Foro- Ciudad.com

Alcollarín - Caceres

Poblacion:
España > Caceres > Alcollarín
18-08-09 11:09 #2969115
Por:No Registrado
QUIEN NO ESCRIBIO UN POEMA.....

Saludos.
Abro este portal con el fin de que quien tenga inquietudes poeticas
disponga de un sitio donde darlas a conocer, así como tambien podamos poner "nuestros" poemas mas admirados para compartirlos con todos.

AUTOR:Luis Alvarez Lencero.
LIBRO: Juan Pueblo(1.971)

JUAN PUEBLO

¡Alto!, ¿quién vive?
Soy un loco que sueña-
¿Un loco sin atar? ¡La soga, pronto!
¡Que le ahorquen la lengua! ¡Vaya un tonto!:
Dice versos encima de una peña.

-Encima de una lagrima-.
¿Y se empeña
En contestar? ¡Silencio! ¡Yo no afronto
Las palabras de un loco, porque monto
En fuego de fusil! ¡El santo y seña!

-Yo digo libertad y patria y pido...-
¿Quéee?
- Oh, nada, es sólo un verso
ensangrentado-
Basta ya y al paredón con él. Alego

Que es el loco Juan Pueblo y que ha escupido
Mi brillante uniforme de soldado,
¡Y aquí no habla ni dios! Apunten, ¡¡¡fuégo!!!
LUIS ALVAREZ LENCERO

Puntos:
18-08-09 11:19 #2969189 -> 2969115
Por:No Registrado
RE: QUIEN NO ESCRIBIO UN POEMA.....
Enhorabuena por este portal. Me parece muy interesante y gracias por darnos la libertad de poder poner tanto los poemas que nos puedan gustar o con los que nos sentimos más identificados en un momento dado, y también aquellos que sean de nuestra propia cosecha. Felicidades por la idea. Aprovechando que murió hace unos dias Mario Benedetti ahí va mi pequeño homenaje: dejo uno de sus poemas en reconocimiento a la maravillosa obra que nos ha legado. Gracias Mario.

Corazón coraza

Porque te tengo y no
porque te pienso
porque la noche está de ojos abiertos
porque la noche pasa y digo amor
porque has venido a recoger tu imagen
y eres mejor que todas tus imágenes
porque eres linda desde el pie hasta el alma
porque eres buena desde el alma a mí
porque te escondes dulce en el orgullo
pequeña y dulce
corazón coraza

porque eres mía
porque no eres mía
porque te miro y muero
y peor que muero
si no te miro amor
si no te miro

porque tú siempre existes dondequiera
pero existes mejor donde te quiero
porque tu boca es sangre
y tienes frío
tengo que amarte amor
tengo que amarte
aunque esta herida duela como dos
aunque te busque y no te encuentre
y aunque
la noche pase y yo te tenga
y no.

Puntos:
18-08-09 16:56 #2972173 -> 2969189
Por:No Registrado
RE: QUIEN NO ESCRIBIO UN POEMA.....
Hace tiempo aparecian buenos escritos en este foro pero se aburrieron por "acoso"
Os deseo : lo mejor, que os lean y no os echen
Puntos:
18-08-09 19:07 #2973369 -> 2972173
Por:No Registrado
Borrado por un Moderador.
Puntos:
18-08-09 19:38 #2973680 -> 2973369
Por:No Registrado
RE: QUIEN NO ESCRIBIO UN POEMA.....
Gracias de un forero del lugar por abrir este portal, no soy, especialmente, asidua lectora de poesía pero tengo un cierto cariño por Mario Benedetti, y le voy a hacer un pequeño homenaje, igual que tu amigo, compartiendo una de sus poesías con vosotros.

El olvido no es victoria
sobre el mal ni sobre nada
y si es la forma velada
de burlarse de la historia.

Para eso está la memoria
que se abre de par en par
en busca de algún lugar
que devuelva lo perdido,
no olvida quien finge olvido
si no quien quiere olvidar.

Gracias Mario Benedetti estés donde estés.


Puntos:
18-08-09 19:48 #2973757 -> 2973680
Por:No Registrado
RE: QUIEN NO ESCRIBIO UN POEMA.....

EL CRIMEN FUE EN GRANADA

1. El crimen

Se le vio, caminando entre fusiles,
por una calle larga,
salir al campo frío,
aún con estrellas de la madrugada.
Mataron a Federico
cuando la luz asomaba.
El pelotón de verdugos
no osó mirarle la cara.
Todos cerraron los ojos;
rezaron: ¡ni Dios te salva!
Muerto cayó Federico
-sangre en la frente y plomo en las entrañas-
... Que fue en Granada el crimen
sabed ¡pobre Granada!, en su Granada.

2. El poeta y la muerte

Se le vio caminar solo con Ella,
sin miedo a su guadaña.
Ya el sol en torre y torre, los martillos
en yunque- yunque y yunque de las fraguas.
Hablaba Federico,
requebrando a la muerte. Ella escuchaba.
«Porque ayer en mi verso, compañera,
sonaba el golpe de tus secas palmas,
y diste el hielo a mi cantar, y el filo
a mi tragedia de tu hoz de plata,
te cantaré la carne que no tienes,
los ojos que te faltan,
tus cabellos que el viento sacudía,
los rojos labios donde te besaban...
Hoy como ayer, gitana, muerte mía,
qué bien contigo a solas,
por estos aires de Granada, ¡mi Granada!»

3.

Se le vio caminar...
Labrad, amigos,
de piedra y sueño en el Alhambra,
un túmulo al poeta,
sobre una fuente donde llore el agua,
y eternamente diga:
el crimen fue en Granada, ¡en su Granada!

Antonio Machado. Buenas tardes para todos.

Puntos:
18-08-09 20:13 #2973961 -> 2973757
Por:alcollarinero

RE: QUIEN NO ESCRIBIO UN POEMA.....
No Registrado muy bien por tu portal.
Quiero aprovechar hoy para poner un poema que le gustaba mucho a una amiga. Nos le recitaba un amigo común en nuestros años de juventud.

A GALOPAR


Las tierras, las tierras, las tierras de España,
las grandes, las solas, desiertas llanuras.
Galopa, caballo cuatralbo,
jinete del pueblo,
al sol y a la luna.

¡A galopar,
a galopar,
hasta enterrarlos en el mar!

A corazón suenan, resuenan, resuenan
las tierras de España, en las herraduras.
Galopa, jinete del pueblo,
caballo cuatralbo,
caballo de espuma.

¡A galopar,
a galopar,
hasta enterrarlos en el mar!

Nadie, nadie, nadie, que enfrente no hay nadie;
que es nadie la muerte si va en tu montura.
Galopa, caballo cuatralbo,
jinete del pueblo,
que la tierra es tuya.

¡A galopar,
a galopar,
hasta enterrarlos en el mar!

Rafael Alberti



Puntos:
19-08-09 13:24 #2979129 -> 2973961
Por:alcollarinero

RE: QUIEN NO ESCRIBIO UN POEMA.....

¡¡A UNA ALCOLLARINEJA (se moleste quien quiera) GRAN MUJER!!

hoy,
trato de enlazar las palabras que con lágrimas salen de mi alma,
palabras que en este momento no quisiera decir
palabras que acompañaran ésta tristeza por una ausencia que no esperaba

hoy,
la nostalgía me visita otra vez
trayendo a la memoria recuerdos de esa gran mujer
una mujer maravillosa, llena de fuerza, llena de vitalidad, llena de vida

hoy,
parece que las palabras también se despiden de mí
tengo tanto que decir pero su ausencia enmudece mi voz
cautiva mi pensamiento y sencillamente no puedo.

Abuela, esto te quiero decir,
y sé que me escucharás porque no te has ido y nunca te irás
porque estás en cada latido
en cada lágrima
en cada suspiro

Ahora mismo estás,
estás viva, pues tu esencia sigue
tu recuerdo, tu ejemplo
tu valor y tu esfuerzo
han quedado plazmados en nuestra memoria
y escritos con letras doradas en el corazón.

Abuela amada,
tus palabras vivirán en mi alma
las recordaré cada mañana,
ahora mismo la tristeza me quita la calma
pero hago muy mío tu recuerdo, tus besos, tus abrazos
son un tesoro interminable.

Abuela, mujer admirable,
no has muerto, y nunca lo harás
porque no se muere cuando el corazón deja de latir
se muere cuando en los recuerdos se deja de existir
y tu estas presente
estas aquí,
estas viva,
para todos
para mí.

Te amo abuela, y cuando llegue a tu lado
enséñame a volar.
Puntos:
19-08-09 19:12 #2982309 -> 2973961
Por:alcollarinero

RE: QUIEN NO ESCRIBIO UN POEMA.....
EL EMBARGO

Señol jues, pasi usté más alanti
y que entrin tos esos,
no le dé a usté ansia
no le dé a usté mieo...

Si venís antiayel a afligila
sos tumbo a la puerta. ¡Pero ya s'ha muerto!

¡Embargal, embargal los avíos,
que aquí no hay dinero:
lo he gastao en comías pa ella
y en boticas que no le sirvieron;
y eso que me quea,
porque no me dio tiempo a vendello,
ya me está sobrando,
ya me está gediendo!

Embargal esi sacho de pico,
y esas jocis clavás en el techo,
y esa segureja
y ese cacho e liendro...

¡Jerramientas, que no quedi una!
¿Ya pa qué las quiero?
Si tuviá que ganalo pa ella,
¡cualisquiá me quitaba a mí eso!
Pero ya no quio vel esi sacho,
ni esas jocis clavás en el techo,
ni esa segureja
ni ese cacho e liendro...

¡Pero a vel, señol jues: cuidaíto
si alguno de ésos
es osao de tocali a esa cama
ondi ella s'ha muerto:
la camita ondi yo la he querío
cuando dambos estábamos güenos;
la camita ondi yo la he cuidiau,
la camita ondi estuvo su cuerpo
cuatro mesis vivo
y una nochi muerto!

¡Señol jues: que nenguno sea osao
de tocali a esa cama ni un pelo,
porque aquí lo jinco
delanti usté mesmo!
Lleváisoslo todu,
todu, menus eso,
que esas mantas tienin
suol de su cuerpo...
¡y me güelin, me güelin a ella
ca ves que las güelo!...

JOSÉ Mª GABRIEL Y GALÁN
Puntos:
21-08-09 18:37 #3001215 -> 2973961
Por:alcollarinero

RE: QUIEN NO ESCRIBIO UN POEMA.....

RECUERDOS DE EXTREMADURA

"Quien en EXTREMADURA haya nacido y se haya criado,
y de niño jugara en su pueblo por eras y regatos,
y al repión, o a bolindres o montar en zancos,
y a los amigos de la infancia los siga recordando.

Y de las encinas cogiera bellotas, nidos y pájaros,
y pescara ranas por los arroyos y por los charcos,
y por entre los canchos cazara conejos y lagartos,
y por el campo rebuscara criadillas y espárragos.

Y allí una rica matanza de guarro haya degustado,
y pestorejo asado con buen vino de pitarra regado,
y una caldereta bien hecha con lumbre en el campo,
y unas buenas migas con torreznos, pimiento y ajo.

Y de niño las fiestas de su pueblo haya celebrado,
y a la SANTA en procesión la haya acompañado,
y todavía sienta nostalgia de su niñez del pasado,
y al volver allí donde se crió se siga emocionando.

Quien todo eso todavía continúe rememorando,
y su ilusión por lo Extremeño aún le siga manando,
y sienta el deseo de volver a su tierra cada año,
es porque su corazón y EXTREMADURA se siguen amando".

Puntos:
21-08-09 18:55 #3001410 -> 2973961
Por:No Registrado
RE: QUIEN NO ESCRIBIO UN POEMA.....
Saludos Alcollarinero, muchas gracias por la bienvenida a tu portal,
soy un gran aficionado de la lectura, devoro todo lo que cae en mis manos, por eso y la extensa vida que ya tiene uno a sus espaldas, hoy día puedo comentar muchos temas que se planteen en el foro.
Este portal como ya te he comentado antes me agrada muchísimo, por ello te doy la enhorabuena por abrirlo, y para poder colaborar de nuevo en él, te dejo ahí de algo de la obra de Yerma, de mi admirado García Lorca.

¡Ay, que prado de pena!
¡Ay, que puerta cerrada a la hermosura,
que pido un hijo de sufrir y el aire
me ofrece dakias de dormida luna!
Estos dos manantiales que yo tengo
de leche tibia, son en la espesura
de mi carne, dos pulsos de caballo,
que hacen latir la rama de la angustia.
¡Ay, pechos ciegos bajo mi vestido!
¡Ay, palomas sin ojos de blancura!
¡Ay, que dolor de sangre prisionera
me está clavando avispas en la nuca!
Pero tú has de venir, amor, mi niño,
porque el agua dá sal, la tierra fruta,
y nuestro vientre guarda tiernos hijos
como la nuve lleva dulce lluvia.

Saludos amigo y como dijo H. Ibsen:
No hay cuesta, por pedregosa que sea, que no puedan subirla dos juntos.
Puntos:
22-08-09 10:49 #3005152 -> 2973961
Por:No Registrado
RE: QUIEN NO ESCRIBIO UN POEMA.....
Vaya par de gilipoas y de tontos.
Puntos:
22-08-09 12:06 #3005627 -> 2973961
Por:No Registrado
RE: QUIEN NO ESCRIBIO UN POEMA.....
Disfrutamos de este apartado, me encantaria
aportar algo, pero no me siento capaz.
Me gusta leer a Gabriel y Galán
Puntos:
23-08-09 09:54 #3010834 -> 2973961
Por:alcollarinero

RE: QUIEN NO ESCRIBIO UN POEMA.....

De MIGUEL HENÁNDEZ

TUS CARTAS SON UN VINO.

(A mi gran Josefina adorada) Dedicación de Miguel Hernádez. Yo me voy a permitir la licencia de dedicárselo a alguien especial para mí.

Tus cartas son un vino
que me trastorna y son
el único alimento para mi corazón.

Desde que estoy ausente
no sé sino soñar,
igual que el mar tu cuerpo,
amargo igual que el mar.

Tus cartas apaciento
metido en un rincón
y por redil y hierba
les doy mi corazón.

Aunque bajo la tierra
mi amante cuerpo esté,
escríbeme, paloma,
que yo te escribiré.
Cuando me falte sangre
con zumo de clavel,
y encima de mis huesos
de amor cuando papel.


Puntos:
23-08-09 10:04 #3010851 -> 2973961
Por:alcollarinero

RE: QUIEN NO ESCRIBIO UN POEMA.....
Esta poesía fué ganadora de un tercer premio en un concurso hecho en el pueblo hace algunos años...la voy a poner con el permiso del autor, que por razones personales no quiere que se sepáis quién es.

AYER

En el rincón de un día nos miramos
y junto al amor aprendimos,
el corsé de la noche desabrochamos
y casco de guerra a la ternura le pusimos.

Hicimos por nosotros y a conciencia
del sexo y del amor una batalla,
hicimos de la piel una experiencia
y juntos coronamos nuestra hazaña.

Noche de grito y silencio ahogado
de risas y llantos llenos de ilusión,
todo en un corazón ya acabado
todo perdido y tirado en un rincón.

El tren de aquel deseo se ha marchado
dejando en mi, muerto mi propio ser,
todo por haberme enamorado
de alguien que se que no va a volver.



Puntos:
23-08-09 12:32 #3010966 -> 2973961
Por:No Registrado
RE: QUIEN NO ESCRIBIO UN POEMA.....
Esto es un potaje de de una Canción.
No te preocupes que Patxi Andion no se va a enfandar
Casi la mejoras, casi
Gracias por el intento.
Puntos:
23-08-09 12:47 #3011074 -> 2973961
Por:holanda

RE: QUIEN NO ESCRIBIO UN POEMA.....
No sé de quién es el texto pero me parece precioso y al leer Patxi Andion me han entrado ganas de buscar sus canciones de años atrás, por lo tanto si alguien tiene sus letras o me dice cómo encontrar sus canciones me dará una alegria.
Gracias amigos
Puntos:
23-08-09 13:45 #3011518 -> 2973961
Por:No Registrado
RE: QUIEN NO ESCRIBIO UN POEMA.....
Pues si se te dá mu bien rebuscar cosinas, incluso cocinarlas
Puntos:
23-08-09 19:22 #3013645 -> 2973961
Por:alcollarinero

RE: QUIEN NO ESCRIBIO UN POEMA.....

EL GALLO

Y que no le parta un rayo
la cresta por la mitad
a este cuervo de corral
santurrón y papagayo?
Maldito sea este gallo
dictador del gallinero,
que con pico carnicero
mata a la gallinería,
y nadie por miedo pía
bajo sus patas de acero.

Ya no deja un huevo sano
este gallito cabrn.
Qué vida se da el señor
repleto el buche de grano.
Quiquiriquí de tirano
de este rey de la esterquera
que arrastra su borrachera
presumiendo de espolones
porque bebe a borbotones
tanta sangre gallinera.

Autor: Luis Alvarez Lencero.

Puntos:
23-08-09 19:46 #3013837 -> 2973961
Por:No Registrado
RE: QUIEN NO ESCRIBIO UN POEMA.....
Ves como lo puedes hacer bien.
Enhorabuena. Asi está mejor. La poesia excelente
Puntos:
24-08-09 10:03 #3017344 -> 2973961
Por:No Registrado
RE: QUIEN NO ESCRIBIO UN POEMA.....
POEMA

La Donación de mis órganos ...

Quiero el día que yo muera
poder donar mis riñones,
mis ojos y mis pulmones.
Que se los den a cualquiera.

Si hay un paciente que espera
por lo que yo ofrezco aquí
espero que lo hagan así
para salvar una vida.
Si no puedo respirar,
que otro respire por mí.

Donaré mí corazón
para algún pecho cansado
que quiera ser restaurado
y entrar de nuevo en acción.

Hago firme donación
y que se cumpla confío
antes de sentirlo frío,
roto, podrido y maltrecho
que lata desde otro pecho
si ya no late en el mío.

La pi cha yo donaré,
que se la den a un caído
y levante poseído
el vigor que disfruté.
Pero pido que después
se la pongan a un jinete,
de los que les gusta bre te.
Sería eso una gran cosa
yo descansando en la fosa
y mi pi cha dando fuerte.

Entre otras donaciones
me niego a donar la boca.
Pues hay algo que me choca
por poderosas razones.
Sé de quién en ocasiones
habla mucha bobería;
chu pa lo que no debía
y prefiero que se pierda
antes que algún come mier...da
coma con la boca mía

Creador y Autor: D. Camilo Jose Cela.
Puntos:
24-08-09 10:25 #3017483 -> 2973961
Por:alcollarinero

RE: QUIEN NO ESCRIBIO UN POEMA.....

MI CANTO A EXTREMADURA"
.......
Esas gentes que emigraron
Que vaciaron los pueblos
Que se sintieron extraños
Que se sintieron ajenos
Que amontonaron sus cosas
En cuatro palmos de suelo
En cinturones de hambre
De los barrios periféricos.
Los que secaron sus ojos
En horizontes de hierro
Donde nunca se ve el sol
Donde no canta el vencejo
Ni anida la golondrina
Ni el azor levanta el vuelo
Sólo muros de hormigón
Sólo paisajes de acero.

Esos hombres que marcharon
Son ahora forasteros
En las ciudades que viven
Y aún en sus propios pueblos.

Allá en la tierra quedaron
Solamente cuatro viejos
Que se asoman al portal
Cuando oyen al cartero
Y se meten cabizbajos
En la habitación de adentro
Si la carta que traía
Hoy tampoco es para ellos.

En las plazas se pasea
Con su gran sombrero nuevo
El amo de aquellas tierras
El señoriíto del pueblo
El que mira descarado
Aquellos senos tan tiernos
De las niñas de uniforme
Caminando hasta el colegio
Y se le nubla la vista
De los mas turbios deseos.

Hoy despierta Extremadura
Tu honra no tiene dueño
Y voto a voto en la urna
Quieres escribir tu sueño
Para que tornen tus hijos
Todos cargados de nietos
Y que se escuchen los cantos
Y se se escuchen los ecos
Que en la nueva Extremadura
Todos tenemos un hueco
Donde aprender a luchar
Donde levantar el pecho
Donde escribir nuestra historia
Donde sentirse extremeño.

Los caminos se han tornado
En veredas de cemento
En carreteras de asfalto
En los raíles del viento

Ondean en Extremadura
Nuevas banderas al cielo
Nuevos sueños de colores
En los nuevos extremeños.

Es nuestras gentes sencillas
Las que besarán tu suelo
Las que llevan con orgullo
El sacro nombre extremeño
Los que merecen la gloria
Del despertar de tu sueño
En el cantar de tus campos
En las aulas del colegio
En los nuevos desarrollos
De nuestros nuevos inventos.

Ellos moverán la rueda
Del vehículo moderno
Ellos curaran heridas
Ellos serás nuestros médicos
Y enseñaran a los niños
Lo que vale un extremeño
Cuando le dejan pensar
O cuando pone el empeño
De conquistar otras tierras
Lejos, muy lejos, tan lejos

Ellos llevarán tu nombre
Lo sacaran del infierno
Y con la cabeza erguida
Dirán ¡ Yo soy extremeño!
Duro como el pedernal
Flexible como el acero
Y cuando se pone el caso
Tierno, muy tierno, tan tierno.

Amigo de los poetas
Que cantaron vuestro empeño
Con los versos de Valhondo
De Lencero y de Pacheco
Los que supieron poner
En los versos a sus sueños.
El alma de Extremadura
Aunque muchos no quisieron.

Hoy se levanta mi tierra
Como de un mal triste sueño
Y va gritándole al mundo

¡¡ AQUÍ ESTAN LOS EXTREMEÑOS!!


ESPERO QUE HAYAIS PASADO UNAS FELICES FIESTAS
Puntos:
24-08-09 10:35 #3017556 -> 2973961
Por:alcollarinero

RE: QUIEN NO ESCRIBIO UN POEMA.....

¿ CUANTOS MUEREN CON ESTA PENA ?

Quiero morir en mi pueblo,
ser flor de su camposanto,
y ser coplilla de quintos
en la voz de los muchachos.

Quiero morir en mi pueblo
y que cante el campanario,
y que alguna beata amiga
me dedique algún rosario.

Quiero morir en mi pueblo
ser la luna en sus tejados,
para acariciar su aliento
y tirar besos al campo.

Quiero morir en mi pueblo,
ser espiga en los trigales.
Soñar en mi eterna siesta
con el sol de media tarde.
Y me dormiré soñando
con las calles de mi pueblo,
viendo jugar a los niños
con caballitos del cielo.

Dejadme dormir, dejadme,
¡Ay! golondrinas del tiempo,
que estaré abrazado siempre
al corazón de mi pueblo".

¡¡VOLVERE ALCOLLARINEJO SIEMPRE!!
Puntos:
24-08-09 10:58 #3017728 -> 2973961
Por:No Registrado
RE: QUIEN NO ESCRIBIO UN POEMA.....
¿Y te quedan muchas? La que nos estas dando
Puntos:
24-08-09 12:10 #3018378 -> 2973961
Por:No Registrado
RE: QUIEN NO ESCRIBIO UN POEMA.....
Este tio es un cansino, se conece que no le hacen caso en ningun sitio y vaya la que nos esta dando, con el copi y pego, o lo mismo es que aprendido ahora y le hace mucha ilusion al niño.
Puntos:
24-08-09 13:13 #3018965 -> 2973961
Por:No Registrado
RE: QUIEN NO ESCRIBIO UN POEMA.....

LA NACENCIA

Bruñó los recios nubarrones pardos
la luz del sol que s´agachó en un cerro,
y las artas cogollas de los árboles
d´un coló de naranjas se tiñeron.

A bocanás el aire nos traía
los ruídos d´alla lejos
y el toque d´oración de las campanas
de l´iglesia del pueblo.

Ibamos dambos juntos, en la burra,
por el camino nuevo,
mi mujé mu malita,
suspirando y gimiendo.

Bandás de gorriatos montesinos
volaban, chirriando por el cielo,
y volaban p´al sol qu´en los canchales
daba relumbres d´espejuelos.

Los grillos y las ranas
cantaban a lo lejos,
y cantaban tamién los colorines
sobre las jaras y los brezos,
y roändo, roändo, de las sierras
llegaba el dolondón de los cencerros.

¡Qué tarde más bonita!
Qu´anochecer más güeno!
¡Qué tarde más alegre
si juéramos contentos!...
- No pué ser más- me ijo- vaite, vaite
con la burra pal pueblo,
y güervete de prisa con la agüela,
la comadre o el méico...

Y bajó de la burra poco a poco,
s´arrellenó en el suelo,
juntó las manos y miró p´arriba,
pa los bruñíos nubarrones recios.

¡Dirme, dejagla sola,
dejagla yo a ella sola com´un perro,
en metá de la jesa,
una legua del pueblo...
eso no! De la rama
d´arriba d´un guapero,
con sus ojos reondos
nos miraba un mochuelo,
un mochuelo con ojos vedriaos
como los ojos de los muertos...
¡No tengo juerzas pa dejagla sola;
pero yo de qué sirvo si me queo!

La burra, que roía los tomillos
floridos del lindero
carcaba las moscas con el rabo;
y dejaba el careo,
levantaba el jocico, me miraba
y seguía royendo.
¡Qué pensará la burra
si es que tienen las burras pensamientos!

Me juí junt´a mi Juana,
me jinqué de roillas en el suelo,
jice por recordá las oraciones
que m´enseñaron cuando nuevo.
No tenía pacencia
p´hacé memoria de los rezos...
¡Quién podrá socorrregla si me voy!
¡Quién va po la comadre si me queo!

Aturdío del tó gorví los ojos
pa los ojos reondos del mochuelo;
y aquellos ojos verdes,
tan grandes, tan abiertos,
qu´otras veces a mí me dieron risa,
hora me daban mieo.
¡Qué mirarán tan fijos
los ojos del mochuelo!

No cantaban las ranas,
los grillos no cantaban a lo lejos,
las bocanás del aire s´aplacaron,
s´asomaron la luna y el lucero,
no llegaba, roändo, de las sierras
el dolondón de los cencerros...
¡Daba tanta quietú mucha congoja!
¡Daba yo no sé qué tanto silencio!

M´arrimé más pa ella;
l´abrasaba el aliento,
le temblaban las manos,
tiritaba su cuerpo...
y a la lus de la luna eran sus ojos
más grandes y más negros.

Yo sentí que los míos chorreaban
lagrimones de fuego.
Uno cayó roändo,
y, prendío d´un pelo,
en metá de su frente
se queó reluciendo.
¡Qué bonita y que güena,
quién pudiera sé méico!

Señó, tú que lo sabes
lo mucho que la quiero.
Tú que sabes qu´estamos bien casaos,
Señó, tú qu´eres güeno;
tú que jaces que broten las simientes
qu´echamos en el suelo;
tú que jaces que granen las espigas,
cuando llega su tiempo;
tú que jaces que paran las ovejas,
sin comadres, ni méicos...
¿por qué, Señó, se va morí mi Juana,
con lo que yo la quiero,
siendo yo tan honrao
y siendo tú tan güeno?...

¡Ay! qué noche más larga
de tanto sufrimiento;
¡qué cosas pasarían
que decilas no pueo!
Jizo Dios un milagro;
¡no podía por menos!

Toito lleno de tierra
le levanté del suelo,
le miré mu despacio, mu despacio,
con una miaja de respeto.
Era un hijo, ¡mi hijo!,
hijo dambos, hijo nuestro...
Ella me le pedía
con los brazos abiertos,
¡Qué bonita qu´estaba
llorando y sonriyendo!

Venía clareando;
s´oían a lo lejos
las risotás de los pastores
y el dolondón de los cencerros.
Besé a la madre y le quité mi hijo;
salí con él corriendo,
y en un regacho d´agua clara
le lavé tó su cuerpo.
Me sentí más honrao,
más cristiano, más güeno,
bautizando a mi hijo como el cura
bautiza los muchachos en el pueblo.

Tié que ser campusino,
tié que ser de los nuestros,
que por algo nació baj´una encina
del caminito nuevo.

Icen que la nacencia es una cosa
que miran los señores en el pueblo;
pos pa mí que mi hijo
la tié mejor que ellos,
que Dios jizo en presona con mi Juana
de comadre y de méico.

Asina que nació besó la tierra,
que, agraecía, se pegó a su cuerpo;
y jue la mesma luna
quien le pagó aquel beso...
¡Qué saben d´estas cosas
los señores aquellos!

Dos salimos del chozo,
tres golvimos al pueblo.
Jizo Dios un milagro en el camino;
¡no podía por menos!

AUTOR: LUIS CHAMIZO
Puntos:
24-08-09 13:28 #3019122 -> 2973961
Por:alcollarinero

RE: QUIEN NO ESCRIBIO UN POEMA.....
Quien me insulta siempre, no me ofende jamás.
(Victor Hugo)

Puntos:
24-08-09 13:36 #3019194 -> 2973961
Por:No Registrado
RE: QUIEN NO ESCRIBIO UN POEMA.....
Da igual si es copio y pego, la cuestión es intervenir y hacer de este foro un sitio ameno. En cual pasar un rato agradable. Pero esta visto que tú lo utiliza para otros menesteres.
Te voy a hacer tres preguntas:
1 Te favorece a ti, querer dejar mal a alguien?
2 Serás mejor persona haciéndolo?
3 Crees que serás mejor personas contigo mismo si insultas o te metes con alguien?

No hagas a los demás lo que a ti no te gustaría que te hicieran y si ya te ofendieron, solo ignora y perdona que el que se hará daño eres tú.

Puntos:
24-08-09 15:32 #3020281 -> 2973961
Por:No Registrado
RE: QUIEN NO ESCRIBIO UN POEMA.....
Este tio es un cansino hombre
Puntos:
24-08-09 16:39 #3021036 -> 2973961
Por:No Registrado
RE: QUIEN NO ESCRIBIO UN POEMA.....
MUY BIEN DICHO
Puntos:
24-08-09 16:41 #3021063 -> 2973961
Por:No Registrado
RE: QUIEN NO ESCRIBIO UN POEMA.....
aLCOLLARNERO, n te preocupes sabemos quien es el tipo que no le gusta que los demás escriban,al que ya se le leyó y punto
Tú adelante, escribe y deja que ladren, cada uno sabemos quienmes somos y quien nos quiere
Puntos:
24-08-09 17:29 #3021526 -> 2973961
Por:No Registrado
RE: QUIEN NO ESCRIBIO UN POEMA.....
Asi se habla.
Un honor leer a algunos foreros
Puntos:
24-08-09 21:21 #3024251 -> 2973961
Por:marquedelcerro

RE: QUIEN NO ESCRIBIO UN POEMA.....
Fragmento de la Nochebuena Campesina:
-------------------------------------
A la mesa se sirve en varios platos,
con simples aparatos,
el aguamiel, arrope y el uvate,
la jalea, alajú y el piñonate,
una sopa dorada
de blanca miel y almendra machacada,
el turrón de melcocha y las rosquillas
y las dulces camuesas amarillas,
uvas, peros, castañas y granadas
y abundantes y frescas ensaladas;
siendo el último postre y agasajo
una crecida fuente del cascajo,
de los piñones, nueces y avellanas
y otras frutas sabrosas y muy sanas;
sin que falte algún vino regalado
con fragante canela aderezado.

Francisco Gregorio de Salas: Saludos
Puntos:
24-08-09 21:27 #3024312 -> 2973961
Por:No Registrado
RE: QUIEN NO ESCRIBIO UN POEMA.....
QUE GRANDI ES MI EXTREMADURA

Ondi quiera que m'acercu
afinu bien el oidu
por si escucho alguna voz
que me regali el sentiu.

Algún acento extremeñu,
alguna voz de mi tierra,
ese es el más grandi empeñu
al que mi alma s'aferra.

Sentil jablal de mi Cáceres,
de mi pueblu y sus aldeas,
de su vino y sus mujeres
y el jamón de patanegra.

¡Qué grandi es mi Extremadura
dendi cerca de Oropesa
jasta'l final de las Jurdes,
el Arañuelo, la Vera,

Y ese Jerti que platea
sobre el Valle de Plasencia,
y ese verdi del tabacu
que va del Valle del Tiétar!

¡Qué grandi es mi Extremadura
dendi Badajó a Gredus,
dendi Miraveti a Mérida,
y de Arroyo a Cañameru!

¡Qué grandi es mi Extremadura!
¡Qué llanos, que sol, que cielo!
¡Qué encinar, que tierna albura!
¡Con cuánto amor la recuerdo!

Por esu, si jablan de ti,
yo a escuchar siempri me quedu,
¡y ay de la voz qu'al jablarti
a ti no te mandi besus!

¡Que naide valga diciendu
malis de mi Extremadura
porque yo no lo consiento
y me juego l'asaura!

Extremadura no es esu
que alguna genti se cree,
no es comarca, ni senderu,
ni es olvio, ni vejez.

Qu'es una parti d'España
con historia, rango y ser,
y jarta ya de patrañas
y de güelva usté otra vez.

Lo leí en el foro de Esparragosa de la Serena y lo copié por que me parecio sencillamente estupendo.Espero les guste.
Puntos:
26-08-09 13:15 #3039502 -> 2973961
Por:alcollarinero

RE: QUIEN NO ESCRIBIO UN POEMA.....
NO TE RIDAS:

No te rindas, aún estás a tiempo
De alcanzar y comenzar de nuevo,
Aceptar tus sombras,
Enterrar tus miedos,
Liberar el lastre,
Retomar el vuelo.

No te rindas que la vida es eso,
Continuar el viaje,
Perseguir tus sueños,
Destrabar el tiempo,
Correr los escombros,
Y destapar el cielo.

No te rindas, por favor no cedas,
Aunque el frío queme,
Aunque el miedo muerda,
Aunque el sol se esconda,
Y se calle el viento,
Aún hay fuego en tu alma
Aún hay vida en tus sueños.

Porque la vida es tuya y tuyo también el deseo
Porque lo has querido y porque te quiero
Porque existe el vino y el amor, es cierto.
Porque no hay heridas que no cure el tiempo.

Abrir las puertas,
Quitar los cerrojos,
Abandonar las murallas que te protegieron,
Vivir la vida y aceptar el reto,
Recuperar la risa,
Ensayar un canto,
Bajar la guardia y extender las manos
Desplegar las alas
E intentar de nuevo,
Celebrar la vida y retomar los cielos.

No te rindas, por favor no cedas,
Aunque el frío queme,
Aunque el miedo muerda,
Aunque el sol se ponga y se calle el viento,
Aún hay fuego en tu alma,
Aún hay vida en tus sueños
Porque cada día es un comienzo nuevo,
Porque esta es la hora y el mejor momento.
Porque no estás solo, porque yo te quiero.

Mario Benedetti

Puntos:
26-08-09 14:34 #3040453 -> 2973961
Por:No Registrado
RE: QUIEN NO ESCRIBIO UN POEMA.....
Pasmado y este Benedetti queo segundo en el concurso del pueblo?
o lo mesmo queo primero.

Y quién fue el primero?
Puntos:
28-08-09 12:09 #3060645 -> 2973961
Por:alcollarinero

RE: QUIEN NO ESCRIBIO UN POEMA.....
LA SIESTA

En un rincón de un patio fresco y ameno,
que alegran y perfuman aves y flores,
una niña morena, que tiene amores,
duerme, puestas las manos sobre su seno.

.
Sueña, y al grato hechizo de cuanto mira
a través de la bruma de lo soñado,
se dilata su seno blanco y rosado,
y su boca de grana se abre y suspira.

Luz del alma ilumina su rostro hermoso:
se encienden sus mejillas, tiembla y sonríe,
y más con lo que sueña su amor se engríe,
y es cada vez su aliento más anheloso...

Murmura luego su nombre: nadie contesta...
Abre sus ojos negros con mudo espanto,
y al ver de sus quimeras roto el espanto
volviendo al sueño dice: ¡Bendita siesta!

Autores: Hermanos Alvarez Quintero.
Puntos:
28-08-09 12:15 #3060703 -> 2973961
Por:alcollarinero

RE: QUIEN NO ESCRIBIO UN POEMA.....

LA ROSA DEL JARDINERO

Era un jardín sonriente;
era una tranquila fuente
de cristal;
era, a su borde asomada
una rosa inmaculada
de un rosal.

Era un viejo jardinero
que cuidaba con esmero
del vergel,
y era la rosa un tesoro
de más quilates que el oro
para él.

A la orilla de la fuente
un caballero pasó,
y la rosa dulcemente
de su tallo separó.

Y al notar el jardinero
que faltaba en el rosal,
cantaba así, plañidero,
receloso de su mal:

-Rosa la más delicada
que por mi amor cultivada
nunca fue;
rosa la más encendida
la más fragante y pulida
que cuidé;

blanca estrella que del cielo
curiosa del ver el suelo
resbaló;
a la que una mariposa
de mancharla temerosa
no llegó.

¿Quién te quiere? ¿Quién te llama
por tu bien o por tu mal?
¿Quién te llevó de la rama
que no estás en tu rosal?

¿Tú no sabes que es grosero
el mundo? ¿Que es traicionero
el amor?
¿Que no se aprecia en la vida
la pura miel escondida
en la flor?

¿Bajo qué cielo caíste?
¿A quién tu tesoro diste
virginal?
¿En qué manos te deshojas?
¿Qué aliento quema tus hojas
infernal?

¿Quién te cuida con esmero
como el viejo jardinero
te cuidó?
¿Quién por ti sólo suspira?
¿Quién te quiere? ¿Quién te mira
como yo?

¿Quién te miente que te ama
con fe y con ternura igual?
¿Quién te llevó de la rama,
que no estás en tu rosal?

¿Por qué te fuiste tan pura
de otra vida a la ventura
o al dolor?
¿Qué faltaba a tu recreo?
¿Qué a tu inocente deseo
soñador?

En la fuente limpia y clara
¿espejo que te copiara
no te di?
¿Los pájaros escondidos,
no cantaban en sus nidos
para ti?

¿Cuando era el aire de fuego,
no refresqué con mi riego
tu calor?
¿No te dio mi trato amigo
en las heladas abrigo
protector?

¿Quién para sí te reclama?
¿Te hará bien o te hará mal?
¿Quién te llevó de la rama
que no estás en tu rosal?

......

Así un día y otro día,
entre espinas y entre flores,
el jardinero plañía,
imaginando dolores,
desde aquél en que a la fuente
un caballero llegó,
y la rosa dulcemente
de su tallo separó.

Autores: Hermanos Alvarez.

Puntos:
28-08-09 12:27 #3060829 -> 2973961
Por:alcollarinero

RE: QUIEN NO ESCRIBIO UN POEMA.....

SALMANTINA: A una Charra.

¿Mi ambición...? llegar a ser
el gañán de tu labor
para sentir el placer
de cultivar un querer
sobre el surco del amor.

Tan amante llegaría
mi cantar a tu ventana,
que tu despertar sería
un desperezo del día
resbalando en la besana.

¡Cantares de sementera
los que yo te iba a cantar!
¡cantares...! ¡quién los dijera!
Echando el alma a volar
gocé la paz de tu era.

Gañán de tu gallardía,
dueña tú de mi senara
fueras; qué más alegría
que mirar el sol de cara
al volver a la alquería.
.....................................
Eso es toda mi ilusión.
¡Ese mi mayor afán!
Para llenar mi ambición
pregúntale a tu gañán
si cambia de corazón.

"EL PASTOR POETA"
Puntos:
28-08-09 12:36 #3060905 -> 2973961
Por:alcollarinero

RE: QUIEN NO ESCRIBIO UN POEMA.....

Julián Sánchez Prieto
("El Pastor Poeta") Ocaña 16-2-1886-Colmenar Viejo, octubre 1979

CANTO A LA MUJER CORDOBESA:de la obra de teatro «Un alto en el camino»

Es artista y cordobesa,
con andares de gitana;
mira como una sultana
y habla como una princesa.
¡Si la vieras a caballo!
En Córdoba la encontré
cuando en la feria de mayo
las treinta mulas compré.
Comentando la corrida
en la que Antonio Cañero
sacando la jaca herida
puso el rejón más certero
que había puesto en su vida,
estábamos Paco Gil,
Pedro, el de Puente Genil,
y el Niño Sabio, el de Lora,
en la puerta el Mercantil
tomando una de «Pastora».
¡Qué trajín! ¡Cuánta alegría,
de aquel bullir que no cesa,
en el que contribuía
la gracia y soberanía
de la mujer cordobesa!
No te puedes figurar,
tú que aquello lo conoces
de cuando fuiste a comprar
la yegua, el rumor de voces
de la calle Gondomar.
Como reguero de hormigas
las mujeres paseaban
y al pecho todas llevaban
flores en lugar de espigas.
Y entre mujeres y flores,
pasaban los domadores
por delante de nosotros,
luciendo sobre los potros
los atalajes mejores.
¡Qué de coches! ¡Qué de troncos!,
donde los caballos broncos
mostraban todo su brío,
yendo los cocheros roncos
de tanto hablar al gentío.
Entre aquella animación,
un grito de admiración
alarmó a la gente seria;
cuando por la Concepción
se vio subir de la feria
el cuerpo más soberano,
más gallardo y más serrano
que viera del sol la luz,
sobre un potro jerezano
del mejor hierro andaluz.
¡Vaya mujer con hechuras,
luciendo el traje campero
de vistosas bordaduras,
al sonar las herraduras
del caballo postinero!
Ángel que tenga su cara,
No tiene Dios en los cielos;
Pues su hermosura es tan rara,
que si un ángel la mirara,
los demás sintieran celos.
Como dos finos manojos
de claveles reventones
eran sus labios de rojos,
y eran dos vivos crespones
la luz que daban sus ojos.
Era arrogante y morena;
su pelo como la pena
que desgarra las entrañas,
y llevaba las pestañas
de la propia Macarena.
Caballo mejor domao
ni mejor atalajao
ningún andaluz lo sueña,
ni traje mejor cortao
que el que lucía su dueña.
Era de plata el herraje
del freno y del hebillaje,
como el caballo de un rey,
y de oro fino de ley
los alamares del traje.
Y era tanta su destreza
para fijar con limpieza
los andares de la jaca,
que su garbo y gentileza
sobre todo se destaca.
Pues ya ves si llevaría
el potro con gallardía,
cuando hasta el propio Cañero
tiró a su paso el sombrero
diciéndole una alegría.
Mezcla de gitana y reina,
llegó entre palmas y olés;
espuelas de oro en los pies,
y por corona y por peina
un sombrero cordobés.
Al paso de su alazán
la gente se descubría
pues todo el mundo creía
que llegó el Gran Capitán
el alma de Andalucía.
Unas vueltas dio al paseo.
El potro, con su braceo,
no cabía en la ancha calle;
al compás del manoteo,
quebraba su lindo talle,
y aquella mujer preciosa,
de hermosura tan completa,
se iba meciendo orgullosa
como en la mejor maceta
se mece la mejor rosa.
Su gracia la requebré
cuando a mi lado pasó:
lo que dije no lo sé;
lo cierto es que me miró...
y es sus ojos me enredé.
Preso quedé en su mirar,
como en el día la aurora,
y estoy tan esclavo ahora
como la perla que llora
su esclavitud en el mar.
Hablé con ella; fue mía...
Puse en ella mi alegría,
mis afanes y mis penas,
y hoy por su gusto daría
más sangre que hay en mis venas.
Sé que no me pertenece,
que no es de mi condición.
¡Pero ya no hay solución!
¡Que el hombre siempre obedece
cuando manda el corazón
Puntos:
28-08-09 13:30 #3061509 -> 2973961
Por:No Registrado
RE: QUIEN NO ESCRIBIO UN POEMA.....
MI BARBA

Mi barba tiene tres pelos,

tres pelos tiene mi barba,

si no tuviera tres pelos,

ya no sería mi barba.


-- barba tiene tres pelos,

tres pelos tiene -- barba,

si no tuviera tres pelos,

ya no sería -- barba.



-- ----- tiene tres pelos,

tres pelos tiene -- -----,

si no tuviera tres pelos,

ya no sería -- -----.




-- ----- tiene tres -----,

tres ----- tiene -- -----,

si no tuviera tres -----,

ya no sería -- -----

Autor: Desconocido (No es extraño)
Poesia de la buena Riendote Riendote
Puntos:
28-08-09 23:52 #3067857 -> 2973961
Por:No Registrado
RE: QUIEN NO ESCRIBIO UN POEMA.....
¡ME CHIFLA! El de la barba y el de la...ROSA!!!
Puntos:
30-08-09 00:52 #3075177 -> 2973961
Por:alcollarinero

RE: QUIEN NO ESCRIBIO UN POEMA.....
Ismael Enrique Arciniegas

Curití, 1865 (Santander) - Bogotá, 1938

A SOLAS

¿Quieres que hablemos?... Está bien..., empieza...,
habla a mi corazón como otros días...
Pero no... ¿Qué dirías?...
¿Qué podrías decir a mi tristeza?...

No intentes disculparte, todo es vano...;
ya murieron las rosas en el huerto;
y el campo verde lo secó el verano,
y mi fe en ti, como mi amor, ha muerto.

¡Amor arrepentido!...
¡Ave que quiere regresar al nido
a través de la escarcha y la neblina!...
Amor que vienes aterido y yerto...
¡Donde fuiste feliz ya todo ha muerto!...
No vuelvas... ¡Todo lo hallarás en ruinas!...

¿A qué has venido?... ¿Para qué volviste?...
¿Qué buscas?... ¡Nadie habrá de responderte!...
Está sola mi alma y estoy triste,
inmensamente triste hasta la muerte...

Todas las ilusiones que te amaron,
las que quisieron compartir tu suerte,
mucho tiempo en la sombra te esperaron,
y se fueron... ¡cansadas de no verte!...

¡Cuando por vez primera
en mi camino te encontré,
reía en los campos la alegre primavera!...
Todo era luz, aromas y armonía.

¡Hoy todo cuán distinto!... Paso a paso,
y solo voy por la desierta vía;
nave sin rumbo entre revueltas olas;
pensando en las tristezas del ocaso
y en las tristezas de las almas solas.

En torno la mirada no columbra
sino asperezas, páramos sombríos;
los nidos en la nieve están vacíos,
y la estrella que amamos, ya no alumbra
el azul de tus sueños y los míos...

¡Partiste para ignota lontananza
cuando empezaba a descender la sombra!...
¿Recuerdas?... ¡Te imploraba mi esperanza!...
Pero ya mi esperanza no te nombra...

¡No ha de nombrarte!... ¿Para qué?...
Vacía está el ara y la historia yace trunca...;
¡ya para qué esperar que irradie el día!,
ya para qué decirnos: ¡Todavía!...,
si una voz grita en nuestras almas: ¡Nunca!...

Dices que eres la misma, que en tu pecho
la dulce llama de otros tiempos arde,
que el nido del amor no está deshecho,
que para amarnos otra vez no es tarde.

Te engañas... No lo creas...
Ya la duda echó en mi corazón fuertes raíces...
ya la fe de otros años no me escuda...
¡Quedó de sueños mi ilusión desnuda,
y no puedo creer lo que me dices!...

¡No lo puedo creer!... Mi fe burlada,
mi fe en tu amor perdida,
es el ancla de una nave destrozada...
¡Ancla en el fondo de la mar caída!...

Anhelos de un amor, castos, risueños...
¡Ya nunca volverán!... Se van..., se esconden...
¿Les llamas?... Es inútil... ¡No responden!...
¡Ya los cubre el sudario de mis sueños!...

Hace tiempo se fue la primavera...
Llegó el invierno fúnebre y sombrío...
Ave fue nuestro amor... Ave viajera...
¡Y las aves se van cuando hace frío!


Ismael Enrique Arciniegas






Puntos:
31-08-09 23:56 #3093998 -> 2973961
Por:No Registrado
RE: QUIEN NO ESCRIBIO UN POEMA.....
Mi perro se llama Gómez
Puntos:
01-09-09 00:20 #3094254 -> 2973961
Por:No Registrado
RE: QUIEN NO ESCRIBIO UN POEMA.....
Gómez seguro que lo entiende
Puntos:
09-09-09 09:31 #3175921 -> 2973961
Por:alcollarinero

RE: QUIEN NO ESCRIBIO UN POEMA.....

Poema de José María Gabriel y Galán

MI VAQUERILLO

He dormido esta noche en el monte
con el niño que cuida mis vacas.
En el valle tendió para ambos
el rapaz su raquítica manta
¡y se quiso quitar-¡pobrecito!-
su blusilla y hacerme almohada!
Una noche solemne de junio,
una noche de junio muy clara...
Los valles dormían,
los búhos cantaban,
sonaba un cencerro,
rumiaban las vacas...
y una luna de luz amorosa,
presidiendo la atmósfera diáfana,
inundaba los cielos tranquilos
de dulzuras sedantes y cálidas.
¡Qué noches, qué noches!
¡Qué horas, qué auras!
¡Para hacerse de acero los cuerpos!
¡Para hacerse de oro las almas!
Pero el niño ¡qué solo vivía!
¡Me daba una lástima
recordar que en los campos desiertos
tan solo pasaba
las noches de junio
rutilantes, medrosas, calladas,
y las húmedas noches de octubre,
cualdo el aire menea las ramas,
y las noches del turbio febrero,
tan negras, tan bravas,
con lobos y cárabos,
con vientos y aguas!...
¡Recordar que dormido pudieran
pisarlo las vacas,
morderle en los labios
horrendas tarántulas,
matarlo los lobos,
comerlo las águilas!...
¡Vaquerito mío!
¡Cuán amargo era el pan que te daba!
Yo tenía un hijito pequeño
-hijo de mi alma,
que jamás te dejé si tu madre
sobre ti no tendía sus alas!-
y si un hombre duro
le vendiera las cosas tan caras!...
Pero ¿qué van a hablar mis amores,
si el niñito que cuida mis vacas
también tiene padres
con tiernas entrañas?
He pasado con él esta noche,
y en las horas de más honda calma
me habló la conciencia
muy duras palabras...
Y le dije que sí, que era horrible...,
que llorándolo el alma ya estaba.
El niño dormía
cara al cielo con plácida calma;
la luz de la luna
puro beso de madre le daba,
y el beso del padre
se lo puso mi boca en su cara.
Y le dije con voz de cariño
cuando vi clarear la mañana:
-¡Despierta, mi mozo,
que ya viene el alba
y hay que hacer una lumbre muy grande
y un almuerzo muy rico... ¡Levanta!
Tú te quedas luego
guardando las vacas,
y a la noche te vas y las dejas...
¡San Antonio bendito las guarda!...
Y a tu madre a la noche le dices
que vaya a mi casa,
porque ya eres grande
y te quiero aumentar la soldada...
Puntos:
09-09-09 11:33 #3176826 -> 2973961
Por:No Registrado
RE: QUIEN NO ESCRIBIO UN POEMA.....
Vete a tu tierra charlatan, pringao.
Puntos:
09-09-09 14:23 #3178560 -> 2973961
Por:alcollarinero

RE: QUIEN NO ESCRIBIO UN POEMA.....

POEMA de José María Gabriel y Galán:

¿QUÉ TENDRÁ?

¿Qué tendrá la hija
del sepulturero,
que con asco la miran los mozos,
que las mozas la miran con miedo?
Cuando llega el domingo a la plaza
y está el bailoteo
como el sol de alegre,
vivo como el fuego,
no parece sino qe una nube
se atraviesa delante del cielo;
no parece sino que se anuncia
que se acerca, que pasa un entierro...
Una ola de opacos rumores
sustituye el febril charloteo,
se cambian miradas
que expresan recelos,
el ritmo del baile
se torna más lento
y hasta los repiques
alegres y secos
de las castañuelas
callan un momento...
Un momento no más dura todo;
mas ¿qué será aquello
que hasta da falsas notas la gaita
por hacer un gesto
con sus gruesos labios
el tamborilero?
No hay memoria de amores manchados,
porque nunca, a pesar de ser bellos,
«buenos ojos tienes»
le ha dicho un mancebo.
Y ella sigue desdenes rumiando,
y ella sigue rumiando desprecios,
pero siempre acercándose a todos,
siempre sonriendo,
presentándose en fiestas y bailes
y estrenando más ricos pañuelos...
¿Qué tendrá la hija
del sepulturero?

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Me lo dijo un mozo:
«¿Ve usted esos pañuelos?
Pues se cuenta que son de otras mozas...
¡de otras mozas que están ya pudriendo!...»
Y es verdad que parece que güelen,
que güelen a muerto...

Puntos:
10-09-09 18:40 #3192806 -> 2973680
Por:No Registrado
RE: QUIEN NO ESCRIBIO UN POEMA.....
Me encanta leer a Mario Benedetti sigue eponendo sus texos
Puntos:
22-09-09 20:07 #3317034 -> 3192806
Por:Alcollarinero

RE: QUIEN NO ESCRIBIO UN POEMA.....

HAY dejo algo de la obra de Yerma, de mi admirado García Lorca.

¡Ay, que prado de pena!
¡Ay, que puerta cerrada a la hermosura,
que pido un hijo de sufrir y el aire
me ofrece dakias de dormida luna!
Estos dos manantiales que yo tengo
de leche tibia, son en la espesura
de mi carne, dos pulsos de caballo,
que hacen latir la rama de la angustia.
¡Ay, pechos ciegos bajo mi vestido!
¡Ay, palomas sin ojos de blancura!
¡Ay, que dolor de sangre prisionera
me está clavando avispas en la nuca!
Pero tú has de venir, amor, mi niño,
porque el agua dá sal, la tierra fruta,
y nuestro vientre guarda tiernos hijos
como la nuve lleva dulce lluvia.

Saludos amigo y como dijo H. Ibsen: No hay cuesta, por pedregosa que sea, que no puedan subirla dos juntos.

Puntos:
22-09-09 20:12 #3317104 -> 3317034
Por:Alcollarinero

RE: QUIEN NO ESCRIBIO UN POEMA.....

YO NO TE PIDO:

Yo no te pido que me bajes
una estrella azul
solo te pido que mi espacio
llenes con tu luz.

Yo no te pido que me firmes
diez papeles grises para amar
sólo te pido que tu quieras
las palomas que suelo mirar.

De lo pasado no lo voy a negar
el futuro algún día llegara
y del presente
que le importa a la gente
si es que siempre van a hablar.

Sigue llenando este minuto
de razones para respirar
no me complazcas no te niegues
no hables por hablar.

Yo no te pido que me bajes
una estrella azul
solo te pido que mi espacio
llenes con tu luz.



Mario Benedetti
Puntos:
22-09-09 20:27 #3317256 -> 3317034
Por:Alcollarinero

RE: QUIEN NO ESCRIBIO UN POEMA.....

Una "peazo" de poesía de ANGELA FIGUERA AYMERICH :

Poeta española nacida en Bilbao en 1902.
Estudió Filosofía y Letras en la Universidad de Madrid, fue Catedrática de Lengua y Literatura en los Institutos de Huelva, Alcoy y Murcia hasta después de la guerra civil Española y posteriormente trabajó en la Biblioteca Nacional de Madrid.
Junto con Blas de Otero y Gabriel Celaya, formó parte del importante Triunvirato Vasco de la poesía de post-guerra.
«Mujer de barro» editado en 1948 fue su primer libro, al que siguieron luego muchas publicaciones de renombre como «Belleza cruel» y «Toco la tierra».
Falleció en 1984.


__NO QUIERO__

No quiero
que los besos se paguen
ni la sangre se venda
ni se compre la brisa
ni se alquile el aliento.

No quiero
que el trigo se queme y el pan se escatime.

No quiero
que haya frío en las casas,
que haya miedo en las calles,
que haya rabia en los ojos.

No quiero
que en los labios se encierren mentiras,
que en las arcas se encierren millones,
que en la cárcel se encierre a los buenos.

No quiero
que el labriego trabaje sin agua
que el marino navegue sin brújula,
que en la fábrica no haya azucenas,
que en la mina no vean la aurora,
que en la escuela no ría el maestro.

No quiero
que las madres no tengan perfumes,
que las mozas no tengan amores,
que los padres no tengan tabaco,
que a los niños les pongan los Reyes
camisetas de punto y cuadernos.

No quiero
que la tierra se parta en porciones,
que en el mar se establezcan dominios,
que en el aire se agiten banderas
que en los trajes se pongan señales.

No quiero
que mi hijo desfile,
que los hijos de madre desfilen
con fusil y con muerte en el hombro;
que jamás se disparen fusiles
que jamás se fabriquen fusiles.

No quiero
que me manden Fulano y Mengano,
que me fisgue el vecino de enfrente,
que me pongan carteles y sellos
que decreten lo que es poesía.

No quiero
amar en secreto,
llorar en secreto
cantar en secreto.

No quiero
que me tapen la boca
cuando digo NO QUIERO…

Saludos

Puntos:
22-09-09 20:50 #3317510 -> 3317034
Por:No Registrado
RE: QUIEN NO ESCRIBIO UN POEMA.....
ESO PIENSO YO

No quiero
que me tapen la boca
cuando digo NO QUIERO…

Puntos:
22-09-09 22:02 #3318426 -> 3317034
Por:No Registrado
RE: QUIEN NO ESCRIBIO UN POEMA.....
ES cierto vaya PEAZO de poesia,no comocía a esta poetisa
MUCHAS GRACIAS POR COMPARTIRLO CON TODOS
Puntos:
23-09-09 09:17 #3321361 -> 3317034
Por:No Registrado
RE: QUIEN NO ESCRIBIO UN POEMA.....
¡NO, QUERIA, OIGA, NO QUERIA!
Puntos:
25-09-09 13:31 #3346190 -> 3317034
Por:CLARA88

RE: QUIEN NO ESCRIBIO UN POEMA.....
Mi mano lentamente se va haciendo follaje
Y gravitará en torno al árbol de tu cuerpo
en él encenderá las brasas de la espera
Y harán nuestras dos sombras nacer un nuevo sol

DOMINIQUE RENARD
Puntos:
25-09-09 14:54 #3347079 -> 3317034
Por:No Registrado
RE: QUIEN NO ESCRIBIO UN POEMA.....
Que yo estoy en la tierrra,
que yo soy calle oscura y mala,
jaula fría y mohosa
cárcel cerrrada siempre,
¿quién lo podrá negar?
Qué tú eres por el cielo,
qué tu eres nubes de colores.
pájaro errante y libre
brisa de última hora
¿quién lo podrá negar?

Juan Ramón Jiménez
Puntos:
26-09-09 18:26 #3358189 -> 3317034
Por:alcollarinero

RE: QUIEN NO ESCRIBIO UN POEMA.....

En honor de todos los afectados por esta maldita crisis, va este poema de Celso Emilio Ferreiro, (Celanova, 1914 - Vigo, 1979). Escritor en lengua Gallega, máxima figura de una poesía social y políticamente comprometida con la cultura de Galicia. Estudió derecho en las universidades de Santiago de Compostela y Oviedo. En 1934 fundó la Federación de Mocedades Galeguistas y dirigió la revista Guieiro. En 1966 emigró a Venezuela, donde organizó durante un tiempo las actividades culturales de la Hermandad Gallega. Enfrentado con los grupos dominantes de la emigración gallega, regresó a España en 1973 y dirigió el Aula de Cultura Gallega del Ateneo de Madrid.
En su libro LONGA NOITE DE PEDRA(1962), se propuso recuperar el realismo social de la poesía gallega de su tiempo, lo que lo convirtió en el poeta civil de Galicia. Basándose en una línea satírica y combativa que tiene como precedente inmediato a Manuel Curros Enríquez, Ferreiro adopta un acento de protesta, acritud y despiadado sarcasmo, con versos ácidos y directos que sirvieron de inspiración y guía a numerosos poetas Gallegos de los años sesenta. Extraído de este libro os expongo el poema: MONOLOGO DEL VIEJO TRABAJADOR, traducido al castellano.

MONOLOGO DEL VIEJO TRABAJADOR (MONOLOGO DO VELLO TRABALLADOR)

Ahora tomo el sol. Pero hasta ahora
trabajé cincuenta años sin sosiego.
Comí el pan sudando día a día,
en un laborar sin pausa.
Gasté el tiempo con el jornal de los sábados,
pasó la primavera, vino el invierno.
Al patrón le di la flor de mi esfuerzo
y mi juventud. Nada tengo.
El patrón, está hoy rico a mi cuenta
yo, a la suya, viejo.
Bien pensado, el patrón todo me lo debe.
Yo... ¡yo no le debo ni siquiera este sol que ahora tomo!.
Mientras lo tomo... espero.

Celso Emilio Ferreiro

Saludos cordiales

Puntos:
28-09-09 17:07 #3373466 -> 3317034
Por:Alcollarinero

RE: QUIEN NO ESCRIBIO UN POEMA.....

LA TANGENTE:

¿Y la tangente, señor Arcipreste?...
¿El radio de la esfera que se quiebra y se fuga?
¿La mula ciega de la noria, que un día, enloquecida, se liberta del estribillo rutinario?...
¿La correa cerrada de la honda, que se suelta de pronto para que salga la furia del guijarro?...
¿Esa línea de fuego tangencial que se escapa del círculo y luego se convierte en un disparo?
Porque el cielo... Señor Arcipreste, ¿sabe usted?,
No hay arriba ni abajo...
y la estrella del hombre
es la que ese disparo va buscando,
ese cohete místico o suicida, rebelde, escapado...
De la noria del Tiempo
como el dardo,
como el rayo,
como el salmo.
Dios hizo la bola y el reloj: la noria dando vueltas y vueltas sin cesar,
y el péndulo contándole las vueltas, monótono y exacto...
El juguete del niño, señor Arcipreste,
¡el maravilloso regalo!
Pero un día el niño se cansa del juguete y se le saca las tripas y el secreto
como a un caballito mecánico,
como a un caballito de serrín y de trapo.
Es cuando el niño inventa la tangente, Señor Arcipreste,
la puerta mística de los caballeros del milagro,
de los grandes aventureros de la luz,
de los divinos cruzados de la luz, de los poetas suicidas, de los enloquecidos y los santos
que se escapan en el viento en busca de Dios para decirle
que ya estamos cansados todos, terriblemente cansados
de la noria y del reloj,
del hipo violáceo del tirano,
de las barbas y las arrugas eternas,
de los inmóviles pecados,
de este empalagoso juguete del mundo,
de este monstruoso, sombrío y estúpido regalo,
de esta mecánica fatal, donde lo que ha sido es lo que será
y lo que ayer hicimos, lo que mañana hagamos.

LEON FELIPE

Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Quien no escribio´un poema (2) Por: No Registrado 27-09-09 20:31
No Registrado
0
¿QUIEN ENTIENDE A LOS HOMBRES? Por: CANDELA -ISPA 30-10-08 21:46
maitezait
6
Quien puede hacerlo Por: los ojos del puente 23-01-07 23:32
El Ventero del Collado
2
quien sois Por: No Registrado 06-02-06 21:12
No Registrado
3
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com