Foro- Ciudad.com

Ribera del Fresno - Badajoz

Poblacion:
España > Badajoz > Ribera del Fresno
02-09-10 01:12 #6018832
Por:Pastrana

Contra la represión al movimiento republicano
Esta INICIATIVA SOCIAL SOLIDARIA surge con la intención de recabar la solidaridad con Naiara y Eduardo, dos jóvenes militantes de la UJCE que fueron golpeados y detenidos por mostrar banderas republicanas y gritar consignas a favor de la República durante la visita que los príncipes realizaron a Móstoles el 16 de Mayo de 2006.

Casi cuatro años después de los sucesos la fiscalía solicita 2500 euros de fianza a cada uno y pretende que se les condene a varios años de cárcel. Se trata sin duda de un nuevo ataque contra la libertad de expresión y contra el movimiento republicano.

Por supuesto, la respuesta no se ha hecho esperar y esta iniciativa surgió hace unos meses, y tras ella multitud de actos de solidaridad y apoyo organizados en diversos puntos del estado.

Además, la reivindicación de la III República es el otro puntal de esta iniciativa, pues cada vez que ocurre un hecho de este tipo y alguien es detenido o condenado por expresar sus ideas republicanas, siendo acusado de "Injurias a la Corona", más convencidos estamos de que la lucha por una república con verdadera democracia es justa e imprescindible, y cada vez más personas se suman a esta causa.

Estas son las ideas en la que se basa la iniciativa GANE:

1º - Defender la 3º Republica es un derecho. Son aspiraciones democráticas lícitas y dignas de protección de acuerdo con los tratados internacionales en materia de derechos humanos de los que nuestro país es parte.

En cumplimiento del derecho a la libertad de expresión y opinión es obligación de las instituciones del estado garantizar que puedan ser solicitadas públicamente.

2º - Los pueblos de España tienen derecho a elegir de forma democrática su forma de Estado y de Gobierno.

3º - Mostrar públicamente la bandera tricolor es un derecho democrático de todos los ciudadanos y las ciudadanas en el ejercicio de la memoria histórica y del reconocimiento a quienes dieron la vida en defensa de la democracia y la libertad.

4º - Defender la 3ª Republica es una apuesta por la esperanza de quienes sufrimos los rigores de la explotación, la precariedad, el paro y la exclusión social.

Desde las Juventudes Comunistas de Extremadura exigimos la libre absolución de los jóvenes detenidos por mostrar la bandera de la Republica y reclamamos el esclarecimiento de las circunstancias en las que se produjo su detención y el trato vejatorio recibido durante la misma.

Puedes encontrar más información y colaborar en:
Flecha www.ganelatercera.org
Puntos:
02-09-10 16:51 #6021189 -> 6018832
Por:Manuel Pecero

LA REVOLUCION FRUSTRADA
Lenin y Rosa Luxemburgo:

Tras la primera Guerra Mundial y el hundimiento de la II Internacional Socialista, una vigorosa corriente doctrinal dentro del marxismo, sobre todo a partir de 1945, da por periclitada la teoría leninista de la conquista violenta del poder por la clase proletaria. En lugar de asaltar el Estado para cambiar la mentalidad de la sociedad, los izquierdistas acomodados en las sociedades del bienestar (socialdemócratas), adoptan la tesis contraria.
Es necesario primero transformar radicalmente el alma humana, para que el poder caiga en manos de la izquierda, en palabras del propio Gramsci, “como fruta madura”. El gusto por la contracultura, el antiamericanismo primario, el ecologismo furibundo, el pacifismo a la violeta y, en general, la predilección de la progresía contemporánea por todos los enemigos del sistema occidental, tienen su origen en este revisionismo marxista de principios del siglo pasado.

A comienzos del Siglo XX, los teóricos de la II Internacional consideraban que los conflictos sociales acabarían lanzando violentamente a un proletariado, cada vez más depauperado y numeroso, contra la minoritaria clase burguesa, dando como resultado el triunfo de la revolución socialista.

En la verborrea marxista clásica, a un cambio sustancial en las condiciones económicas de la sociedad (infraestructura) seguiría de forma inexorable una mutación del pensamiento y la moral colectivas (superestructura), naciendo el hombre nuevo que cumpliría, por fin, el ideal socialista anunciado por sus profetas. Convencidos de que el futuro estaba predeterminado por las leyes de la dialéctica, la implosión definitiva del capitalismo y la llegada de la revolución proletaria, eran, tan sólo, una mera cuestión de tiempo.

Es necesario reseñar, sin embargo, que junto a esta corriente de marxismo contemplativo, coexistían enérgicos líderes partidarios de “ayudar” a la historia a cumplir sus designios. Era el caso de Rosa Luxemburgo y su “gimnasia revolucionaria”, que las masas debían ir practicando para que el advenimiento marxista no les cogiera con las articulaciones morales anquilosadas, o el más clásico ejemplo de Lenin, que, bastante más desconfiado, no creía que el sistema capitalista fuera a reventar por sí sólo de un día para otro (las famosas “contradicciones internas”); por el contrario, según Lenin, era necesario colaborar de forma exógena con esas contradicciones, inoculando al proceso las dosis necesarias de lucha revolucionaria, hasta llegar a la toma violenta del poder por la clase proletaria, que era, por otra parte, de lo que se trataba.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
La Asamblea de IU en Ribera del Fresno votó en contra de pactar con el PsoE y a favor de la abstención en la Asamblea de Extremadura Por: Pastrana 07-06-11 14:20
Yo soy único
13
CUANTOS AÑOS DE CONTRATO TIENEN ALGUNOS OPERARIOS (OFICIALES) Por: FILETE 05-08-09 20:12
FILETE
0
DONDE ESTA EL EJERCITO REPUBLICANO: Por: galgerojoven 07-11-08 12:02
cielogris
10
CONTRA EL BUROCRATISMO Por: juanjosep 01-10-08 00:29
juanjosep
2
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com