Foro- Ciudad.com

Logrosán - Caceres

Poblacion:
España > Caceres > Logrosán
21-07-09 11:43 #2756223
Por:No Registrado
¿El agua del jelechá es potable?
Porque unos dicen que si, otros que no, el caso es que la gente sigue bebiendo de esa fuente como se ha hecho toda la vida.
Alguien puede aclararlo?, gracias.
Puntos:
21-07-09 12:37 #2756741 -> 2756223
Por:No Registrado
RE: ¿El agua del jelechá es potable?
Preguntado a la Sra. Alcaldesa vía e-mail nos dice:

No, además tenemos una señal que lo indica, no está clorada.
Y la Farmacéutica del Centro de Salud nos dice que no se debe beber.
Puntos:
21-07-09 17:31 #2759159 -> 2756741
Por:No Registrado
RE: ¿El agua del jelechá es potable?
yo llevo bebeiendo aqua muchos años y no me pasa nada,
Puntos:
21-07-09 22:09 #2761898 -> 2759159
Por:nasorgol

RE: ¿El agua del jelechá es potable?
demasiados siglos lleva la humanidad en general y la cultura occidental en particular entre basura, suciedad, excrementos, ratas y alimañas de todo tipo como para pasar en escasos 50 años al otro extremo higiénico aséptico, todo "Howard Hawks" o "Michael Jackson" (y lo digo por escrupulosos cansinos de la higiene)...
...Tenemos un sistema inmunológico diseñado para defendernos de todos los "bichitos" que puedan afectarnos y salir triunfantes en la mayoría de los casos.
Ese sistema fabuloso no puede defenderse contra nada en la actualidad porque todo esta "sin un puñetero germen", hay casas que meten bifidus activus (no se si existiran pero los sirven con el yogourth.
La boca humana es el ecosistema mas sucio (por numero de formas de vida que coexisten en dicha cavidad) que se puede encontrar en el mundo entero (creo que incluso mas que el otro extremo del tubo digestivo) incluyendo esos vertederos de basura de la India o Brasil.
Resulta que como no tenemos germenes contra los que luchar por higiene, antibioticos a diestro y siniestro y demas desmanes medicos nos cargamos el manto acuosolipoidal de la piel y nuestras geniales defensas empiezan a defenderse de... el polen, el polvo de la casa, los ácaros o peor incluso: las propias celulas de tu propio cuerpo y producen enfermedades autoinmunes.
Todos hemos bebido agua de Helechal si ahora no le sienta bien a la gente puede que sea porque esta mas contaminada, pero tambien puede que la gente no este acostumbrada a beber agua con bichitos y pa una vez que bebe pues...se pone malo.
En mi infancia los cerdos vivian con nosotros y se revolcaban en la plaza de la fuente arriba en un arroyillo que pasaba por ahi, el arroyillo se perdia en la "callejina Aguilar" que era un vertedero de todo tipo de basura del "barrio", asqueroso donde los haya.
la gente salia con la "bica" llena y la tiraba donde le cabia y no habia tanto antibiotico ni tanta limpieza ni tanta higiene a ultranza, y tampoco habia tanto cancer ni tanta alergia ni tanta enfermedad autoinmune como hay ahora (es verdad que vivimos ahora mas y nos da tiempo a desarrollar de todo y antes habia cosas que ni se diagnosticaban, nacia uno en casa y se moria en casa de lo que le tocara.
No suspiro por aquellos tiempos, pero deberiamos pensar un poquito y no usar u obligar al medico a que use antibioticos a diestro y siniestro, tenemos un sistema inmunitario y es muy positivo dejarlo funcioar de vez en cuando para no dar la posibilidad a nuestro formado ejército de que nos monte un golpe de estado en cualquier forma en cualquier inoportuno momento y que nos termine destronando de nuestro fabuloso cuerpo fisico
no firmo porque alguno puede malinterpretar
Puntos:
22-07-09 13:41 #2766108 -> 2761898
Por:ultri

RE: ¿El agua del jelechá es potable?
yo doy toda la razon al ultimo comentario,quien se pone malito al beber dicha agua?pos los madriles cuando vienen,los de fuera,que solo estan acostumbrados a beber agua con cloro,que tienen ya el sistema inmunologico sin defensas contra esos bichitos de toda la vida etc etc,ademas quiero añadir algo mas al tema,para los ñinos pequeños,la mejor "medicina"es dejarlos revolcarse por los suelos,andar de vez en cuando sucios por ahi(y todo esto,claro,siepre entre comillas)ahi que dejar al cuerpo desde pequeño que produzca organismos contra los germenes,que sepa defenderse el mismo,pero no,hoy en dia el niño se echa al suelo y hala,levanta que eso esta sucio,se mancha un poquito y hala a la bañera,si no una dos veces al dia,coge algo del suelo,ya le estan diciendo que eso es caca,que del suelo no se coge nada y asi un sin fin,despues a la mas minima,un costipao por ejemplo,ya estan las mamas a las 9 en el medico,se cortan con algo y al medico,no quiero decir aqui a nadie como debe cuidar de sus hijos o de si mismo,ni quiero ofender a nadie,solo quiero decir,lo que dice el anterior mensage,llevamos cientos de miles de años viviendo con la naturaleza y aqui seguimos,pero ultimamente no tenemos ni defensas para protegernos del mismisimo agua a la que no estamos acostumbrados a beber.
Puntos:
22-07-09 15:09 #2766896 -> 2766108
Por:No Registrado
RE: ¿El agua del jelechá es potable?
De esa fuente ha bebido el pueblo toda la vida y seguirá bebiendo, yo he visto a gente cargar sus garrafas para llevar a casa agua para beber.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Problema con el agua en Extremadura Por: No Registrado 26-10-09 10:01
No Registrado
2
Llaman a un consumo responsable del agua ante las pocas reservas del pantano Por: No Registrado 15-10-09 13:35
No Registrado
4
Vaquilla del aguardiente en Logrosán. Vergonzoso. Por: Serranía 11-08-09 12:31
No Registrado
1
RAFA, AGUANTA UNA VEZ MÁS Y NO CAIGAS EN LA PROVOCACIÓN Por: No Registrado 11-04-08 11:54
No Registrado
1
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com