Foro- Ciudad.com

Navas del Madroño - Caceres

Poblacion:
España > Caceres > Navas del Madroño
14-04-11 01:16 #7526533
Por:forostero

La Inquisicion
Alguien me puede informar si en Navas hubo un cuartel de la Inquisicion? Según me contaban mis antepasados estaba situado en la casa del escudo esquinado,lo cierto es que a nadie mas le he escuchado hablar de esto, quizas porque fué durante el siglo XVIII o el XIX. Por internet no he encontrado nada, solo algo sobre un auto de fe que se realizo en la Plaza.
Quizas Caballero de Monfragüe pueda informarme e incluso documentarme. Gracias.
Puntos:
14-04-11 18:42 #7539235 -> 7526533
Por:bulpex

RE: La Inquisicion
Pienso que si la hubo pudo estar no donde insinuas que es blason nobiliario, quizas por cima, en la casa hoy de Ramon que ostenta un escudo probablemente de la Iglesia (una mitra?) y que alguien puso mucho interes e desdibujar y borrar.
Puntos:
26-06-11 00:06 #8237676 -> 7539235
Por:CaballerodeMonfrague

RE: La Inquisicion
No había leído este comentario hasta hoy que repasaba algunos de otros meses. Tu pregunta “forostero” es sobre si hubo una casa de la Inquisición en Navas. Sé que hubo familiares del Santo Oficio y supongo que ejercerían su función de intermediarios entre el Tribunal y la población, pero no me consta donde tuvieron su ubicación en el pueblo, pues por lo general solían tener en la fachada de su casa el escudo con el texto de “Familiar del Santo Oficio”, en el cual siempre se grababan los símbolos de la espada (con la que se quería reflejar el trato que les esperaba a los que se alejaban de la doctrina) y una rama de olivo, que a veces se parecía más a una pluma, y con la que querían dar a entender la reconciliación con los que volvían a la doctrina cristiana. Además, también solían grabar el blasón de la familia.

En Navas hubo un pleito en 1735 contra el vecino Francisco Gómez Cantero, que era “familiar del Santo Oficio”, y fue por haber faltado al respeto y obediencia a la justicia y no haber querido entregar cebada para las caballerías del Regimiento Montesa que se encontraba de paso por Navas. Por lo tanto, este caso apunta a que en aquella fecha ejercía su autoridad este Tribunal religioso, pues el encausado en este pleito civil o penal era un miembro del Santo Oficio.

Intentaremos investigar donde se encontraba la casa del Santo Oficio en Navas, pues la Inquisición no se abolió hasta la Constitución de 1812, aunque después se volviera a restablecer con las Juntas de Fe.

Un saludo a tod@s
Puntos:
26-06-11 17:52 #8240637 -> 8237676
Por:Rehana

RE: La Inquisicion
Os recomiendo la lectura del libro del extremeño Fermín Mayorga, Los moriscos de Hornachos crucificados y coronados de espinas.
Este trabajo intenta dar a conocer una parte de la historia de Hornachos, la marca de la Inquisición de Llerena en dicha villa. Fueron varios los procesos abiertos contra vecinos de dicha población, hombres y mujeres que por pensar de forma diferente van a sufrir en sus carnes el escarnio cruento del Santo Oficio extremeño.

La villa de Hornachos fue en la Edad Moderna uno de los principales asentamientos mudéjares y moriscos de la Corona de Castilla.
Los Reyes Católicos decretaron la conversión forzosa al cristianismo de todos los mudéjares, los que no la aceptaran deberían salir de sus reinos. La mayor parte de la población optó por convertirse y permanecer en Hornachos, ahora llamados moriscos.
La convivencia entre moriscos y cristianos viejos se fue deteriorando debido a la intransigencia política y religiosa de la época. Felipe III proclama la expulsión definitiva de todos los moriscos de los reinos hispánicos.
Con la lectura de este libro comprenderemos de donde vienen términos que todavía utilizamos como:” Sambenito”,” con el Rey y con la Inquisición chitón”…etc.

Un cordial saludo.
Puntos:
26-06-11 23:18 #8242412 -> 8240637
Por:CaballerodeMonfrague

RE: La Inquisicion
Como cosa curiosa, en 1791, en Navas del Madroño, había una persona encargada de la Inquisición, cuya central para Extremadura estaba en Llerena, provincia de Badajoz.
Habremos de buscar documentación de donde se ubicaba el tribunal, pues como bien dices “Forostero”, a mediados del siglo XIX hubo un acto de fe en la plaza de Navas contra una persona a la que llamaban la Marizápalos. Cuando lea la historia en el libro “Breve historia de la brujería”, de Jesús Callejo, os la contaré.

Saludos a tod@s
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Reunion informativa. Por: fatimota 10-04-13 18:56
fatimota
0
Senderismo al Santo. Por: quique2664 13-12-11 19:44
quique2664
1
Cosas curiosas Por: marysus 02-04-11 11:14
Alnilah
1
pa la Xamberrrrr Por: No Registrado 27-06-05 14:42
Angela
1
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com