Foro- Ciudad.com

Badajoz - Badajoz

Poblacion:
España > Badajoz > Badajoz
20-09-11 13:13 #8776159
Por:.Sibila

Espantaperros.
Curioso nombre para una torre,alguien seria tan amable de explicarme su origen.
Gracias.
Puntos:
21-09-11 09:29 #8781701 -> 8776159
Por:CANUTILLO1020

RE: Espantaperros.
El porqué del nombre, de momento no lo sé, sí, que sirvió de modelo para la Giralda sevillana. No obstante, es de suponer que espantaría a los perros que pretendían tomar la ciudadela pues, la Alcazaba, es una, sino la mayor de las que se construyeron por aquella época.

Salud.

ES COPIA:
Situación

La torre de Espantaperros está situada en la parte oriental de la alcazaba de Badajoz, y constituye la torre de vigilancia más fuerte de todo el recinto.
Historia

Fue construida por los almohades en el siglo XII.
Descripción

La torre de Espantaperros, uno de los monumentos almohades más notorios de la península Ibérica, es del tipo albarrana, es decir, se encontraba por delante de la muralla y unida a ella por un arco y un estrecho pasillo. Las torres albarranas son características de la arquitectura militar islámica en la península Ibérica, aunque por lo general son de bastante menor tamaño que ésta.

La torre de Espantaperros es de planta es octogonal y se conserva en toda su altura. La mayor parte de la torre es maciza, salvo sus dos plantas superiores que constituyen dos cámaras anulares abovedadas. Originalmente estaba rematada por una pequeña construcción cuadrada decorada con arcos entrecruzados, al que en la época cristiana se le superpuso el remate de estilo mudéjar que ahora puede verse. Este remate mudéjar tenía cómo fin alojar una campana que actualmente se conserva en el Museo Arqueológico Provincial de Badajoz y que fue desmontada a finales del siglo pasado. Precisamente el nobre de Espantaperros le fue dado, al parecer, por el sonido que producía la campana.

Las torres poligonales no son infrecuentes en la arquitectura almohade andalusí. Baste citar cómo ejemplo la torre de Torrequebrada, también en el término municipal de Badajoz, o la torre del Oro en Sevilla. Su construcción formaba parte de reforzamientos de las fortificaciones que emprendieron los almohades en todo Al-Andalus, necesitado de defensa ante el empuje bélico y territorial de los reinos cristianos del norte. De hecho, la alcazaba de Badajoz, tal y cómo hoy se nos presenta, es el resultado de éste programa constructivo.
Puntos:
21-09-11 09:40 #8781766 -> 8781701
Por:

Borrado por su Autor.
Puntos:
21-09-11 10:34 #8782021 -> 8781766
Por:CANUTILLO1020

RE: Espantaperros.
Que yo sepa, no, el Alfoz de Badajoz, estuvo siempre explotado por el Obispo del clero regular. De ahí los tira y afloja entre el y las Órdenes, primero del Temple y luego de Santiago. En realidad, Badajoz no debería tener Obispo, que debería haber estado en Mérida, pero como ya estaba muy consolidado el de Santiago de Compostela que, en su día, dependía de Emérita, pues para evitar todavía más conflictos, los reyes de León y enseguida de León y Castilla, nombraron obispado en Badajoz.

Hoy, hay dos, uno en Mérida y otro en Badajoz.
Lo de Cáceres es algo parecido, hoy, también hay dos, uno en Coria y otro en Cáceres.

Salud
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Como salir de la crisis...... Por: EL GRAN CASCAOR 27-10-13 00:22
Calenturiento
4
Sin Asunto Por: 07-07-13 17:31
frm0
1
El Ganso Por: Chiquito-bum 26-06-13 20:36
lloplobo
1
MODERADORES Por: TANTOMONTA1 20-07-12 13:08
TANTOMONTA1
1
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com