Foro- Ciudad.com

Granja de Torrehermosa - Badajoz

Poblacion:
España > Badajoz > Granja de Torrehermosa
22-08-08 18:04 #1105039
Por:habas

La juventud en el pueblo.
Queridos convecinos:

Nos queremos dirigir a vosotros para alarmaros de un tema el cual nos llama bastante la atención: el cambio tan drástico que está experimentando la juventud de Granja de Torrehermosa a tan temprana edad. Nosotros,adolescentes hoy día,nos seguimos asombrando al ver a niñas de 12 y 13 años (por poner un ejemplo) maquilladas hasta los dientes e intentando tener "aventurillas" con niños de igual o MAYOR edad,niños fumando porros en la calle,faltando el respeto de los mayores (incluso agrediéndoles),borrachos a altas horas de la noche...

Me llama especialmente la atención,porque nosotros,cuando teníamos su edad,jugábamos al escondite,nos reíamos de tonterías,pasábamos tiempo con nuestra familia...y ahora,que han pasado x años (pocos) todo está estropeándose y cada vez más,y más...

¿Qué está pasando? ¿Es que a caso somos los únicos que nos damos cuenta de esto?
¿Tienen la culpa sus padres y el entorno familiar y social en el que conviven o la tienen las ansias por crecer que tienen los niños de hoy en día?


(No intentamos cambiar nada,sólo estamos administrando nuestra libertad de expresión para intercambiar diversas opiniones con vosotros,nuestros vecinos.)



Atentamente: H.
Puntos:
22-08-08 23:38 #1105739 -> 1105039
Por:javilon

RE: La juventud en el pueblo.
no es un problema específico de granja, la sociedad está podrida, no hay valores ni ideales ni ná de ná, yo por lo menos lo tengo bastante claro, los padres de hoy en dia sobreprotegen a sus hijos, la ley protege al menor, nadie puede decirles nada porque estan "sobreprotegidos", eso es lo que hay.
Puntos:
23-08-08 13:03 #1106322 -> 1105739
Por:habas

RE: La juventud en el pueblo.
Javilon,
Sabemos que no es un problema específico de Granja,y tienes razón en lo que dices,pero sabiendo ya lo que pasa,y que la sociedad se está "pudriendo" los padres podrían hacer algo,como "informar" de alguna manera a sus hijos para que no influyan los demás en él.
A ver,no lo se,todavía no somos padres,pero es lo que han echo con nosotros y es una buena manera de educar,explicando lo que está pasando de manera que los niños lo entiendan y las posibles soluciones.

Lo digo porque yo he visto padres pasando OLIMPICAMENTE de lo que haga el hijo/a fuera de casa y es bastante patético e insultante,que vayas a hablar con ellos para que les regañen y en cambio digan: Emm,bueno,si son cosas de niños...
Así va la cosa.


H.
Puntos:
24-08-08 03:04 #1107420 -> 1106322
Por:NO PREGUNTES POR SABER...

RE: La juventud en el pueblo.
Creo que esa mentalidad se la inculcamos nosotros en cierto modo porque la nuestra no es la de hace 20 años. Además por muchas charlas que le en institutos y colegio no sirve para nada y no es que esté diciendo que tiremos la toalla.

Los niños de ahora están influenciado por la moda, el agrupamiento y siempre buscan tendencias e ideales para hacerlo. Es lo más dificil luchar contra los movimientos que ellos mismos imponen.

Lo dificil es ver a niños como bien decías HABAS maquilladas y rozando un tanto el chavaquismo, con brazos llenos de pulsera, piercing y el rabillo de los ojos que le da la vuelta la cabeza. Es curioso, pero recuerdo como un conocido me comentaba hace unos meses que su hija seguí las tendencias sudamericanas al utilizar los colores llamativos y sobretodo con el tipo de vestimento que utilizaba.

Lo más dificil es cuando ya dejan este estilo un tanto urbano y se van a la universidad donde se agrupan por tribus y una de dos o se vuelven cotidianas o se vuelven hippyes. Habeis visto como esta tendencia prolifera por encima de todas en algunas edades?
Puntos:
24-08-08 03:07 #1107425 -> 1107420
Por:NO PREGUNTES POR SABER...

RE: La juventud en el pueblo.
Nada quizás nos tengamos que adaptar a ellos y ponernos en sus pintas pero siempre sin utilizar la violencia.

La juventud de hoy en día es difícil.
Puntos:
24-08-08 05:45 #1107454 -> 1107420
Por:habas

RE: La juventud en el pueblo.
No es por la edad,porque como hemos comentado a Javilon, mi edad no sobrepasa los 22, (ni los 21...) y he empezado esta conversación en este foro porque me insulta que mucha gente sobreprotega a los niños y se metan con "otros" que no hacen ni la mitad de lo que hacen sus "queridísimos y educados hijitos."

Los niños de ahora, "no preguntes por saber...",como dices,están influenciados por la moda, no tienen nada de ideales ni personalidad y lo único que buscan es ser el mejor del grupo,sea como sea; y si hay que tirar piedras a una persona de 80 años recien operada a las 6:00 de la mañana, pues se tiran,porque de esa manera será respetado en el grupo y será el líder...


Los crios estos malcriados y mimados, lo que necesitan es encontrar a algun desconocido,el cual les cante las 40 y que les haga pensar: "Oh Dios! ¿Esto es en lo que me estoy convirtiendo?" Pero claro,muy pocos tienen tanto coeficiente como para darse cuenta de que no son los líderes del mundo.

Por último, te doi la razón en lo de la tendencia hippie,pero me reservo mi opinión en ese tema (por ahora), porque me resulta bastante patética la actuación "teatral" que realizan muchas personas que "conozco" intentando parecer todo lo contrario a lo que son,por lo cual,engañan bastante a simple vista.



H.
Puntos:
24-08-08 14:55 #1107839 -> 1107454
Por:NO PREGUNTES POR SABER...

RE: La juventud en el pueblo.
El bandalísmo es algo que empezaron a imponer la nuevas bandas que salieron a mediados de los noventas y que se han distorsionado en los últimos años con bandas latinas y con enfrentamientos entre las mismas.

Los tiempos cambian pero el ejemplo que presenta la sociedad no es el prototipo, por desgracia, que buscabamos o imaginabamos. Factores como el fracaso escolar actuan gravemente en las nuevas generaciones que desde la etapa escolar presentan signos de dejadez y sobretodo de intolerancia.

Por la actuación teatral que comentas Haba lo que te puede decir que pocas personas son las que puden presumir de una personalidad marcada y que la vida ha día de hoy es puro teatro en todos los círculos. Unos se ven con otro y aunque no se puedan ver demuestran que se tragan a la fuerza, padres que hacen teatro para que los hijos no vean que no concuerdan, en el trabajo se intentan hacer buen clima cuando hacen corrillos separatistas de forma clandestinas. Teatros hay muchos pero la vida es una comedia en todos los aspectos.

Otra caso que me gustaría resaltar es ver a niñas como copias una de otras, calcamonías y exageración por parecer la más llamativas que al final convierten de su aspecto un verdadero cuadro sin forma. Niñas que se desviven por la alimentación logrando pasar por una de las más temibles enfermedades, como la que provocan esa carencia, que muchas veces los padres no son consciente de lo que ven sus ojos y hasta que no se encuentran al final de ese drama no son objetivos. En todo esto podemos encontrar la telévision, revistas juveniles y maniquís de escaparates y tallas pequeñas. Lo soprendente es que todos los organismos intentan hacer algo, y digo intenta porque la verdad es que no se ve resultado, solo que cada vez hay más profesionales que atajan este desorden que puede llegar a ser ireversible.

Bajo estas líneas voy a copiar un artículo publicado en el Diario de Extremadura HOY del 10 de mayo de 2006 y dice lo siguiente:

El comportamiento antisocial de los jóvenes menores de 25 años, en particular de aquellos de entre 14 y 17 años, constituye una preocupación creciente para la mayoría de los españoles y los ciudadanos de otros países europeos. Esta es la principal conclusión que arroja un estudio sociológico elaborado por una empresa de seguridad internacional sobre una muestra de más de 7.000 ciudadanos, mil de ellos en España.

El informe añade que lejos de remitir dicha percepción, un 80% considera que este tipo de actitudes incívicas, caso del vandalismo urbano, la falta de respeto, la intimidación escolar, el escándalo público o el 'botellón', por ejemplo, aumentan de forma progresiva.

Asimismo, un 82% de los encuestados españoles responsabilizan en primer lugar a los padres del comportamiento antisocial de sus hijos, por delante de la policía y los juzgados, los centros educativos y el Gobierno; mientras que el 69% asegura que la falta de disciplina en el hogar y en la escuela agrava este tipo de actitudes, seguida del abuso de drogas (la mitad piensa así) y la carencia de modelos positivos a imitar.

A diferencia de otros países europeos, caso de Francia o Alemania, tan sólo un 16% de los españoles opina que el desempleo empeora este comportamiento. Los mismos países colocan en cabeza otros factores como la tensión sociocultural y étnica o el alcohol, caso de británicos e italianos, sobre todo.

Espacios de ocio

Con respecto a los lugares asociados al comportamiento antisocial, el 80% coloca en primer lugar bares, pubs y discotecas, seguida de parques públicos, estadios deportivos y centros educativos.

En último lugar, a la pregunta de cómo evitarían estas actitudes, un 42% de los españoles responde que la mejor forma sería endureciendo las sentencias y llevando a cabo políticas sociales que favorezcan la tolerancia y el respeto entre las personas (34%).

A la cuestión genérica de cómo actuaría si viera a un grupo de escolares de 14 años destrozar una parada de autobuses, la respuesta, según el sociólogo José Antonio Ruiz Sanromán, «llama poderosamente la atención»: casi la mitad de los mil encuestados (un 41%) asegura que no diría nada a los vándalos.
Puntos:
27-08-08 18:07 #1116177 -> 1107839
Por:habas

RE: La juventud en el pueblo.
Estamos totalmente de acuerdo contigo, pero nosotros no podemos hacer nada para evitar tanto vandalismo, sólo nos queda hablarlo por foros...

Nos habeis dado una buena bienvenida aquí, queda cerrado el tema, aunque me gustaría que sacárais algún otro interesante.



H.
Puntos:
29-08-08 21:35 #1123085 -> 1105039
Por:arrieroenlaplaza

RE: La juventud en el pueblo.
Hola!! Este tema es interesante y me gustaria dejar mi opinión:

Estoy deacuerdo en que la mayor parte de la culpa la tienen los padres ya que son el pilar fundamental en la educación de un hijo, pero no sólo podemos tener en cuenta a los padres. Hay más personas e inclusos instituciones que participan en la acción de educar.

Las personas adultas que rodean a un adolescente son un ejemplo importante para ellos, por lo tanto estos tienen que dar ejmplo, ya que muchos adultos tienen un comportamiento que deja de mucho de desear.

Sin embargo, no creo que a estos adultos se les pueda corregir... Yo pienso que el ayuntamiento, a través de asociaciones o por medio de alguna concejalía, podría intervenir.

Para que los jovenes no tengan comportamientos vandálicos, consuman drogas, pierdan el respeto a mayores... Hay que tenerlos ocupados con otras actividades que sean beneficiosas, actividades deportivas y culturales.

Últimamente por lo que veo, no hay deportes para los niños de 13 años hacia arriba, una vez que salen del colegio pierden mayoritariamente el contacto con el deporte. En el pueblo no hay posibilidad de equipo de futbol, futbito, baloncesto... para los adolescentes??

De actividades culturales para adolescentes nada de nada, no se puede fomentar un lugar en el que puedan ir y que tengan comportamientos sanos. Un lugar de reunion en el que puedan jugar al futbolín, billar u ordenadores que no sea el Alba.

El Alba es un lugar en el que no deberían entrar los menores de 18 años ( ¿por qué el ayuntamiento no toma medidas? ). En el Alba se vende alcohol y tabaco a menores y nadie dice nada. Además, permite que menores jueguen a las maquinas tragaperras. Un lugar en el que todos los adolescentes toman los peores vicios que pueden tener.

El ayuntamiento debe crear una asociacion para los jovenes. Esta asociacion debería tener un lugar de encuentro, un lugar en el que los jovenes se diviertan sin necesidad de drogas. En éste puede haber los mismos juegos del Alba y encima a menor precio o incluso gratis. Además se podrían realizar excursiones culturales o de convivencia.

Hay que ser estrictos con los menores de 18 años, si hace la vista gorda con los que tienen 16 o 17 y se les permite frecuentar bares o pubs. Y además, se les vende tabaco y alcohol, mal vamos. Si se le permite esto a los de 16 y 17, entonces los de 14 y 15 querrán hacer lo mismo.
De lo que me estoy dando cuenta es que el pueblo no esta hecho para gente joven y menos para adolescentes. No hay participación, no hay interés en actividades que son atracctivas... Debemos cambiar la mentalidad. La gente del pueblo entre 20 y 50 años está en el pueblo nada más que para salir y hartarse en feria, y para criticar.



Puntos:
29-08-08 23:04 #1123315 -> 1123085
Por:delpueblo

RE: La juventud en el pueblo.
Estoy de acuerdo en casi todo contigo, pero solo puntializarte algunas cosas, si los niños juegan a las tragaperras, aparte de culpa del, del bar, es culpa de los padres, que le dan demasiado dinero a los hijos, visto y comprobado, ver a niños de 15 y 16 años con un buen fajo d billetes, cosa que yo a su edad jamas.
En mi epoca saliamos con 300, 500 pts como mucho, y haciamos la noche.
Estoy de acuerdo, no tabaco, no alcohol, no tragaperras a los menores. espero que algun dia se tomen medidas, aunque ya llevamos mucho tiempo, todo el mundo lo sabe, y nadie hace nada.
Asociacion juvenil? la hay, pero ¿para que?, para nada, no hacen nada. cogieron la subvencion esa que le dieron, y ya estan fuera de juego.
Lugares culturales: Siempre estará la biblioteca, o el internet rural ese que han puesto en la casa de la cultura. es una posibilidad.
Pero tu tienes razon, eso es poco, nuestros jovenes se merecen mucho mas. pero esto no viene de ahora, hace ya muchos años que se deberia tomar medidas, y no se toma. ¿Quizas ahora seria un buen momento?.
Quizas asi no se nos van todos a azuaga de fiesta.
¿una discoteca? ¿Una zona de ocio?¿una discoteca light para menores?.
Algo...pero ya.
lastima me da saber que pasa todo esto en el pueblo y que encima se consiente. Y de drogas mejor no hablamos....
Puntos:
30-08-08 20:43 #1125048 -> 1123085
Por:javilon

RE: La juventud en el pueblo.
todo lo que dices me parece perfecto, si fuera un problema local de granja... pero te aseguro que no es así, en muchos lugares con infinidad de posibilidades de ocio muy variado pasa igual o peor.
Puntos:
31-08-08 13:15 #1126060 -> 1125048
Por:delpueblo

RE: La juventud en el pueblo.
Javilon, si tienes razon, yo es que me referia al pueblo, pero se que otros pueblos, ciudades etc hay casos mucho peores, perdona si me he explicado mal, solo que me centre en nuestro pueblo, que es el que a mi me preocupa.
Saludos.
Puntos:
31-08-08 22:59 #1127325 -> 1123085
Por:habas

RE: La juventud en el pueblo.
Olé "arrieroenlaplaza"!
Estamos de acuerdo contigo, pero está visto y comprobado que no se pueden planear eventos para los niños del pueblo,porque si no se lian a romper cristales, se lian a darse puñetazos o a molestar a alguien FIJO.

Esto no tiene remedio...y si lo tiene,habrá que tener paciencia con ellos y con los padres (que de mentalidad tienen 10 años menos a veces).

Pasadlo bien!
H.
Puntos:
11-04-10 16:59 #5070398 -> 1123085
Por:Chapu M3a

RE: La juventud en el pueblo.
yo estoy de acuerdo contigo aunque yo no soy de granja soy de azuaga pero mi marido si es de ahi , no os penseis que aqui en azuaga la cosa esta mejor . yo tengo un hijo con 13 años y no hay nada para ellos lo unico que hay es el cine y no siempre hay peliculas . la verdad es que ahora se las chicas van mas maquilladas que cuando nosntros teniamos su edad , y yo no soy tan mayor
Puntos:
02-09-08 12:31 #1131917 -> 1105039
Por:LA ENANA

RE: La juventud en el pueblo.
OLA A TODOS LOS DEL PUEBLO HOMBRE YO POR UNA PARTE ETOY DE AKUERDO CON LO KE DICEN ALGUNO Y KON OTRA KOSAS NO PERO VAMO ESO DE KE TENIA K ACER ACTIVIDADES PARA LOS MAYORE Y LOS MENORE Y ESO ETOY DE AKUERDO EN VEZ DE ACER EL CINE AURORA ESE LO K TENIA K AVER ECHO AHY ES UNA DISKOTEKA PARA LOS MAYORES ASI EN INVIERNO O EN VERANO LA GENTE NO SE TIENE KE IR AZUAGA NI NADA DE ESO EL PUEBLO KADA VEZ VA PEOR EN VEZ DE IR A MEJOR AVER KUANDO SE ACE ALGUN PAB O DISKOTEKA PARA LOS MAYORE Y NO ETAMO SIEMPRE METIDO EN EL DIXOSO ALBA K ENTRA TODO EL MUNDO ALLI ES EL UNIKO SITIO K TENEMO PARA IR EN INVIERNO A PARTE DEL JUEVE SON LOS DOS UNIKO PAB K TENEMO LA ALCALDESA PODIA ACER ALGO PORK LO K TIENE COXE MUY BIEN PORKE SE VAN POR AHY PERO LO K NO TENEMO KOXE TENEMO K AGUANTAR LO KE AHY Y ABURRITE EN EL PUEBLO ASTA K TE SAKE EL CARNET PARA IRTE DND KIERA Y NO ABURRIRTE EN EL PUEBLO K PIENSA ACER ALCALDESA?????? BESOOO A TODOS LOS GRANJEÑO
Puntos:
02-09-08 14:34 #1132349 -> 1131917
Por:arrieroenlaplaza

RE: La juventud en el pueblo.
Lo de Azuaga no tiene solución. A los sitios de Azuga que van los granjeños sólo entran gente joven, y en su mayoría mayores de edad, aunque se suele ver gente de 16 o 17. En Granja es que no hay lugares para gente joven, sino lugares para todos, desde niños de 14 años, a los que dejan entrar en los pubs, hasta gente de 50. Y eso no crea ambiente.

Si tu entras en un sitio y en él hay buena música y la mayoría de la gente es de tu edad (aproximadamente), en ese sitio habrá ambiente y se podrá estar. Pero si entras en un sitio en el que la hay niños pequeños corriendo, niños de 14 y 15 años observando, padres... encima hay un montón de humo y una música horrible... dime: ¿qué pinta ahí alguien que quiera pasar un buen rato?

La gente opta por ir a Azuaga, me imagino como resultaría un sitio como la Millenium en Granja, es decir, un sitio donde la gente joven pueda hacer botellón y en el que ponga una música en condiciones. Lo que pasa que el primero que estaría en contra de este sitio sería el dueño del Alba, y aquí no se le puede hacer competencia porque entonces te cierran los bares un día.

La gente joven necesita algo nuevo, ya hemos podido observar como con algo alternativo al Alba (El Paso) ha tenido un buen ambiente, durante todo el verano. La gente joven podría alternar el Alba con otros lugares, el "Portu" está bastante bien...

P.D: Quería dejar una crítica al Alba.

No entiendo como un pub con tantas ganancias, no invierta ni en actividades de entretenimiento, como conciertos, monólogos, magos, etc. Tampoco en mejorar la ventilación o la decoración. Pero si se gasta dinero en poner maquinas y juegos en el ordenador para atraer a menores y sacar más dinero.

Puntos:
02-09-08 14:39 #1132361 -> 1131917
Por:Charcoelpoleo

RE: La juventud en el pueblo.
yo sinceramnt a ti te daba un vaso de lexe y te mandaba a dormir porque no debes menospreciar el valor cultural de los edificios dl pueblo, piensas que con una discoteca todo se solucionaría pues te digo k el ocio k nos puede dar la restauración del teatro cine Aurora no se tiene k envidiar ni muxo menos con el de una discoteca, tu ahora pork no tienes coxe y cuando lo tengas te va a dar igual lo k haya en el pueblo pork te seguírás yendo a Azuaga. K alguien se ofrezca xra llevar a esta niña azuaga k solo ve el Alba y el jueves y se olvida de El Paso y de los demás locales, pues criatura en los carnavales hay discoteca o carpa o local y los jovenes granjeños se siguen yendo a Badajoz y en otras fexas con lo mismo a Azuaga eso es menosprecio x lo k akí se hace.
Puntos:
02-09-08 16:37 #1132913 -> 1132361
Por:ppdg

RE: La juventud en el pueblo.
Totalmente de acuerdo contigo, ¡¡¡¡PERO POR DIOS!!! ENANA ¿como dices eso? Una discoteca antes que rehabilitar el cine-teatro. ¿Te has parado a pensar lo que decias? Yo sinceramente creo que no, has mirado por tu interes propio y no por el interes de todo un pueblo. Nuestro cine-teatro una vez terminado, dara opcion a muchas actividades culturales, teatros del grupo del pueblo o de las asociaciones, conciertos porque no, mil historias. Para una discoteca mejor buscamos otro local ¿No te parece?.
Puntos:
03-09-08 19:13 #1137924 -> 1132913
Por:sierraquema

RE: La juventud en el pueblo.
A estas alturas solo me queda SUPLICAR a nuestro politicos y sobre todo a los padres de nuestro hijos: POR FAVOR, INVIERTAN EN CULTURA!!!!!!!!!

Es una pena que nuestros hijos (y sus padres) solo se quejen de que no tienen discoteca y por esa razón se vayan a Azuaga, os hago un resumen de como lo veo yo:

- Para mayores de 16: Alba, Jueves, Paso, Portu,.... creo que la media por habitante es bastante alta
- Los parques, están de pena... son un ejemplo de como no se debe gestionar un parque. El municipal se ha quedado antiguo, desordenado, despoblado, sucio. Este, junto el que está detras de la plaza de abastos, solo sirve para que los adoslescentes, con las hormonas a flor de piel, puedan desahogarse con correrias nocturnas siempre con el pasotismo de los municipales.
- Los deportes: ni Granja C.F. ni niñas del balonmano. ¿donde esta la tradición deportiva de nuestro pueblo? ahora resulta que no hay ilusión por parte de los niños de hacer deporte, las niñas del balonmano un poco mas y dejan de jugar el año pasado por falta de compromiso, y este año por las mismas. Pero la culpa no es solo de los niños; me refiero a sus padres que no piensan en el deporte como un complemento a su educación, este año no han salido ni en la revistas de feria.
- las Asociaciones: a cuantos menores de 25 años se pueden ver por las asociaciones del pueblo. seguro que muy pocos. Incluso la Asociación Juvenil va a tener que cerrar por falta de personal.
- Los lugares para la Cultura: La casa de la culutura es patrimonio de la animadora y de los del teatro 2 ó 3 veces al año, la biblioteca solo para chatear, el museo de Mateo (grapel) creo que está cerrado desde que se inauguró y ahora el Teatro, a ver....
- Las fiestas, los jóvenes, y no tan jovenes, las aprobechan para irse fuera a Badajoz, a la playa,.... Ahora se acercan las fiestas del Cristo, vereis cuantos jóvenes se quedan en sus calles pintando y conviviendo con sus vecinos,jejeje.
- La escuela y la guarderia, los padres las usan mas como aparca-niños que como verdades centros docentes, luego los veremos escribir con acrónimos y 2 y 3 faltas de ortografia por palabra.
- La feria. La gente joven salen de "matiné" para comprar el botellón de esa noche, despues salir a las 2 de la madrugada al botellón (incluso menores de edad) y de ahí a la carpa hasta las 10 de la mañana "empiojaditos perdidos" hasta el siguiente "matiné"

Es la sociedad que estamos creando, sin valores, sin compromiso, la sociedad de "mi hijo tiene que tenerlo porque su amigo lo tiene".

¿donde están esas tardes de parque, de entrenamientos, de paseo por el campo con los amigos, de estudio, de reuniones, de proyectos....?

Ahora las niñas con 14 años van vestidas como travestis de Chueca y los chicos haciendo de vándalos borrachos....

Por favor, compromentanse todos para que nuestra juventud pueda vivir la mejor etapa de sus vidas como algo inolvidable.

Puntos:
03-09-08 23:02 #1138981 -> 1137924
Por:delpueblo

RE: La juventud en el pueblo.
Totalmente de acuerdo, hay que poner todos un poquito de nuestra parte, los padres con quejarnos no tenemos bastante, tenemos que colaborar, si los niños en casa no tienen la educacion que corresponde, cuando salga a la calle, ¿Que van a demostrar?.

Tu forma de ver lo que pasa a la juventud, es la misma que tengo yo, asi que con tus palabras amiga defines mi opinion.

Un saludo.
Puntos:
04-09-08 11:48 #1140469 -> 1138981
Por:Charcoelpoleo

RE: La juventud en el pueblo.
los niños siempre han sido y serán esponjas y la verdad k para mi opinión aunk en casa le demos un tipo de educación la caye le tatuará tendencias y formas de vivir algo dejadas. El problema no viene tan solo de los padres xk cuantos padres severos ahí y cuantos padres k han sio educados en los mejores ambiente tienen hijos y son totalmente contrarios a lo que ellos le intenta inculcar. OS digo k los padres no podemos hacer na al respecto xk desde la televisión hasta en el colegio los niños se van impreganando indeseablemnt de un comportamiento poco ordenado.

kizas dentro de unos años la cosa puede k se vaya calmando aunk tal como pinta la cosa esto segurá el camino aún más sólido xk aveces ni los sicólogos encuentran formulas xra atajar todo esto.
Puntos:
04-09-08 13:20 #1140814 -> 1137924
Por:arrieroenlaplaza

RE: La juventud en el pueblo.
Estoy mayormente deacuerdo contigo, pero creo que el Alba, el Jueves o el Paso no son apropiados para niños de 16 años y menos para niños de 14 o 15. Porque los niños de estas edades no tienen que tener el mismo comportamiento que los mayores de edad.

Yo pienso que el pueblo podría tener una especie de local light en el que los menores se puedan divertir sin necesidad de alcohol y tabaco.

El desplazamiento a Azuaga es inevitable para los jovenes mayores de edad, ya que en nuestro pueblo gente de entre 18 y 30 años en un fin de semana es escasa. Nuestro pueblo no atrae a gente de otros pueblos, es decir, los de Cuenca, Azuaga, Peraleda... no ven en Granja un lugar donde poder divertirse.

Lo que no entiendo es que en epocas festivas los jovenes se vayan a otros lugares, por ejemplo a Azuaga con tanta frecuencia. Creo que los pubs como el Alba, Jueves o el Portu podrían montárselo mejor en épocas festivas, cómo Navidades, Semana Santa o en fines de semana de verano. En estos locales siempre se hace lo mismo, haya 20 personas en la calle o 200. No se arriesgan a poder ganar más dinero por si pierden un poco.

Me ha llamado mucho la atención este verano el Paso, una persona que no tiene esperiencia en este sector, Goyo, coge un local lo abre y hace más innovaciones que todos los negocios del pueblo hayan hecho nunca (por lo menos que yo recuerde). Y no creo que le haya ido nada mal el negocio, yo siempre que he estado lo he visto con bastante ambiente. Y aunque las innovaciones que ha echo no le hayan gustado a todo el mundo, por lo menos prueba con algo diferente e intenta que la gente que va a su pub disfrute lo máximo posible.

Yo creo que los otros pub y bares tienen que aprender muchas cosas del Paso.
Puntos:
06-09-08 17:37 #1148610 -> 1140814
Por:habas

RE: La juventud en el pueblo.
Me consuela saber que no soy la única persona que se da cuenta de que esto no va bien.

He leido todos los comentarios,pero no voy a contestar a todos,obviamente.
Con lo que me he quedado es que "Al Alba" no es un local para niños de 14 años como los que entran actualmente, debería ser para mayores de 18 años,ya que en su interior,se permite fumar.
Los niños de 14 y 15 años para empezar, no tendrían que estar en la calle a altas horas de la madrugada (para empezar), porque yo con su edad me iba a pasear y a sentarme al parque, pero bueno, si se les permite entrar en pubs como el Jueves o el Alba, solamente entrando dos semanas,ya han captado el "tema" y ya quieren crecer más deprisa de la cuenta (aproximadamente 5-6 años de adelanto.)


He leido también algo de que se pongan más discotecas y centros para los jóvenes...porfavor,seamos realistas,ya es que es quejarse por quejarse.
Se pongan centros de ocio aquí o no, los niños/as seguiran yéndose a Azuaga, porque allí es donde se puede ligar (propósito por el cual salen la mayoria de los adolescentes) y se pueden hacer "COSAS" que no se pueden hacer aquí porque la gente del pueblo te conoce de sobra por ser el vecino de. o el hijo de la hermana de. (Creo que soy lo bastante clara)


Vuelvo a repetir, esto no va a cambiar, se tendrá que aprender a vivir con ello,tendremos que aguantar tonterías y payasadas de ahora.
La indiferencia,el mejor arma.



Att. H.
Puntos:
15-09-08 07:01 #1178223 -> 1148610
Por:Baltus

RE: La juventud en el pueblo.
Es bastante obvio que, tanto un "Centro de la Juventud" como que la Studio 12 vuelva a usarse como una discoteca, son memeces.

El Centro se lo cargan los chavales en una semana, o menos. Y la Studio 12 nunca se ha sabido llevar, ¿qué ha cambiado ahora?, el edificio... porque lo demás, nada.

La juventud va a Azuaga más que nada por las razones que habeis expuesto todos, el ligoteo, las amistades del instituto y, principalmente el mayor número de opciones (y gente) y las "COSAS" a las que se refiere Haba.

Hay un Topic en este mismo foro criticando a "El Paso" y la iniciativa del chaval que lo ha abierto este verano. Pues sinceramente, de las pocas cosas que ha resultado una alternativa real a Azuaga. Si en vez de apoyar las cosas nuevas y distintas para la juventud, lo que hacemos es soltar mierda, ustedes me dirán a dónde vamos.

Es que es tristísimo, para algo decente que hay en el pueblo en años, lo único que se hace es criticarlo.

Es más, en el pueblo siempre ha estado la alternativa "El Jueves", sitio en el que hace un par de años se estaba estupendamente. ¿Por qué dejó la gente de ir?... pues porque se llenó de críos, igual que el Alba. Dos guarderías por el precio de una.

Está bastante claro que aquí nunca habrá consenso, (más que nada por los interesados en que no lo haya). Lo único que está claro es que los críos seguirán molestando en el alba y el jueves, y los que ya tienen "cara" para hacer dedo o cochecito nuevo, se irán a azuaga. Y los demás, a jodernos.

Saludos.
Puntos:
12-04-10 13:24 #5074823 -> 1140814
Por:antonio fb

RE: La juventud en el pueblo.
Pensando en la juventud del amigo "habas",que dice tener 21 años me he esforzado en poner mi parecer en un punto de la cuestión.De verdad que me ha llegado al alma el que un joven como "habas" dé en el clavo de la cuestión proviniendo de un tío tan joven y que haga un análisis tan profundo sobre el tema.Amigo "habas",te felicito.

AGRESIVIDAD
En el sentido amplio la agresividad es un elemento esencial de la personalidad,presente desde la más temprana edad y que engloba en definitiva los instintos de exploración ,de actividad y de posesión; si es excesiva ,se vuelve patológica, de hostilidad destructora, de violencia, de voluntad deliberada de hacer daño, que molesta al entorno, pero también al mismo sujeto.
Una de las mayores dificultades es de la educación es conseguir el dominio de la agresividad:
- una tolerancia demasiado indulgente hace al chico insoportable, infernal, dicen los padres.
- un control demasiado represivo le vuelve “demasiado bueno”,privándole de iniciativa, de combatividad y de inserción en lo real.
Pegar a otro, arrojar objetos, dar patadas…aumentan de frecuencia con la edad. Por término medio los chicos parecen más agresivos que las niñas.
Considero que hay dos grandes variedades de agresividad:
-los impulsos agresivos agudos, que el chico es incapaz de dominar; el paso a la actividad alivia al chico.
- los comportamientos agresivos crónicos, más o menos soportables según los casos, son comportamientos a un sentimiento de inseguridad, de frustración, de carencia afectiva, o de dificultades escolares, sentimiento de inferioridad potencian esta agresividad.
Se aconseja por los psicólogos desviar esta agresividad mediante la práctica de deportes, y más en deportes de combate: judo, taikuondo; parece ser que tiene cierta efectividad. Otras actividades, modelado, pintura pueden aportar una salida conveniente a esta agresividad.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
¡A la .......!.los que quereis tanto vuestro pueblo. Por: villalata 10-02-10 22:08
eljarrete
3
fotos del pueblo. Por: anjumaca 06-05-08 00:10
anjumaca
0
Ese pueblo... Por: Ana VOLEY 30-05-05 21:56
Ana VOLEY
0
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com