Foro- Ciudad.com

Santibáñez el Bajo - Caceres

Poblacion:
España > Caceres > Santibáñez el Bajo
03-01-11 21:04 #6806586
Por:No Registrado
Callejero del pueblo.
Estas navidades me he dado una vuelta por el pueblo y me he fijado que hay una calle que se llama "Domingo Miguel". Por lo que me contó mi abuelo materno, que murió muy mayor estando con nosotros en nuestros piso, en el pueblo había una calleja que se llama Calleja de Mingo Miguel. Me decía mi abuelo que le contaban sus abuelos que, en tal calleja, tenía hecho en un huerto un refugio o un chozo un pobre de solemnidad que se llamaba Teoromingo Miguel y que era pariente de mis bisabuelos. Por lo que me contaron, este Teoromingo era, aunque pobre, muy listo y muy ingenioso. Un día se alistó en no sé qué milicias y estuvo en no sé qué guerras fuera de España, donde llegó a aprender a leer, escribir y llevó a cabo otros estudios. Se licenció con el grado de coronel y, después de muchos años, regresó al pueblo en compañía de su mujer, que era de raza filipina o japonesa. Se levantó una casa en el barrio del Rejón y llegó a ser alcalde del pueblo, donde todo el mundo le seguía llamando "Mingo Miguel". Sirvan estas líneas para decir que el nombre de "Domingo Miguel" no se corresponde a la realidad, por lo que tenían que dejar esa calle como siempre la llamó el pueblo: "Calleja de Mingo Miguel". Es lo justo y lo real.
Puntos:
03-01-11 21:35 #6806792 -> 6806586
Por:soyrociero

RE: Callejero del pueblo.
Desde luego, si es como tú dices, tienes toda la razón. Además, es bueno que de vez en cuando, alguien cuente historias verídicas como esta para que no se acabe deformando la realidad y dicho sea de paso, es bonito conocer los antecedentes de un dato como este, ya me gustaría saber el origen de todas la calles del pueblo. No sería mala idea, abrir un hilo en el que todos fueran poniendo los datos que supieran sobre que o quién dió origen a cada una de las calles de Santibáñez. Saludos y felíz año nuevo para todos.
Puntos:
04-01-11 20:53 #6811922 -> 6806792
Por:El Jabato1967

RE: Callejero del pueblo.
Hay una calle en el pueblo que se llama DALMACIO IGLESIAS. ¿Alguien me puede decir quién era este personaje? Gracias.
Puntos:
04-01-11 22:35 #6812593 -> 6811922
Por:gusano

RE: Callejero del pueblo.
Dalmacio Iglesias García ( Santibáñez el Bajo , provincia de Cáceres , 5 de diciembre de 1879 -?) fue un abogado y político español. Trabajó como funcionario en el Ministerio de Hacienda de España , dirigió la revista La Voz de la Tradición y compuso el estudio jurídico Capacidad jurídica de la mujer casada (1906). En las elecciones generales de 1910 fue elegido diputado por Comunión Tradicionalista por la circunscripción de Girona , y en 1918 fue nombrado senador por la provincia de Tarragona . Representó la corriente del carlismo legitimista y antiregionalista, opuesta al corriente regionalista dirigido por Miquel Junyent y Rovira . En las elecciones generales de 1916 fue candidato por Girona, pero la negativa a votarlo por el sector regionalista provocó la rotura de la Junta Regional Tradicionalista.

google
Puntos:
04-01-11 23:03 #6812789 -> 6812593
Por:felix.barroso

RE: Callejero del pueblo.
Aparte de lo expuesto anteriormente, que es la reseña biográfica que viene en Internet, podemos decir que Dalmacio Iglesias García nació circunstancialmente en nuestro pueblo, al ser hijo de un médico gallego que ejerció su profesión brevemente en Santibáñez. Siendo muy niño abandonó el pueblo junto con sus padres y no se sabe de que volviera a tener vínculo alguno con sus vecinos. Fue Dalmacio una persona muy ligada al Carlismo de corte corporativista y catolicista, rayano a la extrema-derecha. De hecho, militó en el llamado "Partido Jaimista", formado por seguidores de don Jaime Pío Juan Carlos Bienvenido Sansón Pelayo Hermenegildo Recaredo Álvaro Fernando Gonzalo Alfonso María de los Dolores Enrique Luis Roberto Francisco Ramiro José Joaquín Isidoro Leandro Miguel Gabriel Rafael Pedro Benito Felipe de Borbón y Borbón-Parma, duque de Anjou y de Madrid, pretendiente carlista al trono de España con el nombre de Jaime III de España. ¡Ahí queda eso! Porque todos esos nombres tenía el tal don Jaime, pues siempre a la nobleza le gustó destacar por sus fanfarrias y sus fanfarronerías ante el pueblo llano. Uno de los principios ideológicos de los jaimistas era el de practicar el "terrorismo de orden" contra los partidos y sindicatos de izquierda. De hecho, los jaimistas en masa apoyaron el golpe de Estado del general Franco y se sumaron a las filas fascistas durante la Guerra Civil. Dalmacio Iglesias murió en Barcelona en 1933.
Puntos:
05-01-11 13:49 #6815112 -> 6812789
Por:El Jabato1967

RE: Callejero del pueblo.
Agradezco los datos que me han aportado los dos foreros anteriores. ¿Me podrían decir también algo sobre el nombre de la calle llamada Moraquintana? Gracias.
Puntos:
05-01-11 21:22 #6817205 -> 6815112
Por:felix.barroso

RE: Callejero del pueblo.
La calle llamada "Moraquintana", ubicada en el barrio de "La Cuesta", que es el más antiguo y donde se inició el núcleo primitivo del actual pueblo, hace mención a un personaje mitológico. De hecho, la Moraquintana, que en otras partes recibe el nombre de "Moracantana", fue considerada de siempre en nuestro pueblo como una mujer de rostro ennegrecido, muy vieja y de aspecto espantoso, que recorría por las noches la zona por donde se encuentra la calle que tiene dedicada. Contaban, igualmente, que tenía su vivienda en la zona de "La Cuesta" que mira hacia la "Juenti Lugal" (Fuente del Lugar). También era muy amante de esconderse entre los zarzales cercanos a las norias de los huertos; de aquí que a los niños se les asustase con la Moraquintana si osaban acercarse a tales pozos. Posiblemente, la voz "Moraquintana" proceda de los términos "moura", que evolucionó a "mora" y que significa "negro", pero que nada tiene que ver con lo que hoy se entiende por moro o mora (habitantes norteafricanos); añadiéndole lo de "quintana", cuyo significado es "casa de campo a las afueras de la población". Ha sido todo un acierto conservar el nombre de esta calle, pues nombres como éste no deberían perderse nunca, ya que se corresponden con las auténticas raíces legendarias de un lugar. En La Cuesta existen otras dos calles que han perdido sus nombres y que deberían ser recuperados: "Los Polvorines" y "El Jigueral".
Puntos:
06-01-11 23:59 #6822185 -> 6817205
Por:las cabezas

RE: Callejero del pueblo.
Muy bien amigo Félix: así es como deberían de funcionar los foros, esto es culturizarse conociendo las raíces de nuestros pueblos.
Da gusto leer las explicaciones que das a cerca de la historia de Santibáñez, se nota que te has interesado por conocer el pasado de tu pueblo, cosa que te honra. Más de dos deberían copiar y aplicarse el cuento.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Este alcalde es un incompetente para nuestro pueblo. Por: Fuera los vividores 14-05-16 09:59
El_ pizarroso
5
Quiero mano dura en el pueblo.¿quien la haga que la pague? Por: A.F.J. 18-07-15 17:55
No Registrado
2
Esta es unas de las garrapatas del pueblo. Por: Extrema 1982 28-11-13 17:11
Extrema 1982
3
entrada al pueblo.- Por: No Registrado 02-12-09 10:19
No Registrado
3
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com