Foro- Ciudad.com

Puebla de Obando - Badajoz

Poblacion:
España > Badajoz > Puebla de Obando
28-12-12 23:22 #10906141
Por:No Registrado
Educación de los hijos y violencia de genero
Me gustaria abrir un hilo de debate. ¿Creeis que se sigue educando a los hijos con mentalidad de macho Alfa dominante de la manada y eso propicia después la violencia y el maltrato en la pareja, haciendoles creer que tienen derecho a una serie de prerogativas que deberian de ser comúnes para los dos y no exclusivas de uno solo? ¿Que opinais?.
DDA
Puntos:
29-12-12 00:19 #10906299 -> 10906141
Por:No Registrado
RE: Educación de los hijos y violencia de genero
Buenas noches. Este me parece un tema muy interesante, ya que, como madre, estoy muy centrada en la educación de mis hijos, así que me gustaría dar mi opinión, y compartirla con otr@s forer@s que estén interesad@s en el tema.

Cuando nació mi primer hijo, tanto a mi pareja como a mí, no ocurrió algo muy curioso: cuando salimos de la clínica con el niño, íbamos con una sensación de abandono, y como que nos faltaba algo, los dos nos miramos, y yo expresé el pensamiento de ambos en voz alta: "no nos han dado el.....¿libro de instrucciones?" En esta vida de hoy en día, en que todo viene con sus correspondientes instrucciones, la educación de los hijos se nos presenta a los padres como la mayor de las incógnitas, y el más apasionante reto.

Centrándome en cómo se enfoca el tema en el post de inicio, comentar que, en mi opinión, en la mayoría de los hogares españoles actualmente, los roles tradicionales se van desdibujando y sustituyendo por otros en los que las figuras paternas y maternas no tienen unos cometidos tan específicos como antiguamente, y ello motivado principalmente por la incorporación de la mujer al mercado laboral, y las políticas dirigidas a instaurar la igualdad efectiva entre ambos sexos. Por otro lado, el modelo de familia, también ha evolucionado mucho en los últimos años, como consecuencia de la transformación de nuestra sociedad, como por ej la regulación del matrimonio homosexual, o el aumento de los divorcios (ej. familias monoparentales) Hay que tener en cuenta también, las medidas legislativas y campañas de información sobre la problemática de la violencia de género, que predisponen a una sensibilización en tal sentido, en el seno de la familia.

Para mí, el mayor escollo en la educación de los hijos, es la excesiva permisibilidad, muy generalizada, que convierte a los niños muchas veces en verdaderos tiranos, y que redunda en una pérdida de valores tradicionales. ¿Porqué somos los padres actuales tan permisivos?
Puntos:
29-12-12 15:48 #10907104 -> 10906299
Por:No Registrado
RE: Educación de los hijos y violencia de genero
¿Tan permisivos... o tan "pasotas"?.
Me gusta mucho el dicho "Díme con quién andas y te diré quién (o cómo) eres".
Además existe un estado de asociación y de tendencias, y hemos pasado de la opresión al libertinaje (no hay término medio)en el comportamiento colectivo.
Hemos pasado de una sociedad moralista a "amoralista" totalmente. No se educa para lo que está bien o está mal. No deberían existir las medias tintas y el "tampoco es para tanto". La mayoría de los padres no educan a sus hijos como se debiera. No tienen el tiempo adecuado (a veces trabajan los dos para poder sacar adelante sus necesidades básicas) o no son conscientes de su responsabilidad como "padres". Algunos lo relegan todo a los maestros (a los que por otra parte hemos eliminado su parte de "autoridad").
Al final... todo vale porque nos hemos olvidado de la educación de nuestros hijos, del civismo, y de algunas enseñanzas que iban acompañando a la religión (uno puedo ser todo lo ateo que quiera pero debe tener como religión "amarás al prójimo como a ti mismo").
El ser humano sin una educación social se convierte en lo que también es, un "animal" cuyas pautas de conducta no difieren de la del chimpancé (nuestros hermanos en el mundo animal).
Ojo... ahora es peor. Hay machos y hembras Alfa; la única diferencia es la fuerza bruta, la violencia y el instinto animal implícita en el "género". Y si esta no se corrige con la educación dejamos de ser animales racionales para ser animales egoístas y salvajes.
Puntos:
29-12-12 23:08 #10908105 -> 10907104
Por:No Registrado
RE: Educación de los hijos y violencia de genero
Estoy bastante de acuerdo contigo, #10907104, sobre todo con lo que dices de la frase: "amarás al prójimo como a tí mismo". O lo que es lo mismo, la capacidad de empatía, o saber ponerse en lugar de los demás, no queriendo para tu prójimo ninguna cosa que no desees para tí mism@. Educar en esta filosofía, me parece fundamental para el desarrollo de los niños y su posterior convivencia en sociedad. Algunos parecen nacer con esa sensibilidad hacia los demás, y a otros hay que inculcárselo más.

Os voy a dejar dos vídeos, con parte de una entrevista muy interesante de Jesús Quintero al juez de menores Emilio Calatayud, donde se aborda este tema que estamos tratando.


Puntos:
30-12-12 22:22 #10910112 -> 10908105
Por:lucrecia1234

RE: Educación de los hijos y violencia de genero
registrate chaval. Riendote
Puntos:
03-01-13 09:56 #10916463 -> 10910112
Por:No Registrado
RE: Educación de los hijos y violencia de genero
Hay unas reglas básicas y que son universales, una especie de mandamientos de ningúna religión, simplemente de la razón: no matarás, y ayudarás y respetarás a tu projimo. Inculcando eso a los peques, yá hay una buena base para comenzar esa no muy predecible andadura. Y la permisibilidad, tal como decis, es la pata quebrada de la educación.
Permisibilidad es no ser energico y claro con los hijos, cúando hay que serlo. No inculcarles valores que los hagan solidarios y respetuosos, no enseñarles a valorar lo que tienen y a los que no tienen. Como bien deciais, el pasotismo del padre, la impotencia de la madre para enfrentarse con la jauria ella sola, el no enseñar unas normas de comportamiento y disciplina personal, dá lugar a una serie de cosas que convierten al peque en un auténtico tiráno en su casa y un pasota qen la calle, que practica el absentismo escolar, la desmotivación, la agresividad con la que actua en su casa en el colegio y en la calle.
Los roles, Orssalina, te puedo asegurar que siguen existiendo en múchas familias. Las asistentas sociales de bastántes ayuntamientos, están desbordadas por casos de violencia doméstica y maltrato vejatório de palabra, tanto de padres, como de algúna mádre y algún que otro hijo.
En esos hogares, domina el padre, muy raras veces la madre y casi siempre el hijo, que aprovecha la falta de complicidad de ámbos padres para ser un todo sin resquicios en la educación de esos hijos y hace lo que le dá la real gana.
Mis padres utilizaban metodos muy exótícos para formar a la fierecilla:
De la paga semanal que me daban, si no ayudaba en las tareas más asequibles: quitar mesa, barrer el suelo, comprar, hacerme la cama..., cuándo álgo se olvidaba, me descontaban una cantidad de la paga, porque habia necesitado el servicio de un mayordomo, en este caso mi padre o mi madre. Comenzé quedandome loslunes sin un duro. Y me daban la paga el domingo para la semana. Al tiempo, yá hacia muchas cosas metódicamente y llegaba con los durillos hasta el jueves, Al final, lo hacia todo, y mejoraba las reglas civicas, por lo que la pasta me llegaba hasta el final, más algúna extra de mi padre como estimulo, en casos "heróicos" y puntuales. Es cierto lo que habeis dicho y creo que tanto a mi, como a los que leen el foro les ha gustado. Un cordial saludo
Puntos:
04-01-13 09:08 #10918785 -> 10916463
Por:No Registrado
RE: Educación de los hijos y violencia de genero
Hola, buenos dias. Yo quiero también dar mi opinión sobre el tema y, para ello, debo empezar por mi experiencia personal.
Yo procedo de una familia humilde y numerosa, somos once hermanos. Mi padre trabajaba para poder alimentarnos mientras mi madre se ocupaba de criar hijos y más hijos. Los mayores cuidaban de los pequeños y si no había tiempo para atendernos a todos algunos tenían que apañárselas por sí solos. Las tareas domésticas estaban destinadas única y exclusivamente a las chicas, es más, teníamos que limpiar los zapatos de nuestros hermanos, planchar sus ropas...y, además, ellos gozaban del privilegio de que mi madre les sirviera el desayuno en la cama. Aunque a veces protestáramos nunca se nos permitió levantar la voz a nuestros padres o un no por respuesta. No puedo decir que fuesen extremadamente duros con nosotros, pero sí que no había igualdad entre sexos. De este modo aprendimos a respetar a nuestros padres, a compartir entre todos lo poco que teníamos y a valorar cada pequeño capricho como si fuera un tesoro.
En mi caso solo puedo quejarme de no haber podido disfrutar de los detalles cariñosos o afectuosos por parte de mis padres. Hoy puedo entender que no tenían tiempo para estas demostraciones.

Yo tengo dos hijos, una chica y un chico, y a ambos les he dado el mismo trato, sin distinción de sexos. Les he educado inculcándoles, ante todo, el respeto hacia los demás, la honradez y la humildad. Hasta aquí todo bien y creo que puedo presumir de esos valores en mis hijos, pero llegamos al punto donde yo, para compensar mis carencias afectivas durante mi infancia me he excedido, no en demostraciones afectuosas, pero si en permisibilidad. De este modo, hay veces que tengo que soportar pequeñas tiranías e incluso pequeños chantajes por parte de ellos. Reconozco que ha sido un gran error por mi parte, pero también creo que aunque hubiese querido hacerlo de otro modo no habría podido, porque me falta carácter, porque no he podido evitar protegerlos con exceso y porque, debido a su trabajo, el padre no se ha implicado suficientemente, dejándo la educación de sus hijos a mi cargo. Y yo considero que el papel del padre es fundamental en la educación para complementar esos caracteres que a mi me faltan.
Creo que no lo he hecho mal del todo, pues en ellos priman los valores que yo quise inculcarles. Para mí, lo más complicado está siendo la adolescencia del chico..., otro tema que sería conveniente llevar a debate. Mi carácter bébil y falto de autoridad contra su carácter impulsivo hace que tengamos frecuentes rifi-rafes. Tampoco he conseguido que aprendan a valorar las cosas, otro fallo..., siempre les hemos dado más de lo necesario pero si han aprendido a compartir y, creo y espero que, cuando su personalidad se desarrolle completamente será un hombre que habrá aprendido esos valores que yo considero imprescindibles.

Conclusión, algunos padres no lo hemos hecho bien del todo, pero siempre hemos hecho lo que creíamos que era lo mejor para ellos. Y me gustaría el día de mañana poder decir que, después de todo, no lo hicimos tan mal.

En cuanto a la violencia de género, en mi opinión, se da en los casos en que, normalmente los hombres, consideran a su pareja como algo de su propiedad y la menosprecian por el mero hecho de ser mujer. Ejercen sobre ellas un poder absoluto y, cuando ellas se deciden a hacer frente a la situación se produce la violencia por parte de él. Estos hombres, en su mayoría, han vivido ya la violencia dentro de su familia. Afortunadamente la mayoría de los hombres no son así pero, desgraciadamente, son muchos los que practican la violencia con su pareja.

Un saludo.
Puntos:
05-01-13 09:19 #10921134 -> 10918785
Por:No Registrado
RE: Educación de los hijos y violencia de genero
De todo lo expuesto en los mensajes anteriores, estoy totalmente de acuerdo.
Cada uno con sus experiencias personales, pero el mismo objetivo, educar a nuestros hijos de manera que en el mañana sean personas con buenos principios y valores.
Educar a los niños no es tarea fácil y nunca podemos generalizar, ni comparar a uno con otros, cada uno de ellos es diferente.
Los métodos que empleamos en la educación no siempre es efectivo en todos los casos, cada uno de ellos asimila de forma distinta, todo depende de la condición del niño.
Es importantísimo conocer las necesidades de ellos, escucharlos es muy importante, no imponernos a ellos, ya que esto le hace sentir que no son nada, analizamos, tratamos de comprender lo que quieren decir y después hablamos pero siempre con amor, de esta manera le llegará mejor el mensaje.
Pero llega esa terrible edad, la adolescencia, difícil paso hacia la madurez, donde no son comprendidos, ni quieren que les comprendamos, pasan de todo y se dejan llevar por aquello que ellos consideran lo correcto, dejando a los padres en segundo lugar.
Es justo entonces cuando dudamos, si lo hemos hecho bien.
El aprendizaje y en la educación que le hemos transmitido a nuestros hijos siempre están ahí, pero sin embargo es cuando no nos invade el sentimiento de impotencia y frustración, el haber fracasado como padres.
Pero solo el tiempo nos dirá si acertamos o no, tampoco depende de nosotros, aunque le hayamos inculcados todos los valores importantes para enfrentarse a la vida, son ellos mismos los que tomaran las decisiones como personas independientes y con capacidad de decidir su futuro, acertado o no.
Pero nunca debemos culparnos nosotros, ni reprocharles a ellos, ya que la vida se irá encargando de demostrarle sus errores, como nos a pasado a todos, lo que pasa que cuando nos toca a nosotros y se trata de nuestros “tesoros” es muy difícil y doloroso ver como están actuando mal, ello les va hacer sufrir y nosotros como padres no queremos que eso ocurra.
#10918785 yo estoy totalmente de acuerdo con la forma que has optado para educar a tus hijos, felicidades por ello.
Yo siempre he tenido presente esta frase “Enseña más la necesidad, que la universidad” no hay ejemplo mas acertado que darnos cuenta por nosotros mismos que todo lo que queramos conseguir en la vida tiene que ser luchando y con un gran esfuerzo.

Un Saludito para todos..
Puntos:
05-01-13 16:37 #10921893 -> 10918785
Por:obandino2

RE: Educación de los hijos y violencia de genero
A punto de acabar su vida, quiso un labrador dejar experimentados a sus hijos en la agricultura.

Así, les llamó y les dijo:
- Hijos míos: voy a dejar este mundo; buscad lo que he escondido en la viña, y lo hallaréis todo.

Creyendo sus descendientes que había enterrado un tesoro, después de la muerte de su padre, con gran afán removieron profundamente el suelo de la viña.

Tesoro no hallaron ninguno, pero la viña, tan bien removida quedó, que multiplicó su fruto.

El mejor tesoro siempre lo encontrarás en el trabajo adecuado.
Puntos:
05-01-13 18:06 #10922052 -> 10918785
Por:No Registrado
RE: Educación de los hijos y violencia de genero
Es cierto (Bromas obandino2 a parte), que hay que ser muy paciente con ellos y escuchar sus necesidades. Pero hay que enseñarles a que ellos aprendan a escuchar también. Si te impones no se sienten nada, pero si confundimos la tolerancia y el buen trato con la permisividad y la laxitud, son ellos los que se imponen sobre nosotros. mi experiencia de padre ha sido muy buena. Y todo ha funcionado bién, hasta consolidarse en dos personas con el futuro resuelto y una serie de valores y principios que enriquecen su personalidad. Y lo más importante, sigo compartiendo con ellos, como ántes, amistad, compañia e ilusiones.
Cierto que no hay un patron determinado para educar, pero si, una base desde la que partír. Ningun niño es igual ni tiene la misma sensibilidad, ni la misma capacidad de asimilación de las cosas. Y hay que hilar muy fino para no equivocarse con ellos. Y padre y madre, han de ser una piña a la hora de tomar decisiones con respecto a ellos, su comportamiento y su educación, y como soporte los profesores, con los que hay que mantener un intercambipo der información y un contacto fluido . derspués, solo queda esperar, como bién decis, a que la semilla germine y explosione del todo.
Un saludo.
Puntos:
25-09-13 20:19 #11591346 -> 10918785
Por:costu22

RE: Educación de los hijos y violencia de genero
Que cosas tan interesantes se leen de vez en cuando en los foros.
Puntos:
25-09-13 22:42 #11591604 -> 10918785
Por:olivia17

RE: Educación de los hijos y violencia de genero
si es cierto..saludos..buenas noches.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
ContinÚa la vil violencia de gÉnero... Por: wenceslao mohedas ra 05-07-11 19:46
satara
30
hijos de emigrantes e inmigrantes Por: yogurdeplatano 12-03-10 20:23
nagc
13
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com