Foro- Ciudad.com

Ribera del Fresno - Badajoz

Poblacion:
España > Badajoz > Ribera del Fresno
08-07-11 13:32 #8323317
Por:Pastrana

Hoy concentracion en el Museo Romano de Mérida
Hoy viernes, dia 8, se hará la gala por la toma de posesión del gobierno regional, al cual están convocados políticos de nivel nacional como Rajoy o Esperanza Aguirre. Por eso, una vez más nos echaremos a la calle para dejarles claro que NO NOS REPRESENTAN. Hay concentración en Mérida del Movimiento 15M con gente procedente de todos los puntos de Extremadura. Allí estaremos.


Manifiesto del 15M Mérida

Somos un movimiento ciudadano libre de prejuicios y creemos que una sociedad mejor es posible. Nos sentimos indignados con el actual panorama económico, político y social en el que los intereses de unos pocos se imponen a los de la gran mayoría, cuyas necesidades son ignoradas por la clase política que sólo se acuerda de nosotros cuando llegan las elecciones.

Ha llegado el momento de exigir de forma pacífica pero contundente estar representados en las instituciones públicas y que se establezcan sistemas reales de participación ciudadana en las mismas, sin que sea necesario que los tutelen los partidos políticos.

Queremos una democracia hasta el fondo y que no sólo este basada en el cumplimiento de formalismos legales. Es urgente una reforma del sistema electoral y de consultas populares que permita acercar la toma de decisiones importantes al ciudadano.

Para que una democracia funcione resulta imprescindible una separación efectiva de los poderes públicos (legislativo, judicial y ejecutivo) que permita garantizar su independencia.

Total trasparencia y una buena gestión del dinero público junto a una exigencia efectiva de responsabilidad política son imprescindibles para controlar los numerosos casos de corrupción que salpican actualmente a la clase política.

Una sociedad con más justicia y equidad que impida que la minoría de los muy ricos lo sean cada vez más, mientras una gran parte de la población es víctima del paro y la pobreza, sobre la que recae el peso de los recortes sociales.

Un control efectivo de la banca que impida abusos como el de las hipotecas con la complicidad del poder legislativo. Una política de inversiones que favorezca la economía productiva que genere empleo frente a la financiera que sólo genera beneficios monetarios para el gran capital. Una política energética basada en el ahorro, el respeto al medio ambiente y las energías renovables. Una política social que garantice derechos básicos como vivienda, sanidad y educación, protegiendo especialmente a los varios millones de ciudadanos que viven bajo el umbral de la pobreza.

No nos dejemos engañar por los que dicen que estos cambios no son viables, hay riqueza y medios para hacerlos, pero hace falta voluntad y valentía política que permita hacer frente al "poder del dinero" que de forma cada vez más aplastante, como en el caso del pacto del euro, se impone al "poder político" que es el que debe defender los intereses generales.


Viernes 8 a las 18:00 frente al Museo Romano
Puntos:
08-07-11 16:12 #8324300 -> 8323317
Por:riberacity

RE: Hoy concentracion en el Museo Romano de Mérida
Sr. Pastrana como puedes tener la cara de decir que una vez mas te echas a la calle para decirles a los politicos que no os representan, si te has presentado en una lista de un partido democratico. Esto es para mear yno echar gotas. Lo unico que podeis decir que os echais a la calle para decirle al PSOE y PP que no os gustan. Y no engañeis a los ciudadanos. Por eso le paso a Callo Lara el zamarreon que le dieron en un desalojo en Madrid por meter las narices dondeno le llamaban. Es que para arrrrrrrebañar os apuntais hasta para jugar a la billarda. Dar un poco de ejemplo primero vosotros.
Puntos:
08-07-11 16:32 #8324434 -> 8324300
Por:Pastrana

RE: Hoy concentracion en el Museo Romano de Mérida
Una sóla cosa que debes tener en cuenta Riberacity, compara los documentos congrensuales de la UJCE (o incluso el programa de IU) con las reivindicaciones del movimiento 15M, una vez que lo hayas hecho, enumeráme las incompatibilidades de mi militancia comunista con la participación en un frente de masas como el 15M.
Curiosamente lo que pide el 15M, lo lleva pidiendo IU desde hace más de una década. Por lo tanto, el parlamentarismo y la lucha en la calle son métodos distintos pero no incompatibles de conseguir unos objetivos.
Puntos:
08-07-11 16:37 #8324466 -> 8324300
Por:jaragana

RE: Hoy concentracion en el Museo Romano de Mérida
Riberacity le as dado en todo el morrillo Pastrana
Puntos:
08-07-11 21:48 #8326602 -> 8324466
Por:Al1080

RE: Hoy concentracion en el Museo Romano de Mérida
Creo y no sé si estaréis de acuerdo conmigo, que el movimiento 15M empezó a devaluarse y perder credibilidad el mismo momento que algún partido político parasitó sus cimientos...
Mis conclusiones me llevan siempre al mismo lugar; Somos un país de Izquierda a Derecha y viceversa. Nuestros políticos no se cansan de echarnos a pelear los unos con otros, y siempre, y otra, y otra, y otra vez, caemos en los mismos errores...
Los ideales de un mundo más justo para todos se quedan en teoría una vez más.
Un saludo
Puntos:
08-07-11 23:02 #8326954 -> 8326602
Por:Racing de Santander

RE: Hoy concentracion en el Museo Romano de Mérida
Mira Ribera city, ya le gustaría al indocumentado que le echó el agua a Cayo tener su bagaje de lucha. De hecho, en seguida salieron en su defensa las presidentas de la red contra el deshaucio y de la asociación de inmigrantes ecuatorianos allí presentes.
Nosotros llevamos toda la vida en el mismo lado de la trinchera, equivocados o no, no como otros que van al sol que más calienta.
Puntos:
11-07-11 12:44 #8346255 -> 8326602
Por:Pastrana

RE: Hoy concentracion en el Museo Romano de Mérida
A Cayo Lara lo increparon cuatro ácratas que descubrieron la calle y las movilizaciones contra los deshaucios hace cuatro días y ya se creen que tienen la patente, cuando antes no se habían levantado del sofá para ninguna reivindicación, no se paran a pensar ni un momento que las propuestas del movimiento 15-M son las mismas que lleva expresando IU 15 años y que las organizaciones vecinales con las que han comenzado a trabajar llevan toda la vida trabajando con IU. Pero nada, eso no importa, porque llega Cayo Lara que lleva toda la vida en este tipo de convocatorias y le increpamos para que vean lo guay que somos, lo radicales y lo antipartidos que llegamos a ser. Son actitudes infantiles de unos cuantos personajes que se mueven dentro del 15-M, que son los mismos que increpan a los demás si escuchan consignas obreras y revolucionarias en las manis, son los mismos que se ponen nerviosos si ven una bandera republicana o si se escuchan menciones al socialismo o al poder popular en alguna Asamblea. En definitiva, son los piji-progres que van de revolucionarios, pero que les da miedo escuchar algo mínimanente rompedor con el sistema.

Nadie parasitó nada, yo he estado en multitud de asambleas en varios puntos del país, y allí sólo se escuchan opiniones y propuestas a nivel personal, independientemente de que se pertenezca a un partido o no.
Ahora estamos trabajando para convocar una Huelga General con los sindicatos alternativos, veremos a ver si sale adelante.
Puntos:
11-07-11 15:29 #8347261 -> 8346255
Por:Al1080

RE: Hoy concentracion en el Museo Romano de Mérida
Pastrana perdona ¡estoy un poco desubicado! ¿Existen sindicatos alternativos? ¿Cuáles son? ¿Que defienden? ¿Los que teníamos hasta ahora ya no nos sirven?...
No utilizo la retorica, de verdad que estoy interesado en saberlo.
Un saludo
Puntos:
11-07-11 16:44 #8347792 -> 8347261
Por:Pastrana

RE: Hoy concentracion en el Museo Romano de Mérida
¿Existen sindicatos alternativos? Claro que existen sindicatos alternativos, son sindicatos de clase que se mantienen completamente independientes del estado, aunque algunos reciben subvenciones estatales. La diferencia con los sindicatos mayoritarios, es precisamente eso, que no son sindicatos "mayoritarios" que aglutinen a grandes masas de trabajadores, pero mantienen una lucha más combativa en los centros de trabajo y en la calle, y sus afiliados suelen ser obreros concienciados. Es decir, en los sindicatos alternativos prima la "calidad" a la cantidad de afiliados, lo particular a lo general. Suelen ser bastante efectivos en reivindicaciones concretas y particulares de un centro de trabajo, pero bastante limitados en capacidad de convocatoria y movimiento de masas para exigir propuestas generales. Por lo que su capacidad para convocar una Huelga General es prácticamente nula.

¿Qué defienden?
Pues lo que defiende un sindicato de clase, los derechos de los trabajadores ante la patronal y el capital.

¿Cuáles son? Hay multitud de ellos, los podríamos catalogar en tres grupos:
- Sindicatos confederales: Son aquellos cuyo ámbito de organización, extensión y participación abarca el Estado. Los ejemplos más importantes son CGT, CNT (sindicato anarquista histórico), Co.Bas (Comisiones de Base, que es una escisión del sector crítico de CCOO) y finalmente podría nombrar a los critiCCOOs, que es el sector crítico de CCOO, aunque no es un sindicato en si mismo.

- Sindicatos nacionales: Son los adscritos al marco de actuación de una determinada nacionalidad histórica. Por ejemplo, el sindicato de la izquierda abertzale LAB; sindicato catalanista como el SEPC; el sindicato hegemónico en las luchas del movimiento jornalero de Andalucía como es el SAT (antiguamente SOC) y el CUT; en Galicia existe el CIG particularmente hegemónica en sectores de la metalurgia y la naval.

- Sindicatos sectoriales: aquellos cuyo marco de acción se limita al ámbito de una determinada rama o sector laboral, tal y como es el Sindicato de Trabajadores de Enseñanza (STE), de educación.

¿Los que teníamos hasta ahora ya no nos sirven? Uff! Difícil pregunta. No me siento capacitado para contestarte a esta pregunta de forma rotunda y convincente, la verdad, aunque trataré de darte mi opinión personal. Es obvio que necesitamos tener organizados al mayor número de trabajadores posibles, para esto son fantásticos los sindicatos mayoritarios, sobre todo CCOO que tiene casi millón y medio de trabajadores organizados; pero por culpa de las cúpulas amarillas y reaccionarias han perdido toda capacidad de cambio y de reivindicación ante la patronal, con la que parece que se llevan tan bien actualmente, por lo que han traicionado a sus bases, a los trabajadores y parados.

En mi opinión, temporalmente no sirven a la causa de la clase trabajadora, no nos son útiles mientras que las cúpulas sigan haciendo el trabajo de mamporreros del capital y la patronal. ¿Significa esto que tenemos que desvincularnos de los sindicatos mayoritarios? La respuesta es rotunda, NO. Los trabajadores concienciados debemos solucionar este problema y recuperar el sindicato de Marcelino Camacho. Para esto hay que hacer una análisis dialéctico del movimiento sindical.
Lo primero es identificar el problema, que está claro que no está en las bases del Sindicato, sino en su cúpula directiva, que está "enganchada" a los sillones y al presupuesto estatal que el Gobierno les concede.

Lo segundo es encontrar una solución: exigir la dimisión de esta cúpula reaccionaria y acabar con el presupuesto y ayudas estatales para evitar traidores y aprovechados en los sillones. Un Sindicato se debe sustentar y financiar de su base y de sus cuotas para evitar oportunistas, nada más. Una vez que se haya conseguido autofinanciarse únicamente con cuotas de forma consolidada, bienvenidas sean las ayudas externas que mejorarán las acciones del Sindicato.
Por supuesto echar a la cúpula no es fácil porque cuentan con un apoyo bastante grande de las bases alienadas por el discurso populista y falto de carácter revolucionario de los últimos años. La práctica nos enseña que los sindicatos son incapaces de ejercer adecuadamente su función, porque la mayoría de la clase obrera ejerce de momento un empuje reformista o conservador. Por algo el PP, PSOE y otras derechas absorben el 90% del voto válido. Esto ocurre porque los mecanismos de subyugación ideológica (medios de comunicación, escuela, familia, grupo, etc), controlados por el capital, educan para la sumisión y el conformismo. A medida que CCOO creció, más se fue pareciendo a la clase obrera que representa: se hizo más reformista.

Es ahí donde debe aparecer el sector crítico del Sindicato, es decir, en el caso de CCOO deben aparecer los cuadros comunistas y demás afiliados concienciados que existen dentro del Sindicato. Tenemos que admitir que gran parte de la culpa de lo que ha ocurrido con CCOO es nuestra por no haber hecho nuestro trabajo de vanguardia dentro de los sindicatos y haber dejado que estos sinvergüenzas (cúpula) "secuestren" a las masas obreras organizadas. Ahora toca hacer fuerte y arraigado el sector crítico y conseguir llegar a la directiva con el apoyo de las bases y de los Estatutos, y una vez allí devolver a los sindicatos mayoritarios su autonomía del Estado y su carácter combativo, aprovechar el empuje del 15-M para lograr esto. No sé si conoces el PAME (sindicato griego), pues ese es mi modelo de sindicato mayoritario. Otro día si quieres te hablo de él, que hoy ya me he extendido suficiente. Remolon

Saludos, y siento haberme enrollado tanto.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Concentracion Motera Por: pegaso- 18-10-10 12:42
Pastrana
1
Concentración protesta: "Industrias contaminantes ¡No!" [Hoy en Mérida] Por: Pastrana 08-09-10 15:03
Pastrana
2
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com