Foro- Ciudad.com

Monterrubio de la Serena - Badajoz

Poblacion:
España > Badajoz > Monterrubio de la Serena
09-01-10 15:43 #4345921
Por:zumosol

El agua que nos cae
Que bien que le esta viniendo esta agua al campo.
Lastima que a nuestros aceituneros les venga muy mal pero nunca llueve a gusto de todos pero a nuestros pantanos les vendra de maravilla.
Puntos:
09-01-10 18:36 #4346959 -> 4345921
Por:No Registrado
RE: El agua que nos cae
Pues bueno está el patio,vaya pena de cosecha.Y dicen que esto sigue así hasta últimos de mes.
Puntos:
10-01-10 11:10 #4350744 -> 4346959
Por:No Registrado
RE: El agua que nos cae
si, es una pena que se pierda parte de la cosecha,pero noo se puede hacer nada, esperemos que por lo menos el aceite suba y se puedan compensar las perdidas.
Puntos:
10-01-10 11:24 #4350823 -> 4350744
Por:No Registrado
RE: El agua que nos cae
para vosotros que lo vendeis que suba pero para el que lo compra que baje yo creo que recibis buenas subvenciones asique no lloreis tanto que los del campo estais siempre llorando pero cuando teneis buenas cosechas no decis ni pio
Puntos:
10-01-10 12:09 #4351072 -> 4350823
Por:No Registrado
RE: El agua que nos cae
estoy de acuerdo con el anterior comentario. siempre estan lloriqueando por la lluvia y sus aceitunas. luego, cuando no salen al campo estan todo el dia en el bar cotilleando que si por aqui, por alli, fulano, mengano, y bebiendo, ahogando sus pobrecitas penas. de eso no que quejan. con la faldiquera llena de perrillas y eurillos. que verguenza.
Puntos:
10-01-10 12:10 #4351082 -> 4351072
Por:No Registrado
RE: El agua que nos cae
pues ahora mismo esta nevando, poco, pero nieva.
Puntos:
10-01-10 12:50 #4351359 -> 4351082
Por:ronni

RE: El agua que nos cae
Luna troná cuarenta días mojá,y además también nevá.
¿Que buen día está hoy para coger aceitunillas del suelo verdad?
Ánimo aceituner@s que todo pasa y veréis como en otras cosechas se recuperan las pérdidas de este año.
Puntos:
10-01-10 14:11 #4351486 -> 4351359
Por:No Registrado
RE: El agua que nos cae
Pues yo la verdad es que el aceite lo tengo que comprar asiesque si esta bajo de precio pues menos que me cuesta y el que tenga aceitunas querra que este caro y esa es la realidad Pasmado
Me despido: que llueva que llueva la virgen de la cueva.....
Puntos:
10-01-10 14:27 #4351593 -> 4351359
Por:No Registrado
RE: El agua que nos cae
Bueno,pues sabéis qué?que ya falta menos para que el campo quede abandonado y tanto la agricultura como la ganadería pasen a mejor vida.A ver luego que aceite coméis,cualquier mierda importada de vete a saber donde o aceite de colza que es más barato,y luego en vez de venir aquí a llevaros la buena chica,criáis un cochino y un borrego vosotros en vuestra terraza.
Puntos:
10-01-10 14:37 #4351668 -> 4351359
Por:No Registrado
RE: El agua que nos cae
Al que le gusta beber y alcahuetear da lo mismo que sea agricultor como fontanero,por decir algo,a ver si los que habeis escrito eso sois mas borrachos y alcahuetes que los demás.
Puntos:
10-01-10 15:36 #4352060 -> 4351359
Por:No Registrado
RE: El agua que nos cae
como va quedar el campo abandonado con los buenos tractores que teneis de 9 y 10 millones las buenas cosehcas de aceitunas,cereales que cojeis no os quejeis que los hay peores ah se me olvidaba que muchos luego no teneis nada a vuestro nombre y estais en el paro y si pedis becas para vuestros hijos tambien os tocan,asique menos llorar y mas legalidad
Puntos:
10-01-10 16:00 #4352236 -> 4351359
Por:No Registrado
RE: El agua que nos cae
no te preocupes usuario 4352060,que cuando el campo se quede abandonado porque sea economicamente inviable,nos iremos todos a la gran ciudad a repartirnos los puestos de trabajo,y si no los hay pues conviriremos robando y delinquiendo porque mis hijos van a comer de una manera o de otra y si vives en un pueblo y tu economia no depende directamente de la agricultura,tampoco te preocupes porque aunque tardes algo mas,tambien tendras tu hueco en la gran ciudad.Pero lo que mas pena me da amigo mio ,es la falta de respeto que demuestras acia la gente que se gana la vida como puede, y si lo que tienes es envidia,pues vende tu piso de 60 millones de la ciudad,deja tu trabajo de un sueldo fijo y comprate un tractor,unas tierras y luego me cuentas si todo es tan bonito como te parece.
Puntos:
10-01-10 17:52 #4353153 -> 4351359
Por:No Registrado
RE: El agua que nos cae
que se gana la vida como puede,robar a los demas,haciendo declaraciones de la renta que no son verdad,cobrando un paro que no se merecen,venga ya que aqui por desgracia nos conocemos todos y todos los que lloran tienen detras una buena cartilla en el banco eso si a costa de paros y subvenciones.
Puntos:
10-01-10 19:32 #4354109 -> 4351359
Por:machacasaurio

RE: El agua que nos cae
Hola a todos, es una desgracia para todos estos temporales pero lo que es una verguenza son la gentuza que se alegra de la desgracia ajena, fuerza aceituneros.
Por cierto no es buena cosa que el aceite suba demasiado con lo que esta apretando la crisis los consumidores pueden darse cuenta de las ¨bondades del aceite de girasol¨ yo de momento y hasta que alcance los 4 euros seguire comprando pero apartir de hay para mi sera un articulo de lujo.
Puntos:
10-01-10 21:35 #4355495 -> 4351359
Por:No Registrado
RE: El agua que nos cae
no se si quereis entender no me alegro de la desgracia de los demas,pero lo que no soporto son las injusticia que algunos nos hacen creer
Puntos:
11-01-10 19:57 #4362428 -> 4345921
Por:rufinogbs@gmail.com

RE: El agua que nos cae
No me importa declarar abiertamente que yo estoy dentro de un colectivo que lee todo lo que en el Foro de Monterrubio se publica, existe otro colectivo, que me consta amplio, que se avergüenzan de decir que lo lee, pero lo lee, por supuesto que habrá mucha gente que ni lo lee y que esto les pasa desapercibido, otros dirán que aquí escribimos cuatro tontos, unos mas que otros al menos nos molestamos en decir lo que pensamos que ya es.

Tengo que decir que al menos a mí todo lo que se publica en este Foro, que es el único vehículo de intercomunicación con el que contamos, siempre me aporta reflexiones hasta los mensajes más insospechados y fuera de lugar me transmiten reflexiones que tiene un denominador común, insisto, al menos para mi, este Foro es la proyección de lo que somos, probablemente el reflejo de cómo somos todos y cada uno de nosotros, como personas individuales y como colectivos que se “barruntan” detrás de los mensajes, los anónimos y los registrados, los indolentes y lo inquietos, los que plantean sus aspiraciones y los que dicen “chorradas” todos, uno a uno y agrupados los agrupables y los que no lo son, me han llevado a la conclusión que “así somos y así lo contamos”, como individuos y como grupos mas o menos alienados, pueden ser opiniones anónimas pero el sentir que reflejan es distinguible, aun no teniendo nombre y apellidos, son los flujos de sensibilidades que conviven en Monterrubio como contexto más próximos, con todas las sensibilidades encontradas o coincidentes, con o sin saña, que Monterrubio tiene, que denotan sobre todo nuestra incapacidad de lo que yo entiendo es el primer problema local aglutinar opiniones coincidentes desde el respeto a la diversidad para concedernos decisiones de hoy para soluciones de mañana.

Pero curiosamente este capitulo que se ha abierto zumosol EL AGUA QUE NOS CAE, los catorce mensaje que van cuando escribo estas líneas tienen un tesoro en común y todos aportan verdades, desconocimientos, deseos, aptitudes, actitudes e incluso tratados económicos en torno al aceite y la climatología que engarzados todos aportan algo de un análisis del momento de las perspectivas del ayer y de lo que se avecina y todos tienen algo, o mucho, de aprovechables.

Con permiso de todos he intentado, espero haberlo conseguido y que nadie se enfade, hacer un resumen de todo lo dicho, la persona que abre el debate lo hace diciendo la verdad de que nuestros campos secos clamaban el agua pero que no cae en el mejor momento, el siguiente dice y con razón que se va a perder un buen porcentaje de la cosecha y aporta como solución que el aceite suba, con lo que no está de acuerdo el siguiente porque el lo tiene que comprar, el siguiente añade lo mismo y tacha a los agricultores de llorones y sus criticas por lo bares con la faldiquera llena, el siguiente nos anuncia la nevada y ronni nos cuenta un refrán que casi siempre se cumple, cierto ronni, el siguiente nos resume que el que vende lo quiere caro y que compra barato, una verdad inapelable, el siguiente dice otra verdad como la copa de un pino y a este paso acabaremos comprando aceite en los chinos y poniendo una granja y un huerto en la terraza y el siguiente viene a decirnos que el alcahueteo no solo es de los agricultores sino de todo quisqui, el siguiente ve en el horizonte el abandono del campo, que haría lo que sea para darle de comer a los suyos, que no es lo mismo un sueldo fijo que mirar para arriba y que si es mejor lo segundo que venda en la ciudad y se venga para acá. El siguiente pone un dedo en la llaga y denuncia la inferioridad de circunstancia del que solo vive del campo y el que goza de privilegios de la economía sumergida en la agricultura, que existe como en todos lados. Machacasaurio se marca un tope de cuatro euros antes de irse a consumo alternativo, da animo a los aceituneros y nos recuerda algo bueno: que las desgracia de los demás son también parte de nuestras desgracias contestándole el aludido que no se alegra de las desgracias y le recuerda que lo que le repatea son las injusticias, lo cual es muy justo.

Todos es cierto, nunca llueve a gusto de todos, el que vende lo quiere caro, el que compra lo quiere barato, todos somos llorones, en esto y en todo hay aprovechados, no es lo mismo un sueldo fijo que tirarte todo el año trabajando y que todo se te vaya al traste por una llovida que llega o no llega, que existe el peligro de que en el campo se produzca una estampida si la gente se va a otros consumos alternativos si el precio del aceite no llega a algunos poderes adquisitivos.

De todo esto deduzco que los agricultores mas los de Monterrubio que otros son victimas, independientemente de situaciones especiales, mas que verdugos. En este pueblo se ha invertido sin piedad en los años de bonanza tanto el sector primario, ahí están, dicen, nuestras ciento cincuenta maquinas de coger aceitunas, en el sector secundario, ahí están nuestras almazaras y se ha cometido el error de no acometer los esfuerzos necesarios en la comercialización, siempre que se intento una comercializadora no nos pusimos de acuerdo, nuestros árboles, en el mejor de los casos, de 35 kilos la media, compiten con árboles de 2OO kilos la media, los costos proporcionales casi los mismos, poner un litro de aceite (0’916 gramos) cuestan puesto en una gran superficie 350 pesetas de las de antes el resto son beneficios de las grandes superficies, en estos momentos, auténticos artífices de los vaivenes de los precios del aceite, estos, esos, que son cuatro, en la sombra especulan y manejan el precio de lo conseguido por gentes, los olivareros no exentos de ser manipulados, como todos y ser los últimos en opinar sobre sus productos.

Echar cuentas de cómo ha subido el abono, los combustibles y como ha evolucionado el precio del aceite, como ha fluctuado desde noviembre a diciembre, casi 60 ctmos de euros, poneros en lugar de aquellos que tardan un año en cobrar sus productos. Ojo que estáis hablando de un producto que es el que incide más en la cesta de la compra y por tanto en el IPC.¿ A quien le interesa que suba….? O…¿Qué baje?...o de un producto que compite consigo mismo, Aceite Virgen extra con Oliva Virgen, es como si el jamón Pata Negra de cinco bellotas compitiese con el jamón de cochino blanco, Que se han tenido que crear organismos para que no caigan en caída libre los precios del aceite. Pensad que la CEE lo ha subvencionado, se acaba en el 2013, la CEE subvencionaria si fuese rentable, yo creo que no, ¿Llegaremos al punto de que la CEE subvencione el ¿arranque de olivares de baja rentabilidad? ¿Os dá escalofrío esa pregunta?.... se hizo con la viña, ¿Cuántas han quedado?

Miren Vds. si tomamos como bueno que el aceite esta a 360 Pts, un kilo de aceitunas de un 22% de rendimiento saldría a 80 Pts. Si damos como bueno que los costos de producción son un 60%, poniendo cargo de amortización por desgaste de maquinaria, en el supuesto de un cosechero de 40.000 Kg. Sus ganancias netas serian procedente del olivar serian 1.280.000 Pts. Si le ponéis la subvención, un agricultor con 40.000 Kg. Es prácticamente un miliurista que expone un capital de 40 fanegas de olivar de 4000 olivos, que se le han depreciado el 25% en dos años, o sea igual que un piso en el mismo tiempo.

Por debajo de esos 40.000 Kg. el olivar es una ayuda, pues si señores, con el paro, con la paga del abuelo y la abuela o… como cada uno pueda, o sea igual que en Madrid ser electricista y hacer “chapuzas” los domingos, ser chofer de autobús y conducir un taxi por la noche.. por poner ejemplos o….que la mujer friegue escaleras si seguro…y los etc. etc. consabidos.

Pero…..¿y si el aceite subiera a cotas descontroladas?... en una situación de crisis se marcharían a otros aceites alternativos como apunta machacasaurio, otra vez otro desastre que lejos de solucionar el problema lo agravaría porque vendrían años de bajada para recuperar la cota de mercado, porque los especuladores nunca pierden.

El olivar no esta exento de la incidencia del estado general, con un agravante es un sector anárquico muy difícil de estructurar, tomen nota, en un pueblo que produce en torno a 25 millones de kilos no hay un solo vendedor profesional, si quieren les cuento la comercializadora que se fue, si algún día quieren hablamos del riego, fíjense no ha tenido ni una mención en este foro y si quieren hablamos del envejecimiento del sector amen de otras circunstancias que no menciono por no montar un guirigay, y… si…, estoy de acuerdo, el olivar está en entredicho y a cinco diez años vista en el caso de Monterrubio puede pasar cualquier cosa que pondría los pelos de punta a cualquiera sobre todo en un pueblo en el que la diversificación es cero.
Puntos:
12-01-10 09:20 #4365896 -> 4362428
Por:Moll

RE: El agua que nos cae
Al riego sí se ha hecho mención en este foro,y varias veces.
Puntos:
12-01-10 10:14 #4366119 -> 4365896
Por:rufinogbs@gmail.com

RE: El agua que nos cae
Me referia después de la última asamblea.
Puntos:
12-01-10 11:07 #4366401 -> 4366119
Por:Moll

RE: El agua que nos cae
ah
Puntos:
12-01-10 13:25 #4367304 -> 4366401
Por:ronni

RE: El agua que nos cae
Ahora con este riego caído del cielo parece que se habla poco del riego que va a venir(supuestamente,claro).¿Pasará igual cuando se acerquen las próximas elecciones?Me parece a mí que otra vez se nos empezará a comer la cabeza con los maravillosos beneficios del riego que va a venir,que va viniendo,que ya va llegando,...y así llevamos ya ni me acuerdo los años;¡¡¡¡ya está bien de engañar a la gente de Monterrubio!!!!.El riego no va a venir señores y si lo llega a hacer para entonces los más listos ya lo tendrán puesto por su cuenta y el resto pues que hagan cuentas y vean los maravillosos beneficios prometidos.
El olivar no da beneficios,la juventud no lo quiere y se marcha,los mayores se hacen más mayores,el pueblo envejece...EL PUEBLO SE MUERE.
Puntos:
12-01-10 13:58 #4367565 -> 4367304
Por:Moll

RE: El agua que nos cae
Así es,se puede decir más alto pero no más claro.
Puntos:
12-01-10 14:49 #4367951 -> 4367304
Por:monterrubiano

RE: El agua que nos cae
¿tu estas apuntoa?

Porqe si no estas entonces me parece que no tines que hablar del tema si viene o no viene es cosa de los que estamos apuntos
Puntos:
12-01-10 16:40 #4368904 -> 4345921
Por:rufinogbs@gmail.com

RE: El agua que nos cae
Sé que después de lo que voy a escribir hoy me voy a ganar algún enemigo más, por si son pocos los que ya tengo, incluso algún insulto que otro, que los “lobbys” van a arremeter contra mi, adelanto que me es igual y nada de lo que me pase es comparable con la satisfacción de decir lo que pienso.

Ronni hace unas serie de aportaciones que son verdades como puños y una en concreto que quiero comentar porque es terrible dice “….la juventud no lo quiere y se marcha” ronni si esto es así y me temo que algo, por no decir mucho, tienes de razón y si esto es así todo lo demás está sobrando. Mi pregunta es ¿Prefieren los jóvenes tener liberado su capital heredable y no tenerlo hipotecado para asentar su patrimonio en otros lugares por ejemplo en un piso el día de mañana?..., abrimos una orquilla. Si es si la respuesta estamos ante una opción respetable y si es no para que quieren un capital a cero de rendimiento en manos de un arrendatario por aquellos del valor sentimental que también es respetable. En uno y otro caso en los dos supuesto adiós al riego.

De todo lo demás que dices también te asiste la razón, muchos años, demasiadas veces se ha vendido la moto, demasiadas veces que viene el lobo y la Harley que viene es poner cuatro maquinas a hacer el paripé y en las próximas elecciones pasarnos un video con unos cuantos con un casco blanco y a ganar a cuatro años más. Mientras tanto aquí lo que se necesita es identificar al culpable de que el riego no venga, que es en lo que se está y si se puede, incluso, ahorrarnos el paripé. ¿Quién es el culpable?....Si el ministerio ya tiene liberada una partida, si la Junta de Extremadura ha hecho el Proyecto y la Rectora ha hecho su trabajo…¿Quién queda?... Los culpable serán los olivareros que han salido huyendo, que no han firmado, que no han aportado la documentación y a lo que vamos es a que salven el “culo” , con perdón, los que todos sabemos.

Seria de una dejación por mi parte decir esto y no aportar soluciones y como hoy estoy por ganarme enemigos voy a decir lo que pienso.

Es importantísimo que nadie pretenda aplicar soluciones, que las había de hace catorce años al 2.010, son dos puntos en el tiempo y en la situación económica que nada tienen que ver.

Es importadísimo que los “políticos” dejen de estar omnipresente en las iniciativas privadas y dejen de estar como cataplasmas en la gestión a ellos les corresponde solo el la conducción de aspiraciones y punto.

Es vital que en unas y otras Asambleas se evite a los interesados el “síndrome de mano alzada” que se vote en secreto y en libertad aquellas cosas vitales y que votar sea un autentico trauma porque o te identifica contra el poder y puedes caer en desgracia o te identifica con el poder para ganar puntillos.

Es vital que cada uno de los “apuntados” tengan “sobre sus cabezas” el capital con que se han “apuntaos”

Es ineludible que la Junta y el Ministerio coavalen la operación.

Es absolutamente imprescindible que la Junta y el Ministerio concedan créditos blandos y subvenciones de intereses que viabilicen la operación.

Es vital, importante y absolutamente imprescindible que al menos en lo relativo a los terrenos susceptibles de riego se esté dispuesto a acometer una concentración parcelaria.

Y… es irrenunciable que para todo lo dicho los jóvenes lo quieran, lo demanden y lo luchen, los apuntados y los desapuntados porque esto afecta a todo el pueblo y lo contrario será lo siempre una “caza de brujas” para señalar uno a uno o todos juntos a los culpables de que el riego no venga.

A mi siempre me dijeron que el agua es incolora inodora e insípida, bueno pues ya veréis como en este pueblo además la hacemos de izquierda o de derechas, y aunque sé que mis respuestas retrasarían, junto con otras aportaciones son el camino de la salvación, que va unido al coraje con el que nos ganaremos la historia con gloria o con un tachón eso si con la complicidad de los únicos que tienen el poder en sus manos, …..los jóvenes.
Puntos:
13-01-10 11:19 #4374637 -> 4368904
Por:No Registrado
RE: El agua que nos cae
como siga bajando mas el aceite no se donde vamos a ir a parar...
el ultimo que apague la luz
Vivan los aceituneros y viva monterrubio
Puntos:
13-01-10 14:55 #4375902 -> 4374637
Por:No Registrado
RE: El agua que nos cae
Si, eso, que viva Monterrubio aunque, por dentro y por fuera, ya esté muerto o se este muriendo. nunca mejor dicho.
Puntos:
13-01-10 21:32 #4379585 -> 4374637
Por:No Registrado
RE: El agua que nos cae
el ultimo por suerte ya se fue lo que pasa es que se olvido apagar y pagar la luz. será porque todavia dejó en nuestro pueblo que no el suyo, a álgún despechado que le siga pagando el recibo de la luz.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Y PA SEMANA SANTA AGUA Por: taslo 24-03-10 14:29
boing
12
AGUAAAAAAAAAAAAAAAA Por: taslo 16-03-10 08:20
oconel
7
nochevieja pasada por agua Por: No Registrado 30-12-09 11:03
No Registrado
2
agua Por: No Registrado 02-07-09 09:52
No Registrado
4
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com