Foro- Ciudad.com

Villanueva del Fresno - Badajoz

Poblacion:
España > Badajoz > Villanueva del Fresno
26-11-09 20:16 #3974929
Por:No Registrado
¿Dónde nos lleva la política económica de este gobierno?
"The Economist" dice que los problemas económicos en España son insostenibles
Hora: 19:48 Fuente : EFE
Londres, 26 nov (EFECOM).- España afronta problemas económicos insostenibles y se ha convertido en "el nuevo hermano pobre de Europa", según un artículo que publica la revista "The Economist" en su último número, en el que se repasa la coyuntura española actual.

La publicación semanal considera que ningún otro país europeo ha sufrido con tanta severidad la crisis económica del último año y que la muestra más clara es que la tasa de paro en España ha alcanzado el 19%, la segunda más alta de la UE después de Letonia.

Estos datos, dice la revista, reflejan "una resaca estructural en un país que se emborrachó a base de ladrillos y cemento antes de explotar la burbuja inmobiliaria en 2007".

"España llegó a la recesión en una posición debilitada. A medida que otros se recuperan lentamente, el país necesitará más tiempo y cuidados, incluso los más optimistas retrasan las expectativas de una recuperación total hasta 2011", se afirma en este análisis.

La publicación alude a la "aversión al pesimismo" del presidente del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, que manifestó que la recuperación ha comenzado y recuerda que "la credibilidad del presidente español se vio marcada a medida que se negaba a admitir los problemas a los que se enfrentaba España"

"Aun así, sigue pensando que puede encaminar al país hacia el crecimiento. Esta semana, el Gobierno español tenía pensado presentar una nueva propuesta de legislación de economía sostenible, una estrategia que se alargaría hasta 2020. Pero la ley se basará en gran medida en buenas intenciones a falta de medidas duras", agrega.

"The Economist" augura que esa ley incluirá asuntos como las energías renovables y liberalización modesta, pero que dejará fuera iniciativas como la reforma del mercado laboral para abaratar el despido "para agradar a los amigos sindicalistas de Zapatero".

Se destaca que "el doble mercado laboral de España es ineficaz a la par que injusto", ya que "la mitad de los trabajadores tienen contratos indefinidos que hace que sea difícil (y costoso) despedirles. El resto de la fuerza laboral pasa entre contratos por obra y servicio, subsidios por desempleo y el mercado negro".

La revista considera que el sistema español es "negativo para la productividad", ya que "los trabajadores ineficientes con contrato indefinido están protegidos", mientras que "no hay incentivos para formar a los trabajadores jóvenes o temporales".

"Es posible que se produzca un nuevo aumento en el desempleo por parte de empresas más pequeñas por las leyes laborales y falta de crédito. Muchas de estas empresas pequeñas y medianas sufren el riesgo de quiebra debido al proteccionismo de empleados indefinidos y flexibilidad limitada para nóminas", añade.

Además, concluye, "el desempleo en sí mismo es un factor negativo" porque "le cuesta dinero al Estado, en impuestos perdidos y beneficios extra", lo que se traduce "en morosidad sobre las hipotecas y mayor control sobre el consumo particular".

Se critica a la vicepresidenta económica del Gobierno, Elena Salgado, por "frenar la expansión fiscal para el próximo año" por su decisión de subir los impuestos y recortar el gasto publico.

El aumento de la presión impositiva ha llevado a algunos economistas a rebajar sus predicciones de crecimiento para el próximo año, destaca la publicación, que considera que la posible salvación a corto plazo "es el resto de la UE, que se lleva dos terceras partes de las exportaciones del país".

"Puede que la recuperación esté centrada en Francia y Alemania en estos momentos. Pero España debe hacer mucho más por poner sus asuntos en orden", dice la publicación. EFECOM




Puntos:
27-11-09 22:26 #3985430 -> 3974929
Por:jaramago

RE: ¿Dónde nos lleva la política económica de este gobierno?
Estimado paisano o paisana, independientemente que en su momento podamos charlar sobre temas económicos y los pros y contras de la politica actual del gobierno de Zapatero, me gustaria comentarte lo siguiente:
"The Economist se considera tradicionalmente una publicación de filosofía liberal, tanto en lo económico como en lo referente a lo político y las costumbres. Favorece el libre comercio, la propiedad privada, la libertad de prensa, las libertades políticas, la democracia de partidos, la separación de la iglesia y el Estado, y propone que el gobierno debe mantenerse lo más alejado posible de los individuos y la empresa privada. También critica la instrumentalización del gobierno por los intereses privados. Esto ha resultado en que las opiniones del semanario muchas veces creen conflictos con la izquierda y la derecha conservadora alrededor del mundo. La izquierda protesta la filosofía pro-capitalista del periódico, mientras que el conservadursimo protesta el punto de vista tolerante que el magazín tiene a favor de los derechos de los homosexuales y la legalización de drogas, entre otros asuntos".
Supongo que lo sabrías, pero para algún que otro forero que desconociera la ideología de la revista, me he permitido su exposición, y de entrada ya tiene un cierto sesgo. Después se estará de acuerdo o no, lo que deseo transmitir que "The Economist" no es la panacea. Así mismo me permito trasladar a todos los foreros que los economistas son las personas que relatan los hechos económicos habidos.
Muchas gracias. José Manuel
Puntos:
27-11-09 23:01 #3985765 -> 3985430
Por:No Registrado
RE: ¿Dónde nos lleva la política económica de este gobierno?
Si lo que este semanario internacional dice le molesta a la izquierda y también a la derecha, según tus comentarios, y si su liberalismo se sintetiza en lo que tu expones, entonces me gusta mucho más, por eso la leo semanalmente en su versión inglesa.

Pero Jose Manuel, no veo ni una sola nota en tu escrito, a favor o en contra de lo que este artículo comenta sobre nuestra economía.

¿Cual sería para tí la panacea? ¿Algo que salga del grupo Mediapro? ¿o tal vez del grupo Prisa?

Un paisano
Puntos:
28-11-09 13:14 #3988514 -> 3985765
Por:jaramago

RE: ¿Dónde nos lleva la política económica de este gobierno?
Estimado forero anómino y paisano, en primer lugar agradecerte la forma y con el respeto que te expresa,que es de agradecer, en segundo lugar tengo que darte la enhorabuenan por tu soltura del inglés, (asignatura que yo tengo pendiente, pués a pesar de mis años de ingles en la Facultad, cuando obtuve la última papeleta de aprobado, creo que la parte del cerebro donde tenemos los archivos se me borraron).
Sobre si critico o alabo el artículo de The Economist, que nos pone a parir, opino que los modelos neoliberales no parecen haber sido tan exitosos como lo propugnan sus defensores ni tan desastrosos como lo afirman sus críticos. Deseo antes de opinar sobre él, hacer una reflexión en voz alta sobre el liberalismo o neoliberalismo, que es donde se asienta dicha publicación.Decirte también, que lo que dice dicho artículo lo dicen muchas personas en España,que curiosamente están bien situados y con sueldos elevadísimos. A modo de ejemplo y siendo un poco masoquista pasearse por las tertulias de gato e interconomía. Creo que ninguno de los actuantes está en paro o son mileuristas y ninguno ( ni los que escriben los artículos ni los tertulianos) se presentan a las elecciones
El liberalismo ha contribuido a moderar el exceso de intervencionismo y sus consecuencias: ineficiencia económica, corrupción, etc.; genera transparencia en los procesos económicos, mejoramiento de la productividad y el cambio técnico. Pero también ha contribuido a debilitar las políticas sociales, (Estados Unidos e Inglaterra son ejemplos de ellos), las posibilidades de acceso de los grupos pobres a los servicios básicos, ha concentrado los beneficios que brindan las oportunidades de mercado en unos pocos grupos, de modo que si antes no fueron claras las ventajas del Estado, ahora no son claras las ventajas del mercado. Hoy se esta buscando en la mayoría de los países una especie de punto medio entre el mercado y la intervención del Estado.Y en ese punto esta mi coincidencia, pero siendo sincero y reconociendo los hechos.
Soy de los que piensa que es la democracia donde se puede llevar a cabo una mejor acción del Estado en la economía, es decir una capacidad mayor de control de la sociedad civil sobre el Estado,y no dejar todo en manos del mercado, para que lo regule todo.
Ahora sobre el artículo, bueno desde la lejanía es fácil hablar y sobretodo los economistas que son los técnicos que explican perfectamente lo que ha pasado, pero que se equivocan bastante en las previsiones futuras.
Como bien sabes cuando creciamos a un ritmo del 2,5 al 3,5 % nuestra tasa de paro era la mayor de Europa, estaba si no recuerdo mal sobre el 8,5 o 9%, esta claro que algo no funcionaba entonces y menos ahora que con tasa de crecimiento negativa o no llega al 1% tenemos doble tasa de paro. Creo que el tema del paro, sus reformas, etc, es un tema de estado y por ello los dos partidos que pueden gobernar España, PP y PSOE se tendrían que poner de acuerdo para evitar tirarse los trastos a la cara, de las reformas que hay que realizar.
Si eres paisanano, dime que se puede hacer si en Villanueva estan en la lista del paro casi 400 personas, datos que se pueden extrapolar a cualquier otra ciudad o territorio español.
No hace mucho, un economista que no recuerdo bien, dijo que todos los zoológicos hay elefantes, pues tambien hay otros animales de la fauna que son más pequeños y conviven, y estoy de acuerdo con ello, aplicando el simil al mundo financiero. Si una caja o un banco pequeño, su cuenta de resultado es positiva que ¿razón hay para fusionarse?. Pues en caso de necesidad de conceder un prestamo importante, pueden sindicarse con otras entidades para el momento, al igual que hacen las empresas constructoras.
Estimado paisano aqui, con la crisis ha pasado igual que el refrán castellano a rio revuelto ganancias de pescadores. No ostante con artículo o sin él hay que hacer algo.

También es triste y mala suerte, que le toque a un gobierno socialista realizar reformas estructurales en la actualidad, al igual que ya le tocó realizarla con la reforma de la siderugia y astilleros.
Un saludo y buen fin de semana. José Manuel
Puntos:
28-11-09 18:57 #3990716 -> 3988514
Por:No Registrado
RE: ¿Dónde nos lleva la política económica de este gobierno?
quizas tambien estamos pagando la guerra de irak, de la cual no hemos recogido el fruto prometido por el hermano de busch en su visita a la republica de España, cuando la inversion armamentistica y humana sí la hizimos, porque no creo que sea la carencia economica por lo que pagaron por el viaje en el yacolet, como los trajes está visto que no los pagamos, podria ser tambien de pagar los carteles famosos de "si bebes no conduzcas", " yo hago lo que me salga de las narices",jajajajajaja....
Puntos:
28-11-09 19:06 #3990782 -> 3990716
Por:No Registrado
RE: ¿Dónde nos lleva la política económica de este gobierno?
para 716: un foro no se considera auténtico, si en medio de un debate equilibrado no aparece un tonto útil.
Puntos:
28-11-09 21:43 #3992102 -> 3990782
Por:No Registrado
RE: ¿Dónde nos lleva la política económica de este gobierno?
y un patetico de la fila ja, Riendote Riendote
Puntos:
29-11-09 08:09 #3993908 -> 3992102
Por:No Registrado
RE: ¿Dónde nos lleva la política económica de este gobierno?
Del mismo del 716, porque será que después de la que está cayendo, todavía la retorica barata que tiene el muerto en vida, el Sr. Rajoy, aún no es creíble?, entre otras cosas porque no es capaz de esconder la falsedad con la que habla, porque no es capaz de mantener las filas prietas, porque hay quien manda más que él, y se le sube a las barbas cada vez que ella quiera, porque como se ha visto no tiene carisma, no es comparable ni a la Aguirre ni a Gallardón, una bien mirada por la derechona de toda la vida y el otro por la derecha más centrista, o al menos eso es lo que perciben sus votantes y los que jamás le votaríamos.
Además veo que tienes razón, en todo foro que se precie, siempre tiene que aparecer un sujeto que falto de razones utiliza el vocabulario del insulto, este siempre posterior al vocabulario de la violencia, propio de los seres más primitivos de la tierra, y en muchas ocasiones como hemos visto en años anteriores propio de gobernantes próximos al nazismo que utilizando la mentira como escusa hacen uso de la susodicha violencia sobre un pueblo inocente y reprimido.
Puntos:
29-11-09 13:44 #3995719 -> 3992102
Por:No Registrado
RE: ¿Dónde nos lleva la política económica de este gobierno?
Pues, según el último barómetro del CIS, tampoco en el otro lado está el lider para tirar cohetes. Estos políticos....

Si dentro del Parlamento Zapatero únicamente puede disfrutar de la confianza de su grupo parlamentario -y sólo en público, porque en privado arrecian las críticas-, puertas afuera la desconfianza hacia el inquilino de la Moncloa cunde entre los ciudadanos.
Nunca, en los últimos 16 años, un presidente del Gobierno había caído tan bajo en los índices de confianza ciudadana, según se refleja en la serie histórica de los barómetros del CIS desde 1994 (los únicos disponibles y públicos en la red). En Moncloa lo saben, notan el desafecto que crece en la calle, y los nervios salen a flote.
Ni Felipe González en sus peores momentos, cuando sufría una fuerte crisis económica y los escándalos de corrupción y de los GAL eran el plato de cada día, había registrado índices de impopularidad tan altos como Zapatero. Tampoco el ex presidente José María Aznar sufrió en sus ocho años al frente del Gobierno una desconfianza tan brutal de los españoles.
Según el último barómetro del CIS, correspondiente al pasado mes de octubre, tres de cada cuatro ciudadanos tienen poca o ninguna confianza en Zapatero: un 72,3 por ciento. Al mismo tiempo, sólo un 4,8 por ciento asegura que tiene mucha confianza, y un 21,1 por ciento se queda en «bastante».
La popularidad de Zapatero se ha desplomado desde que llegó al Palacio de La Moncloa, en 2004. Ese año, en octubre, sólo el 43 por ciento de los ciudadanos tenía poca o ninguna confianza en el nuevo presidente del Gobierno. Al año siguiente, la desconfianza ya llegaba al 56,6 por ciento, un porcentaje que se mantuvo más o menos igual a lo largo de ese primer mandato.
Puntos:
29-11-09 18:38 #3997767 -> 3992102
Por:No Registrado
RE: ¿Dónde nos lleva la política económica de este gobierno?
Te has aprendido estupendamente los datos que afectan al presidente en la encuesta de CIS.
De lo cual me alegro, yo también, tengo una televisión y de vez en cuando miro hacia ella.
Lo que no has nombrado es la posición en la que se encuentra el marianico, también deberías haberla nombrado, pero claro tú lo has hecho de una forma capciosa.
Pues a eso es a lo que me refería, a que aun cayendo la que está cayendo, no se aprecia una ventaja para que todos captemos en el mariano a un nuevo presidente, ¿me equivoco?.
Los que veo que están nerviosos son los pepeistes, yo no veo síntomas en el gobierno ,ni de nerviosismo, ni de cansancio, ni de ministros agotados, en cambio si veo que traición tras traición, el mariano cada vez esta mas quemado, el día que dimita, será ingresado directamente en un psiquiátrico, y con razón.
El gobierno sabe que tiene tiempo, aun queda mucho tiempo para las elecciones, esto de momento les va a favor, confían, como todos, en que a la vuelta de dos años se vea una mejora en la economía mundial, y esto arrastre la nuestra a una situación más favorable, Mafaldo.
Puntos:
30-11-09 17:41 #4006150 -> 3992102
Por:No Registrado
RE: ¿Dónde nos lleva la política económica de este gobierno?
hola amigos y enemigos soy EL ULTIMO DE LA FILA para saber como esta el pais no hace falta leer nada ni ver la tele solo salir a la calle y abrir los ojos si aun asi no ves nada pues entras en el primer bar que veas y entablas conversacion con la gente que alli encuentres te tomas un cafelito y seguro que te haces una idea mejor de como esta el patio que solucion hay pues hay esta el tema yo os digo lo que pienso mientras los bancos y los empresarios no lo decidan todo seguira igual o peor que hasta ahora da igual quien mande y el que quiera un cambio mas rapido que juegue a la primitiva Riendote
Puntos:
30-11-09 18:09 #4006414 -> 3992102
Por:No Registrado
RE: ¿Dónde nos lleva la política económica de este gobierno?
tienes la gracia en el culo(como las avispas),que quedaria mejor como dice aquel EL PATETICO DE LA FILA Avergonzado Avergonzado Avergonzado
Puntos:
30-11-09 22:46 #4010103 -> 3992102
Por:No Registrado
RE: ¿Dónde nos lleva la política económica de este gobierno?
Nada hombre, no hay que preocuparse. Aqui la culpa de lo que está pasando la tiene la oposición. El PP y sobre todo Aznar son los culpables del paro y de la crisis que tenemos. El gobierno lo esta haciendo bastangte bien. Y nosotros , extremadura, va en cabeza en España. Y Villanueva no digamos. Asi que no os enfadeis. estamos tan agustiiiiiiitoooooo¡¡¡¡ Todo va bien. Y si hace falta se saca una ley del aborto o de la eutanasia o de lo que sea pa despistar al personal... en lo que no le interesa a la mayoria de la gente. el caso es despistar. Y si hace falta se repite el Barça-Madrid. O adelantamos las navidades¡¡¡ Saluditos. y no enfadarse, por aquello de la ulcera.
Puntos:
01-12-09 09:22 #4012101 -> 3992102
Por:No Registrado
RE: ¿Dónde nos lleva la política económica de este gobierno?
Declaraciones del ex-ministro socialista Jordi Sevilla en su página de Internet, sobre la Ley de Economía Sostenible(la gran ley que según Rodríguez va a hacer que España salga de la cola):

(Extracto)

SOLCHAGA, SOLBES Y RATO

"Comparto la opinión de quienes dicen que esto no se puede hacer por Ley", incide Sevilla suscribiendo así en parte los argumentos esgrimidos por el PP en sus críticas al proyecto. No obstante, a continuación afirma en que se trata de un esfuerzo "emprendido ya" por muchas empresas españolas "encuentra respaldo en una Ley".

"Y, como he dicho, visto el contenido, hace falta que trabajemos mucho todos para mejorarlo", incide Sevilla, que considera que algunas de las "pequeñas medidas" que incluye han sido "recuperadas de los planes de ¡Solchaga, Solbes y Rato".

El ex diputado socialista y ex ministro de Administraciones Públicas Jordi Sevilla considera que en la Ley de Economía Sostenible (LES) impulsada por el Gobierno "abundan más los agujeros negros que la materia gris", pero señala que "quedan muchos meses por delante, mucho debate y muchas aportaciones para mejorarla y ponerla a la altura" de las "ambiciones declaradas" por el Gobierno y las necesidades del país.

Un paisano

Puntos:
01-12-09 16:50 #4015682 -> 3992102
Por:No Registrado
RE: ¿Dónde nos lleva la política económica de este gobierno?
hola amigo tu sigue con tu cruzada contra mi soy el ultimo yo no me cabreo pero hombre si sabes hacer algo mas pues muestranos tus conocimientos y si lo que solo sabes hacer es esto pues lee y aprende que por aqui hay gente que te puede enseñar si estas en edad de eso lo dicho cuidate que hariamos sin tontos en en nuestro querido pueblo Riendote
Puntos:
01-12-09 18:12 #4016667 -> 3992102
Por:No Registrado
RE: ¿Dónde nos lleva la política económica de este gobierno?
a 5682: Como todos somos "no registrado" no se a quien te refieres cuando dices que alguien está en una cruzada contra tí. Sería mejor que puntualizaras para evitar que otros no sintamos señalados.

En cualquier caso me parece que tus correos son moderados, y no creo que molesten a nadie.
Puntos:
03-12-09 15:38 #4034627 -> 3992102
Por:No Registrado
RE: ¿Dónde nos lleva la política económica de este gobierno?
para 667 soy el EL ULTIMO me refiero a un amigo que tengo por aqui que me llama siempre patetico no se si porque no sabe mas palabras yo por aqui veo buena gente a veces uno molesta sin pretenderlo pero como en todas partes hay un grupo de subnorm.. y yo por lo menos uno lo tengo pendiente de mi.
Puntos:
03-12-09 16:51 #4035428 -> 3992102
Por:No Registrado
RE: ¿Dónde nos lleva la política económica de este gobierno?
LO TIENES EN EL OTRO HILO Riendote
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
En este foro se hizo el silencio. Por: que vuelo 08-08-13 18:43
No Registrado
2
ke pasara este año con las partes de senara Por: No Registrado 13-10-10 20:45
No Registrado
1
Y a este cuando le toca jubilarse. Por: ratman 22-02-10 23:38
e5
1
Que bueno es este foro Por: No Registrado 21-11-08 17:12
No Registrado
6
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com