Foro- Ciudad.com

Alcollarín - Caceres

Poblacion:
España > Caceres > Alcollarín
09-03-09 11:07 #1911339
Por:Sisonero

MENTE Y CANCER: Tercera Parte de YO TENGO CANCER

El Cáncer es una enfermedad genética influenciada por determinados alimentos y por sustancias cancerígenas existentes en nuestro medio ambiente.

Se ha relacionado los factores psicológicos (estrés y depresión) con el cáncer. No intervienen en la aparición del cáncer, pero si pueden intervenir en el desarrollo y crecimiento de la enfermedad (1).

El estrés y la depresión liberan cortisol, adrenalina y factores inflamatorios, así como se disminuye el sistema inmunitario del cuerpo y llevan al mismo tiempo a un desequilibrio hormonal. Estos mecanismos pueden contribuir al crecimiento del cáncer (2).

El Doctor Heberman y colaboradores de la Universidad de Pittsburgh, demostraron que las mujeres capaces de enfrentarse psicológicamente al cáncer de mama tenían más células inmunitarias (que las defendían) que las que se sumían en la depresión e impotencia (3). Las personas deprimidas eran más propensas a desarrollar más rápidamente su enfermedad (1).

El Dr. Ian Gawler de Australia desarrollo un grave cáncer de hueso. Sus médicos declararon terminal su enfermedad, sin embargo para sorpresa de todos fue declarado libre de cáncer. Para Ian Gawler el cáncer es el resultado de un sistema inmunitario deficiente que puede ser activado. Él mismo nos cuenta su curación en dos libros “You Can Conquer Cancer” y “Peace of Mind”, títulos que podrían traducirse como “Tu Puedes Vencer el Cáncer” y “La Paz de la Mente” (4 y 5). Gawler da importancia a la ayuda de comidas apropiadas, a actitudes positivas y a la consecución de una paz interior mediante las respiraciones lentas, profundas y por la meditación.

La meditación y el control mental benefician al sistema inmunitario cuyas células adquieren mayor actividad, sobre todo las células NK que nos defienden de las células cancerosas. Además mediante las respiraciones lentas y profundas, en el control mental o la meditación las ondas cerebrales tienen mayor amplitud y son más rítmicas con lo que se alcanza un bienestar comparado con los estados de no relajación o no-meditativos.

Hay que señalar la experiencia del oncólogo Carl Simonton y de la psicoterapeuta Estephanie Mattews-Simonton que junto a James Creighton publicaron el libro “Recuperar la Salud (Una apuesta por la vida)” que ofrecen ayuda a los pacientes con cáncer a los que enseño a meditar, y consiguió un refuerzo psicológico al tratamiento habitual, con lo que obtuvo buenos resultados (6).

Podemos decir que existe un doble control nervioso y humoral. Nosotros nacemos con una serie de características asociados a nuestros genes. Uno de los descubrimientos de la genética molecular fue el descubrimiento de las enzimas y se vio que uno de las funciones de los genes era la de controlar la síntesis de enzimas. Por otra parte el centro de las emociones desencadena adrenalina, hiperglucemia… y es controlable. Se perfila así el papel de las emociones en el desencadenamiento de fenómenos humorales que pueden repercutir en el organismo (7. Probablemente, intervengan diversos factores genéticos, constitucionales y mecanismos neurofisiológicos controlados principalmente por el hipotálamo, que determinan nuestro humor básico. Pero este humor básico puede ser modificado por factores ambientales (preocupaciones, estrés, miedo, etc.). Aquí es donde debemos saber cómo actuar con pensamientos apropiados a cada caso.

Por todo ello es fundamental aprender un estado de paz y calma interior, que contrarreste nuestro estrés, miedos y preocupaciones, que nos puede perjudicar (7,Chulillo. Yo lo único que puedo decirles es que se puede encontrar la calma y la fuerza dentro de nosotros mismos. Para ello es fundamental el saber gobernar nuestros pensamientos y el ser positivos en nuestros actos y forma de vivir (9, 10, 11).

Si ya se nos ha diagnosticado un cáncer, tenemos la oportunidad de aprender a vivir de otra manera, sabiendo que nos ayudara a recuperarnos.

Cada cual puede hacer o pensar lo que quiera. Yo comparto mi experiencia y lo aprendido en la literatura médica (sobre el cáncer) a todo aquel que crea le puedo ser útil. Si supiera que mis escritos les ha valido a alguien de ayuda, sentiría una gran satisfacción, mi deseo cumplido.

BIBLIOGRAFIA

1º.- M.H. Antoni, S.K Lutgendotf, S.W Cole et al: <<The influence of bio-behavioural factor son tumor biology: pathways and mechanisms>>, Nature Reviews Cancer 6, 2006.
2º.- E.M.V Reiche, S.O.V Nunes y H.K. Morimoto:<<Stress, depression, the inmune system and cancer>>, Lancet Oncology 5, 2004.
3º.-S.M. Levy, R.B. Heberman et al:<< Correlation of stress factors with sustained depression of natural killer cell activity and predicted prognosis in patients witch breast cancer>>, Journal of Clinical Oncology 5, 1987
4º.- Ian Gawler: <<Usted puede vencer el cáncer>>, Editorial Iirio, S. A., 1988
5º.- Ian Gawler :<<Peace of Mind>>, Publicado por Avery Pub. Group, 1989
6º.- Carl Simonton, Stephanie Matthews-Simonton and James Creighton:<<Recuperar la salud (Una apuesta por la vida)>>, Editorial Libros de Comienzo, 1994.
7º.- Fritjof Capra: <<El punto Crucial>> , Impreso por IGOL, S.A. Esplugas de Llobregat, 1987.
8º.- David Servan-Schreiber: <<AntiCancer. Una nueva forma de vida>>, Espasa Calpe 2008.
9º.-Sisonero: https://www.foro-ciudad.com/caceres/alcollarin/mensaje-622806.html
10º.-Sisonero: https://www.foro-ciudad.com/caceres/alcollarin/mensaje-687495.html
11ª.- Sisonero: https://www.foro-ciudad.com/caceres/alcollarin/mensaje-850768.html



Puntos:
09-03-09 13:08 #1911962 -> 1911339
Por:perolo

RE: MENTE Y CANCER: Tercera Parte de YO TENGO CANCER
Buenos días Sisonero, como siempre que escribes se deja ver un gran profesional de la medicina y una excelente persona. Haces que toda esta información sea accesible a todos, independientemente de su preparación, y por eso es muy valiosa. Yo saco algunas conclusiones que me gustaría compartir contigo, básicamente es, que somos lo que comemos, tendemos a considerarnos como algo ajeno a nuestro ser natural, enclaustrados en el cerebro pensamos y sentimos sin caer demasiado en la cuenta que tenemos un envoltorio al que hay que cuidar, nuestro afán último es el bienestar y el gozo rápido y prolongado (según los casos), sin reparar en la atención que requiere nuestro cuerpo caemos continuamente en consumir aquello que es fácil de preparar, rápido de comer, y atractivo y placentero sin pensar si es lo que necesita nuestro cuerpo, NO NUESTRA MENTE, para sentirse bien..., la alimentación basada en darle gusto al cuerpo es claramente perjudicial (no puedo creer que esté diciendo esto...), vamos quiero decir EXCLUSIVAMENTE, debería enseñarse desde muy pronto, cual es la clase de alimentación adecuada y que la excepción deja de ser excepción cuando pasa a ser hábito.

La otra consideración que te quería comentar es la del poder de la mente en mejorar los procesos que acarrea esta enfermedad, solo con desear las cosas...,no se consiguen; pero es cierto que nos sitúan más cerca de ellas, por eso he de decir que mi escepticismo va remitiendo según voy comprendiendo que la mejora en sí reside en que pensando positivamente uno se encuentra mejor, y sólo por ese atisbo de mejora merece la pena hacer el esfuerzo, aunque se den casos puntuales de mejora, el beneficio principal es sentirse mejor que si se estuviera continuamente pensando en la enfermedad de manera negativa y derrotista.(Y solo los que la padecen han de saber que difícil es no pensar en ello...).El hecho es que pensar positivo trae consecuencias más allá de las puramente etéreas..., por la creación de encimas y sustancias, que son algo material y tangible, y que modifican la composición del cuerpo.

Gracias de nuevo Sisonero por poner en un texto tanto conocimiento adquirido en la lectura de libros técnicos y hacerlos accesibles, un placer leerte, hasta cuando quieras.

Que tengas un buen día.
Puntos:
09-03-09 21:44 #1915534 -> 1911962
Por:avicena

RE: MENTE Y CANCER: Tercera Parte de YO TENGO CANCER
Buenas noches a todos. Hoy el presidente de EE.UU, ha levantado el veto a la investigación con celulas madre. Ójala y en el futuro, este tipo de investigación pueda ayudar a errádicar enfermedades como el cancer, el párkinson o el alhzeimer.

Tambien hay muchas esperanzas que este tipo de medicina, pueda ser la clave para personas tetraplejicas y otras enfermedades derivadas del sistema nervioso que hoy por hoy, son incurables.

UN SALUDO A TODOS.
Puntos:
09-03-09 23:52 #1916527 -> 1915534
Por:El Ventero del Collado

RE: MENTE Y CANCER: Tercera Parte de YO TENGO CANCER
He leido con atención, sisonero, tu ilustrativo texto y después una segunda lectura de forma conpartida con mi mujer a quien estos tema, y en general la medicina, le atraen especialmente.
Compartimos tus exposiciones y solo mostramos leve desacuerdo en algunas ideas puntuales.
También estamos al tanto de los estudios y avances sobre el tema como el que avicena nos muestra.

Se enseña, Perolo, se enseña; o al menos se intenta enseñar que, desde pequeños, los niños conozcan la información básica para una correcta alimentación. El problema está luego en la casa de cada cual.

Saludos cordiales.
Puntos:
10-03-09 00:44 #1916804 -> 1916527
Por:Sisonero

RE: MENTE Y CANCER: Tercera Parte de YO TENGO CANCER
Buenas noches Perolo, Avicena y Ventero del Collado. Muy agradecido por vuestros comentarios hacia mi escrito.

Por la actualidad que tiene la noticia de que Obama consiente en financiar los tratamientos con células madres deseo dar primero mi opinión sobre esto. Otro día más despacio entraremos en vuestra interesantísima discusión.

"Muy importante y positiva" la decisión del presidente de Estados Unidos, Barack Obama, de levantar la prohibición de financiar con dinero público la investigación con células madre embrionarias, una línea de trabajo frenada por motivos religiosos por el anterior presidente George W.Bush.

Las células madres tienen capacidad de división, de regeneración, de reparación y de convertirse en cualquier célula del cuerpo: cardiaca, pancreática o cerebrales.

Cuando un tejido está lesionado, las células madres se dirigen al sitio enfermo o dañado e interviene en su curación.

Pero también, en procesos cotidianos del cuerpo como son los glóbulos rojos, los glóbulos blancos y las células hepáticas, que son reemplazadas periódicamente, intervienen las células madres.

Las células madre embrionarias son la fuente de todos los tejidos y órganos del cuerpo. Para obtenerlas es necesario destruir el embrión del que provienen. Muchas personas consideran que un embrión viable ya es un ser humano y por lo tanto se oponen a ello. "Las células madre embrionarias contienen la programación de la vida.

Las células madres son “llamadas” al lugar de la lesión, pero frecuentemente no llegan en número suficiente o por lesión vascular o porque las células madres envejecen.

Gracias a los adelantos de la medicina es posible, extraer células madres del cuerpo, concentrarlas y llevarlas al sitio de la lesión. De esta manera se refuerza el proceso de curación.

Hoy día se han congelado células madres provenientes de cordón umbilical, para ser utilizadas en caso de enfermedad.

Para cualquier tratamiento se necesita una cierta cantidad de células madres.

Se han realizado ensayos con células madres en el infarto de miocardio, en la diabetes, en las hemiplejias, en las leucemias, el Alzheimer, párkinson y esclerosis en placas. Ha sido Inglaterra el primer país del mundo que legalizo su uso.

El pasado 23 de enero, las autoridades del medicamento de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) autorizaron al laboratorio privado Geron Corporation, vinculado con la Universidad de California (Estados Unidos) la realización de los primeros ensayos en humanos con células madre embrionarias. El tratamiento, que comenzará a aplicarse en verano, será para la parálisis por lesión medular grave.
Por todo ello HOY es un día importante

Un saludo
Puntos:
10-03-09 09:06 #1917260 -> 1916804
Por:JMRG

RE: MENTE Y CANCER: Tercera Parte de YO TENGO CANCER
Muy interesante todo lo que nos explicas sobre las celulas madres
Puntos:
10-03-09 15:38 #1919158 -> 1917260
Por:Bertureñ@

RE: MENTE Y CANCER: Tercera Parte de YO TENGO CANCER
Gracias sisonero de nuevo por seguir con el trabajo prometido,Yo ya después de todo lo que se ha dicho, poco más le puedo decir, lo que sí me ha quedado claro es la influencia que tiene en esta enfermedad el estado de ánimo que se pueda tener, así que manos a la obra y procuraremos tener esos ejercicios de relajación y poder mental que yo creo también que puede ayudar mucho. Y mientras tanto que la ciencia vaya abanzando que de eso se trata.
Y no me quiero despedir sin antes felicitar al foro de Alcollarín por los temas de tanta importancia como a veces tratais.
Un saludo.
Puntos:
10-03-09 18:42 #1920135 -> 1919158
Por:98montesa

RE: MENTE Y CANCER: Tercera Parte de YO TENGO CANCER
Parece ser que la Iglesia está en contra de la decisión de Obama
SI hiciesemos caso a la Iglesia no habriamos progresado en nada
LA VIDA HUMANA y la salud está por encima de lo que piensen en ROMA
Puntos:
11-03-09 15:20 #1923486 -> 1919158
Por:El encinar

RE: MENTE Y CANCER: Tercera Parte de YO TENGO CANCER
Enhorabuena a todos por los temas tan interesantes quenos traeis a discusión
Puntos:
13-03-09 00:09 #1932089 -> 1919158
Por:Sisonero

RE: MENTE Y CANCER: Tercera Parte de YO TENGO CANCER
Doy las gracias a todos, absolutamente a todos aquellos que ha tenido la deferencia de leer mis escritos acerca del Cáncer.

Soy consciente de la dificultad que tiene este tema, el cual he intentado resumir al máximo en tres artículos de poco más de página y media cada uno. En general he sacado la conclusión que he conseguido que sea entendible para todos. A través de vuestros escritos y por personas que se han puesto en contacto conmigo a través de correos o teléfono, me han pedido una ampliación a unos pocos aspectos que voy a tratar ahora.

Factor principal que influye en nuestra salud es el comportamiento, su alimentación y la naturaleza de nuestro entorno. Como la alimentación, el comportamiento y las situaciones ambientales van cambiando, también van variando nuestras enfermedades y han desaparecido unas (cólera, tuberculosis, raquitismos etc.) y ha aparecido otras como las enfermedad cardio-circulatorias y el cáncer, que se las conoce con el nombre de <<enfermedades de la civilización>> ya que están vinculadas al estrés, a la alimentación rica en grasas y azucares y a la contaminación, que caracteriza a la vida moderna.

El cáncer es un trastorno de toda la persona, que abarca el cuerpo, la mente y su entorno familiar y social, que hay que tratar como tal en su conjunto.

Mucho de los aspectos del por qué se producen tanto cáncer no dependen de nosotros. Estamos cansados de observar impasibles los índices de cáncer y no se investiga como envenena la industria química nuestros alimentos o respiramos aires llenos de humos de automóviles.

Por medio de la relajación y de la meditación se influye sobre la mente, disipando la angustia y el miedo y ayudándonos a estimular los poderes de curación natural que todos los organismos poseen y que ha sido tratado por mí en anteriores escritos (sistema inmunitario).

El cáncer es una enfermedad hereditaria. Las unidades hereditarias llamadas genes son transmitidas de generación en generación.

El material genético se encuentra en los cromosomas, esos cuerpos filiformes presentes en el núcleo de las células. El componente esencial de los ganes es el ADN.

Un logro de la genética fue el descubrimiento de las enzimas contenidas en las células. Entendemos por enzimas los compuestos biológicos que dan lugar a reacciones bioquímicas sintetizadas por los organismos humanos y transmisibles mediante herencia genética.

Una de las funciones de los genes era el control de los caracteres hereditarios dirigiendo la síntesis de enzimas y estas a su vez promueven las reacciones químicas que corresponden a estos caracteres.

El gen puede verse como un portador de información cuya estructura corresponde a una sucesión de elemento en un código hereditario (código genético).

En el código genético esta la información hereditaria que está codificado en sus cromosomas.

Con el Genoma Humano, se pudo descifrar de forma completa esa información cromosómica y qué tipo de información transmite ese gen.

Lo que hace la manipulación genética es modificar la información con el ánimo de que no aparezca tal o cual enfermedad entre otras cosas.

Intento dar resumido algunas de las preguntas que se me hacen. Por supuesto esto es solo una orientación del tema de cáncer que tanto nos preocupa.

Espero que para gente preocupada pueda ser esto inicio de mas discusión, estudio y explicación.

Un saludo a todos
Puntos:
13-03-09 10:00 #1932825 -> 1919158
Por:elcampeonveterano

El primer niño seleccionado genéticamente en España
El primer niño seleccionado genéticamente en España cura a su hermano
Células de Javier, que nació en 2008, han sanado a su hermano Andrés, aquejado de una grave dolencia hereditaria
Podeis ver el articulo en elpais de hoy.
Un saludo para todos.
Puntos:
13-03-09 14:46 #1934221 -> 1919158
Por:Bertureñ@

RE: El primer niño seleccionado genéticamente en España
Las gracias se las tenemos que dar a vd por el trabajo que se ha tomado en hacernos saber todo lo referente al cáncer.
Y también decirle, que eso mejor vd. que nadie sabe, que en estos temas nunca se dice todo, y gracias a Dios salén nuevas notícias en los avances que hay referente a esta enfermedad.Por eso espero y deseo que siempre que tenga algo que decirno no dude en hacernoslo saber, que
seguro que más de uno se lo agradeceremos.

Saludos para todo Alcollarín.
Puntos:
15-03-09 11:18 #1941011 -> 1919158
Por:Sisonero

RE: CÁNCER Y VACUNAS
He leído las ultimas contestaciones a mi escrito de Campeonveterano y Bertureña que agradezco.

Bertureña es verdad que gracias a Dios salen con frecuencia noticias nuevas sobre el cáncer. Es mucho los adelantos que hay y por lo qué se vislumbra, van aparecer más. Muchas veces es mejor esperar un poco para ver sus resultados.

Una variante importante en la lucha contra el cáncer es la utilización de vacunas que logran que el sistema inmunitario luche contra las células cancerosas. Entre ellas tenemos la vacuna que nos brinda las mismas células cancerosas que tras ser desactivadas son capaces de activar la inmunidad Esta respuesta se puede aumentar manipulando genéticamente las células, de forma que secreten sustancias que aumenten la producción de anticuerpos contra el cáncer. La utilización de péptidos tumorales (fragmentos de proteínas extraídas del tumor e inyectados al paciente) es otra de las vías para levantar la respuesta inmune a la enfermedad.

Se sabe que el ser humano vive en la actualidad cargado de estrés, de ansiedad, de depresión y preocupaciones, Toda esta carga negativa puede contribuir al desarrollo de un cáncer. Se atribuye al papel que desempeña una inmunodepresión (disminución sistema inmunitario) que se da en las fases depresivas.

La medicina oriental opina que lo que nos pasa es debido a la alimentación, a los desarreglos en nuestra forma de vivir y al medio ambiente contaminado en que vivimos.

Un saludo a todos

Puntos:
15-03-09 11:41 #1941074 -> 1919158
Por:El Ventero del Collado

RE: CÁNCER Y VACUNAS
"NUEVA TERAPIA:Reparando el tumor ...para destruirlo".

Este es el título de un artículo, que inserta en sus páginas la revista Nº 333 de Muy Interesante, correspondiente al mes de Febrero.
Es algo novedoso que, aunque supongo, sisonero, ya estarás informado de ello, viene muy bien desarrollado y lo considero de interés.

Saludos.

Puntos:
24-03-09 19:48 #1984327 -> 1919158
Por:carlaa

RE: CÁNCER Y VACUNAS
hola a todos, se me ha ocurrido dar una vuelta por vuestro foro y me ha encantado ver que tratais temas tan interesantes como el cáncer, por supuesto que volveré a entrar, y felicitar a sisonero por toda la información que nos ofrece, un saludo
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
VIAJE AL FONDO DE LA TIERRA 2ª PARTE Por: peter gabriel 19-12-07 18:27
perolo
5
Alucinación 2ª parte Por: la voz de las ranas 16-05-07 19:44
peter gabriel
1
fin de velada 2ªparte Por: mochuelinho 29-01-06 14:13
mochuelinho
0
RE.RE.Un nuevo fallecimiento tristemente. Por: No Registrado 25-01-06 00:07
No Registrado
1
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:09/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com