Foro- Ciudad.com

Santiago del Campo - Caceres

Poblacion:
España > Caceres > Santiago del Campo
11-10-10 22:18 #6294451
Por:luis_santiagueño

REFRANES
A buen entendedor, con pocas palabras basta.
(Se refiere a aquellos que comprenden bien y deprisa las cosas)

Al hambre no hay pan duro.
(Cuando aprieta la necesidad, no se repara en delicadezas)

A buenas horas, mangas verdes.
(Indica haber llegado tarde, o haber logrado algo algo cuando ya no
se necesita.)

Al burro muerto, la cebada al rabo.
(Cuando se quieren poner remedio, a las cosas que no tienen arreglo.)

A caballo regalado, no le mires el diente.
(No hay que buscarle defectos a lo que nos dan o regalan.)

A falta de pan, buenas son tortas.
(Cuando hay necesidad, cualquier cosa es bien recibida.)

La ocasión la pintan calva.
(Se recomienda actividad y diligencia, para aprovechar las buenas
coyunturas.)

A las diez, en la cama estés.
(Aconseja lo saludable que es acostarse temprano.)

A veces, las paredes oyen.
(Hay que tener discrección en lo que se habla.)

A lo hecho, pecho.
(Indica que cuando algo ha ocurrido, no queda otro remedio que
afrontar las consecuencias.)
Puntos:
12-10-10 11:14 #6296497 -> 6294451
Por:luis_santiagueño

RE: REFRANES
En abril, aguas mil.
(Mes muy lluvioso generalmente)

Agosto, frio en rostro.
(Da a entender que a partir de este més se empieza a sentir frio)

Agua pasada, no mueve molino.
(Se refiere a las oportunidades pasadas y no aprovechadas)

Al burro muerto, la cebada al rabo.
(Querer poner remedio una vez que se ha pasado la oportunidad de
poder hacerlo)

Amor, con amor se paga.
(La correspondencia debe ser proporcional a la obligación)

Ande yo caliente, y riase la gente.
(Los que prefieren estar cómodos y sentirse bien, que dar buena
imagen exterior)

Año de nieves, año de bienes.
(Los años en que abundan las nieves, suelen ser buenos para las
cosechas de diferentes frutos)

Arrieros somos; en el camino nos encontraremos.
(Referido a aquellos que en algun momento, se les ha negado un favor;
ellos obrarán igual cuando los necesitemos)

Bien está, lo que bien acaba.
(Con este refrán se alegran las personas que ven finalizado un traba-
jo de la mejor manera posible)

Borrón y cuenta nueva.
(A veces es mejor empezar de nuevo y olvidar el pasado)

Caballo grande, ande o no ande.
(Este refran reprende a las personas que eligen por costumbre las co-
sas mayores, aunque les sean más útiles las menores)

Cada maestrillo, tiene su librillo.
(Indica la diversidad en los modos de pensar y obrar que tienen las
personas)

Cada uno en su casa, y Dios en la de todos.
(Recomienda el vivir cada familia en su casa, para evitar disputas y
peleas)

Cria buena fama, y echate a dormir.
(Explica lo facil que es conservar la buena fama, una vez que se ha
adquirido)
Puntos:
12-10-10 23:32 #6301356 -> 6296497
Por:luis_santiagueño

RE: REFRANES
Cuando el diablo no tiene que hacer, mata moscas con el rabo.
(Refran dirigido a aquellos que emplean su tiempo en cosas inutiles.)

Cuando el rio suena, agua lleva.
(Todo rumor tiene su fundamento.)

Cuando las barbas de tu vecino veas pelar, pon la tuya a remojar.
(Advierte que hay que aprender de los sucesos que les ocurren a
los demás.)

Culo de mal asiento, no acaba cosa ninguna y emprende ciento.
(Se refiere a aquellas personas que suelen empezar muchas tareas
y nunca acaban ninguna.)

De casta le viene al galgo.
(Da a entender que las características de cada uno nos vienen
heredadas de los padres.)

De desagradecidos, está el mundo lleno.
(Referencia a la cantidad de gente ingrata.)

De fuera vendrá, que de casa nos echará.
(Crítica a quien se pone a dar ordenes en una casa que no es suya.)

De la risa al llanto, solo hay un paso.
(Está indicado cuando después del placer, aparece el dolor.)

De tal palo, tal astilla.
(Todos tienen las propiedades o inclinaciones conforme a su prin-
cipio y origen.)

Del agua mansa me libre Dios, que de la brava me libro yó.
(Las personas de caracter dócil y tranquilo cuando se enfadan son
más agresivas que el resto.)

Del dicho al hecho, hay un gran techo.
(Explica la diferencia que hay entre lo que se dice y lo que se hace)

Dijo la sarten al cazo, "apártate, que me tiznas".
(Explica que entre dos personas malas, ninguna de ellas puede echar-
se nada a la cara.)
Puntos:
13-10-10 15:46 #6304043 -> 6301356
Por:luis_santiagueño

RE: REFRANES
Dime con quien andas, y te dire quien eres.
(Advierte de la influencia que tienen en uno,al ir con buenas o malas
compañías.)

Dios los cría, y ellos se juntan.
(Se refiere a aquellos que son parecidos en inclinaciones y gustos,se
atraen unos a otros.)

Donde hay patrón, no manda marinero.
(Advierte que donde hay una persona de rango superior,no puede mandar
otra inferior.)

Donde las dan, las toman.
(Dirigido a quienes hacen daño o hablan mal de otros, pues se les
puede pagar de la misma manera.)

Cuando menos se piensa, salta la liebre.
(Se utiliza para dar a entender el suceso repentino de lo que menos
se esperaba.)

Dos que duermen sobre un mismo colchón,se vuelven de la misma opinión
(Porque la convivencia les acostumbra a opinar de un modo semejante.)

El buey suelto, bien se lame.
(Referencia a lo bueno que es vivir en libertad.)

El comer y el rascar, todo es empezar.
(Anima a comenzar alguna acción que nos cuesta.)

El maestro ciruela, que no sabe leer y pone escuela.
(Se censura al que habla magistralmente de cosas que no entiende.)

El mejor escribano, echa un borrón.
(Disculpa a aquellos que cometen un error por primera vez.)

El miedo, guarda la viña.
(Explica que el temor del castigo, suele ser eficaz para evitar los
delitos.)

El perro flaco, todos son pulgas.
(Enseña que al pobre, misero y abatido suelen afligirle todas las
adversidades.)

El que no llora, no mama.
(Si lo que se quiere no se pide, no se obtiene.)

En boca cerrada, no entran moscas.
(Recomienda no hablar mas de la cuenta.)

En febrero, busca la sombra el perro.
(Porque el sol de febrero, ya empieza a calentar.)
Puntos:
13-10-10 21:06 #6306335 -> 6304043
Por:luis_santiagueño

RE: REFRANES
En todas partes cuecen habas.
(Advierte que las flaquezas humanas no son exclusivas de ningún pais
o lugar, sino de todos.)

Entre col y col, lechuga.
(Enseña que en la vida se van produciendo y alternando lo bueno y lo
malo.)

Entre dos amigos, un notario y dos testigos.
(Que por muy amigos que sean, no hay que dejar de hacer bien las
cosas.)

Entre todos la mataron, y ella sola se murió.
(Censura el achacar a una sola persona el daño ocasionado por muchos)

Eramos pocos, y parió la abuela.
(Da a entender que aumenta inoportunamente el número de personas que
llegan inesperadamente.)

Antes falta la madre al hijo, que la niebla al granizo.
(Es segura la niebla despues de una granizada.)

Gallo que no canta, algo tiene en la garganta.
(Da a entender que cuando una persona abandona alguna conversación
sobre algún tema que le atañe, es porque tiene algo que esconder.)

El gato escaldado, del agua fria huye.
(El que ha tenido algún percance en algo peligroso, dificilmente aco-
meterá más riesgos aunque sean menores.)

Genio y figura, hasta la sepultura.
(Hace alusión a lo dificil que es cambiar de caracter o forma de ser)

Habla poco, escucha más, y no errarás.
(Recomendación para la conducta prudente.)

Haz bien, y no mires a quien.
(El hacer bien o realizar buenas obras siempre tiene buen fin.)

Hierba mala, nunca muere.
(Se dice de ruines y miserables,que siempre aparecen por todas partes

Hombre prevenido, vale por dos.
(Advierte la gran ventaja que lleva en cualquier empeño, el que obra
con precaución.)
Puntos:
13-10-10 22:28 #6307079 -> 6306335
Por:luis_santiagueño

RE: REFRANES
Ir por lana, y salir trasquilado.
(El que ha sufrido perjuicio o pérdida en aquello en que se creía
ganar o hallar provecho.)

Juan Palomo, yo me lo guiso y yo me lo como.
(Se censura al egoista que no cuenta con nadie para partir el prove-
cho de lo que hace.)

La avaricia, rompe el saco.
(Quien mucho tiene o quiere tener, pero no quiere dar ni regalar nada
al final lo perderá todo.)

La letra, con sangre entra.
(Para aprender lo que se ignora, y adelantar en cualquier cosa, no
deben excusarse el estudio ni el trabajo.)

La mierda, cuanto más se mueve, más huele.
(Avisa que no conviene revolver los asuntos turbios.)

La ropa sucia se debe lavar en casa.
(Aconseja que las familias arreglen en la intimidad sus rencillas y
que se corrijan unos a otros los defectos,sin inmiscuir a extraños.)

Las cosas de palacio, van despacio.
(Se refiere a la lentitud o tardanza que alarga cualquier trámite o
la realización de algún asunto.)

Libro cerrado, no saca letrado.
(Refrán cuyo sentido es que no se aprovechan los libros si no se
aprende de ellos.)

Lo bien hecho, bien parece.
(Debido a que las buenas acciones no quedan ocultas y pregonan la
conducta del autor.)

Lo que no se llevan los ladrones, aparece por los rincones.
(Enseña que lo que se pierde en la casa, siempre termina apareciendo)

Marzo airoso y Abril lluvioso, hacen el año florido y hermoso.
(Indica como debe ser el tiempo en dichos meses.)

Más sabe el diablo por viejo, que por diablo.
(Se utiliza para expresar lo mucho que sirve tener una gran espe-
riencia.)

Más tira moza, que soga.
(Porque la fuerza del amor es mucho mayor que cualquier obstáculo.)

Más vale caer en gracia, que ser gracioso.
(Explica que a veces tiene más poder la suerte de una persona, que
su manera de ser.)
Puntos:
14-10-10 16:01 #6310971 -> 6307079
Por:luis_santiagueño

RE: REFRANES
Mas vale malo conocido, que bueno por conocer.
(Advierte los inconvenientes que pueden resultar de sustituir una
persona o cosa ya experimentada con otra que no se conoce.)

Mas vale maña que fuerza.
(Enseña que se saca mejor partido con la suavidad y destreza, que
con la violencia y el rigor.)

Mas vale pájaro en mano, que ciento volando.
(Aconseja el cuidado al elegir las compañías.)

Mas vale tarde, que nunca.
(Recomienda realizar una acción aunque sea tarde, a no hacerla.)

Muerto el perro, se acabó la rabia.
(Enseña que cesando una causa, cesan con ella sus efectos.)

Mujer buena, de la casa vacia la hace llena.
(Porque con su ahorro y trabajo ayuda a formar el hogar, tanto o
más que el propio marido.)

Nunca digas, de esta agua no beberé.
(Advierte que nadie puede estar seguro de hacer alguna cosa que no
le guste, o de que le suceda algo que le haya ocurrido a otro.)

No hay sábado sin sol, ni mocita sin amor.
(Se aplica a cualquier cosa que regular o frecuentemente sucede en
determinados tiempos o personas.)

No es lo mismo predicar que dar trigo.
(Es más facil aconsejar que practicar lo aconsejado.)

No es oro todo lo que reluce.
(Aconseja no fiarse nada de las apariencias, porque no todo lo que
parece bueno lo es en realidad; Las apariencias engañan.)

No es tan fiero el león como lo pintan.
(Indica que una persona no es tan aspera y temible como se creía,
o que un negocio es menos arduo de lo que se pensaba.)

No hay mal que por bien no venga.
(Se da a entender, que un suceso infeliz suele ser inopinadamente
ocasión de otro venturoso.)

No hay peor ciego, que el que no quiere ver.
(Indica lo imposible que es explicar algo a una persona, si ella no
quiere entrar en razón.)

No por mucho madrugar, amanece más temprano.
(Enseña que no por hacer diligencias antes de tiempo, se apresura
el logro de una cosa.)
Puntos:
14-10-10 18:59 #6312226 -> 6310971
Por:luis_santiagueño

RE: REFRANES
No se ganó Zamora en una hora.
(Enseña que los fines importantes, necesitan tiempo para conseguirse)

No se puede ir en la procesión y predicando.
(No se puede hacer a un tiempo y con perfección dos cosas diferentes.)

No todo el monte es orégano.
(Indica que no todo es fácil y placentero en un asunto cualquiera.)

Nunca es tarde si la dicha es buena.
(Hace referencia al largo tiempo de espera que hay que soportar, pero
al que al final el resultado de dicha espera es bueno.)

Ojo por ojo, diente por diente.
(Refran que defiende el derecho a la venganza.)

Pan para hoy y hambre para mañana.
(Se dice de las cosas de escasa consistencia.)

Perro ladrador, poco mordedor.
(Se refiere a los que hablan mucho, y hacen poco.)

Piensa el ladrón, que todos son de su condición.
(Se usa para criticar a las personas malpensadas que creen que no hay
gente buena.)

Poderoso caballero, es don dinero.
(Referencia a que con dinero, todo se puede conseguir.)

Primero es la obligación...
(Enseña que no se debe anteponer nada al cumplimiento de los deberes)

(Quien bien te quiera, te hará llorar.
(El verdadero cariño consiste en advertir y corregir al amigo en sus
errores.)

Quien da pan a perro ajeno, pierde pan y pierde perro.
(El que hace favores a desconocidos y con fin interesado, comúnmente
los termina perdiendo.)

El que espera, desespera.
(Referido a la angustia de tener que esperar, para ver si se logra
el fin deseado.)

Quien mal anda, mal acaba.
(Advierte que el desorden lleva al caos.)

Quien más tiene, mas quiere.
(Enseña que la codicia es insaciable y aumenta con las riquezas.)

Quien se pica, ajos come.
(Está referido a las personas que se enfadan en una conversación.)

Si quieres enfermar, cena mucho y vete a acostar.
(Avisa del peligro de la indigestión si se vá a dormir con el estó-
mago lleno.)

Tirar la piedra y esconder la mano.
(Se emplea para señalar a los que hacen el daño y se esconden.)

Treinta días trae noviembre, como abril, junio y septiembre, de vein-
tiocho solo hay uno, los demás de trenta y uno.
(Nos informa de los días que trae cada més, de manera amena.)

Unos por otros, y la casa sin barrer.
(Se refiere a que unos se pasan la faena a otros, y al final ésta se
queda sin hacer.)

Zapatero, a tus zapatos.
(Aconseja que cada cual no juzgue, si no es de aquello que entienda.)
Puntos:
14-10-10 21:01 #6313195 -> 6310971
Por:yofeliciano

RE: REFRANES
zapatero a tus zapatos, nunca mejor dicho.
Puntos:
14-10-10 22:33 #6314063 -> 6310971
Por:yofeliciano

RE: REFRANES
ya pero yo sigo zapatero=dimisiom, aunque ati te jo...da
Puntos:
14-10-10 23:14 #6314408 -> 6310971
Por:castillejo1982

RE: REFRANES
¡UY,UY,UY...LA CAGASTE BAR LANCASTER (TE LO ESCRIBO ASÍ PARA QUE LO ENTIENDAS, "TUFELICIANO") RESULTA QUE SOY DE LOS POCOS QUE TE HAN APOYADO Y TÚ, ¿CORRESPONDES CON INSULTOS? ¡SIN COMENTARIOS...!
Puntos:
14-10-10 23:37 #6314627 -> 6310971
Por:castillejo1982

RE: REFRANES
Por cierto, "tú,feliciano" últimamentre el foro parece que se encuentra un poco apagadillo y hoy me pillas con la mecha encendida...Un par de sugerencias: Para lo poco que intervienes en el foro ¿porqué no pruebas a cambiar tu frase manida y cansina? y otra, ¿has intentado alguna vez comprobar si, por casualidad, sale algo de educación de esa sesera hueca tuya? ¡Creo que es mucho pedir!¡Para media neurona que tienes...! ¡Te estaba riendo la gracia porque te veo más solit@ que la una...pero todo un foro no se equivoca!! Así que cuando quieras dirigirte a mi persona o a cualquier forer@, hazlo con respeto o probarás de tu propia medicina! ¿Te queda claro?
Puntos:
15-10-10 18:36 #6326490 -> 6310971
Por:yofeliciano

RE: REFRANES
zapatero=dimision, y punto.
Puntos:
18-10-10 07:58 #6340458 -> 6310971
Por:No Registrado
RE: REFRANES
Cuando vamos a uvas, vamos a uvas y cuando vamos a setas vamos asetas.
Puntos:
18-10-10 08:13 #6340488 -> 6310971
Por:No Registrado
RE: REFRANES
No hay que mezclar las churras con las merinas.
Puntos:
18-10-10 09:47 #6340743 -> 6310971
Por:¨¨Cerro De LaS VaCaS ¨

RE: REFRANES
"Como el que no llora, no mama" y "el que no se arriesga no pasa la mar",me dirijo a todos a pesar de "que en boca cerrada no entran moscas" y al que "sabe hablar le llaman sabio", para manifestaros "que a buen entendedor con pocas palabras vastan".

Hasta otra. Saludos.
Puntos:
18-10-10 18:39 #6343963 -> 6310971
Por:¨¨Cerro De LaS VaCaS ¨

RE: REFRANES
Refranes con ironía:

Ojos que no ven ..... tortazo que te pegas.

A las diez en la cama estés. (Pero a las diez de lamañana, Claro)´

A las diez en la mesa estés, si puede ser antes mejor que después, sino no vas a comer.

A burro muerto ..... burro ouesto.

Dime con quién andas .....y te diré con quién vas.

Más vale un vaso en la mano, que una taberna en fotografía.

A lo hecho, pecho. (Cuanto más hecho ..... mejor).

El comer y rascar, todo es empezar:
Al pasar por el puente
dijo marica,
cada cual se rasca
donde le pica.

Las cosas de palacio ..... despacito y buena letra.

A quién buen árbol se arrima ..... muchos pájaros le cagan.

Al perro flaco, dale un bocata de jamón.
Puntos:
18-10-10 21:01 #6345290 -> 6310971
Por:ktiusk

RE: REFRANES
A quién buen árbol se arrima......si no le ven se orina.

El que tiene vicio.... si no se mea en la puerta, se mea en el quicio
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Refranes reales.. Por: ¨¨Cerro De LaS VaCaS ¨ 03-06-12 09:47
bpt
7
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com