Foro- Ciudad.com

Barcarrota - Badajoz

Poblacion:
España > Badajoz > Barcarrota
19-01-09 13:06 #1653559
Por:sopilfor@1

ESPAÑA VA BIEN DE P... MADRE
Bruselas prevé que el paro en España llegue al 19% en 2010Cree que el PIB caerá este año un 2%, frente al 1,6% que espera Solbes
Economía situaba la recuperación en 2010 pero Bruselas la pospone a 2011
España tardará más en salir de la recesión por el ajuste de la vivienda
Actualizado lunes 19/01/2009 12:42
Agencias | Elmundo.es
BRUSELAS.- Si las previsiones del Gobierno sobre la economía presentadas el pasado viernes, parecían pesimistas, la situación será aún peor, según la Comisión Europea.

El Ejecutivo comunitario lo ve aún más 'negra' que el Gobierno la recesión en España y, así, prevé que el PIB se contraiga este año el 2%, un retroceso que irá acompañado de un fuerte aumento del desempleo, hasta cerca del 19% de la población activa en 2010.

La cifra de desempleo sería así la más alta de toda la Unión Europea y casi el doble que la media comunitaria.

Las previsiones del Ejecutivo comunitario rebajan sustancialmente los pronósticos que realizó el pasado viernes el vicepresidente segundo del Gobierno, Pedro Solbes, sobre todo por lo que se refiere al año 2010.

Solbes estima que la economía española se contraerá en 2009 un 1,6% pero se recuperará ya al año siguiente creciendo un 1,2%. Sin embargo, la Comisión Europea espera que en 2010 la economía española caiga un 0,2%.

En cuanto al paro, el Gobierno español prevé una tasa máxima del 15,9% este año -Bruselas lo sitúa en el 16,1%- y del 15,7% en 2010.

Bruselas vaticina, además, que la destrucción de puestos de trabajo alcanzará su máximo en 2009 (con una caída de la tasa de empleo del 3,9%) pero proseguirá en 2010 con una tasa negativa del 1,2%.

El déficit se disparará
También por lo que se refiere al déficit público, los pronósticos de la Comisión son mucho peores que los del Gobierno español. Según Bruselas, tras situarse en el 3,4% del Producto Interior Bruto (PIB) en 2008, el déficit público alcanzará el 6,2% del PIB en 2009 como consecuencia del aumento de las prestaciones por desempleo y del paquete de estímulo fiscal adoptado en noviembre de 2008, que incluye 8.000 millones de euros para los ayuntamientos.

En 2010, el déficit bajará ligeramente hasta el 5,7%, pero seguirá muy por encima del límite del 3% que fija el Pacto de Estabilidad y Crecimiento (PEC). Solbes había anunciado un déficit del 5,8% para 2009 y del 4,8% para 2010.

La única buena noticia para España en las previsiones de Bruselas se refiere a la inflación, que bajará del 4,1% en 2008 al 0,6% este año (con un diferencia negativo con la eurozona de cuatro décimas), aunque volverá a remontar en 2010 hasta el 2,4%.

La recesión será más larga
La Comisión espera que la recesión en España sea más larga que en la UE y la eurozona.

En concreto, vaticina este año una caída del PIB del 1,8% para el conjunto de la UE y del 1,9% para la eurozona, y una ligera recuperación en 2010 con un crecimiento del 0,5%.

El comisario de Asuntos Económicos, Joaquín Almunia, cree que esto se debe al ajuste en el sector de la construcción.

"La recuperación se produce con una lentitud algo mayor que la media por una razón: el ajuste en el sector de la vivienda es un ajuste más difícil y toma más tiempo que el ajuste de otros sectores económicos", ha afirmado Almunia.

La contracción afectará a la mayoría de Estados miembros, aunque habrá diferencias importantes dependiendo de la exposición de cada país a la crisis financiera o a la corrección del mercado de la vivienda.

En Alemania la contracción en 2009 será del 2,3%; en Francia, del 1,8%; y en Italia, del 2%. Irlanda es el país de la eurozona que más decrecerá (-5%), mientras que en el conjunto de la UE este papel corresponde a Letonia (-6,9%).

En 2010, los grandes países, salvo España, experimentarán ya un crecimiento positivo (Alemania, 0,7%; Francia, 0,4%; Italia, 0,3%; Reino Unido, 0,2%)

Además
España vuelve a liderar la caída de la construcción


Puntos:
19-01-09 14:09 #1653800 -> 1653559
Por:sopilfor@1

RE: ESPAÑA VA BIEN DE P... MADRE
De nuevo nos vuelven a mentir. A ver los chicos zapateristas, parece que no contestais.
Puntos:
19-01-09 14:12 #1653811 -> 1653800
Por:Antonio Corbacho

RE: ESPAÑA VA BIEN DE P... MADRE
Ahí va otra.
"En España hay 1.044.022 personas que no perciben ni un euro para subsistir. De aquí a mayo habrá otras 400.000 y los sindicatos alertan de una situación dramática a final de año.
Instituto de Estudios Económicos.
El Gobierno ha entrado en la antesala de las elecciones autonómicas (Galicia y País Vasco) y europeas con la sangría del paro de fondo. Y con pocas alternativas reales para poner coto al problema.José Luis Rodríguez Zapatero confía en que las obras de los ayuntamientos beneficiarios del Plan E creen empleo a partir de marzo. Sin embargo, ha pospuesto para febrero su comparecencia para hablar del mercado laboral. El retraso, a ojos de la oposición, no es casual. El próximo viernes, la EPA arrojará un aumento del desempleo por encima del millón de personas registrado por el INEM. Y los asesores del presidente intentan distanciar lo máximo posible la comparecencia de la publicación del dato, que volverá a batir récords.
Los analistas recuerdan que todavía en 2008 muchas empresas obtuvieron beneficios, aunque sean inferiores respecto al año anterior.El cierre masivo de empresas no se ha producido aún. Así que, salvo que la situación dé un vuelco que nadie prevé, «continuará el mecanismo de ajuste tradicional de la economía española: el despido», explica un experto en materia laboral. Las mejores previsiones estiman que no empezará a crearse empleo hasta mediados de 2010.
Lo sorprendente es que el Gobierno sigue sin convocar a las fuerzas sociales -no se reúnen desde octubre- para negociar la puesta en marcha de reformas estructurales. Y los 17 gobiernos autonómicos, que tienen transferida las búsqueda activa de empleo, van por libre.
Los expertos prevén una situación complicada sobre todo a partir de mayo, cuando se acentuará «la caída de las prestaciones», afirma Fabián Márquez, del Consejo Económico y Social (CES).O lo que es igual, la exclusión de los parados del sistema de protección. Aunque el Ministerio de Trabajo no facilita información alguna de la calidad contributiva de los trabajadores ni del periodo medio de prestación al que tienen derecho los parados, de las cifras del INEM se puede comprobar que, en noviembre, ya había el mencionado millón de parados sin ingresos. Para todos ellos, llegar a fin de mes empieza a convertirse en toda una odisea. Y lo preocupante es que muchos de ellos apenas tienen posibilidades de recolocación.
Entre estas personas se encuentran los parados de larga duración que han consumido la prestación o que no cumplen los requisitos para percibir el subsidio asistencial. También a aquellos que no han cotizado nunca y que buscan empleo (unos 800.000).
Oficialmente, el Ministerio de Trabajo reconoce una cifra total «de poco más de 900.000 personas» sin ningún tipo de prestación ni subsidio. Sin embargo, este departamento utiliza para sus cálculos una fórmula interesada para que la cifra resulte inferior.El Ministerio tiene en cuenta como beneficiarios de las prestaciones económicas a los casi 270.000 desempleados englobados en el colectivo de Trabajadores Eventuales Agrarios (de Andalucía y Extremadura), en la renta agraria y de la denominada renta activa de inserción.La cuestión es que a estos trabajadores no se les considera técnicamente como parados y no se les contabiliza como desempleados. De ahí que para obtener una cifra real del número de parados que no cobran prestaciones haya que acudir a la rúbrica de Demandantes de Empleo No Ocupados, entre los que figuran estos colectivos.Esto es, exactamente, lo mismo que hizo CCOO en su estudio.
Sobre este asunto, Trabajo también realizó otra desviación estadística antes de las elecciones y durante los primeros meses de la actual legislatura. Así, para calcular la cobertura de paro (porcentaje de parados que cobran prestaciones sobre el número total de desempleados) utilizó también a los trabajadores agrarios. Todo con el fin de sumar beneficiarios sin ser parados. Además, empleó la base de cálculo de 2005, ya extinguida porque daba 500.000 parados menos. De esta forma, de la estadística resultante se desprendía que más del 90% de los desempleados recibían una prestación.Este dato fue utilizado por Zapatero para demostrar que los trabajadores estaban protegidos ante el aumento del paro provocado por la «desaceleración».
La situación se va a complicar en los próximos meses, sobre todo, para determinados colectivos, como las mujeres y los jóvenes con poca carrera de cotización. Aunque la peor parte se la van a llevar los inmigrantes cuando agoten la prestación. No podrán acceder al subsidio porque no cumplen los requisitos.
Víctimas
La mayoría tiene menos de 45 años y sus cargas familiares están fuera. Además, los sindicatos dicen que hay un millón de extranjeros en la economía irregular que no pueden optar a la prestación o el subsidio, y que ahora no tendrán ingresos porque no hay trabajo.
Según el informe de CCOO, la cuantía media de la prestación contributiva es de unos 27 euros diarios (unos 810 al mes). Esta asciende al 70% de la base reguladora durante los primeros seis meses y el 60% durante el resto, con topes sobre el Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples si se tienen hijos a cargo. La pregunta que ahora se hacen los expertos es ¿habrá dinero para pagar todo esto?
La desviación del gasto sobre el presupuesto previsto en 2008 será de unos 5.500 millones. El Estado tendrá que poner sólo unos 3.500 millones porque se ha tirado del excedente de tesorería existente. Para 2009 están presupuestados casi 20.000 millones mientras que los sindicatos estiman que el gasto del paro llegará a los 35.000 millones. La diferencia irá a cuenta del déficit y, si el Gobierno es sensible a las peticiones de los sindicatos de favorecer el acceso a los subsidios, la aportación tendrá que ser aún mayor.
Según fuentes sindicales, «el Gobierno, que está ayudando a salir del paso a los bancos, es sensible a la demanda de evitar que aumente el número de parados que no cobren nada». Eso es lo que anunciará Zapatero en febrero.
> LAS CIFRAS
47,1%. Según datos del Gobierno, el día 30 de noviembre había 2.209.395 españoles cobrando subsidio de desempleo, un 47% más que un año antes.
2.198 millones de euros supuso para las arcas del Estado el pago de las prestaciones de paro, un aumento de casi el 60% respecto a la factura de noviembre de 2007.
658.170 Son las altas tramitadas por el Inem en noviembre de 2008, un incremento del 56% respecto a un año antes.
Hogares sin ingresos
En noviembre de 2007 había 379.300 familias españolas que tenían a todos sus miembros en paro. Doce meses después, ese número casi se había doblado.
LA OCUPABILIDAD
Trabajo define la ocupabilidad como la probabilidad de un parado de encontrar empleo, en función de variables como su edad o su antigüedad en el paro. El 40% de los desempleados son calificados como de «baja o muy baja» ocupabilidad, un porcentaje que sube al 57% para los mayores de 45 años.
LAS PRESTACIONES
825... euros al mes fue la cuantía media bruta de la prestación contributiva percibida por beneficiario durante el mes de noviembre, un 12% más que en 2006.
238.711... extranjeros cobraron algún tipo de subsidio del paro en noviembre, un 109% más que doce meses antes.
8... días es el plazo media de resolución de las solicitudes según datos oficiales.
> EL gobierno
Celestino Corbacho: «Los datos de los próximos meses no serán buenos, pero la previsión de que España alcance los cuatro millones de parados en 2009 no debe cumplirse».
> Los sindicatos
UGT «Los esfuerzos y sacrificios los están haciendo ya las familias trabajadoras, no se les puede pedir ni más esfuerzos ni mas sacrificios».
CCOO «Todo parece indicar que las previsiones más pesimistas pueden ser superadas, incluso, con más rapidez de la esperada»."
Sin comentarios
Puntos:
19-01-09 14:31 #1653877 -> 1653811
Por:sopilfor@1

RE: ESPAÑA VA BIEN DE P... MADRE
sin comentarios y creo que pocos comentarán, o claro nos saldrán por donde menos lo esperemos, se hacen apuestas, vamos progre sorpréndenos.
Puntos:
19-01-09 14:55 #1653943 -> 1653877
Por:sopilfor@1

RE: ESPAÑA VA BIEN DE P... MADRE
¿Más?
El vicepresidente económico, Pedro Solbes, sometió ayer al país a una fría ducha de realidad. Corrigiendo de forma dramática el optimismo de Zapatero, nos situó en un escenario de una crisis larga, una fuerte recesión económica y un espectacular crecimiento del paro en los próximos años. Pero la realidad siempre es peor de como la pinta Solbes. La cuestión es si este Gobierno, que se había negado hasta ahora a asumir la dura realidad, está en disposición de sacarnos de la crisis. La respuesta es no.

Rodríguez Zapatero se ha convertido en el principal lastre para la economía española. El presidente ha acumulado demasiadas hipotecas políticas que lastran el futuro de todo el país. La primera hipoteca son sus promesas electorales, situadas fuera de toda realidad. La segunda son las deudas contraídas con sus socios nacionalistas en la legislatura anterior, cuyo pago es ahora reivindicado por los nacionalistas de su propio partido en Cataluña. La tercera hipoteca es haber radicalizado su electorado, lo que le impide afrontar cualquiera de las reformas estructurales que requiere nuestra economía para salir de la crisis.

Es cada vez más evidente que Zapatero mintió deliberadamente a los españoles durante la última campaña electoral. El candidato socialista no se limitó a negar la posibilidad de una crisis económica en nuestro país, sino que insultó zafiamente a todos aquellos que la anunciábamos descalificándonos como agoreros, profetas del desastre y antipatriotas. Pero no sólo ocultó la crisis, sino que lanzó promesas como el pleno empleo y ofreció todo tipo de cheques electorales hoy de imposible cumplimiento. Esas mentiras pesan ahora como una losa en la política económica del Gobierno. En primer lugar, porque han retrasado la respuesta del Gobierno a esta crisis hasta el punto de aprobar para 2009 unos presupuestos irreales. Y cuando el Gobierno quiera reaccionar de verdad será demasiado tarde. En segundo término, porque Zapatero deberá traicionar su palabra y la confianza de quienes de buena fe creyeron sus mentiras. Y eso es lo peor que puede hacer un político.

Su segunda hipoteca son las deudas contraídas con los nacionalistas por el apoyo recibido en la anterior legislatura, una deuda de la que ahora Montilla se ha hecho acreedor subsidiario. Para sacarse de encima la patata caliente del estatuto catalán, Zapatero diseñó un sistema de financiación para Cataluña que suponía un espectacular incremento de los fondos para la Generalidad. Para no generar un agravio insoportable con el resto de comunidades, se ha embarcado ahora en una revisión del modelo de financiación que consiste en dar más dinero a todos. El problema es que con un déficit público disparado ya al seis por ciento en 2009 las cuentas no cuadran. En un momento en que la austeridad presupuestaria debería ser la norma, Zapatero anda disfrazado de rey mago sentado en La Moncloa prometiendo a cada presidente autonómico que le visita todo lo que pide. Pero la Navidad ha terminado y Solbes sabe que si concede todo lo que le piden puede precipitar la quiebra del Estado.

La tercera hipoteca de Zapatero es haber escorado tan a la izquierda a su propia base electoral que ahora es rehén de su propia radicalidad. Es más, la crisis económica ha exacerbado aún más el discurso ideológico del Gobierno culpando al capitalismo de todos los males actuales, criminalizando a la derecha como una amenaza para los derechos sociales y centrando su política en camuflar los síntomas de la crisis en vez de buscar soluciones a sus causas. En estas circunstancias Zapatero está políticamente invalidado para iniciar una sola de las reformas estructuras que necesita nuestra economía. El ejemplo más paradigmático fue la última comparecencia del ministro de Trabajo en el Congreso negando cualquier posibilidad de reforma laboral mientras el paro se dispara hacia los cuatro millones y España genera uno de cada dos parados de la Unión Europea.

Estamos ante la peor crisis económica de nuestra reciente historia democrática, pero no tengo ninguna duda de que los españoles tenemos la voluntad y la capacidad para superarla. Sin embargo, tengo la misma certeza de que salir de la crisis no será posible con un presidente del Gobierno superado por la realidad, tan hipotecado políticamente e incapaz de adoptar las decisiones que necesitamos. Es más, tengo la convicción de que cuanto más dure Zapatero, más dura y profunda será la crisis.

Puntos:
19-01-09 18:20 #1655025 -> 1653943
Por:PROGRESISTA

RE: ESPAÑA VA BIEN DE P... MADRE
QUE COORDINACION ENTRE SOPILFOR@1 Y EL APODERADO,ME HABEIS DEJADO PERPLEJO, SINO FUERA PORQUE LA NOTICIA VIENE EN DOS DIARIOS QUE POR SU TRAYECTORIA SON DE POCO FIAR ME LO CREIA TODO.
La actitud del PP ante esta situación de dificultad económica es de desgaste hacia el gobierno de Zapatero, pues mientras el PSOE da la cara y trabaja para solucionar los problemas de la gente, el PP se frota las manos en su empeño de desgastar al Gobierno. Ya sabemos que cuantos más parados, más desgaste, y más votos para vosotros. Mientras el PSOE se enfrenta a la crisis, el PP la usa,como uso y usa el terrorismo para atraer votos. Os recuerdo la etapa de gobierno de el PP que resolvió una crisis con soluciones como el “sálvese quien pueda”, o aplicando medidas como abaratar el despido o ir contra los más débiles.
Puntos:
19-01-09 19:27 #1655444 -> 1655025
Por:sopilfor@1

RE: ESPAÑA VA BIEN DE P... MADRE
ESTE COMENTARIO ES DEL DIAIO HOY QUE COMO SABES ES DE LOS VUESTROS.
EN LOS COMENTARIOS ANTERIORES VIENEN DECLARACIONES DE SINDICATOS TAMBIEN, Y TU TAMPOCO TE LO CREES. SEÑOR PROGRESISTA ES USTED MAS BORREGO DE LO QUE PENSABA, VIENE EN TODOS LOS PERIODIOCOS, HA SALIDO LA NOTICIA HASTA EN LA SER, Y USTED DICE QUE NO SE LO CREE. NO NOS INTENTE EMBAUCAR AHORA QUE SI EL PP. AHORA QUIEN GOBIERNA ES EL PSOE, Y QUIEN NOS ESTA LLEVANDO A LA RUINA ES EL PSOE, NADIE CREO QUE SE FROTE LAS MANOS POR LA SITUACION A LA QUE NOS HAN LLEVADO LOS DE SU PARTIDO, SI LOS DE SU PARTIDO, PQ MIENTRAS EN OTROS PAISES SE PREPARABAN Y TOMABAN MEDIDAS PARA LA CRISIS AQUI SE NEGABA, DECIAN QUE ERA MENTIRA PARA GANAR UNAS ELECCIONES, ESTA ES LA VERDAD Y NO HAY OTRA DIGA USTED LO QUE DIGA.
La Comisión Europea es mucho más pesimista que el Gobierno sobre la gravedad de la recesión en España. Las previsiones que maneja cifran en más de un 2% el retroceso de la economía, en más del 16% la tasa de parados y en más del 6% el déficit para este año. Al contrario que el vicepresidente Solbes, Bruselas no ve la recuperación en 2010 sino que para entonces estima que el PIB siga cayendo, un 0,2%, y que el desempleo llegue al 19%, el doble que la media europea.
La Comisión Europea prevé que la economía española se contraiga un 2% en 2009 y continúe retrocediendo un 0,2% en 2010, tras un crecimiento del 1,2% el año pasado. El empeoramiento de la actividad económica provocará que la tasa de paro aumente al 16,1% de la población activa este año y al 18,7% en 2010, las cifras más altas de toda la Unión Europea.
Las previsiones del Ejecutivo comunitario rebajan sustancialmente los pronósticos que realizó el pasado viernes el vicepresidente segundo del Gobierno, Pedro Solbes, sobre todo por lo que se refiere al año 2010. Solbes estima que la economía española se contraerá en 2009 un 1,6% pero se recuperará ya al año siguiente creciendo un 1,2%. En cuanto al paro, el Gobierno español prevé una tasa máxima del 15,9% este año y del 15,7% en 2010.
Lo peor, el paro
Bruselas vaticina que la destrucción de puestos de trabajo alcanzará su máximo en 2009 (con una caída de la tasa de empleo del 3,9%) pero proseguirá en 2010 con una tasa negativa del 1,2%. Por lo que se refiere al déficit público, los pronósticos de la Comisión son mucho peores que los del Gobierno español. Según Bruselas, tras situarse en el 3,4% del producto interior bruto (PIB) en 2008, el déficit público alcanzará el 6,2% del PIB en 2009 como consecuencia del aumento de las prestaciones por desempleo y del paquete de estímulo fiscal adoptado en noviembre de 2008, que incluye 8.000 millones de euros para los ayuntamientos y que según los cálculos del Ejecutivo equivale al 1,1% del PIB.
En 2010, el déficit bajará ligeramente hasta el 5,7%, pero seguirá muy por encima del límite del 3% que fija el Pacto de Estabilidad y Crecimiento (PEC). La combinación de altos déficit y bajo crecimiento provocará que la deuda suba del 39,8% en 2008 al 53% en 2010. Solbes había anunciado un déficit del 5,8% para 2009 y del 4,8% para 2010.
La única buena noticia para España en las previsiones de Bruselas se refiere a la inflación, que bajará del 4,1% en 2008 al 0,6% este año (con un diferencia negativo con la eurozona de cuatro décimas), aunque volverá a remontar en 2010 hasta el 2,4%.
Recesión europea más prolongada
La Comisión vaticina este año una caída del PIB del 1,8% para el conjunto de la UE y del 1,9% para la eurozona, y una ligera recuperación en 2010 con un crecimiento del 0,5%. La contracción afectará a la mayoría de Estados miembros, aunque habrá diferencias importantes dependiendo de la exposición de cada país a la crisis financiera o a la corrección del mercado de la vivienda, entre otros factores.
"En los grandes Estados miembros, el PIB caerá entre el 1,7% y el 2,7% este año, y el retroceso será especialmente marcado en Reino Unido (-2,8%) y más prolongado en España", señala el informe del Ejecutivo comunitario. En Alemania la contracción en 2009 será del 2,3%; en Francia, del 1,8%; y en Italia, del 2%. Irlanda es el país de la eurozona que más decrecerá (-5%), mientras que en el conjunto de la UE este papel corresponde a Letonia (-6,9%). Las medidas fiscales discrecionales anunciadas desde agosto de 2008 limitarán la caída del PIB alrededor de un 0,75% este año.
En 2010, los grandes países, salvo España, experimentarán ya un crecimiento positivo (Alemania, 0,7%; Francia, 0,4%; Italia, 0,3%; Reino Unido, 0,2%). Sólo continúan en números rojos Portugal (-0,2%), Letonia (-2,4%) y Lituania (-2,6%).
La Comisión cree que la situación del mercado laboral seguirá empeorando a lo largo de 2009 en la mayoría de los Estados miembros, de manera que el empleo en la UE caerá en 3,5 millones de puestos de trabajo. Como resultado, la tasa de paro aumentará al 8,7 en la UE en 2009 (y al 9,3 en la eurozona) y al 9,5% en 2010 (10,2% en la eurozona).
Ni rastro del pacto de estabilidad
La reducción de los ingresos fiscales como consecuencia de la crisis y el impacto de las medidas discrecionales de estímulo fiscal (que representarán el 1% del PIB en 2009) provocarán un fuerte aumento del déficit público hasta el 4,4% en la UE este año (4% en la eurozona) y el 4,8% en 2010 (4,4% en la eurozona). Todos los grandes países de la eurozona superarán este año o el siguiente el límite del 3% de déficit público que marca el PEC. Los casos más extremos serán los de Irlanda (con un déficit del 11% este año y del 13% el que viene) y Reino Unido (8,8% y 9,6%, respectivamente).
La caída del precio del petróleo y de las materias primas tras el pico alcanzado el pasado verano permitirá que la inflación se reduzca del 3,7% en 2008 en la UE (3,3% en la eurozona), al 1,2% en 2009 (1% en la eurozona) y por debajo del 2% en 2010 en ambas regiones.
El Ejecutivo comunitario alerta de la existencia de riesgos a la baja para este escenario, ya que la crisis financiera y la corrección de la vivienda podrían tener un impacto mayor del previsto. El crecimiento podría ser mayor si los paquetes de estímulo fiscal restauran la confianza entre consumidores e inversores antes de lo previsto.
Puntos:
19-01-09 19:46 #1655560 -> 1655444
Por:PROGRESISTA

RE: ESPAÑA VA BIEN DE P... MADRE
PERO QUE ME ESTAS CONTANDO PEAZO MELON (melon como respuesta a borrego ), TE PIENSAS QUE TODOS SOMOS COMO VOSOTROS, QUE SOIS UNOS PPtrolas,AQUI EL UNICO PARTIDO QUE HA USADO LA MENTIRA Y ENCIMA USANDO UN ATENTADO QUE COSTO LA VIDA A CERCA DE 200 PERSONAS FUE EL PP PARA ASI PODER GANAR UNAS ELECCIONES,COSA QUE NO CONSEGUISTEIS.SOIS UNOS CARROÑEROS EN BUSCA DE CARNAZA.LA TASA DE PARO EN ESPAÑA ES MAYOR DEBIDO A LA CAIDA DE LA CONSTRUCCION DEBIDO A LOS ALTOS PRECIOS DE LAS VIVIENDAS,ALGO QUE EL PP NO SUPO FRENAR,desde 1998, los precios de la vivienda subieron seis veces más que los salarios. A pesar de los tipos de interés de las hipotecas, los españoles tuvieron que hacer más esfuerzo que en 1996, cuando el PP llegó al poder.Lo ocurrido con la vivienda en España en los últimos años ha generado una mayor desigualdad social,el PP desprecio la política de vivienda, mientras que favorecio la especulación y reducio el gasto público estatal destinado a ese sector (0,5% del PIB en 2004, frente al 1% alcanzado en 1993). Así, la vivienda protegida paso de representar el 30% de las viviendas iniciadas en 1996, a apenas el 7% en 2003.
Puntos:
19-01-09 19:51 #1655599 -> 1655444
Por:sopilfor@1

RE: ESPAÑA VA BIEN DE P... MADRE
Esto es increíble, mira aquí el único melón que se traga las trolas del amo eres tú ¿te enteras? te hemos puesto artículos de prensa de todos los colores y sigues sin reconocerlo, a mi me daria igual que vosotros esteis codificados si no estuvierais arruinando a todo un pais. Yo me parece me me rindo con este zoquete, a ver si mi otro yo sale pronto y le da un buen repaso. .te dejo Progre eres un abducido por una secta llamada psoe.
Puntos:
19-01-09 20:06 #1655698 -> 1655444
Por:PROGRESISTA

RE: ESPAÑA VA BIEN DE P... MADRE
UY SE HA ENFADADO, Y ESO QUE TU ERES DE LOS QUE PONDRAS LA OTRA MEJILLA Y VA A MISA TODOS LOS DIAS. TU NO ERES UN MELON, ERES UN CAMION CARGADO DE ELLOS.YO NO ARRUINO A NADIE, Y NI ESTOY CODIFICADO NI ABDUCIDO COMO VOSOTROS, QUE SEGUIS AL DICTADO LO QUE DICE LA EMISORA DE LOS OBISPOS Y DE LA DERECHONA DE ESTE PAIS.
Puntos:
19-01-09 20:28 #1655839 -> 1655444
Por:sopilfor@1

RE: ESPAÑA VA BIEN DE P... MADRE
Pues no, progre, tú no tienes categoría para cambiar mi ánimo.No puedes enfadarme ni alegrarme me eres indiferente. Pero es que hablar contigo es igual a hablar con una piedra, nada, no sale nada. Y en lo otro has acertado en parte, voy a misa, aunque no todos los días, y tampoco escucho a la emisora de los obispos, total progre que más torpe y no naces. No das una en el clavo pero claro ¿que más se puede pedir?
Puntos:
19-01-09 20:58 #1656068 -> 1655444
Por:PROGRESISTA

RE: ESPAÑA VA BIEN DE P... MADRE
PERO NO DECIAS QUE NO ME IBAS A CONTESTAR CHICO LISTO
Puntos:
19-01-09 21:03 #1656096 -> 1655444
Por:antonio corbacho

RE: ESPAÑA VA BIEN DE P... MADRE
Aqui estamos, faltaria mas
"España, Irlanda y Grecia se confirman como las ovejas negras de la Eurozona
La advertencia de S&P sobre el rating de España dispara las alarmas. Una rebaja en la nota dificultará la financiación del Gobierno. España, Grecia e Irlanda ocupan la cola de la zona euro en calidad crediticia. El diferencial entre bonos españoles y alemanes se amplía hasta su máximo en 10 años.

El mercado cifra en un 30% las posibilidades de que algún país abandone el euro en 2009
Ya hay quinielas. El mercado dice que existen un 30% de posibilidades de que un país miembro abandone la Eurozona en 2009. Las alertas se han disparado tras la posible petición de ayuda al FMI de Irlanda, y las dudas sobre la solvencia de la deuda de España y Grecia.

España, Irlanda y Grecia se confirman como las ovejas negras de la Eurozona

La tensión política que se vive en el seno de la zona euro se intensifica por momentos, debido al agravamiento de la crisis económica y financiera que se extiende por Europa. El mercado de futuros cifra en el 30% la probabilidad de que algún país abandone el área de la divisa única.”
“A ello se añade la reciente degradación de la deuda soberana de Grecia por parte de la agencia de calificación Standard & Poor's (S&P), así como la dura advertencia lanzada por esta misma empresa a los bonos del Tesoro español esta misma semana.
Irlanda, en posición delicada

La recesión y la política del Gobierno para afrontar esta situación no convencen a los inversores internacionales. Los analistas que la calidad de la deuda pública española estaba en riesgo y los peores pronósticos se han cumplido.

No obstante estos tres países, todos ellos miembros de la moneda única, son las ovejas negras de la Eurozona, ya que están a la cola en cuanto a calidad crediticia. Es decir, los inversores desconfían de la solvencia financiera de estos gobiernos en comparación con otros países del entorno. No obstante, el diferencial entre bonos españoles y alemanes se amplía hasta su máximo en 10 años (cerca de un 1% más). En el caso de Grecia este diferencial supera el 2,5%. Diez veces más que hace apenas dos años.

¿España en quiebra? Las posibilidades alcanzan el 9%

Asimismo, el mercado de credit default swaps (seguros para protegerse de impagos) se ha disparado hasta los 118 puntos básicos en el caso de la deuda pública española. Un nivel de estas características indica que, aproximadamente, los inversores estiman que existe un 9% de posibilidades de que el Gobierno español sea incapaz de hacer frente a sus pagos de deuda en el futuro. Pese a ello, se trata de un umbral muy bajo en comparación con otros países, como por ejemplo las economías del este de Europa o las latinoamericanas.

El día en que se publicó el anuncio de S&P los CDS de los bonos españoles sumaron 11 puntos hasta 106 y hay que recordar que este instrumento se encontraba en 95 a principios de año. No obstante, todavía está por debajo de los 130 que llegó a alcanzar en diciembre. Un precio de 100 supone que, para cubrir 10 millones de euros en bonos, hay que pagar 100.000 euros.

Este precio tiene una lectura en términos de probabilidades de impago, según un reciente informe de Merrill Lynch. Así, los 106 puntos en los que se encuentra España suponían un 8% de probabilidad de impago; con la subida del precio en los últimos días, esta probabilidad se ha incrementado hasta el 9%.

Las apuestas van más allá del caso español

Por comparación, el riesgo que descuenta el mercado para Alemania es del 4%.
Sin embargo, las apuestas van más allá del caso español. El mercado de futuros refleja que existe cerca de un 30% de posibilidades de que algún país miembro de la zona euro abandone el espacio de la moneda común a finales de 2009. Las apuestas vienen encabezadas por Irlanda, Grecia, Portugal, Bélgica e, incluso, España.

Tal posible suspensión de pagos de algún país perteneciente al euro resultaba impensable hace apenas un año, Sin embargo, la reciente advertencia de Standard & Poor's a Irlanda, Grecia y España, así como el pinchazo de la burbuja inmobiliaria en el mercado irlandés y español han disparado el temor entre los inversores. Ahora, ya no descartan una posible salida del euro, con todas las implicaciones que ello conllevaría al país afectado.

Sin embargo, las últimas noticias sobre las tensiones internas dentro de la UE ya avecinaban esta posibilidad,. Es el caso del rechazo de euros españoles en Alemania; la existencia de un Plan C que baraja la elite política europea, y que consistiría en expulsar a algún país para mantener la estabilidad monetaria; o un reciente informe interno de la UE que pone en duda la actual configuración de la Eurozona.

La debilidad crediticia de algunos países miembros podría debilitar el euro. De hecho, la moneda unica cayó más de 1% frente al dólar, justo después de conocerse la amenaza de S&P a la deuda soberana de España, que ocupó las portadas de algunos de los principales periódicos económicos de Europa. De hecho, el euro se ha depreciado un 9,8% con respecto al dólar en las últimas semanas"
¿os quedaron pesetas? ¡¡¡¡pues menos mal!!!!
Sin comentarios.



Puntos:
19-01-09 21:24 #1656211 -> 1655444
Por:sopilfor@1

RE: ESPAÑA VA BIEN DE P... MADRE
CREO QUE LA CABECITA DE PROGRE YA NO DA PARA MAS Riendote SON MUCHAS LETRAS SEGUIDAS Y EL NO ESTA ACOSTUMBRADO. VENGA PROGRE HAZ UN ESFUERZO QUE ME RIO MUCHO CON TUS COSAS. Riendote
Puntos:
19-01-09 21:48 #1656346 -> 1655444
Por:PROGRESISTA

RE: ESPAÑA VA BIEN DE P... MADRE
A MI LA CABEZA ME DA MAS QUE A TI Y A LOS CUATRO HOLIGAANS DE BARCARROTA JUNTOS.JODER QUE VUESTRA CABEZA SOLO DA PARA LEER Y PONER LO QUE OS INTERESA, COPIANDO Y PEGANDO CLARO. MIRA POR DONDE EL GOBIERNO DE GRECIA LO PRESIDE UN CONSERVADOR,UN EJEMPLO MAS DE QUE EL CONSERVADURISMO QUE TANTO DEFENDEIS NO TIENE LA VARITA MAGICA PARA TERMINAR CON LA CRISIS. SOPILFAR@1 ME DAS UNA ALEGRIA ENORME AL DECIR QUE TE RIES CON MIS COSAS,MAS VAEL HACER REIR QUE NO HACER LLORAR DE PENA QUE ES LO QUE VOSOTROS PROVOCAIS.
Puntos:
19-01-09 21:56 #1656400 -> 1655444
Por:PROGRESISTA

RE: ESPAÑA VA BIEN DE P... MADRE
Acabo de escuchar a Rajoy hablando de nuevo de la crisis y me ha encendido la sangre. El PP ante la peor crisis económica MUNDIAL que se recuerda, continúa regodeándose en la petición de dimisiones en lugar de arrimar un poco el hombro. En una situación en la que todos deberían tirar del carro en la misma dirección, en el PP se dedican a hurgar en la mala situación de la economía española, parecen alegrarse de los errores de Zapatero y de que las previsiones para España, sean, como no podía ser de otra manera habiendo puesto todos los huevos en la cesta de la construcción, peores incluso que en otros países.
En el PP no aportan ninguna medida, más allá de congelar salarios de funcionarios y reducir derechos sociales y laborales, no lo dicen pero es lo que hicieron en la crisis del 96, crisis que dicho sea de paso nada tiene que ver con ésta que afecta al mundo entero. No sólo no aportan medidas sino que continúan generando desconfianza con sus continuas declaraciones catastrofistas. Si llevan razón en algo, y puede que la lleven, no entiendo cómo no se dan cuenta de que estamos ante un asunto de interés nacional que necesita de la colaboración de todos, como el terrorismo, por ejemplo; aunque viendo cómo se las han gastado con el tema de ETA se entienden mejor muchas cosas.
Si el PP quiere ayudar lo que podría hacer, por ejemplo, es hablar con sus amigos los empresarios, muchos de los cuales están aprovechando la situación para despedir trabajadores a diestro y siniestro, como si haciéndolo castigaran a Zapatero. Ya lo hacían antes de las elecciones, donde hubo gente que meses antes fue despedida y avisada qué después de las elecciones, según lo que pasara, podría ser recontratada.
No es de recibo que quienes estuvieron 8 años gobernando sin ni una sola dimisión, y mira que motivos hubo, nos quieran hacer creer ahora que la situación del país se arregla con dos o tres dimisiones.
Si quieren dimisiones pueden empezar por el consejero de interior de la Comunidad de Madrid. En lugar de decir si la noticia de El País es cierta o no, él y super Espe se dedican a criticar al diario, una nueva lección de lo que ellos entienden por democracia.
Puntos:
19-01-09 22:04 #1656456 -> 1655444
Por:sopilfor@1

RE: ESPAÑA VA BIEN DE P... MADRE
bla bla bla ni pienso leerlo progre, aburres no sabes cuanto.
Puntos:
20-01-09 01:23 #1657463 -> 1655444
Por:PROGRESISTA

RE: ESPAÑA VA BIEN DE P... MADRE
¿NO LO VAS A LEER O NO SABES LEER? DESDE LUEGO TENDRAS DE TODO PERO CARECES DE OTRAS COSAS MAS IMPORTANTE EN ESTA VIDA.
Puntos:
20-01-09 10:46 #1658025 -> 1655444
Por:sopilfor@1

RE: ESPAÑA VA BIEN DE P... MADRE
¿y tu me vienes a dar lecciones a mi??????????? Riendote
Puntos:
20-01-09 16:55 #1659383 -> 1655444
Por:PROGRESISTA

RE: ESPAÑA VA BIEN DE P... MADRE
EL QUE NO ME VA A DAR LECCIONES ERES TU A MI
Puntos:
22-01-09 15:05 #1668387 -> 1655444
Por:PROGRESISTA

RE: ESPAÑA VA BIEN DE P... MADRE
Sonriente
Puntos:
22-01-09 21:04 #1670316 -> 1655444
Por:sopilfor@1

RE: ESPAÑA VA BIEN DE P... MADRE
Eso es por que tú no quieres porque podría dártelas de muchas cosas.
Puntos:
22-01-09 21:51 #1670595 -> 1655444
Por:PROGRESISTA

RE: ESPAÑA VA BIEN DE P... MADRE
ME PARECE QUE ERES UN POCO NARCISISTA
Puntos:
25-01-09 11:58 #1680078 -> 1655444
Por:sopilfor@1

RE: ESPAÑA VA BIEN DE P... MADRE
po zi
Puntos:
25-01-09 15:08 #1680617 -> 1655444
Por:PROGRESISTA

RE: ESPAÑA VA BIEN DE P... MADRE
LECCIONES DE COMO JODER AL PERSONAL SEGURAMENTE SI ME PUEDES ENSEÑAR, PERO SOBRE LO DEMAS NO CREO.
Puntos:
25-01-09 15:54 #1680761 -> 1655444
Por:sopilfor@1

RE: ESPAÑA VA BIEN DE P... MADRE
Lecciones necesitas desde luego pero no seré yo quien te las daré. Dile al amo que te pague un curso a ver si cuela, aunque no creo. De ti pasan en el partido lo mismo que yo. Riendote
Puntos:
25-01-09 16:29 #1680854 -> 1655444
Por:PROGRESISTA

RE: ESPAÑA VA BIEN DE P... MADRE
EL AMO SE LOS PAGARIA A TI Y A TU FAMILIA SOPILFAR@1, POR ESO LES LAMES EL CULO. DE MI NO TIENE QUE PASAR NADIE Y MENOS UN PARTIDO, PUESTO QUE NO ESTOY AFILIADO A NINGUNO, OTRA COSA ES MI SIMPATIA A UNA IDEAS, QUE NO TE ENTERAS. POR CIERTO UNA MUESTRA PARA TU OTRA PERSONA(SANTI SAAVEDRA)DE QUIEN PONE LOS EMOTICONOS AL FINAL DE LAS CONVERSACIONES.
Puntos:
25-01-09 20:10 #1681625 -> 1655444
Por:sopilfor@1

RE: ESPAÑA VA BIEN DE P... MADRE
JA JA JA
Puntos:
26-01-09 22:21 #1686773 -> 1655025
Por:chiso

RE: ESPAÑA VA BIEN DE P... MADRE
HOMBRE PROGRE TE RECUERDO QUE EL QUE GOBIERNA ES EL PSOE Y QUIEN TIENE LA RESPONSABILIDAD Y EL DEBER DE DAR LA CARA Y TRABAJAR SOIS VOSOTROS; PUES CUANDO GOBERNABA EL DEL BIGOTE EL PSOE HACIA LO MISMO RASCARSE LA BARRIGA JA, JA, JA, APECHUGAR CON LA CRISIS
Puntos:
26-01-09 22:30 #1686813 -> 1686773
Por:PROGRESISTA

RE: ESPAÑA VA BIEN DE P... MADRE
CHISO, MEJOR RASCARSE LA BARRIGA QUE USAR LA MENTIRA Y APROVECHARSE DE UN ATENTADO Y DE LAS VICTIMAS DEL TERRORISMO PARA QUERER CONSEGUIR GANAR UNAS ELECCIONES.
Puntos:
26-01-09 23:01 #1686994 -> 1686773
Por:chiso

RE: ESPAÑA VA BIEN DE P... MADRE
PERO QUE BARBARIDAD ESTAS DICIENDO YO CREO QUE NI UNOS NI OTROS USARIAN EL TERRORISMO Y SOBRE TODO LAS VICTIMAS PARA GANAR UNAS ELECCIONES. A TODO ESTO TE RECUERDO QUE FUE EL ATENTADO DE ATOCHA EL QUE HIZO QUE NO GANARA EL BARBAS
Puntos:
26-01-09 23:40 #1687296 -> 1686773
Por:PROGRESISTA

RE: ESPAÑA VA BIEN DE P... MADRE
CHISO, ME REMITO AL 11-M
Puntos:
27-01-09 15:52 #1689554 -> 1686773
Por:chiso

RE: ESPAÑA VA BIEN DE P... MADRE
VALE PROGRE ERES DURO DE MOYERA PERO ME CAES BIEN
Puntos:
27-01-09 15:58 #1689572 -> 1686773
Por:PROGRESISTA

RE: ESPAÑA VA BIEN DE P... MADRE
GRACIAS CHISO, TU TAMBIEN ME CAES BIEN Guiñar un ojo
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
LA LLAMAN LA BIENPAGA Por: barca-rota 02-03-10 12:57
ANTIFASCSITA
7
QUE BIEN LLEVA EL PSOE LA CRISIS Por: barca-rota 30-12-09 21:58
ANTIFASCSITA
2
BIEN POR COSIDO Por: barca-rota 15-10-09 21:48
barca-rota
2
El PP también discrepó del Banco de España…y lanzó mensajes para que las familias se endeudaran Por: ANTIFASCSITA 20-09-09 15:34
ANTIFASCSITA
0
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com