Foro- Ciudad.com

Barcelona - Barcelona

Poblacion:
España > Barcelona > Barcelona
22-06-09 08:35 #2547845
Por:"trucho

podeis ir al a India a torear,oa acojeran con los brazos abiertos

Actualmente algunos de los integrantes del equipo de A liarla en la India escribimos en otros blogs:

-Magudo.com: Es el blog personal de Juanma, ahí contará las historias que le ocurran mientras estudia en la universidad situada más al norte de todo el mundo, en Tromsø (Noruega). Dani también estará allí todo el año liándola.

-AitorGarcia.net: Es el blog personal de Aitor, que este verano está de prácticas en Zwickau (Alemania) y el año que viene disfrutará de la beca Erasmus en Hamburgo (Alemania).

-Bollybombay: Blog creado por Juanma donde escribe sobre el mundo del cine indio, sobre el llamado Bollywood.


Por Aitor Garcia | Comentarios (15)
Una de curiosidades
02-08-2007
Después de años, en serio, un par de años sin escribir ni una entrada aquí (Juanma si que ha escrito alguna últimamente), he visto que desde hace dos años tenía una entrada en plan borrador, así que finalmente he decidido publicarla.

Aquí van algunas cosillas que al menos a nosotros nos parecieron bastante curiosas y que igual a vosotros también. De todas formas estamos seguros de que habrá gente que seguramente tendrá alguna anécdota más para contarnos:

- Namaste, la expresión que nosotros creíamos que únicamente quiere decir "hola" es utilizada de manera mucho más amplia. Quiere decir adiós, denota respeto hacia la persona... es decir, puedes utilizarla a diestro y siniestro.

- El rosario que hoy conocemos procede de los antiguos sacerdotes indios. Significa corona de rosas y se utilizaba para llevar la cuenta de las plegarias a sus dioses.

- El pelo suelto en las mujeres es señal de provocación, por lo que conviene tenerlo recogido o cubierto con un pañuelo.

- En los templos budistas, hay que dar la vuelta alrededor de las estatuas de Buda, siguiendo el sentido de las agujas del reloj.

- Al entrar en un lugar sagrado, bien sea musulmán, hindú o budista, deberás quitarte zapatos y sombrero en señal de respeto. También nos pusieron alguna pega con las camisetas sin mangas y los pantalones cortos (yo acabé con una falda quasi-escocesa). En una mezquita musulmana a nosotros nos obligaron a taparnos la cabeza con un pañuelo (además no hay que pagar por el pañuelo, el responsable de la mezquita nos los ofreció). En esta misma mezquita incluso nos ofrecieron una comida que se repartía a todos los fieles que acudían.

- A la hora de señalar algo, es mejor usar toda la mano, hacerlo con el dedo es un poco maleducado.

- En la India la mano izquierda no se usa para comer por la siguiente razón. Allí lo del papel higiénico como que no, nada más entrar a tu primer aseo indio de verdad te darás cuenta de que al lado de cada water hay un pequeño grifo y una jarrita de plástico. Ya se puede ir deduciendo la cosa... Cuando uno hace sus necesidades, para limpiarse, con la mano derecha la jarrita de agua y con la izquierda...ale!! al tema. Pues eso, que eso que tu madre te dice siempre de las dos manos encima de la mesa allí no es así. Tenéis que ver cómo dominan
la mano derecha para comer.

- Cuando los indios quieren decir sí con la cabeza no lo hacen como nosotros sino que echan la cabeza hacia los lados, gesto que para nosotros es algo incierto y que lleva a algunas confusiones.

- En la India no solo se saluda juntando las manos e inclinando levemente el cuerpo. Eso sólo lo hacen los hindúes. Los musulmanes hacen un leve movimiento descendente con la mano extendida frante a la cara.

- No es de mala educación tirarse eruptos en público después de comer, sino que se muestra que la comida nos ha gustado. Tenéis que ver las risas que nos echamos en un restaurante cuando oímos a un indio tirarse un erupto sin nigún tipo de problema...pero creo que mejor era la cara de lokesh (nuestro conductor) diciendo: "¿De qué leches se reirán...?".

- Los monos que hay en algunas ciudades sienten especial predilección por las gafas y en cualquier despiste pueden hacerse con las tuyas. Nosotros no lo sufrimos pero unas amigas valencianas que conocimos durante el viaje nos contaron que habían tenido sus más y sus menos. Nosotros preferíamos dejarles caramelos a los monos en las ventanas...y no veáis cómo los abrian y se relamían los tíos.

- El símbolo nazi que conocemos por estos lares y que al menos yo creía que era característico de la época de Hitler, en realidad proviene de un signo de otra religión y no es nada raro ver casas y coches con un símbolo pintado muy parecido al nazi (el coche en el que nosotros mismos viajábamos llevaba dicho símbolo pintado).

- En Varanasi la gente tiene especial predilección por las cometas. Si tienes la oportunidad de subir al típico "rooftop" (la azotea) de alguna "Guest House" (casas regentadas por familias que ofrecen habitaciones a precios bajos) o restaurante te darás cuenta de que el cielo de la ciudad santa del hinduismo se llena cada día con miles de cometas que vuelan a una altura brutal.

- Allí las encargadas de trabajar en el campo son las mujeres. Durante nuestros viajes por carretera no parábamos de ver mujeres trabajando en el campo. Una estampa típica del Rajastán son los extensos campos con un colorido especial de mujeres con sus "sharis" (prenda de vestir típica de las mujeres indias) de colores rojizos y muy llamativos. Aparte del trabajo en el campo, las mujeres realizan otros trabajos duros como el de portar los escombros de las obras y cosas por el estílo.

Por Ramón Cantó | Comentarios (10)
Blog del Bollywood
20-03-2007
He creado una web donde sólo se hablará del cine de la India, el Bollywood





Para acceder a ella:



Por Juanma Agudo | Comentarios (Chulillo
Nuestro piloto, ¡¡un crack!!
13-11-2006
Pedimos disculpas por no haber escrito en tanto tiempo, pero en la vida del teleco si hay exámenes no hay tiempo ni para vivir...
Este artículo va dedicado a lokesh purbia, el que fue nuestro piloto durante una parte del viaje, y digo piloto porque ni el mismísimo Fernando Alonso se atreve a coger un coche en la India (los que han estado saben bien de lo que hablo). Si vais a la India probablemente podais encontrar miles de chóferes, pero puestos a recomendar uno conocido, nadie mejor que éste. No sólo fue un chófer, fue un amigo y a la vez un guía, no se que hubiera sido de nosotros por esos locos parajes sin él.



El señor purbia tiene una empresa con 11 coches, casi todos grandes todo terreno como Chevrolets o Toyotas que es lo mejor para moverse por allí. Lo podéis contratar desde España, sin pagar un duro por anticipado.



El estuvo a nuestra disposición durante 7 días, nos hizo un presupuesto antes de salir, y el precio es irrisorio!! (25 euros por cabeza por hacer unos 6000 Km).



Este hombre es capaz de conseguirte cualquier cosa: si quieres fiesta, el te lleva, si quieres un revólver, seguro que él te lo consigue, y por supuesto todo lo bueno o malo que se os pueda pasar por la cabeza.



En los restaurantes, como no teníamos ni idea de que pedir, él pedía por nosotros, y nos aprendíamos los nombres de las comidas (aunque ya no nos acordamos de nínguna, al menos yo y es que no me sentaron muy bien). El pobre todas las mañanas nos esperaba estoicamente, ya conoceis la puntualidad española (Eh Diego! Eh Dani!)



Pues nada, si quereis tener a un tipo de confianza en vuestro viaje por el Rajastán y si quereis viajar de la forma más rápida, y para mí la mejor, puesto que puedes ver todos los contrastes, toda la pobreza... nada mejor que viajar en coche con este hombre que en 16 años que lleva en el negocio nunca ha tenido un accidente, y eso os aseguro que en la India es toda una proeza. Aquí os dejo su e-mail y datos, no teneis nada más que contactar con él, en inglés claro (que él lo habla muy bien dentro de lo que es el inglés de la India) o podéis visitar su página Web:
ROYAL INDIA TOURS
E-mail: kukupur@yahoo.co.in
royal@driverindia.com
Web:
DirecciónMuy Feliz-603, Jagdamba Nagar Behind, Hirapura Power House, Jaipur

To lokesh: Thank you for everything! We are sorry about not talking about you before, but you know the exams... We hope you and your family are all right there! I heard something about floods in Uttar Pradesh. We hope this article will be useful for spanish travelers to get in contact with you. See you man. A big hug!


Por Juanma Agudo | Comentarios (7)
Donde nos encontramos (Verano 2006)
13-07-2006
Hola, siento que la web de la India esté bastante desangelada estos dias, pero todos los responsables estamos en distinto paises, bien realizando practicas de verano de la carrera o Dios sabe, haciendo qué, en Africa (jeje). Os hago un resumen:

Aitor y Mon: Se encuentran en Polonia, en la segunda ciudad más grande, llamada Łódź, que podréis seguir sus experiencias y aventuras en: AitorGarcia.net

Diego y Dani: Se van o se han ido ya a Burkina Faso, de momento aún no se que van a hacer allí, pero en cuanto me entere os lo cuento, creo que no tienen blog, pero quizá se animen a hacerlo a la vuelta.

Juanma: Osea yo, me encuentro actualmente en Skopje capital de Macedonia (o como los griegos lo llaman: FYROM), haciendo las prácticas de teleco en un empresa de radiodifusión y television llama da DASTO DOOEL. A la vez que estoy aquí, aprovecharé para viajar alrededor de los Balkanes, la costa Adriática y Grecia, y mis experiencias las podeis seguir en Magudo.com

Para cualquier duda, dirigiros al e-mail de la India o a: juanma.agudo@gmail.com

Buen verano!!
Por Juanma Agudo | Comentarios (0)
Los hoteles del viaje
13-07-2006
Como es una pena que la mayoría de la gente que va a ir ahora a la India (septiembre-octubre, que además creo que es la mejor época para ir) no dispusiese de la valiosa información que es la lista de hoteles con fotos y precios en los que hemos estado, voy a escribir esta anotación, indicando cuales son los mejores y a cuales es mejor que no vayais. Aunque salvo alguno todos estuvieron muy bien en el tema calidad-precio. Y también deciros que si no os convencen, la
Lonely Planet nos ha venido muy bien, y en los de precio medio no se suele equivocar.


Primero os pondré una ruta del itinerario final que llevamos a cabo, ya que hicimos alguna modificación de última hora. Y también contaros que no pudimos ir a Jaisalmer (y al desierto) de la que hemos oido maravillas, y recomendaros si teneis tiempo también Jodhpur:



También quisiera recalcar que los precios que pongo son a los que conseguimos llegar tras mucho regateo y alguna ayuda de nuestro conductor: lokesh purbia. Y que si vais un número impar de gente, como nosotros que íbamos 5 tratéis de ahorraros la cama supletoria con lo que tocaréis a bastante menos.
Agra:

-Taj View Inn: Calidad media, bastante limpio, buen servicio, y amplio. A medio kilómetro de la entrada al Taj Mahal, y desde algunas ventanas ofrece unas lejanas vistas al monumento y de ahí que sea algo caro. Creo que se pueden encontrar más baratos y de la misma calidad sin que se vea el Taj. Precio: nosotros llegamos a la 1 de la madrugada y nos pretendieron cobrar 50$ americanos por habitación doble (una estafa tratándose de la India) así que con poco regateo, llegamos a 30 $ por las dos habitaciones y la cama supletoria gratis, mas o menos a 6 euros por persona.

-Oberai: Solo os lo pongo como comentario, probablemente el mejor hotel de Agra, con la cadena Oberai no se falla, auténticos palacios para cada habitación, con tu propio jardín y campo de golf. Una pasada, dentro del camino al Taj Mahal. Eso si hablamos de un precio superior a los 300$ por habitación, no accesible para estudiantes como nosotros.


Jaipur:

-MadhuBan: Sin duda el mejor hotel calidad-precio que encontramos en toda la India. Es perfecto. Limpio, grande, con piscina, un jardín precioso y unos excelentes desayunos occidentales. Precio: unas 350 rupias la noche, unos 7 u 8 euros aproximadamente, pero este precio nos lo consiguió lokesh (porque son amigos de su familia).
Aquí os dejo los datos:

MadhuBan
D-237, Behari Marg, Bani Park, Jaipur-302 016 (Raj.) INDIA
Phone: 0091-141-2200033, 2205427 Fax: 2202344
E-mail: madhuban@usa.net
Web:













Ranakpur:

En este enclave perdido en mitad de un bosque o selva, donde habitan panteras, osos y cobras, y de parada obligatoria, pues contiene unos magníficos templos jainíes tallados en mármol, no es que haya muchos hoteles por la zona. Y visto lo visto el que fuimos no estaba mal, observando lo rústico del lugar, eso sí por la noche se iba la electricidad de vez en cuando y te afixiabas ya que no funciona ni el ventilador ni el aire acondicionado. Si te quieres perder de todo tipo de civilización, este es tu paraje. El hotel fue baratísimo, y se llama:

Hotel-Restaurante Roopam;
(02934-285133) Tiene un comedor al aire libre muy agradable, y el servicio como en toda la India es excelente, además si quieres ellos te harán una visita guiada a los alrededores del bosque, donde hay unas magníficas vistas, no tiene desperdicio, estas son sus fotos:
























Udaipur:

Conocida antiguamente como la Venecia de la India, ahora está más seca que Almeria, y es que el Rajasthan atraviesa una terrible sequía que parece no acabarse. Pero en el momento en que le de por llover, volverán a llenarse los magníficos lagos, y la ciudad volverá a tener la belleza de la que antaño presumía.
Sin duda aquí estuvimos en el mejor hotel de todo el viaje, todo un lujo antes del terrible viaje que nos esperaba. El hotel con vistas a uno de los inmensos lagos pertenece a una cadena de palacetes distribuidos por toda la región: Rajput Special Hotels. Y el precio como venía siendo costumbre es increíble (siempre con la ayuda de nuestro chofer), por si os sirve de ayuda menciono los hoteles de la cadena por si visitais los lugares en que se encuentran:

-Jaswant Bhawan (en Bikaner)
-Fort MadhoGarh (en Jaipur)
-Fort Khejarla (80 km de Jodhpur)
-Madhoniwas (en Jodhpur)
-Fateh Bagh (en Ranakpur)
-Rawla Bijaipur (en Chittaurgarh)
-Rawla Jojowar (en Pali)
-Rawla Bhenswara (en Jalore)
-Pratap Palace (en Chittaurgarh)

Con está cadena de hoteles no os equivocaréis. Nosotros en Udaipur nos alojamos en el:

Rampratap Palace:
Fateh Sagar Lake, Udaipur - 313 001 Rajasthan - India
Phone: (0294)2431701, 2432700 Fax: (0294)2431700
E-mail: rpp_udr@vsnl.com
Web:

Y deciros, para que os hagais una idea, que regateando, metiendo la cama supletoria, y regalándonos un desayuno, la cosa nos salió por unos 10 euros, quizá algo mas, la noche. Y por si dudabais aquí teneis las fotos:


















Ahmedabad:

No es que podamos decir gran cosa de esta ciudad, ya que tan sólo hicimos transbordo en ella, esperamos 4 horas tirados en su estación, y sólo puedo decir que era bastante tremebundo, las ratas y alimañas estaban por todos lados, pero una vez llevas 6 o 7 días en la India, es de lo más normal. Bueno deciros que esta ciudad es bastante grande, unos 4 o 5 millones de personas.










Por cierto, las fotos no muestran lo verdaderamente tétrico que era el lugar.


Bombay (Mumbai):

Tras 25 interesantes horas en un supercómodo tren que iba vacío (a ver si alguno no se da cuenta del sarcasmo) llegamos a la supersuperpoblada Bombay, ATENCION: Aquí es muy recomendable que llevéis el hotel reservado unos días antes, para que no os pase lo que a nosotros, que tras bajar del tren, sin dormir, sudando como pollos y después de que unos taxistas nos la quisieran meter doblada, nos tuvimos que patear media ciudad (aunque eran dos barrios en realidad) preguntando hotel tras hotel si había plazas, eso acompañados por la agradable presencia de unos 10 o 15 gorras pidiendote dinero o intentando ser tu guía, o intentandote vender un globo gigante....
En Bombay lo suyo es dormir en un hotelillo bien en el barrio de Colaba, o en el de Fort, los dos están muy cerca, el de Fort tiene más tiendecillas, y el de Colaba tiene el paseo marítimo. Si os decantais por Colaba yo recomendaría el:

Shelleys Hotel (siempre esta completo, reservad!)
Tel: 22840229
E-mail:shelleyshotel@vsnl.com
(los taxistas y la gente lo conoce, al final del paseo)

Si vais a la zona de Fort este no esta mal (son superamables):

Residency Hotel
Rustom Sdhwa St. & D.N. Road, delante del City Bank
Tel: 56670555
E-mail: residencyhotel@vsnl.com

Pero como todos a los que fuimos estaban completos, nos tuvimos que alojar todos en el Hotel City Palace (aparece en la Lonely Planet) para lo que cuesta, yo no lo recomendaría, muy muy pequeño, si no vais como máximo 2 personas, no vayáis, y el servicio no nos gusto mucho, en contra de lo que suele ser toda la India.
También destaco que si por estas alturas del viaje, andabais como la mayor parte de nosotros, bastante tocados de la barriga, por no escribir nada más fuerte, en el barrio de Fort hay un hermoso McDonalds, y aunque yo lo odio en España, teniendo la comida que tenemos, os puedo decir que allí, cuando estás hasta el gorro del picante y de las salsas Indias, es algo bendito. En la foto podeis apreciar las dimensiones de la habitación en la que habitabamos los 5:

Habitacion del Hotel City Palace


Paseo marítimo de Bombay



Goa:

Se trata de la ciudad de la fiesta! de la movida hippie de los 60... pero eso sí tratad de ir en Navidad, a ser posible a pasar año nuevo, no vayais en julio o agosto, porque probablemente os diluviará como a nosotros y por la vegetación tiene la pinta de llover mucho duante todo el año. Si tenéis tiempo, lo mejor que podéis hacer es pasar unos días en la capital Panaji, allí desayunar o comer en las terracitas del Hotel Venite, daros unas vueltas por las callejuelas coloniales portuguesas, de esta magnífica ciudad que en antiguos tiempos compitió con Lisboa en magnificiencia, el Panaji Inn es un buen sitio para dormir, con mucho encanto.
Si teneis más tiempo, o sois unos juerguistas como nosotros, no debeis perderos las playitas que Goa ofrece, y a destacar la famosa Anjuna, hay varios sitios donde dormir, al que fuimos nosotros acertamos bastante, muy barato, con television por cable, buena comida, y a pocos pasos de la playa, además al lado del famoso Paradiso, una pedazo de discoteca donde se deben liar buenas fiestas, a nosotros nos ofrecieron aparecer de extras en una peli del Bollywood, solo teníamos que bailar con las Indias más guapas que había visto hasta el momento, el inconveniente, que rodaban a las 8 de la mañana y algunos personajes del grupo no llevan muy bien lo del sueño, así que declinamos. Bueno aqui os dejo información y fotos del hotel (se puede apreciar que nos iba a caer la de Dios, a la mañana siguiente 11 muertos por inundación en Panaji):

Hotel Villa Anjuna
En la carretera principal de la playa.
Bar y snacks las 24 horas.
Tel:2273477
Web:












Por Juanma Agudo | Comentarios (4)
Las ultimas fotos
13-07-2006
Estas son las fotos que me quedaban por subir, espero que os gusten, son de Goa, Varanasi y Delhi.
Goa:

En Goa pudimos sentir toda la fuerza del Monzón, y lo que suele ser un paríaso de fiestas raves y playas tropicales, se convierte en una tempestad, estuvimos 2 días sin poder salir del hotel. Bueno a los que estéis interesados os diré que Goa es la ciudad por excelencia para ir de fiesta, antiguo paraíso hippie de los años 60, en Navidad gran cantidad de gente se desplaza a este lugar para celebrar la Nochevieja. Las fotos que veis son del albergue Villa Anjuna, está muy bien y es muy barato, además esta al lado de la mejor discoteca de la playa, y esta playa, Anjuna es una de las mejores y más famosas. Aunque se dice que Goa ya sólo es el legado de tiempos mejores y que las fiestas ya no son lo que eran...

Si queréis además de fiesta en la playa podéis visitar el antiguo centro de la capital Panaji, que como hasta hace poco fue colonia portuguesa, aún albeega todos los encantos coloniales de la época, sólo deciros que esta diudad un día compitió en grandeza con Lisboa, y también que en toda la zona de Goa y debido claro a la influencia lusa existe una gran cantidad de católicos.












De camino a Goa desde Bombay hicimos noche en el aeropuerto, la verdad es que después de lo del tren cualquier cosa es mejor, y cuando nos encontramos con estos sillones cama creíamos que era una broma, y que en seguida nos echarían.


Varanasi:

Para muchos la perla de la India, es un destino obligatorio, es el lugar al que todos los hindúes quieren ir a morir, pues esta situada sobre el río Ganges, y en la tradición Hindú el ser incinerado en este río, en la tierra sagrada de Benarés significa el contacto directo con el paraíso, cito a Mircea Eliade como describe la ceremonia de la muerte:
"Cuando comienza a arder, parece como si el muerto quisiera levantarse de la pira. Crepita, se mueve y, enseguida, el fuego devora un pedazo tras otro, bajo la serena mirada de quienes fueron sus seres queridos. Sólo alguna que otra vieja, alguna hermana o esposa más débil de espíritu enjugan algunas lágrimas. Los demás lo contemplan y lo felicitan mentalmente porque el destino se apiadó de él y lo sacó de este valle de lágrimas. Varios cuervos esperan con gesto hosco en lo alto de un madero quemado. Se diría que adivinan que no les va a quedar nada para repelar. Pues antes de que llegue a terminarse la incineración, los sepultureros recogen la ceniza y los huesos, e incluso brazos y piernas enteros todavía sin haberse quemado y lo arrojan al Ganges. Entre flores y barcas aisladas, se ven cuerpos quemados o enteros yendo río abajo. Quizás se detendrán en algún médano del río o en alguna charca de aguas estancadas y, si escapan al apetito de los cocodrilos, los cuervos y los buitres darán buena cuenta de ellos. Pues, para los hindúes, el barro del hombre no merece otra suerte…".

Varanasi es una ciudad compuesta por miles de callejuelas que forman un laberinto interminable y todas rezuman a ese olor mezcla de aromas típicos de la India como el incienso, para pasar muchas veces has de apartar las vacas ya que las clles son tan estrechas que solo hay espacio para una persona. También quiero describiros un poco el Ganges, que podéis apreciar en las imágenes, todas las calles conducen a algun "Gath", estos Gaths se basan en unas escalinatas de marmol que bajan hasta el agua, en donde la gente se baña, se hacen las ceremonias y se incineran los cuerpos.





















A titulo de interés, el Ganges contiene bacterias capaces de matar las bacterias del Cólera, y creo recordar que si un río de Europa contiene 500 bacterias filiformes por litro, las aguas de este río tienen 500.000. Asía que se nos fue un poco la idea de purificar nuestra alma en sus aguas.








Este señor fue nustro remero y guía en una visita a los crematorios y los distintos Gaths, la travesía fue un poco movidita debido a las fuertes corrientes del río y mi cara de muerto debido a la intoxicación por algo que comí o bebí así lo refleja.








Este es un Sadhu (renunciante) son hombres sagrados, vestidos con hábitos naranjas y con la cabeza afeitada o largas barbas y melenas enmarañadas recogidas en un moño.





















Hay que tener cuidado con los monos, que también abundan en la ciudad, pues los de boca roja dicen están locos, todas las mañanas nos despertaban dando golpes en las ventanas, la verdad es que acojonaban un poco, Diego se dejó un pantalon y unas zapatillas y se lo comieron y lo lanzaron.


Delhi:


Los últimos días del viaje los dedicamos a visitar un poco más Delhi, lo de Nueva Delhi, en realidad, no se porque lo dicen, es verdad que la Vieja Delhi de la nueva esta más o menos diferenciada por las murallas, pero en dos pasos estás en Nueva Delhi que estas en Vieja Delhi, el hotel tras largas busquedas lo encontramos en la Vieja en puertas de la Nueva, se llama "Atihiti Palace" y no estaba mal pero no lo recomendaría, es mejor el Bristol, que aparece en la Lonely Planet, pero hay que reservar con antelación, pues suele estar completo. En la ciudad existe un gran centro comercial el "Connaught Place" y que tiene ese nombre debido claro a Londres y es como todos los edificios de estilo Victoriano, es como una gigante plaza de toros, dividida en bloques nombrados por letras, aquí se encuentran los centros de negocios de toda la ciudad y quizá de gran parte de la India, allí se pueden encontrar el "Pizza Hut" tiendas Levis...









También en Delhi se encuentra enterrado como no "Mahatma Gandhi" y para mi asombro en principio la tumba como podéis ver es bastante sencilla, sin grandes estatuas ni monumentos, supongo que así es como el lo hubiese querido como demostró en vida:









La puerta de la India también merece la pena ser vista:





Algunos templos y plazas musulmanas de interés:





















Alguna foto de interés como está de un barbero trabajando en la calle:







De vuelta a casa...

Otra vez transbordo en Rusia, pero está vez fue más entretenido al conocer a esta guapa Moscovita llamada Janna, saludos, espero leas nuestro blog!






Y un saludo también a nuestras amigas Valencianas que conocimos en el pequeño aeropuerto de Goa, el mundo es un pañuelo ehh!:





Bueno desde Valencia nos despedimos, en principio aquí se acaban todas las fotos que tenemos de la aventura, si tenéis alguna duda intentaré contestarla, en breve sacaré a la luz mi blog personal que hablará sobre más destinos, cuidaros!.


Por Juanma Agudo | Comentarios (4)
Cartas desde el tren Udaipur-Bombay
13-07-2006
Carta enviada a la revista Geo:

Eran las 5 de la mañana y el calor seguía siendo insoportable, el tren se detuvo por enésima vez, pero esta vez tardó más de la cuenta, un revisor nos llamó, debíamos bajar para hacer el trasbordo a otro tren que nos llevaría a Bombay. Estabamos en Ahmedabad, para ser una ciudad de cinco millones de habitantes, el andén al que llaman estación deja bastante que desear. Tan sólo 3 vías y ratas por todos sitios que no animan nada a tumbarse en el suelo a descansar, pero a estas alturas y habiéndo recorrido ya media India, uno esta curado de espanto. Visto el caos general del país, nos llamó bastante la atención ver nuestros nombres impresos en la puerta de nuestro vagón.










Han pasado 9 horas desde que salimos de Udaipur ¡y solo hemos recorrido 200km!. Por ahora no ha ido del todo mal para ser la peor clase del tren, se va ancho y los ventiladores funcionan bien, tan sólo nos podemos quejar de la suciedad pero por 150 rupias (2,5 euros) que más se puede pedir.





















Lo que si llama la atención es el hecho de que sean las 5 de la mañana y esté todo abarrotado de gente, ¿no se a qué se deberá?. Pasadas 4 horas por fin llega otro tren, todo el mundo se agolpa a subir, nos ponemos algo nerviosos, pues con todo el Hindú que sabemos y tanta gente hablando Español cualquiera sabe si este tren va a Bombay o a Calcutta. Una especie de monja al parecer Sudamericana nos dice que este es el tren correcto. Pues nada, nos subimos.

Vaya panorama, ¡ya decía yo que 150 rupias era muy barato!, no cabe ni un alfiler. Al final unos encima de otros y a 30km/h aproximadamente nos dirigimos hacia la ciudad más poblada de Asia y casi del mundo.



















Tras 5 horas más la cosa se empieza a hacer interminable, dos tipos que hay a mi izquierda me aplastan contra las rejas de la ventana, y para colmo no dejan comprar comida picante y que desprende ese aroma inconfundible a India, y al principio el olor de los alimentos estaba muy bien, pero despues de que casi toda nuestro grupo haya caido enfermo del estómago, Dios sabe si por las pastillas de la Malaria (que son peor remedio que enfermedad) o por cualquiera de esas comidas, ese aroma no es tan agradable. Tras 12 horas más por fin llegamos. Más o menos 25 horas. Jeje no está mal para 700km. ¡Por lo menos hemos hemos vivido la experiencia y es algo que seguro no olvidaremos!, eso si os recomiendo a los que leais esto si cogéis un tren en la India, comprad la clase con aire acondicionado, y es que no es por el aire, es por el espacio, que va vacio
, y solo son 200 rupias más. ¡si a mi el aire acndicionado ni me gusta!.






Por Juanma Agudo | Comentarios (1)
Unas cuantas fotos del viaje
13-07-2006
Bueno, visto que aquí no escribe ni Dios, y que Aitor no hace la fuente RSS, y solo vive para el O-game y la liga super-manager de la ACB. He hecho una pequeña selección de las fotos del viaje, las que más os pudieran llamar la atención. Bueno deciros que las fotos no reflejan la pobreza que de verdad existe en ese país, si la gente dice es que en la India son pobres..., no os podeis ni hacer una idea de lo impresionante que es la pobreza hasta que no estáis allí. Bueno espero que os guste.

Ya sabéis, Feliz Navidad, no cojed el coche si bebéis, que los polis están muy duros estas fiestas. Que sentimos tener el blog tan olvidado, pero es que entre la carrera que es un sin vivir... el poco tiempo que nos queda lo invertimos en irnos de fiesta. Y que paséis una buena Nochevieja que al menos sea un plan original.

Ahh, una cosa al resto del grupo, siento si me he cepillado todo el viaje de una sentada, pero tenía un ratito para escribir, y como nadie hacía nada.....Bueno este es mi regalo de Navidad, espero que os guste:


Empezaré a relatar nuestro viaje desde que llegamos a Delhi. Nada más aterrizar, fuimos a por un taxi, como ya habíamos sido advertidos, lo hicimos desde las cabinas de Pre-paid taxies, pues así es más dificil que te engañen, pagas por adelantado y al chaval del vehículo no le entregas el papel hasta que no has llegado al destino.
Bueno pues os puedo contar que el viaje se hizo impresionante ya desde este momento. En la puerta, decenas de personas se agolpaban para que fuesemos en su taxi, un agobio!!, al fin conseguimos llegar a una marabunta de coches, increíble!! aún no se como el tipo que nos llevó consiguió sacar el coche de allí. Bien, empieza el viaje en taxi a casa de unas amigas, que residían en Visant Vihar, la mejor zona de Delhi, es donde se encuentran todas las embajadas, nada tiene que ver con el resto de la India. En est país, la gente no tiene adrenalina, van a todo lo que da el coche, esquivando vacas, cientos de personas que deambulan a las 6 de la mañana por la calle, cualquier obstáculo que a cualquiera se le ocurra dejar en medio de la carretera, y pasas a un dedo de atropellar a alguien, pero allí la gente ni se inmuta, cuando llevas 3 o 4 días te acostumbras un poco.




Estas son nuestras amigas que nos ayudaron y acogieron en Delhi, muchas gracias!


Una vez nos encontramos con nuestro chofer lokesh purbia nos dirigimos a Agra. Aunque antes, por el camino, ya pudimos empezar a ver lo que es la pobreza en la India, es algo que no os podéis ni imaginar hasta que no llegas y lo ves con tus propios ojos.











Esta es la futura Halle Berry




Please Horn: Porfavor pite, Dipper at night: Luces de cruce en la noche.
El sistema de adelantar en la india es este, se pita cuando
te aproximas a un vehículo y si es por la noche le lanzas
las largas, os podeis imaginar que cachondeo!


LLegamos a Agra, famosa por el impresionante Taj Majal, el Taj no desmerece pero los alrededores son de lo más pobre de toda la india, una hora en coche en la que nadie abrió la boca perplejos por la pobreza y la gente que estábamos viendo. Debo recomendaros que si viajais por la India lo hagáis en coche pues es la mejor forma de ver toda la realidad, si vas en avión, de hotel a hotel, no te enteras bien de lo que hay.




En la India hay todo tipo de vehículos












Buena tienda para comprar libros del Kamasutra

















Cuenta la leyenda que el arquitecto del Taj, fue encerrado después aquí para que pudiese ver de lejos su obra



El medio de transporte por excelencia en Delhi es el "Rickshaw" que es esta especie de vespino con coraza, regateando mucho puedes atravesar la ciudad de punta a punta, montados 5 personas más el conductor por 30 rupias, osea unos 10 céntimos por cabeza.














Al dejar Agra, emprendimos nuestro viaje al Rajhastan, así que empezamos por "Jaipur" que es para mí y supongo que para muchos la ciudad más interesante de toda la India, allí puedes desde montar en elefante para subir al "Fuerte Ambar" hasta ver como bailan las cobras al son de una flauta, es incríble esta ciudad!.








A mi es que las cobras no me inspiran mucha confianza, así que yo hice las fotos.






Diego y Dani que están como cabras, a mi la trompa esa no me daba tampoco mucha seguridad








De camino al Fuerte Ambar paramos a ver un palacio construido sobre el agua, y como es famosa en esta región, pudimos ver como tallan las joyas, y compramos alguna cosilla que estaba a nuestro alcance, para regalos.











En este restaurante encontramos una pareja de Madrid y Zaragoza, se ve que hay bastantes españoles en la India en verano


lokesh nos llevó a una tienda de telas, donde se podían comprar pareos, padminas, camisas típicas de la zona y hasta trajes enteros.


El famoso Albert Hall, en honor al principe de Inglaterra.


Para entrar a los palacios de marmol y no ensuciarlos había que ir descalzo, si no cogimos ningún hongo no creo que lo cojamos ya nunca.


En el restaurante "La Indiana nos ofrecieron un bonito espectáculo de baile gitano, no como el de Andalucía, alguno de nosotros se atrevió a salir a bailar con ellos, eh Aitor! A ver si puedo subir el vídeo.


Al día siguiente nos adentramos en una especie de selva-bosque para ir a visitar los templos Jainíes de Raknapur, esto sí que está en mitad de la nada, a estas alturas ya había caído el primero a causa de la comida, pensamos en dejar a Aitor para que se lo comieran las panteras y osos que habitaban la zona, pues ya se había convertido en un lastre, jeje.



Paramos en una gasolinera a comprar unas cintas del Fari


Aitor deliraba con la fiebre


Los camiones que son tunning








Fuimos a dar una vuelta con unas amigas francesas que conocimos en el hotel de Raknapur


Aquí con unas amigas vascas y catalanas que nos echaron una mano con los enfermos, una buena velada




En los magníficos templos Jainíes








Por la autopista puedes encontrar de todo


Y es que gitanos hay por todo el mundo, estos nomadas si nos quedamos 2 minutos más nos dejan sin coche.


Al dejar Raknapur nos dirigimos a Udaipur, conocida como la Venecia de la India, desgraciadamente, ahora esta mas seca que la mojama, con lo cual salvo que os digan que sus lagos tienen agua, no merece la pena ir.




Esta la pongo para que Diego se luzca y ligue un poco, que el pobre no liga nada, jeje.




Este es un juego mezcla entre billar y damas, al que jugaban unos ancianos bastante adinerados si miramos a todos los indios de alrededor.






Todas estas son de una especie de poblado donde nos llevó lokesh, mirad si somos ratas que el tipo este de aquí arriba hizo un montón de peripecias sobre la cuerda floja, y no le dimos ni una rupia, es que aquí pide todo el mundo propina!


Ahora empieza la aunténtica aventura!! Abandonamos a lokesh a nuestra suerte y nos montamos en un tren hacia Bombay, nada menos que 25 horitas de tren. Os voy a relatar al pie de la letra cuando fuimos a sacar los billetes nuestra conversación con el taquillero: ¿Qué clase tienen? Tenemos 1ª con Aire Acondicionado 2ª y 3ª, 1ª vale unas 500 o 600 rupias, y nosotros preguntamos: 3ª tiene ventiladores? el tipo dice que sí, total nos quedamos con 3ª, 100 rupias. Pero es que lo del aire acondicionado es lo de menos!! lo más importante es que en 3ª no cabes, y os digo que 25 horas apiñado, con dolor de barriga, y con unos tipos que no paran de vender cientos de comidas especiadas cada dos segundos, que son las que te han provocado el dolor de barriga, eso y que los de al lado tuyo se las compren y coman todas, no tiene precio. Pero amigos, merece la pena!!:






En medio de lo que parece un caos total, estos tipos tienen su orden, hasta aparecen nuestros nombres en los vagones!!






El trasbordo en Ahmedabad es una de las experiencias que nunca olvidaré, a las 4 de la mañana, en la estación más sucia que podáis imaginar, las ratas corrían por los alrededores, no se la recomiendo a la gente si va sola.











No os he dicho aún que nadie se nos quedaba mirando durante 5 minutos seguidos sin inmutarse?? Incomodaba un poco.






Las imágenes no reflejan bien lo limpio que estaba el tren, y que conste que yo no soy para nada asqueroso, por cierto no querrías ir nunca al cuarto de baño!


Pues nada, después del interminable viaje en tren llegamos a la gigante Bombay, cuna del Bollywood, nada más llegar nos pegaron la primera timada del viaje!! y menos mal que regateamos hasta la saciedad, nos pensabamos que estabamos muy lejos del hotel, así que tomamos 2 taxis, por 400 rupias más o menos el total, pero nada mas salir, uno de ellos muy extrañamente se queda sin gasolina, los taxis llevan una especie de starter eléctrico, muy manipulable, total, nos montamos los 6 en un taxi con todas las maletas, y decidimos que puesto que ibamos en uno solo le pagarñiamos la mitad. Por el camino nos para la poli por ir 6, se le soborna con 20 rupias. Al fin llegamos, pues resulta que estaba al lado y 200 rupias es un precio exagerado para esa distancia, pero aquí no acaba todo, no se por qué ese finde todos los hoteles estan llenos, así que nos toca patearnos Colaba y Fort enteros buscando un hotel decente, pero con 30 kilos a la espalda, acompañados de 10 o 12 personas pidiendo dinero y rayandonos la cabeza y con un calor y humedad del 80%, no es el mejor paseo de mi vida.... Bueno y deciros que Bombay es precioso por lo menos arquitéctonicamente, deja ver todos los edificios de la época colonial Victoriana, pero eso sí y perdón por la expresión pero esta hecho una mierda!, muy mal cuidado, lleno de basura y suciedad, podría ser una ciudad asombrosa de no ser por la degradación que tiene, y sobre todo contrastes, lo mismo se ve una tienda de Luis Vuitton o Channel que 100 chavolas al lado. Los pocos díoas de Bombay nos cayó el monzón en todo su explendor, la segunda vez, al día siguiente hubo 2000 muertos por la zona, y no estoy exagerando.







El monzón se dejaba sentir


Fuimos a ver un partido de futbol, y al parecer la gente se lleva las mascotas al partido


Por Juanma Agudo | Comentarios (10)
Un e-mail de ayuda
13-07-2006
Bueno está es mi contestación a un e-mail que enviaron unos chavales que quieren ir a la India este Julio igual que hicimos nosotros, por lo que está preguntando la gente creo que os servirá.

Esto es sólo mi opinion, luego cada uno que vea los destinos que quiere, esta es una ruta que se puede hacer en 25 días bajo mi punto de vista, sobre todo si os gusta ver mucho, y no parar a ver museos, como decimos nosotros.

Este es el e-mail que nos enviaron:

Hola:

Os escribimos porque somos tres amigos que vamos a ir a la india en julio (ya sabemos que no es la mejor epoca para ir) y queriamos que nos dierais algunas recomendaciones sobre sitios que merecen la pena o sobre la mejor ruta a seguir (vamos para un mes) o cualquier otra recomendación interesante.
Por cierto vuestra web es de gran ayuda y muy currada.
Gracias por todo.

Esta es mi contestación:

Pues nosotros fuimos en las mismas fechas 21 dias, aunque fuimos un poco a contrareloj, nos salio muy bien. Mira busca nuestra ruta en la web y yo si fuese vosotros haría esto: 1º aterrizais en Delhi, yo contrataría un chofer desde aqui ( yo te recomiendo lokesh purbia, que es el que nos llevo a nosotros, le dices que vas de parte de Juanma Agudo o de john, o de Roman que te entenderá mejor, los de la web de la India, su numero y todo eso está en el blog, buscalo en chofer o lokesh) puedes coger otro pero yo este te garantizo que no os timará, desde Delhi el os llevará al Agra a ver el Taj Majal y de ahí al Rajasthan (a nostros solo nos dio tiempo a ver Jaipur, Udaipur y Ranakpur) yo por lo que he oido le diaría, con el tiempo que tenéis que os lleve también a ver Jodpur (donde creo hay una ciudad toda azul) y Jaisalmer ( en el desierto sonde podeis montar en camello, y creo que iros de rally por las dunas), y así os cepillais todo el Rajasthan, te cuento que nosotros ibamos 5 en un coche de 8 y nos costo 50 euros por cabeza 7 dias con el chofer a nuestra disposicion todo el día. (yo creo que es una ganga) bueno al ir tres quizá salga un pelin mas caro, no se. 3º Una vez acabéis el Rajasthan desde Udaipur, que creo es la ciudad mas al sur, os pilláis un tren hasta Bombay (tendréis que hacer trasbordo en Ahmedabad
(no estoy muy seguro de si está bien escrito)) importante!!: os digo que pilléis tren por vivir la experiencia, que creo que al final merece la pena, pero son 25 horas para hacer 700km, pero es todo un espectaculo, eso si, nosotros lo pillamos en la clase más pobre, total nos costo 150 rupias creo, yo de vosotros lo pillaba con aire acondicionado, es la clase de lujo que son 4 euros mas, y no vas enlatado durante tantas horas con 20000 indios sin poderte mover, sobre todo si vais mal de la barriga, que alguno os aseguro irá a esas alturas!. Una vez estais en Bombay (alli os moveis en dos barrios Colaba y Fort, también debéis visitar la isla Elefante, os recominedo enviar un e-mail de reserva una semana antes o desde España, pues en Bombay hay muchisima gente y os podeis llevar una sorpresa! yo os recimiendo que reserveis el hotel shelley o algo así, buscad mi articulo de hoteles del viaje) una vez aquí, nosotros bajamos hasta Goa, pero fue un error, debe de estar muy bien en diciembre pero en época monzonica no se puede salir del hotel en los dias que estéis, asi que no merece la pena pillar un avion hasta alli, así que yo os recomiendo, si soys duros, coger un avion a Calcutta, contemplad la posibilidad. Bueno de todos modos es imprescindible ir a Benares (Varnasi), a ver los crematorios al Ganjes, si no fuistéis a Calcutta, yo miraría de ir desde Varanasi a Nepal, a ver si de aqui a julio se ha arreglado todo, si no como tenéis tiempo, mirad bien lo de Calcutta u otro destino ( por cierto si os gusta el Trekking, hacen unas excursiones de la hostia en el Tibet en Nepal, eso ya vosotros veréis), o si no, ved también la posibilidad de ie a las cuevas del Gujarat, que creo que estan tambien en las laderas del Tibet pero en la parte de la India (de eso no estoy muy informado) pues nada y una vez acabéis con Varanasi, pasad un par de dias en Dlelhi, es importante que os dejeis los dias para Delhi al final, que al aterrizar al principio en Delhi os vayáis para Agra, quedad directamente con el chofer o lo que sea, porque alomejor por algun imprevisto, os quedais sin dias al final, eso ya lo veis vosotros. Y nada y en Delhi teneis la tumba de Gandhi, la Puerta de la India, algun que otro fuerte y palacio y el Connaugh place. Bueno, ahh otra cosa, os recomiendo los hoteles en los que estuvimos en Jaipur y Udaipur, eran palacios y valian 4 duros ( y digo 6 y 8 euros con desayuno y todo). Muy importante: regatead en todo hasta la saciedad, en los hoteles podeis llegar a bajar hasta un 50%, enrrollaros con el chofer para que os pida él las cosas (si es lokesh) porque lo ven Indio y le cobran menos, si os portais bien con el, os hará muchos favores. Y nada mas creo. Con eso y que le echéis un vistazo a la Lonely Planet e investiguéis un poquillo se os quedará un buen viaje. Mucha suerte y no dudéis en preguntarme nada!

Un saludo,

Juanma Agudo.
Por Juanma Agudo | Comentarios (9)
Enlaces
Puntos:
22-06-09 12:08 #2548971 -> 2547845
Por:libra3000

RE: podeis ir al a India a torear,oa acojeran con los brazos abiertos
Como cultura, bueno.
Como introdución a la "secta", cuidadin.
Aquí se torea mejor que en la India.
Aquí tenemos otras costumbres y un mundo muy interesante por descubrir que no tiene porqué ser sobre la tauromáquia.
Puntos:
22-06-09 20:54 #2553551 -> 2548971
Por:"trucho

RE: podeis ir al a India a torear,oa acojeran con los brazos abiertos
secta ? tu ,estas atontado con tanto festejo , no distinguirias una secta de un campo cebollas...
Puntos:
22-06-09 22:52 #2554493 -> 2553551
Por:libra3000

RE: podeis ir al a India a torear,oa acojeran con los brazos abiertos
Las cebollas salen del campo, no hay campos de cebollas
Puntos:
23-06-09 00:11 #2555138 -> 2554493
Por:"trucho

RE: podeis ir al a India a torear,oa acojeran con los brazos abiertos
estas mal tuuuuuuuuuuuuuuuuuu,¿ ya te has tomado la pastilla ?anda tomatela y deja de morder la zapatilla ...............
Puntos:
23-06-09 00:43 #2555379 -> 2555138
Por:libra3000

RE: podeis ir al a India a torear,oa acojeran con los brazos abiertos
ZZZZZzzzzzzz.................ZZZZZzzzzzzzz..........ZZZZZZzzzzzz.........
Puntos:
23-06-09 08:35 #2556093 -> 2555379
Por:"trucho

RE: podeis ir al a India a torear,oa acojeran con los brazos abiertos
si te duermes tan profundamente ,el novio te tiene a tiro y encima que no disfrutas , no te enteras y te quedas a dos velas ....
Puntos:
23-06-09 14:03 #2558129 -> 2556093
Por:libra3000

RE: podeis ir al a India a torear,oa acojeran con los brazos abiertos
Que no, que no son dos velas, que lo que tienes en las manos son dos cuernos.
Puntos:
23-06-09 19:23 #2560950 -> 2556093
Por:"trucho

RE: podeis ir al a India a torear,oa acojeran con los brazos abiertos
seran los tuyo?
Puntos:
24-06-09 11:32 #2565036 -> 2556093
Por:libra3000

RE: podeis ir al a India a torear,oa acojeran con los brazos abiertos
De ilusiones tambien se vive, de todas formas yo no tengo cuernos.
Puntos:
24-06-09 18:49 #2568383 -> 2556093
Por:"trucho

RE: podeis ir al a India a torear,oa acojeran con los brazos abiertos
o crees que no los tienes ? seguro no creo que este del todo...siendo taurino... piensa que las mujeres se las saben todas y si te los pone seras el ultimo en saberlo ....jajajaja
Puntos:
25-06-09 00:14 #2570976 -> 2556093
Por:libra3000

RE: podeis ir al a India a torear,oa acojeran con los brazos abiertos
¿te acuerdas del perro pulgoso? pues tienes la misma risa.
Puntos:
25-06-09 20:56 #2577555 -> 2556093
Por:"trucho

RE: podeis ir al a India a torear,oa acojeran con los brazos abiertos
ERES COMO EL "LINDO PULGOSO"
Puntos:
25-06-09 23:08 #2578850 -> 2556093
Por:libra3000

RE: podeis ir al a India a torear,oa acojeran con los brazos abiertos
En Almendralejo (Badajoz) hace ya algunos años que habia un señor que en verano se dedicaba a saltar a los balcones que daban a los dormitorios donde dormian los matrimonios, sigilosamente entraba aprovechando que estaban abiertos para que entrara el fresco, éste hombre una vez dentro tocaba a la mujer por todos sitios, ésta creía que era el marido hasta que se despertaba y gritaba, entonces encendia una linterna que llevaba, los deslumbraba y salía corriendo por donde había entrado riendose igual que el perro pulgoso. (Anecdota real de almendralejo), al hombre le llamaban "el linterna".
Puntos:
26-06-09 21:52 #2586284 -> 2556093
Por:"trucho

RE: podeis ir al a India a torear,oa acojeran con los brazos abiertos
Estas confesandote Libra ?
deberias cambiar el nick por el satiro de la linterna 3000 ... Guiñar un ojo
Puntos:
27-06-09 11:09 #2588340 -> 2556093
Por:libra3000

RE: podeis ir al a India a torear,oa acojeran con los brazos abiertos
¿habré dado en la diana sin saberlo? te juro que ha sido sin querer.
Puntos:
27-06-09 15:29 #2589586 -> 2556093
Por:"trucho

RE: podeis ir al a India a torear,oa acojeran con los brazos abiertos
jejejeje... te a delatado el subconsciente... menuda dedicacion cuando te aburres ...
Puntos:
27-06-09 19:13 #2590681 -> 2556093
Por:libra3000

RE: podeis ir al a India a torear,oa acojeran con los brazos abiertos
Sí, sí pero a mi o me deslumbres con la linterna, por cierto ¿cómo lo haces?, ver foro Almendralejo, hace tiempo que ando buscandote.
Puntos:
27-06-09 21:42 #2591520 -> 2556093
Por:"trucho

RE: podeis ir al a India a torear,oa acojeran con los brazos abiertos
tanto toro y tanto beber VETERANO cosa de hombres... te sienta mal ,perdida de memoria ,aberracines con ventanas y linternas y te vuelves un poco satiro ... ¿que le metes mano al marido? ya decia yo que eres un poco rarito .... Guiñar un ojo yo de ti me iria de Almendralejo por si acaso ...no sea que alguno le haya gustado y quiera repetir ... Riendote Riendote Riendote Riendote y tengas que hacer horas extras...
Puntos:
28-06-09 01:04 #2592338 -> 2556093
Por:libra3000

RE: podeis ir al a India a torear,oa acojeran con los brazos abiertos
Pensé que me iría mejor visitar la España profunda en mi recorrido por el Sur y la verdad <es que no esta nada mal, te lo recomiendo, vale baratito y se come buen jamón: Grutas de las Maravillas" en Aracena (Huelva).
Puntos:
28-06-09 14:59 #2594212 -> 2556093
Por:"trucho

RE: podeis ir al a India a torear,oa acojeran con los brazos abiertos
Llegas tarde tu recomendacion , ya recorri España en varias ocasiones y el sur ya lo conozco a fondo ... así como parte de centro Europa y algun pais del Este ... Riendote
Puntos:
28-06-09 15:11 #2594262 -> 2556093
Por:"trucho

estuve viviendo 6 meses con gastos pagados y a cuerpo de rey
Su término municipal pertenece casi por completo al Parque Natural de la Bahí­a de Cádiz y abarca una extensa zona de marismas, dunas y playas de extraordinario atractivo. Las marismas fueron transformadas en salinas y esteros y posteriormente algunos, en piscifactorí­as, lo que en parte ha permitido conservar su valor natural.

Tras la incorporación de la "Villa de la Isla de León", como antes se llamaba, a la Corona, en 1729, y el traslado de importantes enclaves militares al municipio, con la consiguiente creación de la Población Militar de San Carlos, aumentó considerablemente su importancia como destacada plaza militar. Por eso conserva muchos edificios de esa época, como el Panteón de Marinos Ilustres, la Iglesia Mayor, el Real Instituto y Observatorio de la Armada, y el Ayuntamiento.

Información general
Zona turística: Costa de la Luz (Cádiz) Provincia: Cádiz Distancia a la capital (km): 14 Altitud sobre el nivel del mar(m): 8 Extensión (Km2): 30.65 Nº de Habitantes: 97578 Gentilicio: Isleños o cañaillas Código postal: 11100
Puntos:
28-06-09 15:16 #2594277 -> 2556093
Por:"trucho

RE: estuve viviendo 1 año , con gastos pagados y a cuerpo de rey
Información general sobre MELILLA
Situación: Ocupa una pequeña península sobre la costa mediterránea de España, y dos grupos de islas adyacentes.


Monumentos: Consta de una parte antigua, amurallada, edificada sobre un alto peñasco, y de una parte moderna, la ciudad de estilo europeo, construida en el llano.

Fiestas: Semana Santa.

Historia: Fundada por los fenicios y ocupada por los romanos, godos y árabes, fue conquistada por España en 1495. Sufrió numerosos asedios por parte de los rifeños -grupo berebere oriundo de la región que opuso enconada resistencia a la ocupación española y francesa-, el último de los cuales ocurrió en 1921.
En la actualidad Melilla es ciudad autonoma.

Puntos:
28-06-09 15:19 #2594291 -> 2556093
Por:"trucho

RE: tengo algunas raices
Tabernas:
Municipio español perteneciente a la provincia de Almería, en Andalucía. Está situado en la rambla de su nombre, entre la sierra de los Filabres y la de Alhamilla, a 29 km al norte de la capital provincial. Clima semidesértico. Latitud 37,0569 Longitud -2,3868
Más información Tabernas |

¿QUE ME VAS A CONTAR TU , SOBRE ANDALUCIA?
Puntos:
28-06-09 15:38 #2594368 -> 2556093
Por:libra3000

RE: tengo algunas raices
parece que estás copiando un libro.
Lo de las grutas de las maravillas es porque los que sois antitaurinos siempre estais nombrais "la España profunda"
Tambien están las del Drac, las de Nerja etc. para el que quiera visitar esa España tan "profunda" y por supuesto también estan las minas y los aparcamientos del Corte Inglés..
Puntos:
28-06-09 16:32 #2594597 -> 2556093
Por:tipico

RE: tengo algunas raices
hola!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
pero todabia andas por aki dciendo pegos libra3000???
mira que eres patetico....
me he tirado un tiempecito sin entrar por que estado de vieje en un safari,no veas que flipe,habia de toda clase de animales y preciosos,por supuesto.
A sido un viaje fantastico,pero claro está,SIN RIFLE, libra,a tí,no te huvieran dejado ir,puesto que no está echo para gente como TÚ,no es para asesinos.

De la manera que escribes,y lo que esctibes,no tienes mas de 15 años,a si que TRUCHO,creo que no merece la pena discutir con esta clase de "gente"

SIGUES SIN TENER ALGUMENTO,ERES PATETICO,ERES PEOR QUE UN VIRUS LIBRA3000.

GORDO Y CON PURO.
Puntos:
28-06-09 16:49 #2594670 -> 2556093
Por:libra3000

RE: tengo algunas raices
¿Argumentos para qué?
Tú sí que sigues vomitando sobre el teclado que lo debes de tener asqueroso, llena tu bañera con agua fuerte y lejía, métete dentro una semana y después vuelves a dirigirte a mi.
Puntos:
28-06-09 22:48 #2597035 -> 2556093
Por:"trucho

RE: tengo algunas raices
Libra3000 , no tiene argumentos solidos , de ningun tipo... por la chorradas que suelta ,me da la impresion que esta jubilado o casi y algo cortito de bruces si es el pobre , "menudo fracaso las dos ultimas corridas de publico "...cada vez esta más cerca el cierre de la plaza...
un saludo . Riendote
Puntos:
29-06-09 00:43 #2597923 -> 2556093
Por:libra3000

RE: tengo algunas raices
Evidentemente cuando juega el Bollullos con el Egea de los Caballeros, tambien se llena medio campo,o quizas menos.
En cambio cuando juega El Barcelona al igual que cuando torea José Tomás se llena hasta la bandera.

Cuando yo me jubile a ti ya te habran tomado medida del pijama de madera y entregado la cuchara, el tenedor y el cuchillo.
Puntos:
02-07-09 23:57 #2627463 -> 2556093
Por:"trucho

RE:TE ACOMPAÑO EN EL SENTIMIENTO
Gracias , por tomarte tantas molestias, pero al que se le suicidan desde hace años las neuronas es al tuyo,pobrecico no da para mas
una corrida más y acabaras teniendo un cortocicuito nurologico,muerte subita de neuronas ,kaputt... ofidersen a tu inteligenncia ya bastante menguada con tus excesos...animalico , con lo que prometias como semental ...
Puntos:
03-07-09 14:39 #2630808 -> 2556093
Por:"trucho

RE:TE ACOMPAÑO EN EL SENTIMIENTO
FALTASTE A LA ULTIMA SESION DE RE-PROGRAMACION DE TAURINO Y POR ESO TE FALLAN LAS NEURONAS Y HASTA QUE NO ACTUALICES .... SE TE MORIRAN POCO A POCO ....PERO TRANQUILO , SE TE INSERTARA LAS PRIMERAS DISPONIBLES LAS DE UN MAKAKO ... HABRA QUE VER SI SON COMPATIBLES O NO ...
Puntos:
03-07-09 18:18 #2632462 -> 2556093
Por:libra3000

RE:TE ACOMPAÑO EN EL SENTIMIENTO
¿y porqué no lointentas con las de tu makaka?, vamos si está buena.
Puntos:
04-07-09 00:22 #2634875 -> 2556093
Por:"trucho

RE:TE ACOMPAÑO EN EL SENTIMIENTO
encima de tonto y burro me a salido tartaja ... ¡¡¡jolines !!!!
ARISTELES, lo hacia mejor ...se ponia piedrecitas ,pero TÚUUUUUUUUUUUU
SERA BURROOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO, lo intentas con la rueda de un autobus y encima sales con que es un Donut....de pegadolsa .... anda lo dicho vete a dormir o no te hara efecto la medicacion ....chao .... chalaoooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooo.y no salgas a la calle , que al final el tranvia te planchara el traje .... Flecha Guiñar un ojo
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
!Me podeis ayudar! Por: BH46 17-10-10 15:46
Dana.
5
Foto: reflejos de la india Por: ninfa68 01-10-09 16:12
ninfa68
0
FREE HUGS, ABRAZOS GRATIS Por: martacory 22-10-06 16:53
martacory
0
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com