy buena cosa.Boas noitis y soidi pa t@s.
Puntos:
09-01-11 00:08 #6832147 -> 6820613
Por:sombradeluna

RE: Parque Eólico en Valverde
¿Qué formación es necesaria para trabajar en un complejo eólico?

La formación necesaria para trabajar en un complejo eólico depende del puesto que se quiera ocupar, pero en todo caso es amplia y cualificada. En las subestaciones eólicas podemos encontrar titulados en Ingeniería Técnica y Superior Industrial, licenciados en Física por la especialidad de Electrónica, entre otros. Los operarios suelen haber cursado estudios del segundo ciclo de Formación Profesional, en las ramas de Electrónica, Electricidad, o la reciente Mantenimiento Industrial y Energías Renovables.

Esto no lo digo yo lo dice ni mas ni menos que la EGA ( Asociación Eólica de Galicia) que es ni mas ni menos, la cuarta potencia eólica de Europa, por detrás de Alemania, resto de España y Dinamarca, y la sexta del mundo, fundada en 1997 por iniciativa de diez empresas que constituyen el 90% de la promoción eólica en Galicia.


https://ww.ega-asociacioneolicagalicia.es/es/faq/index.php#19
Puntos:
09-01-11 00:25 #6832232 -> 6820613
Por:vdfmeteo

RE: Parque Eólico en Valverde
Bueno isu e verdais,u casu e protestar,pero nu lugal y en toa España,e u nosu "sinu"..Tamen e verdais que a genti esta mu queima con to y con tos dispois de tantus anus y vel comu u pueblu se vai a piqui por inercia..Por otra parti hay parquis que si que estan reportandu beneficius y con crecis pau pueblu,comu por ejemplu un de 7molinus instalau en Sorihuela (Salamanca) dondi se paga u alquiler du terrenu a us 20 y picu propietarius,y aparti u 2% dus beneficius que tras 10anus se convertiran en u 8% dus beneficius..poi ser solu unha excepcion que confirma a regla pero creu que to dependi da empresa que us instali y dus acordus que se alcancin entre as partis implicas..fraudis y engañus ai por tos us laus pero comu se sueli dicer tampocu temus na que perder,y ademais por Ley se le exigi a empresa que cuandu finalici a vida util du parqui(25 anus + o -)se debi restaurar a zona y us accesus creaus hasta devolvelos au habitat que tiña..Asique que veña u que teña que vir y aver si sacamus algu de proveitu sea comu sea..Soidi pa tos!!
Puntos:
09-01-11 00:57 #6832367 -> 6820613
Por:ba_cuco

RE: Parque Eólico en Valverde
Yo no estoy en contra de que se cree riqueza en mi pueblo, lo que quiero decir es, que nos dicen, lo que queremos oír, y no siempre se ajusta a la realidad, y los 200 puestos de trabajo, puede que si lo digan y los ofrezcan, incluso ser cierto, yo solo digo lo que se cuenta en estos pueblos que tienen un parque desde hace tiempo, y yo visito frecuentemente, conozco su gente, sus alcaldes, son pueblos pequeños, el mayor, no creo que pase de 200 habitantes, y Villageriz tendrá unos 60/70 habitantes, en el tiempo que hace que disponen del parque, lo que es los pueblos, están como antes, sus gentes son humildes trabajadores del campo y algo de ganadería, donde esta el beneficio??. Siempre dira alguno, ¡¡se lo maman los alcaldes!!...pobres hombres, que mas quisieran...
En mi opinión, son inversiones poco rentables, que nos cuestan mucho a todos.
Que nadie piense que no quiero riqueza para Valverde, es mi pueblo,
nada me agradaría mas que equivocarme, y dado el caso, lo reconoceria pidiendo disculpas con las letras mas grandes que me permitiera este foro, que asi sea,
Puntos:
09-01-11 10:35 #6832910 -> 6820613
Por:salgueral

RE: Parque Eólico en Valverde
Buenu, pensu que u propósitu que me moveu a trel a esti foru u debati sobri u Parque Eólico en Valverdi se está cumplindu. Se trataba de confrontar ( en u bó sentíu da palabra) as distintas opinions n'esti tema.
Por as razons que tos entendemus, doi importancia a us razonamentus de Floren y compartu con él u rechazu a esi " negativismu" que é propiu non solu dus valverdeirus si non de tos us espanhois. Por otru lau tamén entendu a suspicacia d'aquelis que ponin en duda a realidai du proyectu en cuantu a que resulti algu beneficiosu pa u lugal. Tos conhucemus esi refran de que " U gatu escaldau da agua fria escapa"
Desdi un principiu fici hincapé en a conveniencia de que as autoridais municipais informaran a us vicinhus d'estis proyectus y u que pudía significal pa u pueblu. Floren,en un -a das suas aportacions pareci quer dicel que inda hai coisas que estan por concretal y ei non pretendu que tenhamnus desdi ya una información completa, peru tenho a vecis a impresion de que us reresentantis du Ayuntamentu dejan escapal algun-as ocasions que le son favorablis informandu debidamenti a us vicinhus.
Non vivu de continuo en Valverdi y por tantu non estoi a u correnti du dia a día, pero , y ponho un ejemplu. ¿ Vos conhociais a u detalli da ubicacion en Valverdi de un Centru de Formación Profesional, que comu dí Floren será u primeiru en toa Extremadura?.Ei tenhu oivíu algu y a vecis en sentíu cotradictoriu. ¿ Existi nu Ayuntamentu un-a especie de " Gacetilla Local" que informara a us vicinhus d'estis y otros temas?
Consideru que si U Centru de Formación se leva a cabu é mais importanti que u mismu Parque Eólico.
Us poilíticus debin estimular a us seis representaus informanduus dos seis logrus; u silenciu poi dal lugal a que apatía se apoderi de tos y se chegui a pensal que ocupan u postu sin que esten a altura das circunstancias.
Evidentimenti as informacions que nos den debin sel veracis y non en simplis especulacions, en un-a forma de " vendel u productu"¨; pa isu está a Oposicion , que tamén debi tel a palabra en cada tema.
U deseabli é que tantu us que gobernan comu us que estan na oposicions fallan as coisas de forma responsabli, sempri mirandu pa u ben du lugal. En us pueblus pequenus le resulta mais facil a genti cunhocel a realidai das coisas que pasan y por tantu sabel cuandu hay esa responsabilidai da que falu o meru sectarismu .
Solu me queda agradecel a tos us foreirus, a us que u ficeran en u sentíu o en otru, u seguimentu que esta tendu esti " Hilo". Fallu un-a invitación pa que sigan aportandu datus por que me consta que a tos us que escribin solu les movi u conseguil u millol pa u lugal.
Soidi pa tós
Puntos:
09-01-11 19:59 #6835630 -> 6820613
Por:falaembardi

RE: Parque Eólico en Valverde
Vamus a vel si mus aclaramus, tós temus dereitu a expresalnus. Porque haya unhas inversions en u lugal, non quel dicel que tós teñamus que estal de acordu, somus libris pa pensal,razonal y sacal as nosas conclusions. U que pasa é que algunha genti non acabamus de creel tó u que se prometi. Con istu non estamus mintindu, simplimenti somus realistas y analizamus as cifras, as comparamus con sitius dondi levan anhus instalaus us molinillus.
Tós queremus u millol pa u lugal, pero tamén queremus que a hora de anuncial as coishas se sea realista y non demagogogu.
U mismu pasa con u centru integrau de fp, en toa a comarca non vay ha habel genti pa enchelu, y non creu que a genti se desplazi desde Coria o Plasencia o Caceres, a non sel que sea obligau por u SEXPE.
Ei queru u millol pa u mei pueblu, pero con us pes en u solu, sin manipulacions.Teñu deritu a dicel u que pensu, por isu non queru menus a u nosu lugal´
Veña un saludu
Puntos:
09-01-11 21:57 #6836368 -> 6820613
Por:sombradeluna

RE: Parque Eólico en Valverde
Mas información de prensa; aunque esta se publico en diciembre de 2006

Vamos a recordar las 3 empresas que van a operar en Valverde para saber más de ellas, quienes las forman y cuanto pagarían por cada megavatio (según esta publicación) a los ayuntamientos afectados.

En Valverde participan estas tres empresas:

-1ª Energías Especiales de Extremadura S.L. con 2 molinos de 2MW total 4 MW
La empresa Energías Especiales de Extremadura S.L., nombre bajo el cual actúan la italiana Enel y la española Unión Fenosa, asociadas a una fundación de Los Santos de Maimona para el desarrollo sostenible de Extremadura.
Solicito 19 parques ( en total en Extremadura) y 552 megavatios y a título de ejemplo sólo en uno de ellos, Montánchez, pretende invertir 44 millones de euros para 42 MW de potencia; en la construcción del parque se crearían 546 empleos y finalmente quedarían ocho fijos.
La inversión complementaria proporcionaría otros 1.782 empleos, entre ellos 200 en una planta termo solar a construir en Guijo de Coria.
Por cada megavatio instalado pagaría a los ayuntamientos afectados 6.000 euros en cada caso

-2ª Electra de Malvana S.A. con 23molinos de 2MW total 46 MW

Iberdrola ha formado las sociedades Electra Malvana, Electra de Montánchez y Electra Sierra de San Pedro; la potencia propuesta en 16 parques ( en total en Extremadura) es de 594 megavatios (MW). por cada megavatio ofrecen la creación de al menos tres empleos en otros sectores.

-3ª Energéticas Elijas S.L. con 3 molinos de 3MW total 9 MW
Energéticas Eljas, cuya sede central empresarial se ha fijado de momento en Mérida, da idea de otra de las dimensiones de estos proyectos eólicos, que es la altura de los postes aerogeneradores.
Esta empresa quiere construir 65 molinos ( en total en Extremadura)tripalas con 80 metros de altura cada uno (25 pisos), mientras que la longitud de cada pala es de 45 metros.
Además del convenio con Valverde del Fresno ha firmado otro con la Universidad de Extremadura para brindar prácticas empresariales a sus alumnos.
Este parque eólico costaría 179 millones de euros y proporcionaría 20 empleos en la actividad, pero ofrece otros 553 puestos de trabajo directos en varias inversiones complementarias presupuestadas a su vez en 431 millones.

Plantas de ensamblaje de materiales eólicos, otras de biodiésel y biomasa, una de cogeneración para procesado del alpe rujo (residuo del aceite de oliva), una fábrica de paneles fotovoltaicos, divulgación turística de la Sierra de Gata, y trabajos en limpieza de montes y prevención y detección de incendios son otros beneficios económicos sociales para la comarca.

Son cifras similares a las que otras empresas ofrecen a los municipios en compensación, por ejemplo Eólicas Energéticas Eljas, que ha solicitado el parque de mayor potencia de todos, 149,5 megavatios en la sierra de Gata, ofrece pagar a los ayuntamientos un canon anual de entre 1.800 y 5.400 euros por MW, como es el caso, entre otros, del de Valverde del Fresno.
……………….

https://ww.hoy.es/prensa/20061214/regional/sociedad-creada-caja-extremadura_20061214.html
Puntos:
10-01-11 18:33 #6840496 -> 6820613
Por:floren21

RE: Parque Eólico en Valverde
Con el permiso de todos solo un paréntesis en el tema para aclarar conceptos.

Señor falaembardi, no justifiques tu nombre de esa manera.

Copio y pego tus palabras que como bien dices tienes derecho a expresarte:

"U mismu pasa con u centru integrau de fp, en toa a comarca non vay ha habel genti pa enchelu, y non creu que a genti se desplazi desde Coria o Plasencia o Caceres, a non sel que sea obligau por u SEXPE."

El centro integrado de Valverde será un centro con internado, los alumnos que pueden ser de cualquier parte por lejos que sea no tienen que desplazarse si son internos, interno te aclaro es que comen y duermen en el centro osea si no lo has entendido bien, viven en el centro integrado.

El sexpe es la oficina autonómica del empleo, el sexpe nada tiene que ver con un centro educativo.

Que tu no quieras un centro de ese tipo en Valverde al igual que no lo quiere alguna que otra opción política local, es respetable, pero te aconsejo que te informes primero de que se trata.

Si tuvieras el poder de decidir que esa inversión no se realizara en Valverde te aseguro que los que te estarían eternamente agradecidos serian los de la localidad a la que se la adjudicaras.

Además de querer lo mejor para tu pueblo seria bueno que supieras también que es lo mejor.

Lo que te cuento siguen siendo informaciones, no son promesas y en ningún caso demagogia, aunque se cuele alguna recomendación.

Que tengas un prospero y feliz año.

Se cierra el paréntesis, gracias por vuestra paciencia.
Puntos:
11-01-11 19:24 #6847265 -> 6820613
Por:coorrigafunda

RE: Parque Eólico en Valverde
Seguimos sin enterarnos de que la energía nuclear,aunque sea la menos popular es la más económica y que mientras en España cerramos las centrales se la estamos comprando a Francia ¿No es esto una incongruencia?Y más sabiendo que sus centrales están al otro lado de los Pirineos.Todo es fruto del Marquetin que también pagamos entre todos.
Puntos:
11-01-11 20:20 #6847930 -> 6820613
Por:ba_cuco

RE: Parque Eólico en Valverde
en España cerramos las centrales se la estamos comprando a Francia ¿No es esto una incongruencia?
________________________________________________________________________

Las tenemos a unos pocos km. de la frontera. jejejejeje. En caso de un escape, no seria nuestras centrales, serian las Francesas las que contaminan, al ser Francesas matan mejor, Mal o muy enfadado Mal o muy enfadado

con lo que nos gastamos en los huertos solares y los bosque de molinos, tendríamos las centrales mas seguras del mundo mundial......que Dios nos pille confesaos, poco podemos hacer. Saludos, José.-
Puntos:
11-01-11 21:27 #6848633 -> 6820613
Por:falaembardi

RE: Parque Eólico en Valverde
la energía nuclear,aunque sea la menos popular es la más económica.

¿Economica? ¿acasu se ten en conta u costi du tratamentu y almacenamentu dus residuus? Me pareci que isu nunca se tén en conta, son residuus que podin matal duranti milis de anhus.
Que ficemus con elis? ¿us enterramus y puñemus un cartel de peligu?, así si será a mais economica, olvidandusi da merda que sobra.
veña un saludu
Puntos:
11-01-11 22:06 #6848966 -> 6820613
Por:sombradeluna

RE: Parque Eólico en Valverde
Pues nos han subido la factura de la luz un 44% en 4 años y los franceses los finlandeses y los suecos con centrales nucleares tienen sus recibos de la luz un 72% más barata que los españoles, imagina los ahorros en costes en las empresas comparándolas con las españolas.

Esta es la factura desglosada de un español como la que recibimos todos cada mes.

En una factura tipo de 100 euros, 53,8 euros son la energía consumida (34,4 de generación, 4,3 de transporte y 15,1 de distribución); 18,2 son de primas a energías renovables; 16,5 en impuestos; 5,7 anualidades del déficit eléctrico titulizado; 2,8compensaciones extra peninsulares y 4 de programas de ahorro y otros,

...................

Saludos.
Puntos:
12-01-11 00:03 #6849800 -> 6820613
Por:vdfmeteo

RE: Parque Eólico en Valverde
Tranquilus que comu pegui un petardazu unha central nun fai falta que paguemus u recibu da lu ni que nus confesemus porque estaremus tos mortus y nus habremus cargau tamen u futuru dus nosus fillus.....y de economica na....y si falamus dus residuus nunca podremus falar de energia limpa..
Puntos:
12-01-11 10:03 #6850769 -> 6820613
Por:sombradeluna

RE: Parque Eólico en Valverde
Si es un riesgo que hay que tener en cuenta “el gran petardazo” también el petardazo podría venir del espacio interplanetario cualquier día nos podemos poner en la órbita de un gran meteorito y acabamos todos fiambres, pero en la vida real a la hora de la verdad somos mas prácticos que viscerales todos, o a caso me vas a decir que si te dieran la oportunidad de desarrollar tu profesión en cualquier país del mundo, pongamos libre, desarrollado y democrático, con una buena retribución en una empresa puntera etc, etc…….la rechazarías por no vivir en un país “peligroso”……….o que cuando tenemos la oportunidad de viajar por el mundo vamos esquivando los países con centrales nucleares para no poner allí un pie………….

Además aquí no se está debatiendo si ponemos centrales nucleares en suelo Español SI ó NO las centrales ya están ahí desde hace tiempo y nadie ha dicho que nos las van a quitar porque ya no hacen falta, y todas las opiniones al respecto son validas aunque no coincidan se crea un debate en el que todos podemos aportar nuestras ideas y también aprender algo yo el primero.

Saludos.
Puntos:
12-01-11 22:14 #6855235 -> 6820613
Por:falaembardi

RE: Parque Eólico en Valverde
Y que ficemus con us residuus?
¿quen quel esa merda?
Si as renovablis nus custan tantu, e por a especulación, ei metu diñeiru, pero me garantizas unha prima.
Me pareci vergonzosu que as compañias electricas se queishin du que custa a energia renovabli, y tós us anhus teñan beneficius pornográficus. Si us especuladoris dá construciónn se pasaran as electricas ( ACS, Florentino entre otrus) foi pa seguil especulandu.
Casi duas vecis a unhu nus subin u recibu da lú, si tuberamus mais nuclearis sería igual, hay que especulal y choral pá aumental us beneficius, supoñu que será oferta y demanda, mais nuclearis u uraniu alcanza precius desorbitaus, conclusión: hay que subil u recibu da lú.
veña un saludu
Puntos:
12-01-11 22:52 #6855505 -> 6820613
Por:vdfmeteo

RE: Parque Eólico en Valverde
Esi e u principal problema a especulacion que se a metiu comu paso na construccion y e u que maneja au sei antollu to..
Y bueno u de ficel nuclearis o non dependi de nos pero que nus caya un meteoritu se nus escapa das mans,creu que nun se debin de comparar..Y simplimenti ei personalmenti prefieru otras fontis de energia que nun teñan que ver con as nuclearis,,y aun asi nun sirvi de na miña opinion porque nun dependi de mi,y desgraciamenti tampocu dependi de mi que us aproveitaus de turnu nus timin con u das renovablis pa enriquecersi elis solus en vez de ser un ben pa tos comu creu que deberia ser ya que con esi fin se inventaran..pero en fin,mais du mismu comu nus pasa con to en estis mundus desarrollaus...
Un Saludu!!
Puntos:
12-01-11 23:07 #6855613 -> 6820613
Por:sombradeluna

RE: Parque Eólico en Valverde
Totalmente de acuerdo , nos pegan sablazos por todo, porque no nos cobran por los costes del producto sino, para axfisiarnos mas cada dia a base de impuestos PARA QUE LES CUADREN LAS CUENTAS.
Otro ejemplo:
al precio que esta ahora una cajetilla de tabaco 4 euros mas o menos una al dia nos quitan 120 euros cada mes y ya me dirás que costes tienen 30 cajetillas de tabaco, ellos saben que hay 7.000.000 de fumadores y ya se han echado sus cuentas, y llenar el deposito de gasolina hoy sin ir mas lejos 70 euros, y asi todo con el mismo sueldo -el que tiene la suerte de conservarlo- con lo que nos sacan, cada vez hacemos menos con el mismo dinero.
Encima el señor Sebastian se atreve a decir que la subida de la luz nos cuesta a cada español lo mismo que un café...........

Con todo lo que derrochan 11.000 euros cuesta un dia,la traducción con pinganillo en el senado a sus "señorias".......... de que MALA LECHEEEEEEE que me estoy poniendo Diabolico

Boas noitis.
Puntos:
14-01-11 20:16 #6874421 -> 6820613
Por:coorrigafunda

RE: Parque Eólico en Valverde
Si quieres vivir feliche.-no analiche.Pero eso es meter la cabeza debajo del ala.Lo cierto es que lo mires por donde lo mires no hay noticia buena para el españolito medio,todo cae sobre sus espaldas,hasta la financiación de los sindicatos.
Para no conta minar tendremos que regresar al siglo XVII que todas las máquinas estaban en pañales.No me gustaría ver molinos en nuestra sierra.Mejor seía que se empleara este dinero,si queda algo en las aracas de la Junta en financiar pequeñas y medianas empresas para que alguien pueda trabajar en ellas.
Tengo una pregunta ¿El recibo de la luz sería gratuíto para los valverdeños?Si hay que tragar con ellos por lo menos alguna compensación.
Puntos:
16-01-11 02:06 #6880777 -> 6820613
Por:sombradeluna

RE: Parque Eólico en Valverde
Que razón tienes coorrigafunda, menos mal que por lo menos en nuestra querida sierra de Xálima no habrá molinos, esa parece que es la mejor noticia de todo esto, por ahora.

Boas noitis, oixi me despidu con boa muxica.

Puntos:
16-01-11 23:16 #6885117 -> 6820613
Por:ba_cuco

RE: Parque Eólico en Valverde
Boas noitis, oixi me despidu con boa muxica.
------------------------------------------------------------------------

Gracias....que descanses.-
Puntos:
16-01-11 23:30 #6885201 -> 6820613
Por:ba_cuco

RE: Parque Eólico en Valverde
"Quien vive de la tierra y se sacia de ella
muere en este sitio, en esta espera
en este campo en su riqueza
en la tierra misma porque es su tierra
y no la cambia nunca porque es eterna,
por que está el sudor y está la fuerza
porque está el metal fundido en ella
porque está el dolor,.... que es el recuerdo
de cuando se hizo siembra y fue cosecha,
Que no cambie nunca porque es mi TIERRA..."
Puntos:
17-01-11 15:28 #6887461 -> 6820613
Por:BATAN37

RE: Parque Eólico en Valverde
Hola a todos.
Los parques eólicos autorizados por el Consejo de Gobierno de Extremadura en la Sierra de La Malvana están fragmentados. Esto significa que pertenecen a una única afección, emplean las mismas centrales de transformación y las mismas líneas de evacuación. ¿Por qué fragmentarlos entonces? Muy sencillo, los parques eólicos inferiores a 50 MW reciben unas primas (subvenciones) del 30% del proyecto, que para los tres parques de la Malvana son unos 75.000.000,00 € si millones de euros, el total de subvención sería 22.500.000 € OJO PARA LA EMPRESA NO PARA EL PUEBLO. Esto es un claro fraude de ley pues si se evalúan de forma conjunta las empresas pierden la subvención ya que los tres de la Malvana superan los 50 MW de potencia, de estas subvenciones proceden las constantes SUBIDAS DEL RECIBO DE LA LUZ ELÉCTRICA. Una cuestión más es que los parques eólicos de potencia superior a los 50 MW no son competentes las administraciones autonómicas para resolver las Evaluaciones de Impacto Ambiental, o sea que la Junta de Extremadura ha evaluado ambientalmente los parques de la Malvana, cuando quien es competente es el Ministerio de Medio Ambiente, claro está tres o cinco Evaluaciones de Impacto Ambiental fragmentadas no reflejan los impactos reales de una sola, otro fraude más. Esta fragmentación ya ha conllevado que en Valencia y Castilla y León sus distintos Tribunales superiores de Justicia hayan anulado las concesiones que los distintos equipos de gobierno habían dado, previsiblemente esto ocurrirá en la Malvana por fuleros. De este futuro proceso legal habrá que ver porque en toda la ZEPA de Sierra de Gata solo se ha dejado sin protección a Valverde del Fresno, lo que es un claro trato de favor por parte de la Junta de Extremadura hacia Valverde, llamémoslo hermanísimo…
De los parques de la Malvana los fondos para Valverde del Fresno son mínimos, ya que los Montes de Utilidad Pública donde se van a poner los molinos son de la Junta de Extremadura, NO del Ayuntamiento, el dinero por tanto se va a Mérida y de allí a repartir. Otra cuestión es que de los solicitados el día 22 de diciembre algunos se asientan en fincas particulares y que se ubican en emplazamientos poco adecuados, casi sin elevación, me llamareis mal pensado pero ¿no sabréis si alguien las ha comprado recientemente?
Respecto a los puestos de trabajo ¿Cómo se puede pretender engañar a este nivel? En prensa se informó que se crearía 489 puestos de trabajo, ahí queda eso. Es indudable que durante el montaje de los parques eólicos se generarán puestos de trabajo, pero durante 6 u 8 meses y claro está, la mano de obra POR SUPUESTO ESPECIALIZADA viene de fuera; durante la explotación, más de 25 años, según el Decreto que regula la Energía Eólica en Extremadura se crearan uno o dos puestos de trabajo según la potencia que van a generar y no necesariamente para trabajar en los parques eólicos.
En definitiva para qué sirven los molinos en Valverde del Fresno. Para encarecer aun más el recibo de la luz, para condenar durante una generación el paisaje por cierto protegido de Sierra de Gata, para que el turismo rural y ambiental de Sierra de Gata se vaya al traste con la inversión que muchas familias llevan hecho durante años en este sector y para que inversiones ambientales millonarias como las que se ejecutan en Granadilla alrededor del Lince Ibérico no se lleven a cabo en Sierra de Gata, esas inversiones si que dan puestos de trabajo.
La pregunta final es ¿de las subvenciones que reciben las empresas eólicas, amparadas por fragmentación por el equipo de Gobierno de Extremadura y el Ayuntamiento de Valverde, que provienen directamente del encarecimiento del recibo de la luz que nosotros pagamos, cuanto se llevan los políticos que nos gobiernan?
Aun estamos a tiempo, protestemos, sino lo primero que haremos al salir de casa por la mañana será darnos de morros con los molinos, al meternos en ella por la noche los molinos será lo último que veamos, y antes de dormirnos los molinos lo último que escuchemos.
Puntos:
17-01-11 21:37 #6889952 -> 6820613
Por:ba_cuco

RE: Parque Eólico en Valverde
Pasmado Confundido Pasmado Confundido Avergonzado Avergonzado
Puntos:
17-01-11 21:38 #6889960 -> 6820613
Por:ba_cuco

RE: Parque Eólico en Valverde
Pasmado Pasmado Confundido Avergonzado Avergonzado
Puntos:
17-01-11 22:08 #6890186 -> 6820613
Por:valverdeiru

RE: Parque Eólico en Valverde
Pues si que me has dejado buen cuerpo, si eso es así digo que le vuelvan a dar a los políticos, baya atajo de traga ollas.boas noitis que oxi has vamos a necesital, con esta noticia que emus leiu.
Puntos:
17-01-11 23:19 #6890694 -> 6820613
Por:Picotu

RE: Parque Eólico en Valverde
Esi parqui eolicu pa Valverdi e comu matal a galiña dus hovus de oiru.... basta de farsas.
Puntos:
19-01-11 21:36 #6902732 -> 6820613
Por:Putigas

RE: Parque Eólico en Valverde
Batan37-ya chego un poicu tardi u tei escritu-aunque inda estamus a tempu-comu tu ben dicis-esi e u modu o maneira que tenen de ficel as coisas- non de agora desde fai mutus anus-u que fizu a ley fizu a trampa-que se enteirin us que estan nu lugal de quen son ya esis terrenus -y que u digan -que si to isu e bo pu lugal-ei en en primer planu voy pa que non se perda tanta riqueza-como dicin- peru si non e asina- tamen teñu voz y votu y tamen teñu mutu que dicel-ya se an cargau u lugal empezandu por a igresia por fora y por dentru mentras no me aclarin millol u de u parqui-EÓLICO-estoi contigu.soidi comu di nachitu pa t@s
Puntos:
22-01-11 18:18 #6918628 -> 6820613
Por:AZRAMA

RE: Parque Eólico en Valverde
buffffffffffff ,,u tema esta q ardi. Llorando o muy triste Llorando o muy triste Llorando o muy triste
Puntos:
23-01-11 01:55 #6920797 -> 6820613
Por:ba_cuco

RE: Parque Eólico en Valverde
buffffffffffff ,,u tema esta q ardi.

Y....chegas con u fogu apagandusi, jejejeje, todas las opiniones son respetables, es lo único que podemos hacer, aun con el riesgo de equivocarnos,
Puntos:
24-01-11 16:12 #6928540 -> 6820613
Por:AZRAMA

RE: Parque Eólico en Valverde
ya te digu , u q pasa q estau algu ocupa y ficia mutu q nun leia na du foru. encanta de volvel, jajaja, un saludu pa tos.
Puntos:
03-02-11 23:54 #7001016 -> 6820613
Por:Batan37

RE: Parque Eólico en Valverde
Las tarifas eléctricas: la noche de los huertos vivientes

Juan Manuel Blanco



El reciente incremento de las tarifas eléctricas, acordado por el gobierno, ha desatado una catarata de críticas y reacciones. Muchos ciudadanos se sienten indignados por una subida de la luz de casi el 10%, justo en medio de una crisis tan profunda como la actual. Y, aunque se aduzca que el precio del petróleo encarece la generación de la electricidad, lo cual no puede negarse, lo cierto es que la mayor parte del coste que hoy se traslada a los consumidores tiene su causa en retorcidas decisiones políticas del pasado.


En otro episodio muy definitorio de lo que es la política en España, las medidas adoptadas en materia eléctrica se caracterizaron en los años anteriores por algo que resulta irresistible para los dirigentes patrios: una rentabilidad política de corto plazo aún con efectos devastadores en el largo plazo. Pero todo acaba llegando y, como si de una mala película de terror se tratase, los espectros de aquellas decisiones se trasladan ahora al presente para susto y desasosiego del respetable.


No contentos con la moratoria nuclear, que llevó a la paralización de un puñado de centrales, algunas en avanzado estado de construcción, nuestros gobernantes apostaron en los últimos años por las energías renovables, principalmente eólica y solar. Estas dos formas de generación de electricidad, además de implicar unos costes bastante elevados (especialmente la fotovoltaica) poseen una característica muy particular, que impone otros fuertes costes al sistema: su funcionamiento es poco regular y bastante imprevisible. Si no hay suficiente viento (en el caso de la eólica), está nublado, ha caído la tarde o es de noche (en el caso de la solar) estas energías dejan de producir. Eso obliga a mantener un exceso de capacidad instalada en otros tipos de generación (ciclos combinados, carbón, fuel etc.) para poder atender a los picos de demanda cuando no hay sol o viento. Esta capacidad no se usa generalmente si las renovables funcionan pero debe estar ahí, con el coste que supone su amortización. Por todo ello, disponer de energía eólica y solar implica un importante sobrecoste.


En cualquier país con un sistema político transparente, la elección se hubiera planteado de forma abierta y clara: “optamos por unas energías más caras y los consumidores tendrán que pagar un recibo más elevado”. Pero, en España, los políticos encontraron muy pronto la cuadratura del círculo: “energías renovables sin que el consumidor paguen más, los contribuyentes tampoco y sin que las empresas tengan pérdidas”. Esa especie de milagro recibió el nombre de “déficit tarifario”.

Con este sistema, los usuarios pagaban un recibo que no cubría los costes de generación de la electricidad. Sin embargo el Estado garantizaba por ley que la tarifa eléctrica subiría en un indeterminado futuro para cubrir todos los sobrecostes acumulados del pasado. Con esta garantía legal, las empresas generadoras de electricidad podían emitir, para financiar el déficit, unos títulos que implícitamente tenían la garantía del Estado. Claro, el secreto estaba en la deuda: no pagar el coste de las renovables sino financiarlo a crédito porque quienes finalmente pagarían todo el invento serían ¡los consumidores futuros!


Ya era posible comprar el paraíso en cómodos plazos y unos cuantos años de carencia. Los políticos podían ofrecer unas energías pretendidamente limpias y ecológicas ¡sin coste para los votantes de ahora! Huertos solares y parques eólicos proliferaron por doquier haciendo ricos a muchos que disponían de buenas conexiones (y no precisamente eléctricas). Y algunos de estos huertos solares fotovoltaicos llegaron a producir en la oscura noche, todo gracias a las enormes primas concedidas a este modo de generación.


Y, si el argumento valía para las renovables ¿por qué no usarlo para otras energías? El carbón español resultaba muy caro y, por lo que parece, no muy ecológico. Pero ¡qué caramba! si se podía favorecer a los sindicatos mineros sin que lo pagase “nadie”, bien valía la pena obligar a las eléctricas a utilizar este carbón para generar electricidad.

El problema de todos estos enjuagues consiste en que la factura, tarde o temprano, siempre acaba llegando, generalmente en el peor momento. Así como en física no es posible el motor de movimiento perpetuo, en economía hay otro principio ineludible por mucho que los políticos intenten soslayarlo: nada es gratis y todo se acaba pagando.

Ha llegado la crisis y los inversores internacionales dudan de la solvencia de nuestro país. El hecho de que las empresas eléctricas españolas, con actividad internacional y cotizadas en bolsa, posean en sus balances unos activos tan extraños (como son los derechos de cobro a los usuarios futuros) no hace sino añadir más incertidumbre a la imagen de España. Y, con la crisis de deuda golpeando de manera recurrente, resulta más arriesgado seguir sacando al mercado mayores cantidades de unos títulos que, aunque no son legalmente deuda pública, sí poseen el aval de las autoridades españolas. De este modo, las mayores presiones para el incremento de las tarifas eléctricas se producen justo en el momento en que la crisis es más grave. Por fin sabemos quienes eran esos misteriosos consumidores del mañana: todos nosotros. Lo perverso de este invento es que no se carga el sobrecoste de las renovables en la fase de expansión de la economía, cuando la gente se lo puede permitir mejor, sino en la fase de crisis cuando la mayor parte de los ciudadanos ya tiene un presupuesto muy ajustado.

La elección sobre la generación de energía debe estar exenta de prejuicios y utopías. No se trata de una cuestión estética o ideológica sino de costes y competitividad. Y los gobernantes no pueden hacer demagogias al respecto sino que deben presentar a los ciudadanos las ventajas y desventajas de las diversas opciones para que, al final, pueda elegirse entre pagar una energía más barata o más cara con toda la información disponible y con todas las consecuencias.


Y, un consejo final: no se fíe de esos políticos que prometen algo “gratis”, argumentando implícitamente que ya vendrá otro en el futuro y lo pagará. Porque, ese “otro”, seguramente será usted.

________________________________________

Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Parques eólicos Por: Sombradeluna 18-03-10 22:14
falaembardi
23
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com