Foro- Ciudad.com

La Coronada - Badajoz

Poblacion:
España > Badajoz > La Coronada
27-06-09 10:25 #2588187
Por:pecalmo

Economia y Crisis
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, recibió el pasado viernes 12 de junio a cuatro ciudadanos; un ama de casa, una estudiante, un bombero y una desempleada. Como testigo, el diario El País.

Una hora de conversación en la que el jefe del Ejecutivo habló de la crisis, del poder y de la Iglesia católica, entre otros asuntos.

Sobre la recesión que sufre España, Zapatero volvió a hacer uso de su peculiar optimismo: "lo peor ha pasado". Y añadió: "empezaremos a crecer en el primer trimestre de 2010, primero o segundo".

Justifica haber negado la grave situación económica cuando ya era una realidad: "¿Alguien podía prever que iba a caer Lehman Brothers y todos los colosos financieros?... esta es la primera gran crisis que vivimos en la sociedad en red".

En opinión del presidente, "parecía un aterrizaje suave y aquí ha sido un aterriza como puedas. En fin, horroroso. En octubre estuvimos a punto de una catástrofe mundial".

Niega el derecho de la Iglesia a opinar

Dice el presidente que "le preocupa" que la Iglesia católica pueda dar su opinión. "Esto no pasa en Europa", espeta, para después añadir que "no hay ningún país en el que la Iglesia, una parte de la jerarquía, pretenda tener un protagonismo en el debate público ni el condicionamiento de la acción política".

Manda un mensaje a la Conferencia Episcopal: "si fueran más moderados sería mejor".

Confesiones del presidente

Zapatero también tuvo tiempo de hablar de su vida privada y de su día a día en La Moncloa. Asegura que duerme "bastante bien" y que tiene los nervios a raya. "Mi mujer me dice: pero, ¿no te vas a enfadar?", revela.

Defiende su optimismo -"si a mí se me ve compungido, abrumado, eso se contagia"- aunque reconoce que "en mi trabajo todos los días hay viento. Tormentas, viento, algún incendio…"

En referencia al poder político, afirma que "lo peor es que creas que es algo extraordinario. Hay que desconfiar del poder. Si uno lo desmitifica, el poder no acaba volviéndote loco… que es un riesgo ¿no?". Preguntado por si puede resentirse su liderazgo, Zapatero rechaza tal hipótesis porque "el liderazgo tiene recorrido".
Puntos:
27-06-09 17:31 #2590139 -> 2588187
Por:No Registrado
RE: Economia y Crisis
la iglesia no tiene crisis colega ,que se te ve el plumero y tu ideologia que te sale por todos laos ..........que ponga la iglesia todo el patrimonio que tiene a disposicion de los que lo necesitan ,verguenza tenia que darles que la gente se muera de hambre estemos en esta crisis que es solo para el que menos tiene y encimala iglesia se quiera meter con los politicos"" ah con los politicos de izquierdas"" que verguenza de esta iglesia capitalista que nos quiere llevar por los caminos del que mas tiene mas puede..que se pongan manos a la obra de jesucristo si hubo algo claro porque la iglesia de hoy parece todo lo contrario a lo que el predijo....corto y cuelgo porque cada vez que veo esos capitalazos en las iglesias me pongo delos nervios y encima siempre pidiendo ¿para que tanto pedir si luego no lo saben repartir?
Puntos:
27-06-09 18:11 #2590334 -> 2590139
Por:arrollo el gato

RE: Economia y Crisis
Efectivamente Zapatero hace gala de un optimismo que causa estupefacción entre propios y extraños.
No hace muchas fechas el célebre periodista José María García (butanito) en un programa de televisión nos hablaba de los líderes de la política nacional.
Del señor Rajoy nos decía que era una persona muy valiosa para la política y que merecía mucho la pena, pero que tenía un pequeño problema que es que no manchaba por donde pasaba y que no limpiaba por donde volvía, personalmente no estoy de acuerdo con estos comentarios, la opinión que tengo del señor Rajoy es que no tiene ni una mala palabra ni una buena acción por el tipo de oposición que está haciendo con la que nos está cayendo.
Con estos comentarios no estoy tomando partido por ningún grupo político soy de la opinión de que las instituciones las hacen buenas o malas dependiendo de las personas que en distintas etapas de la vida están al frente de las mismas . En estos momentos las personas que están al frente de la oposición al gobierno de la Nación, a mi juicio ,dejan mucho que desear aunque ,como es normal ,habrá mucha gente que piense que yo soy el equivocado, todas las ideas son respetables.
Del señor Zapatero comentó que era un buen tipo, pero que necesitaba un par de hervores, también estoy en desacuerdo con esta afirmación, solamente que le ha tocado lidiar con la peor crisis mundial del siglo, porque no nos engañemos ,lo peor está por llegar.
Si el presidente de España no es optimista quien lo va a ser, con el agravante de que el toro de la crisis lo tiene que lidiar él solo, a la oposición lo único que la preocupa es eso, sólo hacer oposición sin preocuparles los cadáveres que deja en el camino que son las clases sociales más bajas económicamente del país.
El pasado mes de mayo el señor José María García en el diario Público hizo las siguientes declaraciones.
José María García, a Aznar: "No sea cab.…. y explíque cómo salir de la crisis"
Califica a Aznar como uno de los grandes fiascos de la política española y a Losantos como "patético"

El periodista José María García ha vuelto a tirar contra todo lo que se mueve, en especial contra la derecha política y mediática.
En un encuentro digital en cope.es, 'Supergarcía' -sin pelos en la lengua, como siempre- ha hablado de Aznar, Rajoy, Esperanza Aguirre, Losantos, Luis Herrero o la COPE, entre otros.
Sobre el ex presidente del Gobierno, ha dicho que es uno de los grandes fiascos de la política española y "el gran culpable de muchas de las cosas que han sucedido en el PP".
"Lo que ha hecho Aznar es gravísimo, lo que está haciendo y lo que podrá hacer", afirma. "Lo último, patetico, es que firma un contratro multimillomario con Planeta y sale con un libro diciendo 'yo sé cómo salir de la crisis'. Oiga, con perdón, no sea usted cab.…, coja al presidente del PP o al de su país y explíquele cómo salir de la crisis", añade.
"Para mover un cenicero, Rajoy tenía que llamar a FAES"
Sobre Rajoy dice que le gustaría que fuera más expeditivo, "soltase un expeditivo co.., hasta aquí hemos llegado. Hubiese cogido a Gallardón y a Aguirre y los hubiese metido 14 horas en una habitación sin salir hasta que no hubiesen arreglado sus problemas".
"El caso de Federico es patético"
Dice que a Rajoy le dijo que iba a ser el sucesor de Aznar, "porque el señor del bigote quiere seguir mandando y contigo puede, porque tienes una cosa muy buena y otra mala: pasar por los sitios y no manchas, y pasas por los sitios y no limpias".
"Para mover un cenicero, Rajoy tenía que llamar a FAES y pedir permiso, pero cuando se da cuenta de que tiene que cambiar el sistema [para ganar elecciones] empieza a volar por libre y a tomar responsabilidades y es cuando se le viene encima una oleada capitaneada por Aznar y los primeros espadas del 'aznarismo' salen a la palestra para sacrificar a Rajoy.
Sobre Federico Jiménez Losantos ha afirmado: "El caso de Federico es patético, era el desinterés economico personalizado, culto, coherente. Se ha convertido en algo que el día que él haga una reflexión, no se reconocerá".
Luis Herrero, un trai...
"El tema de Federico y Luis Herrero es triste, desagradable y doloroso. Del Herrero y Federico que empezaron en la COPE conmigo a los de ahora media un auténtico abismo", dice.
"Ha habido una tremeda dejadez en la Cope. Una cosa es una tremenda libertad y otra el libertinaje"
"Luis ha sido un tra... a la causa por la que Antonio Herrero luchó tanto. Intenté convencerle de que no saltara a la política", agrega.
También carga contra la cadena COPE: "Ha habido una tremeda dejadez. Una cosa es una tremenda libertad y otra el libertinaje".
"Con la guerra de Irak, Roma y el Vaticano dicen no a la guerra, y aquí Luis Herrero y Federico dicen sí a la guerra, y la Conferencia Episcopal mira hacia otro sitio. Hay una dejadez de funciones en los rectores de esta casa [la COPE]".
De Esperanza Aguirre comenta que "es uno de los contados personajes que tiene bula absoluta. Ha utilizado a la COPE y se ha servido de ella, lamentable y penosamente".
Telemadrid: "manipulación bochornosa"
En este sentido, también se ha referido a Telemadrid: "Es un auténtico escándalo lo que está pasando en Telemadrid".
Sobre Florentino Pérez: "Nunca me ha gustado por su forma de ser. Es un coba..."
"Cómo puede Esperanza Aguirre decir una sola palabra al PSOE sobre TVE, si Telemadrid es la manipulación más bochornosa y vergonzante, empezando porque el director general de Telemadrid era el jefe de prensa de Aguirre, y ahora todos los voceros del PP tras la última derrota electoral están refugiados ahí".
Por último ha criticado duramente a Florentino Pérez, presidente de ACS y candidato a la presidir el Real Madrid por segunda vez: "Nunca me ha gustado por su forma de ser. No acepta la prensa libre, visita permanentemente a los directores de los medios pidiendo cabezas -a veces lo consigue y otras no-".
"Es un jugador que ha jugado con las cartas marcadas. Se marchó porque es un coba..., y no entiendo como quien se ha ido por la puerta de atrás vuelve prácticamente bajo palio"..
Volviendo al tema de la crisis mundial
Varios premios Nobel admiten no tener recetas para salir de la crisis

Alrededor de trescientos jóvenes y prometedores economistas de casi sesenta países de todo el mundo se volvieron a sus hogares preocupados. Tras tres días de reuniones con catorce premios Nobel de Economía en la pequeña localidad alemana de Lindau, en la ribera norte del lago Constanza, el resultado es descorazonador.

Prácticamente todos los galardonados por la Academia de Suecia reconocen la complejidad de la actual crisis económica, la mala gestión de los riesgos y la falta de formación de muchos financieros. La mayoría de ellos, sin embargo, admite no tener recetas para resolverla y no saber cuánto tiempo durará.

Myron Scholes, premio Nobel en 1997, no dudó en afirmar ante el foro de oyentes que lo escuchaba que "la crisis no ha terminado y no podría estimar exactamente cuándo ni cómo finalizará". "Mientras persista la crisis, veremos más instituciones financieras en problemas, y todo será aún más doloroso para la economía mundial en lo que resta de año".

El que fue galardonado en 1997, junto a Robert Merton, por sus trabajos para calcular el precio de las opciones financieras, incluso reconoció que ahora es mucho más pesimista que hace un año sobre las dimensiones que ha tomado la crisis. Opina que esta se está alimentando de las pérdidas de las empresas financieras y la expectativa de que se reconozcan cada vez más está siendo subestimada por las autoridades.

Para Scholes, uno de los fundadores del célebre fondo Long-Term Capital Management (LTCM), que se hundió en 1998 en plena crisis de Rusia, "las instituciones financieras todavía necesitan recortar los préstamos y fortalecer sus balances mediante aumentos de capital adicionales y la venta de activos, lo que perjudicará a las empresas para financiar sus actividades a largo plazo".

Igual de alto y claro habló Daniel McFadden, premiado en el 2000, que expresó su convencimiento de que la actual crisis provocada hace un año por la alta morosidad de las hipotecas de alto riesgo (subprime)en Estados Unidos seguirá golpeando a los mercados financieros y a la economía mundial. No pronosticó, sin embargo, cuándo se vislumbrará la recuperación.

"Mientras siga la crisis vamos a ver muchas quiebras empresariales", dijo el economista estadounidense, que sólo avanzó propuestas para que no se repita una situación como la actual. McFadden abogó por fundar una entidad similar a la Administración de Alimentos y Fármacos de EE. UU., que supervisará y certificará los nuevos instrumentos financieros que salen al mercado para evitar así la creación de burbujas especulativas y su efecto dominó cuando estallan.

Este economista, hijo de banquero, planteó esta iniciativa porque opina que alguien debe preocuparse de los afectados. "Antes, los banqueros actuaban como abogados de sus clientes, ahora ya nadie se comporta así", dijo McFadden.

También en la línea de señalar culpables se mostró Joseph Stiglitz, premio Nobel de Economía en el 2001, que comentó que el origen de la actual crisis financiera es la evidencia de un error tremendo de los reguladores y supervisores de la economía.

Representando una vez más su papel de enfant terrible con el fenómeno de la globalización, Stiglitz criticó la actitud de los bancos y de los reguladores. Dijo que "fue un fallo espectacular de los cerebros de la economía". "Había una fiesta y el regulador, que tenía el mismo pensamiento que los que participaban en ella, no quiso convertirse en un aguafiestas", concluyó el ex economista jefe del Banco Mundial.

Pero en la pequeña isla de Mainau, en el lago Constanza, donde tuvo lugar la tercera edición de este encuentro bienal de premios Nobel de Economía con sus potenciales sucesores, que organiza el Comité de Reuniones de Premios Nobel y la Fundación de Reuniones de Premios Nobel, hubo más voces que dibujaron un panorama sombrío.

Así, por ejemplo, Robert Solow, premiado en 1984, aseguró: "Si bien aún no sabemos si estamos ante una recesión global, debemos prepararnos, porque en los próximos años el crecimiento será mucho más débil". Solow, de 84 años, confesó, asimismo, que a su edad ya no se hace muchas ilusiones "porque en su conjunto el crecimiento económico no irá muy bien".

Por su parte, Mohamed Yunus, premio Nobel de la Paz en el 2006 por sus esfuerzos para incentivar el desarrollo social y económico y creador del Banco Grameen, fue quien mejor representó quizás el espíritu que afloró en las intervenciones de sus galardonados colegas económicos. Según la edición on line de Die Welt,Yunus razonó: "En la medida en que nadie quiere volver a sufrir una situación mundial como la actual, confío en que este problema desaparezca apaciblemente".
Nobel de Economía Stiglitz asegura que la crisis irá a peor
El economista estadounidense se desmarca con sus últimas declaraciones de la tendencia optimista que se respira en los mercados, cuando el presidente del Banco Central Europeo (BCE), Jean-Claude Trichet, apuntaba que la crisis se acerca a un punto de inflexión ya que existen indicios que hacen pensar en una recuperación económica. Un día más tarde su homólogo estadounidense, Ben Bernanke, seguía la estela de optimismo de Trichet y señalaba que la recesión podría acabar a finales de 2009.
Ni lo uno, ni lo otro. El premio Nobel de Economía 2001 ha señalado hoy que el plan de rescate de 700.000 millones de dólares puesto en marcha por la Administración de Estados Unidos es "mejor que nada, pero no soluciona realmente la raíz del problema". Aunque Stiglitz considera que las medidas de este paquete son mejores que las dispuestas en 2008, "no es suficiente y la crisis será peor"..
Stiglitz señaló que el paquete estadounidense de rescate económico del presidente Barack Obama de más de 700.000 millones de dólares es "mucho mejor que la respuesta de 2008", pero "no es suficiente y la crisis será peor". Alertó además que pese a que "hay un acuerdo global de no recurrir al proteccionismo" muchos paquetes de auxilio "tienen medidas proteccionistas en su base y quien más sufrirá serán los países en desarrollo".
En este sentido el economista estadounidense señala que "muchos países emergentes se han convertido en víctimas inocentes de la crisis. La ironía es que mientras el gobierno estadounidense daba lecciones sobre reglas e instituciones en los países emergentes, sus políticas eran un fracaso total.
Expuesto todo esto. Es lamentable que no entendamos que el hombre funciona unido en un todo con sus pares. TODOS ESTAMOS UNIDOS. Hasta que no nos comportemos como Jesús nos pidió (Trata a tu prójimo como a ti mismo) no hay solución. El problema no es económico sino filosófico-fraternal, demos lo mejor de lo mejor de cada uno, en lo que nos toca, y verán como el mundo comienza a funcionar en armonía. Mientras tanto los 40.000 niños que mueren por día seguirán siendo una realidad.
Yo prohibiría utilizar la palabra SOCIALISMO para fines políticos y limitaría los sueldazos inmorales de la mayoría de ceo de las multinacionales. por qué cobran tanto ? simplemente porque no tienen moral y parte de ese sueldo va a financiar a los parásitos de los políticos. igual que no hay una diferencia tan abismal entre el hombre con mayor nivel social y el de menos , no debería haberla en salarios. El ser humano es imperfecto y limitado. NO ETHICS, NO MORAL, NO FUTURE !!.
El mundo real es lo que hay de tangible. El hilar nubes de color rosa y apostar por el sexo de los ángeles, lease especulación financiera, son juegos de apuestas y nos dan un dinero ful y un falso crecimiento. Hay que apretarse los machos y apostar por la regresión, y volver a un mundo mas barato y primitivo . Recordemos que al final del siglo, seremos el doble de población 12.500 millones.
Nadie dice la verdad: ni cuando los tiempos van bien ni cuando van mal. No se enteran. Únicamente dan soluciones en sus clases de teórica de la universidad prestigiosa de turno. No sirven para la vida cotidiana. No saben dar soluciones, no aciertan en las previsiones... son unos teóricos de laboratorio. Como siempre, los de a pie nos tendremos que espabilar: nadie vendrá en nuestro socorro. Simplemente estamos solos.
Saludos.





Puntos:
05-07-09 12:07 #2641837 -> 2590334
Por:No Registrado
RE: Economia y Crisis
Mucho cuento , pero la verdad es que en el pueblo ay gente que lo esta pasando mal con esto de la crisis y a quien le toca, se tiene que aguantar , porque las alludas a veces son pocas.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
ECONOMIA Por: dingo.2 25-05-11 14:08
arrollo el gato
2
que pasa con vara sea paralizado el pueblo de la coronada . precuparos por la crisis y dejaros de tanta politica Por: No Registrado 24-11-09 01:00
POETANOSTALGICO
34
la crisis con humor Por: coro-nada 31-08-09 11:27
coro-nada
0
lLA NOOOOO CRISIS DEL FUNCIONARIO Por: No Registrado 25-04-09 15:45
No Registrado
9
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com