Foro- Ciudad.com

La Codosera - Badajoz

Poblacion:
España > Badajoz > La Codosera
09-10-10 22:35 #6283167
Por:paisana2010

cuentos
LAS POTENCIALIDADES

Había una vez un rey muy caprichoso que tenia un a hija muy hermosa y buena..-Quería casarla , aunque puso una condición algo absurda . El estableció que seria elegido aquel hombre que fuera capaz de hacer volar un halcón que desde hace un tiempo estaba posado en una rama .-Y nadie , absolutamente nadie hasta el presente había logrado hacerlo.-Una cantidad de personajes aparecieron en el palacio y con distintas mañas intentaron que el pájaro volara sin embargo ninguno lo consiguió.-Cuentan que una mañana el rey se levanto y vio volando al halcón por su jardín.- Su hija ya tenia pretendiente y cuando lo mandó a llamar le pregunto como había hecho semejante milagro .Cuando estuvo frente al campesino le dijo:
.-¿Tu hiciste volar al halcón?
.-¿Como lo hiciste? ¿Eres mago, acaso?
Entre feliz e intimidado, el hombrecito solo explico.
.-" No fue difícil, Su Alteza : solo corté la rama.,entonces el halcón se dio cuenta que tenía alas y simplemente se largó a volar"

Hay lecciones que aprender de esta historia... Y si lo deseas, ahora puedes formular estas preguntas en voz alta y respondértelas a ti mismo:
¿Sabes que tienes alas?
¿Sabes que puedes volar?
¿A qué estás agarrado?
¿De qué no te puedes soltar?
¿Qué está esperando tu rama para romperse?
¿Quién o qué la puede cortar?
¿Cuáles son las razones que hoy te impiden levantar vuelo?

Entonces... ¿Qué es tener éxito?
Es comenzar por tener un sueño y comprometerte con alcanzarlo. Es tener confianza en ti mismo.
Es algo que no va a aparecer en tu vida por casualidad.
Es aceptar lo que puedes cambiar y/o saber cambiar a tiempo.
Es saber que lo único permanente es el cambio.
Es ser capaz de volver a empezar cuando la vida lo requiera.
Es reconocerte en tus logros, disfrutar de ellos y de lo que tienes.
Es reconocer que te puedes equivocar y saber pedir perdón.
Es reconocer que detrás de cada acierto puede haber varios fracasos.
Tener EXITO es, al fin y al cabo, aprender a arriesgarte, a vivir intensamente, a volar sin que te tengan que cortar la rama.
Puntos:
09-10-10 23:54 #6283616 -> 6283167
Por:rochero

RE: cuentos
La margarita

Oigan bien lo que les voy a contar: Allá en la campaña, junto al camino, hay una casa de campo, que de seguro han visto alguna vez. Delante tiene un jardincito con flores y una cerca pintada. Allí cerca, en el foso, en medio del bello y verde césped, crecía una pequeña margarita, a la que el sol enviaba sus confortantes rayos con la misma generosidad que a las grandes y suntuosas flores del jardín; y así crecía ella de hora en hora.

Allí estaba una mañana, bien abiertos sus pequeños y blanquísimos pétalos, dispuestos como rayos en torno al solecito amarillo que tienen en su centro las margaritas. No se preocupaba de que nadie la viese entre la hierba, ni se dolía de ser una pobre flor insignificante; se sentía contenta y, vuelta de cara al sol, estaba mirándolo mientras escuchaba el alegre canto de la alondra en el aire.

Así, nuestra margarita era tan feliz como si fuese día de gran fiesta, y, sin embargo, era lunes. Los niños estaban en la escuela, y mientras ellos estudiaban sentados en sus bancos, ella, erguida sobre su tallo, aprendía a conocer la bondad de Dios en el calor del sol y en la belleza de lo que la rodeaba, y se le ocurrió que la alondra cantaba aquello mismo que ella sentía en su corazón; y la margarita miró con una especie de respeto a la avecilla feliz que así sabía cantar y volar, pero sin sentir amargura por no poder hacerlo también ella. «¡Veo y oigo! -pensaba-; el sol me baña y el viento me besa. ¡Cuán bueno ha sido Dios conmigo!».

En el jardín vivían muchas flores distinguidas y tiesas; cuanto menos aroma exhalaban, más presumían. La peonia se hinchaba para parecer mayor que la rosa; pero no es el tamaño lo que vale. Los tulipanes exhibían colores maravillosos; bien lo sabían y por eso se erguían todo lo posible, para que se les viese mejor. No prestaban la menor atención a la humilde margarita de allá fuera, la cual los miraba, pensando: «¡Qué ricos y hermosos son! ¡Seguramente vendrán a visitarlos las aves más espléndidas! ¡Qué suerte estar tan cerca; así podré ver toda la fiesta!». Y mientras pensaba esto, «¡chirrit!», he aquí que baja la alondra volando, pero no hacia el tulipán, sino hacia el césped, donde estaba la pequeña margarita. Ésta tembló de alegría, y no sabía qué pensar.

El avecilla revoloteaba a su alrededor, cantando: «¡Qué mullida es la hierba! ¡Qué linda florecita, de corazón de oro y vestido de plata!». Porque, realmente, el punto amarillo de la margarita relucía como oro, y eran como plata los diminutos pétalos que lo rodeaban.

Nadie podría imaginar la dicha de la margarita. El pájaro la besó con el pico y, después de dedicarle un canto melodioso, volvió a remontar el vuelo, perdiéndose en el aire azul. Transcurrió un buen cuarto de hora antes de que la flor se repusiera de su sorpresa. Un poco avergonzada, pero en el fondo rebosante de gozo, miró a las demás flores del jardín; habiendo presenciado el honor de que había sido objeto, sin duda comprenderían su alegría. Los tulipanes continuaban tan envarados como antes, pero tenían las caras enfurruñadas y coloradas, pues la escena les había molestado. Las peonias tenían la cabeza toda hinchada. ¡Suerte que no podían hablar! La margarita hubiera oído cosas bien desagradables. La pobre advirtió el malhumor de las demás, y lo sentía en el alma.

En éstas se presentó en el jardín una muchacha, armada de un gran cuchillo, afilado y reluciente, y, dirigiéndose directamente hacia los tulipanes, los cortó uno tras otro. «¡Qué horror! -suspiró la margarita-. ¡Ahora sí que todo ha terminado para ellos!». La muchacha se alejó con los tulipanes, y la margarita estuvo muy contenta de permanecer fuera, en el césped, y de ser una humilde florecilla. Y sintió gratitud por su suerte, y cuando el sol se puso, plegó sus hojas para dormir, y toda la noche soñó con el sol y el pajarillo.

A la mañana siguiente, cuando la margarita, feliz, abrió de nuevo al aire y a la luz sus blancos pétalos como si fuesen diminutos brazos, reconoció la voz de la avecilla; pero era una tonada triste la que cantaba ahora. ¡Buenos motivos tenía para ello la pobre alondra! La habían cogido y estaba prisionera en una jaula, junto a la ventana abierta. Cantaba la dicha de volar y de ser libre; cantaba las verdes mieses de los campos y los viajes maravillosos que hiciera en el aire infinito, llevada por sus alas. ¡La pobre avecilla estaba bien triste, encerrada en la jaula!

¡Cómo hubiera querido ayudarla, la margarita! Pero, ¿qué hacer? No se le ocurría nada. Se olvidó de la belleza que la rodeaba, del calor del sol y de la blancura de sus hojas; sólo sabía pensar en el pájaro cautivo, para el cual nada podía hacer.

De pronto salieron dos niños del jardín; uno de ellos empuñaba un cuchillo grande y afilado, como el que usó la niña para cortar los tulipanes. Vinieron derechos hacia la margarita, que no acertaba a comprender su propósito.

-Podríamos cortar aquí un buen trozo de césped para la alondra -dijo uno, poniéndose a recortar un cuadrado alrededor de la margarita, de modo que la flor quedó en el centro.

-¡Arranca la flor! -dijo el otro, y la margarita tuvo un estremecimiento de pánico, pues si la arrancaban moriría, y ella deseaba vivir, para que la llevaran con el césped a la jaula de la alondra encarcelada.

-No, déjala -dijo el primero-; hace más bonito así.

Y de esta forma la margarita se quedó con la hierba y fue llevada a la jaula de la alondra.

Pero la infeliz avecilla seguía llorando su cautiverio, y no cesaba de golpear con las alas los alambres de la jaula. La margarita no sabía pronunciar una sola palabra de consuelo, por mucho que quisiera. Y de este modo transcurrió toda la mañana.

«¡No tengo agua! -exclamó la alondra prisionera-. Se han marchado todos, y no han pensado en ponerme una gota para beber. Tengo la garganta seca y ardiente, me ahogo, estoy calenturienta, y el aire es muy pesado. ¡Ay, me moriré, lejos del sol, de la fresca hierba, de todas las maravillas de Dios!», y hundió el pico en el césped, para reanimarse un poquitín con su humedad. Entonces se fijó en la margarita, y, saludándola con la cabeza y dándole un beso, dijo: ¡También tú te agostarás aquí, pobre florecilla! Tú y este puñado de hierba verde es cuanto me han dejado de ese mundo inmenso que era mío. Cada tallito de hierba ha de ser para mí un verde árbol, y cada una de tus blancas hojas, una fragante flor. ¡Ah, tú me recuerdas lo mucho que he perdido!

«¡Quién pudiera consolar a esta avecilla desventurada!», pensaba la margarita, sin lograr mover un pétalo; pero el aroma que exhalaban sus hojillas era mucho más intenso del que suele serles propio. Lo advirtió la alondra, y aunque sentía una sed abrasadora que le hacía arrancar las briznas de hierba una tras otra, no tocó a la flor.

Llegó el atardecer, y nadie vino a traer una gota de agua al pobre pajarillo. Éste extendió las lindas alas, sacudiéndolas espasmódicamente; su canto se redujo a un melancólico «¡pip, pip!»; agachó la cabeza hacia la flor y su corazón se quebró, de miseria y de nostalgia. La flor no pudo, como la noche anterior, plegar las alas y entregarse al sueño, y quedó con la cabeza colgando, enferma y triste.

Los niños no comparecieron hasta la mañana siguiente, y al ver el pájaro muerto se echaron a llorar. Vertiendo muchas lágrimas, le excavaron una primorosa tumba, que adornaron luego con pétalos de flores. Colocaron el cuerpo de la avecilla en una hermosa caja colorada, pues habían pensado hacerle un entierro principesco. Mientras vivió y cantó se olvidaron de él, dejaron que sufriera privaciones en la jaula; y, en cambio, ahora lo enterraban con gran pompa y muchas lágrimas.

El trocito de césped con la margarita lo arrojaron al polvo de la carretera; nadie pensó en aquella florecilla que tanto había sufrido por el pajarillo, y que tanto habría dado por poderlo consolar
.

Hans Christian Andersen
Puntos:
11-10-10 21:27 #6293944 -> 6283616
Por:paisana2010

RE: cuentos
Puntos:
11-10-10 23:03 #6294921 -> 6293944
Por:rochero

RE: cuentos
Puntos:
12-10-10 18:26 #6298836 -> 6294921
Por:paisana2010

RE: cuentos
Compartiendo la Luz

Hu-Song, filosofo de Oriente, contó a sus discípulos la siguiente historia:

"... Varios hombres habían quedado encerrados por error en una oscura caverna donde no podían ver casi nada . Pasó algún tiempo, y uno de ellos logró encender una pequeña tea. Pero la luz que daba era tan escasa que aun así no se podía ver nada. Al hombre, sin embargo, se le ocurrió que con su luz podía ayudar a que cada uno de los demás prendieran su propia tea y así compartiendo la llama con todosla caverna se iluminó".
Uno de los discípulos preguntó a Hu-Song:
¿Qué nos enseña, maestro, este relato?
Y Hu-Song contestó : Nos enseña que nuestra luz sigue siendo oscuridad si no la compartimos con el prójimo. Y también nos dice que el compartir nuestra luz no la desvanece, sino que por el contrario la hace crecer.
"El compartir nos enriquece en lugar de hacernos mas pobres"
"Los momentos más felices son aquellos que hemos podido compartir"
Que Dios nos dé siempre la luz para iluminar a todos los que pasen por nuestro lado. La verdadera amistad es flor que se siembra con honestidad, se riega con afecto y crece a la luz de la comprensión.
De igual modo si iluminas tu corazón con amor, puede que ilumines a otro corazón, así se pueden llegar iluminar a miles de corazones con amor.



Desconozco el autor
Puntos:
12-10-10 19:24 #6299268 -> 6298836
Por:

Borrado por su Autor.
Puntos:
12-10-10 20:07 #6299622 -> 6299268
Por:paisana2010

RE: cuentos
LAS TRES BARDAS



SI PENSARAMOS BIEN TODO ESTO ANTES DE HABLAR......... NO DIRIAMOS NADA....PENSEMOS .......¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡SOBRE TODO DE OTRAS PERSONAS... SINO?? SALUDOS......

Un discípulo llega muy agitado a la casa de Sócrates y
empieza hablar de esta manera:
- !Maestro! Quiero contarte como un amigo tuyo estuvo hablando
de ti con malevolencia... Sócrates lo interrumpe diciendo:
- !Espera! ¿Ya hiciste pasar a través de las Tres Bardas lo
> que me vas a decir? - ¿Las Tres Bardas?
- Si -replica Sócrates- La primera es la VERDAD. ¿Ya examinaste
cuidadosamente si lo que me quieres decir es verdadero en todos sus
puntos? -
No... lo oí decir a unos vecinos...
- Pero al menos lo habras hecho pasar por la segunda barda, que es
la
BONDAD.
¿Lo que me quieres decir es por lo menos bueno?
> - No, en realidad no... al contrario...
- !Ah! - interrumpe Sócrates.- Entonces vamos a la última barda.
¿Es NECESARIO que me cuentes eso?
- Para ser sincero, no.... Necesario no es.
- Entonces -sonrie Sócrates- Si no es verdadero, ni bueno, ni
necesario...
sepultemoslo en el olvido...

Un saludo.

Mensaje enviado por: Bibiana
Puntos:
14-10-10 23:51 #6314760 -> 6299622
Por:laoca

RE: cuentos
pasianina donde buscas estas historias tan alucinantes eres la mas mejo un besito guapa y no pares
Puntos:
15-10-10 01:50 #6315245 -> 6299622
Por:paisana2010

RE: cuentos
Hola laoca, me alegra que te gusten.
Mea sorprendido ver tu sensibilidad escondida la verdad
Pensé que entrarías a darme caña como siempre.

Un saludo guap@.
Puntos:
15-10-10 14:08 #6316986 -> 6299622
Por:paisana2010

RE: cuentos
HISTORIA DE DOS HERMANOS


Esta es la historia de un par de hermanos que vivieron juntos y en armonía por muchos años.
Ellos vivían en granjas separada pero un día…
Cayeron en un conflicto, este fue el primer problema serio que tenían en 40 años de cultivar juntos hombro a hombro, compartiendo maquinaria e intercambiando cosechas y bienes en forma continua.

Comenzó con un pequeño malentendido y
fue creciendo …
hasta que explotó en un intercambio de palabras amargas seguido de semanas de silencio.

- Una mañana alguien llamó a la puerta de Luis. Al abrir la puerta, encontró a un hombre con herramientas de carpintero "Estoy buscando trabajo por unos días", dijo el extraño, "quizás usted requiera algunas pequeñas reparaciones aquí en su granja y yo pueda ser de ayuda en eso".

-"Sí", dijo el mayor de los hermanos, "tengo un trabajo para usted.

Mire al otro lado del arroyo, en aquella granja vive mi vecino, bueno, de hecho es mi hermano menor.

La semana pasada había una hermosa pradera entre nosotros pero él desvío el cauce del arroyo para que quedara entre nosotros. Él pudo haber hecho esto para enfurecerme, pero le voy a hacer una mejor.

¿Ve usted aquella pila de desechos de madera junto al granero? Quiero que construya una cerca de dos metros de alto, no quiero verlo nunca más."

El carpintero le dijo: "creo que comprendo la situación".

El hermano mayor le ayudó al carpintero a reunir todos los materiales y dejó la granja por el resto del día para ir por provisiones al pueblo.

Cerca del ocaso, cuando el granjero regresó, el carpintero justo había terminado su trabajo.

El granjero quedó con los ojos completamente abiertos, su quijada cayó.

No había ninguna cerca de dos metros. En su lugar había un puente que unía las dos granjas a través del arroyo.
Era una fina pieza de arte, con todo y pasamanos.
En ese momento, su vecino, su hermano menor, vino desde su granja y abrazando a su hermano mayor le dijo:

-"Eres un gran tipo, mira que construir este hermoso puente después de lo que he hecho y dicho".

Estaban en su reconciliación los dos hermanos, cuando vieron que el carpintero tomaba sus herramientas.


-"No, espera". "Quédate unos cuantos días tengo muchos proyectos para ti", le dijo el hermano mayor al carpintero.

"Me gustaría quedarme", dijo el carpintero, "pero tengo muchos puentes por construir".
Muchas veces dejamos que los malentendidos o enojos nos alejen de la gente que queremos, muchas veces permitimos que el orgullo se anteponga a los sentimientos,
No permitas que un pequeño desliz malogre una gran amistad...

Recuerda que el silencio a veces es la mejor respuesta...

Una casa feliz es lo que más importa. Haz todo lo que esté a tu alcance para crear un ambiente en armonÍa.

Recuerda que la mejor relación es aquella donde el amor entre dos personas es mayor de que la necesidad que ellas tienen una por la otra.

Anónimo
Puntos:
16-10-10 16:40 #6331677 -> 6299622
Por:paisana2010

RE: cuentos
Puntos:
18-10-10 16:46 #6343127 -> 6299622
Por:paisana2010

RE: cuentos
El carromato blanco....

Atardecía en el mes de julio. Natalio lavó prolijamente la azada, tapó las plantas más sensibles a las heladas... tomó leña, alimentó a su vieja cocina..y preparó el mate..pronto llegaría su amigo de tantos años...como todos los viernes y jugarían un truco...Al llegar Luis comenzaron la rutina pero esta vez le intrigó una bolsa que colgaba de un gancho y preguntó que era...-Ah, sí, son unas semillas que me dejó el hombre del carromato blanco..siempre pasa..Ya las sembraré... y así lo hizo... entonces, concluido el tiempo, las semillas se hicieron tallos...y luego troncos..y así terminaron en inmensos y frondosos árboles de hojas blancas que al moverse emitían un sonido como de campanitas...

-OH Dios!..el pueblo entero podía oír este repiqueteo y se llegaban para admirar la majestuosidad y la belleza de estos árboles...

..Al amigo de Natalio no le iban bien las cosas... entonces Natalio le propuso que si armaba algunas mesas y sillas debajo de los árboles y servía comida al paso y jugo de los frutos de sus árboles les cosas podías llegar a cambiar. Y muchos fueron los que llegaron...tantos ,que Natalio comenzó a soñar debajo de esos árboles con la presencia de innumerables viajeros...muchos de ellos importantes personalidades y observó que muchos de los que llegaban por distintos motivos se conocían y estaban enemistados y se iban reconciliados.

Al llegar el otoño las hojas comenzaron a caerse. y en el mismo momento que cayó la última se escuchó el ruido del carro del vendedor de semillas.

..Se saludaron ambos. -Escuche!...Paare! Paare!!.Ud..No sabe..!

-Ya sé, todo irá bien...

-..Pero cuál es el nombre de las semillas que me vendió...

-Las que tengo, son para otros..Esos también necesitan, hacen falta en muchas partes.......y ahora me cabe otra pregunta gritó desde la tranquera Natalio..Y Ud. quién es?

-OH Natalio..Son las semillas de la paz, y tu me conoces desde siempre, he sentido tu mano cuando cuidas, hablas y acaricias a cada uno de los tuyos,..Cuando has hecho nacer una nueva flor..Y cuando procuras refrescar la tierra. Hasta el año que viene! dijo el dueño del carromato..

Natalio quedó en medio del camino como hipnotizado y en el lugar donde vio al carro alejarse solo quedó una suave luz que iluminaba aquella tarde de otoño.....
Puntos:
19-10-10 12:02 #6348448 -> 6299622
Por:paisana2010

RE: cuentos
El roble y la hiedra

Un hombre edificó su casa. Y la embelleció con un jardín interno. En el centro plantó un roble. Y el roble creció lentamente. Día a día echaba raíces y fortalecía su tallo, para convertirlo en tronco, capaz de resistir los vientos y las tormentas.
Junto a la pared de su casa plantó una hiedra y la hiedra comenzó a levantarse velozmente. Todos los días extendía sus tentáculos llenos de ventosas, y se iba alzando adherida a la pared.

Al cabo de un tiempo la hiedra caminaba sobre los tejados. El roble crecía silenciosa y lentamente.

- "¿Cómo estás, amigo roble?", preguntó una mañana la hiedra.

-" Bien, mi amiga" contestó el roble.

-" Eso dices porque nunca llegaste hasta esta altura ", agregó la hiedra con mucha ironía. "Desde aquí se ve todo tan distinto. A veces me da pena verte siempre allá en el fondo del patio".

-" No te burles, amiga", respondió muy humilde el roble. " Recuerda que lo importante no es crecer deprisa, sino con firmeza ".

Entonces la hiedra lanzó una carcajada burlona.

Y el tiempo siguió su marcha.
El roble creció con su ritmo firme y lento.
Las paredes de la casa envejecieron.
Una fuerte tormenta sacudió con un ciclón la casa y su jardín. Fue una noche terrible.
El roble se aferró con sus raíces para mantenerse erguido. La hiedra se aferró con sus ventosas al viejo muro para no ser derribada. La lucha fue dura y prolongada.

Al amanecer, el dueño de la casa recorrió su jardín, y vio que la hiedra había sido desprendida de la pared, y estaba enredada sobre sí misma, en el suelo, al pie del roble. Y el hombre arrancó la hiedra, y la quemó.

Mientras tanto el roble reflexionaba:


" Es mejor crecer sobre raíces propias y crear un tronco fuerte, que ganar altura con rapidez, colgados de la seguridad de otros. "


De: Historias para Reflexionar II

PAZ A TODOS LOS SERES
Puntos:
14-11-10 17:19 #6527928 -> 6299622
Por:paisana2010

RE: cuentos
BUSCANDO LA PAZ



Habia una vez un rey que ofrecio un gran premio a aquel artista que pudiera captar en una pintura la paz perfecta. Muchos artistas intentaron.
El rey observó y admiró todas las pinturas, pero solamente hubieron dos que a el realmente le gustaron y tuvo que escoger entre ellas.

La primera era un lago muy tranquilo. Este lago era un espejo perfecto donde se reflejaban unas placidas montañas que lo rodeaban. Sobre estas se encontraba un cielo muy azul con tenues nubes blancas. Todos quienes miraron esta pintura pensaron que esta reflejaba la paz perfecta.

La segunda pintura tambien tenia montañas. Pero estas eran escabrosas y descubiertas. Sobre ellas habia un cielo furioso del cual caia un impetuoso aguacero con rayos y truenos. Montaña abajo parecia retumbar un espumoso torrente de agua. Todo esto no se revelaba para nada pacifico.

Pero cuando el Rey observo cuidadosamente, el miro tras la cascada un delicado arbusto creciendo en una grieta de la roca. En este arbusto se encontraba un nido. Alli, en medio de del rugir del la violenta caida de agua, estaba sentado placidamente un pajarito en el medio de su nido...

Paz perfecta... ?Cual crees que fue la pintura ganadora?
El Rey escogio la segunda. ?Sabes porque?
"Porque," explicaba el Rey, "Paz no significa estar en un lugar sin ruidos, sin problemas, sin trabajo duro o sin dolor. Paz significa que a pesar de estar en medio de todas estas cosas permanezcamos calmados dentro de nuestro corazón. Este es el verdadero significado de la paz."


Y tu... ? ya sabes QUIEN te da la verdadera paz del corazon?...



este hermoso cuento lo envió Alba

Un saludo Riendote Riendote Riendote
Puntos:
17-11-10 18:17 #6549892 -> 6299622
Por:nieves 08

RE: cuentos
Puntos:
18-11-10 15:33 #6554593 -> 6299622
Por:paisana2010

RE: cuentos
Puntos:
18-12-10 16:15 #6728843 -> 6299622
Por:paisana2010

RE: cuentos
Puntos:
06-01-11 23:01 #6821840 -> 6299622
Por:paisana2010

RE: cuentos
La búsqueda de la felicidad

Cuenta la leyenda que un hombre oyó decir que la felicidad era un tesoro. A partir de aquel instante comenzó a buscarla.

Primero se aventuró por el placer y por todo lo sensual, luego por el poder y la riqueza, después por la fama y la gloria, y así fue recorriendo el mundo del orgullo, del saber, de los viajes, del trabajo, del ocio y de todo cuanto estaba al alcance de su mano.

En un recodo del camino leyó un letrero que decía:
- "Le quedan dos meses de vida"

Aquel hombre, cansado y desgastado por los sinsabores de la vida se dijo:
- "Estos dos meses los dedicaré a compartir todo lo que tengo de experiencia, de saber y de vida con las personas que me rodean"

Y aquel buscador infatigable de la felicidad, sólo al final de sus días, encontró que en su interior, en lo que podía compartir, en el tiempo que le dedicaba a los demás, en la renuncia que hacía de sí mismo por servir, estaba el tesoro que tanto había deseado.

Comprendió que para ser feliz se necesita amar; aceptar la vida como viene; disfrutar de lo pequeño y de lo grande;
conocerse a sí mismo y aceptarse así como se es; sentirse querido y valorado, pero también querer y valorar; tener razones para vivir y esperar y también razones para morir y descansar.

Y en su mente recordó aquel proverbio que dice:
"Cuánto gozamos con lo poco que tenemos y cuanto sufrimos por lo mucho que anhelamos"

¡Sé feliz antes de que se te haga demasiado tarde!



Enviado por webalia - 04/10/2002
Puntos:
06-01-11 23:28 #6822024 -> 6299622
Por:fuentejordana

RE: cuentos
Es toy loca por el humor:algun dia aberiguare su significado
Puntos:
06-01-11 23:38 #6822080 -> 6299622
Por:paisana2010

RE: cuentos
Circula este texto desde hace tiempo por Internet y se le adjudica su autoría a Gabriel García Márquez, sin embargo no está confirmado que sea de su autoría.

1. Te quiero no por quien eres, sino por quien soy cuando estoy contigo.
2. Ninguna persona merece tus lágrimas, y quien se las merezca no te hará llorar.
3. Solo porque alguien no te ame como tu quieres, no significa que no te ame con todo su ser.
4. Un verdadero amigo es quien te toma de la mano y te toca el corazón.
5. La peor forma de extrañar a alguien es estar sentado a su lado y saber que nunca lo podrás tener.
6. Nunca dejes de sonreír, ni siquiera cuando estés triste porque nunca sabes quien se puede enamorar de tu sonrisa.
7. Puedes ser solamente una persona para el mundo, pero para alguna persona tú eres el mundo.
8. No pases el tiempo con alguien que no esté dispuesto a pasarlo contigo.
9. Quizá la vida haga que conozcas mucha gente equivocada antes de que encuentres a la persona adecuada, para que cuando al fin la conozcas, sepas estar agradecido.
10. No llores porque ya se terminó, sonríe porque sucedió.
11. Siempre habrá gente que te lastime, así que lo que tienes que hacer es seguir confiando y solo ser más cuidadoso en quien confías dos veces.
12. Conviértete en una mejor persona y asegúrate de saber quien eres antes de conocer a alguien más y esperar que esa persona sepa quien eres.
13. No te esfuerces tanto, las mejores cosas suceden cuando menos te las esperas.
Puntos:
08-01-11 10:36 #6828350 -> 6299622
Por:rochero

RE: cuentos
EL ERMITAÑO

Se cuenta lo siguiente de un viejo anacoreta o ermitaño, es decir, una de esas personas que por amor a Dios se refugian en la soledad del desierto, del bosque o de las montañas para solamente dedicarse a la oración y a la penitencia.

Se quejaba muchas veces que tenía demasiado que hacer.

La gente no entendía cómo era posible que tuviera tanto trabajo en su retiro.

A lo que les contestó:

"Tengo que domar a dos halcones, entrenar a dos águilas, mantener quietos a dos conejos, vigilar una serpiente, cargar un asno y someter a un león".

No vemos ningún animal cerca de la cueva donde vives.

¿Dónde están todos estos animales?

Entonces el ermitaño dio una explicación que todos comprendieron.

"Estos animales los llevamos dentro"

Los dos halcones, se lanzan sobre todo lo que se les presenta, bueno y malo.

Tengo que entrenarlos para que sólo se lancen sobre presas buenas:

SON MIS OJOS.

Las dos águilas con sus garras hieren y destrozan.

Tengo que entrenarlas para que sólo se pongan al servicio y ayuden sin herir:

SON MIS MANOS.


Y los conejos quieren ir adonde les plazca, huir de los demás y esquivar las situaciones difíciles.

Tengo que enseñarles a estar quietos aunque haya un sufrimiento, un problema o cualquier cosa que no me gusta:

SON MIS PIES.


Lo más difícil es vigilar la serpiente aunque se encuentra encerrada en una jaula de 32 varillas. Siempre está lista por morder y envenenar a los que la rodean apenas se abre la jaula, si no la vigilo de cerca, hace daño:

ES MI LENGUA.


El burro es muy obstinado, no quiere cumplir con su deber.

Pretende estar cansado y no quiere llevar su carga de cada día:

ES MI CUERPO.

Finalmente necesito domar al león, quiere ser el rey, quiere ser siempre el primero, es vanidoso y orgulloso:

ESE ES MI CORAZON.



(Desconozco su autor)


Feliz Año Nuevo Paisana!! y a tod@s los forer@s...
Puntos:
08-01-11 16:11 #6829750 -> 6299622
Por:paisana2010

RE: cuentos
¿Quién es pobre?



Un día el padre de una familia muy rica llevo a su hijo a pasear por el campo con el propósito de que su hijo viera cuan pobres eran esos campesinos.

Pasaron un día y una noche completos en la destartalada casa de una familia muy humilde. Al concluir el viaje y de regreso a la casa en su flamante automóvil, el padre le pregunto a su hijo:

- ¿Que te ha parecido el viaje?
- ¡Muy bonito, papi!
- ¿Viste que tan pobre puede ser la gente? - insistió el papa.
- Si, - respondió el niño.
- ¿Y... que aprendiste, hijo? - insistió el padre nuevamente.

- Vi, - dijo el pequeño, - que nosotros tenemos un perro en casa; ellos tienen cuatro.
· Nosotros tenemos una piscina que llega hasta la mitad del jardín; ellos tienen un arroyo que no tiene fin.
· Nosotros tenemos unas lamparas importadas en el patio; ellos tienen las estrellas.
· El patio de nosotros llega hasta la pared junto a la calle; ellos tienen todo un horizonte de patio.
· Ellos tienen tiempo de hablar y convivir en familia; tú y mamá tenéis que trabajar todo el tiempo y casi nunca os veo.

Al terminar el relato, el padre se quedó mudo...... y su hijo agregó:
- Gracias, papi, por enseñarme lo pobres que somos, y lo ricos que podemos llegar a ser.


Rochero, feliz año para ti también…
Un fuerte abrazo amigo.
Riendote Riendote Riendote
Puntos:
18-01-11 20:10 #6895339 -> 6299622
Por:paisana2010

RE: cuentos
La rosa

Había una vez una rosa roja muy bella, se sentía de maravilla al saber que era la rosa más bella del jardín. Sin embargo, se daba cuenta de que la gente la veía de lejos. .... Se dio cuenta de que al lado de ella siempre había un sapo grande y oscuro, y que era por eso que nadie se acercaba a verla de cerca. Indignada ante lo descubierto le ordenó al sapo que se fuera de inmediato; el sapo muy obediente dijo: Está bien, si así lo quieres. Poco tiempo después el sapo pasó por donde estaba la rosa: y se sorprendió al ver la rosa totalmente marchita, sin hojas y sin pétalos. -Le dijo entonces: Vaya que te ves mal. ¿Qué te pasó?La rosa contestó: Es que desde que te fuiste las hormigas me han comido día a día, y nunca pude volver a ser igual. El sapo solo contestóEnseñando la lenguaues claro, cuando yo estaba aquí me comía a esas hormigas y por eso siempre eras la más bella del jardín.

Moraleja:

Muchas veces despreciamos a los demás por creer que somos mas que ellos,más bellos o simplemente que no nos "sirven" para nada.
Todos tenemos algo que aprender de los demás o algo que enseñar, y nadie debe despreciar a nadie.
No vaya a ser que esa persona nos haga un bien del cual ni siquiera estemos conscientes.
No hagamos acepción de personas, por su aspecto. Dios creo con el mismo amor a la rosa que al sapo.

esta moraleja la envió Anna

Quien no sea sentido sapo alguna vez, yo alguna vez que otra... Remolon Remolon Remolon
Puntos:
26-01-11 16:20 #6942187 -> 6299622
Por:paisana2010

RE: cuentos
La parábola de la parábola


Hace mucho tiempo andaba la Verdad por las calles, en los pueblos, tratando de hablar con la gente, pero la gente no la quería, la despreciaban solamente por las ropas que llevaba. La Verdad andaba con harapos, sin lujos, sin pretensiones, tan simple, pura y sencilla como la Verdad.

La Verdad siempre trataba de acercarse a la gente, de entrar en sus hogares, pero siempre fue despreciada y humillada, pues nadie la quería por sus vestiduras harapientas.

Un día la Verdad andaba caminando y llorando, muy triste por todo esto, hasta que de repente se encuentra a alguien muy alegre, divertido, vestido con colores muy llamativos y elegantes y toda la gente la saludaba!!!.....Era la Parábola!!!

...Y la Parábola ve a la Verdad y le dice: "Verdad, ¿por qué lloras?"

La Verdad le responde: "La gente me desprecia y me humilla! Nadie me quiere ni me aceptan en sus casas!"

La Parábola le dice: "Claro, Verdad... Te entiendo; lo que pasa es que tienes que vestirte como yo, con colores y bien elegante....y verás el cambio"

Parábola le prestó uno de sus vestidos a Verdad y desde ese día, como un milagro, de repente, la Verdad fue aceptada por la gente y era querida por todos...



Moraleja:

Nadie acepta la Verdad desnuda. Todos la prefieren disfrazada con ropas de Parábola.
Puntos:
27-01-11 18:56 #6949793 -> 6299622
Por:blanessa

RE: cuentos
Hola a tod@s

Paisana 2010, me encantan los cuentos que subes (algunos ya los conocía), aprovecho y saludo a mi amigo Rochero y a mi "primo" H_ormigo y aquí os dejo mi humile contribución a este post.


UN CUENTO DE JORGE BUCAY


Esta historia nos habla de un famoso rabino: Baal Shem Tov.

Baal Shem Tov, era muy conocido dentro de su comunidad porque todos decían que era un hombre tan piadoso, tan bondadoso, tan casto y tan puro que Dios escuchaba sus palabras cuando él hablaba.
Se había credo una tradición en aquel pueblo: todos los que tenían un deseo insastifecho o necesitaban algo que no habían podido conseguir, iban a ver al rabino.
Baal Shem Tov se reunía con ellos un vez por año, en un día especial que él elegía.Y los llevaba a todos juntos a un lugar único que él conocia, en medio del bosque.
Y, una vez allí, cuenta la leyenda, Baal Shem Tov encendía con ramas y hojas un fuego de una manera muy particular y muy hermosa, y entonaba después una oración en voz muy baja, como si fuera para sí mismo.

Y dicen.....

Que a Dios le gustaban tanto aquellas palabras que Baal Shem Tov decia, se fascinaba tanto con el fuego encendido de aquella manera, amaba tanto aquella reunión de gente en aquel lugar del bosque... que no podía resistirse a la petición de Baal Shem Tov y concedía los deseos de todas las personas que allí estaban.

Cuando el rabino murió, la gente se dio cuenta de que nadie conocía las palabras que Baal Shem Tov decía cuando iban todos juntos a pedir algo.
Pero conocían el lugar del bosque y sabían cómo encender el fuego.
Una vez al año, siguiendo la tradición que Baal shem Tov había instituido, todos los que tenían necesidades y deseos insastifechos se reunían en aquel mismo lugar del bosque, prendían el fuego de la manera que habían aprendido del viejo rabino y, como no conocían sus palabras, cantaban cualquier canción o recitaban un salmo, o sólo se miraban y hablaban de cualquier cosa en aquel mismo lugar alrededor del fuego.

Y dicen....

Que a Dios le gustaba tanto el fuego encendido, le gustaba tanto aquel lugar en el bosque y aquella gente reunida... que aunque nadie decia las palabras adecuadas, igualmente concedía los deseos a todos los que allí estaban.
El tiempo ha pasado y, de generación en generación, la sabiduria se ha ido perdiendo....

Y aquí estamos nosotros.

Nosotros no sabemos cuál es el lugar en el bosque.No sabemos cuáles son las palabras....

Ni siquiera sabemos cómo encender el fuego como lo hacía Baal shem Tov...
Sin embargo, hay algo que sí sabemos.

Sabemos esta historia, sabemos este cuento...

Y dicen....

Que Dios adora tanto este cuento,
que le gusta tanto esta historia,
que basta que alguien la cuente
y que alguien la escuche
para que EL, complacido,
satisfaga cualquier necesidad
y conceda cualquier deseo
a todos los que estan compartiendo este momento....

Así sea.....

Así que este es mi deseo/regalo para vosotr@s, queridos amig@s virtuales
Puntos:
27-01-11 19:44 #6950166 -> 6299622
Por:paisana2010

RE: cuentos
Hola blanessa, precioso cuento...
Aquí Osejo hoto...
Un saludo para todos los amigo virtuales...



Las Cajas de Dios

Tengo en mis manos dos cajas que Dios me ha dado para
que sostenga.
El me dijo, "pon todas tus penas en la negra, y todas
tus alegrías en la dorada".
Yo escuché sus palabras, y en ambas cajas mis alegrías
y tristezas guardé. Pero la dorada se fue poniendo más
pesada y la negra estaba tan liviana como antes.
Con curiosidad abrí la caja negra para saber por qué
seguía tan liviana y encontré,en el fondo de la caja
un hueco por el cual habían caído todas mis tristezas.
Mostré a Dios el hueco y reflexioné en voz alta, " me
pregunto donde habrán ido mis penas..". El me sonrió,
" hijo mío, todas tus penas están conmigo". Le
pregunté,"Señor, por qué me has dado las cajas,
por qué la dorada y la negra con un hueco"."Hijo mío,
la dorada es para que cuentes tus bendiciones, la
negra es para que olvides todas tus penas".
Deberíamos considerar todos nuestros amigos como
una bendición. Envía oy este mensaje a un amigo, sólo
para dejarle saber que piensas en él y que es una
alegría en tu vida.
Una bola es un círculo, no principio, no fin. Este nos
mantiene unidos en un Círculo de Amigos. Pero el
tesoro que encierra este Círculo sin fin es el tesoro
que tu amistad significa para mi. Hoy te paso esta
bola de la amistad. Pásala a alguien que sea tu
amigo

jagninet
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Cuentos y relatos. Por: Lady Halcon- 21-07-11 18:09
paisa10.
4
mensajes, cuentos o poemas. Por: picondejaras 19-10-10 23:30
paisana2010
1
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com